Dr. Álvaro Armenta Ramade Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada

Documentos relacionados
Regulación de Satélites Pequeños en México

Referencias de Regulación de Satélites (pequeños)

1. Marco conceptual 2. Expedientes de redes satelitales No Geoestacionarias notificados ante UIT 3. Aspectos regulatorios generales

Tipos de concesiones: Comercial, Privado, Público y social. La industria radiofónica suena con nuevos bríos

Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias. Desarrollo y legislación de los medios II

Unidad de Competencia Económica. NUEVO MARCO JURÍDICO DE COMPETENCIA ECONÓMICA Aspectos Institucionales

REGULACIÓN INTERNACIONAL. Ing. Alfredo Morales Desachy

Taller sobre regulación de satélites pequeños. Rafael Torres Virginia Hanessian 23 de febrero del 2016

DERECHO ESPACIAL VII CONFERENCIA ESPACIAL DE LAS AMÉRICAS MANAGUA, NICARAGUA de Noviembre, 2015

Aspectos Regulatorios de las Telecomunicaciones para Emergencias incluyendo el licenciamiento y aspectos de Gestión del Espectro

Decisión 707 Registro Andino para la autorización de Satélites con Cobertura sobre Territorio de los Países Miembros de la Comunidad Andina

Diario Oficial de la Federación

PLENO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

SOLICITUD DE HOJA DE AYUDA TELECOMUNICACIONES

Guía de orientación regulatoria para satélites pequeños no sujetos a coordinación

ACUERDOS DE RECONOCIMIENTO MUTUO (ARM)

FMRE/P/028/2015. Instituto Federal de Telecomunicaciones P r e s e n t e

LEY FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES Y RADIODIFUSIÓN CIDE CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA ECONÓMICAS A.C.

REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS FINALES DE TELECOMUNICACIONES POR SATÉLITE (Resolución CONATEL-2008)

REGLAMENTO POR SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES POR SATELITE

ANTECEDENTES CONSIDERANDOS

Reforma de Telecomunicaciones

PROGRAMA ANUAL DE BANDAS DE FRECUENCIAS (PABF) Comisionada María Elena Estavillo Flores 25 de febrero de 2016 Ciudad de México

Unidad de Espectro Radioeléctrico Dirección General de Planeación del Espectro. Planeación del Espectro

Seminario: Implicancias del TLC para el sector empresarial: un análisis capítulo por capítulo

VICTOR MANUEL QUINTERO FLOREZ UNIVERSIDAD DEL CAUCA DEPARTAMENTO DE TELECOMUNICACIONES UNIVERSIDAD DEL CAUCA DEPARTAMENTO DE TELECOMUNICACIONES

fiift INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES Presupuesto de Egresos 2014 autorizado

EL IFT APRUEBA EL PROGRAMA ANUAL DE BANDAS DE FRECUENCIA 2018

COMITÉ DE COMPETITIVIDAD

XL SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES 4 DE OCTUBRE DE 2017 ORDEN DEL DÍA

México a 4 años de la Reforma en Telecomunicaciones. Javier Juárez Mojica Comisionado del IFT

PLENO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

La cuarta hélice y espectro radioeléctrico: radioexperimentación, experiencias y prospectivas

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

DECRETO SUPREMO Nº MTC

TELECOMUNICACIONES EN MÉXICO

Es un hecho que la aprobación de estos lineamientos implica la extinción del Servicio de Aficionados y de Aficionados por Satélite en México

Horacio Villalobos Director de Técnica

PROYECTO PARA CONSULTA PÚBLICA MENSAJE DEL SECRETARIO... 1 INTRODUCCIÓN AL SECTOR SATELITAL... 2 MARCO POLÍTICO SATELITAL MEXICANO...

BOLETÍN DE INFORMACIÓN JURÍDICA Ciudad de México, jueves 31 de julio de 2014 SECCIÓN UNO. GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Memoria documental Reordenamiento de la Estructura Orgánica

FORMATO IFT - CONCESIÓN ESPECTRO RADIOELÉCTRICO

Ficha 8. Acuerdo Comercial Multipartes Ecuador Unión Europea. Título IV Comercio de Servicios, Establecimiento y Comercio Electrónico

Las leyes secundarias en telecomunicaciones DESARROLLO Y LEGISLACIÓN DE LOS MEDIOS II

FORMATO PARA PARTICIPAR EN LA CONSULTA PÚBLICA

ESPECTRO ATRIBUIDO PARA APLICACIONES AERONÁUTICAS. (CNAF-08)

7 al 11 de mayo de 2018, Ciudad de Panamá, Panamá. Presentación de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones, CITEL

Avances de la Reforma de Telecomunicaciones

Licitación de estaciones de TV abierta

México: Reforma Constitucional en materia de Telecomunicaciones, Radiodifusión y Competencia Económica

PRESENTE Y FUTURO DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE LAS TELECOMUNICACIONES. Comisionada María Elena Estavillo Flores 23 de junio de 2016 Cancún

