Dirección General de Estadística y Censoss DIRECTORIO DE UNIDADES ECONÓMICAS

Documentos relacionados
Directorio de Unidades Económicas

Capítulo 2. Principales Definiciones y Características

ANTECEDENTES. México: una larga tradición censal. Proyectos censales. Unidades económicas 3,500,000 3,005,157 2,805,384 3,000,000 2,230,165 2,500,000

Antecedentes de el Clasificador de Actividades Económicas

Clasificación de actividades económicas para encuestas sociodemográficas del MERCOSUR (CAES-MERCOSUR)

ANEXO 01: CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA ENCUESTA

Resumen Ejecutivo PERÚ: EMPRESAS, SEGÚN SEGMENTO EMPRESARIAL,

RESULTADOS DEL Y USOS DE CUBO OLAP

Resumen Ejecutivo PERÚ: EMPRESAS, SEGÚN SEGMENTO EMPRESARIAL,

CUARTA ENCUESTA LONGITUDINAL DE EMPRESAS AÑO CONTABLE 2014 METODOLOGÍA DEL DISEÑO MUESTRAL

Aspectos generales y conceptuales

Aspectos generales y conceptuales

Actualización del Directorio Nacional de Empresas y sus Locales 2013 (DINEL 2013)

METODOLOGÍA MUESTRAL EFECTIVA TERCERA ENCUESTA LONGITUDINAL DE EMPRESAS AÑO CONTABLE 2012

Clasificación Nacional de Actividades Económicas. CNAE

NOTA TÉCNICA PARA EL ÍNDICE DE PRECIOS AL PRODUCTOR (IPP) DE DISPONIBILIDAD NACIONAL BASE ANUAL: 2015=100.

NOTA TÉCNICA PARA EL ÍNDICE DE PRECIOS AL PRODUCTOR (IPP) DE DISPONIBILIDAD NACIONAL BASE ANUAL: 2015=100.

Análisis de la estructura empresarial de Lima Metropolitana

Miguel Torres Bernal DANE -Colombia

DIRECTORIO DE UNIDADES ECONÓMICAS Septiembre de 2012 Hotel Real Intercontinental, San Salvador, El Salvador.

PRODUCCIÓN DE ESTADÍSTICAS CON ENFOQUE DE GÉNERO EN EL INSTITUTO NACIONAL

Capítulo N 2 Análisis de los Establecimientos Censados de las Industrias Manufactureras

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y PUBLICACIONES INFORME TÉCNICO: LOCALIZACIÓN DE LAS GRANDES EMPRESAS Y DEL TEJIDO EMPRESARIAL DE IBAGUÉ POR COMUNAS

Estructura Empresarial en Lima Metropolitana

1 TOTAL... 1,859, , , ,841

Accidentes de trabajo nuevos con baja registrados en Araba/Álava, por gravedad y división de CNAE, diferenciando en jornada laboral e in itinere.

Accidentes de trabajo nuevos con baja registrados en Araba/Álava, por gravedad y división de CNAE, diferenciando en jornada laboral e in itinere.

Censos económicos Panorama general

Leve Grave Mortal Total Leve Grave Mortal Total

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN PASCO

INSTRUCTIVO DE USO DE LA BASE DE DATOS

Directorio de Empresas y Establecimientos Año 2012

Directorio de Empresas y Establecimientos 2014

Ficha Técnica Lima, Abril de 2015

ENCUESTA NACIONAL DE INNOVACIÓN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA PRINCIPALES RESULTADOS

4.1 PRODUCTO INTERNO BRUTO POR INDUSTRIAS. Miles de dólares

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN AREQUIPA

DIRECTORIO ECONÓMICO. Utilización principal. Evolución de las actividades económicas. Encadenamientos productivos. Estudios de mercado

Censos económicos 2019

Julio Resultados Censo Nacional Económico

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN MOQUEGUA

INFORME METODOLÓGICO MUESTRA EFECTIVA

Metodología del Directorio de Unidades Institucionales y Establecimientos. Actualización 2010

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS MARZO 2016

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS MARZO 2018

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS DICIEMBRE 2016

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS DICIEMBRE 2018

PRESENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA

Boletín Anual. Directorio de Unidades Institucionales y Establecimientos VOL 1 AÑO 1. Marzo 2011

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS MAYO 2016

INFORME DE COMPOSICIÓN EMPRESARIAL 2015

Censos económicos Resultados Oportunos

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS NOVIEMBRE 2016

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS JUNIO 2017

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS OCTUBRE 2016

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS OCTUBRE 2017

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS OCTUBRE 2018

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS JULIO 2017

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS JULIO 2016

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS FEBRERO 2018

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS ABRIL 2017

Censos Económicos Resultados Oportunos

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN MADRE DE DIOS

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS ENERO 2018

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS AGOSTO 2016

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS AGOSTO 2017

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS AGOSTO 2018

RESPUESTA DEL GOBIERNO 184/ /06/

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS SETIEMBRE 2017

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS SETIEMBRE 2016

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN ICA

02 Informe gráfico del

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN JUNÍN

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN PIURA

MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

Censos económicos Información a Contadores Públicos

MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

CAPÍTULO ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA EMPRESARIAL DE LIMA METROPOLITANA

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN TACNA

CENTRO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE DEMOGRAFÍA (CELADE) CLASIFICACIÓN INDUSTRIAL INTERNACIONAL DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS (C.I.I.U.

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS DICIEMBRE 2015

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN HUÁNUCO

DIRECTORIO DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS TTITULO 2016.

ACTIVIDADES ECONÓMICAS

PRINCIPALES CAMBIOS DE LA CIIU REV.4 D E PA R TA M E N TO D E AC T U A R I A D O Y E S TA D Í S T I C A S E P T I E M B R E

Obreros ocupados, horas trabajadas y salario por obrero en la industria manufacturera

México. Septiembre 29 de 2015

INFORME DE COMPOSICIÓN EMPRESARIAL 2016

BOLETIN ECONOMICO 2014 CÁMARA DE COMERCIO DE LA DORADA, PUERTO BOYACÁ, PUERTO SALGAR Y ORIENTE DE CALDAS.

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN UCAYALI

La cifra de negocios del Sector Industrial aumentó un 7,9% en 2017 y se situó en millones de euros

Producto Interno Bruto (PIB) Primer trimestre de 2018 Pr 95,8 5,6 2,8

Taller Directorios de empresas y establecimientos: Desarrollos recientes y desafíos actuales y futuros en América Latina

C O N T E N I D O I. INTRODUCCION... 1 II. AMBITO DEL CENSO ECONOMICO URBANO

MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN PUNO

Encuesta Nacional Continua de Victimización a Empresas 2018 ENCUESTA NACIONAL CONTINUA DE VICTIMIZACIÓN A EMPRESAS, 2018.

Por medio de un análisis se conocerán los resultados e importancia de dicho estudio, así como los beneficios u otros aspectos relativos al mismo.

ENCUESTA MENSUAL DE SERVICIOS: COMERCIO, RESTAURANTES, SERVICIOS PRESTADOS A EMPRESAS Y OTROS SERVICIOS FICHA TÉCNICA

Transcripción:

Dirección General de Estadística y Censoss DIRECTORIO DE 2011-2012 Ciudad Delgado, septiembre 2012

Ministro de Economía Lic. José Armando Flores Alemán Viceministro de Economía Dr. Mario Roger Hernández Calderón Viceministro de Comercio e Industria Dr. José Francisco Lazo Marín Dirección General de Estadística y Censos Director General Lic. René Edgardo Vargas Valdés Subdirector General Lic. Josué Samuel Hernández 2

Gerencia de Estadísticas Económicas Lic. Oscar Rolando Carmona Metodología Licda. Evelyn del Carmen Méndez Licda. Vittia Maritza Landaverde Lic. Pedro Antonio Salguero Lic. Félix Antonio Paiz Licda. Yolanda Lisette Valencia Licda. Janeth del Carmen Martínez Morejón Licda. Priscilia Guadalupe Alfaro de Martínez Norma Nohemy Arriola de Laínez Ing. Jonathan Steven Alfaro Bonilla Actualizadores Supervisores de Brigada Verificadores de base de datos 3

Presentación Al finalizar los procesos de recolección y análisis de los datos estadísticos correspondientes al Directorio de Unidades Económicas 2011-2012, la Dirección General de Estadística y Censos (DIGESTYC) ofrece al público en general información sobre las principales características de las actividades económicas desarrolladas dentro del territorio nacional. De esta forma la DIGESTYC da cumplimiento a la Ley Orgánica del Servicio Estadístico que determina como funciones de la Dirección General de Estadística y Censos planear, recolectar, compilar y publicar las estadísticas industriales del país 1 El Directorio Económico es importante debido a que a partir de los datos obtenidos, el Gobierno de El Salvador cuenta con un insumo para la formulación de políticas económicas y toma de decisiones. El desarrollo de políticas económicas y toma de decisiones gubernamentales busca promover el desarrollo de una economía competitiva y justa, que amplíe las oportunidades económicas de todas y todos los salvadoreños, contribuyendo así a su desarrollo de manera sostenible y equitativa, por medio del fortalecimiento de las capacidades productivas de todos los sectores empresariales, priorización de políticas sectoriales en territorios con alto potencial de crecimiento La DIGESTYC agradece la participación de los propietarios, gerentes, administradores, contadores y encargados de las unidades económicas que proporcionaron la información sobre sus establecimientos para la realización de este Directorio; asimismo, expresa su gratitud a los distintos organismos públicos y privados que, desinteresadamente, prestaron sus instalaciones para la realización de algunas actividades de este proyecto, así como al personal involucrado en el levantamiento y verificación de la información. 1 Diario Oficial No. 69, Tomo 167, del 18 de abril de 1955. Ley orgánica del Servicio Estadístico, decreto 1784, Asamblea Legislativa de la República de El Salvador. http://www.digestyc.gob.sv/ 4

Contenido Introducción... 1 1. Aspectos generales... 2 1.1. Antecedentes del Directorio de Unidades Económicas en El Salvador... 2 1.2. Marco jurídico... 3 1.3. Objetivos del Directorio de Unidades Económicas... 4 1.3.1 General.... 4 1.3.2 Específicos.... 4 1.4. Procedimiento de recolección.... 4 1.5. Uso e importancia de las estadísticas generadas por el Directorio de Unidades Económicas... 4 1.6. Tipo de información que genera el Directorio de Unidades Económicas.... 6 2. Marco conceptual... 7 2.1. Cobertura.... 7 2.2. Período de referencia.... 7 2.3. Sistema de Clasificación Económica.... 7 2.4. Unidades de observación del Directorio de Unidades Económicas.... 8 2.5. Clasificación de los locales... 9 2.6. Cuestionario del Directorio de Unidades Económicas... 9 2.7. Variables a investigar... 9 3. Aspectos operativos... 11 3.1. Cartografía censal 2007... 11 3.2. Uso de la cartografía censal 2007 en las etapas del Directorio.... 11 3.3. Cobertura geográfica... 12 3.4. Planeación del operativo... 13 3.5. Etapas, períodos y grupos de trabajo del levantamiento... 13 3.6. Uso de dispositivos móviles (PDA)... 14 3.7. Medios de captación de datos... 14 3.8. Campaña de comunicación... 14 4. Procesamiento, revisión y análisis de la información... 15 4.1. Captura y validación automática inicial... 15 4.2. Revisión y análisis de la información censal... 15 Resultados... 16 5

Introducción Los directorios de unidades económicas, son un preámbulo para la realización de los censos económicos que tienen una periodicidad de cinco años; los cuáles permiten generar indicadores económicos del país a un gran nivel de detalle geográfico, sectorial y temático sobre los establecimientos productores de bienes, comercializadores de mercancías y prestadores de servicios. Con el propósito de dar a conocer los aspectos conceptuales, operativos y de procesamiento de la información captada, para que los sectores público, empresarial y académico, así como la sociedad en general cuenten con algunas herramientas para la interpretación y utilización de la información generada, se pone a su disposición la Metodología del Directorio de Unidades Económicas 2011-2012. En el primer capítulo de este documento se abordan los aspectos generales del Directorio de Unidades Económicas, 2011-2012, sus antecedentes, marco jurídico, objetivos, entre otros aspectos, con los que el lector tendrá un panorama general acerca de la trascendencia, importancia y utilidad que tiene la información que se capta sobre los establecimientos productores de bienes, comercializadores de mercancías y prestadores de servicios. El segundo capítulo señala la cobertura geográfica e industrial, periodo de referencia de la información captada sobre las actividades desarrolladas por las unidades económicas y el sistema de clasificación utilizado. Asimismo, se abordan las unidades de observación definidas para el Directorio de Unidades Económicas, de acuerdo con las características de cada actividad económica; los cuestionarios y las variables a investigar. En el tercer capítulo se muestra información acerca del operativo de campo, en el cual se incluyen las distintas etapas, periodos de levantamiento y los grupos de trabajo que lo llevaron a cabo. También se definen aspectos como son la cartografía utilizada, la planeación a detalle de los operativos, la capacitación impartida al personal, entre otros. Dentro del mismo capítulo se hace referencia al uso del dispositivo de cómputo móvil (PDA), que para este evento fue una de las principales innovaciones. De igual manera se indican los medios que se utilizaron para captar la información. En el cuarto apartado se describen algunos aspectos relativos a la captura y validación automática, revisión y análisis de la información que se realizaron en las oficinas de la DIGESTYC. Este documento, además, incluye anexos por los cuales se puede consultar información más precisa. 1

1. Aspectos generales 1.1. Antecedentes del Directorio de Unidades Económicas en El Salvador Los directorios de unidades económicas son realizados en El Salvador previos a los operativos de censos económicos; el primero fue elaborado en 1951 y se contemplaron actividades industriales y comerciales; en la medida del avance económico del país, éstos han ampliado su marco de estudio hasta considerar las diversas actividades incluidas en el Clasificador Internacional Industrial Uniforme revisión 4.0, que contiene todas las actividades económicas de los países, las cuales se describen en el siguiente cuadro: Tabla 1. Censos económicos realizados en El Salvador, según año y cobertura Censo Año Actividades económicas estudiadas Representación Primer Censo Industrial y Comercial Segundo Censo Industrial y Comercial Tercer Censo Industrial y Comercial Cuarto Censo Económico 1972 Quinto Censo Económico 1979 Sexto Censo Económico 1993 Séptimo Económico Censo 1951 Industria y Comercio Nacional 1956 Industria, Comercio y Servicios Nacional 1961 Industria, Comercio y Servicios Nacional 2005 Industria, Comercio, Servicios, Agroindustria, Construcción, Electricidad, y Transporte comercial terrestre Industria, Comercio, Servicios, Agroindustria, Construcción, Electricidad, y Transporte comercial terrestre Industria, Comercio, Servicios, Agroindustria, Construcción, Electricidad, y Transporte comercial terrestre Industria Manufacturera, Comercio, Servicios, Construcción, Transporte, Electricidad y explotación de minas y canteras Fuente: En base a consulta en la web http://www.digestyc.gob.sv/ Reseña histórica. Nacional Nacional Nacional Nacional Algunos resultados generales de los directorios de unidades económicas levantados en los años 1979, 1993 y 2005, se presenta el siguiente cuadro: 2

