MINISTERIO de GANADERÍA, AGRICULTURA y PESCA

Documentos relacionados
MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS EN LA AGRICULTURA. MGAP-DGSSAA DIVISIÓN CONTROL DE INSUMOS-Tecnologías de Aplicación MONTEVIDEO URUGUAY

A IDENTIFICACION DEL PRODUCTO:

(Cuerpo central) USO AGRICOLA LEA ATENTAMENTE LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

ETIQUETAS/ ROTULOS 20/08/2014 BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN LA APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS CONTROL A LAS APLICACIONES AEREAS Y TERRESTRES EN URUGUAY

(Cuerpo central) USO AGRICOLA LEA ATENTAMENTE LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

A IDENTIFICACION DEL PRODUCTO:

Buen Uso y Manejo de los Agroquímicos B U M A

PIRIMOR 50WG. Características

A IDENTIFICACION DEL PRODUCTO:

A IDENTIFICACION DEL PRODUCTO:

A IDENTIFICACION DEL PRODUCTO:

11/08/04 - DISPOSICIONES REGLAMENTARIAS EN MATERIA DE ETIQUETADO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

A IDENTIFICACION DEL PRODUCTO:

Fiscalización Plaguicidas Postregistro. Subtitulo de la presentación en una línea

A IDENTIFICACION DEL PRODUCTO:

A IDENTIFICACION DEL PRODUCTO:

A IDENTIFICACION DEL PRODUCTO:

PREVALOR SL COMPOSICIÓN GARANTIZADA: Ingrediente activo: Fosetyl g/l de formulación a 20 C. Propamocarb g/l de formulación a 20 C

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Chiapas. Buen Uso y Manejo de Agroquímicos

Taller TECNOLOGIAS DE APLICACIÓN AEREA. ING.AGR. H.FERRAZZINI

BANVEL Características

(Cuerpo central) USO AGRÍCOLA LEA ATENTAMENTE LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

Regulación y control de productos fitosanitarios. Dirección General de Servicios Agrícolas

FISCALIZACIÓN DE USO DE PLAGUICIDAS

TEXTO DE ETIQUETA CORREGIDO

FICHA TÉCNICA. Clasificación: FUNGICIDA. Nombre del Producto: HELMTIOFAN 50 SC

Características. Composición porcentual: Ingrediente activo:

IMPETU FUNGICIDA AGRICOLA. 2. MODO DE ACCION. Fungicida de acción sistemática y efecto preventivo, curativo para los hongos susceptibles.

(Cuerpo central) COMPOSICIÓN

1 Plagas de los cultivos- clasificación, descripción y daños que producen 2 Métodos de control de plagas

Código FI-DR-47 Versión 1 CAL 40 FICHA TECNICA. Página 1 de 5 1. GENERALIDADES

MARBETE APROBADO POR SENASA INSECTICIDA - ACARICIDA - COADYUVANTE OLEOGREEN AGROS CONCENTRADO EMULSIONABLE

APLICADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS. NIVEL CUALIFICADO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

BUENA PRÁCTICA ZOOSANITARIA. INTERPRETACIÓN DEL ETIQUETADO Y FICHAS DE DATOS 16

AGROSAB OLEATO POTÁSICO

HIERBAMINA. 2,4-diclorofenoxiacético con contenido de ácido 2,4-D no menor de 83% No menos de: % (Equivalente a 479 g de I.A.

Bacillus thuringiensis Var. Kurstaki, unidades Internacionales de potencia por mg. 6.4%. Ingredientes aditivos:..c.sp.1 kg en formulación

VELBAN 480 EC. Insecticida y/o acaricida agrícola Concentrado emulsionable Producto registrado

A IDENTIFICACION DEL PRODUCTO:

Definición de Fitosanitario (defensivo agrícola)

PACK FORMATIVO FITOSANITARIOS Y BIOCIDAS MODALIDAD: ONLINE Nº DE HORAS: 130 HORAS 1. APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS NIVEL BASICO 25H

VELFOSATO. Herbicida agrícola Líquido soluble Producto registrado

2. COMPOSICIÓN QUÍMICA: S

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:

(Cuerpo central) Grupo químico: Organofosforado (clorpirifos metil) y piretroide (deltametrina).

960 EC CONCEP III 960 EC. Concentrado Emulsionable Protectante de Semilla de Sorgo Registro de Venta ICA CARACTERÍSTICAS / BENEFICIOS

PANZER 480 SL es un herbicida que tiene como ingrediente activo glifosato en forma de sal isopropilamina en una concentración de 480 g/l.

CURACRON. Características

Protección Vegetal. Programa de Exámen

1. NOMBRE COMERCIAL: del producto cuyo tamaño no debe ser mayor a 1/8 de la altura de la etiqueta, y ubicado en la parte superior y centrado.

ACTIGARD. Características. Instrucciones de uso: Siempre calibre el equipo de aplicación. Método para preparar y aplicar el producto:

A IDENTIFICACION DEL PRODUCTO:

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

Aplicación de herbicidas con mochila

ALTO! LEA EL PANFLETO ANTES DE USAR EL PRODUCTO Y CONSULTE AL PROFESIONAL EN CIENCIAS AGRÍCOLAS DAÑINO ANTÍDOTO: NO TIENE.

