ANEXO N. o 11 FOTOGRAFÍAS TOMADAS DURANTE EL RELEVAMIENTO DE CAMPO Y LA TOMA DE MUESTRAS DE LA AUDITORÍA AMBIENTAL K2/AP06/M11

Documentos relacionados
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CUENCA DEL RÍO ROCHA. Superficie: 3,652.7 Km2 Cauce principal 30 km

Sistematización sobre tratamiento y reúso de aguas residuales

Evaluación de la degradación de tensioactivos aniónicos en el tratamiento de aguas residuales mediante lagunas de estabilización

Gerencia de Planificación y Proyectos

INFORME DE AUDITORÍA SOBRE EL DESEMPEÑO AMBIENTAL RESPECTO DE LOS IMPACTOS NEGATIVOS GENERADOS EN EL RÍO ROCHA

LABORATORIO DE CONTROL AMBIENTAL INFORME DE ENSAYO N 0651

GALERIA FOTOGRÁFICA. 1.- Muestreo de aguas. En el río Seke antes de su confluencia con el río Pallina.

Evaluación de la calidad de las aguas del río Rocha en la jurisdicción de SEMAPA en la provincia Cercado de Cochabamba- Bolivia

Inventario de la Situación Actual de las Aguas Residuales Domésticas en Bolivia

U.E.A.S. Unidad Ejecutora de Abastecimiento y Saneamiento PRESA DERIVADORA Y SISTEMA DE BOMBEO PURGATORIO-ARCEDIANO

REUSO DE AGUAS EN PUERTO RICO. Carmen R. Guerrero Pérez Secretaria Departamento de Recursos Naturales y Ambientales

BOLIVIA. Uso de aguas servidas en agricultura. MMAyA (Luis Marka) UMSS (Juan C. Rocha) Lima, Dic. 2012

EXTRACTO DE PUBLICACIÓN ATT-DTLTIC-EXP PUB LP 41/2016. a) Tipo de Servicio Comunicaciones Privadas de datos.

TALLER SOBRE EL REÚSO Y USO SEGURO DE AGUAS RESIDUALES EN RIEGO AGRÍCOLA

ANEXO 2. Descripción puntos de muestreo en la cuenca del río Guadalquivir para el año 2008 Cuadro I

PROBLEMÁTICA RIO DE ORO

Producción de sedimentos y estimación de playas de inundación en la cuenca del río Rocha

RIEGO EN LA PROVINCIA DE CORDOBA DIRECCIÓN GENERAL DE IRRIGACIÓN SECRETARIA DE RECURSOS HÍDRICOS MINISTERIO DE AGUA, AMBIENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

oxitot Fácil instalación Sín olores Bajo mantenimiento Mínimo coste Depuración 95% Agua reutilizable para riego 1. Depuradoras urbanas

Cuenca Río Choluteca

SOLICITUD DE OTORGACION DE REGISTRO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE

USO EFICIENTE DEL AGUA

PROGRAMA DE SANEAMIENTO DEL RIO BOGOTÁ - PSRB (CUENCA MEDIA) MAYO DE 2017

ESTADO SITUACIONAL DE LA GESTIÓN Y MANEJO DE LAS AGUAS RESIDUALES EN LAS PROVINCIAS DE PIURA, TALARA, PAITA, SULLANA Y CHULUCANAS

DISEÑOS Y PROYECTOS PARA TRATAMIENTO DE AGUA

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES BELLO Estudio de Impacto Ambiental

El tratamiento de aguas residuales en poblaciones urbanas atendidas por ENACAL ING. EDWING SANDOVAL GERENCIA AMBIENTAL ENACAL

TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES Y EXCRETAS EN EL AREA RURAL

INTERCEPTOR NORTE DEL RÍO MEDELLÍN

Esta es una solución de ingeniería inteligente y visionaria que se propone modernizar y administrar nuestros recursos Hidráulicos.

ANEXO 3. Actividades industriales registradas en el municipio de Tarija Cuadro I

REUTILIZACION DEL AGUA TRATADA DE LA PTAR. RIO BLANCO

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DE OBRA DICIEMBRE 2013

PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA LEÓN 2018 TERCERA MODIFICACIÓN 20 DE JUNIO DEL 2018 PRESUPUESTO DE OBRA

Factores que afectan la sostenibilidad de las PTARDs

El Comité se instaló el 14 de marzo de 2006 con el objetivo de dar un manejo sustentable a nuestras playas por ser el principal atractivo de este

Clase II : Abastecimiento doméstico con tratamiento (coagulación, sedimentación y cloración), en la zona de captación de la Atarjea.

