JORDI SABATÉS y el BALLET DE CÁMARA DE MADRID del INSTITUTO UNIVERSITARIO DE DANZA ALICIA ALONSO rinden homenaje a BOLA DE NIEVE

Documentos relacionados
JORDI SABATÉS rinde homenaje a BOLA DE NIEVE

Jordi Sabatés, piano y composición musical

Nosferatu, el vampiro (1922), un clásico del cine expresionista alemán dirigido por F.W. Murnau, ahora En Concierto

JORDI SABATÉS SEGUNDO DE CHOMÓN. Jordi Sabatés, recrea a. piano y composición musical

Solos de Piano: Rostros Afroamericanos

Video en Youtube

web:

( Jordi Sabatés y Laura Simó ) Laura Simó: voz. Toni Moreno:

Jordi Sabatés, piano y composición musical

Jerónimo Maesso CONFERENCIA CREATIVIDAD Y EMPRESA

Federico García Lorca:

BALLET FLAMENCO DE ANDALUCÍA INSTITUTO ANDALUZ DEL FLAMENCO FLAMENCO, TRADICIÓN, VANGUARDIA PROYECTO CANTERA

Escuela Profesional de Danza San Ignacio de Loyola PROGRAMA PROFESIONAL BACHILLERATO DE ARTES

Datos importantes MUSICAL INFANTIL, donde los niños disfrutarán, junto con sus padres, del cuento clásico. UNA HORA. de música, teatro y bailes.

WALTER SILVA. Seis cuerdas en el alma

Grupo Artístico: Jackson Dance Company. Producción Ejecutiva: Jackson Dance Company Producciones. Management: Boulevard Producciones.


PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA

Jesús Herrera. Presenta DANTZARI BAILAOR

FABIAN CARBONE TANGO ENSEMBLE presenta: CHE BANDONEÓN

Sobre los artistas. Staff 03 Sinopsis 04 Programa 05 Elenco 09 Críticas 12 Requerimientos 13 Contacto 14

TROPICUBA SHOW EN EL AÑO 93 TROPICUABASHOW HIZO SU PRIMERA GIRA A ESPAÑA EN LAS CIUDADES DE MALAGA ( MARBELLA ), MADRID,CANARIA Y BARCELONA.

DANIEL DOÑA COMPAÑÍA DE DANZA PRESENTA CUERPOACUERPO

ARTÍCULOS CON DERECHO A DEVOLUCIÓN. Recuerda que este listado se puede consultar todos los meses en internet:

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA

TEMA 8. LA MUSICA Y EL MOVIMIENTO

JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ Y AMIGOS (Otras Grandes músicas) Cuaderno Didáctico

Mayte Martín voz y guitarra

mundos paralelos josé luis madueño grupo

Las Aventuras de Peter Pan y Campanilla

Contenidos de carácter procedimental:

QUE ME PARTA UN RAYO!

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA

Biblioteca de recursos. Descargado desde

De Javier Marín. Una producción de:

ACTIVIDADES DE REPASO UNIDAD 5. MÚSICAS VIAJERAS

MÚSICA PARA CANTAR Y BAILAR

Sección. Galería Relacionada. Imagen. Publicado en El Universal ( Cultura Artes escénicas

Música - 2º de ESO. Procedimiento de recuperación de evaluaciones pendientes

José Luis Raymond / Comisario

GRUPO ARTE-ACCIÓN FACULTAD DE BELLAS ARTES UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

InTenso. Solo de Teatro y Danza. Un espectáculo de Francisco Lorza

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas)

a anzaturd en Diploma

Elenco. Carmen Yolanda Gaviño Don José Rafael Flores. Zuñiga Sergio García

NOCHES EN SAN BENITO Patio de la Hospedería de San Benito 22:00 h.

SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN Del hasta MÚSICA 4º E.S.O.

