Juniorlev SISTEMAS CONFORMES CON LA DIRECTIVA 73/23 CEE 89/336 INSTRUCCIONES DE USO

Documentos relacionados
Minilev SISTEMAS CONFORMES CON LA DIRECTIVA 73/23 CEE 89/336 INSTRUCCIONES DE USO

LevControl LC PLUS INSTRUCCIONES DE USO TODOS NUESTROS SISTEMAS CUMPLEN LA DIRECTIVA 73/23 CEE - 89/336. Cod /0

FS Micro MICROCONTROLADOR DIGITAL DE TEMPERATURA DE UN PUNTO MANUAL DEL USUARIO

FS Micro V MICROCONTROLADOR DIGITAL DE TEMPERATURA DE UN PUNTO MANUAL DEL USUARIO

Sintonizador de radio

MANTENIMIENTO MÁQUINA DE HIELO SPIKA

MANUAL DE INSTRUCCIONES RS124/40

TOSTADOR MANUAL DE USUARIO. Modelo: BT-1L Tostador 1 piso 1700W 230V Modelo: BT-2L Tostador 2 pisos 3000W 230V

AT Unidad multifuncional de tratamiento de aire

H - CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN

MANUAL DE INSTRUCCIONES

UNIDAD INTERIOR SPLIT PARED COMBINABLE UNIDAD INTERIOR CASSETTE COMBINABLE

CentrÍFugA COnDuCtOs Inverter

EQUIPOS COMPACTOS DE PARED INTARBLOCK MCV BCV

SALVADOR ESCODA S.A. EWA EPA CATÁLOGO TÉCNICO 25 ENFRIADORAS DE AGUA. Versiones disponibles:

MANUAL DE OPERACIÓN. Control remoto BRC315D7

-Introducción... Pág. 3. -Información general... Pag. 4. -Instalación... Pag. 5. -Normas de seguridad... Pag. 6. -Normas ambientales... Pag.

MANUAL DE INSTRUCCIONES. Humidificador Evaporativo Electrónico B 250

MANTENIMIENTO MÁQUINA DE HIELO FD/HD

TF418 Termostato Digital

CANCÚN. 1.1.b BOMBA DE CALOR AIRE-AGUA VENTILADOR AXIAL MODELO AMERICANO INSTALACIÓN EXTERIOR

DECCOCONTROL INTEGRAL Decco

MANUAL GENERADOR DE VAPOR VAP DOMESTIC

CURSO DE REFRIGERACION

Platinium 24 GTA. Mando de control LMS 14. Instrucciones de uso

Dryer FA 110. Dryer ESPAÑOL DESCRIPCIÓN BANDEJA DE MANDOS

MANUAL DE USUARIO MANDO A DISTANCIA PARA ESTUFA TERRA BASIC 6 KW

ESPECIFICACIONES FAN COIL

Serie CAD HE MINI NOVEDAD RECUPERADORES DE CALOR DE CONTRAFLUJO DE ALTO RENDIMIENTO. Recuperadores de calor CAD HE MINI

FANCOIL CONDUCTOS 075 AD y 105 AD 2005

MANUAL CORTINAS DE AIRE SERIE CAR/CAF

ARTÍCULO # MODELO # NOMBRE

MANTENIMIENTO MÁQUINA DE HIELO MS (SPIKA MODULAR)

Manual de Instalación

Bombas de calor Aire - Agua

Aplicaciones especiales. series ASF / ASH. Alta temperatura. aplicaciones especiales

ENATIVA Bombas de calor agua-agua. Para calefacción y enfriamiento. Descripción

BOMBAS DE CALOR AIRE-AGUA

IMPORTANT SAFETY INSTRUCTION... 1 PACKING LIST... 3 INSTALLATION & ASSEMBLY INSTRUCTIONS... 4 USING YOUR AIR CONDITIONER... 9 CARE AND CLEANING...