HOJA DE SEGURIDAD PARA MATERIALES (HSM) NUTRISORB L

INFORMACIÓN TÉCNICA DE PRODUCTOS 9. NEMATICIDA Y ACTIVADOR RADICULAR 9.. OLIGOS-AG 0.5% SL : OLIGOS-AG 0.5% SL I.A CHITOSAN, CONCENTRADO SOLUBLE - SL

16 DE FEBRERO DE

BUMA (Buen Uso y Manejo de Agroquímicos)

URUAPAN, MICH., 08 y 09 de Septiembre de 2015

DuPont Protección de Cultivos Seguimiento de Etiquetas México

HOJA DE SEGURIDAD / SAFETY DATA SHEET

ESTABLECE REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS ETIQUETAS DE LOS ENVASES DE PLAGUICIDAS DE USO AGRICOLA

PLENUM 50GS. Características

VELONIL 75 PH. Fungicida agrícola Polvo humectable Producto registrado

RIDOMIL GOLD MZ. Características

(Cuerpo central) Suspensión Concentrada COMPOSICIÓN Principio activo

Ficha Técnica MICROTHIOL 80 WG Página 1 de 5 3. PROPIEDADES FÍSICO QUÍMICAS DEL INGREDIENTE ACTIVO

(Cuerpo central) Gránulos dispersables COMPOSICIÓN Principio activo

RIDOMIL GOLD 480. Características

APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS Y BIOCIDAS

2. COMPOSICIÓN QUÍMICA:

CLORPYNOVA 5% G (Clorpirifos Etil)

A IDENTIFICACION DEL PRODUCTO:

PERSPECTIVAS PARA EL USO Y REGISTRO DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

MÓDULO 1: Aspectos Generales de los Productos Fitosanitarios

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

LEA ÍNTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO.

Antiespumante, humectante, dispersantes, diluyentes, portadores y compuestos relacionados

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

A IDENTIFICACION DEL PRODUCTO:

Aplicación de Plaguicidas

Llegó y chau chinches!

INSECTICIDA TERAPICO PARA EL TRATAMIENTO DE SEMILLAS IMIDACLOPRID SQ 60. Suspensión Concentrada para el tratamiento de semillas

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

MARBETE APROBADO POR SENASA CUERPO CENTRAL

CYPERVEL 200. Insecticida y/o acaricida agrícola Concentrado emulsionable Producto registrado

Código de Conducta General versión 1.1 Técnicos Presencial Abierto

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Feromonas para la aplicación en técnica de confusión sexual para Grapholita molesta

DESCRIPCIÓN DE ETIQUETA DE TRES SECTORES PARA FERTILIZANTES QUÍMICOS

Resolución Nº 443/94. Por la cual se aprueban las normas para la inscripción de las etiquetas de los plaguicidas de uso agrícola.

VELSIDOL 5G. Insecticida y/o acaricida agrícola Granulado Producto registrado

KATOR 80 PH. Herbicida agrícola Polvo humectable Producto registrado

ETIQUETA DE UN SOLO SECTOR PARA MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTOS A GRANEL

DIBROL 2.5 EC. Insecticida agrícola Concentrado emulsionable Producto registrado

Transcripción:

MINISTERIO de GANADERÍA, AGRICULTURA y PESCA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS AGRÍCOLAS DIVISIÓN ANÁLISIS y DIAGNÓSTICO ÁREA TECNOLOGÍAS de APLICACIÓN

Re-Edición: FdaRosa ÁREA TECNOLOGÍAS DE APLICACIÓN Ferrazzini, Hugo Ing. Agr. Godoy, Silvia Téc. Agr. Maldini, Douglas Ing. Agr. Rios Cantti, Santiago Ing. Agr. Dirección Postal: Av. Millán 4703 CP 12 900 Montevideo -URUGUAY Dirección Electrónica: tecnologiasdeaplicacion Teléfonos: 02 309 8410 int 132, 156 y 216 Fax Directo: 02 309 8410 int 132 tecnologiasdeaplicacion@mgap.gub.uyuy

Funciones prestadas vinculadas a Tecnologías de Aplicación de Productos Fitosanitarios Fiscalización Capacitación Trabajos TécnicosT Partidas Experimentales Introducción n Fitosanitarios

DEFINICIONES

PRODUCTO FITOSANITARIO, PLAGA PRODUCTO FITOSANITARIO: cualquier sustancia o mezcla de sustancias destinada a prevenir, destruir o controlar cualquier plaga, que causa perjuicio de cualquier forma en la producción, procesamiento, almacenamiento, transporte o comercialización n de alimentos, productos agrícolas,. Incluye las sustancias aplicadas a los cultivos antes o después s de la cosecha para proteger el producto contra el deterioro durante el almacenamiento o el transporte. PLAGA: organismo vivo que cause efectos no deseados (insecto, roedor, ave, hongo, planta, etc). Pág. 2

El control químico es una parte más del manejo integrado de plagas

Factores que determinan la importancia de una enfermedad PATÓGENO razas prevalentes presión de inóculo MANEJO AMBIENTE edáficos climáticos HOSPEDERO resistencia estado fenológico

EFECTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE

Producto Fitosanitario Lavado por escurrimiento

MARCO LEGAL APLICACIÓN FITOSANITARIOS

Ministerios con competencia sobre productos fitosanitarios Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca Ministerio de Salud Pública Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Ministerio de Transporte y Obras Públicas Ministerio del Interior MVOTMA Dir. Nac. de Medio Ambiente

...Ministerios con competencia sobre productos fitosanitarios

Uso de productos fitosanitarios Conceptos básicosb El MGAP, autoriza, cancela y prohíbe Sólo los autorizados por el MGAP pueden ser usados en Uruguay Usar los productos en la dosis y para los cultivos indicados en la ETIQUETA

Ministerio de Ganadería, a, Agricultura y Pesca Los Productos Fitosanitarios son autorizados para su comercialización por la Dirección General de Servicios Agrícolas (DGSA), Unidad Ejecutora del MGAP Decreto del Poder Ejecutivo Nº 149/1977

