UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA VICERRECTORADO ACADEMICO COMISION CENTRAL DE CURRÌCULUM PROGRAMA ANALITICO

Documentos relacionados
DIPLOMADO EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE (SSOMA) (SISTEMAS PRESENCIAL Y A DISTANCIA) LEY N (PÚBLICO EN GENERAL)

Seguridad en el trabajo 6 edición. Índice 1.- LOS ACCIDENTES Y LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Programa: Programa Sintético:

Prevención de Riesgos Laborales Superior

Prevención de Riesgos Laborales y Primeros Auxilios Superior

INDICE Prologo Prefacio del autor 1. Introducción a la seguridad e higiene del trabajo Capitulo 1. Salud y trabajo: Terminología básica.

DIPLOMADO EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE SSOMA III

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR DEL TAXI A DISTANCIA / SEMIPRESENCIAL / PRESENCIAL / TELEFORMACIÓN

I. Comunidad Autónoma

HIGIENE Y SEGURIDAD DEL TRABAJO OCUPACIONAL ERGONOMÍA DEL TRABAJO MEDIDAS HIGIÉNICAS PARA LA MANIPULACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

ESTATUTO GENERAL DE LOS TRABAJADORES LEY 31/1995 DE PREVENCIÓN DE RIEGSOS LABORALES

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 6 MÓDULOS. 83 Horas

CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO (LOPCYMAT y su Reglamento)

I. Comunidad Autónoma

TÍTULO I GESTIÓN DEL SUB - SECTOR MINERÍA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO II AUTORIDAD MINERA TÍTULO II GESTIÓN DE LOS TITULARES MINEROS

Contenido mínimo del programa de formación, para el desempeño de las funciones de nivel básico

SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PROCEDENTES DE TÍTULO PROPIO

MALLA CURRICULAR BASADA EN EL DS EM ANEXO 14 B

Diplomado: LEY ORGANICA DE PREVENCION, CONDICIONES Y MEDIOAMBIENTE DE TRABAJO - LOPCYMAT

Cualificación Profesional: Prevención de Riesgos Laborales

LOPCYMAT Artículos 53, 54, 55, 56

1 Conceptos básicos sobre seguridad y salud 2 Riesgos generales y su prevención

2. Derechos fundamentales y libertades públicas. Derechos y deberes de los ciudadanos. Principios rectores de la política social y económica.

Información del curso. Objetivos. Contenido. Título: PRL en Hostelería Código: GW249 Horas: 56

DIPLOMADO BÁSICO SALUD CUPACIONAL

Perfil Nacional - Venezuela 2003 Normas de la OIT sobre seguridad y salud en el trabajo

PROGRAMA INSTRUCCIONAL

CONSTRUCCIÓN 70 HORAS DELEGADOS

MASTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CURSO 2016/17

NIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL INGENIERÍA DE SEGURIDAD

SEGURIDAD OCUPACIONAL EN EL TRABAJO - SST

Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

CHARLA DE INTRODUCCION A LA SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE LABORAL

Objetivos. Contenido MÓDULO 1. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES NIVEL BÁSICO. 1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo

BÁSICO DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de funciones preventivas de nivel básico

CATALOGO DE CURSOS Formación y entrenamiento IN HOUSE PRESENCIAL CURSOS ABIERTOS. Una empresa certificada con N PE 16/175576

PROGRAMA INSTRUCCIONAL HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

Cartera de Servicios de Prevención de Riesgos Laborales

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EXCAVACIONES SUBTERRÁNEAS. (TRANSVERSAL)

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA CONSTRUCCIÓN

VCA BASIC SAFETY. El curso está centrado fundamentalmente en la conducta, la concienciación y las habilidades de las personas.

Conocer en un sentido amplio y práctico la prevención de riesgos laborales en el sector comercio.

MODULO I PRINCIPIOS BÁSICOS Y NORMATIVA EN SEGURIDAD, HIGIENE EL AMBIENTE Y ANALISIS DE RIESGO

INTRODUCCIÓN A LA HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL

60879_PRL EN TALLERES DE REPARACIÓN DE AUTOMOVILES Y PRIMEROS AUXILIOS

Prevención de Riesgos Laborales : Prevención de Riesgos Laborales Módulo General y H

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR SANITARIO

Higiene y Seguridad Laboral en Laboratorios y Talleres

Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Seguridad e Higiene Industrial. Área del Conocimiento: Otros Cursos de enero de 2003

Prevención de riesgos laborales en peluquería y estética

Integrantes: Venus Florez David Martínez Anyeli Rivera Anaís Vásquez Fabiana Zambrano

INDICE. XV Introducción

Máster Universitario Oficial en Gestión Integrada

PRL en Talleres de Reparación de Automóviles y Primeros Auxilios

PRL en Labores de Limpieza

Otra Manera de gestionar la Seguridad y la salud en el trabajo

ÍNDICE CAPÍTULO I RIESGOS ESPECÍFICOS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Y SU PREVENCIÓN OBRA DE CONSTRUCCIÓN Fases de la obra...

Guía del Curso Prevención de Riesgos Laborales Superior

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC)

Universidad Nacional de La Pampa Facultad de Ingeniería Carrera: Ingeniería Electromecánica Departamento de: Administración y Complementarias

MANEJO MANUAL Y ASISTIDO DE MONTACARGAS-MANEJO SEGURO

DYG PREVENCION CONSULTORES HSE SAC

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO

DIAGNOSTICO INICIAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

NIVEL BÁSICO 60 HORAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES RD SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

BÁSICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. SECTOR NAVAL

PRL en Oficinas y Despachos e Introducción a Primeros Auxilios

PROGRAMA PARA TÉCNICOS SUPERIORES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES TEMAS COMUNES A TODAS LAS OPCIONES Tema 1. La Constitución Española: Principios

CATÁLOGO CURSOS IN-HOUSE CURSOS LIBRES CENTRO DE FORMACIÓN FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO. Quality, Health, Safety & Environment Services.

