Es un verdadero honor dirigirles estas líneas como Concejal de Cultura del

Documentos relacionados
Club las Encinas de Boadilla CLUB ENCINAS DE BOADILA ORFEÓN CLUB LAS ENCINAS DE BOADILLA ZARZUELA Y POLIFONÍA

Banda Municipal de Estepona (BME)

Directores de la Banda Nueva Artistica desde su fundación.

Orfeón Murciano Fernández Caballero

BOLETÍN DE NOTICIAS: DICIEMBRE-ENERO 2015

IV CENTENARIO DE LA PUBLICACIÓN DE LA SEGUNDA PARTE DEL QUIJOTE MEMORIA DESCRIPTIVA


BANDA DE MUSICA CIUDAD DE BARBASTRO

Los días 23 y 25 de febrero en la Ciudad de México


MÚSICA SINFÓNICA GALA DVORÁK

Los prestigiosos trompetistas Vicente Campos y Jeroen Berwaerts, actuarán este domingo en el Euskalduna de Bilbao

PlecTres TRÍO DE INSTRUMENTOS DE PLECTRO

Banda Sinfónica Municipal de Madrid

Concejal de Cultura. Deseo que disfruten de este ciclo de conciertos de alta calidad que tenemos la fortuna de poder acoger en nuestra ciudad.

BOLETÍN DE NOTICIAS: NOVIEMBRE 2015

CORAL EXCELSIOR DE ASTORGA

Música. //Perfiles //Áreas de desempeño

Entrega de reconocimientos de la Federación Aragonesa de Coros

Banda Sinfónica Municipal de Sevilla. Director Titular: Francisco Javier Gutiérrez Juan. «Día de la Mujer»

MARCO ANTONIO MAZZINI. /marcoantoniomazzini

Fundación Excelentia. Cada concierto, una experiencia única

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA

-Presentaciones de Omara Portuondo por barrios de La Habana. -Festival Timbalaye y la Ruta de la Rumba por los barrios. -Concierto de la Orquesta los

29 de junio a las horas. Concierto con Lorca. IMÁGENES Dirección: Mihnea Ignat. Lugar: Auditorio de la Diputación de Alicante

Organiza: Concejalía de Cultura del Ayto. de Trebujena y Asociación Filarmónica Banda de Música Ntra. Sra. de Palomares

Más de 400 cantantes de Barcelona interpretan el concierto participativo de El Mesías de la Obra Social "la Caixa" bajo la dirección de Robert King

CONCIERTO DE NAVIDAD 2015 SÁBADO 26 DE DICIEMBRE A LAS 20,00 HORAS

MERCEDES PADILLA VALENCIA

Galardonados de la V Edición PREMIOS PEPE CHIRAL

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA

26 festival de Música Española de León

Con prolongados aplausos el público mexicano recibió a la Orquesta Filarmónica de Viena en su primer concierto en el Palacio de Bellas Artes

PRESIDENCIA MUNICIPAL CD. LERDO, DGO. R. AYUNTAMIENTO

Memoria Anual 2015 Fundación Musical Onubense Primitivo Lázaro

ACANTUN GRUPO DE CAMARA. Un grupo de cámara distinto, una sonoridad diferente. Presentación

Agrupación Musical Santa Cecilia

El Ayuntamiento de Bailén presenta el Calendario Oficial

Navidades Gospel. Gospel Fest

HISTORIA. Integrantes de la Asociación

Con la colaboración especial de ERIKA LEIVA ALFONSO CASADO DIRECTOR

E L I S E O P A R R A

XXVI FESTIVAL DE FOLKLORE VILLENA 2016

CONCIERTO DE MÚSICA FESTERA

15. Artes escénicas y musicales

15. Artes escénicas y musicales

NOBLEZA BATURRA CON ÉSTE ÁNIMO, SON 40 AÑOS EN LOS CUALES HAN SIDO MÚLTIPLES LAS ACTUACIONES POR TODO EL TERRITORIO ESPAÑOL, PARTE DE EUROPA Y EEUU.