MGAP... Otras disposiciones Programas de Control Importaciones Formulación nacional Aplicaciones terrestres Aplicaciones aéreas Comercio

Algunas definiciones en los Decretos... DERIVA: toda porción de PRODUCTO FITOSANITARIO que cae fuera del sitio objeto del tratamiento. DESCONTAMINACION: acción de remover y/o desnaturalizar los residuos de PRODUCTOS FITOSANITARIOS presentes en los equipos de aplicación. DERRAME: porción de PRODUCTOS FITOSANITARIOS que sale y se pierde en el momento de medirlo, por rotura de los envases que los contienen o por defecto de los equipos de aplicación. Pág. 4

Pág. 4 El APLICADOR (terrestre o aéreo) a es responsable de: Daños causados por la deriva Los residuos de la limpieza de los equipos de aplicación (debe verterlos en las áreas del tratamiento) Derrame (limpieza y descontaminación del sitio afectado)

EL EQUIPO se debe DESCONTAMINAR Enjuague interno usar agua limpia (1/3 de su capacidad), agitar y pulverizar en borde o sobre el mismo cultivo donde se aplicó.- Descontaminación (tanque bombas filtros válvulas tuberías barras y boquillas).- El lavado se debe realizar en la zona aplicada o lejos de viviendas. NO LAVAR EN CAUCES DE AGUA o SUS PROXIMIDADES Circular por la vía pública con TANQUE VACIO y SIN RESIDUOS DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS El lavado de las partes del equipo aplicador se hace siempre con : AGUA Y DETERGENTE Pág. 4

DESCONTAMINADO?? Pág. 4

LIMPIO?

Control a las Aplicaciones Terrestres de Productos Fitosanitarios Toda empresa que brinde a terceros servicios de aplicación terrestre de productos fitosanitarios, deberá contar con la autorización previa de la DGSA del MGAP Equipo de aplicación aprobado por la DGSA Personal capacitado No puede tener pérdidas o producir derrames En caso de circular por la vía pública deberán hacerlo con el tanque de la máquina aplicadora vacío y descontaminado de residuos Pág. 4

SIN PÉRDIDAS? Pág. 4

Pág. 5 Prohibición de realizar Aplicaciones Terrestres mecanizadas en cultivos extensivos (cereales, oleaginosos y forrajeras) a una distancia inferior a 300 metros de cualquier zona urbana o suburbana y centro poblado

Control a las Aplicaciones Aéreas de Productos Fitosanitarios Toda persona física o jurídica que aplique PRODUCTOS FITOSANITARIOS por vía aérea deberá contar con la autorización de la DGSA Las aplicaciones se deberán efectuar: dentro del área objeto dentro del ancho de faja definido sin que exista deriva Las aeronaves no podrán tener pérdidas y deberán ser descontaminadas Pág. 5

Pág. 5 Prohibición de realizar Aplicaciones Aéreas a una distancia inferior a 500 metros de cualquier zona urbana o suburbana y centro poblado

CON QUE MAQUINA PUEDO HACER EL TRATAMIENTO? CULTIVO

Pág. 8 Resolución DGSA del 27/02/2008 ZONAS de EXCLUSIÓN 1º) Prohibir la aplicación aérea de PRODUCTOS FITOSANITARIOS - en todo tipo de cultivo - a una distancia inferior a 30 metros de corrientes naturales de agua (ríos, arroyos y cañadas) o fuentes superficiales (lagos, lagunas, represas y tajamares)

Pág. 8...Resolución DGSA del 27/02/2008 2º) Prohibir la aplicación terrestre de PRODUCTOS FITOSANITARIOS con máquinas autopropulsadas o de arrastre en todo tipo de cultivos a una distancia inferior a 10 metros de cualquier corriente natural de agua o fuentes superficiales

...Resolución DGSA del 27/02/2008 3º) Prohibir el llenado con agua de las maquinaria de aplicación directamente desde corrientes naturales de agua o fuentes superficiales, el cual deberá realizarse siempre mediante el uso de recipientes intermediarios. Pág. 8

Con recipiente intermedio

SE EXCEPTÚAN Las aplicaciones de AGENTES de CONTROL BIOLÓGICO

Resolución del 26/11/2007 ENDOSULFAN Uso cultivos de soja: Uso / aplicación exclusivamente para el control de chinches. Máximo de aplicación por hectárea y por año: 0,5kg de ingrediente activo. Tiempo de espera: 30 días. Período de re-entrada mínimo : 48 horas. Pág. 8

Pág. 8 Uso General: Resolución del 26/11/2007 ENDOSULFAN Aplicación aérea a una distancia no inferior a 100 metros de corrientes o fuentes de agua (ríos, arroyos o cañadas, lagos, lagunas, estanques o tajamares). Aplicación terrestre mecanizada a una distancia no inferior a 50 metros de corrientes de agua (ríos, arroyos e cañadas) o inferior a 100 metros de lagos, lagunas, estanques o tajamares. Prohíbase la utilización en granos almacenados destinados al consumo humano o animal, campos naturales, campos naturales mejorados, praderas en general y en cultivos destinados al pastoreo o a la alimentación directa de animales.

CUALQUIER PERSONA FISICA o JURIDICA Gestión de denuncia por mal uso Ante la Dirección n General de Servicios Agrícolas Millán n 4703-CP 12900.- Montevideo-Uruguay Uruguay. VIAS: TELEFONICA.-. FAX.- E-MAIL Telefax: 3092074-3092219.- e-mail: tecnologiadeaplicacion@mgap mgap.gub.uyuy Pág. 6

Gestión de denuncia por mal uso Pág. 6

Pág. 6 ANTE EL MGAP.- DGSA Gestión de denuncia por mal uso EL INFRACTOR RECIBE INFORMACION, CAPACITACION, APERCIBIMIENTO O SANCION (REGISTRO DE INFRACTORES) ANTE LA JUSTICIA ORDINARIA DEMANDA POR DAÑOS Y PERJUICIOS REQUIERE INFORME TECNICO ING. AGR.

