B A S E S CAPÍTULO I DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA CONTRATACION

Documentos relacionados
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO DE VERACRUZ UNIDAD ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES "ADQUISICIÓN DE NEUMÁTICOS" LS-GEV/30/002/05

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ZONGOLICA

GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

LA ADJUDICACION DE UN CONTRATO ABIERTO PARA EL SUMINISTRO DE MATERIAL DE PROMOCION Y DIFUSION.

GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ Secretaría de Educación Consejo Veracruzano de Ciencia y Tecnología

BASES DE LICITACION SIMPLIFICADA NUMERO LS-ITSAT/0001/07/03 RELATIVA A LA ADQUISICIÓN DE BIBLIOGRAFIA

GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE SECRETARIA DE FINANZAS Y PLANEACION

TERCERA.- La evaluación de las proposiciones correrá a cargo de los integrantes del Subcomité de adquisiciones.

GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

ANEXO DL-1 FORMATO DE LISTA DE DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA INTEGRAR LAS PROPOSICIONES CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LA-006G1C003-N1-2013

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz-Llave

GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE RADIOTELEVISIÓN DE VERACRUZ UNIDAD ADMINISTRATIVA

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz-Llave

COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN

Crédito: dentro de los 30 días naturales posteriores a la entrega de los bienes.

GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE CONTRALORÍA GENERAL UNIDAD ADMINISTRATIVA

CASA DE MONEDA DE MÉXICO

CASA DE MONEDA DE MÉXICO

GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO UNIDAD ADMINISTRATIVA

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FORMATO DATOS GENERALES DE PROVEEDORES DEL I.E.E.

GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ O.P.D. MAQUINARIA DE VERACRUZ

BASES. Para participar en la Licitación Simplificada Nº LS/GEV/I.T.S.P.R/09/05

GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE CONTRALORÍA GENERAL UNIDAD ADMINISTRATIVA

CONVOCATORIA A LICITACIÓN PÚBLICA

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE DURANGO

Programa de Adquisición de Láminas de Zinc, en varios municipios.

SECRETARIA DE EDUCACIÓN OFICIALIA MAYOR SUBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y MANTENIMIENTO DE INMUEBLES

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE DURANGO

SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

Gsi Mensajería, S.A. de C.V. Marco A. Barcenas F.

Instituto Nacional de Migración

B A S E S DESCRIPCION GENERAL DE LOS BIENES EN LICITACION

GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE RADIOTELEVISIÓN DE VERACRUZ SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE SECRETARIA DE EDUCACIÓN OFICIALÍA MAYOR

LEY DE ADQUISICIONES, ENAJENACIONES, ARRENDAMIENTOS Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

MUNICIPIO DE SANTA CATARINA, N. L. DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES SOLICITUD DE INGRESO AL CATALOGO DE PROVEEDORES

BASES PARA ENAJENACIÓN NUMERO GES 01/2016

CONALEP.SORD

SECRETARIA DE FINANZAS Y PLANEACION SUBSECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACION DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA SUR CONVOCATORIA PÚBLICA NACIONAL

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN CONVOCATORIA DE ENAJENACIÓN DE VEHÍCULOS No. CJPJEH-LPNE B A S E S

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

O. P. D. MAQUINARIA DE VERACRUZ

GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE O.P.D. MAQUINARIA DE VERACRUZ SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACION

ANTECEDENTES DECLARACIONES: I. DECLARA EL I.T.S. SER: Secretaria de Educación en Veracruz Dirección de Educación Tecnológica

Antes de dar inicio, los participantes se registraron habiendo acreditado su representación.

LICITACIÓN PÚBLICA N 001/2011 VENTA DE VEHÍCULOS PATRIMONIO DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE JALISCO

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO SISTEMA DE MOVILIDAD 1 (SISTEMA M1)

BASES DE LA LICITACIÓN SIMPLIFICADA NÚMERO LS-OFS-07/11 RELATIVA A LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DE EDIFICIO

GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE CONTRALORÍA GENERAL UNIDAD ADMINISTRATIVA

Instituto Nacional de Migración

DELEGACIÓN REGIONAL ESTADO DE MÉXICO ORIENTE JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS COORDINACIÓN DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE INMUEBLES

GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE SECRETARIA DE COMUNICACIONES UNIDAD ADMINISTRATIVA

SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

BASES DOMICILIO: 3ER ANILLO PERIFERICO ESQ. MARCELINO GARCIA BARRAGAN S/N, COL. EL DIEZMO, CP 28010, COLIMA, COLIMA

GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE RADIOTELEVISIÓN DE VERACRUZ UNIDAD ADMINISTRATIVA

Antes de dar inicio, los participantes se registraron habiendo acreditado su representación.

CASA DE MONEDA DE MÉXICO

LICITACIÓN PÚBLICA NÚMERO SM1/LP-006/17

GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE RADIOTELEVISIÓN DE VERACRUZ UNIDAD ADMINISTRATIVA

ANEXO 1(personalidad del licitante)

Lunes 10 de diciembre de 2018 Í N D I C E

Deberá transcribir en hoja membretada de su empresa la siguiente promoción e indicar con (X) los casos que sean aplicables a su situación.

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO SISTEMA DE MOVILIDAD 1 (SISTEMA M1)

VISTO RESULTANDO. Oficina de Recursos Materiales y Servicios Generales; Dra. Deyanira Pérez Hernández,

SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN SUBSECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

SECRETARIA DE EDUCACIÓN OFICIALIA MAYOR SUBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y MANTENIMIENTO DE INMUEBLES

Construcción, Sustitución y Rehabilitación de Banquetas y Guarniciones en diferentes Colonias de la Delegación. 09:00 Hrs. 11:30 Hrs.

ANEXO 1(personalidad del licitante)

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE VERACRUZ

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE VERACRUZ

En cumplimiento con las disposiciones que establecen los artículos 58 y 73 de

Instituto Nacional de Migración

I.- Registro de Propuestas

SUBASTA PÚBLICA DE VEHÍCULOS 001/2012 AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE JALISCO

B A S E S DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS BIENES EN LICITACION

VISTAS RESULTANDO. Con la finalidad de que participaran con sus propuestas técnicas y económicas.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

SEGUNDA.- Las condiciones de contratación son las siguientes:

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SERVICIO EN LICITACIÓN.

Comité de Construcción de Espacios Educativos

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA COORDINACIÓN GENERAL DE ADQUISICIONES

ASUNTO: Licitación Simplificada No. SEC-ME-LS , para la adquisición de Artículos (Rollos de Película) para Fotografía y Revelado.

IVEC SEDE Francisco Canal sin número esquinza Zaragoza, Veracruz, Ver.

