Editorial CONTENIDO. Una muestra de amor por siempre

Documentos relacionados
Boletín Oficial de la Asociación de Scouts del Perú SCOUTS DEL PERÚ. Una bonita hermandad. Edición Nro. 207

Boletín Oficial de la Asociación de Scouts del Perú ESCULTISMO ACTIVO. Al servicio de la comunidad. Edición Nro. 208

COMUNICADO COAN

Edición N AÑOS DE LOS SCOUTS DEL PERÚ 100 AÑOS DE LOS SCOUTS CHALACOS SESIÓN SOLEMNE

Boletín Oficial de la Asociación de Scouts del Perú. NAVIDAD ES Servir con alegría. Edición Nro. 243

TRUJILLO eventos, 1 hermandad. Edición Especial - Sólo para Adultos. Edición Nº 186. Año del Centenario del Escultismo Chalaco

info scout.org.pe Misa 24 de Abril Misa por San Jorge y Santo Toribio de Mogrovejo

Dirección de Tránsito

Editorial CONTENIDO. Pg.1

GRUPOS DE ANIVERSARIO LAMBAYEQUE Y AREQUIPA CELEBRAN ANIVERSARIO DE LOS SCOUTS DEL PERÚ ACTIVIDADES POR LOS 100 AÑOS DE LOS SCOUTS CHALACOS

Siempre Listos! 101 años del Escultismo Peruano. Boletín Oficial de la Asociación de Scouts del Perú EDICIÓN 121. años.

Este 25 de mayo, el Escultismo peruano celebrará sus 97 años de vida institucional, dedicada al servicio de la niñez y juventud peruana.

Boletín Oficial de la Asociación de Scouts del Perú SCOUTS DE CORAZÓN. Sin distinción. Edición Nro. 225

AMOR A LOS ANIMALES Y el compromiso Scout. Edición. Nro. 251

BIENVENIDO FEBRERO Agua, globos y diversión Edición Nro. 197

CALENDARIO NACIONAL 2015 Programas

Los Retos del Periodo Introductorio en la Comunidad de Caminantes

EMBELLECIENDO LA CIUDAD

Edición N 145 CAMPAMENTOS DIA DE LA BUENA ACCION II MOOT SCOUT

Plan de estratégico de Grupo Villa el Salvador

info scout.org.pe Misa de San Jorge y Santo Toribio de Mogrovejo 24 de Abril Desfile Scout - Diplomas Encuentro Interregional de Guías

NORMAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES EXTERNAS

CONTENIDO. Editorial 2. Día Internacional del Voluntariado 3 JAM CAM Reunión de Tropa Conjunta Callao 3- Lima 104 6

Lima, 05 de febrero de 2018 Comunicado Delegación Peruana al 24 Jamboree Scout Mundial. Estimados hermanos Scouts:

Boletín Oficial de la Asociación de Scouts del Perú FRESCURA CAMINANTE. Carnavales, los de mi Comunidad. Edición Nro. 199

SCOUTS EN ACCIÓN. Protegiendo al más débil. Edición Nº 177. Año del Centenario del Escultismo Chalaco

ASP rindió homenaje al Cristo Moreno de Pachacamilla

CADECOM Conferencia Anual de Comisionados

INFORME TRIMESTRAL N ENERO/ MARZO 2016

JEFATURA SCOUT NACIONAL CALENDARIO NACIONAL 2018

100 AÑOS DE SCOUTS CHALACOS VISITA DE LA OSI ROMERÍA AL FUNDADOR

MENSAJEROS DE LA PAZ. Promoviendo una Cultura de Paz. Edición Nº 178. Año del Centenario del Escultismo Chalaco

Estimados Amigos. Escultistamente, INDICACIONES PARA LOS PARTICIPANTES PREVIAS A LA MISA. Iván Rivarola Ganoza Jefe Scout Nacional

15 de Marzo de Edición Nº 59

CORRESPONSALES SCOUTS

LIBRES E INDEPENDIENTES. #FelizDiaPeru. Edición Nro. 222

Boletín Oficial de la Asociación de Scouts del Perú SIEMPRE FELICES. Seguimos celebrando. Edición Nro. 215

INDABA NACIONAL: Un Solo Sentir, Nuestro Centenario. Estimados Viejos Lobos y queridos Lobatos y Lobeznas: SABADO 7 Y DOMINGO 8 DE NOVIEMBRE DE 2009

Momentos de Campamento Cursos Programa

Rev. P. Mesías Neyra Huamán, MSC Párroco y Patrocinador de nuestro Grupo Scout.