Tabla 2. Número de establecimientos según Directorio Económico de los años 1979, 1993 y 2005 Rama de actividad económica Directorio Económico 1979 Establecimientos Directorio Económico 1993 Directorio Económico 2005 Total Porcentaje Total Porcentaje Total Porcentaje Industria Manufacturera 13,769 20.3 7,882 7.5 23,264 12.9 Comercio 48,836 72.1 72,449 68.9 116,727 64.9 Servicios 4,763 7.0 24,676 23.5 39,732 22.1 Agro industria 357 0.5 102 0.1 85 0.05 Minas y canteras ND ND ND ND 9 0.01 TOTAL 67,725 100 105,109 100 179,817 100 Fuente: "Los Censos Económicos en El Salvador" 1979; VI Censos Económicos 1993; y, VII Censos Económicos 2005 DIGESTYC. 1.2. Marco jurídico Bajo la consideración de que las estadísticas constituyen instrumentos básicos de estudio y orientación de la vida nacional y de que todo plan de acción gubernamental debe contar con información estadística, científicamente elaborada, que permita conocer mejor la realidad nacional se creó la Ley del Servicio Estadístico Nacional, en donde se estipula que la Dirección General de Estadística y Censos será el supremo organismo de coordinación. La Ley del Servicio Estadístico Nacional define, en su artículo 4, que los censos industrial y comercial son uno de los campos mínimos de investigación. En concordancia del campo mínimo de investigación; la Ley del Servicio Estadístico Nacional establece como función de la DIGESTYC, la planeación, levantamiento y publicación de censos industriales y comerciales. En la Ley, antes mencionada, se establece que los Censos industriales y comerciales deberán ser levantados cada cinco años, a partir de 1952. Para el levantamiento de datos, la DIGESTYC se ampara en el artículo 14 de la Ley del Servicio Estadístico, el cual estipula que Todas las oficinas del Estado, inclusive las del Servicio Exterior, los organismos autónomos y en general, todas las personas naturales y jurídicas domiciliadas o residentes en el país, están obligadas a suministrar a la Dirección General de Estadística y Censos, con la regularidad y término prudencial que ella fije, los datos que requiera el servicio estadístico nacional, y no podrán excusarse de esta obligación. Finalmente, para generar confianza en la proporción de datos y seguridad en el correcto uso de la información recabada, la DIGESTYC tiene como mandato legal la reserva de los datos que recopile. Además, No podrán utilizarse para fines de tributación fiscal o investigaciones judiciales, y sólo se publicarán los resúmenes numéricos que contribuyan de manera absolutamente impersonal, a la mejor información y a la solución de los distintos problemas de orden económico-social que confronten el Estado y los particulares. 3

1.3. Objetivos del Directorio de Unidades Económicas 1.3.1 General. Suministrar al Gobierno de El Salvador, al sector privado, organismos nacionales o internacionales datos actualizados y confiables sobre la estructura geográfica, distribución y composición de las unidades estadísticas que conforman los diferentes sectores económicos privados del país al año 2011-2012, y posteriormente actualizar los resultados de manera sostenida. 1.3.2 Específicos. a. Planificar, recolectar y procesar las unidades productivas, para así clasificarlas por actividad económica, por cantidad de personal ocupado y ubicación geográfica. b. Presentar los resultados a las autoridades del Ministerio de Economía, representantes del Comité Económico Social del Gobierno de El Salvador y al público en general, para ser utilizados como insumo de generación de políticas económicas. c. Desarrollar las estrategias a ser utilizadas para institucionalizar el Directorio de Unidades Económicas como un producto obtenido de manera sostenida en el tiempo por parte de la Dirección General de Estadística y Censos. 1.4. Procedimiento de recolección. La manera de recolectar la información se realizó por medio de entrevista personal directa al propietario, representante legal, gerente del establecimiento o contador; utilizando boletas físicas o dispositivos móviles (PDA). Se realizó por medio del barrido de las manzanas que conforman los segmentos cartográficos, iniciando en la esquina norponiente, siguiendo el sentido de las agujas del reloj, abocándose a los establecimientos existentes en la manzana. 1.5. Uso e importancia de las estadísticas generadas por el Directorio de Unidades Económicas. El Directorio de Unidades Económicas es importante debido a que a partir de los datos obtenidos, el Gobierno de El Salvador cuenta con un insumo para la formulación de políticas económicas y toma de decisiones que buscan promover el desarrollo de una economía competitiva y justa, que amplíe las oportunidades económicas de la población, contribuyendo así a su desarrollo de manera sostenible y equitativa, por medio del fortalecimiento de las capacidades productivas de todos los sectores empresariales, priorización de políticas sectoriales en territorios con alto potencial de crecimiento. Permiten estudiar la demografía empresarial evaluando la creación y desaparición de establecimientos o empresas por tipo de actividad y tamaño según personal o ingresos. Asimismo, la información obtenida ofrece la posibilidad de obtener marcos de muestreo estadísticos de establecimientos para la realización de encuestas y estudios económicos, ya que establecen un panorama de la estructura productiva del país y de esta manera generar indicadores importantes como 4

Producto Interno Bruto (PIB), así como datos estadísticos económicos básicos para ell Sistema de Cuentas Nacionales. También los investigadores y estudiosos de la economía del país tienen en los datos un insumo para observar la estructura económica nacional, lo cual les permite comprobar sus hipótesis y realizar las sugerencias que consideren convenientes para la buena marcha de la economía salvadoreña. Evolución de las actividades económicas Utilización principal Diseño de políticas públicas Demografía Empresarial DIRECTORIO ECONÓMICO Encadenamientos productivos Marco muestral actualizado Estudios de mercado Estructura productiva del país Localización empresarial 5

1.6. Tipo de información que genera el Directorio de Unidades Económicas. La información generada en el Directorio de Unidades Económicas es de primera mano, ya que la investigación se realiza en campo visitando a las unidades de observación y está referida principalmente a datos geográficos y generales de las unidades económicas, actividad económica principal y secundaria, personal e ingresos. La información está constituida en cuadros tabulares que resumen la información captada mediante el cuestionario, los cuáles permiten visualizar la información en función de diferentes características, tales como: el área geográfica especificaciones en cuanto a sector, subsector, rama y/o clase de actividad o el tipo de unidad económica, y personal ocupado por sexo. 6

2. Marco conceptual Qué es el Directorio de Unidades Económicas? Consiste en un conjunto organizado de información con datos de identificación, localización, distribución territorial, y clasificación por tamaño y actividad económica de los establecimientos. 2.1. Cobertura. Cobertura geográfica: El Directorio de Unidades Económicas 2011-2012 cubrió los 14 departamentos, los 262 municipios, el 100% de las áreas urbanas y las áreas rurales identificadas como de alta actividad económica por la alta presencia de locales. Cobertura industrial: El Directorio de Unidades Económicas 2011-2012 ha tenido como objeto de estudio todos los locales fijos que desarrollen una actividad económica; sin embargo, se excluyen los locales en donde se realicen actividades referentes a la agricultura, ganadería, silvicultura, pesca, instituciones públicas, hogares productivos (técnicos o profesionales que prestan sus servicios sin un lugar físico, fijo y visible donde atienden a sus clientes), ventas ambulantes y organizaciones no gubernamentales. 2.2. Período de referencia. Las características generales del establecimiento corresponden al periodo 2011-2012 Las variables de empleo e ingresos corresponden al periodo 2010. Las unidades económicas que trabajaron sólo parte del año de referencia, la información se especifica únicamente a ese lapso; y los establecimientos que iniciaron operación en el año 2011 ó 2012 se les toma como referencia dicho año. 2.3. Sistema de Clasificación Económica. La Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) Rev. 4, tiene por finalidad establecer una clasificación uniforme de las actividades económicas productivas. Su propósito principal es ofrecer un conjunto de categorías de actividades que se puedan utilizar para la presentación de estadísticas de acuerdo con esas actividades. Los principales criterios empleados en la elaboración de la CIIU, se refieren a: Las características de los bienes producidos y de los servicios prestados. Los usos a que se destinan esos bienes y servicios. Los insumos, el proceso y la tecnología de producción. La comisión de estadísticas de las Naciones Unidas recomienda la aplicación de la CIIU en las diferentes esferas de los sistemas estadísticos de cada país, a lo cual se identifican dos tipos de países: 7

Países que elaboraron sus propias clasificaciones nacionales y que consideran que la CIIU se basa esencialmente en sus clasificaciones nacionales o se deriva de ellas; y Países que estiman que sus propias clasificaciones nacionales se basan en la CIIU o se derivan de ella. Para nuestro caso el país entra en la segunda clase de países, que adopta la clasificación internacional y únicamente se le ha agregado dos categorías más y cuatro dígitos adicionales, incluyendo el dígito verificador; a esta ampliación del CIIU se le denomina CLAEES Rev. 4 (Clasificación de las Actividades Económicas de El Salvador), la cual es identificable al quinto dígito. Cuyo propósito es ofrecer un conjunto de categorías de actividades económicas existentes en el salvador. Al adaptar la CIIU a las circunstancias nacionales e introducir en las clasificaciones un mayor grado de desagregación o de detalle para reflejar la estructura de la economía nacional (CLAEES), se garantizó que no se perdiera la comparabilidad internacional, por lo que dicho proceso se rigió bajo los siguientes principios: Se ha desagregado subdividiendo en subclases las clases pertinentes. Se han incorporado desagregaciones en aquellos sectores claves para la economía nacional. El criterio para la ampliación se ha basado en las notas técnicas que hace la CIIU a cada clase, con el fin de garantizar homogeneidad en el criterio de inclusión de más categorías. La estructura de clave del clasificador está compuesta por letras y por dígitos numéricos, desde 2 hasta 4 a nivel internacional y hasta 6 a nivel nacional: Las letras mayúsculas son las secciones generales de tabulación, los números asignados a cada categoría de la CLAEES deben interpretarse como sigue: los dos primeros dígitos indican conjuntamente la división en la que está incluida la categoría; los tres primeros dígitos identifican el grupo; los cuatro dígitos indican la clase; y los seis dígitos se refieren a la desagregación de la actividad para El Salvador. 2.4. Unidades de observación del Directorio de Unidades Económicas. Local: Es toda Unidad Económica que tiene lugar físico fijo, visible, construido de materiales duraderos en el que desarrollan sus actividades empresariales. Local privado, es una unidad económica que tiene un lugar físico, fijo, visible de capital de propiedad privada. Local mixto, es una unidad Económica que tiene un lugar físico, fijo, visible de capital de propiedad pública (estado) y Privado. 8

2.5. Clasificación de los locales. Se ha tomado en cuenta la clasificación del Ministerio de Economía, según número de personal e ingresos generados en el establecimiento, los criterios se presentan a continuación: Tabla 3. El Salvador. Categorías de empresas según personal e ingresos brutos Categoría ocupado Ingresos brutos Micro empresa Hasta 10 personas Hasta $100,000 Pequeña empresa De 11 a 50 personas Desde $100,001 hasta $1, 000,000. Mediana empresa De 51 a 100 personas Desde $1, 000,001 hasta $7, 000,000. Gran empresa Más de 100 personas Más de $7,000,001 Fuente: Ministerio de Economía 2.6. Cuestionario del Directorio de Unidades Económicas. Para la recolección de los datos requeridos para la conformación del Directorio de Unidades Económicas 2011-2012, se realizó a través de un formulario único y diferente al utilizado en el año 2005 con más variables a considerar. El contenido del formulario es el siguiente: IDR, Nombre Comercial del Establecimiento, Nombre del propietario o Razón Social, Dirección Geográfica del Establecimiento, Teléfono, Telefax, Número de Identificación Tributaria (NIT), Correo electrónico de la empresa o informante, Año de inicio de operaciones, Categoría, Condición jurídica, Sexo, Actividad Principal y Secundaria,, ocupado solo mujeres, remunerado, remunerado solo mujeres, Ventas brutas, contabilidad, Nombre del contador, Dirección del contador, teléfono del contador. 2.7. Variables a investigar Geográficas: referidas a la ubicación de los locales, tales como el IDR (que es la numeración ordenada de cada edificación en la manzana), departamento, municipio, cantón, sector, segmento, manzana y dirección. 9

Generales: concernientes a la identificación de las principales características del local, tales como nombre comercial, razón social o nombre del propietario, teléfono, fax, NIT, correo electrónico y año de inicio de operaciones. Industrial: relativas a la identificación de los datos que proporcionan características de la forma de operar y de la misma operación del local, tales como categoría del establecimiento (único, matriz o sucursal); condición jurídica (sociedad, unipersonal u otra); sexo del propietario si es empresa unipersonal; actividad económica principal y secundaria; personal ocupado (total, solo mujeres y solo remunerados) por actividad económica principal y secundaria; rango de ventas por actividad económica principal y secundaria. De contabilidad: referidos a la identificación de informantes externos claves de los locales, tales como nombre del contador, teléfono del contador y correo electrónico del contador. 10

3. Aspectos operativos 3.1. Cartografía censal 2007 El marco cartográfico utilizado en el levantamiento del Directorio de Unidades Económico, corresponde al determinado según el levantamiento cartográfico en el año 2006, y actualización 2007. Este se conformó partiendo de la división política por departamento, municipio, aéreas urbana y rural, segmentos y manzanas. La división política del país es de 14 departamentos, con 262 municipios y 2286 cantones. Área urbana 2 : Es la comprendida por núcleos poblacionales que circunscriben en forma continua la alcaldía municipal y que es conocida como casco urbano del municipio. Así mismo se considera como urbano los conglomerados de viviendas que pese que están alejados del casco urbano del municipio, cumplen con los criterios siguientes: Densidad poblacional mayor o igual a 1,000 hab/km2. Tener como mínimo 500 viviendas agrupadas continuamente conformando manzanas. Área rural 3 : Será la restante a la clasificada como área urbana. Adicionalmente, el municipio cuya población rural sea igual o menor al 5% de su población total, será considerado totalmente urbano. Comprende el resto del municipio, conformado por cantones y caseríos Un segmento: Se define como el espacio geográfico ya sea rural o urbano que contiene entre 30 y 180 unidades físicas, sujetas de estudio. Manzana: Es el espacio geográfico de forma poligonal y de superficie variable, que puede estar conformada por una o más viviendas, industrias, comercios, servicios o lotes baldíos. Es la unidad mínima de representación cartográfica del Marco cartográfico Nacional. 3.2. Uso de la cartografía censal 2007 en las etapas del Directorio. Se utilizó como herramienta importante para realizar el levantamiento de la información, pues permite tener un marco de referencia de la conformación de cada espacio geográfico a visitar. En las etapas previas al periodo de levantamiento se realizan actividades de planificación donde el contar con una cartografía fiable es base para una adecuada recolección. Etapa de planeación: Representar, delimitar y ubicar geográficamente el universo de estudio, Permite realizar una estimación de la carga de trabajo en cada área geográfica y de esta manera asignar áreas de responsabilidad para cada equipo de trabajo. Conocer las vías de comunicación existentes en el área de estudio; de manera que permita hacer una estimación de la distancia, así como estimar tiempos de recorrido. 2 Censo de población y vivienda 2007, tomo 1 pagina XIV 3 Censo de población y vivienda 2007, tomo 1 pagina XIV 11

Asegurar el adecuado levantamiento geográfico del territorio. Etapa de recolección se utiliza para: Validar los datos de identificación geográfica, con el fin de ubicar correctamente las unidades de observación. Ayudar en el esquema de procedimientos y mecanismos de recorrido. Auxiliar al personal operativo a ubicarse y orientarse dentro de su área de responsabilidad, así como planear recorridos de supervisión. Etapa de procesamiento de la información: Validar los datos de identificación geográfica y verificar la correcta ubicación de las unidades de observación. Verificar la cobertura geográfica del levantamiento realizado. Georeferenciación de las unidades de observación. Etapa de presentación y divulgación de resultados útil: Realizar consultas asociando el lugar geográfico al cual pertenecen o están concentradas las unidades de observación. Siendo una herramienta que permite identificar las concentraciones de locales o establecimientos, que realizan una actividad económica. Mostrando así, aquellas zonas que podrían convertirse en potenciales a desarrollar. 3.3. Cobertura geográfica Las actividades sujetas de estudio se recopilan en el área urbana y en aquellas zonas determinadas como rurales, pero que presentan una gran concentración de locales, lo que permite identificarlas como de potencial económico. Para todas las actividades exceptuando las agrícolas, actividades del sector público, organizaciones no gubernamentales, hogares productivos y aquellas que no poseen un lugar físico para realizar su actividad caso de las actividades ambulantes, y profesionales que brinden un servicio. Se realizó un barrido de la totalidad de zonas urbanas del país, y un porcentaje relativamente pequeño de zonas rurales, las cuales a través de estudios anteriores se lograron identificar como relevantes para la conformación del directorio. Se visitaron: Todas las zonas identificadas como urbanas por cada uno de los municipios. Todos los parques y corredores industriales Localidades rurales con importancia económica Establecimientos importantes ubicados en zonas rurales Industrias Manufactureras. Locales Comerciales Servicios Electricidad 12