BASES Y REQUISITOS: 1.- Descripción del servicio a concurso:

CASA DE MONEDA MÉXICO

DICTAMEN TECNICO-ECONOMICO DE LA LICITACION PUBLICA NACIONAL No

Se extiende la presente invitación a cotizar la adquisición del equipo: AUDITORIA DE CERTIFICACIÓN ISO 14001:2004 SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

ACTA DE NOTIFICACION DE FALLO LICITACIÓN PÚBLICA MIXTA NACIONAL NO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

BASES. CONSEJO VERACRUZANO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO BASES DE LA LICITACIÓN SIMPLIFICADA LS / COVEICyDET / 001 / 08

A N T E C E D E N T E S

Instituto Nacional de Migración

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE VERACRUZ, S.A. DE C.V.

Transcripción:

GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN SUBSECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACION DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN BASES DE PARTICIPACIÓN LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº 59065001-002-06 RELATIVA A LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN, ENLACES DE INTERNET Y MANTENIMIENTOS, SOPORTE, SEGURIDAD Y GARANTIA EXTENDIDA, PARA LAS DEPENDENCIAS DEL PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN SUBSECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION BASES DE PARTICIPACIÓN LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº 59065001-002-06 RELATIVA A LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN, ENLACES DE INTERNET Y MANTENIMIENTOS, SOPORTE, SEGURIDAD Y GARANTIA EXTENDIDA, PARA LAS DEPENDENCIAS DEL PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE La Subsecretaría de Finanzas y Administración de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, por conducto de la Dirección de General de Administración y con apoyo en lo dispuesto en los artículos 10 y demás relativos de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz; 186 y 213 del Código Financiero del Estado de Veracruz; 1, 16, 26, 27, 29, 31, 35, 36, 39 y demás relativos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 30 fracciones XVI, XXV, XXVII y demás relativos y aplicables del Reglamento Interior de la Secretaría de Finanzas y Planeación, ha publicado el día 31 de marzo del 2006, en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz; en un periódico de mayor circulación y a través de las direcciones electrónicas www.veracruz.compranet.gob.mx y www.sefiplan.gob.mx, CONVOCATORIA dirigida a todas aquellas personas físicas y morales legalmente constituidas conforme a las Leyes de los Estados Unidos Mexicanos, interesadas en participar en la LICITACION PUBLICA NACIONAL Nº. 59065001-002-06, RELATIVA A LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN, ENLACES DE INTERNET Y MANTENIMIENTOS, SOPORTE, SEGURIDAD Y GARANTIA EXTENDIDA, PARA LAS DEPENDENCIAS DEL PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE; por lo que los interesados deberán sujetarse a las siguientes: B A S E S CAPÍTULO I DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA CONTRATACION PRIMERA.- El objeto de la presente licitación lo constituye la contratación del servicio de medios de comunicación, enlaces de Internet y mantenimientos, soporte, seguridad y garantía extendida, para diversas dependencias del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, de conformidad con las especificaciones, características y vigencias establecidas en el anexo técnico y anexos 1, 2 y 3 de las presentes bases de licitación.

SEGUNDA.- Las empresas interesadas en la presente licitación deberán participar por la totalidad de los conceptos de servicio a contratar, admitiéndose sólo una opción de cotización, misma que deberá sujetarse estrictamente a las características, especificaciones, vigencia y a las condiciones estipuladas en las presentes bases de licitación y su anexo técnico TERCERA.- La adjudicación se efectuará por la totalidad de los servicios, al licitante que conforme al dictamen técnico económico, haya cumplido con los aspectos legales, administrativos, técnicos y económicos establecidos en las presentes bases de licitación y anexos y que además su oferta económica resulte satisfactoria y conveniente para la convocante. CUARTA.- La contratación del servicio objeto de la presente licitación será por un período de 3 años y deberá iniciarse a partir de la notificación del fallo. QUINTA.- El pago del servicio se hará por mensualidad vencida, dentro de los 10 días hábiles posteriores a la entrega de la factura. SEXTA.- La facturación se efectuará a nombre de las distintas dependencias señaladas en el anexo técnico, a las cuales se les proporcionarán los servicios, previa coordinación con la Dirección General de Innovación Tecnológica y la Subdirección de Adquisiciones y Control de Inventarios. SEPTIMA.- Los participantes deberán sostener sus precios por un término de 45 días hábiles después de celebrada la junta de presentación y apertura de proposiciones técnicas y económicas y además se obligará a mantener en estricta confidencialidad toda la información que de esta licitación se derive. OCTAVA.- Todos los costos que erogue el participante en la preparación y presentación de su propuesta será totalmente a su cargo, liberando al Gobierno del Estado de Veracruz de la obligación de reintegrarlos, cualquiera que sea el resultado de la licitación. CAPÍTULO II DESIGNACIÓN Y ATRIBUCIONES DE LA COMISION QUE TENDRÁ A CARGO EL PROCEDIMIENTO GENERAL DE LA LICITACIÓN NOVENA.- El procedimiento general de la licitación estará a cargo de una Comisión de Licitación integrada por servidores públicos de la Dirección General de Administración; de la Dirección General de Innovación Tecnológica; de la Subprocuraduría de Asuntos Fiscales y Procedimientos Administrativos y de la Subdirección de Adquisiciones y Control de Inventarios de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

DECIMA.- La Comisión de Licitación tendrá amplias facultades para aplicar las presentes bases y las leyes que sean relativas a la licitación y será la única autoridad facultada para desechar cualquier proposición que no sea presentada conforme a lo dispuesto por la convocatoria, las presentes bases y sus anexos. Siendo presidida por el Subdirector de Adquisiciones y Control de Inventarios de la convocante. DÉCIMA PRIMERA.- Para los efectos anteriormente mencionados, el domicilio de la Comisión de la Licitación será el ubicado en la Subdirección de Adquisiciones y Control de Inventarios, dependiente de la Dirección General de Administración de la Secretaría de Finanzas y Planeación, sito en el tercer piso del edificio localizado en la esquina que forman la Avenida Xalapa Nº. 301 y Boulevard Adolfo Ruiz Cortines de la Unidad del Bosque, en la Ciudad de Xalapa, Ver., con teléfonos (01-228) 842-14-00 ext. 3333 y 3326 y fax 842-15- 17 y 18. CAPITULO III REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA DECIMA SEGUNDA.- En la presente licitación pública podrán participar todas las personas físicas y morales legalmente constituidas conforme a las Leyes de los Estados Unidos Mexicanos, que legal y administrativamente cuenten con el giro objeto de la presente licitación y que cumplan con los requisitos de la convocatoria, bases y los señalados en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. DECIMA TERCERA.- En el caso de que los licitantes o sus representantes asistan a los actos del proceso de licitación, deberán registrarse dentro del lapso de los treinta minutos previos al inicio de cada evento. DECIMA CUARTA.- En cumplimiento a las disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado de Veracruz; todo proveedor que resulte adjudicado deberá inscribirse, si no lo está, previo a la formalización del contrato, en el Padrón de Proveedores del Poder Ejecutivo del Estado. Para tal efecto deberá presentar ante la Subdirección de Adquisiciones y Control de Inventarios de la Secretaría de Finanzas y Planeación, sito en el tercer piso del edificio localizado en la esquina que forman la Avenida Xalapa Nº. 301 y Boulevard Adolfo Ruiz Cortines de la Unidad del Bosque, en la Ciudad de Xalapa, Ver., los siguientes documentos: I. Para las personas físicas: originales o copias certificadas por Fedatario Público y copia fotostática para cotejo del acta de nacimiento; de identificación oficial; de la cédula de identificación fiscal como contribuyente ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de las últimas declaraciones de las obligaciones fiscales.