BOLETÍN DE NOTICIAS: AGOSTO- SEPTIEMBRE 2015

Conciertos de Navidad

CURRICULUM VITAE INFORMACIÓN PERSONAL

15. Artes escénicas y musicales

Medalla de Oro de la Ciudad. Programación. Segundo. Trimestre CON LA COLABORACIÓN DE: En colaboración con. fundación

VICENTE ASENCIO Y LA GUITARRA conferencia-concierto

BOLETÍN DE NOTICIAS: MARZO 2016

Orquesta Filarmónica de Viena y Gustavo Dudamel. México 2018

Título de Profesor de Grado Medio de Música, especialidad de Canto - Conservatorio Profesional de Música de Salamanca, 1996.

Bases del VI Concurso Jóvenes Intérpretes Villa de Molina 2018

C O N J U N T O D E M A D R I G A L I S T A S. Universidad de Playa Ancha

Arezzo Actividades musicales

18 GUINNESS WORLD RECORDS DE LA MÚSICA PARA LA COMUNIDAD VALENCIANA

BOLETÍN DE NOTICIAS: FEBRERO 2016

CONCIERTO DE MÚSICA FESTERA

15. Artes escénicas y musicales

20 y 21 Septiembre Sede: Aula Magna Alfonso Cravioto Mejorada, CEUNI

ORQUESTA DE CÁMARA DE SEVILLA OCS Dirigida por Archil Pochkhua

Raúl Márquez violín eléctrico Loops performance

Profesionalmente han interpretado conciertos desde el 2005:

El Certamen Coral de Ejea celebra su 40 aniversario con un amplio programa de actividades

BOLETÍN DE NOTICIAS: OCTUBRE 2015

noticiasdelascasasycentros

Grandes dúos de Zarzuela. Camerata Lirica

Fiestas. Ferias. Capital Regional del Esgrafiado. Nuestra Señora Virgen de Bienvenida. San Agustín

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada.

Concierto Amadeus-IN (infantil)

PÓRTICO DE LA CULTURA Cuadro de profesores

Delegación de Cultura y Deporte

Jaén 60. Premio PROGRAMA DE ACTIVIDADES #60PianoJaén. /premiopianojaen PIANOS. Concurso Internacional de Piano

CLAUDIO ARRAU LEÓN. PIANISTA CHILENO.

La Coral Villa de Graus emula en Barcelona al mítico Orfeón

BOLETÍN DE NOTICIAS: MARZO 2015

JUEVES 4 MAYO 2017, H

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES INSTITUTO DE ARTE

Alejandro García Vañó

Banda Sinfónica Municipal de Madrid

ML ML mario lafuente mario lafuente Dossier de presentación 1

MÚSICA Y CINE ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE LA BANDA SONORA MUSICAL

Cuéntame. cómo sonó ATENAY CHAMBER ENSEMBLE. Espectáculo patrocinado por

Se bate un récord de participación en el proyecto en la 23ª edición

La Historia de la Música cuenta con variadas fuentes de

la más remota antigüedad han unido sus destinos formando una unión

Clase magistral con Rafael Riqueni: armonía y composición en la guitarra flamenca

EL SAXOFÓN. Posee una gran flexibilidad de matices, su timbre es penetrante, íntimo y algo velado

Recursos musicales en España

638

D. JOSÉ MEDINA FERRER. MÚSICO DIRECTOR

XIX Festival de Bandas Ciudad de Castellón

CONVOCA. III Concurso Nacional de Marchas de Procesión. José Berenguel Escámez Almería Bases

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES. Isidro López Lomas CURRICULO ACADEMICO O ESCOLARIDAD

Transcripción:

Concejal de Cultura Es un verdadero honor dirigirles estas líneas como Concejal de Cultura del en nuestra ciudad. El primer Certamen de Bandas "Pascual Marquina" se presenta como una gran oportunidad para recuperar la tradición musical de las bandas rindiendo homenaje a nuestro ilustre maestro bilbilitano Pascual Marquina. En un marco histórico incomparable como es la Iglesia de San Pedro de los Francos, las bandas de Tarazona, Magallón y Calatayud darán vida a unos repertorios de gran riqueza musical, que nos permitirán realizar un maravilloso viaje en el tiempo, acercándonos a pasodobles, fantasías de zarzuelas, obras sinfónicas y otras composiciones creadas por nuestro genial músico y compositor. Quiero destacar el importante papel cultural que desempeña la Agrupación Musical Pascual Marquina, tanto en su faceta formativa como en la estrictamente concertística. La historia de la banda está indisolublemente unida a la de nuestra ciudad. Ha permitido acercar la música de calidad a los bilbilitanos, formar a los futuros músicos, dar solemnidad a los actos institucionales, perpetuar nuestras fiestas y tradiciones. Gracias por ofrecernos esas perfectas armonías que surgen de vuestros instrumentos y llegan a lo más profundo de nuestro corazón. Deseo que disfruten de este ciclo de conciertos de alta calidad que tenemos la fortuna de poder acoger en nuestra ciudad y espero que esta cita con la música se afiance en nuestro calendario cultural y musical. Ö± 7 Ó ² Ù ³»²± Ý» -² ó ݱ²½» ¼» Ý««Ð ³±² ±

Pascual Marquina, una vida dedicada a la música Nacido en Calatayud, en 1873, Pascual Marquina constituye un ejemplo de entrega al mundo de la música, como compositor admirable y fértil, y como director de importantes bandas musicales. Su fama ha traspasado nuestras fronteras y se ha extendido por el mundo entero. Los célebres pasodobles España cañí y Solera fina son constantemente interpretados por orquestas de todo el planeta. A ellos podrían añadirse los entrañables Viva la jota!, Viva Calatayud y Los de Ricla, por citar algunos de los que se refieren a la tierra aragonesa. Pascual Marquina fue hijo de músicos; se formo inicialmente en Calatayud, su ciudad natal, de la mano de su padre. De forma muy precoz destacó como intérprete: a los nueve años tocaba la flauta travesera en la Unión Bilbilitana y a los diecisiete fue director de la Banda Musical de Daroca. Entre la bandas que dirigió destacan la del Regimiento de Cazadores de Llerena y la del Segundo Regimiento de Ingenieros Zapadores de Madrid. Desde 1914 dirigió el teatro de la Zarzuela, en Madrid. Con motivo de la boda del rey Alfonso XIII con Victoria Eugenia de Barenberg compuso una obra conmemorativa con elementos musicales de los himnos español y británico, por la que recibió la Cruz de la Orden de Victoria, en el Reino Unido. Entre las condecoraciones que recibió Pascual Marquina, cabe destacar la Cruz de la Orden de San Hermenegildo, entre otras.

La obra musical de Pascual Marquina es muy amplia y variada, mundialmente reconocida por su calidad y atractivo. Calatayud le dedicó una avenida y un hermoso busto, obra del escultor bilbilitano Juan Cruz Melero. Zaragoza y otras ciudades españolas también han mantenido el recuerdo del maestro con sendas calles dedicadas a él. La Agrupación Musical Pascual Marquina, de Calatayud, lleva con honor y prestigio el nombre del maestro, fallecido en Madrid, en el año 1948. Nos ha quedado su música, tan inspirada e intemporal, digna de nuestro cariño y nuestra admiración. José Verón Gormaz Cronista Oficial de Calatayud