Construcción Transporte Minas y canteras 3.4. Planeación del operativo La realización de un levantamiento en campo requiere de una planeación detallada del operativo de campo. Para la realización del Directorio de Unidades Económicas 2011-2012, previo a la realización del trabajo en campo se estableció la forma de realización y las necesidades implícitas a ello por lo que se identificaron las actividades de: Establecer geográficamente las áreas de levantamiento. Determinar los recursos humanos requeridos para el desarrollo operativo. Determinar las áreas de responsabilidad de cada equipo de trabajo. Según los diferentes niveles de la estructura operativa. Asignar las cargas de trabajo, calendarizadas por semana. Tener control del avance del operativo de levantamiento. 3.5. Etapas, períodos y grupos de trabajo del levantamiento Después del periodo de planificación se comenzó con el levantamiento lo que implicó una serie de etapas las cuales se describen a continuación: Impresión y entrega de materiales: Se desarrollaron los preparativos para disponer de manera oportuna de los materiales y recursos que se utilizaron en la recolección y procesamiento del Directorio de Unidades Económicas, tales como mapas, formularios, manuales, carta de presentación y carné del personal involucrado para su adecuada identificación. Recolección de información en campo: El levantamiento de la información se realizó por medio de barrido, recorriendo a pie cada una de las manzanas que conforman el segmento cartográfico, iniciando en la esquina norponiente, siguiendo el sentido de las agujas del reloj, iniciándose este levantamiento en el AMSS, continuando con la zona occidental para finalizar en la zona oriental con todas las brigadas. La manera de recolectar la información se desarrolló por medio de la entrevista personal, utilizando en una primera instancia formularios impresos y en segunda instancia dispositivos móviles (zona oriental únicamente). La recolección de datos y verificación en campo se ejecutó en un período de seis meses, del 28 de septiembre de 2011 al 31 de Marzo del 2012, con el recurso humano de: Treinta y cinco supervisores (35) Ciento cinco actualizadores (105) Conformando 35 Brigadas, compuestas por un Supervisor y tres actualizadores. Para la coordinación y dirección del personal de campo, contó también con el recurso de: Un Jefe de Campo, que tuvo a cargo la conducción de las 35 Brigadas. 13

Verificación de los datos: Con el objetivo de brindar la mayor calidad y consistencia de los resultados del Directorio de Unidades Económicas 2011-2012; la verificación de datos se realizó identificando posibles datos repetidos, inconsistentes y omisiones, los cuales se identificaron a través de criterios de consistencias. En la verificación de base de datos del Directorio de Unidades Económicas se establecieron 18 verificadores de base de datos a cargo de una supervisora de verificación de base de datos, los cuales revisaban la información y las inconsistencias traías de campo así como la coordinación con los supervisores para garantizar la calidad de la información. El personal de campo al terminar el levantamiento de la información, prosiguió a la verificación de recorrido y de faltante. La verificación de recorrido tiene como base una muestra aleatoria de todas las manzanas a nivel nacional de las manzanas asignados al supervisor de brigada, que deben ser nuevamente recorridas, con el objetivo de verificar que la información levantada este correcta, y si existe algún establecimiento que por algún motivo no fue levantado, recuperarlo. La verificación de faltante no estuvo sujeta a muestra alguna, se realizó con los listados de establecimientos en los cuales se contaba con muy poca información levantada en campo, por lo cual se regresaron a recuperar información que no se pudo obtener en la primera visita. La información se procesó en el Sistema de Gestión Institucional (SGI) de la Dirección General de Estadística y Censos, La información fue digitada por el personal de verificación y una parte por el personal de campo en los dispositivos móviles (PDA). 3.6. Uso de dispositivos móviles (PDA) El uso de dispositivos móviles (PDA), esta herramienta permitió la georeferenciación sobre la ubicación de cada uno de los locales levantados en la zona oriental del país; sin embargo, el uso de estos dispositivos se realizó únicamente en algunas áreas del oriente del país. 3.7. Medios de captación de datos Para el levantamiento del Directorio de Unidades Económicas, se utilizó formularios impresos y dispositivos móviles. Se decidió su utilización según la factibilidad de seguridad y conectividad de la localidad visitada. 3.8. Campaña de comunicación Para lograr la total colaboración de las personas propietarias y no propietarias de los locales, se realizaron acciones como: propaganda en periódicos, página web institucional y conferencias informativas. Explicando el objetivo y las utilidades del Directorio de Unidades Económicas, así como el procedimiento a seguir y las preguntas a realizar en el levantamiento. 14

4. Procesamiento, revisión y análisis de la información 4.1. Captura y validación automática inicial La codificación de las actividades identificadas en el Directorio de Unidades Económicas 2011-2012 se desarrolló de forma automatizada, definiendo frases claves para identificar y enlazar el Clasificador de Actividades Económicas revisión 4.0 (CLAEES 4.0). El procedimiento seguido fue el ingreso de las actividades de cada establecimiento recolectado en campo, luego se realizó una revisión y se rescribió según como está estipulado en el CLAEES, luego a través de conectores o palabras claves se ingresó al sistema la auto clasificación donde se le asignó el código respectivo, evitando criterios personales en la identificación de las actividades. 4.2. Revisión y análisis de la información censal. Se realizó una verificación de la información, a través de dos fases la de verificación de la base de datos por parte del personal de metodología y la de campo. En campo se realizo la revisión de un 10% de las manzanas levantadas pues se verificó de un total de 52,981 manzanas 5,298 a través de la revisita, permitiendo descartar errores de omisión o mal levantamiento por parte del personal. En oficina se aplicó un filtro a la información con el objetivo de brindar mayor calidad y consistencia a los resultados del Directorio de Unidades Económicas 2011-2012; la verificación de datos recolectados revisó posibles datos repetidos, inconsistentes y omisiones, los cuales se identificaron a través de criterios de consistencias enmarcados en el sistema de gestión institucional. El personal también desarrolló actividades de verificación de datos, la cual consistía en la revisita a los locales de los cuales no se disponía de toda la información y la revisita de manzanas seleccionadas de forma aleatoria para comprobar la coherencia con lo registrado en una primera visita (generada en reportes del sistema) y lo que existía realmente en la manzana. 15

Resultados 16

CUADRO 1 TOTAL PAÍS - Y PERSONAL OCUPADO POR DEPARTAMENTO SEGÚN SECTORES ECONÓMICOS DEPARTAMENTO TOTAL AGROINDUSTRIA TOTAL 161,934 47 AHUACHAPAN 6,251 4 SANTA ANA 16,572 8 SONSONATE 10,871 6 CHALATENANGO 3,502 LA LIBERTAD 18,895 5 SAN SALVADOR 62,419 11 CUSCATLAN 4,305 1 LA PAZ 6,758 7 CABAÑAS 3,141 SAN VICENTE 3,117 USULUTAN 8,262 3 SAN MIGUEL 11,242 1 MORAZAN 2,306 1 LA UNION 4,293 COMERCIO CONSTRUCCIÓN ELECTRICIDAD INDUSTRIA Fuente: Directorio de Unidades Económicas 2011-2012, MINEC-DIGESTYC SECTORES MINAS Y CANTERAS 96,126 362 64 18,692 6 3,947 2 1 777 10,019 22 7 1,919 1 6,575 14 4 1,499 2,312 1 292 10,918 57 14 2,310 3 36,054 216 19 6,888 1 2,732 2 2 431 4,160 4 4 852 1 1,950 6 1 303 2,018 2 2 276 5,092 5 2 1,120 6,305 23 4 1,432 1,421 3 1 222 2,623 6 2 371 SERVICIOS TRANSPORTE 44,729 1,908 1,485 35 4,411 185 2,669 104 887 10 5,362 226 18,201 1,029 1,094 43 1,681 49 861 20 808 11 2,003 37 3,357 120 651 7 1,259 32 GRÁFICO 1 DISTRIBUCIÓN DE POR DEPARTAMENTO CUSCATLAN 3% LA UNION 3% MORAZAN 1% SAN VICENTE 2% CABAÑAS 2% LA PAZ 4% CHALATENANGO 2% USULUTAN 5% AHUACHAPAN 4% Otros 74% SONSONATE 7% SAN MIGUEL 7% SANTA ANA 10% LA LIBERTAD 12% SAN SALVADOR 38% Fuente: Directorio de Unidades Económicas 2011-2012, MINEC-DIGESTYC 17

GRÁFICO 2 DISTRIBUCIÓN DE POR SECTOR 27.62% 11.54% COMERCIO Fuente: Directorio de Unidades Económicas 2011-2012, MINEC-DIGESTYC Nota: Otros = Agroindustria, Construcción, Electricidad y Minas y Canteras. CUADRO 2 TOTAL PAÍS - PERSONAL OCUPADO POR DEPARTAMENTO SEGÚN SECTOR EC TOTAL DEPARTAMENTO AGROINDUSTRIA TOTAL 634,514 1,667 AHUACHAPAN 14,732 29 SANTA ANA 44,524 162 SONSONATE 29,198 125 CHALATENANGO 7,728 LA LIBERTAD 111,673 76 SAN SALVADOR 309,539 1,004 CUSCATLAN 9,574 10 LA PAZ 21,081 236 CABAÑAS 7,163 SAN VICENTE 6,953 USULUTAN 19,366 19 SAN MIGUEL 36,984 1 MORAZAN 5,299 5 LA UNION 10,700 Fuente: Directorio de Unidades Económicas 2011-2012, MINEC-DIGESTYC

GRÁFICO 3 DISTRIBUCIÓN DEL EMPLEO POR DEPARTAMENTO SAN VICENTE 1% CABAÑAS 1% LA PAZ 3% CUSCATLAN 1% LA UNION 2% MORAZAN 1% CHALATENANGO 1% USULUTAN 3% AHUACHAPAN 2% Otros 85% SONSONATE 5% SAN MIGUEL 6% SANTA ANA 7% LA LIBERTAD 18% SAN SALVADOR 49% Fuente: Directorio de Unidades Económicas 2011-2012, MINEC-DIGESTYC 19

CUADRO 3 TOTAL PAÍS - Y PERSONAL OCUPADO SEGÚN SECCIÓN CÓDIGO CIIU 4 SECCIÓN Nota: Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) TOTAL 161,934 634,514 A - AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA 26 379 B - EXPLOTACIÓN DE MINAS Y CANTERAS 6 47 C - INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 18,713 134,687 D - SUMINISTROS DE ELECTRICIDAD, GAS, VAPOR Y AIRE ACONDICIONADO 64 4,515 E - SUMINISTRO DE AGUA, EVACUACIÓN DE AGUAS RESIDUALES (ALCANTARILLADO); GESTIÓN DE DESECHOS Y ACTIVIDADES DE SANEAMIENTO 114 1,090 F - CONSTRUCCIÓN 362 7,427 G - COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR; REPARACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS 96,126 256,627 H - TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO 1,908 15,830 I - ACTIVIDADES DE ALOJAMIENTO Y DE SERVICIO DE COMIDAS 18,129 65,732 J - INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES 2,754 17,186 K - ACTIVIDADES FINANCIERAS Y DE SEGUROS 1,393 18,173 L - ACTIVIDADES INMOBILIARIAS 354 2,557 M - ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS 3,747 16,915 N - ACTIVIDADES DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y DE APOYO 1,455 28,762 O - ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DEFENSA; PLANES DE SEGURIDAD SOCIAL DE AFILIACIÓN OBLIGATORIA 2 151 P - ENSEÑANZA 1,411 26,199 Q - ACTIVIDADES DE ATENCIÓN A LA SALUD HUMANA Y DE ASISTENCIA SOCIAL 4,952 13,956 R - ACTIVIDADES ARTÍSTICAS, DE ENTRETENIMIENTO Y RECREATIVAS 688 3,775 S - OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS 9,715 20,349 T - ACTIVIDADES DE LOS HOGARES COMO EMPLEADORES, ACTIVIDADES INDIFERENCIADAS DE PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE LOS HOGARES PARA USO PROPIO 10 67 U - ACTIVIDADES DE ORGANIZACIONES Y ÓRGANOS EXTRATERRITORIALES 5 90 20

GRÁFIO 4 DISTRIBUCIÓN DEL PERSONAL OCUPADO POR SECCIÓN CODIGO 2.2% 4.5% 0.0% 4.1% 0.4% 2.7% 2.9% 2.7% 10.4% 3.2% 0.0% 0.0% 0.6% 0.1% 0.0% 21.2% 0.7% 0.2% 1.2% 2.5% 40.4% A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U CUADRO 4 Y PERSONAL OCUPADO POR CLASIFICACIÓN EMPRESARIAL SEGÚN REGIÓN GEOGRÁFICA. CLASIFICACION EMPRESARIAL TOTAL CENTRAL OCCIDENTAL ORIENTAL s s s TOTAL 161,934 323,973 310,541 102,137 236,589 237,122 33,694 47,626 40,828 26,103 39,758 32,591 Microempresa 155,712 193,106 129,276 97,340 123,107 81,535 32,970 38,359 25,562 25,402 31,640 22,179 Pequeña Empresa 5,153 45,147 61,584 3,865 33,968 47,120 640 5,454 7,650 648 5,725 6,814 Mediana Empresa 575 14,709 25,842 496 12,845 22,204 47 1,016 2,339 32 848 1,299 Grande Empresa 494 71,011 93,839 436 66,669 86,263 37 2,797 5,277 21 1,545 2,299 Nota: Clasificación empresarial por tamaño de empresa según personal ocupado s 21

CUADRO 5 TOTAL PAÍS - Y PERSONAL OCUPADO POR SEXO SEGÚN DEPARTAMENTOSY CLASIFICACIÓN EMPRESARIAL. DEPARTAMENTO TOTAL Microempresa Pequeña Empresa Mediana Empresa Grande Empresa s Nota: Clasificación empresarial por tamaño de empresa según personal ocupado s s s TOTAL 161,934 323,973 310,541 155,712 193,106 129,276 5,153 45,147 61,584 575 14,709 25,842 494 71,011 93,839 AHUACHAPAN 6,251 8,678 6,054 6,162 7,293 4,603 83 709 852 6 676 599 SANTA ANA 16,572 23,497 21,027 16,168 18,678 12,820 358 3,029 4,609 29 763 1,335 17 1,027 2,263 SONSONATE 10,871 15,451 13,747 10,640 12,388 8,139 199 1,716 2,189 18 253 1,004 14 1,094 2,415 CHALATENANGO 3,502 4,811 2,917 3,453 4,377 2,259 47 425 462 1 8 52 1 1 144 LA LIBERTAD 18,895 55,035 56,638 17,798 23,568 15,304 834 7,477 10,199 127 3,162 5,856 136 20,828 25,279 SAN SALVADOR 62,419 149,972 159,567 59,049 74,192 51,954 2,733 24,135 33,908 351 9,429 15,327 286 42,216 58,378 CUSCATLAN 4,305 5,778 3,796 4,235 5,261 3,089 69 507 637 1 10 70 LA PAZ 6,758 12,278 8,803 6,629 7,897 4,707 107 807 1,232 12 191 651 10 3,383 2,213 CABAÑAS 3,141 4,285 2,878 3,102 3,968 2,266 36 307 320 2 9 133 1 1 159 SAN VICENTE 3,117 4,430 2,523 3,074 3,844 1,956 39 310 362 2 36 115 2 240 90 USULUTAN 8,262 11,394 7,972 8,131 10,006 6,291 124 1,043 1,289 5 137 159 2 208 233 SAN MIGUEL 11,242 19,258 17,726 10,801 13,515 10,314 398 3,739 4,321 24 667 1,025 19 1,337 2,066 MORAZAN 2,306 3,044 2,255 2,271 2,807 1,959 35 237 296 LA UNION 4,293 6,062 4,638 4,199 5,312 3,615 91 706 908 3 44 115 s 22