II. Para las personas morales: originales o copias certificadas por Fedatario Público y copia fotostática para cotejo del acta constitutiva de la sociedad, debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad; de la cédula de identificación fiscal como contribuyente ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; del poder general (para actos de administración o de dominio) o especial (para intervenir en los procedimientos a que esta Ley se refiere en nombre y representación del poderdante) debidamente inscritos en el Registro Público de la Propiedad; y de las últimas declaraciones de las obligaciones fiscales. La inscripción en el Padrón de Proveedores del Poder Ejecutivo del Estado es gratuita y se realizará en días hábiles de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 17:00 horas. CAPITULO IV DEL PROCEDIMIENTO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA DECIMA QUINTA.- El procedimiento de la presente licitación pública nacional, se compondrá de la siguiente forma: a).- Venta de bases; b).-junta de aclaraciones; c).-junta de presentación y apertura de proposiciones técnicas y económicas; d).- Elaboración de dictamen técnico económico; y e).- Notificación de fallo. DECIMA SEXTA.- Cuando en las diversas etapas o actos del procedimiento de licitación, comparezca una persona distinta al representante o apoderado legal de la empresa, deberá exhibir al momento de su registro, carta poder simple específica para la participación en el acto que corresponda, debidamente firmada por el poderdante, el aceptante y dos testigos, acompañado de una identificación oficial vigente y con fotografía (original y copia). Lo anterior con excepción del acto de suscripción del contrato, en donde invariablemente deberá presentarse el representante o apoderado legal de la empresa que cuente con poder general o especial para suscribir el contrato que derive de la presente licitación.

CAPITULO V DE LA VENTA DE BASES DECIMA SEPTIMA.- La venta de bases estará disponible en los términos siguientes: A) En la Subdirección de Adquisiciones y Control de Inventarios de la Secretaría de Finanzas y Planeación, situada en el tercer piso del edificio ubicada en la Av. Xalapa Nº. 301, esq. Boulevard Adolfo Ruiz Cortines, Unidad del Bosque de la Ciudad de Xalapa, Ver., los días 31 de marzo, 3, 4, 5 y 6 de abril del 2006, en un horario de 9:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 17:00 horas, su costo será de $1,500.00 (MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N. ) y su pago podrá hacerse en efectivo, cheque certificado o cheque de caja, expedido a favor de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz. B) En el Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales (COMPRANET), en la dirección electrónica en http://compranet.gob.mx, de los días 31 de marzo al 6 de abril de 2006; su costo será de $1,300.00 (MIL TRESCIENTOS PESOS 00/100 M.N. ) y su pago se hará a través del sistema de pago en banco por medio de los recibos que para dicho efecto genere COMPRANET-VER. Cuando la adquisición de las bases se realice a través de COMPRANET-VER, deberá remitirse, con carácter no obligatorio, el comprobante de pago a los fax 01-228 842-15-17 y 18 teniendo como fecha límite las 12:00 horas del día 10 de abril de 2006. DECIMA OCTAVA.- Será requisito indispensable para participar en la presente licitación la adquisición de las bases y en ningún caso el derecho de participación será transferible. CAPITULO VI DE LA JUNTA DE ACLARACIONES DECIMA NOVENA.- Cualquier duda o aclaración con respecto a la convocatoria y bases de licitación será resuelta en la junta de aclaraciones que se llevará a cabo el día 11 de abril de 2006, a las 12:00 horas en el auditorio de la Secretaría de Finanzas y Planeación, ubicado en la planta baja del edificio localizado en la Avenida Xalapa número 301, esquina Boulevard Adolfo Ruiz Cortines, Unidad del Bosque de la Ciudad de Xalapa, Ver., ante la presencia de la Comisión de la Licitación, invitándose a representantes de la Contraloría Interna y de la Contraloría General. La asistencia a este acto será opcional para los participantes, pero los acuerdos que se tomen serán obligatorios para todos.

En el supuesto de que algún licitante determine comparecer deberá concurrir únicamente un representante por empresa participante, ajustándose a lo dispuesto por la base décima sexta. VIGESIMA.- Los participantes que formulen preguntas deberán remitirlas vía correo electrónico a la dirección fgarciac@sefiplan.gob.mx y equintero@sefiplan.gob.mx, en el supuesto de que no puedan ser remitidas por dicho conducto, deberán enviarlas a los fax 01-228 842-15-17 y 18. La convocante solo dará respuesta a las preguntas que tengan por objeto esclarecer lo establecido en la convocatoria y bases de la presente licitación, que formulen las empresas que hayan acreditado la adquisición de las bases y que reciba a mas tardar a las 12:00 horas del día 7 de abril del 2006, las cuales se detallarán en el acta que se levante al efecto. VIGESIMA PRIMERA.- Concluido la Junta de Aclaraciones, se elaborará acta circunstanciada que deberá rubricase por los asistentes, entregándoles una copia de la misma; la omisión de firma por parte de alguno de ellos no invalidará su contenido. Será responsabilidad de los licitantes que no asistan al acto de junta de aclaraciones, recabar el acta de dicha junta a través de las direcciones electrónicas www.veracruz.compranet.gob.mx y www.sefiplan.gob.mx o directamente en las oficinas de la Subdirección de Adquisiciones y Control de Inventarios. CAPITULO VII INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN DE PROPOSICIONES VIGESIMA SEGUNDA.- Las proposiciones que presentarán los participantes, serán: técnicas y económicas y contendrán los datos que a continuación se indican, debiéndose elaborar de la siguiente forma: I.- Impresas en papel membretado del licitante, sin que contengan tachaduras o enmendaduras. Las propuestas deberán ser en idioma español y totalmente en moneda nacional (PESOS). II.- Las ofertas técnicas y económicas deberán presentarse por separado en sobres cerrados, de manera que los hagan inviolables y firmados. III.- Indicar domicilio y teléfono donde se le podrá hacer cualquier tipo de notificación. IV.- Las proposiciones técnicas y económicas, así como los documentos que las integran, deberán ser firmados de manera autógrafa, por quien legalmente tenga facultad para asumir las obligaciones que de esta licitación pública se generen, debiendo sostener los precios aun en caso de errores aritméticos o de otra naturaleza.