Pág. 6 COMPETE: Área Tecnología a Aplicación TIEMPO ASISTENCIA: 48 hrs. ACTA DE DENUNCIA Gestión de denuncia por mal uso Acciones de la DGSA CONSTATA, NO EVALUA DAÑO TIPIFICA INFRACCION SANCIONA DEPTO. JURIDICO DEL MGAP

FUNCIONARIO TOMANDO DECLARACIONES Acciones de la DGSA Gestión de denuncia por mal uso

Acta de inspección

DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS AGICOLAS Departamento Administración Telefax directo 02 304 19 09 --- Fax permanente 02 309 30 68 Colectivo Central 02 309 8410 Fórmula 155 DENUNCIA POR USO INCORRECTO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS I IDENTIFICACION DEL INFORMANTE / DENUNCIANTE NOMBRES Y APELLIDOS... Dirección... Localidad... Departamento... Teléfono... II INFORMACION SOBRE EL HECHO Ubicación de los daños Dirección... Localidad...... Departamento... Fecha de la aplicación... DAÑOS CULTIVOS... CAMPO NATURAL... FUENTES DE AGUA... OTROS...... FECHA EN QUE SE PERCIBE EL DAÑO TIPO DE APLICACION AEREA NOMBRE DE LA EMPRESA... AERONAVE...MATRICULA... DIRECCION EMPRESA... TERRESTRE NOMBRE DE LA EMPRESA... NOMBRE DEL USUARIO... DIRECCION...... CARACTERISTICAS MAQUINA......... PRODUCTO FITOSANITARIO, PRESUNTO CAUSANTE DEL DAÑO... CONDICIONES ATM OSFÉRICAS EN EL DIA DEL USO INCORRECTO VIENTO... DIRECCIÓN... VELOCIDAD... TEMPERATURA... HUMEDAD RELATIVA... III OTRA INFORMACION... PRADERA... QUEMADA POR DERIVA...... IV RECEPCION DE LA DENUNCIA Hora Fecha FIRMA CONTRAFIRMA... C.I....

BURICAYUPI

ACTORES DE LA DENUNCIA

INTERCEPCION

INTERCEPCION

INTERCEPCION

ZONA ANTERIORMENTE CULTIVADA PALMITAS

EL PERRO, MASCOTA DE SUS HIJOS... TAMBIÉN APLICA?

COMERCIALIZACIÓN

COMERCIALIZACIÒN Toda persona física o jurídica que venda productos fitosanitarios esta obligada a estar inscripta en el REGISTRO UNICO DE OPRERADORES y será responsable de: que estén debidamente etiquetados y dentro de su plazo de validez no fraccionar o vender en otro envase que no sea el original Pág. 6 que el empleo será recomendado exclusivamente para uso agrícola, no pudiendo hacerse publicidad para su empleo en jardines o huertas familiares.

COMER- CIALIZACIÓN La fiscalización será ejercida por funcionarios del M.G.A.P. Los funcionarios tendrán libre entrada a los almacenes, depósitos y otros locales en que se vendan o almacenen los productos a fin de su fiscalización y toma de muestras, pudiendo intervenir las partidas inspeccionadas. Se podrá solicitar la colaboración de la fuerza pública

COMER- CIALIZACIÓN Las partidas intervenidas no podrán movilizarse fuera del local, sin autorización, ni venderse hasta tanto se resuelva el sumario respectivo

COMER- CIALIZACIÓN Se decomisarán partidas que: Se comercialicen sin autorización de venta. Estén adulteradas Se vendan en envases sin etiquetas o en envases distintos a los originales o cuyas etiquetas difieran de las registradas

COMER- CIALIZACIÓN Las multas se aplicarán de acuerdo al valor de la mercadería en infracción y, en caso de reincidencia, se duplicarán.

MVOTMA LEY Nº 17 234 del 22/02/200: CREA EL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DECRETO (s/n): Reglamenta la Ley 17 234

Pág. 9 MSP Decreto 180/00 Autoriza los productos plaguicidas de uso doméstico y sanitario

MTSS Decreto 372/99 Todos los recipientes que contengan productos químicos deben estar etiquetados, siendo de respons nsabilidad del empleador asegurar que dicha información permanezca en el envase.

Es obligatorio proporcionar por parte del empleador : MTSS Decreto 372/99 La protección adecuada [Dejar constancia escrita] Un lugar específico para el lavado de la ropa

Reglamento MTOP Decreto 560/03 nacional sobre el transporte de mercancías peligrosas por carreteras

Ministerio del INTERIOR Dir. Nac. de BOMBEROS Habilitación de edificios y locales Aprobación de aparatos y dispositivos destinados a la prevención o combate de siniestros Obligación de capacitación del personal en defensa contra siniestros Facultades inspectivas

PRODUCTOS FITOSANITARIOS

CLASIFICACION de los PRODUCTOS Por el nombre por grupo químico, por activo, por nombre comercial Por la plaga que controla Por la fungicidas, insecticidas, herbicidas, etc. Por su toxicidad Clase toxicologica 1a,1b,2 y 3 Por su forma de acción contacto, sistémico, ingestión, n, etc. Pág. 10

CLASIFICACION de los PRODUCTOS Por el grupo químico Inorgánicos, nicos, Orgánicos, Biológicos. Orgánicos: fosforados, carbamatos, piretroides. Por su formulación Líquido: Concentrado emulsionable (CE), etc. Sólido Polvo seco, polvo mojable, polvo soluble, gránulos, Gaseoso Fumigantes.