Papeles de Fundacite Aragua

Reuniones del Grupo de Trabajo

TOMO I. Capítulo 1 Recabar inventarios de instalaciones generadoras de vertidos de agua residual

Base de Datos del Correo Municipal - Cochabamba

PROGRAMA DE REUTILIZACIÓN DE AGUA TRATADA DE LA PLANTA DE EL AHOGADO.

End Suction - Serie 300

INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPIO DE TULUÁ

PLAN DIRECTOR DE LA CUENCA DEL RÍO ROCHA: Estado de Situación y Propuesta de Lineamientos Estratégicos

3. INFORMACIÓN SOBRE EL ACUEDUCTO EXISTENTE

PLAN DIRECTOR DE LA CUENCA DEL RIO ROCHA ESTADO DE SITUACIÓN Y PROPUESTA DE LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS

RESUMEN SANEAMIENTO ENACAL: PROGRAMA DE CONTROL DE VERTIDOS INDUSTRIALES Y PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

NICARAGUA. P-VIT/BIOMASA-UNI Managua - Nicaragua BIOMASA

PROGRAMA INTEGRAL DE SANEAMIENTO Zona Conurbada de Guadalajara

Aspectos Básicos de Pre tratamiento Operación Y mantenimiento

ASPECTOS TÉCNICOS EN EL ANÁLISIS DEL SANEAMIENTO DEL RÍO BOGOTÁ. Agosto de 2004

PROYECTO PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS DE TRUJILLO Y EMISARIO SUBMARINO

CUENCA DEL RIO MOQUEGUA. PRESENTADO POR: Katherine Maldonado APOYO DE: Romy Aróstegui ENCUENTRO REGIONAL DE LÍDERES SOCIALES DE LA MACROSUR

POTENCIAL PRODUCTIVO COCHABAMBA

RÍO SHULLCAS Y AFLUENTES

Corregimiento La Dolores Municipio de Palmira

Septiembre 2016 Julio 2017 (aproximadamente 10 meses)

Presentación Ejecutiva. Diciembre de AyMA Ingeniería y Consultoría, S.A. de C.V.

Calidad de los cuerpos de agua de la ciudad de Montevideo

Investigaciones en un proyecto y manejo adecuado de Biofiltros

100% 52.6% 3.0% 44.3%

su origen en la presa Solís, por lo que Irapuato está beneficiado por varios canales de riego. Se cuenta con la

PROYECTO DE MITIGACIÓN DE RIESGOS DE INUNDACIONES Y DESLIZAMIENTOS EN LAS SUB-CUENCAS DE LOS RÍOS ROCHA (COCHABAMBA) Y ALPACOMA (LA PAZ)

$812,486, Ciclo del Servicio del Agua PRESUPUESTO DE OBRA MODIFICADO

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Tratamiento de aguas residuales con tanque Imhoff

PLAN MAESTRO METROPOLITANO DE AGUA Y SANEAMIENTO DE COCHABAMBA BOLIVIA INFORME FINAL RESUMEN EJECUTIVO

UNIVERSALIZACION DEL ALCANTARILLADO SANITARIO DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL OBJETIVOS DEL PROYECTO:

PROYECTO REGIONAL SISTEMAS INTEGRADOS DE TRATAMIENTO Y USO DE AGUAS RESIDUALES EN AMÉRICA LATINA: REALIDAD Y POTENCIAL

SANTIAGO, La Resolución SISS Ex. N' 2883 de 24 de agosto de. 2006, que. La Resolución SISS Ex. NO630 de 26 de febrero de 2007, que.