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Oficinas y Sector de la Administración

1.8 Diferencia entre Accidentes de trabajo y Enfermedad profesional Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos

SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE OCUPACIONAL-AMBIENTE APROBATORIO

Higiene y Seguridad Industrial

REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

MÓDULO PROFESIONAL 2: Riesgos derivados de las condiciones de seguridad.

NC CONSULTING LLC WEB COPY. Keywords to focus on:

TALLER PRÁCTICO SOBRE LOPCYMAT PROGRAMA DE SEGURIDAD

Diplomado Seguridad e Higiene Industrial y Salud Ocupacional

TEMARIO DE CURSOS IMPARTIDOS POR INGENIA CONSULTORES & SERVICIOS AMBIENTALES

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Higiene y Seguridad Industrial. Carrera: Ingeniería Química. Clave de la asignatura: QUH 0514

5- Analizar situaciones de peligro y accidentes, como consecuencia de un incorrecto o incompleto plan de seguridad.

PROGRAMA DE CAPACITACION SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA Y SALUD OCUPACIONAL AVALADO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL - FACULTAD CÓRDOBA Departamento Ingeniería Metalúrgica

PROGRAMA DE FORMACIÓN: DURACIÓN Y CALENDARIO.

PREVENCIÓN EN CAÍDAS EN ALTURA. PROTECCIÓN.

CONTENIDOS: conservación.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

Transcripción:

ASIGNATURA: SEGURIDAD E Elaborado por: MANUEL DIAZ ARAQUE Vigencia: SEPTIEMBRE DE 2009

INTRODUCCION: La existencia de un mundo tan competitivo como el actual ha motivado a las empresas progresistas que entiendan que es necesario cambiar la forma de manejar los negocios. Cambios en la forma de producir, mercadear, gestionar, y en términos generales, la forma de Gerenciar, la cual es la verdadera fuerza de la competitividad. Dentro de estos cambios, uno de gran importancia ha sido la seguridad, la salud de los trabajadores y el medio ambiente en el cual se desarrolla cualquier actividad industrial. Este hecho ha obligado al acondicionamiento empresarial para poder enfrentar nuevos retos, a través del desarrollo, búsqueda o preparación de profesionales en el área de SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. En función de lo mencionado anteriormente, el estudiante de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), no puede estar ajeno a estos cambios, es por ello que se presenta la necesidad que adquieran una formación en la cual la seguridad y la salud del trabajador así como la protección de su ambiente sean integradas a todas las actividades de la empresa. OBJETIVO GENERAL: Proporcionar al estudiante de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), los conocimientos y las destrezas necesarias en materia de Seguridad y Salud en el trabajo; para que desde su nivel de responsabilidad desarrollen en las empresas gestiones adecuadas con el propósito fundamental de ofrecer las mejores y más seguras condiciones de trabajo para las personas, proteger adecuadamente el medio ambiente y reducir al mínimo los riesgos laborales de acuerdo con las normas y pautas que señala la Legislación venezolana.

Unidad I: GENERALIDADES DE LA SEGURIDAD E Objetivo General: Adquirir los conocimientos básicos necesarios para el manejo de vocabulario, identificación de los Órganos encargados de la SEGURIDAD e, Leyes y Normas por las cuales se rige. Identificar los aspectos Historia de la Presentación de los Pizarra Acrílica, Rodellar, Adolfo. Revisión de históricos de la Seguridad e Higiene temas por el Borrador y Seguridad e la legislación Seguridad e Higiene Industrial. Docente. marcadores. Higiene en el y normativas Industrial. Aspectos relacionados Revisión del Ley Orgánica del Trabajo. Alfaomega vigentes en con la Seguridad e material de apoyo Trabajo. Colombiana S.A. equipos de Identificar los Higiene Industrial. Unidad I. Constitución de Bogotá. 2002. trabajo, y organismos que a nivel Importancia de la Lectura y análisis Republica presentación Nacional e Seguridad e Higiene de las leyes. Bolivariana de Grimaldi, John., oral del Internacional son Industrial. Revisión de las Venezuela. Simonds, Rollin. La análisis responsables del Campo de aplicación Normas nacionales Ley Orgánica de Seguridad crítico de desarrollo de la de la Seguridad e e internacionales. Prevención, Industrial. artículos de Seguridad e Higiene Higiene Industrial. Revisión de las Condiciones y Alfaomega. la misma. Industrial. Ventajas de la Normas COVENIN. Medio Ambiente México. 1996. Conocer las ventajas y Seguridad e Higiene Investigación de trabajo- Investigación objetivos de la Industrial. documental por LOPCYMAT. Seguridad en el corta en aplicación de la Repercusiones parte de los Normas Trabajo. Instituto equipos de Seguridad e Higiene negativas de la Falta de estudiantes. COVENIN. Nacional de trabajo. Industrial en las Seguridad e Higiene Video Beam. Seguridad e PyMES. Industrial. Guía de Estudio. Higiene en el trabajo. Objetivos de la Analizar la Seguridad e Higiene Legislación

Venezolana en materia de Seguridad e Higiene Industrial. Utilizar las Normas Nacionales COVENIN, relacionadas con la Seguridad e Higiene Industrial. Construir los conceptos relacionados con las teorías y principios de Seguridad e Higiene Industrial. Conocer el alcance de las disposiciones legales de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) Industrial. Conceptos básicos de Seguridad e Higiene Industrial (Norma Técnica Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo 01-2008). Marco Jurídico de la Seguridad y la Higiene Industrial en Venezuela. Organismos Nacionales e Internacionales responsables del Desarrollo de la Seguridad e Higiene Industrial. Normas Venezolanas COVENIN y Normas Internacionales relacionadas con la Seguridad e Higiene Industrial.