Ejemplo: Clasificación por nombre Marca comercial: Nombre del plaguicida dado por el vendedor, Round-up Nombre común: Nombre corto del ingrediente activo, Glifosato Nombre químico: Nombre completo del ingrediente activo N- (fosfononmetil)(glicina)

Para consultar la lista vigente: FITOSANITARIOS EN URUGUAY 1088 Marcas Comerciales 386 Herbicidas 265 Insecticidas 252 Fungicidas 185 Otros 276 Principios Activos 89 Empresas Registrantes 36 Paises de Origen http://chasque.apc.org/dgsa/profit

Efectos Adversos del USO de un FITOSANITARIO CÓMO EVITARLOS?

APLICACIÓN SEGURA Y EFICAZ PRODUCTO CORRECTO MOMENTO OPORTUNO CANTIDAD ADECUADA FORMA ADECUADA EQUIPO DE APLICACIÓN N ADECUADO PROTECCIÓN N ADECUADA del MANIPULADOR Pág. 11

QUÉ DEBEMOS HACER...

1. Antes de la aplicación Elección n del producto fitosanitario Compra Transporte Almacenamiento Motivo y momento de aplicación Preparación n (mezcla) Calibración n equipo Conocer la fenología a del cultivo

... Compra... Antes de la aplicación Adquiera el plaguicida adecuado para el control de la plaga Adecuado: : especifico para la plaga, registrado en el país Considere: toxicidad y formulación.

AL COMPRAR EL PRODUCTO Adquirir la cantidad que va a aplicar Exigir que el envase sea el original y esté sellado El Vendedor SÓLO PUEDE VENDER EN ENVASES ORIGINALES

El envase no debe presentar daño o rotura AL COMPRAR EL PRODUCTO La etiqueta del envase no debe estar rota, sucia o manchada La etiqueta debe tener la fecha de vencimiento NO COMPRE producto caducado

TRANSPORTE No cargue productos junto a personas o alimentos. Aseguresé que no se mueva durante el transporte

Cuidado!!! Transporte Eficaz Pero NO SEGURO

LA ETIQUETA ES UN DOCUMENTO LEGAL

Pág. 12 Porqué se debe leer la ETIQUETA Prueba de que el producto fitosanitario está legalmente autorizado para su uso. Información acerca del uso seguro, efectivo y legal del producto. Cuáles son los riesgos y qué hacer en caso de emergencia. Información para el médico en caso de envenenamiento.

Cuando se debe leer la ETIQUETA Antes de comprar un producto fitosanitario. Antes de usar un producto fitosanitario. Antes de almacenar un producto fitosanitario. Antes de eliminar los envases vacíos. Todo producto fitosanitario debe distribuirse en envases cerrados y con etiquetas indelebles Las etiquetas deben estar escritas en español

MATABICHO MATABICHO INSECTICIDA CONCENTRADO EMULSIONABLE PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/V DROGA...... XX%...XX % LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DE GANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA REGISTRO Nº XXX Contenido Neto: Fecha de Fabricación N de lote Fecha de Vencimiento: USO AGRÍCOLA INFLAMABLE FABRICADO EN XXXXXXXXXXXX EMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx FIRMA REGISTRANTE: TANGO SA CUMPARSITA 4703, Montevideo 12400 Tel.: 3098420 INSECTICIDA GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU USO: DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO MODO DE APLICACION: LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO DE APLICACIÓN CULTIVO PLAGA DOSIS CC/HA EPOCA DE APLICACION MAIZ Orugas cortadoras (Agrostis spp.) 80-100 Aplicación preventiva en premergencia del cultivo. SOJA Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatali s) 120-150 Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados Tiempo de espera: Tiempo de reentrada COMPATIBILIDADES: CONCENTRADO EMULSIONABLE PRINCIPIO MÉTODO ACTIVO: DE APLICACION: % P/P % P/V COMO APLICAR EL PRODUCTO DROGA...... XX%...XX % Precauciones Generales TRIPLE LAVADO ENVASES PRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y ANTIDOTO: ESCALA DE TOXICIDAD: CATEGORÍA II (dos) MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS: EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA ETIQUETA. CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, 7 mo. piso) Tel.: 1722 TOXICIDAD PARA ABEJAS: NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN EN LAGOS, R ÍOS Y OTRAS FUENTES DE AGUA MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES. NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA CAT. I (1a) I CAT. CAT II II (1b) CAT. III (2) CAT. IV IV (3) Clase Ia Ib Clase II Clase III

Verificar en la ETIQUETA PRINCIPIO O INGREDIENTE ACTIVO: la parte biológicamente activa del producto fitosanitario. No se puede aplicar directamente, hay que FORMULARLO. FORMULACIÓN: combinación de varios ingredientes que hacen al producto útil y eficaz para el fin propuesto. Es la forma de presentación física que compran los usuarios. Ingrediente activo Solventes, inertes o vehículo Otros: adherente, emulsionante, colorante, humectante, etc

LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO VENTA AUTORIZADA GENERALIDADES E POR INSTRUCCIONES EL PARA MINISTERIO SU Tiempo de espera: DE USO: Tiempo de reentrada DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO COMPATIBILIDADES: GANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA INSECTICIDA REGISTRO Nº XXX MATABICHO CONCENTRADO EMULSIONABLE PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/V DROGA...... XX%...XX % LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DE GANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA REGISTRO Nº XXX Contenido Neto: Fecha de Fabricación N de lote Fecha de Vencimiento: USO AGRÍCOLA INFLAMABLE FABRICADO EN XXXXXXXXXXXX EMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx FIRMA REGISTRANTE: TANGO SA CUMPARSITA 4703, Montevideo 12400 Tel.: 3098420 MODO DE APLICACION: LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO DE APLICACIÓN MÉTODO DE APLICACION: COMO APLICAR EL PRODUCTO CULTIVO PLAGA DOSIS CC/HA EPOCA DE APLICACION MAIZ Orugas cortadoras (Agrostis spp.) 80-100 Aplicación preventiva en premergencia del cultivo. SOJA Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatali s) 120-150 Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados Clase Ia Ib Clase II Clase III Precauciones Generales TRIPLE LAVADO ENVASES PRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y ANTIDOTO: ESCALA DE TOXICIDAD: CATEGORÍA II (dos) MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS: EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA ETIQUETA. CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, 7 mo. piso) Tel.: 1722 TOXICIDAD PARA ABEJAS: NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN EN LAGOS, R ÍOS Y OTRAS FUENTES DE AGUA MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES. NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA CAT. I (1a) I CAT. CAT II II (1b) CAT. III (2) CAT. IV IV (3)

Contenido Neto: Fecha de Fabricación N de lote Fecha de Vencimiento: MATABICHO GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU USO: DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO Tiempo de espera: Tiempo de reentrada COMPATIBILIDADES: USO AGRÍCOLA INFLAMABLE INSECTICIDA MODO DE APLICACION: Precauciones Generales CONCENTRADO EMULSIONABLE LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL TRIPLE LAVADO ENVASES ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO PRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y DE APLICACIÓN ANTIDOTO: PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/V ESCALA DE TOXICIDAD: CATEGORÍA II (dos) DROGA...... XX%...XX % MÉTODO DE APLICACION: COMO APLICAR EL PRODUCTO MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS: EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA PRODUCTO CULTIVO PLAGA DOSIS EPOCA DE ETIQUETA. VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DE CC/HA APLICACION GANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, REGISTRO Nº XXX MAIZ Orugas 80-100 Aplicación 7 mo. piso) Tel.: 1722 cortadoras preventiva en Contenido Neto: Fecha de Fabricación (Agrostis premergencia N de lote Fecha de Vencimiento: spp.) del cultivo. TOXICIDAD PARA ABEJAS: NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN USO AGRÍCOLA INFLAMABLE EN LAGOS, R ÍOS Y OTRAS FUENTES DE SOJA Lagarta de 120-150 Antes de AGUA FABRICADO EN XXXXXXXXXXXX la soja floración, EMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx (Anticarsia cuando se MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, gemmatali detecta 30% PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES. FIRMA REGISTRANTE: s) de brotes NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS atacados DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS TANGO SA CUMPARSITA 4703, Montevideo 12400 PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A Tel.: 3098420 LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA Clase Ia Ib Clase II Clase III CAT. I (1a) I CAT. CAT II II (1b) CAT. III (2) CAT. IV IV (3)

FABRICADO EN XXXXXXXXXXXX EMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx MATABICHO FIRMA REGISTRANTE: GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU USO: DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO TANGO SA Tiempo de espera: Tiempo de reentrada COMPATIBILIDADES: INSECTICIDA MODO DE APLICACION: Precauciones Generales LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL TRIPLE LAVADO ENVASES CONCENTRADO EMULSIONABLE ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO PRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y DE APLICACIÓN ANTIDOTO: CUMPARSITA 4703, Montevideo PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/V ESCALA DE TOXICIDAD: 12400 CATEGORÍA II (dos) DROGA...... XX%...XX % MÉTODO DE APLICACION: Tel.: 3098420 MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS: COMO APLICAR EL PRODUCTO EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA PRODUCTO CULTIVO PLAGA DOSIS EPOCA DE ETIQUETA. VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DE CC/HA APLICACION GANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, REGISTRO Nº XXX MAIZ Orugas 80-100 Aplicación 7 mo. piso) Tel.: 1722 cortadoras preventiva en Contenido Neto: Fecha de Fabricación (Agrostis premergencia TOXICIDAD PARA ABEJAS: N de lote Fecha de Vencimiento: spp.) del cultivo. NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN USO AGRÍCOLA INFLAMABLE EN LAGOS, R ÍOS Y OTRAS FUENTES DE SOJA Lagarta de 120-150 Antes de AGUA FABRICADO EN XXXXXXXXXXXX la soja floración, EMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx (Anticarsia cuando se MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, gemmatali detecta 30% PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES. FIRMA REGISTRANTE: s) de brotes NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS atacados DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS TANGO SA CUMPARSITA 4703, Montevideo 12400 PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A Tel.: 3098420 LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA CAT. I (1a) I CAT. CAT II II (1b) CAT. III (2) CAT. IV IV (3) Clase Ia Ib Clase II Clase III

GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU USO: DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU Tiempo de espera: MODO DE APLICACION: USO: Tiempo de reentrada MATABICHO DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO COMPATIBILIDADES: LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL INSECTICIDA MODO DE APLICACION: ENVASE HASTA LO QUE QUE DEBE HACERSE SE VIERTE DESDE QUE SE ABRE EN EL EL EQUIPO ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO DE APLICACIÓN DE APLICACIÓN ANTIDOTO: CONCENTRADO EMULSIONABLE Precauciones Generales TRIPLE LAVADO ENVASES PRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/V ESCALA DE TOXICIDAD: CATEGORÍA II (dos) DROGA...... XX%...XX % MÉTODO DE APLICACION: COMO APLICAR EL PRODUCTO MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS: EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA PRODUCTO CULTIVO PLAGA DOSIS EPOCA DE ETIQUETA. VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DE CC/HA APLICACION GANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, REGISTRO Nº XXX MAIZ Orugas 80-100 Aplicación 7 mo. piso) Tel.: 1722 cortadoras preventiva en Contenido Neto: Fecha de Fabricación (Agrostis premergencia N de lote Fecha de Vencimiento: spp.) del cultivo. TOXICIDAD PARA ABEJAS: NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN USO AGRÍCOLA INFLAMABLE EN LAGOS, R ÍOS Y OTRAS FUENTES DE SOJA Lagarta de 120-150 Antes de AGUA FABRICADO EN XXXXXXXXXXXX la soja floración, EMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx (Anticarsia cuando se MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, gemmatali detecta 30% PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES. FIRMA REGISTRANTE: s) de brotes NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS atacados DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS TANGO SA CUMPARSITA 4703, Montevideo 12400 PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A Tel.: 3098420 LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA Clase Ia Ib Clase II Clase III CAT. I (1a) I CAT. CAT II II (1b) CAT. III (2) CAT. IV IV (3)