MANUAL DEL CONTROL REMOTO

T 93 E H2 T 97 E H3 INSTRUCCIONES DE MANEJO HUMIDIFICADOR ELECTRÓNICO COMPACTO NUESTRAS INSTALACIONES SE AJUSTAN A LA DIRECTIVA 73/23 CEE - 89/336

INSTRUCCIONES DE USO ASPIRADOR IP MINI

Características técnicas específicas del Termostato TermoCool Funcionamiento Escala Voltaje

FH - GH FH - GH. Deshumidificadores para instalaciones con paneles radiantes VERSIONES ACCESORIOS

CONTROL REMOTO. CONTROL REMOTO PLATINUM BC MONOBLOC Instrucciones de Instalación y Montaje para el INSTALADOR y USUARIO

Manual de uso Bi-Tronic Control 3 - Ultracongelación

FH - GH FH - GH. Deshumidificadores para instalaciones con paneles radiantes. Versiones

UD. INT. SPLIT PARED PLUS

Manual de usuario. Regulador de carga y descarga MPPT 30A 12/24V

Support Información técnica H

1 Características Ligera y compacta Deja un máximo espacio de suelo y pared para el mobiliario, la decoración y los accesorios.

Semicompactos comerciales

Ref. equipo: AD6B Fecha: Febrero 2011 Pg: 2 / 20 7 MANUAL DE PRÁCTICAS IMPORTANTE: Siempre, antes de realizar cualquier montaje o modificación sobre e

MANUAL DE USUARIO. Control Táctil por Cable

Sección5 UNIDADES MOTOCONDENSADORAS CÁMARAS FRIGORÍFICAS PUERTAS EQUIPOS MONOBLOCK. Página 137

Instalador/a de Climatización

Soluciones estudiadas para facilitar el trabajo

HORNOS A CONVECCIÓN PARA BOLLERÍA Y PANIFICACIÓN

AQUAMAC MOD

VMC VIVIENDAS UNIFAMILIARES Y COLECTIVAS DOBLE FLUJO CON RECUPERACIÓN DE CALOR Serie AKOR BP HR

GAMA D GAMA DZ GAMA DSC GAMA CRT GAMA DC GAMA TEK

MANUAL INSTALACION SCALA SPLIT-REMOTA

Esterilizador y Calentador Multifunción Eléctrico. Manual de Usuario. Modelo : ECME Material PP Libre de. No incluye mamadera ni tetina

ATC ROC CALDERAS PLATINUM. Guía rápida de funcionamiento de las calderas Platinum para el USUARIO

Cámaras de secado de seguridad con rango de temperatura ampliado

HUMIDOSTATOS HBD. Humidostatos digitales

Nuevos emisores térmicos secos ELADRY y de aceite ELAFLU

MANUAL DE INSTALACIÓN. PoolTemp 9 / 12 / 14

MANUAL DE INSTRUCCIONES MODELOS TM-TMP 32/ TMP 130 MANUAL ORIGINAL

ONIX-II BALANZA ELECTRONICA LIQUIDADORA MANUAL DEL USUARIO

EQUIPOS MULTICOMBI QUÉ ES UN MULTICOMBI CÓMO ELEGIR UN MULTICOMBI. 2 kw 2,6 kw 3,5 kw 5,2 kw 6,3 kw 7,5 kw SPLIT PARED. KSTi-12 D/M

Controlador de ventilador digital, Regulador de revoluciones mínimas

PROPlus 3PH. Cuadros Electrónicos para el control de instalaciones frigoríficas con unidades condensadoras trifásicas

60 Hz. Catálogo_2015 EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN. - Gama Comercial -

Equipos solares termodinámicos GTX

Guia para Usuarios. Terma Titanio Inteligente. Para el manejo del control digital

MAYA. 1.3.b BOMBA DE CALOR AIRE-AGUA VENTILADOR CENTRÍFUGO INSTALACIÓN INTERIOR

Recintos Frigoríficos Mini-Cámaras Abatidores. Armario Fermentación

Manual ELECTRO PLUS. Uso e instalación SECA-TOALLAS ELÉCTRICO

INSTRUCCIONES DE USO MANDO A DISTANCIA PARA FANGOIL FG. Lea estas instrucciones atentamente antes de instalar o utilizar el aparato por primera vez.

ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326

CONJUNTO DE VENTILADOR HELICOCENTRÍFUGO Y BATERÍA DE CALOR Sistema TD-MIXVENT CALOR

Club del Instalador Súper Técnico Bosch

Descripción de Equipos

BALANZA ELECTRONICA SOLO PESO

DIMENSIONES. Modelo: MA - 511/25. Modelo: MA /60

Evaporadores Cúbicos Comerciales

TERMOSTATO DIGITAL F Manual del usuario

EHBT - EHZBT EHBT - EHZBT. Deshumidificadores para cámaras frigoríficas VERSIONES ACCESORIOS

MANUAL DE INSTRUCCIONES MODELOS P 22 / 82 / 32 / 98

WHIRLPOOL AIRE ACONDICIONADO 2011

Hornos Mixtos Directos eléctricos. Accesorios Consultar página Mod. RDE-115 E (soporte integrado) Panel Electrónico

Equipo: BOMBA DE CALOR 270 Kw

EQUIPOS AUTOMATICOS PARA LA CORRECCION DEL FACTOR DE POTENCIA

Características Técnicas Específicas del Deshumidificador DryArt

Transcripción:

Juniorlev SISTEMAS ONFORMES ON LA DIRETIVA 73/23 EE 89/336 INSTRUIONES DE USO od. 71503346/0-07/2001

ATENIÓN! LAS OPERAIONES DESRITAS A ONTINUAIÓN O LAS ENABEZADAS POR EL SÍMBOLO DE LA IZQUIERDA NO DEBEN SER REALIZADAS POR EL USUARIO 1. ONEXIONES ELÉTRIAS 2. INSTALAIÓN 3. PRUEBA DE ONTROL 4. REPARAIÓN DE LOS OMPONENTES DE LA MÁQUINA 5. DESMONTAJE DE LA MÁQUINA Y DE SUS OMPONENTES 6. REGULAIÓN Y AJUSTE 7. MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA: OMPONENTES ELÉTRIOS OMPONENTES ELETRÓNIOS OMPONENTES MEÁNIOS OMPONENTES FRIGORÍFIOS 22

1. INFORMAIÓN GENERAL 1) JUNIORLEV es una cámara con unidad condensadora sobre la parte superior de la estructura. 2) La batería evaporadora y la resistencia de 600 kw están instaladas dentro de la cámara, que está formada por paneles de espuma de 40 mm de espesor revestidos por dentro y por fuera de acero inoxidable 304. La estructura es robusta y ofrece un alto grado de aislación. 3) Sistema de control con microprocesador para conmutar entre cámara de fermentación y de refrigeración. 4) Programación de hasta 72 horas con control del tiempo en horas y minutos. 5) Rango de temperaturas de servicio cuando se utiliza como cámara de refrigeración de 2 a +35. JUNIORLEV es una cámara de fermentación para repostería, con control electrónico y funcionamiento por refrigeración y calefacción, ventilada a baja velocidad y con preselección de la temperatura de servicio de grado en grado entre 2 y + 35. Gracias al ventilador de aspiración del evaporador, la variación máxima de temperatura entre dos puntos extremos de la cámara es de 1,5 aproximadamente. APAIDAD: 25 bandejas de 600x400 mm, 700x450 mm y paso 50 mm ATENIÓN! ESTAS OPERAIONES DEBEN SER REALIZADAS POR UN INSTALADOR AUTORIZADO POR TENOMA 2. INSTALAIÓN Antes de poner en funcionamiento JUNIORLEV: 1. Limpiar el interior de la cámara con una esponja humedecida en agua templada con bicarbonato de sosa, aclarar con agua y secar. 2. Ubicar JUNIORLEV lejos de fuentes de calor, en una zona bien ventilada, a por lo menos 20 cm de la pared y el techo. 3. Antes de conectar la cámara verificar que el voltaje de la red corresponde con el que se indica en la placa del panel posterior. La variación máxima de tensión consentida es de ± 10% del valor nominal. 23

NOTA IMPORTANTE: El cliente debe correr con los gastos y la responsabilidad de: 1) Instalar el circuito de alimentación eléctrica de la cámara. Este circuito debe tener un interruptor magnetotérmico y uno diferencial aptos para la potencia del sistema (kw). El circuito de alimentación eléctrica debe ser conforme a las normas vigentes (ver la fig.1). ATENIÓN: no poner en funcionamiento los aparatos antes de que el técnico realice inspeccione la instalación. 2) onectar un tubo al racor de descarga del agua de evaporación situado en el panel posterior de JUNIORLEV y otro al rebosadero de la cuba de humedad (ver la fig. 2). FIG. 1 1. Interruptor 2 Toma 3 Enchufe FIG. 2 3 4 1. Tubo de drenaje del agua del evaporador 2. Tubo del rebosadero 3. uba de humedad 4. Tubo de alimentación de agua con llave, filtro y válvula antirretorno de 1/2 LADO POSTERIOR 24