Unidad II: LEY ORGANICA DE PREVENCIÓN CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO (LOPCYMAT) Objetivo General: Conocer, estudiar y analizar los derechos y deberes de los trabajadores y empleadores, en relación con la seguridad, salud y ambiente de trabajo; así como lo relativo a la recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social. Conocer cuales son las Presentación de los Pizarra Acrílica, LOPCYMAT. Participación instituciones, normas y temas por el Borrador y durante el lineamientos de las Docente. marcadores. Ley Orgánica de desarrollo de políticas, y los órganos Revisión del Video Beam. Trabajo. la Unidad. y entes que permitan material de apoyo Guía de Estudio. Elaboración garantizar a los Unidad II. Constitución de la en grupo de trabajadores, Análisis de República ejercicio condiciones de Documentos y Bolivariana de practico de seguridad, salud y situaciones. Venezuela. sanciones. bienestar en un Ejercicios de ambiente de trabajo aplicación guiados. adecuado. Desarrollar lo dispuesto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Definición de la LOPCYMAT. Alcance de la LOPCYMAT. Objeto de la LOPCYMAT. Beneficios que brinda la LOPCYMAT. Ámbito de aplicación de la LOPCYMAT. Consecuencias de no cumplir con la LOPCYMAT. Impacto de la LOPCYMAT en las empresas. Recomendaciones.

establecido en la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social. Conocer y realizar por medio de ejemplos el cálculo de las sanciones por el incumplimiento de la normativa.

Unidad III: EL LUGAR Y LA SUPERFICIE DE TRABAJO. Objetivo General: Estudiar e identificar las condiciones necesarias del lugar y la superficie de trabajo para el desarrollo de las actividades bajo los preceptos de seguridad y salud de los trabajadores. Conocer cuales son los La Seguridad en el Presentación de los Pizarra Acrílica, Rodellar, Adolfo. Participación requisitos mínimos Proyecto: el temas por el Borrador y Seguridad e durante el necesarios para emplazamiento, el Docente. marcadores. Higiene en el desarrollo de la asegurar lugares de proceso productivo, los Revisión del Video Beam. Trabajo. Alfaomega Unidad. trabajo sanos y materiales empleados, material de apoyo Guía de Estudio. Colombiana S.A. seguros que permitan equipos y métodos de Unidad III. Bogotá. 2002. minimizar o eliminar trabajo. Análisis de las condiciones Condiciones generales Documentos y Grimaldi, John., inseguras y procesos de los Locales: situaciones. Simonds, Rollin. La peligrosos. dimensiones mínimas de Ejercicios de Seguridad los locales, Suelostechos-paredes, Pasillos, Alfaomega. aplicación guiados. Industrial. Puertas y salidas, México. 1996. Aberturas en pisos y paredes, Escaleras. Seguridad en el Distribución de Trabajo. Instituto maquinas y equipos: Nacional de distribución de máquinas, situación de puestos de trabajo y Seguridad e Higiene en el trabajo.

equipos. Factores de confort ambiental y de mejora de la seguridad: la iluminación, los colores, Pintado y acabado lugares de descanso, instalaciones sanitarias.

Unidad IV: ACCIDENTES DE TRABAJO, TEORIA, INVESTIGACION, ANALISIS Y PREVENCION. Objetivo General: Aplicar técnicas analíticas de seguridad, determinando las causas de accidentes de trabajo, a través de métodos de inspecciones de seguridad, análisis de trabajo, análisis estadístico, notificación, registro e investigación de accidentes. Definición, y Presentación de los Pizarra Acrílica, Rodellar, Adolfo. Desarrollo de Construir los Clasificación de temas por el Borrador y Seguridad e Ejercicio conceptos Accidentes de Trabajo. Docente. marcadores. Higiene en el práctico en relacionados con las teorías, investigación y Tipos de Lesiones, Revisión del Ley Orgánica del Trabajo. Alfaomega clase en equipos estadísticas de los Discapacidad, Categoría material de apoyo Trabajo. Colombiana S.A. de trabajo, Accidentes de Trabajo. de Daños. Unidad IV. Constitución de Bogotá. 2002. relacionados Elementos y factores de Revisión de la Ley Republica con el Informe Explicar las teorías de los Accidentes de Orgánica de Bolivariana de Grimaldi, John., de Accidentes Accidentes, Tipos, Trabajo. prevención, Venezuela. Simonds, Rollin. La Laborales / Causas y Causas que originan los Condiciones y Ley Orgánica de Seguridad Declaración Consecuencias. Accidentes de Trabajo. Medio Ambiente Prevención, Industrial. formal del Explicar un Consecuencias de los de Trabajo Condiciones y Alfaomega. Accidente procedimiento de Accidentes de Trabajo. LOPCYMAT. Medio Ambiente México. 1996. Laboral ante el Investigación de Prevención de Revisión de de trabajo- INPSASEL / Accidentes de Trabajo. Accidentes de Trabajo. Estadísticas del LOPCYMAT. Seguridad en el Propuesta de un Técnicas preventivas de Instituto Nacional Normas Trabajo. Instituto Programa para Explicar el Accidentes de Trabajo. de Prevención COVENIN. Nacional de la Prevención procedimiento de Investigación de Salud y Seguridad Video Beam. Seguridad e de Accidentes Registro, Estadística y Accidentes de Trabajo. Laborales Guía de Estudio. Higiene en el Laborales. Notificación sobre los Accidentes de Trabajo. Registros, Estadísticas e INPSASEL. Videos. trabajo.