T E L E C O M U N I C A C I O N E S D E M É X I C O. ING. JORGE JURAIDINI RUMILLA Director General

UNIDAD DE ESPECTRO RADIOELÉCTRICO

ORGANIZACIÓN MUNDIAL GATS/SC/56/Suppl.2 11 de abril de 1997

Comunicado de Prensa No. 77/2015

México por el incremento en el tráfico comercial que se registra actualmente entre Asia y Norteamérica, a través del Océano Pacífico, que es la ruta

Red Satelital Andina Simón Bolívar 2

RADIO EDUCACION. TEMARIO PARA EL PUESTO DE JEFE (A) DE PRODUCCIÓN. MAYO Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión

I. ANTECEDENTES DE LA CLASIFICACION DE LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

UNIDAD DE ESPECTRO RADIOELÉCTRICO

SOLICITUD DE HOJA DE AYUDA RADIODIFUSIÓN

EL PROBLEMA DEL MARCO REGULATORIO DE PROPIEDAD INTELECTUAL EN UNIVERSIDADES Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN BRENDA ÁVILA TREJO CARLOS A.

Estudios de Posgrado en Tecnologías de Nano-Satélites

ÍNDICE ACERCA DE LOS AUTORES INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. HISTORIA DE LAS RADIOCOMUNICACIONES...

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

REFORMA DEL CONVENIO INTERAMERICANO SOBRE PERMISO INTERNACIONAL DE RADIOAFICIONADO

Nano y Picosatélites. National Science Foundation

Las Nuevas Reglas de Competencia en el Sector de las Telecomunicaciones y Radiodifusión en México

Convocatoria para. Estudios de Posgrado en Tecnologías de Nano-Satélites. En Kyushu Institute of Technology (Kyutech) En Kitakyushu, Japón

ACERCA DE LOS AUTORES...15

ANEXO 11-D SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES ARTÍCULO 1: ÁMBITO Y DEFINICIONES

IMPACTO DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES

FORMATO IFT - CONCESIÓN ÚNICA TIPO A. CONCESIÓN ÚNICA PARA USO COMERCIAL

Vladimir Pineda Aguilar

CONSIDERANDO: Que la Ley N , en su Artículo 1, declaró de interés nacional la actividad de los Radioaficionados.

Políticas regulatorias que permitan el despliegue de servicios satelitales de banda ancha en las Américas.

Programa de Desarrollo Minero

Procedimientos y Actividades en Materia de Regulación Satelital

ACUERDO 03/2017 MEDIANTE EL CUAL SE FORMALIZA LA CREACIÓN Y OPERACIÓN DE LA ESTACIÓN DE RADIODIFUSIÓN XHUPC-FM,

REGLAMENTO DE DERECHOS POR OTORGAMIENTO DE TÍTULOS HABILITANTES Y TARIFAS POR SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES (Excp. RTV Abierta)

La LFTR y las Concesiones para uso Público. Desarrollo y legislación de los medios de comunicación II

Ciber Regulación Consultores S.R.L.

Proyecto de Ley de Desarrollo de la Industria Satelital

Superintendencia de Telecomunicaciones SUTEL Introducción seminario regional sobre sistemas Satelitales y Terrenales

Análisis de la banda GHz para su posible clasificación como espectro libre

Instrumentos para financiamiento de infraestructura extra presupuestal

Derecho de las comunicaciones. Ricardo Porto

Banda ancha. Desarrollo de la Banda Ancha en Costa Rica VICEMINISTERIO DE TELECOMUNICACIONES

Normativa referida a Acceso al Mercado

La radioafición es un ámbito ideal para poner en práctica las experiencias de los procesos educativos. Es un espacio de múltiples oportunidades para

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA VICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA COMISIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

EL IFT EMITE EL PROGRAMA DE CONTINUIDAD PARA LAS ESTACIONES Y EQUIPOS COMPLEMENTARIOS DE BAJA POTENCIA

FORMATO PARA PARTICIPAR EN LA OPINIÓN PÚBLICA. I. Datos del participante

Comentarios sobre la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Juan Jung Coordinador de Estudios y Regulación AHCIET 4 de abril de 2014

2. Establecer las condiciones referentes al uso, en ambos países, de satélites con licencia de la Argentina o España.

El satélite. Asociación n Larense de Astronomía, ALDA

Modifican el Plan Nacional de Atribución de Frecuencias - PNAF

SECTOR TELECOMUNICACIONES EN MEXICO

Transcripción:

ITU Symposium and Workshop on small satellite regulation and communication systems Retos de la regulación mexicana para fortalecer el desarrollo de satélites pequeños Dr. Álvaro Armenta Ramade Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada 8 de noviembre de 2016 Santiago de Chile, Chile