Agrupación Musical Banda de Tarazona Aunque no se fecha con seguridad la fundación de la Banda de Música de Tarazona, se localizan noticias documentadas informando de actuaciones en que participaría dicha agrupación desde el año 1894. En los años sucesivos se documentan diversas actuaciones que realiza la banda de música, hasta que en el año 1908 la formación deja de ser municipal y se forma una agrupación particular denominada La Bombilla. En 1915 asistimos al surgimiento (o resurgimiento) de la Banda Filarmónica Turiasonense. Tras estas diversas fundaciones, el Ayuntamiento de Tarazona decidió crear una Banda de Música Municipal en el año 1916, que se mantuvo estable hasta el año 1940, fecha en la que, como consecuencia de la filosofía ahorrativa del gasto público tras la Guerra Civil, ésta quedó suprimida por el Ayuntamiento. En 1946 vuelve a resurgir la Banda de Música, pero ahora de carácter particular, que atravesará etapas de mayor y menor estabilidad al depender de sí misma, hasta que en el año 1979 el Ayuntamiento decide reorganizar -tras la inactividad de varios años- la Banda de Música de Tarazona, año desde el que la Banda de Tarazona, de carácter particular, se mantiene estable y en continuo crecimiento y renovación. En las tres últimas décadas, la Asociación Musical Banda de Tarazona ha visitado diversas localidades de la geografía nacional e internacional y ha participado en números encuentros y concursos, así como ha realizado o participado en varias grabaciones. Actualmente, la Banda consta de unos 50 músicos, procedentes en su mayoría del Conservatorio Profesional de Música de Tarazona. El proyecto musical de la misma se fundamenta en el acercamiento de la música de banda hacia el público, ofreciendo música actual y conocida en sus conciertos. Algunas de las actuaciones que más gustan son aquéllas en las que se interpretan bandas sonoras de películas que se proyectan en pantalla gigante, música de cantantes y grupos musicales que marcaron época, las galas de zarzuela con solistas líricos o los conciertos temáticos didácticos en que tienen cabida diversos géneros y estilos musicales. El último disco grabado por la Banda de Tarazona es un DVD con el concierto en directo que, bajo el título de Gala de la Zarzuela, la agrupación realizó en el Teatro Bellas Artes de Tarazona en abril del 2010 con solistas invitados del Teatro Lírico de Zaragoza. Su director es, desde el año 2006, Diego Láinez Gracia.

Agrupación Musical Banda de Tarazona Concierto 21 de Noviembre de 2015 Repertorio Ross Roy (Obertura para Banda)... JACOB DE HAAN L Arlésienne (Farándula)... GEORGES BIZET A Legend from Yao (Fantasía oriental)... MAO YUAN Arr. YEH SHU-HAN Cielo andaluz (Pasodoble)... PASCUAL MARQUINA African Symphony (Fantasía descriptiva africana)...van McCOY Arr. NAOHIRO IWAI El Sitio de Zaragoza (Fantasía militar)... CRISTÓBAL OUDRID Into the Storm (Paisaje sonoro)... ROBERT W. SMITH Kalinka (Obra coral rusa)... TRADICIONAL Arr. JACK HAM Viva la Jota!( Pasodoble)... PASCUAL MARQUINA A Klezmer Karnival (Fantasía judía)... PHILIP SPARKE The Mask of Zorro (Banda Sonora)... JAMES HORNER La Regolvedera (Jota)... PASCUAL MARQUINA

Sociedad Artístico Musical de Magallón La banda de Magallón fue fundada en el año 1899, es en 1936, año de nuestra detestable Guerra Civil, cuando la actividad se ve reducida a su mínima expresión, resurgiendo nuevamente en 1939. Durante prácticamente toda su historia, la Banda de Música ha estado vinculada al Ayuntamiento de la localidad con el fin de amenizar todos los actos oficiales de riguroso cumplimiento. Será en 1994 cuando la banda pase ha formar parte de la Sociedad ArtísticoMusical de Magallón de la que también forma parte la Banda infantil, la Agrupación Coral y la Escuela de Música. Ha colaborado año tras año con el Encuentro para Jóvenes Músicos Villa de Magallón, referente absoluto en cuanto a cursos de música se refiere dentro de nuestro país, así como los tres Certámenes Nacionales de Bandas Villa de Magallón, en las que ha actuado siempre como Banda Anfitriona. Son innumerables las actuaciones que nuestra banda ha realizado a lo largo de su historia, de las que cabe destacar los conciertos realizados en, Innsbruck, Salzburgo, París (Universidad y Campos Elíseos), Kerkrade, y así un largo etc. Aunque lo realmente trascendente de verdad desde el punto de vista musical, son los éxitos de esta gran Banda en los diferentes Certámenes y Concursos dentro y fuera de nuestras fronteras a los que ha asistido: *Tercer premio en la Segunda Sección del CIBM Ciudad de Valencia del año 2002, que tuvo lugar en el Palacio de congresos de la ciudad. *Segundo premio en el Certamen Ciudad de Huesca en el año 2005. *Primer premio en el Certamen Regional de Bandas de Aragón, que tuvo lugar en la Sala Mozart del Auditorio de la ciudad en el año 2006 y organizado por la Federación Aragonesa de Bandas. *Segundo premio en el Certamen Nacional, organizado por la misma entidad en la Sala Mozart del Auditorio en el año 2007. *Primer premio y Medalla de Oro en Tercera División de Concierto KERKRADE (Holanda) en 2009, de la que además se consiguió la mejor interpretación de la obra obligada de entre todas las Divisiones de Concierto, incluyéndose esta en el CD oficial del Festival, siendo la 1ª Banda de Música española no perteneciente a la Comunidad Valenciana, que consigue este galardón en la historia del Certamen. *Segundo premio en el Primer Certamen Internacional de Bandas Ciutat de Lleida, este pasado verano. Actualmente dirige la Banda, D, Rubén Navarro Gonzalo, profesor de saxofón en ell Conservatorio Municipal de Zaragoza y vecino de la localidad.