V.- Dentro del sobre de la proposición técnica deberá incluirse lo siguiente: a) La documentación técnica que indique la descripción, especificaciones y características de los servicios propuestos conforme al anexo técnico y anexos 1, 2 y 3 de las presentes bases. b) Carta en que el licitante deberá Garantizar que la red es privada y segura, bajo el inciso E, pagina 3, del punto 2 del anexo técnico. Contexto general del Proyecto. c) Carta en que el licitante deberá Garantizar mantener los servicios por el tiempo de migración del proveedor actual, bajo el inciso G, pagina 3, del punto 2 del anexo técnico. Contexto general del proyecto. d). Carta en que el licitante deberá Garantizar los puntos A, B, C, D de la página 9, del punto 3.5.1. del anexo técnico Condiciones técnicas para la transición a un nuevo LICITANTE posterior al término del contrato. e). Carta en que el licitante deberá Garantizar que tenga 4 conexiones como mínimo hacia el backbone de Internet, bajo el inciso C, pagina 19, del punto 3.2.4 del anexo técnico. Características del servicio requerido de Internet. f). Carta en que el licitante deberá Garantizar que tiene 4 peerings nacionales, bajo el inciso D, pagina 19, del punto 3.2.4 del anexo técnico. Características del servicio requerido de Internet. g). Carta en que el licitante deberá Garantizar que la última versión de VoIp es la última disponible, bajo el párrafo 4, pagina 40, del punto 3.4 del anexo técnico. Servicio de mantenimiento y actualización de infraestructura de voz. h). Carta en que el licitante deberá Garantizar que la sustitución de componentes será rápida, bajo el párrafo 6, pagina 40, del punto 3.4 del anexo técnico. Servicio de mantenimiento y actualización de infraestructura de voz. i). Carta en que el licitante deberá Certificar la garantía por el periodo indicado en el párrafo B, pagina 67, del punto 3.10 del anexo técnico. Puntos generales necesarios para la operación de la redver. j). Carta en que el licitante deberá Se compromete a otorgar los equipos en donación bajo el párrafo C, pagina 67, del punto 3.10 del anexo técnico. Puntos generales necesarios para la operación de la redver. k). Carta mediante la cual el licitante deberá comprometerse a mantener los servicios de toda la RedVer, bajo el párrafo E, pagina 68, del punto 3.10 del anexo técnico. Puntos generales necesarios para la operación de la redver.

l). Carta en que el licitante deberá Certificar que proporcionará los servicios de transmisión bajo el párrafo G, pagina 68, del punto 3.10 del anexo técnico. Puntos generales necesarios para la operación de la redver. m). Carta en que el licitante deberá Garantizar los puntos 1, 2, 3, 4, 5, 6 del párrafo H, paginas 68 y 69 del punto 3.10 del anexo técnico. Puntos generales necesarios para la operación de la redver. n) Escrito de responsabilidad por violaciones que se causen en materia de patentes o derechos de autor originadas por las técnicas, procedimientos, herramientas, dispositivos, etc., que se utilicen en la ejecución del contrato. ñ) Escrito mediante el cual el licitante se compromete a llevar a cabo las etapas de instalación y puesta en operación de los sitios, conforme a los plazos establecidos en el anexo técnico de las bases, debiendo detallar estos. o) Escrito en el que se comprometa a que en todos los casos que realice un mantenimiento a cualquiera de los equipos descritos en el anexo técnico, y tenga que sustituir piezas, estas deberán de ser originales. p) Escrito bajo protesta de decir verdad de conocer las especificaciones y condiciones de contratación establecidas en las presentes bases de licitación y demás anexos. q) Relación de clientes con los que haya celebrado contratos similares en los últimos dos años. r) El escrito de acreditación legal conforme al anexo N. 4, ó la Cédula del Padrón de Proveedores del Poder Ejecutivo del Estado (copia y original para cotejo). s) Copia de identificación oficial vigente y con fotografía del representante legal de la empresa que suscriba las propuestas técnica y económica. t) Escrito donde señale domicilio, teléfono, fax, correo electrónico, donde se le harán las notificaciones que de esta licitación se generen. u) Escrito bajo protesta de decir verdad de conocer ampliamente las disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, sin encontrarse dentro de los supuestos que establece su artículo 45, como impedimentos para celebrar pedidos o contratos conforme al anexo Nº. 5. v) Copia del comprobante de adquisición de las bases de licitación.

VI.- Dentro del sobre de la proposición económica deberá integrarse: a) La propuesta económica describiendo en forma clara y concreta los importes del servicio ofertado por concepto y por dependencia, en forma mensual y por el total del período a contratar, desglosando el importe del Impuesto al Valor Agregado. b) Las condiciones de contratación para la prestación del servicio, las cuales deberán ajustarse a lo solicitado en las presentes bases de licitación. c) Escrito donde se manifieste estar de acuerdo en que el pago se realice mediante depósito electrónico, de conformidad al anexo Nº.6 VII.- Los documentos que al efecto se presenten, deberán ser en original, específicamente para la presente licitación. VIII.- Cuando exista discrepancia entre los precios unitarios y los precios globales propuestos se considerarán válidos los precios unitarios; igualmente, cuando el importe señalado en número difiera al establecido en letra prevalecerá este último. CAPITULO VIII JUNTA DE PRESENTACION Y APERTURA DE PROPOSICIONES TECNICAS Y ECONOMICAS. VIGESIMA TERCERA.- La Junta de Presentación y Apertura de Proposiciones Técnicas y Económicas, se llevará a cabo el día 18 de abril del 2006, a las 12:00 hrs., en el auditorio de la Secretaría de Finanzas y Planeación, ubicado en la planta baja del edificio localizado en la Avenida Xalapa número 301, esquina Boulevard Adolfo Ruiz Cortines, Unidad del Bosque de la Ciudad de Xalapa, Ver., ante la presencia de la Comisión de licitación, invitándose a representantes de la Contraloría Interna y de la Contraloría General. VIGESIMA CUARTA.- La asistencia a la Junta de Presentación y Apertura de Proposiciones Técnicas y Económicas será opcional, por lo que la entrega de las propuestas podrá realizarse personalmente; o bien, remitirlas a través de servicio postal o mensajería certificada, directamente a la Subdirección de Adquisiciones y Control de Inventarios de la Secretaría de Finanzas y Planeación, sito en el tercer piso del edificio localizado en la esquina que forman la Avenida Xalapa Nº. 301 y Boulevard Adolfo Ruiz Cortines de la Unidad del Bosque, en la Ciudad de Xalapa, Ver., con teléfonos (01-228) 842-14-00 ext. 3333 y 3326. Para el caso de enviar sus propuestas antes del la Junta a que se refiere la presente Base, se expedirá el recibo correspondiente que contendrá:

VIGESIMA QUINTA.- La Junta de Presentación y Apertura de Proposiciones Técnicas y Económicas iniciará puntualmente a la hora establecida, por lo que toda asistencia o propuesta extemporanea no será tomada en cuenta, en tal virtud, será responsabilidad de las empresas participantes implementar las medidas que consideren adecuadas para que sus representantes se encuentren presentes o para que sus propuestas se reciban en la Subdirección de Adquisiciones y Control de Inventarios de la Secretaría de Finanzas y Planeación (en sobres cerrados) previo al inicio de dicha junta de presentación de y apertura de proposiciones técnicas y económicas. VIGESIMA SEXTA.- En el supuesto de que la empresa licitante determine comparecer en la junta de presentación y apertura de proposiciones técnicas y económicas, deberá concurrir únicamente un representante por empresa participante, ajustándose a lo dispuesto por la base décima sexta. VIGESIMA SEPTIMA.- Iniciado la Junta de Presentación y Apertura de Proposiciones Técnicas y Económicas, se pasará lista de asistencia de los participantes, procediéndose a entregar en sobre cerrado sus respectivas proposiciones técnicas y económicas. En el caso de que existieran proposiciones de empresas que no se encuentren presentes, se informará a los presentes de que empresas se trata. Acto seguido, el servidor público que presida la Comisión de la Licitación mostrará a los asistentes todos los sobres para demostrar que no han sido abiertos previamente y procederá a abrir única y consecutivamente los sobres que contengan las proposiciones técnicas, de conformidad al orden de registro del proponente, dando lectura a la parte sustantiva de las proposiciones técnicas. VIGESIMA OCTAVA.- Las proposiciones técnicas de los licitantes se aperturarán y serán valoradas cuantitativamente, en el caso de aquellas que hayan omitido algún requisito o documento solicitado en las presentes bases serán desechadas, procediéndose a su descalificación. Las propuestas técnicas deberán firmarse en las partes sustanciales correspondientes a las especificaciones técnicas, por los servidores públicos presentes y cuando menos por dos representantes de las empresas concursantes en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 43 fracción IV de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de los Bienes Muebles del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, en el supuesto de que hubiesen comparecido. VIGESIMA NOVENA.- En el acta circunstanciada que se levante para Junta de Presentación y Apertura de Proposiciones Técnicas y Económicas, se hará constar las proposiciones técnicas recibidas y desechadas, asentándose en este caso las razones de descalificación y las observaciones que manifiesten los participantes. TRIGESIMA.- Culminada la apertura técnica, se abrirán consecutivamente los sobres que contienen las proposiciones económicas de

los licitantes cuyas propuestas técnicas hayan sido aceptadas, procediéndose a dar lectura a los precios unitarios y totales de las ofertas, con y sin incluir el IVA; asimismo, se mencionaran las condiciones de contratación. TRIGESIMA PRIMERA.- Las proposiciones económicas de los licitantes serán valoradas cuantitativamente, en el caso de aquellas que hayan omitido algún requisito o documento solicitado en las presentes bases será desechada, procediéndose a su descalificación. Las proposiciones económicas deberán firmarse en las partes correspondientes a sus precios y en las condiciones de venta, por los servidores públicos presentes y por lo menos por dos representantes de las empresas concursantes, en el supuesto de que hubiesen comparecido. TRIGESIMA SEGUNDA.- En el acta circunstanciada que se elabore con motivo de la Junta de Presentación y Apertura de Proposiciones Técnicas y Económicas se hará constar las proposiciones económicas recibidas y en su caso las desechadas, asentándose las razones para su valoración y las observaciones que manifiesten los participantes. Asimismo, se establecerá que el análisis económico de las proposiciones recibidas será materia del dictamen técnico-económico. El acta será firmada por los servidores públicos y representantes de los licitantes asistentes, entregándose a cada uno de ellos copia de la misma. La omisión de firmas por parte de alguno de ellos no invalidará el contenido y efecto del acta. TRIGESIMA TERCERA.- Queda prohibida la utilización de teléfonos celulares o localizadores durante la Junta de Presentación y Apertura de Proposiciones Técnicas y Económicas. CAPITULO IX DE LA DICTAMINACION DEL PROCESO DE LICITACION TRIGESIMA CUARTA.- Una vez concluida la Junta de Presentación y Apertura de Proposiciones Técnicas y Económicas, se turnarán las proposiciones técnicas a la Dirección General de Innovación Tecnológica, a efecto de que proceda a la elaboración del dictamen técnico. En su caso, cuando el análisis de las propuestas técnicas requieran un conocimiento especializado que no posea el personal de la convocante, esta podrá recurrir a una instancia privada u oficial; además, podrá realizar visitas a las instalaciones de los participantes cuando así lo determine conveniente, con el fin de comprobar y determinar su capacidad y aptitud para dar cumplimiento a su oferta.

TRIGESIMA QUINTA.- El dictamen técnico deberá formularse por escrito, debiendo contener de manera clara y concreta los razonamientos y sustentos técnicos por los cuales las empresas cumplan o incumplan con las especificaciones y características que la convocante haya estipulado en la convocatoria, bases de licitación y, en su caso, en la junta de aclaraciones. TRIGESIMA SEXTA.- El dictamen técnico sustentará, en su aspecto de evaluación técnica, al dictamen técnico económico del proceso de la licitación que servirá de fundamento para la emisión del fallo. TRIGESIMA SEPTIMA.- El dictamen técnico económico será elaborado por la Comisión de la Licitación y contendrá una cronología del procedimiento; los resultados de la evaluación a las propuestas técnicas señalando las razones de cumplimiento o incumplimiento; el comparativo de las ofertas y condiciones de venta; el análisis de cual es la proposición más solvente o conveniente para la convocante, o en su caso los sustentos para declarar desierta total o parcialmente el proceso; el fundamento legal y los resolutivos en los cuales se ha de apoyar el fallo. TRIGESIMA OCTAVA.- El dictamen técnico económico se emitirá el día 24 de abril del 2006, dicho plazo podrá prorrogarse por una sola vez hasta por quince días hábiles. TRIGESIMA NOVENA.-. Ninguna de las condiciones contenidas en las presentes bases, así como en las proposiciones presentadas por los concursantes podrá ser negociada. CAPITULO X DESCALIFICACION DE PARTICIPANTES CUADRAGESIMA.- Se descalificará a los licitantes que incurran en los siguientes supuestos: a) Que presenten u ofrezcan información falsa o documentación alterada. b) Realicen prácticas desleales que afecten los intereses legales de la convocante. c) Incumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria, en las presentes bases, o de aquellos que deriven de la junta de aclaraciones. La descalificación procederá en cualquier etapa del proceso de licitación, cuando el incumplimiento sea notorio y/o flagrante; o bien, en las etapas de dictaminación y de notificación del fallo.