MANUEL ALEJANDRO. libre.

maríaconfussion presenta Dossier Una habitación propia. Homenaje a Virginia Woolf

ESPECTÁCULO DE MÚSICA Y DANZA IRLANDESA PRESENTA -IRLANDA EN DANZA-

E L I S E O P A R R A

Lover. Lover. Un espectáculo de teatro de objetos de Marta Marco y Andrés Beladiez

José Antonio Ruiz de la Cruz, José Antonio.

Contenidos de Música de Primero Básico 2016

XVIII Festival de Arte Sacro Consejería de Cultura y Turismo- Comunidad de Madrid

Proyecto Formativo Módulo Prácticas Externas: Grado en Pedagogía de las Artes Visuales y Danza

HASTA DONDE ME ALCANZA LA MEMORIA, SIEMPRE QUISE SER BAILAORA RUIDO BLANCO

EmiliO Ochando. Compañía

1.- Qué es Broadwayterapia?

Historia de Yuco. Sinopsis: la niña que perdió la canción de su abuela. Cuentos y canciones para voz, guitarra, contrabajo y castañuelas

García Sánchez y Grupo

PRINCESAS AL RESCATE

Orquesta Filarmónica de Viena y Gustavo Dudamel. México 2018

DEPARTAMENTO MÚSICA Curso Académico 2015/2016 CURSO/NIVEL 2º BACHILLERATO MATERIA/ASIGNATURA HISTORIA DE LA MÚSICA Y DANZA

Una forma diferente de ver y sentir el flamenco PRESENTA SU NUEVO ESPECTÁCULO. Ecos del alma

Juan Habichuela «Nieto» guitarra

Un viaje en el que estarán acompañados por peces, estrellas de mar, pelícanos y hasta magos, que le ayudarán en su aventura.

Música. //Perfiles //Áreas de desempeño

-Presentaciones de Omara Portuondo por barrios de La Habana. -Festival Timbalaye y la Ruta de la Rumba por los barrios. -Concierto de la Orquesta los

La Cita Quién dijo que ser una princesa fuera fácil. Danza Dramática Multimedia El Giro Colectivo Artístico

Bloque 1. Interpretación y creación. Cualidades del sonido: altura, duración, intensidad y timbre.

TEMA 1: LOS PROTAGONISTAS DE LA MÚSICA

EDICION PERUANA. Quinto Pulso Perú. Quinto Pulso Perú. Internet: Cd baby, Cd Universe, Amazon

Clase magistral con Rafael Riqueni: armonía y composición en la guitarra flamenca

Un espectáculo de la Cía. Todozancos, dirigido y co- producido por la Cía. Mai Rojas y Los Escultores del Aire.

Jerónimo Maesso CONCIERTO EL ARTE DE LA IMPROVISACIÓN


LUDO Circus Show SINOPSIS. Ludo es la puesta en escena del espíritu del juego a través del circo. Ludo es una atmósfera; un estado lúdico.

El Ballet Flamenco de Andalucía. Introducción La Compañía Histórico Temporada Concurso de Cante Jondo

AGR - GRADO EN ARTES VISUALES Y DANZA

SOFíA GUTIÉRREZ MARÍN Instructora de Danza Pintor Mister Rou 1220, San Joaquín. La Serena Teléfono:

ámbito por excelencia del Flamenco. Pero no es este planteamiento minimalista el único que puede

danzas históricas ballet clásico, danza contemporánea, bailes de tradicionales danzas exóticas

de Jaume Policarpo

JUEVES 4 MAYO 2017, H

Coordinación de Difusión Cultural

Julián Martos & ArtMusic Ensemble

LICENCIATURA EN MÚSICA POPULAR (JAZZ, ROCK, SON CUBANO Y TRADICIONAL MEXICANA)

Obras musicales editadas inscritas en ISMN por género musical Obras musicales editadas inscritas en ISMN por tipo y formato de edición 15.

Casa de la Escuela de Hostal de Ipiés

GUÍA DOCENTE DE Taller de interpretación III Danza Clásica.

DOSSIER Curso 2.016/17

Presentación. Música clásica y mucho mas

«Llegar a puerto aunque no sea el nuestro.»

DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN Gloria Muñoz, Edgar Moreno, María Ortiz, José Javier Miralles. REALIZACIÓN VESTUARIO Susana Cerro

Transcripción:

Foto de Paco Alame JORDI SABATÉS y el BALLET DE CÁMARA DE MADRID del INSTITUTO UNIVERSITARIO DE DANZA ALICIA ALONSO rinden homenaje a BOLA DE NIEVE Concierto Audiovisual con Danza El pianista y compositor Jordi Sabatés y el Ballet de Cámara de Madrid del Instituto Universitario de Danza Alicia Alonso rinden homenaje al mítico cantante y pianista cubano Ignacio Villa Bola de Nieve. Un montaje audiovisual de José Sánchez- Montes sirve de hilo conductor para mostrarnos las diferentes facetas artísticas de Bola en el marco de la Cuba que le tocó vivir. La música es original de Jordi Sabatés. L as coreografías, de Ioshinobu Navarro, nos acercan a los distintos ritmos de la isla caribeña, aportando gran vistosidad a esta singular propuesta. VIDEO en YOUTUBE: https://www.youtube.com/watch?v=u65nainxtbc&feature=em-upload_owner

BALLET DE CÁMARA DE MADRID del INSTITUTO UNIVERSITARIO DE DANZA ALICIA ALONSO CURRICULUM El Ballet de Cámara de Madrid es la Unidad de prácticas escénicas de los profesionales que cursan estudios superiores en el Instituto Universitario de la Danza Alicia Alonso de la Universidad Rey Juan Carlos. Fue fundado en 1997 bajo la Dirección General de Alicia Alonso y con la participación de Alberto García Castaño, Director Ejecutivo, quien junto a destacados Maîtres del Ballet Nacional de Cuba ha sido gran impulsor de este proyecto. Su creación responde a la necesidad de asegurar a sus intérpretes prácticas profesionales al mismo nivel que el existente en Compañías de Danza, realizando giras por Teatros Nacionales e Internacionales. Su objetivo es que los bailarines completen su andadura en el camino hacia la madurez escénica. Premios: el Iberoamericano de Coreografía,el Internacional Burgos-New York,el Nacional de Castellón de la Plana, el Coreográfico de la CAM o el Coreográfico de la Fundación Onassis. Ha contado con presencia y apoyo de estrellas invitadas del Royal Ballet de Londres, English National Ballet, Ballet Nacional del Teatro de la Ópera Marsella,Ballet de Teatro de la Ópera de Viena, Ballet Nacional del Teatro de Ópera de Budapest, American Ballet Theatre, Nederlands Dans Theater o el Ballet Nacional de Cuba. Este proyecto ha sido amadrinado por Tamara Rojo, Premio Príncipe de Asturias de las Artes.

Foto de David Ruano JORDI SABATÉS CURRICULUM Jordi Sabatés (Barcelona 1948) es uno de los músicos más polifacéticos e iconoclastas que ha dado la escena musical española con una carrera de más de cuarenta años a sus espaldas. Desde su participación en el grup Om, que sirvió de base musical para el primer disco del legendario Pau Riba - Dioptria -, hasta su trabajo a propósito del músico cubano Bola de Nieve, Sabatés ha combinado a lo largo de su carrera propuestas musicales de todos los tipos de géneros y estilos, del jazz al rock pasando por la canción, el lied, canciones sobre textos de los trovadores provenzales, la música de cámara y la sinfónica, con un grado de calidad y excelencia que lo ha hecho valedor de un crédito internacional que muchas veces no ha tenido la resonancia deseada puertas adentro. Discos como Vampyria (1974) a duo con un Tete Montoliu inédito tocando el piano eléctrico y que ha sido considerado el mejor disco de la hisoria del jazz catalán, obras como las músicas creadas para clásicos del cinema silente como Nosferatu de Murnau, Sherlock Jr. de Keaton, cortos de G.Méliès de Chomón, y espectáculos en los que conviven magia, cine y música, hacen de Jordi Sabatés un creador único y excepcional. Un músico que ya dio muestras de su condición de visionario cuando a mediados de los setenta compuso una obra inspirada en el libro El Señor de los Anillos que había escrito un autor de culto y entonces poco conocido, J.R. Tolkien. Se ha reeditado buena parte de su obra, entre las que se encuentran los discos iniciáticos de Jarka Ortodoxia (1971), Morgue o Berencie (1972)- y la etapa que le unió a Toti Soler Jordi Sabatés amb Toti Soler (1973), Ocells del més enllà (1975), Tot l enyor de demà (1976)- a más de su recuerdo a Scott Joplin The Ragtime Dance (1983)- y de su antología No estés cohibido Baudelaire (1982) que recoge obra suya entre 1971 y 1980, así como Noche Oscura (1984), Jordi Sabatés, solos de piano. Duets amb Santi Arisa (1979) calificado por la Revista Down Beat con 5 estrellas y obra maestra. Uno de sus últimos trabajos editados - A propósito de Bola de Nieve - quedó finalista a los Premios de la Música 2008. A destacar la producción audiovisual en DVD Le Piano Magique. Jordi Sabatés recrea a Segundo de Chomón.