Antecedentes México no es un jugador nuevo en el lanzamiento y operación de satélites: Morelos, Solidaridad, Satmex, Eutelsat Americas, Quetzal Se tiene experiencia para concesionar satélites geoestacionarios Con el desarrollo del estándar cubesat y el uso de componentes comerciales, los costos y tiempos de construcción de satélites pequeños se han reducido considerablemente México, al igual que en muchos países emergentes, ha resurgido un interés por la construcción de satélites para reducir la dependencia de tecnología espacial extranjera El último desarrollo se llevó a cabo en 1996 con el lanzamiento del UNAMSAT-B

Antecedentes En 2010, se crea la Agencia Espacial Mexicana y en 2014, junto con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), se crea un fondo para financiar proyectos para el desarrollo de tecnología espacial Se ha podido observar que el sector académico que trabaja en el desarrollo de satélites pequeños ha puesto poca atención al tema regulatorio Se financió el proyecto "Elaboración de un marco de referencia regulatorio y normativo asociado a la construcción de satélites pequeños en México" El marco regulatorio internacional no distingue satélites comerciales de aquellos con propósitos académicos

Antecedentes Lo mismo ocurre en el marco regulatorio mexicano Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR) Lineamientos Generales para el otorgamiento de concesiones (LGOC) De acuerdo al marco regulatorio vigente, se requiere de una concesión para el uso, aprovechamiento o explotación de frecuencias del espectro radioeléctrico con fines de comunicaciones 1. Concesión para uso comercial 2. Concesión para uso privado a) Con propósitos de comunicación privada b) Con propósitos de experimentación, radioaficionados, entre otros 3. Concesión para uso público 4. Concesión para uso social

Proceso regulatorio para satélites pequeños 12 13 14 15 1 2 3 4 5 6 7 8 9 11 10

El boom de los satélites pequeños tomó por sorpresa el marco regulatorio de México Actualmente, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) está enfocado a atender a las empresas con satélites geoestacionarios y los aspectos de competencia en telecomunicaciones En el corto plazo, al menos 5 satélites estarán solicitando una concesión La redacción de la LFTR está enfocada a la regulación de satélites geoestacionarios Debido a los recientes cambios en la legislación, actualmente no se pueden registrar nuevos radioaficionados ni solicitar concesiones para comunicaciones terrestres El uso de frecuencias atribuidas al servicio de aficionados por satélite es más complicado: los radioaficionados, además de demostrar capacidad técnica y financiera, deben comprobar la posesión del equipo de telecomunicaciones

El boom de los satélites pequeños tomó por sorpresa el marco regulatorio de México Asociaciones de radioaficionados apoyan a instituciones académicas en sus esfuerzos para el diseño y construcción de satélites pequeños Las frecuencias atribuidas al servicio de aficionados por satélite son críticas para el diseño, construcción y lanzamiento de satélites pequeños No se requiere el pago de cuotas de recuperación ante la UIT (cerca de 7,500 dólares americanos) Es más sencillo obtener una concesión para radioaficionados Los radios que utilizan frecuencias de radioaficionados son más económicos y fáciles de encontrar Únicamente radioaficionados con licencia pueden solicitar concesiones para radioaficionados

Retos En el corto plazo, el número de solicitudes para satélites pequeños será mayor al de los satélites geoestacionarios Instituciones de educación superior, centros de investigación, empresas privadas, agencias de gobierno, etc. Tradicionalmente el IFT atiende a pocos jugadores en el área satelital, ahora el número y tipo de solicitantes se incrementará Resolver en el corto plazo los problemas relacionados con otorgar concesiones a radioaficionados Eliminar el requerimiento de que un radioaficionado deba probar que es dueño de la infraestructura de telecomunicaciones (por ejemplo, el satélite)

Retos En el corto o mediano plazo se debe actualizar el marco regulatorio actual (LFTR y los LGOC) Se debe fortalecer el desarrollo de satélites pequeños El marco regulatorio detalla el procedimiento para obtener concesiones de espectro, pero el procedimiento para recurso orbital es limitado Abordar las concesiones para satélites no geoestacionarios y aquellos que no requieran coordinación de frecuencia Considerar la figura de radioaficionados colaborando con instituciones académicas Los pagos de derechos y contraprestaciones se deben establecer de tal forma que no representen presiones a los escasos presupuestos con que cuentan las instituciones académicas

Retos Incrementar la participación del sector académico en los procedimientos para actualizar el marco regulatorio Promover dentro de la UIT la reducción o eliminación de cuotas de recuperación para proyectos académicos Las instituciones de educación superior públicas cuentan con presupuestos limitados Las cuotas de recuperación para frecuencias que requieren coordinación de frecuencias son un inhibidor para los proyectos académicos en países emergentes

Más información http://smallsats.cicese.mx/wiki En español Guía de orientación regulatoria Guías para el llenado de la API y Notificación Versión html, pdf y EPUB

Álvaro Armenta Ramade Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones CICESE http://www.cicese.mx aarmenta@cicese.mx Gracias Fondo Sectorial de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Actividades Espaciales CONACYT AEM