CUADRO 6 Y PERSONAL OCUPADO POR MUNICIPIOS AMSS SEGÚN SECTOR ECONÓMICO. TOTAL AGROINDUSTRIA COMERCIO CONSTRUCCIÓN ELECTRICIDAD INDUSTRIA MINAS Y CANTERAS SERVICIOS TRANSPORTE AMSS Nota: Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) TOTAL 161,934 634,514 47 1,667 96,126 256,627 362 7,427 64 4,515 18,692 133,399 6 47 44,729 215,002 1,908 15,830 ANTIGUO CUSCATLAN 2,151 37,077 908 10,401 25 464 1 7 198 11,800 1 15 957 13,183 61 1,207 SANTA TECLA 5,196 33,363 1 5 2,697 9,806 18 178 6 3,016 578 5,197 1,837 14,636 59 525 APOPA 4,338 14,393 1 320 2,877 6,237 1 1 1 107 527 4,758 896 2,572 35 398 AYUTUXTEPEQUE 715 1,518 435 816 130 251 148 441 2 10 CUSCATANCINGO 1,435 2,531 940 1,357 2 27 212 544 274 585 7 18 ILOPANGO 3,214 19,093 1,891 3,843 5 147 440 11,991 814 2,466 64 646 MEJICANOS 4,206 11,538 2,504 5,184 9 99 1 100 537 2,192 1,097 3,279 58 684 NEJAPA 487 1,214 305 546 82 494 100 174 SAN MARCOS 1,318 9,165 1 305 800 1,728 2 3 204 6,112 295 957 16 60 SAN MARTIN 1,968 5,121 1 1 1,247 2,455 4 26 2 18 261 996 1 15 432 1,433 20 177 SAN SALVADOR 30,338 181,574 6 93 15,874 63,883 184 5,464 12 206 2,606 23,391 10,965 83,977 691 4,560 SOYAPANGO 7,009 45,438 4,347 17,735 3 5 2 199 864 17,085 1,728 9,877 65 537 TONACATEPEQUE 1,945 3,824 1,231 1,916 3 32 307 855 388 900 16 121 CIUDAD DELGADO 2,627 6,074 1,766 3,110 1 4 364 1,554 468 1,228 28 178 23

24

El Salvador: Datos por Departamento 25

Ahuachapán CUADRO 01-1. Y PERSONAL OCUPADO SEGÚN SECTORES ECONÓMICOS SECCIÓN TOTAL 6,251 14,732 A - AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA 4 29 C - INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 777 2,933 D - SUMINISTROS DE ELECTRICIDAD, GAS, VAPOR Y AIRE ACONDICIONADO 1 4 E - SUMINISTRO DE AGUA, EVACUACIÓN DE AGUAS RESIDUALES (ALCANTARILLADO); GESTIÓN DE DESECHOS Y ACTIVIDADES DE SANEAMIENTO 6 57 F - CONSTRUCCIÓN 2 9 G - COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR; REPARACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS 3,947 7,567 H - TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO 35 233 I - ACTIVIDADES DE ALOJAMIENTO Y DE SERVICIO DE COMIDAS 652 1,704 J - INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES 131 283 K - ACTIVIDADES FINANCIERAS Y DE SEGUROS 37 362 L - ACTIVIDADES INMOBILIARIAS 9 30 M - ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS 111 286 N - ACTIVIDADES DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y DE APOYO 35 106 P - ENSEÑANZA 28 274 Q - ACTIVIDADES DE ATENCIÓN A LA SALUD HUMANA Y DE ASISTENCIA SOCIAL 144 334 R - ACTIVIDADES ARTÍSTICAS, DE ENTRETENIMIENTO Y RECREATIVAS 40 86 S - OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS 292 435 26

CUADRO 01-2. Y PERSONAL OCUPADO POR CLASIFICACIÓN DE EMPRESA SEGÚN SECTOR ECONÓMICO CLASIFICACION EMPRESARIAL TOTAL AGROINDUSTRIA COMERCIO CONSTRUCCIÓN ELECTRICIDAD INDUSTRIA SERVICIOS TRANSPORTE Nota: Clasificación empresarial por tamaño de empresa según personal ocupado TOTAL 6,251 14,732 4 29 3,947 7,567 2 9 1 4 777 2,933 1,485 3,957 35 233 Microempresa 6,162 11,896 3 14 3,922 7,096 2 9 1 4 761 1,516 1,440 3,181 33 76 Pequeña Empresa 83 1,561 1 15 25 471 11 287 45 776 1 12 Grande Empresa 6 1,275 5 1,130 1 145 CUADRO 01-3. PERSONAL OCUPADO POR SEXO SEGÚN CLASIFICACIÓN EMPRESARIAL Y SECTOR ECONÓMICO. CLASIFICACION EMPRESARIAL TOTAL AGROINDUSTRIA COMERCIO CONSTRUCCIÓN ELECTRICIDAD s s s s s INDUSTRIA SERVICIOS TRANSPORTE s s s TOTAL 6,054 8,678 20 9 2,822 4,745 7 2 3 1 1,506 1,427 1,492 2,465 204 29 Microempresa 4,603 7,293 9 5 2,510 4,586 7 2 3 1 879 637 1,138 2,043 57 19 Pequeña Empresa 852 709 11 4 312 159 164 123 354 422 11 1 Grande Empresa 599 676 463 667 136 9 Nota: Clasificación empresarial por tamaño de empresa según personal ocupado 27

CUADRO 01-4. MANUFACTURERAS Y PERSONAL OCUPADO SEGÚN DIVISIÓN POR ACTIVIDAD DIVISIÓN % TOTAL 777 2,933 100.00% 10 - ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS 438 847 28.88% 11 - ELABORACIÓN DE BEBIDAS 1 12 0.41% 13 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS TEXTILES 4 8 0.27% 14 - FABRICACIÓN DE PRENDAS DE VESTIR 90 1,438 49.03% 15 - FABRICACIÓN DE CUEROS Y PRODUCTOS CONEXOS 7 16 0.55% 16 - PRODUCCIÓN DE MADERA Y FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE MADERA Y CORCHO EXCEPTO MUEBLES; FABRICACIÓN DE ARTÍCULOS DE PAJA Y DE MATERIALES TRENZABLES 3 4 0.14% 17 - FABRICACIÓN DE PAPEL Y DE PRODUCTOS DE PAPEL 1 2 0.07% 18 - IMPRESIÓN Y REPRODUCCIÓN DE GRABACIONES 10 21 0.72% 20 - FABRICACIÓN DE SUSTANCIAS Y PRODUCTOS QUÍMICOS 2 23 0.78% 21 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, SUSTANCIAS QUÍMICAS MEDICINALES Y PRODUCTOS BOTÁNICOS DE USO FARMACÉUTICO 1 5 0.17% 23 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS MINERALES NO METÁLICOS 34 117 3.99% 25 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DERIVADOS DE METAL, EXCEPTO MAQUINARIA Y EQUIPO 88 181 6.17% 28 - FABRICACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO NCP 1 4 0.14% 29 - FABRICACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES, REMOLQUES Y SEMIRREMOLQUES 1 31 1.06% 31 - FABRICACIÓN DE MUEBLES 67 170 5.80% 32 - OTRAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 21 38 1.30% 33 - REPARACIÓN E INSTALACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO 8 16 0.55% 28

MUNICIPIO CUADRO 01-5. Y PERSONAL OCUPADO POR MUNICIPIOS SEGÚN SECTOR ECONÓMICO TOTAL AGROINDUSTRIA COMERCIO CONSTRUCCIÓN ELECTRICIDAD INDUSTRIA SERVICIOS TRANSPORTE TOTAL 6,251 14,732 4 29 3,947 7,567 2 9 1 4 777 2,933 1,485 3,957 35 233 AHUACHAPAN 2,878 8,008 3 14 1,801 3,613 1 1 1 4 340 2,122 717 2,070 15 184 APANECA 150 311 1 15 84 138 23 43 42 115 ATIQUIZAYA 987 1,764 643 1,121 158 277 179 355 7 11 CONCEPCION DE ATACO 361 715 202 298 48 72 110 343 1 2 EL REFUGIO 178 308 129 223 20 38 29 47 GUAYMANGO 100 192 64 117 13 23 23 52 JUJUTLA 287 546 175 317 34 58 77 165 1 6 SAN FRANCISCO MENENDEZ 813 2,009 506 1,144 1 8 78 173 217 654 11 30 SAN LORENZO 42 71 24 34 10 24 8 13 SAN PEDRO PUXTLA 109 202 74 136 20 45 15 21 TACUBA 186 366 132 265 18 32 36 69 TURIN 160 240 113 161 15 26 32 53 29

Santa Ana CUADRO 02-1. Y PERSONAL OCUPADO SEGÚN SECTORES ECONÓMICOS SECCIÓN TOTAL 16,572 44,524 A - AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA 8 162 B - EXPLOTACIÓN DE MINAS Y CANTERAS 1 5 C - INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 1,919 5,766 D - SUMINISTROS DE ELECTRICIDAD, GAS, VAPOR Y AIRE ACONDICIONADO 7 258 E - SUMINISTRO DE AGUA, EVACUACIÓN DE AGUAS RESIDUALES (ALCANTARILLADO); GESTIÓN DE DESECHOS Y ACTIVIDADES DE SANEAMIENTO 6 13 F - CONSTRUCCIÓN 22 280 G - COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR; REPARACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS 10,019 22,391 H - TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO 185 1,522 I - ACTIVIDADES DE ALOJAMIENTO Y DE SERVICIO DE COMIDAS 1,696 4,649 J - INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES 262 822 K - ACTIVIDADES FINANCIERAS Y DE SEGUROS 129 1,385 L - ACTIVIDADES INMOBILIARIAS 34 259 M - ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS 420 1,077 N - ACTIVIDADES DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y DE APOYO 125 831 P - ENSEÑANZA 122 1,842 Q - ACTIVIDADES DE ATENCIÓN A LA SALUD HUMANA Y DE ASISTENCIA SOCIAL 500 1,257 R - ACTIVIDADES ARTÍSTICAS, DE ENTRETENIMIENTO Y RECREATIVAS 85 285 S - OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS 1,032 1,720 30

CLASIFICACION EMPRESARIAL CUADRO 02-2. Y PERSONAL OCUPADO POR CLASIFICACIÓN DE EMPRESA SEGÚN SECTOR ECONÓMICO TOTAL AGROINDUSTRIA COMERCIO CONSTRUCCIÓN ELECTRICIDAD INDUSTRIA MINAS Y CANTERAS SERVICIOS TOTAL 16,572 44,524 8 162 10,019 22,391 22 280 7 258 1,919 5,766 1 5 4,411 14,140 185 1,522 Microempresa 16,168 31,498 3 11 9,892 18,123 16 57 3 7 1,870 3,896 1 5 4,217 9,065 166 334 Pequeña Empresa 358 7,638 3 47 110 2,274 5 123 3 101 40 819 182 3,899 15 375 Mediana Empresa 29 2,098 2 104 12 874 1 100 4 295 9 661 1 64 Grande Empresa 17 3,290 5 1,120 1 150 5 756 3 515 3 749 Nota: Clasificación empresarial por tamaño de empresa según personal ocupado TRANSPORTE CLASIFICACION EMPRESARIAL CUADRO 02-3. PERSONAL OCUPADO POR SEXO SEGÚN CLASIFICACIÓN EMPRESARIAL Y SECTOR ECONÓMICO. s TOTAL AGROINDUSTRIA COMERCIO CONSTRUCCIÓN ELECTRICIDAD INDUSTRIA s s s Grande Empresa 2,263 1,027 697 423 140 10 415 341 283 232 728 21 Nota: Clasificación empresarial por tamaño de empresa según personal ocupado s s MINAS Y CANTERAS SERVICIOS TRANSPORTE TOTAL 21,027 23,497 133 29 10,011 12,380 260 20 232 26 3,287 2,479 3 2 5,686 8,454 1,415 107 Microempresa 12,820 18,678 8 3 7,158 10,965 47 10 2 5 2,095 1,801 3 2 3,244 5,821 263 71 Pequeña Empresa 4,609 3,029 27 20 1,559 715 119 4 90 11 601 218 1,850 2,049 363 12 Mediana Empresa 1,335 763 98 6 597 277 94 6 176 119 309 352 61 3 s s s 31

CUADRO 02-4. MANUFACTURERAS Y PERSONAL OCUPADO SEGÚN DIVISIÓN POR ACTIVIDAD DIVISIÓN % TOTAL 1,919 5,766 100.00% 10 - ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS 1,106 2,304 39.96% 11 - ELABORACIÓN DE BEBIDAS 1 13 0.23% 13 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS TEXTILES 9 31 0.54% 14 - FABRICACIÓN DE PRENDAS DE VESTIR 205 763 13.23% 15 - FABRICACIÓN DE CUEROS Y PRODUCTOS CONEXOS 74 781 13.54% 16 - PRODUCCIÓN DE MADERA Y FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE MADERA Y CORCHO EXCEPTO MUEBLES; FABRICACIÓN DE ARTÍCULOS DE PAJA Y DE MATERIALES TRENZABLES 1 1 0.02% 17 - FABRICACIÓN DE PAPEL Y DE PRODUCTOS DE PAPEL 1 1 0.02% 18 - IMPRESIÓN Y REPRODUCCIÓN DE GRABACIONES 35 160 2.77% 20 - FABRICACIÓN DE SUSTANCIAS Y PRODUCTOS QUÍMICOS 7 44 0.76% 21 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, SUSTANCIAS QUÍMICAS MEDICINALES Y PRODUCTOS BOTÁNICOS DE USO FARMACÉUTICO 1 10 0.17% 22 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE CAUCHO Y PLÁSTICO 1 138 2.39% 23 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS MINERALES NO METÁLICOS 88 244 4.23% 24 - FABRICACIÓN DE METALES COMUNES 3 17 0.29% 25 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DERIVADOS DE METAL, EXCEPTO MAQUINARIA Y EQUIPO 184 684 11.86% 27 - FABRICACIÓN DE EQUIPO ELÉCTRICO 1 6 0.10% 28 - FABRICACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO NCP 1 10 0.17% 29 - FABRICACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES, REMOLQUES Y SEMIRREMOLQUES 2 8 0.14% 31 - FABRICACIÓN DE MUEBLES 119 345 5.98% 32 - OTRAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 28 41 0.71% 33 - REPARACIÓN E INSTALACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO 52 165 2.86% 32

MUNICIPIO CUADRO 02-5. Y PERSONAL OCUPADO POR MUNICIPIOS SEGÚN SECTOR ECONÓMICO TOTAL AGROINDUSTRIA COMERCIO CONSTRUCCIÓN ELECTRICIDAD INDUSTRIA TEXISTEPEQUE 228 466 132 272 18 28 78 166 MINAS Y CANTERAS SERVICIOS TRANSPORTE TOTAL 16,572 44,524 8 162 10,019 22,391 22 280 7 258 1,919 5,766 1 5 4,411 14,140 185 1,522 CANDELARIA DE LA FRONTERA 339 640 209 360 39 84 90 194 1 2 COATEPEQUE 339 611 222 374 62 126 55 111 CHALCHUAPA 2,243 5,283 1 2 1,336 3,110 1 1 319 632 569 1,497 17 41 EL CONGO 806 1,449 564 955 1 4 66 126 162 346 13 18 EL PORVENIR 31 61 24 48 4 6 3 7 MASAHUAT 26 50 18 30 8 20 METAPAN 1,610 3,938 974 2,127 2 3 3 79 158 370 458 1,291 15 68 SAN ANTONIO PAJONAL 50 105 34 69 8 15 8 21 SAN SEBASTIAN SALITRILLO 601 1,245 349 622 1 2 1 6 110 201 139 386 1 28 SANTA ANA 10,193 30,469 7 160 6,098 14,311 17 270 3 173 1,120 4,155 1 5 2,810 10,031 137 1,364 SANTA ROSA GUACHIPILIN 44 73 29 49 2 3 13 21 SANTIAGO DE LA FRONTERA 62 134 30 64 13 20 18 49 1 1 33