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Dirección Nacional de Programa

DIRECCIÓN DE TRÁNSITO. Tradición Nacional. Edición Nro. 227

CONTENIDO. Mensaje 2. Una Historia para contar 3. Diversión y mucho más 4,5. Nos alistamos para la Semana Santa 6. La Hora del Planeta 7,8,9

INFORME TRIMESTRAL N JULIO/ SEPTIEMBRE 2016

Boletín Oficial de la Asociación de Scouts del Perú. #MOOTPERÚ La experiencia de servir. Edición Nro. 246

HERMANDAD SCOUT. Construyendo un Mundo Mejor. Edición Nro. 221

INFORME TRIMESTRAL N ABRIL / JUNIO 2016

Curso Juntos hacemos tiempos mejores

Boletín Oficial de la Asociación de Scouts del Perú SERVIR PARA CRECER. Crecer sirviendo Edición Nro. 202

N.º AGOSTO 22 DE 2017 BOLETÍN MISIÓN. Bienvenidos al IV Congreso Misionero Iberoamericano

SCOUTS TRABAJANDO Construyendo un Mundo Mejor Edición Nro. 198

Siempre Listos! Oficina Scout Interamericana. Son los deseos del Consejo Nacional y Equipo Nacional de la Asociación de Scouts del Ecuador!

UN ROVERISMO, FUERTE Y UNIDO. Edición Nº 165. Un año mas del Roverismo en el Perú. Año del Centenario del Escultismo Chalaco

MANUAL DE USO DE LA MARCA SCOUT EN PERÚ

102 AÑOS DE LOS SCOUTS DEL PERÚ

ACTA DE REUNION DE COMISIONADOS Reunión Nº : 002 Fecha : 05/04/2017 Enviado : 09/02/2017

Preguntas más Frecuentes del evento de Rally de Vive Tu Pasión

Visita al Paseo Yortuque Plan Estratégico Campamento de Verano

NUEVOS VIENTOS. Soplan a favor. Edición Nro. 231

COMUNICADO 001/JSN/2018 CONVOCATORIA DE SELECCIÓN PARA DIRECTORES NACIONALES DE PROGRAMA DE JÓVENES, ADULTOS EN EL MOVIMIENTO SCOUT Y GESTIÓN

1MANADA. ESPECIALIDAD: Anfitrión/Protocolo BRONCE PLATA ORO. Arte y Hobbies

Fecha: Domingo 29 de mayo de 2016 Hora: 9:30 AM Lugar: Av. Carlos Izaguirre Cdra. 9, Los Olivos

Nombre de la Actividad. Con el respaldo. Supervisión. Responsable. Fecha Domingo 3 de Mayo. Lugar Asociación Nacional de Scout del Perú

Karin Villar Centro de Rehabilitación Nueva Vida Lima Perú

PROGRAMACIÓN DE AULA DE 2º EDUCACIÓN INFANTIL RELIGIÓN

Boletín Oficial de la Asociación de Scouts del Perú HORA DE CORRER. Por Construir un Mundo Mejor. Edición Nro. 218

Por frecuencia Por orden alfabético

SCOUTS FELICES. Edición Nº 171. Llevando el mensaje Scout. Año del Centenario del Escultismo Chalaco

Boletín 59 AÑO 8 FEBRERO 2018

TIENDA SCOUT CATALOGO Edición Febrero 2011

No debe ser improvisado, todos los miembros del movimiento, Nutrias, Lobatos, Scouts, Rovers y Dirigentes, deben participar en los Propios Scouts.

No conviertan la casa de mi Padre en un mercado

CELEBRANDO EL MES PATRIO. Edición Nº 168. Con el Perú en el corazón. Año del Centenario del Escultismo Chalaco

PADRES ESCOLAPIOS VICEPROVINCIA DE CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA

FestiJorge 2018 Murcia

Editorial CONTENIDO. Pg.1

INFORME TRIMESTRAL N OCTUBRE/ DICIEMBRE 2016

ACUERDOS DE LA SESIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL (Sábado 10 y domingo 11 de febrero de 2018, en la Sede Nacional Scout, Lima).