F1 F2 F3 END TIME 72 vt 48 vt 24 vt 1 2 3 4 5 6 7 8 9 16 20 21 10 11 12 13 14 15 17 18 19 3. DESRIPIÓN DEL PANEL DE MANDOS (1) Interruptor general (11) Selección humedad (2) Interruptor del humidificador (12) Programación de la duración de la fase y el reloj (3) Display END TIME (13) Programación de la hora y el día de finalización del ciclo F1 (4) Selección fase 1 72 vt 48 vt 24 vt (14) Testigo del día de finalización del ciclo F2 (5) Selección fase 2 (15) Disminuir valor F3 (6) Selección fase 3 (16) Inicio del ciclo de 3 fases (7) Selección dormilón (17) Activación de la función dormilón (8) Selección funcionamiento manual (18) Inicio del funcionamiento manual (9) Aumentar valor (19) Activación del desescarche manual (10) Selección temperatura (20) Testigo de fase 1 activada (21) Testigo de fase 3 activada 25

ATENIÓN EN ASO DE MAL FUNIONAMIENTO HAY QUE PONERSE EN ONTATO ON EL SERVIIO TÉNIO AUTORIZADO TENOMA 4. INSTRUIONES DE PROGRAMAIÓN PUESTA EN FUNIONAMIENTO DEL PANEL ELETRÓNIO olocar el interruptor 1 en la posición de puesta en marcha. A continuación el ordenador realiza un test de diagnóstico y el display visualiza la hora local. olocar el interruptor 2 en la posición de puesta en marcha. PROGRAMAIÓN Presionar 16. El testigo asociado está apagado. Programación del panel de mandos. La pantalla visualiza la hora. a) REGULAIÓN DE LA HORA Mantener presionada 12 Presionar 9 ó 15 hasta que la hora se visualice en el display. El testigo asociado se enciende. para introducir las horas. Volver a presionar 12 para pasar a los minutos y a continuación 9 ó 15 para modificar el valor. ATENIÓN: la hora se memoriza automáticamente sin necesidad de confirmarla. b) PROGRAMAIÓN DE DATOS PROGRAMAIÓN DE LOS PARÁMETROS DEL ILO DE DETENIÓN DE LA FER- MENTAIÓN Presionar F1 F1. El testigo asociado se enciende. Presionar 10. El testigo asociado se enciende. Presionar 9 ó 15 para introducir la temperatura, por ejemplo, -1. on F1 F1 habilitada, presionar 12 y a continuación 9 ó 15 para introducir el número de horas, por ejemplo, 03.00. 26

Volver a presionar 12 para pasar a los minutos y a continuación 9 ó 15 para introducir el valor, por ejemplo, 03.30. Presionar F2. El testigo asociado se enciende. Presionar 10 y 9 ó 15 para introducir la temperatura, por ejemplo 2. on F2 F2 habilitada, presionar 11 & y a continuación 9 ó 15 para introducir la humedad, por ejemplo, 80% HG. on F3 F3 habilitada, presionar 11 y a continuación 9 ó 15 para introducir la humedad, por ejemplo, 85%. Presionar 10 y 9 ó 15 para introducir la temperatura. Presionar 12 e introducir las horas, por ejemplo, 2.30. NOTA: para visualizar en el display los minutos hay que volver a presionar 12. FINAL DEL ILO Presionar 13 END TIME. El testigo asociado se enciende. Presionar 9 ó 15 para introducir el tiempo de fin de ciclo. Nota: para pasar de las horas a los minutos hay que volver a presionar 13 END TIME. SELEIÓN DEL ILO DE 24, 48 Ó 72 HORAS Presionar 13 END TIME hasta que el display visualice el ciclo. Presionar 9 ó 15 para introducir el ciclo. PROGRAMAIÓN MANUAL (Uso como cámara de fermentación y/o de refrigeración) Presionar 8. El testigo asociado se enciende. Presionar 10 y a continuación 9 ó 15 para introducir la temperatura deseada. on la tecla de funcionamiento manual habilitada, presionar 11 y a continuación 9 ó 15 para introducir la humedad cuando JUNIORLEV se utiliza como cámara de fermentación. Presionar 18 para poner en marcha el programa. FUNIÓN DORMILÓN En esta función sólo se puede programar la temperatura y la humedad. Presionar 7 y a continuación 10. 27