CAPITULO XI NOTIFICACION DEL FALLO CUADRAGESIMA PRIMERA.- El fallo se notificará por escrito y con acuse de recibido, a través de correo certificado o cualquier otro medio electrónico, el día 25 de abril de 2006. Lo anterior, si la convocante no se encuentra en la necesidad de prorrogar el plazo para la emisión del dictamen, conforme a la cláusula trigésima octava. Si el licitante se negará a acusar de recibido, la convocante certificará este hecho, dejando constancia en el expediente del proceso de licitación, que el fallo fue remitido conforme a los términos y formalidades establecidas. CUADRAGESIMA SEGUNDA.- El fallo beneficiará al licitante que cumpla con los requisitos de la convocatoria y las base respectivas, y que además haya presentado las mejores condiciones en cuanto a precio, calidad y oportunidad. CUADRAGESIMA TERCERA.- Los proveedores con residencia fiscal en el Estado de Veracruz, tendrán preferencia para ser adjudicatarios y se les permitirá un precio hasta 5% mayor que las cotizaciones foráneas, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 49 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Cuando dos o más proposiciones en igualdad de circunstancias cumplan con los requisitos establecidos y ofrezcan las mejores condiciones de contratación, la comisión de licitación adjudicará el contrato mediante el procedimiento de insaculación, en términos de lo previsto por el artículo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. CUADRAGESIMA CUARTA.- El fallo de la licitación contendrá el resultado de la evaluación técnica y económica que determinen cuál fue la mejor proposición recibida, adjudicándose el contrato a favor de ésta, señalándose, en su caso, la segunda y tercera mejores opciones. CAPITULO XII SUSCRIPCION DEL CONTRATO CUADRAGESIMA QUINTA.- El licitante que resulte adjudicado en la licitación, deberá comparecer el día 25 de abril de 2006 ante el titular de la Subdirección de Adquisiciones y Control de Inventarios, para suscribir el contrato correspondiente, presentando la documentación siguiente: a) Copia certificada y copia simple del acta constitutiva de la persona moral y en su caso, la de sus correspondientes reformas. b) Copia certificada y copia simple del testimonio que acredite la personalidad del representante.

c) Original y copia del Registro Federal de Contribuyentes. d) Original y copia de una identificación oficial vigente con fotografía del representante legal. e) Escrito bajo protesta de decir verdad que el poder del representante no se ha modificado ni revocado en forma alguna. CUADRAGESIMA SEXTA.- El contrato lo firmará el Director General de Administración de la Secretaría de Finanzas y Planeación y el proveedor adjudicado o su representante facultado legalmente para ello; en caso de no comparecer el proveedor en el plazo arriba citado, la convocante revocará la adjudicación y tramitará las sanciones que correspondan. CUADRAGESIMA SEPTIMA.- Si en la fecha establecida en la base cuadragésima quinta, el proveedor no suscribe el contrato, se procederá a la cancelación de la adjudicación y se contratará con el licitante que haya ocupado la segunda mejor opción solvente, siempre que la diferencia en precio, con respecto a la proposición que inicialmente hubiere resultado ganadora, no sea superior al diez por ciento. CUADRAGESIMA OCTAVA.- La convocante podrá pactar con las empresas ganadoras la ampliación mediante adendum del contrato formalizado, siempre y cuando no represente más del veinte por ciento del monto total, de y que el proveedor sostenga en la ampliación el precio pactado originalmente. Las ampliaciones procederán siempre que se realicen dentro de los seis meses posteriores a la firma del contrato. CUADRAGESIMA NOVENA.-.- La Secretaría de Finanzas y Planeación podrá rescindir administrativamente el contrato, en caso de incumplimiento de las obligaciones a cargo del prestador del servicio. QUINCUAGESIMA.- Con la finalidad de garantizar el cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato, la calidad de los servicios, vicios ocultos, el pago de daños y perjuicios ocasionados por su incumplimiento, el pago de las penas convencionales y todas las obligaciones pactadas, el contratante deberá exhibir, a favor de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz, dentro de los cinco días hábiles posteriores a la firma del contrato, póliza de fianza expedida por compañía legalmente autorizada para ello, por el importe del 10% (DIEZ POR CIENTO) del monto total del contrato, sin incluir el concepto del Impuesto al Valor Agregado, conforme al anexo Nº. 7. Para este efecto la compañía afianzadora deberá aceptar expresamente cumplir con los siguientes requisitos: I.- La fianza deberá estar vigente a partir de la firma del contrato y hasta por seis meses posteriores a su vigencia.

II.- Deberá aceptar expresamente someterse al procedimiento de ejecución establecido en los artículos 95, 95 Bis y 118 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas. III.- Se deberá comprometer a pagar hasta la cantidad importe de la fianza, en caso de que su fiado no justifique plenamente y a satisfacción de la Secretaría de Finanzas y Planeación el cumplimiento del contrato. IV.- La póliza sólo podrá cancelarse a petición por escrito, de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz. QUINCUAGESIMA PRIMERA.- La dependencia convocante, únicamente pagará el Impuesto al Valor Agregado; las demás contribuciones que se causen por motivo de la celebración del contrato correrán a cargo del proveedor contratante. QUINCUAGESIMA SEGUNDA.- El proveedor se responsabilizará expresamente en los casos que se infrinjan derechos de autor, patentes o marcas, quedando liberadas totalmente de ello las dependencias y entidades del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. CAPITULO XIII DECLARACION DE DESIERTO EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION QUINCUAGESIMA TERCERA.- La dependencia convocante podrá declarar desierta la presente Licitación Pública y expedirá una nueva convocatoria en los siguientes casos: I. No haya licitantes; II. Se acredite de manera fehaciente, que los precios de mercado son inferiores a las mejores ofertas recibidas; III. Los licitantes incumplan con los requisitos previos establecidos en la convocatoria y en las bases respectivas; IV. No lo permita el presupuesto; V. Los montos de las ofertas económicas excedan lo autorizado; y VI. Se presente caso fortuito o fuerza mayor. Si la licitación pública se declarase desierta con base en las fracciones I, II, III, y V del artículo 47 de esta Ley, se mandará a publicar otra convocatoria en los mismos términos de la primera. Si la segunda convocatoria se declara desierta, se procederá a la adjudicación directa.