HISTORIA DE LAS ALTERNATIVAS PARA SANEAMIENTO DEL RIO CHOQUEYAPU

Diagnóstico de Gestión de Residuos Sólidos (GRS) y Tratamiento de Aguas Residuales (TAR)

El CPLIZ, se instaló el 14 de marzo de 2006, con el firme propósito de dar un manejo sustentable a nuestras playas, ya que son consideradas el

IDENTIFICACIÓN SANEAMIENTO AMBIENTAL CÓDIGO: IC Estadística y Química II T. P. L. U: 2, 1, 1, 3. DEPARTAMENTO: Hidráulica y Sanitaria

PRESENTACIÓN DE 1er. MODIFICACIÓN AL PROGRAMA DE OBRA de agosto de 2016

Diagnóstico de Gestión de Residuos Sólidos (GRS) y Tratamiento de Aguas Residuales (TAR)

RÍO RÍMAC Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES 2010

PROYECTO HIDRÁULICO DEL LAGO DE TEXCOCO. Septiembre

EVALUACION DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RIO ACELHUATE

Estudio de viabilidad económica de la reutilización de agua: El caso de la cuenca del Llobregat (España)

LAS CUENCAS: FUENTE DE RECURSOS NATURALES Y VIDA

Bolivia. Superávit Fiscal. Reservas Internacionales Netas

APÉNDICE XI.4 MODELOS DE ENCUENTAS A LOS AGENTES DEL AGUA

Reuso de Aguas Residuales para la Agricultura.

3 1 OCT M06 UBICADA EN LA COMUNA DE ANGOL, IX

Adecuación de la planta de tratamiento de aguas residuales de una empresa productora de materiales químicos para la construcción

Identificación y Sistematización de Fuentes de contaminación en la Cuenca del río Quilca- Vítor - Chili

Diagnóstico de Gestión de Residuos Sólidos (GRS) y Tratamiento de Aguas Residuales (TAR)

l. INFORMACIÓN GENERAL

Fuentes de contaminación identificadas en la ZE Macuchi (actividad minera)

Proyectos Piloto de Depuración Natural en CANARIAS. Luisa Vera, Instituto Tecnológico de Canarias

CONTRATO: INTERCEPTOR NORTE DEL RÍO MEDELLÍN

PRE DICTAMEN TEXTO SUSTITUTORIO

En cualquier momento puede presentarse en el Municipio de León, situaciones de contingencia causadas por fenómenos naturales ó hidrometeorológicos.

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

CUENCA DEL RÍO SERPIS

Agencia Oriente de la PGJE Mexicali

Impactos Positivos de las Auditorías Ambientales sobre la Contaminación en las Cuencas de los ríos Piraí,

Septiembre 2016 Julio 2017 (aproximadamente 10 meses)

Transcripción:

ANEXO N. o 11 FOTOGRAFÍAS TOMADAS DURANTE EL RELEVAMIENTO DE CAMPO Y LA TOMA DE MUESTRAS DE LA AUDITORÍA AMBIENTAL K2/AP06/M11

FOTOGRAFÍAS TOMADAS DURANTE EL RELEVAMIENTO DE CAMPO Y LA TOMA DE MUESTRAS EN LA AUDITORIA AMBIENTAL K2/AP06/M11 ANEXO N. O 11 Fotografías tomadas en el municipio de Sacaba 1.-Muestreo en el punto 1 (antes del puente Maylanco). 2.- Medición de caudal de la descarga de EMAPAS. 3.- Muestreo en la descarga de PEPSI. 1/17

4.- Torrentera de Kaquerama, sus aguas llevan 5.- Cultivos regados con aguas de la Torrentera las descargas de Pepsi y Nordland. Kaquerama. 6.- Muestreo en el punto 5 (Zona el Castillo). 7.- Descarga de Multi Internacional. 2/17

Fotografías tomadas en el municipio de Cercado 8.- Zona lavado de autos. 9.- Escombros en la ribera del río Rocha (Cercado). 10.- Descarga de CURMA (cámara de inspección). 11.- Piscina de sedimentación SOBECA. 12.- Muestreo en el punto12 (a la altura del puente peatonal 13.- Canal de las curtiembres. Kiillman). 3/17

14.- Canal de la serpiente negra. 15.- Muestreo en el punto 14 (a la altura del puente Huayna Kapac). 16.- Aguas residuales de SOBECA que llegan al río Tambo- 17.- Muestreo en el río Rocha después de su confluencia con rada. el río Tamborada. 18.- Descarga de ALBARANCHO. 19.- Descarga de ALBARANCHO al río Rocha. 4/17