Conocer el alcance de las disposiciones legales de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) Informes sobre Accidentes de Trabajo. Índices de Accidentalidad. Costo de los Accidentes de Trabajo. Revisión del Instructivo correspondiente a la Notificación de Accidentes Laborales ante el INPSASEL. Investigación documental por parte de los estudiantes. Lectura, análisis e interpretación de casos de Accidentes de Trabajo en las Empresas. Exposición de Videos y Fotografías relacionados con la unidad. Ejercicios de aplicación guiados. Elaboración de Informe Practico de Accidentes de Trabajo en una Empresa de la región.

Unidad V: RIESGOS LABORALES Objetivo General: Estudiar analíticamente las técnicas y métodos de evaluación de riesgos laborales, originados por Riesgos Físicos, Químicos, Biológicos, Mecánicos, Eléctricos, Disergonómicos, Psicosociales y Metereológicos; para establecer las acciones preventivas y de protección. Construir los Concepto e Presentación de los Pizarra Acrílica, Rodellar, Adolfo. Participación conceptos Identificación de los temas por el Borrador y Seguridad e durante el relacionados con las Riesgos Laborales. Docente. marcadores. Higiene en el desarrollo de la teorías, investigación y Clasificación de los Revisión del Ley Orgánica del Trabajo. Alfaomega Unidad a través análisis de los Riesgos riesgos Laborales. material de apoyo Trabajo. Colombiana S.A. de exposiciones Laborales. Tipos de Riegos Unidad III. Constitución de Bogotá. 2002. grupales. Laborales: Físicos, Revisión de la Ley Republica Explicar los tipos de Químicos, Biológicos, Orgánica de Bolivariana de Grimaldi, John., Riesgos Laborales a Mecánicos, Eléctricos, prevención, Venezuela. Simonds, Rollin. La los que están Disergonómicos, Condiciones y Ley Orgánica de Seguridad expuestos los Psicosociales y Medio Ambiente Prevención, Industrial. trabajadores en las Metereológicos. de Trabajo Condiciones y Alfaomega. empresas y su LOPCYMAT. Medio Ambiente México. 1996. repercusión en su Revisión de de trabajobienestar físico y Estadísticas del LOPCYMAT. Seguridad en el mental. Instituto Nacional Normas Trabajo. Instituto Identificar los Riesgos de Prevención COVENIN. Nacional de Laborales originados Salud y Seguridad Video Beam. Seguridad e por las condiciones Laborales Guía de Estudio. Higiene en el Videos. trabajo.

ambientales y sugerir las medidas preventivas para el control de los riesgos. Conocer el alcance de las disposiciones legales de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) INPSASEL. Exposición de Videos y fotografías relacionados con la unidad. Ejercicios de aplicación guiados.

Unidad VI: GERENCIA DE LOS RIESGOS LABORALES Objetivo General: Conocer la optimización de todos y cada uno de los recursos disponibles, para minimizar las consecuencias negativas de los riesgos y maximizar las positivas, así como sus respectivas probabilidades. Por otra parte identificar la importancia de desarrollar e implementar en la empresa un Plan de Prevención de Riesgos Laborales. Construir los Prevención de Riesgos Presentación de los Pizarra Acrílica, Rodellar, Adolfo. Elaboración de conceptos Laborales. temas por el Borrador y Seguridad e Informe relacionados con las Ventajas fundamentales Docente. marcadores. Higiene en el Practico de teorías, investigación y de la prevención de Revisión del Ley Orgánica del Trabajo. Alfaomega Análisis de etapas de la Gerencia Riesgos Laborales. material de apoyo Trabajo. Colombiana S.A. Riesgos en una de Riesgos Laborales. Programa Personalizado Unidad VI. Ley Orgánica de Bogotá. 2002. Empresa de la base para la prevención Revisión de la Ley Prevención, región: Conocer la de Riesgos Laborales. Orgánica de Condiciones y Grimaldi, John., - Identificación importancia del Actividades básicas del prevención, Medio Ambiente Simonds, Rollin. La de peligros. desarrollo e Programa de Prevención Condiciones y de trabajo- Seguridad - Estimación del implementación en las de Riesgos. Medio Ambiente LOPCYMAT. Industrial. Riesgo Laboral. empresas de un Plan Análisis de riesgos, de Trabajo Normas Alfaomega. - Valoración del de Prevención de Técnica HAZOP, Árbol LOPCYMAT. COVENIN. México. 1996. Riesgo Laboral. Riesgos Laborales. de Fallas, Observación Ejercicios de Video Beam. - Preparar y Identificar los Niveles del Trabajo. aplicación guiados. Guía de Estudio. Seguridad en el presentar un de riesgos presentes en Gerencia de Riesgos Trabajo. Instituto plan de Control las empresas en Laborales. Nacional de de Riesgos Seguridad e Laborales. función de las Higiene en el consecuencias, trabajo.

probabilidad y su respectiva acción y temporización. Conocer el alcance de las disposiciones legales de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) APLICACIÓN I PARCIAL (Unidades a evaluar: I, II, III, IV, V y VI)

