novelda ESPAÑOL

Documentos relacionados
CASSÀ DE LA SELVA Girona, Cataluña MUNICIPIOS CORCHEROS

Museo arqueológico provincial MARQ:

Contenidos funciones. cultura y sociedad. España. Principales características de las catedrales. Estilos artísticos.

PROGRAMACIÓN 2018 SÁBADO 14 DE JULIO, PREGÓN DE FIESTAS

Precio por persona: 62,50

Presentación de la obra. Orígenes del edificio. Las partes de la casa. Obra Casa Batlló. Artista Antonio Gaudí

LA COSTA DEL MAR NEGRO 10 DÍAS/9 NOCHES

Ruta por Valladolid: Tordesillas y sus alrededores

S C.F.

Destinos para admirar: 10 Paradores en edificios con historia

Estatuas de los apóstoles San Pedro y San Pablo de la Iglesia de San Antonio en Tárrega.

La Casa Batlló se sitúa en el Passeig de Gràcia, una de las avenidas más importantes de Barcelona.

Capitulo 7 ANÁLISIS DEL CONTEXTO

formentera del segura

TRAIL RUNNING CICLISMO MOTOCROSS

real academia de ingeniería ESPACIOS DE LA ACADEMIA

4.3. CASA CONSISTORIAL

S C.F.

Programación 2016 Fiestas de Moros y Cristianos

Fachada del IES Santísima Trinidad. Dos vistas del Palacio de Jabalquito (Universidad Internacional de Andalucía).

S C.F.

Ruta por Salamanca: Ciudad Rodrigo y sus alrededores

EVENTOS MES DE MAYO 1 DE MAYO. - II Feria del Caballo en Écija o Hora: 11:30 h. o Lugar: Junto a la Doma

Castillo de Molina de Aragón 1/5

La ciudad de Javier se ubica en la región Navarra de España. Destaca por sus edificios de valor arquitectónico y monumentos.

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS AYUNTAMIENTO DE VALDERAS DIRECCIÓN. C/ Alonso Castrillo, 11

S C.F.

INFORMACIÓN SOBRE LUGO Y SU PROVINCIA

En 1195 los musulmanes vencieron a las tropas cristianas de Alfonso VIII en la batalla de Alarcos. A 8 kms. de aquel lugar se encontraba la alquería d

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSIÓN BARINAS

Palacio del Marquesado de Lozoya Demarcación de Segovia del COACYLE DOSSIER DE ESPACIOS

La vida en al-ándalus

Espacio de Congresos y Exposiciones Palma del Río Córdoba Andalucía España PALMA. en tus manos

Siendo un lugar con una inminente vocación turística, San Pedro Tlaquepaque ofrece mucho que ver en sus calles adoquinadas.

Copa del mundo de ciclismo adaptado. Vitoria-Gasteiz: 15 de julio. Elorrio: 16 de Julio Mungia y Bilbao: 17 de Julio

La población de Peralada se ubica en la zona costera Costa Brava de España. Destaca por su oferta de entretenimiento.

benilloba ESPAÑOL AYUNTAMIENTO DE BENILLOBA

LA BELLEZA DEL MAR NEGRO 8DÍAS/7 NOCHES

relleu, pasado y presente

GAUDÍ GARRAF E S P A C I O S P A R A E V E N T O S

UNA BODA DE ENSUEÑO. Para ello, ponemos a vuestra disposición, la mejor oferta de banquetes que podrá adaptarse a todas vuestras sugerencias.

VIAJE A MURCIA Y ALICANTE. DEL 28 DE ABRIL AL 2 DE MAYO 5 DÍAS Y 4 NOCHES.

Carlos Villarino Herrero

Inventario Artístico de Teruel y su provincia.

grupo EL ALTO catering & events Experiencias

REGIÓN DE MURCIA CARAVACA DE LA CRUZ: INDULGENCIA PLENARIA IN PERPETUUM

TEMA 27 EL MUNICIPIO DE HUESCA. PRINCIPALES CALLES, PLAZAS, PARQUES, EDIFICIOS PÚBLICOS, MONUMENTOS, ASÍ COMO LAS PRINCIPALES VÍAS DE

La Alhambra de Granada

Intramuros, de ruta por Ciudad Rodrigo

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS Y ENERGÍA UPM MADRID. Alquiler de espacios C/Ríos Rosa, Madrid

El Turismo en Elche. Infraestructuras turísticas:

S C.F.

Cúpula del Altar Mayor de la Iglesia de la Asunción de Zorita del Maestrazgo

Para quienes prefieren las zonas de ocio y entretenimiento tienen un lugar de visita obligatoria para turistas como Pasión Mudejar.