Felices Fiestas Patrias

I ENCUENTRO DISTRITAL DE GRUPOS SCOUTS

Editorial CONTENIDO. - Editorial. - Día Internacional del Voluntariado - Gitaneada de Fin de Año en Chorrillos

Cuestionario de comienzos de año para las familias

Método. Plan. Actividades. Objeto. Programa. Principios

SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº 08

DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN GUÍA Y SCOUT DE LAS ETAPAS DE PROGRESIÓN EN LA TROPA LOBATOS

Boletín Oficial de la Asociación de Scouts del Perú SCOUTS DEL PERÚ. Hermandad que trasciende. Edición Nro. 212

A mejorar la educación de una escuela

LA ALEGRÍA. De ser scout. Edición Nro. 244

Candidato a Consejero Nacional Asamblea Nacional Ordinaria de la Asociación de Guías y Scouts de Chile. Información general del candidato:

DESFILE SCOUT Fecha: Domingo 4 de junio de 2017 Hora de Concentración: 8:30 AM Lugar: Plaza a la Bandera, Pueblo Libre

MI VIDA EN LA MANADA CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA CELEBRANDO LOS 100 AÑOS DE LOBATISMO GUATEMALA

MAS SCOUTS, MEJORES CIUDADANOS

Norma. SdA-001. Condiciones para el Reconocimiento de Calidad de Miembro Activo y Miembro Beneficiario en su calidad de Representante Juvenil

Jimena, conoces a Sarita Fernández? Es cierto. Sin embargo, siempre se anda mirando en el espejo.

CIRCULAR INFORMATIVA N 1 PREINSCRIPCIÓN Y CUOTAS CONTINGENTE CHILENO AL 24 JAMBOREE SCOUT MUNDIAL

Editorial. Semana Santa? Contenido

Más que exploradores

Editorial CONTENIDO. Recordemos al genio de Sir Robert Baden Powell

Edición Nº 172. Boletín Oficial de la Asociación de Scouts del Perú VIVIENDO EL ESCULTISMO. Hace 50 Años. Año del Centenario del Escultismo Chalaco

Transcripción:

Pg.1 Editorial: Una muestra de amor por siempre. Pg.2 Seminario Nacional de Formadores. Pg.3 Se buscan facilitadores: Encuentro Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes. Pg.4 Se sienten pasos: La exposición itinerante ya está por empezar. Pg.5 Misa del Centenario Scout. Directorio institucional. Pg.6 Crónica de una gitaneada anunciada. Pg.7 Crónica de una gitaneada anunciada. Pg.8 Asamblea del Grupo Scout Bellavista 279. Internacionales: Scouts ayudan a la Región Maule en Chile. Pg.9 Entrevista a Diego Castañeda Valdez del Grupo Scout Villa María del Triunfo 275. Pg.10 CADECOM 2011. Pg.11 Aviso. CONTENIDO Boletín informativo de la Asociación de Scouts del Perú Av. Arequipa 5140 Miraflores, Lima 18 - Perú Central Telf:. (511) 242-5388 Visítanos en: www.scout.org.pe www.facebook.com/scoutsdelperu www.twitter.com/scoutsdelperu Escríbenos: infoscout@scout.org.pe Editorial Una muestra de amor por siempre A lo largo de los años el mes de Febrero ha sido considerado como el mes del amor y la amistad, título al que se ha hecho acreedor gracias a que cada 14 de febrero en nuestro país, como en algunos países del mundo, se celebra el día de San Valentín o el Día del Amor. Pero esta festividad, que tiene un origen pagano, no solamente obedece a las celebraciones que podamos compartir con nuestras parejas sentimentales, ya sean estas enamorados, novios o esposos, pues el amor es un sentimiento que debe de fluir en nosotros día a día y de distintas maneras. Hablar de amor encierra en si mismo mucha significancia que, para muchos, puede resultar un tema cursi y bastante meloso pero que ciertamente está inherente en nuestro diario actuar sin que nosotros nos percatemos tan siquiera en ello. Alguna vez nos hemos puesto a pensar si damos amor en nuestras reuniones semanales? El dedicar nuestro tiempo sin esperar más recompensa que la sonrisa y las risas divertidas de los chicos al final de la reunión ya es un acto de amor, de amor al prójimo, de amor a lo que hacemos, de amor al escultismo. Por otro lado, cuando estamos en casa con nuestra familia, estaremos dando amor? Por supuesto que sí, ese amor que no tiene condición ni fecha de caducidad en el tiempo, ese amor que recibimos y damos desde que vinimos al mundo y sentimos por primera vez cuando llegamos al calor de nuestra familia. Ese amor, como diría un comercial de televisión, no tiene precio. Y cuando estamos en nuestros centros de labores o estudiando, seguiremos dando amor?, qué creen? Es absurdo pensar que el ser humano como tal es incapaz de dar y recibir amor puesto que vinimos al mundo por consecuencia del amor, ya sea de nuestros padres, de nuestra sociedad, de nuestro planeta. Vivimos en un mundo donde cada día se ven más y más noticias acerca de muertes y de violencia; no permitamos que esto siga creciendo. Hagamos de este mundo un mejor lugar donde vivir, donde podamos repartir abrazos sin condiciones, donde un beso no oculte una traición, donde una sonrisa sea sincera, donde un gesto sea el mejor regalo de amor que podamos dar. Recordemos siempre que el scout es hermano de cualquier scout sin distinción de raza, credo o condición social, que esa sea nuestra consigna y muestra de amor no sólo durante este mes sino durante toda nuestra vida. Carmen Quiñones Azcárate Comisionada Nacional de Relaciones Públicas 1