Sociedad Artístico Musical de Magallón Concierto 28 de noviembre de 2015 Repertorio

Agrupacion Musical Pascual Marquina Fue creada en el año 1992 por el empeño de un grupo de bilbilitanos pertenecientes a la Asociación Cultural de la Peña San roquera Los que Faltaban, pretendiendo dotar a la ciudad y su comarca, como forma de expresión cultural, de una banda de música popular que acojiese a todas aquellas personas con inquietudes culturales musicales, recibiendo un firme apoyo tanto oficial como particular. Tras dos años de formación y aprendizaje, a cargo de Dña. Pilar Rubio Martínez como profesora de solfeo desempeñando una gran labor, se reúnen en asamblea un pequeño grupo de músicos, aprendices y padres, para llegar al acuerdo de la constitución oficial de la Agrupación, la cual pasaría a llamarse desde entonces Agrupación Musical Pascual Marquina, quedando nombrada una junta con D. José Sancho Martínez como presidente, pasan a hacerse cargo del profesorado los señores D. José Esteban y D. Simón San Martin. Desde ese año 1994, la Agrupación empezó a prestar servicios a la ciudad de Calatayud realizando pasacalles, procesiones, cabalgatas y los conciertos de ferias. En el 1994 asume la batuta de dirección y profesorado de viento madera D. Alfonso Catalán, y el profesorado de metal y labores de subdirector D. José Luis Albalate. En octubre de 1995, D. Alfonso Catalán y D. José Luis Albalate son sustituidos por D. Manuel Gracia Ballano y D. José Antonio Doñagueda Lafuente respectivamente. En 1998, tras un gran esfuerzo económico se dota de uniforme nuevo a todos los miembros de la Agrupación. En 2002 se celebro el X Aniversario de la Agrupación, motivo por el cual, de forma extraordinaria, el Ayuntamiento de Calatayud, le concedió la corbata de la ciudad En 2005 asume la dirección de la Agrupación, D. José Antonio Doñagueda Lafuente. En esta nueva andadura se realiza un hermanamiento musical con la localidad de Dueville. En 2013 accede a la presidencia D. José Manuel Sancho García, músico fundador y que tiene como objetivo dar un aire joven a la Agrupación y crecer tanto en número de músicos como en calidad musical. En 2014, la Agrupación recibe el Premio Ciudad de Calatayud 2014, con el voto por unanimidad de todos los miembros de la corporación municipal. Actualmente la Agrupación está formada por 58 músicos de todas las edades, y cuenta con un notable numero de músicos que están aprendiendo en los locales de la formación, destacando el elevado número de gente joven que hace que el futuro de la Agrupación sea prometedor.

Agrupación Musical Pascual Marquina de Calatayud Concierto 5 de Diciembre de 2015 Repertorio LORENCIN MENDOZA (Pasodoble).. Pascual Marquina 1492, LA CONQUISTA DEL PARAISO (Banda Sonora)... Vangelis. Arreglo John Glenesk GIGANTES Y CABEZUDOS (Selección Zarzuela).... M.F. Caballero PUENTEAREAS (Pasodoble)...... R. Soutullo EL HUESPED DEL SEVILLANO (Intermedio Zarzuela)... Jacinto Guerrero El QUIJOTE (Obra sinfónica para narrador y banda)... Ferrer Ferrán LA REGOLVEDERA ( Jota ).. Pascual Marquina