Unidad VII: PRIMEROS AUXILIOS Objetivo General: Reconocer, evaluar y controlar aquellos factores o elementos estresantes del ambiente presentados en el lugar de trabajo, los cuales pueden causar enfermedad, deterioro de la salud, incomodidad e ineficiencia de importancia entre trabajadores. Conocer los distintos Conceptos básicos de la Presentación de los Pizarra Acrílica, Rodellar, Adolfo. Participación conceptos y teorías Higiene Industrial. temas por el Borrador y Seguridad e durante el relacionadas con la Importancia de la Docente. marcadores. Higiene en el desarrollo de la Higiene industrial en Higiene Industrial. Revisión del Ley Orgánica de Trabajo. Alfaomega Unidad. las empresas. Medicina del trabajo. material de apoyo Prevención, Colombiana S.A. Toxicología Industrial. Unidad VII. Condiciones y Bogotá. 2002. Explicar de manera Condiciones ambientales Análisis de Medio Ambiente lógica y analítica en de trabajo. Documentos y de trabajo- Grimaldi, John., que consiste y cual es Métodos de control del situaciones. LOPCYMAT. Simonds, Rollin. La la trascendencia de la ambiente de trabajo. Visitas Normas Seguridad Higiene Industrial Agentes contaminantes. Industriales. COVENIN. Industrial. dentro de una empresa, Medidas de detección de Exposición de Video Beam. Alfaomega. señalando los agentes contaminantes. Videos y Guía de Estudio. México. 1996. lineamientos legales a seguir para su Enfermedades Fotografías Videos y Foto profesionales. relacionados con la Seguridad en el promoción y para la prevención de riesgos Servicios de Salud unidad. Trabajo. Instituto laborales. Ocupacional en los Ejercicios de Nacional de Centros de trabajo. aplicación guiados. Seguridad e Higiene en el Primeros Auxilios: Revisión de la Ley

Estudiar la importancia de la Implantación de un Programa de Higiene Industrial en las empresas. Conocer la aplicabilidad de la Norma COVENIN: Servicios de Salud Ocupacional en Centros de Trabajo. Conocer el alcance de las disposiciones legales de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT). Identificar los PRIMEROS AUXILIOS que se deben prestar para cada tipo de lesión o enfermedad. - Concepto. - Importancia. - Finalidad de los primeros auxilios. - Principios generales. - Valoración del lesionado. - Vendajes. - Paro Cardiaco Respiratorio. - Lesiones de Tejidos Osteoarticulares. - Lesiones de Tejidos Blandos. - Cuerpos extraños en diferentes órganos. - Heridas y quemaduras. - Picaduras y mordeduras. - Enfermedades de aparición súbita. - Medidas preventivas. - Elementos esenciales de un botiquín. Orgánica de prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo LOPCYMAT. Revisión de Estadísticas del Instituto Nacional de Prevención Salud y Seguridad Laborales INPSASEL. Revisión de la Norma COVENIN. trabajo.

Unidad VIII: EQUIPÒS DE PROTECCION PERSONAL - EPP Objetivo General: Conocer la importancia del uso y cuidado de los equipos de protección personal y su respectiva aplicabilidad frente a las existencia de situaciones de riesgo que atenten contra la salud del trabajador. Conocer los conceptos Concepto de Equipo de Presentación de los Pizarra Acrílica, Rodellar, Adolfo. Elaboración de y requisitos de los Protección Personal temas por el Borrador y Seguridad e Informe en EPP. EPP. Docente. marcadores. Higiene en el equipos de Requisitos de los EPP. Revisión del Ley Orgánica de Trabajo. Alfaomega trabajo, entrega Estudiar la Implantación del uso de material de apoyo Prevención, Colombiana S.A. y presentación importancia de la los EPP. Unidad VIII. Condiciones y Bogotá. 2002. oral con Implantación de los Clasificación de los Revisión de la Ley Medio Ambiente ejemplos y EPP en las empresas y equipos de Protección Orgánica de de trabajo- Grimaldi, John., demostración cuales son las Personal: Protección de prevención, LOPCYMAT. Simonds, Rollin. La práctica de los actividades a seguir en la Cabeza; Protección Condiciones y Normas Seguridad diferentes este proceso. Auditiva; Protección Medio Ambiente COVENIN. Industrial. Equipos de Conocer, Identificar y Respiratoria; Protección de Trabajo Video Beam. Alfaomega. Protección Relacionarse con los de Manos y Brazos; LOPCYMAT. Guía de Estudio. México. 1996. Personal. diferentes Equipos de Protección Integral; Exposición y Equipos de Protección Personal, Protección Contra entrega de Informe Protección Seguridad en el así como los criterios Caídas; Protección de por parte de los Personal. Trabajo. Instituto de selección, Piernas y Pies. estudiantes. Nacional de mantenimiento, Revisión de la Seguridad e necesidades de su uso, Norma COVENIN. Higiene en el trabajo. etc.