2 Seminario Nacional de Formadores Por: Luis Fernando Neglia Villanueva servirán para que los formadores tengan en cuenta los criterios a considerar para buscar y elegir a los nuevos Dirigentes Scouts, como también, prepararlos y capacitarlos convenientemente para el mejor desarrollo de su labor como tal dentro de las tres líneas de función: Programa de Jóvenes, Gestión Institucional y Recursos Adultos. Destacamos, que el sábado por la noche, y con la presencia de nuestro Jefe Scout Nacional Iván Rivarola Ganoza, se entregaron varias Calificaciones Formales, en las tres líneas de función: Con una nutrida participación de los Formadores Scouts, este 5 y 6 de febrero, se desarrolló el Seminario Nacional de Formadores 2011 en la Sede Nacional Scout. Asistieron miembros de los Equipos Regionales de Cusco (Región X), Arequipa (Región XI), Chiclayo (Región II), formadores de Tacna (Región XII), Piura (Región I) e integrantes del Equipo Interregional de Formación de Lima Callao y del Equipo Nacional de Formación. El Seminario estuvo a cargo de la Dirección Nacional de Recursos Adultos, liderados por el Director Nacional Claudio Iparraguirre, y por los Comisionados Nacionales de Formación Rosario Bruiget, de Captación Jorge Spozzito, y de Seguimiento Angela Reyes. Se trataron varios temas entre los cuales destacaron la unificación de criterios en Terminologías y Desarrollo de Actividades en las Diferentes Ramas del Escultismo (Lobato, Scout, Caminante y Rover) y de Gestión Institucional, que después de un arduo debate en el cual se defendían propuestas, se llegaron a varios consensos; los mismos que serán trasladados a las respectivas Comisiones Nacionales y Direcciones Nacionales para su evaluación y aprobación. Así mismo, se dictaron dos cursos: Captación de Adultos y Políticas de Seguimiento, a cargo de las respectivas Comisiones Nacionales. Estos cursos Programa de Jóvenes Gestión Institucional Recursos Adultos Américo Tomas García Gutiérrez (Cusco) Marx Ponce de León (Cusco) César Moreno Ballón (Lima) Eduardo Cáceres Cerdeña (Arequipa) Claudio Iparraguirre (Lima) Jorge Spozzito (Lima) Rosario Bruiget (Lima) Henry Fernández Ojeda (Arequipa) Rosario Centi Herrera (Arequipa) Flor de Maria Panduro (Arequipa) Osterli Campos (Chiclayo) Antonio Silgado (Chiclayo) Gladis Paredes Velásquez (Cusco) Milton Larco Delgado (Lima) Sergio Carrión Vasallo (Lima) Felipe Llerena Vasquez (Lima) Luis Fernando Neglia Villanueva (Lima) Fabian Diaz Del Olmo (Lima) Esperamos que los resultados de este Seminario sirvan para enriquecer las actividades, cursos y gestiones en pro de los miles de niñas, niños y jóvenes que se benefician del Programa Educativo Scout.