Sonsonate CUADRO 03-1. Y PERSONAL OCUPADO SEGÚN SECTORES ECONÓMICOS SECCIÓN TOTAL 10,871 29,198 A - AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA 3 15 C - INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 1,502 4,717 D - SUMINISTROS DE ELECTRICIDAD, GAS, VAPOR Y AIRE ACONDICIONADO 4 46 E - SUMINISTRO DE AGUA, EVACUACIÓN DE AGUAS RESIDUALES (ALCANTARILLADO); GESTIÓN DE DESECHOS Y ACTIVIDADES DE SANEAMIENTO 7 22 F - CONSTRUCCIÓN 14 115 G - COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR; REPARACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS 6,575 13,869 H - TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO 104 1,594 I - ACTIVIDADES DE ALOJAMIENTO Y DE SERVICIO DE COMIDAS 1,134 3,678 J - INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES 198 588 K - ACTIVIDADES FINANCIERAS Y DE SEGUROS 76 904 L - ACTIVIDADES INMOBILIARIAS 13 42 M - ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS 204 612 N - ACTIVIDADES DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y DE APOYO 67 128 P - ENSEÑANZA 62 1,095 Q - ACTIVIDADES DE ATENCIÓN A LA SALUD HUMANA Y DE ASISTENCIA SOCIAL 252 536 R - ACTIVIDADES ARTÍSTICAS, DE ENTRETENIMIENTO Y RECREATIVAS 45 171 S - OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS 610 1,028 T - ACTIVIDADES DE LOS HOGARES COMO EMPLEADORES, ACTIVIDADES INDIFERENCIADAS DE PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE LOS HOGARES PARA USO PROPIO 1 38 34

CUADRO 03-2. Y PERSONAL OCUPADO POR CLASIFICACIÓN DE EMPRESA SEGÚN SECTOR ECONÓMICO CLASIFICACION EMPRESARIAL TOTAL AGROINDUSTRIA COMERCIO CONSTRUCCIÓN ELECTRICIDAD INDUSTRIA SERVICIOS TRANSPORTE Nota: Clasificación empresarial por tamaño de empresa según personal ocupado TOTAL 10,871 29,198 6 125 6,575 13,869 14 115 4 46 1,499 4,607 2,669 8,842 104 1,594 Microempresa 10,640 20,527 3 15 6,495 11,837 11 30 2 7 1,474 2,996 2,570 5,473 85 169 Pequeña Empresa 199 3,905 3 110 72 1,304 3 85 2 39 17 257 91 1,883 11 227 Mediana Empresa 18 1,257 6 378 4 267 4 316 4 296 Grande Empresa 14 3,509 2 350 4 1,087 4 1,170 4 902 CUADRO 03-3. PERSONAL OCUPADO POR SEXO SEGÚN CLASIFICACIÓN EMPRESARIAL Y SECTOR ECONÓMICO. CLASIFICACION EMPRESARIAL TOTAL AGROINDUSTRIA COMERCIO CONSTRUCCIÓN ELECTRICIDAD INDUSTRIA SERVICIOS TRANSPORTE s s s s s s s s TOTAL 13,747 15,451 56 69 5,604 8,265 105 10 31 15 2,664 1,943 3,798 5,044 1,489 105 Microempresa 8,139 12,388 10 5 4,328 7,509 20 10 3 4 1,742 1,254 1,897 3,576 139 30 Pequeña Empresa 2,189 1,716 46 64 750 554 85 0 28 11 206 51 865 1,018 209 18 Mediana Empresa 1,004 253 301 77 207 60 221 95 275 21 Grande Empresa 2,415 1,094 225 125 509 578 815 355 866 36 Nota: Clasificación empresarial por tamaño de empresa según personal ocupado 35

CUADRO 03-4. MANUFACTURERAS Y PERSONAL OCUPADO SEGÚN DIVISIÓN POR ACTIVIDAD DIVISIÓN % TOTAL 1,502 4,717 100.00% 10 - ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS 875 2,600 55.12% 13 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS TEXTILES 3 6 0.13% 14 - FABRICACIÓN DE PRENDAS DE VESTIR 136 381 8.08% 15 - FABRICACIÓN DE CUEROS Y PRODUCTOS CONEXOS 8 26 0.55% 16 - PRODUCCIÓN DE MADERA Y FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE MADERA Y CORCHO EXCEPTO MUEBLES; FABRICACIÓN DE ARTÍCULOS DE PAJA Y DE MATERIALES TRENZABLES 12 35 0.74% 17 - FABRICACIÓN DE PAPEL Y DE PRODUCTOS DE PAPEL 1 2 0.04% 18 - IMPRESIÓN Y REPRODUCCIÓN DE GRABACIONES 12 32 0.68% 19 - FABRICACIÓN DE COQUE Y DE PRODUCTOS DE LA REFINACIÓN DE PETRÓLEO 1 65 1.38% 20 - FABRICACIÓN DE SUSTANCIAS Y PRODUCTOS QUÍMICOS 5 257 5.45% 22 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE CAUCHO Y PLÁSTICO 2 4 0.08% 23 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS MINERALES NO METÁLICOS 77 274 5.81% 25 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DERIVADOS DE METAL, EXCEPTO MAQUINARIA Y EQUIPO 106 217 4.60% 27 - FABRICACIÓN DE EQUIPO ELÉCTRICO 2 7 0.15% 28 - FABRICACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO NCP 3 29 0.61% 29 - FABRICACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES, REMOLQUES Y SEMIRREMOLQUES 2 4 0.08% 31 - FABRICACIÓN DE MUEBLES 198 614 13.02% 32 - OTRAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 33 86 1.82% 33 - REPARACIÓN E INSTALACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO 26 78 1.65% 36

MUNICIPIO CUADRO 03-5. Y PERSONAL OCUPADO POR MUNICIPIOS SEGÚN SECTOR ECONÓMICO TOTAL AGROINDUSTRIA COMERCIO CONSTRUCCIÓN ELECTRICIDAD INDUSTRIA SONZACATE 661 1,711 426 832 3 63 89 139 136 537 7 140 TOTAL 10,871 29,198 6 125 6,575 13,869 14 115 4 46 1,499 4,607 2,669 8,842 104 1,594 ACAJUTLA 1,030 3,861 608 1,116 2 26 1 3 136 639 260 1,690 23 387 ARMENIA 1,135 2,481 697 1,367 190 464 240 634 8 16 CALUCO 46 89 31 46 5 9 10 34 CUISNAHUAT 80 113 65 86 6 10 9 17 SANTA ISABEL ISHUATAN 44 59 36 44 2 3 5 8 1 4 IZALCO 1,126 2,682 3 110 710 1,477 1 1 155 311 254 576 3 207 JUAYUA 675 1,565 1 7 414 931 93 176 162 418 5 33 NAHUIZALCO 885 1,660 533 778 1 25 223 593 126 260 2 4 NAHULINGO 248 499 142 301 55 113 48 82 3 3 SALCOATITAN 75 128 47 75 8 16 17 33 3 4 SAN ANTONIO DEL MONTE 576 1,362 330 535 1 3 145 395 98 199 2 230 SAN JULIAN 320 589 225 390 28 55 66 130 1 14 SANTA CATARINA MASAHUAT 101 148 75 101 10 21 15 25 1 1 SANTO DOMINGO DE GUZMAN 84 159 51 90 21 45 12 24 SONSONATE 3,785 12,092 2 8 2,185 5,700 7 22 2 18 333 1,618 1,211 4,175 45 551 SERVICIOS TRANSPORTE 37

Chalatenango CUADRO 04-1. Y PERSONAL OCUPADO SEGÚN SECTORES ECONÓMICOS SECCIÓN TOTAL 3,502 7,728 C - INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 292 693 D - SUMINISTROS DE ELECTRICIDAD, GAS, VAPOR Y AIRE ACONDICIONADO 1 6 G - COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR; REPARACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS 2,312 4,416 H - TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO 10 183 I - ACTIVIDADES DE ALOJAMIENTO Y DE SERVICIO DE COMIDAS 372 919 J - INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES 86 175 K - ACTIVIDADES FINANCIERAS Y DE SEGUROS 44 422 L - ACTIVIDADES INMOBILIARIAS 6 19 M - ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS 70 148 N - ACTIVIDADES DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y DE APOYO 15 40 P - ENSEÑANZA 14 123 Q - ACTIVIDADES DE ATENCIÓN A LA SALUD HUMANA Y DE ASISTENCIA SOCIAL 95 254 R - ACTIVIDADES ARTÍSTICAS, DE ENTRETENIMIENTO Y RECREATIVAS 15 23 S - OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS 170 307 38

CUADRO 04-2. Y PERSONAL OCUPADO POR CLASIFICACIÓN DE EMPRESA SEGÚN SECTOR ECONÓMICO CLASIFICACION EMPRESARIAL TOTAL COMERCIO ELECTRICIDAD INDUSTRIA SERVICIOS TRANSPORTE Nota: Clasificación empresarial por tamaño de empresa según personal ocupado TOTAL 3,502 7,728 2,312 4,416 1 6 292 693 887 2,430 10 183 Microempresa 3,453 6,636 2,294 4,040 1 6 286 572 864 1,995 8 23 Pequeña Empresa 47 887 17 316 6 121 23 435 1 15 Mediana Empresa 1 60 1 60 Grande Empresa 1 145 1 145 CUADRO 04-3. PERSONAL OCUPADO POR SEXO SEGÚN CLASIFICACIÓN EMPRESARIAL Y SECTOR ECONÓMICO. CLASIFICACION EMPRESARIAL TOTAL COMERCIO ELECTRICIDAD INDUSTRIA SERVICIOS TRANSPORTE s s s s s s TOTAL 2,917 4,811 1,580 2,836 3 3 316 377 850 1,580 168 15 Microempresa 2,259 4,377 1,352 2,688 3 3 260 312 634 1,361 10 13 Pequeña Empresa 462 425 176 140 56 65 216 219 14 1 Mediana Empresa 52 8 52 8 Grande Empresa 144 1 144 1 Nota: Clasificación empresarial por tamaño de empresa según personal ocupado 39

CUADRO 04-4. MANUFACTURERAS Y PERSONAL OCUPADO SEGÚN DIVISIÓN POR ACTIVIDAD DIVISIÓN % TOTAL 292 693 100.00% 10 - ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS 182 399 57.58% 11 - ELABORACIÓN DE BEBIDAS 1 14 2.02% 13 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS TEXTILES 17 64 9.24% 14 - FABRICACIÓN DE PRENDAS DE VESTIR 21 47 6.78% 18 - IMPRESIÓN Y REPRODUCCIÓN DE GRABACIONES 2 4 0.58% 23 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS MINERALES NO METÁLICOS 6 21 3.03% 24 - FABRICACIÓN DE METALES COMUNES 1 2 0.29% 25 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DERIVADOS DE METAL, EXCEPTO MAQUINARIA Y EQUIPO 28 59 8.51% 31 - FABRICACIÓN DE MUEBLES 20 40 5.77% 32 - OTRAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 7 27 3.90% 33 - REPARACIÓN E INSTALACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO 7 16 2.31% 40

CUADRO 04-5. Y PERSONAL OCUPADO POR MUNICIPIOS SEGÚN SECTOR ECONÓMICO MUNICIPIO TOTAL COMERCIO ELECTRICIDAD INDUSTRIA SERVICIOS TRANSPORTE TOTAL 3,502 7,728 2,312 4,416 1 6 292 693 887 2,430 10 183 AGUA CALIENTE 116 236 75 132 10 28 31 76 ARCATAO 39 73 29 56 5 8 5 9 AZACUALPA 36 70 15 34 8 17 13 19 CITALA 47 73 34 50 4 5 9 18 COMALAPA 36 52 22 33 4 6 10 13 CONCEPCION QUEZALTEPEQUE 145 269 81 123 35 93 29 53 CHALATENANGO 1,216 3,005 846 1,699 77 195 288 939 5 172 DULCE NOMBRE DE MARIA 95 199 61 114 6 9 27 70 1 6 EL CARRIZAL 8 12 5 8 1 1 2 3 EL PARAISO 117 228 80 161 9 17 28 50 LA LAGUNA 24 42 12 18 2 7 10 17 LA PALMA 222 491 145 291 14 30 63 170 LA REINA 87 141 62 89 7 10 18 42 LAS VUELTAS 13 17 8 9 5 8 NOMBRE DE JESUS 42 73 28 52 5 8 9 13 NUEVA CONCEPCION 690 1,505 460 826 1 6 39 130 189 542 1 1 NUEVA TRINIDAD 4 10 3 8 1 2 OJOS DE AGUA 32 57 24 42 2 5 6 10 POTONICO 14 22 12 19 1 2 1 1 SAN ANTONIO DE LA CRUZ 6 11 4 6 2 5 SAN ANTONIO LOS RANCHOS 30 65 17 34 7 14 6 17 SAN FERNANDO 16 26 13 23 2 2 1 1 SAN FRANCISCO LEMPA 32 58 19 37 8 13 4 7 1 1 SAN FRANCISCO MORAZAN 15 20 10 12 3 5 2 3 SAN IGNACIO 64 151 35 64 3 4 26 83 SAN ISIDRO LABRADOR 23 51 14 22 2 7 7 22 CANCASQUE 19 33 11 18 5 6 3 9 LAS FLORES 20 43 12 24 5 13 3 6 SAN LUIS DEL CARMEN 11 28 6 9 4 17 1 2 SAN MIGUEL DE MERCEDES 20 31 13 19 4 7 3 5 SAN RAFAEL 60 100 37 62 5 8 18 30 SANTA RITA 14 20 11 15 3 5 TEJUTLA 189 516 108 307 18 41 62 167 1 1 41

La Libertad CUADRO 05-1. Y PERSONAL OCUPADO SEGÚN SECTORES ECONÓMICOS SECCIÓN TOTAL 18,895 111,673 A - AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA 4 50 B - EXPLOTACIÓN DE MINAS Y CANTERAS 3 22 C - INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 2,311 30,046 D - SUMINISTROS DE ELECTRICIDAD, GAS, VAPOR Y AIRE ACONDICIONADO 14 3,151 E - SUMINISTRO DE AGUA, EVACUACIÓN DE AGUAS RESIDUALES (ALCANTARILLADO); GESTIÓN DE DESECHOS Y ACTIVIDADES DE SANEAMIENTO 15 142 F - CONSTRUCCIÓN 57 930 G - COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR; REPARACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS 10,918 36,478 H - TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO 226 2,891 I - ACTIVIDADES DE ALOJAMIENTO Y DE SERVICIO DE COMIDAS 2,230 10,060 J - INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES 331 6,636 K - ACTIVIDADES FINANCIERAS Y DE SEGUROS 183 1,919 L - ACTIVIDADES INMOBILIARIAS 55 278 M - ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS 329 2,052 N - ACTIVIDADES DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y DE APOYO 156 5,671 P - ENSEÑANZA 258 6,332 Q - ACTIVIDADES DE ATENCIÓN A LA SALUD HUMANA Y DE ASISTENCIA SOCIAL 464 1,145 R - ACTIVIDADES ARTÍSTICAS, DE ENTRETENIMIENTO Y RECREATIVAS 86 1,001 S - OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS 1,253 2,860 T - ACTIVIDADES DE LOS HOGARES COMO EMPLEADORES, ACTIVIDADES INDIFERENCIADAS DE PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE LOS HOGARES PARA USO PROPIO 1 5 U - ACTIVIDADES DE ORGANIZACIONES Y ÓRGANOS EXTRATERRITORIALES 1 4 42