Unidad IX: ORDEN Y LIMPIEZA DE LUGARES DE TRABAJO. Objetivo General: Determinar la importancia de asegurar y mantener el orden y la limpieza en las empresas, ya que son numerosos los accidentes que se producen por golpes y caídas como consecuencia de un ambiente desordenado o sucio, suelos resbaladizos, materiales colocados fuera de su lugar y acumulación de material sobrante o de desperdicio. Conocer los distintos Concepto de Orden y Presentación de los Pizarra Acrílica, Rodellar, Adolfo. INFORME: conceptos y teorías Limpieza. temas por el Borrador y Seguridad e Aplicación del relacionadas con el El Orden y la Limpieza Docente. marcadores. Higiene en el programa 5`s en orden y la limpieza de en la Prevención de Revisión del Video Beam. Trabajo. Alfaomega una empresa de los lugares de trabajo. Accidentes Laborales. material de apoyo Guía de Estudio. Colombiana S.A. la región para El Orden y la Limpieza Unidad IX. Manuales de Bogotá. 2002. establecer Estudiar la en los Lugares de Análisis de manejo de lugares de importancia de la Trabajo: Alcance y Documentos y materiales. Grimaldi, John., trabajo seguros Implantación de un Desarrollo; Actuaciones; situaciones. Simonds, Rollin. La e higiénicos, Programa de orden y Eliminar lo innecesario Visitas Seguridad con mejores limpieza en los lugares y clasificar lo útil; Industriales. Industrial. condiciones de de trabajo de cualquier Acondicionar los medios Exposición de Alfaomega. trabajo. empresa. para guardar y localizar Videos y México. 1996. el material fácilmente; Analizar las actuaciones a realizar para la consecución de los objetivos de mantener una empresa ordenada y limpia. Decisión de las localizaciones más apropiadas; Identificación de localizaciones; Evitar ensuciar y limpiar Fotografías relacionados con la unidad. Ejercicios de aplicación guiados. Seguridad en el Trabajo. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo.

Conocer, Identificar y Relacionarse con las 5 S, como principio de bienestar personal y profesional que garantice un lugar de trabajo digno y seguro. enseguida; Crear y consolidar hábitos de trabajo encaminados a favorecer el orden y la limpieza. Programa de las 5 S. Acciones requeridas para el Orden y limpieza.

Unidad X: LA NORMA Y LA SEÑALIZACION DE SEGURIDAD Objetivo General: Estudiar la importancia de la normalización de los procedimientos de trabajo para regular y estandarizar todas sus fases operatorias en las que determinadas alteraciones pueden ocasionar pérdidas o daños, que es necesario evitar. Por otra parte conocer la eficacia de la correcta señalización industrial como técnica de seguridad complementaria. Conocer los conceptos Concepto y Presentación de los Pizarra Acrílica, Rodellar, Adolfo. Participación y requisitos de las Clasificación de las temas por el Borrador y Seguridad e durante el Normas y Señales de Normas de Seguridad. Docente. marcadores. Higiene en el desarrollo de Seguridad. Utilidad y principios Revisión del Normas Trabajo. Alfaomega la Unidad. básicos de las Normas material de apoyo COVENIN Colombiana S.A. Desarrollo en Estudiar la de Seguridad. Unidad X. Video Beam. Bogotá. 2002. equipos de importancia de la Contenido de las Revisión de la Guía de Estudio. trabajo de un Implantación de las Normas de Seguridad. Norma COVENIN. Señales de Grimaldi, John., proyecto de Normas y Señales de Señalización de Seguridad. Simonds, Rollin. La Señalización Seguridad en las Seguridad. Seguridad de Seguridad empresas. Requisitos de la Industrial. en una Conocer, Identificar y Señalización de Alfaomega. empresa. Relacionarse con las Seguridad. México. 1996. diferentes Señales de Utilización de la Seguridad, criterios de señalización de Seguridad en el selección, Seguridad. Trabajo. Instituto Nacional de mantenimiento, Clases de Señalización necesidades de su uso, de Seguridad. Seguridad e Higiene en el etc. El color de seguridad: trabajo.

Significado y Aplicación. Señales de Prohibición. Señales relativas a los equipos de lucha contra incendios. Señales de Obligación. Señales de Advertencia. Señales de Salvamento / Informativas. Señal complementaria de Riesgo permanente. Material de la Señal de Seguridad. Identificación de Cañerías.

Unidad XI: RELACION DE LA ERGONOMIA Y LA SEGURIDAD E. Objetivo General: Determinar que en cualquier actividad laboral algunos de los problemas de salud agudos y crónicos que puede provocar una situación deficiente desde el punto de vista ergonómico en el trabajo; algunos principios básicos de ergonomía del trabajo relativos a cómo estar sentados, cómo estar de pie y efectuar trabajos manuales pesados; los principios ergonómicos del diseño de herramientas y de puestos de trabajo y la función del delegado de prevención.. Explicar algunas de las Concepto, alcance y Presentación de los Pizarra Acrílica, Cruz, Alberto y Participación maneras en que se Principios de ergonomía. temas por el Borrador y Garnica, Andrés. durante el puede utilizar la Lesiones y Docente. marcadores. Ergonomía desarrollo de la ergonomía para enfermedades Revisión del Video Beam. Aplicada. Ecoe Unidad. mejorar las habituales. material de apoyo Guía de Estudio. Ediciones. condiciones laborales. El puesto de trabajo. Unidad XI. Ejercicios Tercera edición. Desarrollo de El trabajo que se realiza Análisis de Prácticos. Bogotá 2006. una propuesta de Exponer algunos sentado y el diseño de Documentos y Manuales mejora de una problemas de salud los asientos. situaciones. Ergonómicos de la herramienta, habituales que puede El puesto de trabajo para Visitas OIT. equipo o área de provocar una situación trabajadores de pie. Industriales. luna empresa. deficiente desde el Las herramientas Exposición de punto de vista Videos y APLICACIÓN ergonómico en el lugar Fotografías II PARCIAL de trabajo. relacionados con la (Unidades a Describir algunos principios básicos de ergonomía del trabajo a propósito de cómo manuales y los controles. El trabajo físico pesado. El diseño de los puestos de trabajo. La función del Delegado de Salud y Seguridad. unidad. Ejercicios de aplicación guiados relacionados con la evaluar: VII, VIII, IX, X, XI)

estar sentados, cómo estar de pie o cómo utilizar herramientas. Describir algunos principios básicos de ergonomía para los trabajos manuales pesados. Exponer algunos principios recomendados sobre diseño de puestos de trabajo. Aspectos psicológicos y ergonomía. identificación de problemas y proponer soluciones a problemas disergonómicos.