PREPARACIÓN

PREPARACIÓN AGUA CONOZCA EL ph LIBRE DE PARTICULAS Y MATERIA ORGANICA Carbonatos Clasificación 0-75 Blanda 75-150 Moderada 150-300 Dura + de 300 Muy Dura Aptitud Muy Adecuada Adecuada Inadecuada NO APTA Pág. 13

PREPARACIÓN AGUA ORDEN DE MEZCLA POLVO MOJABLE LIQUIDO SOLUBLE SUSPENSION CONCENTRADA LIQUIDOS EMULSIBLE EMULSIONES EN AGUA ADYUVANTES

AL MEZCLAR Y CARGAR LOS PRODUCTOS Usar la cantidad exacta que indica la etiqueta Mezclar la cantidad que intenta usar Al mover o agitar el caldo, usar un agitador limpio Cerrar envases y reponer tapas

PREPARACIÓN

AL MEZCLAR, NO HACER NUNCA

MÉTODO DE APLICACION: COMO APLICAR EL PRODUCTO MATABICHO INSECTICIDA MAIZ CONCENTRADO EMULSIONABLE PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/V DROGA...... XX%...XX % LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DE GANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA REGISTRO Nº XXX Contenido Neto: Fecha de Fabricación N de lote Fecha de Vencimiento: USO AGRÍCOLA INFLAMABLE FABRICADO EN XXXXXXXXXXXX EMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx FIRMA REGISTRANTE: TANGO SA CUMPARSITA 4703, Montevideo 12400 Tel.: 3098420 CULTIVO PLAGA DOSIS GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU USO: CC/HA DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO Orugas cortadoras (Agrostis spp.) MODO DE APLICACION: LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO DE APLICACIÓN MÉTODO DE APLICACION: COMO APLICAR EL PRODUCTO 80-100 CULTIVO PLAGA DOSIS CC/HA EPOCA DE APLICACION MAIZ Orugas cortadoras (Agrostis spp.) 80-100 Aplicación preventiva en premergencia del cultivo. SOJA Lagarta de la soja (Anticarsia gemmatali s) 120-150 Antes de floración, cuando se detecta 30% de brotes atacados Clase Ia Ib Clase II Clase III EPOCA DE APLICACION Tiempo de espera: Tiempo de reentrada COMPATIBILIDADES: Aplicación preventiva en premergencia del cultivo. Precauciones Generales TRIPLE LAVADO ENVASES PRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y ANTIDOTO: ESCALA DE TOXICIDAD: CATEGORÍA II (dos) MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS: EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA ETIQUETA. CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, 7 mo. piso) Tel.: 1722 TOXICIDAD PARA ABEJAS: NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN EN LAGOS, R ÍOS Y OTRAS FUENTES DE AGUA MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES. NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA CAT. I (1a) I CAT. CAT II II (1b) CAT. III (2) CAT. IV IV (3)

PRECAUCIONES DURANTE LA APLICACIÓN

Pág. 14 NO COMA, NO BEBA, NO FUME, ni mastique chicle durante la MANIPULACIÓN Y APLICACIÓN de productos

DRENCHER RECORDAR QUE TAMBIÉN N ES UNA APLICACIÓN DE AGROQUÍMICO, POR LO QUE DEBEN TERNERSE EN CUENTA LAS MISMAS PRECAUCIONES

SOY GUAPO LOS PRODUCTOS NO ME HACEN NADA ADEMAS NO ESTOY CONTAMINANDO

LA ROPA DE PROTECCION? PARA QUE...MIRA LA LORCA QUE HACE

LES DIGO QUE NO CONTAMINO

SOY RESPONSABLE POR MI SEGURIDAD Y DE NO CONTAMINAR SI NO SE???? PREGUNTO AH Y sigo siendo GUAPO

PA LOS TOXICOS ROPA PROTECCION PA... CONDON VAMOS BIEN ASI

Y CON EL AGUA DEL LAVADO QUE HACEMOS?