3 Se buscan facilitadores Encuentro nacional de niños, niñas y adolescentes A puertas de realizarse el XIV Encuentro Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes a realizarse en Lima del 20 al 25 de febrero próximos organizado por la CONA- DENNA, colectivo al cual pertenece la Asociación de Scouts del Perú (ASP), se está realizando una convocatoria en todo Lima para apoyar a esta gran actividad. Este encuentro nacional busca elaborar una agenda nacional de prioridades de atención de los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) en nuestro país y ponerlo en manos de las diversas autoridades en las que recae esta responsabilidad, así como su difusión en los diversos medios de comunicación para poder lograr el cumplimiento de esta agenda. Es por este motivo que estamos buscando jóvenes y adultos mayores de 18 años de edad que puedan ser voluntarios como Facilitadores de este evento nacional. Si estás interesado y puedes estar los 5 días completos por favor envíanos inmediatamente la siguiente información: - Nombres y Apellidos - Edad - DNI - Dirección y Teléfono Fijo y Celular - Ocupación Actual - Capacidades y Habilidades Personales - Número de Credencial Nacional Scout. - Grupo Scout, Cargo y Antigüedad Puedes enviar tus datos al correo institucional: participacion@scout.org.pe con atención a Carlos Flores, Coordinador Nacional de Participacion y Liderazgo Juvenil.

4 Se sienten pasos La Exposición Itinerante ya está por empezar Como informáramos hace unas semanas atrás y como parte de nuestras celebraciones por el Centenario del Escultismo Peruano y además en conmemoración del natalicio de nuestro fundador B.P., este mes de febrero se va a llevar a cabo la Exposición Itinerante Cien años trabajando por una Juventud con Valores. A la fecha ya tenemos confirmada la participación de la Región XVI, XVIII y XXI así como de las localidades de Surco y Surquillo como parte de la Región XX. Y qué pasó con las Regiones XVII y XIX?, pues aún estamos a la espera de que nos informen qué grupos de esas regiones van a participar. Cómo pueden participar?, muy fácil. Los stands estarán a cargo de las regiones en donde los grupos participantes podrán presentar fotos, maquetas, nudos, recuerdos y todo lo que su creatividad les permita para demostrar las habilidades que tienen. Para los grupos que no alcancen un espacio no es cosa de desmoralizarse porque también pueden participar con vídeos y números artísticos que se presentarán a lo largo de la Exposición. No se olviden que la Exposición se inicia el sábado 26 a las 10 de la mañana en nuestra Sede Nacional y es la magnífica oportunidad para que toda la comunidad limeña conozca quiénes somos y lo que hacemos.

5 Misa del Centenario Scout Todo quedó listo para celebrar y agradecer a nuestro señor por todas las cosas positivas en este tiempo. Los Scouts del Perú cumplen cien años y entre todas las actividades programadas en este año tan importante para el escultismo peruano a- nunciamos la celebración de la Misa del Centenario en la Catedral de Lima. La celebración será presidida por su Eminencia el Cardenal Juan Luis Cipriani Thorne, Arzobispo de Lima y Primado del Perú, quien amablemente accedió al pedido. La cita es este sábado 07 de mayo del 2011 en la catedral de Lima y esperamos la participación de la gran mayoría de integrantes de la familia Scout. Puedes confirmar tu asistencia dando click en "ASISTIRÉ" en nuestros eventos del facebook. Directorio Institucional Esta semana, para finalizar con la Jefatura Nacional, le toca el turno a la Dirección de Gestión Institucional: Director Nacional de Gestión Institucional Comisionado Nacional de Comunicaciones Virtuales Comisionado Nacional de Desarrollo Institucional Comisionado Nacional de Expansión y Crecimiento Comisionado Nacional de Operaciones Comisionada Nacional de Relaciones Públicas Héctor Cesar Bossio Cruzado Daniel Arias Hesse Eduardo Diez Canseco Phil Jefferson Valverde Woolcott Luís Fernando Neglia Villanueva Carmen Quiñones Azcarate hector.bossio@scout.org.pe webmaster@scout.org.pe eduardo.diezcanseco@scout.org.pe crecimiento@scout.org.pe luis.neglia@scout.org.pe rrpp@scout.org.pe Es importante recalcar que cualquier información enviada desde cuentas de correo gratuitas carecen de respaldo de la Asociación de Scouts del Perú.