CLASIFICACION EMPRESARIAL CUADRO 05-2. Y PERSONAL OCUPADO POR CLASIFICACIÓN DE EMPRESA SEGÚN SECTOR ECONÓMICO TOTAL AGROINDUSTRIA COMERCIO CONSTRUCCIÓN ELECTRICIDAD Nota: Clasificación empresarial por tamaño de empresa según personal ocupado INDUSTRIA MINAS Y CANTERAS SERVICIOS TRANSPORTE TOTAL 18,895 111,673 5 76 10,918 36,478 57 930 14 3,151 2,310 30,020 3 22 5,362 38,105 226 2,891 Microempresa 17,798 38,872 3 15 10,563 20,737 40 149 3 12 2,119 4,511 2 7 4,894 12,860 174 581 Pequeña Empresa 834 17,676 2 61 284 6,130 13 295 7 121 104 2,386 1 15 387 7,887 36 781 Mediana Empresa 127 9,018 41 2,861 2 166 2 126 32 2,337 39 2,667 11 861 Grande Empresa 136 46,107 30 6,750 2 320 2 2,892 55 20,786 42 14,691 5 668 CLASIFICACION EMPRESARIAL CUADRO 05-3. PERSONAL OCUPADO POR SEXO SEGÚN CLASIFICACIÓN EMPRESARIAL Y SECTOR ECONÓMICO. s TOTAL AGROINDUSTRIA COMERCIO CONSTRUCCIÓN ELECTRICIDAD s s Nota: Clasificación empresarial por tamaño de empresa según personal ocupado s s s INDUSTRIA MINAS Y CANTERAS SERVICIOS TRANSPORTE TOTAL 56,638 55,035 70 6 17,121 19,357 820 110 2,993 158 15,352 14,668 20 2 17,833 20,272 2,429 462 Microempresa 15,304 23,568 13 2 7,981 12,756 106 43 4 8 2,229 2,282 7 0 4,500 8,360 464 117 Pequeña Empresa 10,199 7,477 57 4 3,917 2,213 251 44 87 34 1,441 945 13 2 3,798 4,089 635 146 Mediana Empresa 5,856 3,162 1,805 1,056 160 6 87 39 1,457 880 1,567 1,100 780 81 Grande Empresa 25,279 20,828 3,418 3,332 303 17 2,815 77 10,225 10,561 7,968 6,723 550 118 s s s 43

CUADRO 05-4. MANUFACTURERAS Y PERSONAL OCUPADO SEGÚN DIVISIÓN POR ACTIVIDAD DIVISIÓN % TOTAL 2,311 30,046 100.00% 10 - ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS 1,369 6,430 21.40% 11 - ELABORACIÓN DE BEBIDAS 7 384 1.28% 12 - ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE TABACO 1 120 0.40% 13 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS TEXTILES 21 1,027 3.42% 14 - FABRICACIÓN DE PRENDAS DE VESTIR 270 10,328 34.37% 15 - FABRICACIÓN DE CUEROS Y PRODUCTOS CONEXOS 20 63 0.21% 16 - PRODUCCIÓN DE MADERA Y FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE MADERA Y CORCHO EXCEPTO MUEBLES; FABRICACIÓN DE ARTÍCULOS DE PAJA Y DE MATERIALES TRENZABLES 7 33 0.11% 17 - FABRICACIÓN DE PAPEL Y DE PRODUCTOS DE PAPEL 4 205 0.68% 18 - IMPRESIÓN Y REPRODUCCIÓN DE GRABACIONES 42 727 2.42% 19 - FABRICACIÓN DE COQUE Y DE PRODUCTOS DE LA REFINACIÓN DE PETRÓLEO 1 60 0.20% 20 - FABRICACIÓN DE SUSTANCIAS Y PRODUCTOS QUÍMICOS 18 779 2.59% 21 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, SUSTANCIAS QUÍMICAS MEDICINALES Y PRODUCTOS BOTÁNICOS DE USO FARMACÉUTICO 15 2,091 6.96% 22 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE CAUCHO Y PLÁSTICO 28 3,896 12.97% 23 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS MINERALES NO METÁLICOS 87 853 2.84% 24 - FABRICACIÓN DE METALES COMUNES 7 695 2.31% 25 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DERIVADOS DE METAL, EXCEPTO MAQUINARIA Y EQUIPO 141 404 1.34% 27 - FABRICACIÓN DE EQUIPO ELÉCTRICO 5 54 0.18% 28 - FABRICACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO NCP 3 124 0.41% 29 - FABRICACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES, REMOLQUES Y SEMIRREMOLQUES 1 2 0.01% 30 - FABRICACIÓN DE OTROS TIPOS DE EQUIPO DE TRANSPORTE 1 4 0.01% 31 - FABRICACIÓN DE MUEBLES 152 875 2.91% 32 - OTRAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 56 614 2.04% 33 - REPARACIÓN E INSTALACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO 55 278 0.93% 44

MUNICIPIO CUADRO 05-5. Y PERSONAL OCUPADO POR MUNICIPIOS SEGÚN SECTOR ECONÓMICO TOTAL AGROINDUSTRIA COMERCIO CONSTRUCCIÓN ELECTRICIDAD INDUSTRIA MINAS Y CANTERAS SERVICIOS TRANSPORTE TOTAL 18,895 111,673 5 76 10,918 36,478 57 930 14 3,151 2,310 30,020 3 22 5,362 38,105 226 2,891 ANTIGUO CUSCATLAN 2,151 37,077 908 10,401 25 464 1 7 198 11,800 1 15 957 13,183 61 1,207 CIUDAD ARCE 1,625 4,550 1 7 1,079 2,073 250 1,650 288 732 7 88 COLON 2,830 16,577 1,713 3,763 2 4 2 16 469 7,584 615 4,691 29 519 COMASAGUA 84 140 47 72 13 24 24 44 CHILTIUPAN 27 64 16 38 6 12 5 14 HUIZUCAR 145 307 90 192 1 1 27 54 26 59 1 1 JAYAQUE 161 1,245 101 1,118 1 1 29 66 1 3 28 50 1 7 JICALAPA 5 8 5 8 LA LIBERTAD 1,313 3,413 814 1,708 1 4 1 21 91 215 1 4 385 1,418 20 43 NUEVO CUSCATLAN 99 168 67 110 17 25 15 33 SANTA TECLA 5,196 33,363 1 5 2,697 9,806 18 178 6 3,016 578 5,197 1,837 14,636 59 525 QUEZALTEPEQUE 1,857 4,571 2 38 1,213 2,376 1 17 199 1,042 430 1,037 12 61 SACACOYO 308 911 1 26 177 471 58 241 68 151 4 22 SAN JOSE VILLANUEVA 235 409 157 275 1 7 36 51 41 76 SAN JUAN OPICO 1,535 5,585 957 2,401 6 250 2 73 188 1,474 360 1,052 22 335 SAN MATIAS 45 88 24 38 3 3 17 32 1 15 SAN PABLO TACACHICO 398 730 283 468 1 5 27 58 84 191 3 8 TAMANIQUE 135 451 76 144 8 24 50 282 1 1 TALNIQUE 105 241 66 123 27 48 11 18 1 52 TEOTEPEQUE 34 69 24 42 5 10 5 17 TEPECOYO 158 318 125 243 1 16 12 20 20 39 ZARAGOZA 449 1,388 279 608 1 1 69 422 96 350 4 7 45

San Salvador CUADRO 06-1. Y PERSONAL OCUPADO SEGÚN SECTORES ECONÓMICOS SECCIÓN TOTAL 62,419 309,539 A - AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA 3 99 B - EXPLOTACIÓN DE MINAS Y CANTERAS 1 15 C - INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 6,896 72,573 D - SUMINISTROS DE ELECTRICIDAD, GAS, VAPOR Y AIRE ACONDICIONADO 19 636 E - SUMINISTRO DE AGUA, EVACUACIÓN DE AGUAS RESIDUALES (ALCANTARILLADO); GESTIÓN DE DESECHOS Y ACTIVIDADES DE SANEAMIENTO 65 558 F - CONSTRUCCIÓN 216 5,845 G - COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR; REPARACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS 36,054 113,021 H - TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO 1,029 7,647 I - ACTIVIDADES DE ALOJAMIENTO Y DE SERVICIO DE COMIDAS 7,336 30,160 J - INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES 979 6,706 K - ACTIVIDADES FINANCIERAS Y DE SEGUROS 500 9,285 L - ACTIVIDADES INMOBILIARIAS 168 1,768 M - ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS 1,484 9,558 N - ACTIVIDADES DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y DE APOYO 720 20,099 O - ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DEFENSA; PLANES DE SEGURIDAD SOCIAL DE AFILIACIÓN OBLIGATORIA 1 144 P - ENSEÑANZA 679 13,201 Q - ACTIVIDADES DE ATENCIÓN A LA SALUD HUMANA Y DE ASISTENCIA SOCIAL 2,011 6,974 R - ACTIVIDADES ARTÍSTICAS, DE ENTRETENIMIENTO Y RECREATIVAS 194 1,412 S - OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS 4,055 9,796 T - ACTIVIDADES DE LOS HOGARES COMO EMPLEADORES, ACTIVIDADES INDIFERENCIADAS DE PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE LOS HOGARES PARA USO PROPIO 6 16 U - ACTIVIDADES DE ORGANIZACIONES Y ÓRGANOS EXTRATERRITORIALES 3 26 46

CLASIFICACION EMPRESARIAL CUADRO 06-2. Y PERSONAL OCUPADO POR CLASIFICACIÓN DE EMPRESA SEGÚN SECTOR ECONÓMICO TOTAL AGROINDUSTRIA COMERCIO CONSTRUCCIÓN ELECTRICIDAD INDUSTRIA MINAS Y CANTERAS SERVICIOS Nota: Clasificación empresarial por tamaño de empresa según personal ocupado TOTAL 62,419 309,539 11 1,004 36,054 113,021 216 5,845 19 636 6,888 71,668 1 15 18,201 109,703 1,029 7,647 Microempresa 59,049 126,146 5 22 34,940 66,827 146 643 8 40 6,340 14,414 16,722 42,056 888 2,144 Pequeña Empresa 2,733 58,043 2 47 951 19,676 58 1,344 7 184 363 8,642 1 15 1,240 25,594 111 2,541 Mediana Empresa 351 24,756 1 60 113 7,853 6 416 2 155 71 4,997 137 9,906 21 1,369 Grande Empresa 286 100,594 3 875 50 18,665 6 3,442 2 257 114 43,615 102 32,147 9 1,593 TRANSPORTE CLASIFICACION EMPRESARIAL CUADRO 06-3. PERSONAL OCUPADO POR SEXO SEGÚN CLASIFICACIÓN EMPRESARIAL Y SECTOR ECONÓMICO. s TOTAL AGROINDUSTRIA COMERCIO CONSTRUCCIÓN ELECTRICIDAD s s Nota: Clasificación empresarial por tamaño de empresa según personal ocupado s s s INDUSTRIA MINAS Y CANTERAS SERVICIOS TRANSPORTE TOTAL 159,567 149,972 798 206 57,566 55,455 5,144 701 497 139 37,438 34,230 15 0 51,889 57,814 6,220 1,427 Microempresa 51,954 74,192 16 6 27,814 39,013 460 183 30 10 7,463 6,951 14,577 27,479 1,594 550 Pequeña Empresa 33,908 24,135 39 8 12,786 6,890 1,030 314 131 53 5,478 3,164 15 0 12,429 13,165 2,000 541 Mediana Empresa 15,327 9,429 25 35 4,766 3,087 367 49 94 61 3,253 1,744 5,595 4,311 1,227 142 Grande Empresa 58,378 42,216 718 157 12,200 6,465 3,287 155 242 15 21,244 22,371 19,288 12,859 1,399 194 s s s 47

CUADRO 06-4. MANUFACTURERAS Y PERSONAL OCUPADO SEGÚN DIVISIÓN POR ACTIVIDAD DIVISIÓN % TOTAL 6,896 72,573 100.00% 10 - ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS 3,725 16,136 22.23% 11 - ELABORACIÓN DE BEBIDAS 22 1,749 2.41% 13 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS TEXTILES 80 6,700 9.23% 14 - FABRICACIÓN DE PRENDAS DE VESTIR 919 17,534 24.16% 15 - FABRICACIÓN DE CUEROS Y PRODUCTOS CONEXOS 137 2,698 3.72% 16 - PRODUCCIÓN DE MADERA Y FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE MADERA Y CORCHO EXCEPTO MUEBLES; FABRICACIÓN DE ARTÍCULOS DE PAJA Y DE MATERIALES TRENZABLES 29 274 0.38% 17 - FABRICACIÓN DE PAPEL Y DE PRODUCTOS DE PAPEL 18 1,880 2.59% 18 - IMPRESIÓN Y REPRODUCCIÓN DE GRABACIONES 371 3,654 5.03% 19 - FABRICACIÓN DE COQUE Y DE PRODUCTOS DE LA REFINACIÓN DE PETRÓLEO 1 9 0.01% 20 - FABRICACIÓN DE SUSTANCIAS Y PRODUCTOS QUÍMICOS 48 2,970 4.09% 21 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, SUSTANCIAS QUÍMICAS MEDICINALES Y PRODUCTOS BOTÁNICOS DE USO FARMACÉUTICO 33 2,953 4.07% 22 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE CAUCHO Y PLÁSTICO 40 2,241 3.09% 23 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS MINERALES NO METÁLICOS 120 1,598 2.20% 24 - FABRICACIÓN DE METALES COMUNES 15 417 0.57% 25 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DERIVADOS DE METAL, EXCEPTO MAQUINARIA Y EQUIPO 417 2,013 2.77% 26 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA Y ÓPTICA 5 3,772 5.20% 27 - FABRICACIÓN DE EQUIPO ELÉCTRICO 9 136 0.19% 28 - FABRICACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO NCP 30 433 0.60% 29 - FABRICACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES, REMOLQUES Y SEMIRREMOLQUES 13 65 0.09% 30 - FABRICACIÓN DE OTROS TIPOS DE EQUIPO DE TRANSPORTE 1 3 0.00% 31 - FABRICACIÓN DE MUEBLES 397 2,734 3.77% 32 - OTRAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 162 653 0.90% 33 - REPARACIÓN E INSTALACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO 304 1,951 2.69% 48

CUADRO 06-5. Y PERSONAL OCUPADO POR MUNICIPIOS SEGÚN SECTOR ECONÓMICO MUNICIPIO TOTAL AGROINDUSTRIA COMERCIO CONSTRUCCIÓN ELECTRICIDAD INDUSTRIA MINAS Y CANTERAS SERVICIOS TRANSPORTE TOTAL 62,419 309,539 11 1,004 36,054 113,021 216 5,845 19 636 6,888 71,668 1 15 18,201 109,703 1,029 7,647 AGUILARES 1,141 3,503 761 2,425 1 6 106 273 272 723 1 76 APOPA 4,338 14,393 1 320 2,877 6,237 1 1 1 107 527 4,758 896 2,572 35 398 AYUTUXTEPEQUE 715 1,518 435 816 130 251 148 441 2 10 CUSCATANCINGO 1,435 2,531 940 1,357 2 27 212 544 274 585 7 18 EL PAISNAL 124 649 1 250 94 141 16 29 12 228 1 1 GUAZAPA 329 732 217 408 40 143 71 178 1 3 ILOPANGO 3,214 19,093 1,891 3,843 5 147 440 11,991 814 2,466 64 646 MEJICANOS 4,206 11,538 2,504 5,184 9 99 1 100 537 2,192 1,097 3,279 58 684 NEJAPA 487 1,214 305 546 82 494 100 174 PANCHIMALCO 317 661 201 327 44 93 70 214 2 27 ROSARIO DE MORA 72 152 52 118 12 16 8 18 SAN MARCOS 1,318 9,165 1 305 800 1,728 2 3 204 6,112 295 957 16 60 SAN MARTIN 1,968 5,121 1 1 1,247 2,455 4 26 2 18 261 996 1 15 432 1,433 20 177 SAN SALVADOR 30,338 181,574 6 93 15,874 63,883 184 5,464 12 206 2,606 23,391 10,965 83,977 691 4,560 SANTIAGO TEXACUANGOS 418 935 1 35 240 348 64 265 104 275 9 12 SANTO TOMAS 418 1,424 272 444 2 37 72 626 59 178 13 139 SOYAPANGO 7,009 45,438 4,347 17,735 3 5 2 199 864 17,085 1,728 9,877 65 537 TONACATEPEQUE 1,945 3,824 1,231 1,916 3 32 307 855 388 900 16 121 CIUDAD DELGADO 2,627 6,074 1,766 3,110 1 4 364 1,554 468 1,228 28 178 49