Pág. 14 Después de la aplicación Vuelva a almacenar los fitosanitarios no utilizados en el lugar apropiado. No deje tirado ningún n envase. Lave todos los útiles que haya utilizado (embudos, jarras, etc). Lave correctamente los envases vacíos (triple lavado)

Tiempo de espera: Tiempo de reentrada COMPATIBILIDADES: GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU Tiempo de espera: USO: Tiempo de reentrada MATABICHO DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO INSECTICIDA MODO DE APLICACION: Precauciones Generales CONCENTRADO EMULSIONABLE LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL TRIPLE LAVADO ENVASES ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO PRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y DE APLICACIÓN ANTIDOTO: PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/V ESCALA DE TOXICIDAD: CATEGORÍA II (dos) DROGA...... XX%...XX % MÉTODO DE APLICACION: COMO APLICAR EL PRODUCTO MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS: EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA PRODUCTO CULTIVO PLAGA DOSIS EPOCA DE ETIQUETA. VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DE CC/HA APLICACION GANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, REGISTRO Nº XXX MAIZ Orugas 80-100 Aplicación 7 mo. piso) Tel.: 1722 cortadoras preventiva en Contenido Neto: Fecha de Fabricación (Agrostis premergencia N de lote Fecha de Vencimiento: spp.) del cultivo. TOXICIDAD PARA ABEJAS: USO AGRÍCOLA INFLAMABLE SOJA Lagarta de 120-150 Antes de FABRICADO EN XXXXXXXXXXXX la soja floración, EMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx (Anticarsia cuando se gemmatali detecta 30% FIRMA REGISTRANTE: s) de brotes atacados TANGO SA CUMPARSITA 4703, Montevideo 12400 Tel.: 3098420 Clase Ia Ib Clase II Clase III NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN EN LAGOS, R ÍOS Y OTRAS FUENTES DE AGUA MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES. NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA CAT. I (1a) I CAT. CAT II II (1b) CAT. III (2) CAT. IV IV (3)

Precauciones Generales Medidas para evitar daños a las personas que lo aplican o manipulan y a terceros. GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU Tiempo de espera: MATABICHO USO: Tiempo de reentrada DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO COMPATIBILIDADES: INSECTICIDA Equipos de protección MODO DE APLICACION: personal Precauciones a utilizar Generales LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL TRIPLE LAVADO ENVASES CONCENTRADO EMULSIONABLE ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO PRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y DE APLICACIÓN ANTIDOTO: durante la preparación y aplicación del PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/V ESCALA DE TOXICIDAD: CATEGORÍA II (dos) DROGA...... XX%...XX % MÉTODO DE APLICACION: MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS: producto. COMO APLICAR EL PRODUCTO EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA PRODUCTO CULTIVO PLAGA DOSIS EPOCA DE ETIQUETA. VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DE CC/HA APLICACION GANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, REGISTRO Nº XXX MAIZ Orugas 80-100 Aplicación 7 mo. piso) Tel.: 1722 cortadoras preventiva en Contenido Neto: Fecha de Fabricación (Agrostis premergencia TOXICIDAD PARA ABEJAS: N de lote Fecha de Vencimiento: spp.) del cultivo. NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN USO AGRÍCOLA INFLAMABLE EN LAGOS, R ÍOS Y OTRAS FUENTES DE SOJA Lagarta de 120-150 Antes de AGUA FABRICADO EN XXXXXXXXXXXX la soja floración, EMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx (Anticarsia cuando se MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, gemmatali detecta 30% PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES. FIRMA REGISTRANTE: s) de brotes NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS atacados DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS TANGO SA CUMPARSITA 4703, Montevideo 12400 PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A Tel.: 3098420 LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA Clase Ia Ib Clase II Clase III CAT. I (1a) I CAT. CAT II II (1b) CAT. III (2) CAT. IV IV (3)

Precauciones Generales Usar guantes, botas, careta, anti-parras y ropa adecuada durante la manipulación, GENERALIDADES E INSTRUCCIONES PARA SU Tiempo de espera: USO: Tiempo de reentrada MATABICHO DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO COMPATIBILIDADES: preparación INSECTICIDA y aplicación MODO DE APLICACION: del mismo Precauciones Generales CONCENTRADO EMULSIONABLE LO QUE DEBE HACERSE DESDE QUE SE ABRE EL TRIPLE LAVADO ENVASES ENVASE HASTA QUE SE VIERTE EN EL EQUIPO PRECAUCIONES, INDICACION DE VENENO Y DE APLICACIÓN ANTIDOTO: PRINCIPIO ACTIVO: % P/P % P/V DROGA...... XX%...XX % MÉTODO DE APLICACION: COMO APLICAR EL PRODUCTO ESCALA DE TOXICIDAD: CATEGORÍA II (dos) MEDIDAS A TOMAR COMO PRIMEROS AUXILIOS: EN CASO DE INTOXICACION CONCURRIR AL LEA LA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL MEDICO LLEVANDO EL ENVASE Y ESTA PRODUCTO CULTIVO PLAGA DOSIS EPOCA DE ETIQUETA. VENTA AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DE CC/HA APLICACION GANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA CONSULTAR AL C.I.A.T. (HOSPITAL DE CLÍNICAS, REGISTRO Nº XXX MAIZ Orugas 80-100 Aplicación 7 mo. piso) Tel.: 1722 cortadoras preventiva en Contenido Neto: Fecha de Fabricación (Agrostis premergencia N de lote Fecha de Vencimiento: spp.) del cultivo. TOXICIDAD PARA ABEJAS: NO LAVAR LOS EQUIPOS DE APLICACI ÓN USO AGRÍCOLA INFLAMABLE EN LAGOS, R ÍOS Y OTRAS FUENTES DE SOJA Lagarta de 120-150 Antes de AGUA FABRICADO EN XXXXXXXXXXXX la soja floración, EMPRESA FABRICANTE: xxxxxxx (Anticarsia cuando se MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NI ÑOS, gemmatali detecta 30% PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES. FIRMA REGISTRANTE: s) de brotes NO ALMACENE CON ALIMENTOS, UTENSILIOS atacados DOMÉSTICOS O VESTIMENTAS TANGO SA CUMPARSITA 4703, Montevideo 12400 PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS A Tel.: 3098420 LOS ESPECIFICADOS EN LA ETIQUETA CAT. I (1a) I CAT. CAT II II (1b) CAT. III (2) CAT. IV IV (3) Clase Ia Ib Clase II Clase III

EQUIPOS DE PROTECCIÓN