Foto de Paco Alame Foto de Paco Alame ALGUNOS DE LOS TEMAS QUE SE INTERPRETARÁN (Composiciones de Jordi Sabatés). Nana para Bola. Bola en la escuela. Lo desembre congelat. Montuno I, II, III. Zapateo cubano. Variaciones sobre Mama Inés. Street- mambo. Cha-cha-cha para Bola. Tema africano. Danzón de la danza cubana. Danza cubana. Vals de la muerte. Habanera-Tango. Bolero-Bossa. Bolero Negro

IGNACIO VILLA BOLA DE NIEVE (Guanabacoa-Cuba 1911-1971) Cubano, negro, santero, homosexual, pro-revolucionario y, sobre todo, músico, Bola de Nieve forma parte de los mítos latinoamericanos del siglo XX; pero Ignacio Villa triunfó también en Asia, Europa y los Estados Unidos. Quién era este personaje que con un simple piano y su media voz de manguero ponía el vello de punta a Edith Piaf, Andrés Segovia, Pablo Neruda, Paul Robeson, Josephine Baker, Alejo Carpentier o Nicolás Guillén? Bola, un ser atormentado que repetía Yo soy un hombre triste, que canta alegre Bola de Nieve es un García Lorca negro RAFAEL ALBERTÍ Nadie canta La vie en rose como él EDITH PIAF Cuando escuchamos a Bola de Nieve es como si asistiéramos al nacimiento conjunto de la palabra y la música que él expresa ANDRÉS SEGOVIA Bola de Nieve se casó con la música y vive con ella en esa intimidad, llena de piano y cascabeles, tirándose por la cabeza los teclados del cielo. Viva su alegría terrestre. Salud a su corazón sonoro. PABLO NERUDA Su arte es de los que pasan garbosamente por encima de las fronteras, haciéndose inteligible a todos. ALEJO CARPENTIE Bola con su piano, Bola con su frac en las noches de mundana etiqueta, Bola con su sonrisa y su canción NICOLÁS GUILLÉN

Foto de Paco Alame NECESIDADES TÉCNICAS DEL ESPECTÁCULO JORDI SABATÉS y el BALLET DE CÁMARA DE MADRID RINDEN HOMENAJE A BOLA DE NIEVE. Piano de cola (afinado el LA a 441 o 442). Pantalla de Cine (que guarde la proporción 3x4). Videoproyector. Reproductor de Video. Suelo apropiado para bailar (de madera o linolium). Sonido (2 micros para el piano) El video audiovisual tiene sonido y debe salir por los amplificadores. Iluminación (según rider que se pasará) CONTACTO Anna Pomerol C./ Mercedes, 18, 1º 2ª, 08024-Barcelona (España) Teléfonos: (34) 932101344 / (34) 678950349 Email: jordi.sabates@gmail.com Web: http://www.jordisabates.com