Cuscatlán CUADRO 07-1. Y PERSONAL OCUPADO SEGÚN SECTORES ECONÓMICOS SECCIÓN TOTAL 4,305 9,574 C - INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 432 1,002 D - SUMINISTROS DE ELECTRICIDAD, GAS, VAPOR Y AIRE ACONDICIONADO 2 13 F - CONSTRUCCIÓN 2 6 G - COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR; REPARACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS 2,732 5,322 H - TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO 43 106 I - ACTIVIDADES DE ALOJAMIENTO Y DE SERVICIO DE COMIDAS 518 1,451 J - INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES 86 191 K - ACTIVIDADES FINANCIERAS Y DE SEGUROS 27 237 L - ACTIVIDADES INMOBILIARIAS 4 4 M - ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS 78 199 N - ACTIVIDADES DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y DE APOYO 14 33 P - ENSEÑANZA 26 312 Q - ACTIVIDADES DE ATENCIÓN A LA SALUD HUMANA Y DE ASISTENCIA SOCIAL 82 156 R - ACTIVIDADES ARTÍSTICAS, DE ENTRETENIMIENTO Y RECREATIVAS 26 102 S - OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS 233 440 50

CLASIFICACION EMPRESARIAL CUADRO 07-2. Y PERSONAL OCUPADO POR CLASIFICACIÓN DE EMPRESA SEGÚN SECTOR ECONÓMICO TOTAL AGROINDUSTRIA COMERCIO CONSTRUCCIÓN ELECTRICIDAD INDUSTRIA SERVICIOS TRANSPORTE Nota: Clasificación empresarial por tamaño de empresa según personal ocupado TOTAL 4,305 9,574 1 10 2,732 5,322 2 6 2 13 431 992 1,094 3,125 43 106 Microempresa 4,235 8,350 1 10 2,717 5,013 2 6 1 1 423 851 1,049 2,399 42 70 Pequeña Empresa 69 1,144 14 229 1 12 8 141 45 726 1 36 Mediana Empresa 1 80 1 80 CLASIFICACION EMPRESARIAL CUADRO 07-3. PERSONAL OCUPADO POR SEXO SEGÚN CLASIFICACIÓN EMPRESARIAL Y SECTOR ECONÓMICO. s TOTAL AGROINDUSTRIA COMERCIO CONSTRUCCIÓN ELECTRICIDAD s s Mediana Empresa 70 10 70 10 Nota: Clasificación empresarial por tamaño de empresa según personal ocupado s s s INDUSTRIA SERVICIOS TRANSPORTE TOTAL 3,796 5,778 8 2 2,042 3,280 3 3 8 5 526 466 1,115 2,010 94 12 Microempresa 3,089 5,261 8 2 1,815 3,198 3 3 0 1 438 413 767 1,632 58 12 Pequeña Empresa 637 507 157 72 8 4 88 53 348 378 36 0 s s 51

CUADRO 07-4. MANUFACTURERAS Y PERSONAL OCUPADO SEGÚN DIVISIÓN POR ACTIVIDAD DIVISIÓN % TOTAL 432 1,002 100.00% 10 - ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS 276 569 56.79% 11 - ELABORACIÓN DE BEBIDAS 4 17 1.70% 12 - ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE TABACO 3 8 0.80% 13 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS TEXTILES 3 11 1.10% 14 - FABRICACIÓN DE PRENDAS DE VESTIR 52 137 13.67% 15 - FABRICACIÓN DE CUEROS Y PRODUCTOS CONEXOS 5 22 2.20% 16 - PRODUCCIÓN DE MADERA Y FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE MADERA Y CORCHO EXCEPTO MUEBLES; FABRICACIÓN DE ARTÍCULOS DE PAJA Y DE MATERIALES TRENZABLES 2 6 0.60% 18 - IMPRESIÓN Y REPRODUCCIÓN DE GRABACIONES 4 26 2.59% 20 - FABRICACIÓN DE SUSTANCIAS Y PRODUCTOS QUÍMICOS 2 14 1.40% 23 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS MINERALES NO METÁLICOS 16 43 4.29% 24 - FABRICACIÓN DE METALES COMUNES 1 2 0.20% 25 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DERIVADOS DE METAL, EXCEPTO MAQUINARIA Y EQUIPO 24 43 4.29% 31 - FABRICACIÓN DE MUEBLES 23 65 6.49% 32 - OTRAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 8 19 1.90% 33 - REPARACIÓN E INSTALACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO 9 20 2.00% 52

MUNICIPIO CUADRO 07-5. Y PERSONAL OCUPADO POR MUNICIPIOS SEGÚN SECTOR ECONÓMICO TOTAL AGROINDUSTRIA COMERCIO CONSTRUCCIÓN ELECTRICIDAD INDUSTRIA TENANCINGO 30 60 21 42 2 5 7 13 TOTAL 4,305 9,574 1 10 2,732 5,322 2 6 2 13 431 992 1,094 3,125 43 106 CANDELARIA 87 178 59 116 14 31 14 31 COJUTEPEQUE 2,567 6,158 1,594 3,325 1 4 1 12 240 621 692 2,102 39 94 EL CARMEN 66 117 42 65 12 25 12 27 EL ROSARIO 20 42 9 13 2 3 9 26 MONTE SAN JUAN 32 62 20 39 2 7 10 16 ORATORIO DE CONCEPCION 32 50 21 35 4 5 7 10 SAN BARTOLOME PERULAPIA 104 219 67 133 10 13 27 73 SAN CRISTOBAL 30 47 21 33 1 1 8 13 SAN JOSE GUAYABAL 156 266 108 151 9 18 39 97 SAN PEDRO PERULAPAN 270 539 187 354 46 90 37 95 SAN RAFAEL CEDROS 319 648 199 359 1 2 1 1 23 50 92 227 3 9 SAN RAMON 38 67 27 46 5 9 6 12 SANTA CRUZ ANALQUITO 61 133 1 10 42 91 8 14 9 15 1 3 SERVICIOS SANTA CRUZ MICHAPA 104 199 70 131 20 43 14 25 SUCHITOTO 389 789 245 389 33 57 111 343 TRANSPORTE 53

La Paz CUADRO 08-1. Y PERSONAL OCUPADO SEGÚN SECTORES ECONÓMICOS SECCIÓN TOTAL 6,758 21,081 B - EXPLOTACIÓN DE MINAS Y CANTERAS 1 5 C - INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 859 7,318 D - SUMINISTROS DE ELECTRICIDAD, GAS, VAPOR Y AIRE ACONDICIONADO 4 23 E - SUMINISTRO DE AGUA, EVACUACIÓN DE AGUAS RESIDUALES (ALCANTARILLADO); GESTIÓN DE DESECHOS Y ACTIVIDADES DE SANEAMIENTO 4 28 F - CONSTRUCCIÓN 4 8 G - COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR; REPARACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS 4,160 8,071 H - TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO 49 863 I - ACTIVIDADES DE ALOJAMIENTO Y DE SERVICIO DE COMIDAS 725 2,055 J - INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES 117 226 K - ACTIVIDADES FINANCIERAS Y DE SEGUROS 49 491 L - ACTIVIDADES INMOBILIARIAS 8 24 M - ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS 135 290 N - ACTIVIDADES DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y DE APOYO 56 276 P - ENSEÑANZA 36 422 Q - ACTIVIDADES DE ATENCIÓN A LA SALUD HUMANA Y DE ASISTENCIA SOCIAL 169 334 R - ACTIVIDADES ARTÍSTICAS, DE ENTRETENIMIENTO Y RECREATIVAS 34 70 S - OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS 348 577 54

CLASIFICACION EMPRESARIAL CUADRO 08-2. Y PERSONAL OCUPADO POR CLASIFICACIÓN DE EMPRESA SEGÚN SECTOR ECONÓMICO TOTAL AGROINDUSTRIA COMERCIO CONSTRUCCIÓN ELECTRICIDAD Nota: Clasificación empresarial por tamaño de empresa según personal ocupado INDUSTRIA MINAS Y CANTERAS SERVICIOS TRANSPORTE TOTAL 6,758 21,081 7 236 4,160 8,071 4 8 4 23 852 7,082 1 5 1,681 4,793 49 863 Microempresa 6,629 12,604 6 36 4,126 7,296 4 8 4 23 832 1,589 1 5 1,624 3,577 32 70 Pequeña Empresa 107 2,039 31 601 9 145 54 1,013 13 280 Mediana Empresa 12 842 3 174 4 315 3 203 2 150 Grande Empresa 10 5,596 1 200 7 5,033 2 363 CLASIFICACION EMPRESARIAL CUADRO 08-3. PERSONAL OCUPADO POR SEXO SEGÚN CLASIFICACIÓN EMPRESARIAL Y SECTOR ECONÓMICO. s TOTAL AGROINDUSTRIA COMERCIO CONSTRUCCIÓN ELECTRICIDAD INDUSTRIA s s Nota: Clasificación empresarial por tamaño de empresa según personal ocupado s s s MINAS Y CANTERAS SERVICIOS TRANSPORTE TOTAL 8,803 12,278 108 128 3,056 5,015 6 2 23 0 3,144 3,938 4 1 1,894 2,899 568 295 Microempresa 4,707 7,897 28 8 2,491 4,805 6 2 23 0 836 753 4 1 1,265 2,312 54 16 Pequeña Empresa 1,232 807 438 163 95 50 507 506 192 88 Mediana Empresa 651 191 127 47 258 57 122 81 144 6 Grande Empresa 2,213 3,383 80 120 1,955 3,078 178 185 s s s 55

CUADRO 08-4. MANUFACTURERAS Y PERSONAL OCUPADO SEGÚN DIVISIÓN POR ACTIVIDAD DIVISIÓN % TOTAL 859 7,318 100.00% 10 - ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS 574 1,429 19.53% 11 - ELABORACIÓN DE BEBIDAS 1 25 0.34% 13 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS TEXTILES 3 238 3.25% 14 - FABRICACIÓN DE PRENDAS DE VESTIR 71 4,878 66.66% 15 - FABRICACIÓN DE CUEROS Y PRODUCTOS CONEXOS 5 12 0.16% 16 - PRODUCCIÓN DE MADERA Y FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE MADERA Y CORCHO EXCEPTO MUEBLES; FABRICACIÓN DE ARTÍCULOS DE PAJA Y DE MATERIALES TRENZABLES 1 1 0.01% 17 - FABRICACIÓN DE PAPEL Y DE PRODUCTOS DE PAPEL 1 75 1.02% 18 - IMPRESIÓN Y REPRODUCCIÓN DE GRABACIONES 11 29 0.40% 23 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS MINERALES NO METÁLICOS 36 209 2.86% 24 - FABRICACIÓN DE METALES COMUNES 1 90 1.23% 25 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DERIVADOS DE METAL, EXCEPTO MAQUINARIA Y EQUIPO 56 123 1.68% 31 - FABRICACIÓN DE MUEBLES 65 136 1.86% 32 - OTRAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 20 46 0.63% 33 - REPARACIÓN E INSTALACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO 14 27 0.37% 56

CUADRO 08-5. Y PERSONAL OCUPADO POR MUNICIPIOS SEGÚN SECTOR ECONÓMICO MUNICIPIO TOTAL AGROINDUSTRIA COMERCIO CONSTRUCCIÓN ELECTRICIDAD INDUSTRIA MINAS Y CANTERAS SERVICIOS TRANSPORTE TOTAL 6,758 21,081 7 236 4,160 8,071 4 8 4 23 852 7,082 1 5 1,681 4,793 49 863 CUYULTITAN 74 144 43 74 13 26 17 43 1 1 EL ROSARIO 542 6,520 1 200 323 607 1 5 2 11 72 5,245 1 5 140 386 2 61 JERUSALEN 22 42 17 36 5 6 MERCEDES LA CEIBA 22 70 5 33 9 17 5 11 3 9 OLOCUILTA 349 785 170 316 64 142 113 310 2 17 PARAISO DE OSORIO 54 137 32 68 11 36 11 33 SAN ANTONIO MASAHUAT 29 43 19 26 10 17 SAN EMIGDIO 35 74 18 40 9 17 8 17 SAN FRANCISCO CHINAMECA 63 82 49 65 6 7 8 10 SAN JUAN NONUALCO 324 620 1 3 191 323 51 126 81 168 SAN JUAN TALPA 159 246 99 152 1 1 25 41 32 49 2 3 SAN JUAN TEPEZONTES 49 77 35 51 8 12 6 14 SAN LUIS TALPA 558 2,170 355 811 1 1 69 244 121 562 12 552 SAN MIGUEL TEPEZONTES 102 199 65 115 16 40 19 41 2 3 SAN PEDRO MASAHUAT 305 547 212 325 1 3 33 56 58 162 1 1 SAN PEDRO NONUALCO 183 318 119 180 25 51 39 87 SAN RAFAEL OBRAJUELO 242 452 150 248 25 49 67 155 SANTA MARIA OSTUMA 64 107 43 70 9 14 12 23 SANTIAGO NONUALCO 586 1,250 333 630 1 1 80 172 170 423 2 24 TAPALHUACA 32 44 20 27 7 11 5 6 ZACATECOLUCA 2,595 6,368 1,643 3,483 1 9 265 668 665 2,030 21 178 SAN LUIS LA HERRADURA 369 786 215 407 59 114 91 242 4 23 57

Cabañas CUADRO 09-1. Y PERSONAL OCUPADO SEGÚN SECTORES ECONÓMICOS SECCIÓN TOTAL 3,141 7,163 C - INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 303 722 D - SUMINISTROS DE ELECTRICIDAD, GAS, VAPOR Y AIRE ACONDICIONADO 1 10 E - SUMINISTRO DE AGUA, EVACUACIÓN DE AGUAS RESIDUALES (ALCANTARILLADO); GESTIÓN DE DESECHOS Y ACTIVIDADES DE SANEAMIENTO 2 88 F - CONSTRUCCIÓN 6 22 G - COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR; REPARACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS 1,950 3,983 H - TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO 20 53 I - ACTIVIDADES DE ALOJAMIENTO Y DE SERVICIO DE COMIDAS 335 894 J - INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES 53 114 K - ACTIVIDADES FINANCIERAS Y DE SEGUROS 39 356 L - ACTIVIDADES INMOBILIARIAS 3 5 M - ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS 94 190 N - ACTIVIDADES DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y DE APOYO 18 43 P - ENSEÑANZA 16 97 Q - ACTIVIDADES DE ATENCIÓN A LA SALUD HUMANA Y DE ASISTENCIA SOCIAL 122 255 R - ACTIVIDADES ARTÍSTICAS, DE ENTRETENIMIENTO Y RECREATIVAS 14 29 S - OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS 165 302 58

CUADRO 09-2. Y PERSONAL OCUPADO POR CLASIFICACIÓN DE EMPRESA SEGÚN SECTOR ECONÓMICO CLASIFICACION EMPRESARIAL TOTAL COMERCIO CONSTRUCCIÓN ELECTRICIDAD INDUSTRIA Grande Empresa 1 160 1 160 Nota: Clasificación empresarial por tamaño de empresa según personal ocupado TOTAL 3,141 7,163 1,950 3,983 6 22 1 10 303 722 861 2,373 20 53 Microempresa 3,102 6,234 1,940 3,647 6 22 1 10 297 600 839 1,922 19 33 Pequeña Empresa 36 627 9 176 6 122 20 309 1 20 SERVICIOS Mediana Empresa 2 142 2 142 TRANSPORTE CLASIFICACION EMPRESARIAL CUADRO 09-3. PERSONAL OCUPADO POR SEXO SEGÚN CLASIFICACIÓN EMPRESARIAL Y SECTOR ECONÓMICO. s s Grande Empresa 159 1 159 1 Nota: Clasificación empresarial por tamaño de empresa según personal ocupado TOTAL COMERCIO CONSTRUCCIÓN ELECTRICIDAD INDUSTRIA SERVICIOS s TOTAL 2,878 4,285 1,526 2,457 19 3 7 3 375 347 912 1,461 39 14 Microempresa 2,266 3,968 1,256 2,391 19 3 7 3 321 279 644 1,278 19 14 Pequeña Empresa 320 307 111 65 54 68 135 174 20 0 Mediana Empresa 133 9 133 9 s s s TRANSPORTE s 59