Unidad XII: PREVENCION DE INCENDIOS Y CONTROL DE CATASTROFES. Objetivo General: Contemplar un conjunto de medidas encaminadas, no sólo a evitar el inicio del fuego, sino a controlar y eliminar la propagación de éste y las graves consecuencias que potencialmente puede producir, así como el respectivo control de catástrofes que amenacen el funcionamiento de las empresas. Conocer los tipos Química del Incendio. Presentación de los Pizarra Acrílica, Rodellar, Adolfo. Entrega de generales de Cadena del Incendio. temas por el Borrador y Seguridad e trabajo escrito. emergencias capaces Prevención de Docente. marcadores. Higiene en el de amenazar la Incendios. Revisión del Video Beam. Trabajo. Alfaomega Desarrollo de operación de las Detección y Alarma. material de apoyo Guía de Estudio. Colombiana S.A. ejercicios en empresas o su Evacuación. Unidad XII. Normas Bogotá. 2002. clase. estructura tales como Extinción de los Análisis de COVENIN. el incendio, las Incendios. Documentos y Grimaldi, John., inundaciones, las Clasificación de situaciones. Simonds, Rollin. La tormentas de viento y Incendios. Ejercicios de Seguridad el sabotaje. Control de Situaciones aplicación guiados. Industrial. de Urgencia. Desarrollo de un Alfaomega. Otras medidas de Programa de México. 1996. control. prevención de Incendios en una Seguridad en el empresa Trabajo. Instituto seleccionada. Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo.

Unidad XIII: SEGURIDAD DEL AMBIENTE Objetivo General: Conocer un conjunto de técnicas que buscan como propósito fundamental un manejo de los asuntos humanos de forma que sea posible un sistema de vida en armonía con la naturaleza. Identificar los aspectos Alcance del problema de Presentación de los Pizarra Acrílica, Rodellar, Adolfo. Participación ambientales y los desperdicios. temas por el Borrador y Seguridad e durante el evaluación de los Fuentes comunes de Docente. marcadores. Higiene en el desarrollo de la impactos ambientales, contaminación. Revisión del Video Beam. Trabajo. Alfaomega Unidad. que puedan interactuar Definición de material de apoyo Guía de Estudio. Colombiana S.A. con el medio Contaminación y sus Unidad XIII. Norma ISO 14000 Bogotá. 2002. ambiente, por ejemplo, respectivas soluciones. Análisis de Descarga de aguas de Problemas de Documentos y Grimaldi, John., desperdicio. Por otro eliminación de líquidos. situaciones. Simonds, Rollin. La lado, cambios en el Contaminación Ejercicios de Seguridad medio ambiente, ya atmosférica. aplicación guiados. Industrial. sea adverso o Desperdicios Alfaomega. benéfico, total o inflamables, sólidos, México. 1996. parcialmente líquidos, gaseosos y resultante de las radiactivos. Seguridad en el Trabajo. Instituto actividades, productos Fugas y derrames de Nacional de o servicios de una productos químicos. Seguridad e organización. Conocer los requisitos y las herramientas Higiene en el trabajo.

fundamentales de la Norma del sistema de Gestión Ambiental ISO 14000 para su seguimiento y control en el contexto del cumplimiento de las disposiciones normativas.

Unidad XIV: PRACTICAS Y METODOS SEGUROS PARA EL MANEJO DE EQUIPOS DE ELEVACION Y TRANSPORTE. ALMACENAMIENTO DE MATERIALES. Objetivo General: Estudiar y conocer los diferentes equipos de elevación y transporte que garanticen actos de seguridad en la elevación, transporte y almacenamiento de materiales. Conocer los distintos Equipos de elevación y Presentación de los Pizarra Acrílica, Rodellar, Adolfo. Participación conceptos y teorías transporte. temas por el Borrador y Seguridad e durante el relacionadas con las Equipos para levantar Docente. marcadores. Higiene en el desarrollo de la prácticas y métodos cargas. Revisión del Video Beam. Trabajo. Alfaomega Unidad. seguros para el manejo Manipulación mecánica material de apoyo Guía de Estudio. Colombiana S.A. de equipos de de cargas. Unidad XIV. Bogotá. 2002. elevación y transporte. Aparatos móviles de Análisis de transporte: Montacargas, Documentos y Grimaldi, John., Explicar de manera Banda transportadora, situaciones. Simonds, Rollin. La lógica y analítica la Transportador de Ejercicios de Seguridad manipulación y Tornillo, Transportador aplicación guiados. Industrial. almacenamiento de aéreo. Alfaomega. materiales que Manejo de Materiales. México. 1996. garanticen actuaciones Almacenamiento de sanas y seguras. Materiales. Seguridad en el Trabajo. Instituto Conocer la Nacional de aplicabilidad de las Seguridad e diferentes normas Higiene en el disponibles en el trabajo.

manejo, movimiento y almacenamiento de materiales.