6 Crónica de una gitaneada anunciada Por: Fernando Alfonso León Góngora Para esa misma época y con el ánimo de unificar criterios, la Comisión Nacional de Rama Caminante publicó Trazando el Camino, un pequeño manual que se regaló a los aproximadamente 40 caminantes asistentes al I Encuentro Interregional de Caminantes que se llevó a cabo el sábado 13 de diciembre de 2008. Terminada ésta actividad y mientras que los Caminantes asistentes se encontraban reunidos intercambiando correos y teléfonos; y los dirigentes conversábamos acerca de lo mucho por hacer. Jorge Chamochumbi (el chamo), se me acercó acompañado de un Caminante de pelo enrevesado y cargando un muñeco Tiger, que lo acompañaba a toda actividad scout a la que asistía. Oye Fernando, este Caminante quiere decirte algo " Jefe! cuándo se reúne su Comuna pes?, lo que pasa es que la mía quiere visitar a otras comunidades, nosotros somos como gitanos pes Jefe. En diciembre de 2008, la rama Caminante bordeaba los 8 años de haber sido creada en el Perú y difícilmente podía ser considerada como tal. En el corto tiempo de vida, poco o nada se había conseguido para su beneficio y es en ese contexto que las Comunidades existentes trabajaban de manera muy entusiasta pero aún de forma independiente, a tal punto que muchas Comunidades no coincidían ni siquiera en cosas tan elementales como el Lema. Una de esas Comunidades era la del Grupo Scout Lima 114, con el chamo como Coordinador. Esta Comunidad quería visitar a otras para compartir sus experiencias y vivencias; querían, como ellos decían, gitanear cada sábado y conocer a otras Comunidades, sus tradiciones, tal vez intercambiar pañoletas y lo que es más importante, querían conocer otros Caminantes igual de entusiastas que ellos. Aquella frase del Caminante con dejo reggaetonero sería, sin saberlo, el inicio que marcaría un hito para la rama Caminante. " Qué bien! vamos a preguntarles a los caminantes de mi grupo pues",

7 Apuntó Fernando, Coordinador de Comunidad San Miguel 299. Sin embargo, no era necesaria la consulta pues a decir de las caras de entusiasmo que esbozaban las Caminantes de su grupo que escucharon la conversación la respuesta era más que obvia. " Está bueno eso ahh!, seguro que mi Comunidad también va a querer ir, sí o no chicos?" Añadió Daniel el Gringo, Coordinador de Comunidad de La Molina 1, y casi sin darle tiempo a que culmine su pregunta se escuchó un rotundo y unánime: Sí! Silvia, nosotros también podemos ir? Preguntó un Caminante de Los Olivos 157, tal vez sospechando que se estaba forjando la idea de una actividad inolvidable. " Qué chévere, hay que coordinar estas visitas!". Respondió Silvia, su dirigente. " Nosotros también nos apuntamos!", "Vociferaron" algunos Caminantes de Surco 66. " De hecho!", Confirmó su dirigente Gustavo. Claro!, podemos hacer un ciclo de visitas, y la Comunidad que recibe hace el programa YA SÉ!... se pueden llamar GITANEADAS. Finalizó un Caminante de Lima 114. Resultado de esta inocente conversación se organizaron 5 Gitaneadas a lo largo de todo el 2009, organizadas por los propios Caminantes de estas Comunidades, con unas cuantas reglas: la Comunidad anfitriona de una Gitaneada se comprometía a organizar el progra- ma, debían intentar que más Comunidades asistan y por último tenían que ser gratuitas. Hoy, tres años después, las Comunidades de Caminantes tienen un mismo rumbo, conseguido por el esfuerzo de todos, pero principalmente por el entusiasmo de estos muchachos que se atrevieron a soñar con una Rama con identidad propia.