Excursiones COSTA BLANCA VALENCIA

10 destinos históricos para descubrir el próximo puente

11. EL OCIO Y LAS FIESTAS EN NUESTRA REGIÓN

Santuario de Nuestra Señora Virgen de Gracia

(ASTURIAS) JOAQUIN BEDIA TRUEBA Santander * VALDEDIOS (Asturias)

MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA

PALAFRUGELL Girona, Cataluña MUNICIPIOS CORCHEROS. Ayuntamiento de Palafrugell C. Cervantes, 16 T

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS Y ENERGÍA UPM MADRID. Alquiler de espacios C/Ríos Rosa, Madrid

Ruta por Valladolid: Peñafiel y sus alrededores. Día 1. Rueda. Wikipedia. La población de Rueda se ubica en la región Valladolid de España.

Comarca de Campo. Arañuelo

El parque Güell. por Silvia Peron con la revisión lingüística de Marta Lozano Molina. Luciano Mortula/Shutterstock.com

Amealco es uno de los 18 municipios que integran el estado de Querétaro. Es también un pueblo que mantiene su identidad a través del tiempo, ya que es

HP Group. Artículos. Hotel Lacoma. hotellacoma.com. Presentado por : Clara Garmendia - Copy Writer

ESTACIÓN DE TOLEDO SALA DE PRENSA

Sevilla inusual. Día 1. Sevilla

La población de Quintana del Castillo se ubica en la región León de España.

BODAS DE INSPIRACIÓN AMPURDANESA

Turismo Cultural España

Palacio del Marquesado de Lozoya Demarcación de Segovia del COACYLE. DOSSIER DE ESPACIOS EL MARQUESADO Un espacio singular para sus eventos

HOTEL PUERTA DE BURGOS.

Arquitectura civil y religiosa: sistemas constructivos Y elementos ornamentales

PROGRAMA de FIESTAS PATRONALES y de MOROS y CRISTIANOS en HONOR a SANTA MARÍA MAGDALENA 2017

Geo Camino Mozarabe. Tramo 09: Quentar Granada. Longitud: 15.2 Kilometros Numero de Caches: 27

Excursiones COSTA BLANCA BENIDORM

4.ročník středních škol

RUTA ARQUITECTURA CIVIL

RUTA DEL MODERNISMO EN VILASSAR DE MAR

EMPLAZAMIENTO DE ALMACEN TEMPORAL CENTRALIZADO (ATC)

LAS PALMERAS 25 EL ENTORNO VIVIENDAS CONTACTO

La villa de Covarrubias, llamada también, Cuna de Castilla, está situada a unos 40 km al sudeste de Burgos, junto a la orilla del río Arlanza.

Las Ruinas de Caparra. Primera sede del gobierno colonial español en la Isla

CLAUSTRO DE SOR JUANA

LINK:

PUERTAS ABIERTAS reportaje

Ruta por Vizcaya: Lekeitio y sus alrededores. Día 1. Lekeitio MARTA REYES. La población de Lekeitio se ubica en la región Vizcaya de España.

Ajuntament de Castell de Castells

A PROPÓSITO DEL DUCADO DE ALBURQUERQUE

Museo de Cerámica Ruiz de Luna 1/5

LA MADRID DE LOS AUSTRIAS

TORRE DE LOS RUÍZ Nº 013 de 064

Torre y ábside de la Iglesia de San Esteban, románico tardío S. XII y XIII en Urriés. CAMINO de SANTIAGO Etapa 4ª de: Longás a Urries 1

FECHA ACTIVIDAD LUGAR OBSERVACIONES

Transcripción:

novelda ESPAÑOL www.novelda.es

fiestas rutas gastronomía Novelda celebra del 19 al 25 de julio sus fiestas dedicadas a Sta. M.ª Magdalena, paralelamente a las de Moros y Cristianos. Una explosión de música y colorido inunda cada calle y rincón de Novelda: chilabas y flores, dolçaines i tabalets, pasacalles y verbenas, kábilas y festeros, desfiles y romería ingredientes ideales para el disfrute de unos intensos días de conmemoraciones. Completan el calendario anual de festividades los carnavales donde destaca la procesión de las Cuarenta Horas, única en España gracias al privilegio concedido por el Papa León XIII. Sin olvidar la Semana Santa con sus procesiones, palmas blancas y cornetas. El turista puede dejarse llevar por los distintos caminos que cruzan por Novelda. PRV-311: 13 km. recorridos desde Novelda hasta la cumbre de la Mola, pasando por el Castillo de la Mola y Santuario de Sta. M.ª Magdalena. PR CV-325: 14 km. de camino que separan al núcleo urbano de la cumbre del Cid, a 1.100 m. de altura. El Camino de Santiago en la provincia de Alicante. Dos son las rutas que pasan por Novelda: Camino del Sudeste y Ruta de la Lana, ambos partiendo juntos desde Alicante hasta Villena, lugar donde se separan. A lo largo del año se organizan distintas rutas tales como ruta modernista, ruta de la uva, ruta del mármol, ruta de las especias, ruta de Jorge Juan, ruta enológica,... La gastronomía de Novelda es una combinación de la cocina regional de la zona. Algunos platos tradicionales son el Gazpacho (caldo con torta troceada y conejo), les Fasegures (carne picada especiada), la Gachamiga (torta de harina mezclada con agua, aceite y ajo), el Arroz con conejo y caracoles, el Forment picat (trigo picado) y el arroz caldoso con verduras (arroz con legumbres y verduras). Cabe destacar el Xanxullo como un plato de aperitivo especial de Novelda. Además se celebran Jornadas Gastronómicas de la uva y el azafrán, ruta de tapas, dulces y cócteles y fiesta del Xanxullo. Novelda pertenece a la ruta del vino de la D.O. Alicante.