QUINCUAGESIMA CUARTA.- Declarada desierta la licitación, se procederá a expedir una segunda convocatoria para una nueva licitación, a la cual podrán inscribirse todos los participantes de la primera, incluyendo los que fueron descalificados, siempre y cuando cumplan con los requisitos exigidos en las bases respectivas. La declaración que haga la convocante de considerar desierta la presente Licitación Pública, se comunicará por escrito a los participantes. CAPÍTULO XIV CANCELACIÓN, REDUCCIÓN O AMPLIACION DE LA CONTRATACION DEL SERVICIO QUINCUAGESIMA QUINTA.- Por razones de caso fortuito o de fuerza mayor, la dependencia convocante podrá proceder a la cancelación, reducción o ampliación parcial o total de los conceptos de servicios a contratar, haciendo del conocimiento de los participantes en forma oportuna. CAPITULO XV DEL RECURSO DE REVOCACION QUINCUAGESIMA SEXTA.- Los actos o resoluciones definitivos dictados dentro del procedimiento de licitación podrán ser impugnados por el licitante agraviado mediante el recurso de revocación, el cual se interpondrá ante la Contraloría General dentro de un término de cinco días hábiles contados a partir del día siguiente a aquel en que surta sus efectos la notificación del acto o resolución de que se trate. CAPITULO XVI DE LAS SANCIONES QUINCUAGESIMA SEPTIMA.- Las sanciones que se aplicarán con motivo del incumplimiento de las obligaciones derivadas de la convocatoria, bases y contrato respectivo de la presente licitación pública serán las siguientes: I.- Cuando el licitante adjudicado no sostenga sus propuestas; no suscriba el contrato en la fecha establecida; incumpla en los términos del contrato; presente información falsa o documentación alterada; realice prácticas desleales en contra de la convocante o lesione el interés públicos y la economía se le aplicará multa de 100 hasta mil salarios mínimos vigentes en la capital del Estado y prohibición de participar en los procesos de licitación durante dos años. II.- Cuando exista incumplimiento total del contrato se hará efectiva la fianza relativa al cumplimiento del contrato.

III.- Cuando el participante ganador una vez celebrado el contrato o pedido se atrase en la prestación del servicio, se aplicará una pena convencional consistente en el importe correspondiente al TRES AL MILLAR por cada día de atraso, el cual será deducido del importe total a pagar; dicha sanción se establecerá en el contrato o pedido respectivo. CAPITULO XVII DE LAS MODIFICACIONES A LAS BASES QUINCUAGESIMA OCTAVA.- La Comisión de licitación podrá modificar el contenido de estas bases en la junta de aclaraciones y estas pasarán a formar parte de las mismas, debiendo dar aviso de las modificaciones a los licitantes. A T E N T A M E N T E SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCION XALAPA, VER., A 31 DE MARZO DE 2006 C.P. AMERICA AGUILAR BOZADA DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACION

A N E X O Nº 4 (FORMATO) C. DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACION DE LA SECRETARIA DE FINANZAS Y PLANEACION DEL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE (nombre) manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para suscribir la propuesta concernientes a la licitación pública nacional Nº 59065001-002-06 relativa a la contratación del servicio de medios de comunicación, enlaces de internet, mantenimiento, soporte, seguridad y garantía extendida, en nombre y representación de: (persona física o moral). Nº. de licitación: Registro Federal de Contribuyentes: Domicilio: Calle y número: Colonia: Código Postal: Teléfonos: Delegación o Municipio: Entidad federativa: Fax: Nº. de la escritura pública en la que consta su acta constitutiva: Fecha: Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se dio fe de la misma: Relación de accionistas: Apellido Paterno: Apellido Materno: Nombre (s): Descripción del objeto social: Reformas al acta constitutiva: Nombre del apoderado o representante: Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades: Escritura pública número: Fecha: Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se otorgó: (Lugar y fecha) Protesto lo necesario (firma) Nota: El presente formato podrá ser reproducido en papel membretado por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente, en el orden indicado.

A N E X O Nº.5 C. DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACION DE LA SECRETARIA DE FINANZAS Y PLANEACION P R E S E N T E. Con relación a la Licitación Pública Nacional Nº 59065001-002-06 relativa a la contratación del servicio de medios de comunicación, enlaces de internet, mantenimiento, soporte, seguridad y garantía extendida; y en cumplimiento a las bases establecidas para participar en este concurso, manifiesto a usted bajo protesta de decir verdad que la empresa conoce ampliamente las disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, sin encontrarse dentro de los supuestos que establece su artículo 45, como impedimentos para celebrar pedidos o contratos. A T E N T A M E N T E REPRESENTANTE LEGAL Este formato deberá ser presentado en papel membretado de la participante.

LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, ADMINISTRACION Y ENAJENACION DE BIENES MUEBLES DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE. Artículo 45.- Las instituciones no podrán recibir proposiciones o celebrar contratación alguna, con las personas físicas o morales que se mencionan: I. Aquellas con las que cualquier servidor público en cargos de dirección, mandos medios o superiores de la propia institución, tenga relación familiar o de negocios, incluyendo aquellas de cuya contratación pueda resultar algún beneficio económico para él, su cónyuge o sus parientes consanguíneos hasta el cuarto grado, por afinidad o civiles hasta el segundo, o para terceros con los que tenga relaciones profesionales, laborales o de negocios, o bien para socios, sociedades o asociaciones de las que el servidor público o las personas antes enunciadas, formen o hayan formado parte, cuando menos dos años antes de que aquél haya ocupado el cargo; II. Los servidores públicos ajenos a la dirección o el mando en la institución, pero que desempeñen un empleo, cargo o comisión en la misma, o de las personas morales de las que éstos formen parte, a menos que se solicite previamente la autorización expresa al órgano de control interno, el cual podrá pedir la opinión del subcomite. III. Aquellas personas inhabilitadas para desempeñar un empleo, cargo o comisión en el servicio público; IV. Aquellos proveedores a los que, por causas imputables a ellos, la institución convocante les hubiera rescindido administrativamente un contrato en más de una ocasión, dentro de un lapso de dos años calendario, contados a partir de la primera rescisión. Dicho impedimento prevalecerá ante la propia Institución convocante durante dos años calendario, contados a partir de la fecha de rescisión del segundo contrato; V. Los proveedores que se encuentren en el supuesto de la fracción anterior respecto de dos o más instituciones, durante un año calendario; VI. Las que hubieren incumplido sus obligaciones contractuales respecto de las materias de esta Ley, por causas imputables a ellas y que hayan ocasionado daños perjuicios a una institución; VII. Los proveedores o licitantes cuya actividad mercantil o de negocios, de conformidad con su objeto social registrado y autorizado, no corresponda o no tenga relación con los bienes o servicios solicitados por la institución; VIII. Las que hubieren proporcionado información falsa. O que hayan actuado con dolo o mala fe en algún proceso para la adjudicación de un contrato; IX. Las que hayan celebrado contratos en contravención a lo dispuesto por esta Ley; X. Los proveedores que se encuentren en mora respecto de la entrega de bienes o servicios por causas imputables a ellos; XI. Aquellas a las que se haya declarado en suspención de pagos o estado de quiebra, o que estén sujetas a concurso de acreedores; XII. Las que por sí o a través de empresas del mismo grupo, elaboren dictámenes, peritajes y avalúos, cuando se requiera dirimir controversias entre tales personas y la institución; y la ley. XIII. Las demás que por cualquier causa se encuentren impedidas por disposición de