20.- Muestreo en el río Rocha después de la descarga de 21.- Descarga de la planta elevadora Valverde. ALBARANCHO. Fotografías tomadas en el municipio de Colcapirhua 22.- Descarga de SENDTEX. 23.-Descargas de SENDTEX y de la UPB al canal Valverde. 24.- Muestreo en el antiguo curso del río Rocha después de 25.- Descarga del cárcamo de bombeo municipal de la unión con el canal Challacaba. Colcapirhua. 5/17

26.- Muestreo en el antiguo curso del río Rocha antes de la 27.- Muestreo en el nuevo curso del río Rocha antes de la unión con el nuevo curso. unión con el antiguo curso. Áreas de cultivo 28.- Cultivos en las riberas del río Rocha. 29.- Desvío del agua del río para riego de cultivos. 30.- Tinku Mayu, unión de los cursos antiguo y nuevo del río Rocha. 6/17

Fotografías tomadas en el municipio de Quillacollo 31.- Tanque de sedimentación de DILMAN 32.- Muestreo descarga de la PTAR de PIL ANDINA. FINO Derivados 33.- Descarga de DERIVADOS 34.- Fotografías del canal que transporta aguas residuales domésticas al río Chijllawiri, zona Tiburcio Meneses (se observa un cerdo muerto en el lecho del canal). 7/17

Río Rocha Río Rocha Río Chijllawiri Río Chijllawiri 35.- Unión del río Chijllawiri y el río Rocha junto a las ARD zona Tiburcio Meneses y descargas industriales. 36.- Muestreo en el río Rocha después de la unión con el río Chijllawiri. 37.- Bombeo y descarga directa de aguas residuales domésticas al río Rocha en la zona de FRUCTUOSO MERCADO (Quillacollo). 8/17

38.- Tanque Imhoff V. de Urkupiña (Quillacollo). 39.- Descarga de ARD al río Rocha, tanque V. de Urkupiña. 40.-Tanque sedimentación ARD zona Tomas Bata. 41.- Muestreo en la descarga de ARD al río Rocha, zona Tomas Bata. 42.- Cultivos regados con agua del río Rocha. 43.-Rebaño de ovejas se alimenta en las riberas del río Rocha. 9/17

44.- Muestreo en el punto 36 (zona el Calvario). 45.- Descarga MANACO. Fotografías tomadas en el municipio de Vinto 46.- Sector del punto de muestreo n.º 40, Vinto Chico Loma Linda. 10/17

47.- Cultivos regados con agua del río Rocha. 48.- Botadero de Vinto, no controlado en las riberas del río Rocha. 49.- Efluentes de la CHANCHERIA S/N al río Rocha. 11/17

Río ChuaMayu 50.- Efluentes de la chanchería Valdivia al río Chua Mayu afluente del río Rocha. 51.- Efluentes de la faenadora El Carmen descargados directamente al río Rocha. Fotografías tomadas en el municipio de Sipe Sipe 52.- Descarga al río Rocha de la unidad industrial Papelera Vinto. 12/17

53.- Muestreo descarga de la faenadora ALG. 54.- Canal que lleva aguas residuales de ALG. 55.- Descarga del efluente de ALG al río Rocha. 56.- Sector de muestreo del punto 49, en la zona de Quiroz Rancho. 13/17

Río Viloma 57.- Descarga directa de la faenadora Vega al río Viloma. 58.-Muestreo en el canal que lleva las aguas residuales de las faenadoras Pío Rico y Viloma. Río Viloma 59.- Confluencia del río Viloma con el río Rocha. 14/17

60.- Descarga directa de ARD del municipio de Sipe Sipe al río Chaquimayu. 61.- Muestreo de la descarga de aguas residuales de la faenadora Lopez al río Chaquimayu, afluente del río Rocha. 62.- Muestreo en el río Chaqui Mayu. 15/17

63.- Muestreo en el río Rocha a la altura del puente peatonal, zona Vila Vila. 64.- Muestreo en el punto 59 a la altura de las ex vías del ferrocarril. 65.- Muestreo en el río Tapacarí antes de confluir con el 66.- Lavado de ropa el río Tapacarí río Rocha. 16/17

67.- Muestreo en el río Rocha después de la confluencia con el río Tapacarí. 68.- Muestreo en el punto 62, a la altura de la tranca de 69.- Presencia de salitre en el lecho del río Rocha, punto 62. Capinota. -----o----- 17/17