Unidad XV: LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Y SU RELACIÓN CON LA SEGURIDAD E HIGIENE Objetivo General: Contribuir a través de esta unidad a mitigar o eliminar las condiciones inseguras y procesos peligrosos presentes en la industria de la construcción y que a la vez permita generar nuevas oportunidades y lineamientos para que los gerentes de seguridad y salud tengan un efecto benéfico en la vida de sus compañeros y en la salud y bienestar financiero de las empresas. Estudiar y analizar Instalaciones generales: Presentación de los Pizarra Acrílica, LOPCYMAT. Participación porque la industria de iluminación, manejo y temas por el Borrador y durante el la construcción desde almacenamiento de Docente. marcadores. Ley Orgánica de desarrollo de la hace largo tiempo se materiales. Revisión del Video Beam. Trabajo. Unidad. considera más EPP en la industria de la material de apoyo Guía de Estudio. peligrosas que las construcción. Unidad XV. Constitución de la demás. Protección contra Análisis de República incendio. Documentos y Bolivariana de Aprender cuales son Escaleras de mano y situaciones. Venezuela. los métodos de trabajo andamios, Pisos y Ejercicios de sanos y seguros en el escaleras, Grúas, aplicación guiados. desarrollo de una obra Vehículos y equipos y cuales son las pesados, Zanjas y normas que se deben excavaciones, Trabajo cumplir para en concreto, Erección de garantizar un proceso acero estructural, productivo eficaz. Demolición, Explosiones, Instalaciones eléctricas.

Unidad XVI: EQUIPOS E IMPLEMENTOS DE MEDICION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Objetivo General: Familiarizar a los estudiantes con los diferentes equipos de medición e implementos de medición y evaluaciones ambientales de trabajo. Identificar y Concepto de equipos e Presentación de los Pizarra Acrílica, Rodellar, Adolfo. Participación diferenciar cada uno implentos de medición temas por el Borrador y Seguridad e durante el de los equipos de de seguridad y salud en Docente. marcadores. Higiene en el desarrollo de la medición de seguridad el trabajo. Revisión del Video Beam. Trabajo. Unidad. y salud en el trabajo. Importancia de las material de apoyo Guía de Estudio. Alfaomega APLICACIÓN mediciones de seguridad Unidad XVI. Colombiana S.A. III PARCIAL Conocer cuales son las y salud en el trabajo. Análisis de Bogotá. 2002. (Unidades a características, Equipos e implementos Documentos y evaluar: XII, aplicaciones y utilidad de medición de situaciones. Grimaldi, John., XIII, XIV, XV, de cada uno de los seguridad y salud en el Ejercicios de Simonds, Rollin. XVI) equipos de medición trabajo: Sonómetros, aplicación guiados. La Seguridad de seguridad y salud Detectores de vibración Industrial. en el trabajo. humana y áreas, Alfaomega. Dosímetros de ruido, México. 1996. Termo anemómetro, Luxometros, Detectores de gas, Espirómetros, Audiómetros,

Unidad XVII: PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NT-01-2008). Objetivo General: Conocer y aplicar los aspectos que se deben contemplar en la elaboración y seguimiento de un programa de Seguridad y Salud en el Trabajo en cualquier tipo de explotación, empresa o faena de cualquier naturaleza o importancia, donde laboren los trabajadores. Realizar una Declaración de Política Presentación de los Pizarra Acrílica, Rodellar, Adolfo. Entrega, y investigación de los de Seguridad y Salud en temas por el Borrador y Seguridad e presentación aspectos que el Trabajo. Docente. marcadores. Higiene en el oral de conforman un Descripción del Proceso Revisión del Video Beam. Trabajo. Alfaomega Trabajo Final Programa integral de Productivo material de apoyo Guía de Estudio. Colombiana S.A. de campo en la Seguridad y Salud en Educación e Unidad XVII. Norma Técnica 01- Bogotá. 2002. empresa el Trabajo, tomando Información. Análisis de 2008. seleccionada. como referencia una Declaración de la Documentos y Ley Orgánica de Grimaldi, John., empresa de la región. política de seguridad y situaciones. Prevención, Simonds, Rollin. La salud en el trabajo. Visitas Condiciones y Seguridad Aplicar los Identificación de las Industriales. Medio Ambiente Industrial. conocimientos áreas de trabajo de la Ejercicios de de Trabajo- Alfaomega. adquiridos en materia empresa. aplicación guiados. LOPCYMAT. México. 1996. de seguridad e higiene Identificación, análisis y Discusión y Industrial en el evaluación de accidentes análisis de la Seguridad en el contexto de las / incidentes laborales. Norma Técnica 01- Trabajo. Instituto empresas generadoras Estudio de Riesgos 2008: Programa de Nacional de de bienes y servicios. Laborales. Seguridad y Salud Seguridad e Estudio de en el Trabajo. Higiene en el trabajo. Enfermedades Desarrollo de un

Ocupacionales. Planes de Trabajo: Educación e Información / Inducción a nuevos ingresos y cambios o modificación de tareas/puestos de trabajo / Procesos de Inspección / Monitoreo y vigilancia epidemiológica de los riesgos y procesos peligrosos / Monitoreo y Vigilancia epidemiológica de la salud y los trabajadores / Monitoreo y Vigilancia de la utilización del tiempo libre de las trabajadoras y los trabajadores / Reglas, normas y procedimientos de trabajo seguro y saludable / Dotación de Equipos de Protección Personal y Colectiva / Atención preventiva en salud de las trabajadoras y trabajadores / Planes de contingencia y atención de emergencias / Recursos económicos precisos para la consecución de los objetivos propuestos / Ingeniería y Ergonomía. Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo en una empresa de la región. Cruz, Alberto y Garnica, Andrés. Ergonomía Aplicada. Ecoe Ediciones. Tercera edición. Bogotá 2006.