A N E X O Nº.6 C.P. CARLOS AGUIRRE MORALES TESORERO DE LA SECRETARIA DE FINANZAS Y PLANEACION DEL ESTADO DE VERACRUZ. P R E S E N T E. Por este conducto le manifiesto a Usted mi consentimiento para que en caso de resultar adjudicado en la Licitación Pública Nacional Nº 59065001-002- 06 relativa a la contratación del servicio de medios de comunicación, enlaces de internet, mantenimiento, soporte, seguridad y garantía extendida, se proceda a efectuar los pagos correspondientes a través de transferencias Bancarias de conformidad a los datos siguientes: NOMBRE DEL TITULAR DE LA CUENTA: BANCO: N. DE CUENTA: (DIECIOCHO DIGITOS) SUCURSAL: POBLACION: NOM. DE LA PERSONA QUE AUTORIZA: (A) PUESTO O CARGO EN LA EMPRESA: FECHA DE AUTORIZACION: FIRMA (A) DEBERA TENER FIRMA AUTORIZADA EN LA CUENTA DE REFERENCIA (B) FAVOR DE ENVIAR LOS DATOS EN HOJA MEMBRETADA

A N E X O Nº. 7 TEXTO QUE CONTIENE LAS DISPOSICIONES QUE DEBERÁN INCLUIRSE EN LAS PÓLIZAS DE GARANTÍA SOLICITADAS PARA CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO EN LA LICITACIÓN PÚBLICA Nº 59065001-002-06. Ante: la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Para garantizar por: (nombre de la empresa que participa en la licitación), hasta por la expresada cantidad de: ($ número y letra) el cumplimiento de las obligaciones (incluyendo calidad, defectos de fabricación o vicios ocultos) que se estipulan en el contrato de, suscrito con la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, en fecha Esta fianza tendrá una vigencia de un año contado a partir del día siguiente de la firma del contrato o de la recepción de los servicios por parte de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz-Llave (nombre de la empresa) acepta expresamente continuar garantizando las obligaciones a que esta póliza se refiere aún en el caso de que se otorguen prórrogas o esperas al deudor para el cumplimiento de las obligaciones que se afianzan para la contratación del servicio de medios de comunicación, enlaces de internet, mantenimiento, soporte, seguridad y garantía extendida,.- Esta fianza asimismo garantiza la calidad, defectos de fabricación o vicios ocultos, calidad del servicio materia del contrato, durante la vigencia en la prestación de este servicio para el gobierno del estado y en todos los nodos requeridos de Veracruz de Ignacio de la Llave. - (nombre de la compañía afianzadora) acepta expresamente continuar garantizando las obligaciones a que esta póliza se refiere aún en el caso de que se otorguen prórrogas o esperas al deudor para el cumplimiento de las obligaciones que se afianzan.- La institución afianzadora se somete al procedimiento administrativo de ejecución que establecen los artículos 95, 95 Bis y 118 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas con exclusión de cualquier otra.- Esta fianza solo podrá ser cancelada mediante autorización por escrito de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. NO SE ACEPTARA INSERCION ADICIONAL A LA POLIZA DE FIANZA Fin del texto.----------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------

ANEXO TÉCNICO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN, ENLACES DE INTERNET, MANTENIMIENTOS, SOPORTE, SEGURIDAD Y GARANTÍA EXTENDIDA, PARA LAS DEPENDENCIAS DEL PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE CORRESPONDIENTE A LA LICITACION PÚBLICA NACIONAL No. 59065001-002-06 Partida Única 1. INTRODUCCIÓN. En el presente documento se establecen los lineamientos técnicos a los que se apegarán los LICITANTES para la instalación, activación, operación y administración de una Red Privada Virtual (Virtual Private Network- VPN, por sus siglas en inglés) para la transmisión de voz, datos, video y servicios de valor agregado asociados, para interconectar las oficinas del GEV en adelante denominado GEV. Para efectos del presente documento al conjunto de servicios descrito anteriormente, se denominará en adelante RedVer (Red Integral de Telecomunicaciones del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Veracruz). Asímismo se entenderá como servicios de valor agregado: el monitoreo, administración y soporte de mantenimiento preventivo y correctivo de la red WAN (Wide Area Network, por sus siglas en inglés), Internet, Red LAN (Local Area Network, por sus siglas en inglés), equipos de voz y solución de seguridad a través de un centro de operación de red, soporte técnico, refaccionamiento y mantenimientos, asi como el equipamiento necesario para cumplir los objetivos técnicos que se encuentran en estas bases. ANEXO TÉCNICO 1

2. CONTEXTO GENERAL DEL PROYECTO. EL LICITANTE planeará e implementará el proyecto en caso de ser adjudicado, de manera que permita al GEV, obtener un uso eficiente de los recursos de telecomunicaciones y de los servicios de valor agregado para la RedVer. La propuesta del proyecto es bajo el concepto de servicio integral para esta Partida Única. Para lo anterior, a la RedVer se deben de considerar los siguientes puntos: a) Se debe instalar, activar, operar, administrar, actualizar, supervisar, mantener, brindar soporte técnico y monitorear los equipos y los medios de telecomunicaciones que integran la RedVer conforme a los alcances descritos posteriormente en el punto 3 de este ANEXO TÉCNICO. b) Se debe operar y administrar el funcionamiento, niveles de servicio, rendimiento y eficiencia de los equipos y medios de telecomunicaciones. c) Para la RedVer, el LICITANTE integrará una red privada de voz/datos a través de los servicios de una red basada en protocolo MPLS (Multiprotocol Label Switching, por sus siglas en inglés), con calidades de servicio garantizadas en adelante denominadas QoS (Quality of Service, por sus siglas en inglés), realizando las altas, bajas, modificaciones y diseños de los servicios privados de voz/datos requeridos, conformando para esto un plan de direccionamiento IP (Internet Protocol, por sus siglas en inglés) y numeración homogéneo, que considere las recomendaciones internacionales en la materia, de acuerdo a la capacidad requerida en estas bases, y que será implementado de común acuerdo entre el LICITANTE y DGIT, y el contrato será administrado por la Subdirección de Infraestructura Tecnológica, en adelante SIT, de la Dirección General de Innovación Tecnológica, en adelante DGIT, contemplando darle ANEXO TÉCNICO 2