8 Asamblea del Grupo Scout Bellavista 279 El pasado 12 de febrero se llevó a cabo la Asamblea de Padres de Familia realizada por el Grupo Scout Bellavista 279. Estuvieron presentes Carmen Flores, Comisionada Región XVI; Hugo Napán Vera, Comisionado Local de Bellavista, dirigentes y padres de familia. En la reunión se presentaron a los dirigentes que estarán a cargo del grupo en el presente año. Entre ellos tenemos: Armando Rispa Jefe de Grupo Karina Vásquez Jefa de Manada Arturo Escurra Sub Jefe de Manada Norma Bayona Sub Jefe de Manada Paola Vásquez Jefe de Tropa Gian Paul Gallardo Sub Jefe de Tropa Clever Serrano Sub Jefe de Tropa Así mismo, se informó de las actividades nacionales a realizarse en la primera mitad del año como la Exposición Itinerante, la Misa del Centenario, El Desfile Scout Nacional entre otras actividades propias del grupo, así como las cuotas de inscripción anual y del primer campamento grupal del presente año que se llevará acabo a fines de marzo, preparándose para su participación en el Jamboree Nacional Scout de fin de año. Internacionales Scouts ayudan a la Región de Maule en Chile Fuente: Mundo Scout / www.mundoscout.com Más de 1000 jóvenes entre 15 y 17 años, se reunieron en el moot chileno la semana pasada, la gran finalidad de esta reunión scout en el hermano país de Chile es compartir y tomar un desafío en común, ayudar con labores de servicio a la región de Maule. A casi un año del terremoto en Chile, aún hay mucho que reconstruir por eso la Asociación de Guías y Scout de Chile han decidido seguir ayudando a la comunidad, esta vez en los sectores de Palmilla, Callejones, Maulé y Zaula. La principal labor es trabajar en sitios comunes como plazas, parroquias, colegios. Se están haciendo tareas tales como poner basureros, bancas y juegos nuevos o arreglar los que ya estaban. Se está desmalezando, cercando y pintando. Mariela, una scout de Brasil, comenta: Era muy esperado por nosotros este servicio. Es una gran oportunidad para unir comunidades. Es muy gratificante hacer algo por esta catástrofe que vivimos con gran tristeza por la televisión. Elena Vergara, coordinadora de la iglesia católica de Maule dice: Es una bendición de Dios que los scout hayan venido a prestarnos esta gran ayuda de hermosear la parroquia, cambiar los cercos, reconstruir nuestra cruz y arreglar todo lo que se cayó en el terremoto.

La Entrevista...Siempre compartimos lo que tenemos 9 Durante la última semana de Enero, y gracias a la invitación de la Región XXI, tuvimos la oportunidad de ver como se vive el Escultismo en Villa María del Triunfo. Ahí conocimos a Diego Castañeda Valdez, lobato del Grupo Scout Villa María del Triunfo 257, quien nos contó un poco de su historia en su grupo durante estos 3 años que lleva en él. Qué aprendiste en todo este tiempo como Scout? Me enseñaron a cuidar las plantas, compartir las cosas, ayudar a los que más necesitan. Nos inculcan la oración. Entre las actividades nos enseñan los Círculos de Roca e inspección. Haz ido a caminatas o fogatas? Sí, tuve la oportunidad de ir. Cuál fue la que mas te gustó? La caminata a Lomas de Lúcumo. Entramos a unas minas y todo eso duró aproximadamente unas 3 horas. Cuántos amigos tienes en el grupo? En el grupo he podido conseguir un montón de amigos. Nos ayudamos todos y siempre compartimos lo que tenemos. Con ellos voy a las caminatas y me reúno todos los sábados. Los visitó el Jefe Scout Nacional, tú le entregaste la pañoleta, qué sentiste en ese momento? Mucho roche! (risas), entregarle la pañoleta en frente de todos. Además, no conocía al Jefe Scout y me pareció una buena persona. Nos enseñó la canción de la casita y no me la sabía. Él (Jefe Scout) se divierte como nosotros. Qué le dirías a las personas que aún no son Scouts? Que vengan, esto es muy bueno y aprenden muchas cosas. Acá aprendes a jugar, a compartir con los demás, a ayudar. Aprendes nudos igual que ese (señala la soga que tiene en las manos) y son bastante trancas. Tus padres están contentos por estar en los Scouts? Ellos están muy contentos. Yo les digo que voy a ir y ellos me dicen que les gusta que esté acá. Diego, Envíales un saludo a todos lo que están leyendo la entrevista. Les envío un saludo muy especial a todos ustedes de parte de mi grupo, que es un grupo muy bonito. Sé que cumplimos cien años y voy a participar de todas las actividades. Ustedes también háganlo.

10

11 Director / Editor: Carlos Cuadra Ejecutivo Nacional de Comunicaciones Corrector de Estilo / Redactor: Carmen Quiñones Comisionada Nacional de Relaciones Públicas Reportero Gráfico / Redactor: Daniel Arias Comisionado Nacional de Comunicaciones Virtuales Agradecemos por su colaboración a: Luis Neglia Villanueva Fernando León Góngora Hugo Napán Vera Francisco Chiu