IIntroducir la temperatura presionando 9 ó 15. on 7 habilitada, presionar 11 y a continuación 9 ó 15 para introducir la humedad. NOTA: Los datos introducidos se memorizan automáticamente. La función FIN DEL ILO no afecta al funcionamiento manual porque este modo de trabajo está habilitado la cámara funciona sin temporizador. Presionar 17 para habilitar la función dormilón. IIMPORTANTE En manual, pueden introducirse valores positivos cuando JUNIORLEV se utiliza como cámara de fermentación o negativos cuando se utiliza como cámara de refrigeración. OTRAS FUNIONES La temperatura y la humedad pueden modificarse en cualquier fase del ciclo de fermentación en curso, el tiempo no. La humedad y la temperatura también pueden modificarse durante la fase manual. FUNIÓN DE DESESARHE El sistema está preparado para desescarchar automáticamente el evaporador mediante gas caliente. El ciclo de desescarche dura 20 minutos. 28

ATENIÓN SE PROHÍBE MANIPULAR LA MÁQUINA EN LOS SIGUIENTES ASOS. PÓNGASE EN ONTATO ON EL SERVIIO TÉNIO AUTORIZADO POR TENOMA. 1.EL PANEL DE MANDOS NO FUNIONA 2.EL OMPRESOR NO SE PONE EN MARHA 3. LA VENTILAIÓN INTERNA NO FUNIONA 4. LA ALEFAIÓN NO FUNIONA 5. EN ASO DE PROBLEMAS DE FUNIONAMIENTO NO HAY TENSIÓN Si la línea no tiene tensión el display deja de visualizar los parámetros pero éstos permanecen memorizados. El ciclo programado no se interrumpe porque la cámara está alimentada por una batería de reserva. Al volver a recibir tensión, la máquina se pone en marcha automáticamente a los 5. INSTRUIONES ADIIONALES PARA LA VERSIÓN DE JUNIORLEV ON ONTROL DE LA HUMEDAD DESRIPIÓN El dispositivo está formado por una cuba humidificadora que está instalada sobre la parte posterior de la cámara y una sonda higrométrica de precisión que está instalada dentro de la cámara. INSTRUIONES Presionar 2 para poner en marcha el dispositivo. Introducir la humedad. ATENIÓN NOTA: EL dispositivo humidificador se desactiva automáticamente cuando la temperatura dentro de la cámara es menor que 2. Para bajar rápidamente la temperatura hay que desactivar el dispositivo humidificador: Apagar 2. Introducir un valor de humedad 00 en las fases (F1, F2 y F3) automáticas o manuales en las que no se desea producir humedad. ONEXIONES DEL DISPOSITIVO DE ONTROL DE LA HUMEDAD onectar la entrada de agua de la cuba que está en la parte superior de la cámara a la red hídrica por medio de una válvula y un filtro. La toma tiene una rosca de _. onectar el desagüe de seguridad de la cuba a un sifón abierto (ver la fig. 2 de la pág. 24). 29

ATENIÓN ESTAS OPERAIONES DEBEN SER REALIZADAS POR UN INSTALADOR AUTORIZADO POR TENOMA 5. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO Antes de realizar cualquier operación de limpieza y mantenimiento hay que desconectar la alimentación eléctrica del sistema. LIMPIEZA DEL ONDENSADOR El polvo que se acumula en la parte delantera del condensador reduce la eficiencia del circuito de refrigeración. Se recomienda inspeccionar frecuentemente el condensador y limpiarlo con un aspirador o con una escobilla no metálica. DESARGA DEL AGUA DE DESESARHE El sistema efectúa automáticamente un ciclo de desescarche cada 6 horas. Verificar si el sistema está obstruido o drena correctamente. LIMPIEZA DE LA UBA DE HUMEDAD Para garantizar la eficiencia del sistema de humidificación hay que inspeccionar y limpiar la cuba de humedad una vez al año como mínimo. La frecuencia del mantenimiento depende de la dureza del agua de alimentación y del ambiente en el que está montada la instalación. Si el agua es dura hay que inspeccionar la instalación cada 4 ó 6 meses. ESTA OPERAIÓN DEBE REALIZARSE UANDO EL APARATO ESTÁ APAGADO PARTES ELETRÓNIAS Se recomienda sustituir las baterías alcalinas de la tarjeta electrónica una vez al año para evitar que se pierdan los programas memorizados. 30