santuario de santa maría magdalena Edificio religioso de estilo auténticamente modernista. Diseñado por D. José Sala Sala, vecino de Novelda, con clara influencia del Modernismo catalán. Su original planta de jarra de ungüento y sus simbólicos materiales, todos procedentes de la zona, así como el diseño de su exterior, con motivos ornamentales característicos del Modernismo donde armoniosamente se entremezclan recursos decorativos como cerámicas, ladrillos, azulejos policromados, lo convierten en un monumento único y extraordinario, enclavado dentro de la ruta modernista europea. El templo en honor a Sta. M.ª Magdalena, cuya construcción se prolongó durante casi 30 años, se asienta sobre el cerro de la Mola, a tres kilómetros del núcleo urbano, imponente sobre el valle del Vinalopó. Un lugar emblemático que lo convierte en todo un símbolo de la ciudad. castillo de la mola Construcción almohade de finales del siglo XII de la que se conservan parte de las murallas y la torre cuadrada. El hecho de encontrarse ubicado en el cerro de la Mola, a 360 m por encima del nivel del mar, le permitió dominar un amplio territorio. Este castillo pertenece al conjunto de Castillos del Valle del Vinalopó que controlaban esta importante vía de comunicación entre el litoral mediterráneo y la Meseta. A finales del siglo XIV, ya en manos cristianas, el castillo sufre una reforma en su estructura, construyéndose una peculiar torre de base triangular equilátera perfecta. Desde su cúspide puede divisarse todo el valle que lo rodea. Declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1931. Novelda pertenece a la ruta de los Castillos del Vinalopó.

casa museo modernista Levantada en 1903. En su interior predominan maderas nobles y estucos policromados que trasladan al visitante a los distinguidos ambientes de la burguesía de principios del siglo XX. Su distribución y su rico mobiliario la convierten en una joya del Modernismo. c. c. gómez-tortosa En su interior destaca el patio con columnas de piedra caliza sobre base de mármol rojo, los enrejados de hierro fundido, la escalera de hueco ovalado, la claraboya y el zócalo de roble tallado con azulejos policromados. En el mismo centro está situada la oficina de Turismo. casal fester Mágnifico edificio de 1910 de carácter ecléctico con abundantes rasgos modernistas. Es la actual sede de la Federación de comparsas de Moros y Cristianos. En su interior se encuentran expuestos trajes y ornamentos festeros y una exposición fotográfica sobre nuestras fiestas. parroquia de san pedro Comenzada a edificar en 1553, sufrió varias reformas hasta llegar al siglo XVIII en que tomó el aspecto barroco que presenta en la actualidad. Adosada se encuentra la Capilla de la Aurora o de la Comunión, con artística rejería. Destaca como obra de arte el órgano del siglo XVII. plaza vieja El del Ayuntamiento es una construcción de 1696 con sobria fachada que muestra la antigua Lonja del agua tras dos grandes arcos. En el centro se yergue la estatua del insigne marino y matemático, hijo de Novelda, Jorge Juan y Santacilia. sociedad cultural casino Solemne edificio de 1888, de dos plantas con grandes salones para juegos y tertulias en los que confluyen estilos neoclásico, barroco, modernista Su jardín es en un magnífico lugar de esparcimiento. Destaca su templete, ejemplo de la arquitectura del hierro de principios del siglo XX. museo arqueológico Ubicado en la Casa de Cultura, este museo ofrece un recorrido por la historia de este municipio. Toda una colección que narra la cronología de unas tierras y una ciudad: Paleolítico, Neolítico, Edad de Bronce, Época Medieval y período Paleo-andalusí. parque del oeste Espacio de 40.000 m2 donde se puede disfrutar de diversas especies de plantas, zona de recreo y decoración con inspiración modernista, especialmente en su fachada.

modernismo Movimiento artístico que se desarrolla entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX. La situación socioeconómica en Novelda en esa época provocó la formación de una burguesía originada por la revitalización del comercio, especialmente del azafrán, y el desarrollo de la agricultura. Esta clase alta noveldense se preocupó en aplicar a sus edificios los cánones marcados por la moda imperante en ese momento: El Modernismo. Este estilo artístico busca la belleza por ella misma. Son frecuentes los exteriores en piedra, cerámica y hierro forjado, interiores con paredes curvas, con una decoración exuberante caracterizada por un retorno a la naturaleza, formas graciosas, onduladas, delicadas, de un suave encanto en las que destacan los motivos vegetales, flores y donde la mujer aparece inmersa en la mayoría de ornamentos.

Tourist Info Novelda Calle Mayor, 6 03660 NOVELDA (Alicante) Tel. +34 96 560 92 28 novelda@touristinfo.net www.novelda.es