CUADRO 09-4. MANUFACTURERAS Y PERSONAL OCUPADO SEGÚN DIVISIÓN POR ACTIVIDAD DIVISIÓN % TOTAL 303 722 100.00% 10 - ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS 157 392 54.29% 13 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS TEXTILES 4 11 1.52% 14 - FABRICACIÓN DE PRENDAS DE VESTIR 36 86 11.91% 15 - FABRICACIÓN DE CUEROS Y PRODUCTOS CONEXOS 1 1 0.14% 16 - PRODUCCIÓN DE MADERA Y FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE MADERA Y CORCHO EXCEPTO MUEBLES; FABRICACIÓN DE ARTÍCULOS DE PAJA Y DE MATERIALES TRENZABLES 1 3 0.42% 18 - IMPRESIÓN Y REPRODUCCIÓN DE GRABACIONES 6 14 1.94% 20 - FABRICACIÓN DE SUSTANCIAS Y PRODUCTOS QUÍMICOS 1 2 0.28% 23 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS MINERALES NO METÁLICOS 12 26 3.60% 25 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DERIVADOS DE METAL, EXCEPTO MAQUINARIA Y EQUIPO 53 125 17.31% 31 - FABRICACIÓN DE MUEBLES 14 32 4.43% 32 - OTRAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 16 25 3.46% 33 - REPARACIÓN E INSTALACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO 2 5 0.69% 60

CUADRO 09-5. Y PERSONAL OCUPADO POR MUNICIPIOS SEGÚN SECTOR ECONÓMICO MUNICIPIO TOTAL COMERCIO CONSTRUCCIÓN ELECTRICIDAD INDUSTRIA SERVICIOS TRANSPORTE DOLORES 63 121 37 65 8 26 18 30 TOTAL 3,141 7,163 1,950 3,983 6 22 1 10 303 722 861 2,373 20 53 CINQUERA 19 54 14 41 2 4 3 9 GUACOTECTI 60 123 27 50 14 27 19 46 ILOBASCO 1,454 3,522 916 2,006 3 14 1 10 129 275 398 1,206 7 11 JUTIAPA 23 44 16 29 7 15 SAN ISIDRO 83 130 51 84 4 5 28 41 SENSUNTEPEQUE 1,262 2,831 780 1,526 3 8 123 324 343 931 13 42 TEJUTEPEQUE 96 204 57 98 14 46 25 60 VICTORIA 81 134 52 84 9 15 20 35 61

San Vicente CUADRO 10-1. Y PERSONAL OCUPADO SEGÚN SECTORES ECONÓMICOS SECCIÓN TOTAL 3,117 6,953 C - INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 276 884 D - SUMINISTROS DE ELECTRICIDAD, GAS, VAPOR Y AIRE ACONDICIONADO 2 26 F - CONSTRUCCIÓN 2 13 G - COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR; REPARACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS 2,018 3,840 H - TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO 11 64 I - ACTIVIDADES DE ALOJAMIENTO Y DE SERVICIO DE COMIDAS 355 855 J - INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES 60 141 K - ACTIVIDADES FINANCIERAS Y DE SEGUROS 23 265 L - ACTIVIDADES INMOBILIARIAS 8 12 M - ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS 63 138 N - ACTIVIDADES DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y DE APOYO 17 41 P - ENSEÑANZA 20 167 Q - ACTIVIDADES DE ATENCIÓN A LA SALUD HUMANA Y DE ASISTENCIA SOCIAL 79 185 R - ACTIVIDADES ARTÍSTICAS, DE ENTRETENIMIENTO Y RECREATIVAS 29 65 S - OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS 154 257 62

CUADRO 10-2. Y PERSONAL OCUPADO POR CLASIFICACIÓN DE EMPRESA SEGÚN SECTOR ECONÓMICO CLASIFICACION EMPRESARIAL TOTAL COMERCIO CONSTRUCCIÓN ELECTRICIDAD INDUSTRIA SERVICIOS TRANSPORTE TOTAL 3,117 6,953 2,018 3,840 2 13 2 26 276 884 808 2,126 11 64 Microempresa 3,074 5,800 2,007 3,530 2 13 1 1 271 538 784 1,701 9 17 Pequeña Empresa 39 672 10 180 1 25 3 51 23 369 2 47 Mediana Empresa 2 151 1 95 1 56 Grande Empresa 2 330 1 130 1 200 Nota: Clasificación empresarial por tamaño de empresa según personal ocupado CUADRO 10-3. PERSONAL OCUPADO POR SEXO SEGÚN CLASIFICACIÓN EMPRESARIAL Y SECTOR ECONÓMICO. CLASIFICACION EMPRESARIAL s TOTAL COMERCIO CONSTRUCCIÓN ELECTRICIDAD INDUSTRIA SERVICIOS TRANSPORTE s s s s s s TOTAL 2,523 4,430 1,311 2,529 9 4 14 12 371 513 765 1,361 53 11 Microempresa 1,956 3,844 1,126 2,404 9 4 1 0 260 278 552 1,149 8 9 Pequeña Empresa 362 310 105 75 13 12 20 31 179 190 45 2 Mediana Empresa 115 36 81 14 34 22 Grande Empresa 90 240 80 50 10 190 Nota: Clasificación empresarial por tamaño de empresa según personal ocupado 63

CUADRO 10-4. MANUFACTURERAS Y PERSONAL OCUPADO SEGÚN DIVISIÓN POR ACTIVIDAD DIVISIÓN % TOTAL 276 884 100.00% 10 - ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS 169 394 44.57% 11 - ELABORACIÓN DE BEBIDAS 7 11 1.24% 13 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS TEXTILES 9 50 5.66% 14 - FABRICACIÓN DE PRENDAS DE VESTIR 31 275 31.11% 15 - FABRICACIÓN DE CUEROS Y PRODUCTOS CONEXOS 1 1 0.11% 18 - IMPRESIÓN Y REPRODUCCIÓN DE GRABACIONES 4 7 0.79% 23 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS MINERALES NO METÁLICOS 3 6 0.68% 25 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DERIVADOS DE METAL, EXCEPTO MAQUINARIA Y EQUIPO 24 68 7.69% 29 - FABRICACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES, REMOLQUES Y SEMIRREMOLQUES 1 3 0.34% 31 - FABRICACIÓN DE MUEBLES 15 41 4.64% 32 - OTRAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 6 12 1.36% 33 - REPARACIÓN E INSTALACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO 6 16 1.81% 64

MUNICIPIO CUADRO 10-5. Y PERSONAL OCUPADO POR MUNICIPIOS SEGÚN SECTOR ECONÓMICO TOTAL COMERCIO CONSTRUCCIÓN ELECTRICIDAD INDUSTRIA SERVICIOS TRANSPORTE VERAPAZ 69 105 52 78 4 7 13 20 TOTAL 3,117 6,953 2,018 3,840 2 13 2 26 276 884 808 2,126 11 64 APASTEPEQUE 180 327 113 206 18 24 49 97 GUADALUPE 89 147 64 97 9 15 16 35 SAN CAYETANO ISTEPEQUE 28 41 23 32 4 7 1 2 SANTA CLARA 27 45 19 29 1 1 7 15 SANTO DOMINGO 68 259 44 197 4 8 20 54 SAN ESTEBAN CATARINA 71 130 49 89 6 9 16 32 SAN ILDEFONSO 64 112 42 74 3 8 17 28 2 2 SAN LORENZO 63 119 39 76 10 16 14 27 SAN SEBASTIAN 231 462 147 240 26 79 57 141 1 2 SAN VICENTE 1,846 4,362 1,182 2,288 1 5 2 26 126 469 527 1,514 8 60 TECOLUCA 337 779 209 386 1 8 61 234 66 151 TEPETITAN 44 65 35 48 4 7 5 10 65

Usulután CUADRO 11-1. Y PERSONAL OCUPADO SEGÚN SECTORES ECONÓMICOS SECCIÓN TOTAL 8,262 19,366 A - AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA 3 19 C - INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 1,120 2,888 D - SUMINISTROS DE ELECTRICIDAD, GAS, VAPOR Y AIRE ACONDICIONADO 2 7 E - SUMINISTRO DE AGUA, EVACUACIÓN DE AGUAS RESIDUALES (ALCANTARILLADO); GESTIÓN DE DESECHOS Y ACTIVIDADES DE SANEAMIENTO 2 36 F - CONSTRUCCIÓN 5 44 G - COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR; REPARACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS 5,092 10,501 H - TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO 37 113 I - ACTIVIDADES DE ALOJAMIENTO Y DE SERVICIO DE COMIDAS 825 2,319 J - INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES 142 353 K - ACTIVIDADES FINANCIERAS Y DE SEGUROS 62 583 L - ACTIVIDADES INMOBILIARIAS 16 42 M - ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS 203 530 N - ACTIVIDADES DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y DE APOYO 70 179 P - ENSEÑANZA 37 419 Q - ACTIVIDADES DE ATENCIÓN A LA SALUD HUMANA Y DE ASISTENCIA SOCIAL 243 573 R - ACTIVIDADES ARTÍSTICAS, DE ENTRETENIMIENTO Y RECREATIVAS 31 67 S - OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS 370 632 T - ACTIVIDADES DE LOS HOGARES COMO EMPLEADORES, ACTIVIDADES INDIFERENCIADAS DE PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE LOS HOGARES PARA USO PROPIO 1 1 U - ACTIVIDADES DE ORGANIZACIONES Y ÓRGANOS EXTRATERRITORIALES 1 60 66

CUADRO 11-2. Y PERSONAL OCUPADO POR CLASIFICACIÓN DE EMPRESA SEGÚN SECTOR ECONÓMICO CLASIFICACION EMPRESARIAL TOTAL AGROINDUSTRIA COMERCIO CONSTRUCCIÓN ELECTRICIDAD INDUSTRIA SERVICIOS TRANSPORTE TOTAL 8,262 19,366 3 19 5,092 10,501 5 44 2 7 1,120 2,888 2,003 5,794 37 113 Microempresa 8,131 16,297 3 19 5,042 9,585 3 4 2 7 1,110 2,272 1,938 4,350 33 60 Pequeña Empresa 124 2,332 48 800 2 40 8 175 62 1,264 4 53 Mediana Empresa 5 296 2 116 3 180 Grande Empresa 2 441 2 441 Nota: Clasificación empresarial por tamaño de empresa según personal ocupado CUADRO 11-3. PERSONAL OCUPADO POR SEXO SEGÚN CLASIFICACIÓN EMPRESARIAL Y SECTOR ECONÓMICO. CLASIFICACION EMPRESARIAL s TOTAL AGROINDUSTRIA COMERCIO CONSTRUCCIÓN ELECTRICIDAD s s s s s INDUSTRIA SERVICIOS TRANSPORTE s s TOTAL 7,972 11,394 15 4 4,132 6,369 42 2 6 1 1,454 1,434 2,224 3,570 99 14 Microempresa 6,291 10,006 15 4 3,561 6,024 2 2 6 1 1,106 1,166 1,547 2,803 54 6 Pequeña Empresa 1,289 1,043 488 312 40 0 115 60 601 663 45 8 Mediana Empresa 159 137 83 33 76 104 Grande Empresa 233 208 233 208 Nota: Clasificación empresarial por tamaño de empresa según personal ocupado 67

CUADRO 11-4. MANUFACTURERAS Y PERSONAL OCUPADO SEGÚN DIVISIÓN POR ACTIVIDAD DIVISIÓN % TOTAL 1,120 2,888 100.00% 10 - ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS 736 1,936 67.04% 11 - ELABORACIÓN DE BEBIDAS 2 3 0.10% 13 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS TEXTILES 1 6 0.21% 14 - FABRICACIÓN DE PRENDAS DE VESTIR 120 204 7.06% 15 - FABRICACIÓN DE CUEROS Y PRODUCTOS CONEXOS 4 18 0.62% 16 - PRODUCCIÓN DE MADERA Y FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE MADERA Y CORCHO EXCEPTO MUEBLES; FABRICACIÓN DE ARTÍCULOS DE PAJA Y DE MATERIALES TRENZABLES 2 2 0.07% 17 - FABRICACIÓN DE PAPEL Y DE PRODUCTOS DE PAPEL 1 2 0.07% 18 - IMPRESIÓN Y REPRODUCCIÓN DE GRABACIONES 5 21 0.73% 20 - FABRICACIÓN DE SUSTANCIAS Y PRODUCTOS QUÍMICOS 1 4 0.14% 23 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS MINERALES NO METÁLICOS 55 198 6.86% 24 - FABRICACIÓN DE METALES COMUNES 2 4 0.14% 25 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DERIVADOS DE METAL, EXCEPTO MAQUINARIA Y EQUIPO 92 190 6.58% 27 - FABRICACIÓN DE EQUIPO ELÉCTRICO 1 1 0.03% 30 - FABRICACIÓN DE OTROS TIPOS DE EQUIPO DE TRANSPORTE 1 2 0.07% 31 - FABRICACIÓN DE MUEBLES 64 215 7.44% 32 - OTRAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 10 24 0.83% 33 - REPARACIÓN E INSTALACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO 23 58 2.01% 68

CUADRO 11-5. Y PERSONAL OCUPADO POR MUNICIPIOS SEGÚN SECTOR ECONÓMICO MUNICIPIO TOTAL AGROINDUSTRIA COMERCIO CONSTRUCCIÓN ELECTRICIDAD INDUSTRIA SERVICIOS TRANSPORTE TOTAL 8,262 19,366 3 19 5,092 10,501 5 44 2 7 1,120 2,888 2,003 5,794 37 113 ALEGRIA 61 133 39 60 7 13 15 60 BERLIN 472 920 2 13 314 558 45 87 109 259 2 3 CALIFORNIA 46 76 32 51 3 6 11 19 CONCEPCION BATRES 146 297 83 144 30 65 33 88 EL TRIUNFO 198 342 129 220 22 35 47 87 EREGUAYQUIN 75 228 51 142 1 15 13 43 10 28 ESTANZUELAS 164 246 113 152 18 33 33 61 JIQUILISCO 995 2,017 559 1,050 191 372 245 595 JUCUAPA 382 826 239 466 45 132 98 228 JUCUARAN 52 123 37 76 1 25 2 3 12 19 MERCEDES UMAÑA 150 241 101 159 15 27 34 55 NUEVA GRANADA 49 101 37 52 4 7 8 42 OZATLAN 159 255 109 178 27 40 23 37 PUERTO EL TRIUNFO 426 1,112 248 436 90 454 85 217 3 5 SAN AGUSTIN 72 130 55 90 9 28 8 12 SAN BUENA VENTURA 25 34 14 21 5 6 6 7 SAN DIONISIO 32 44 24 32 4 5 4 7 SANTA ELENA 213 445 130 234 34 91 49 120 SAN FRANCISCO JAVIER 40 62 31 48 2 3 7 11 SANTA MARIA 255 768 168 527 36 98 49 141 2 2 SANTIAGO DE MARIA 786 1,742 1 6 535 1,066 88 197 159 469 3 4 TECAPAN 92 178 66 115 11 13 15 50 USULUTAN 3,372 9,046 1,978 4,624 3 4 2 7 419 1,130 943 3,182 27 99 69

San Miguel CUADRO 12-1. Y PERSONAL OCUPADO SEGÚN SECTORES ECONÓMICOS SECCIÓN TOTAL 11,242 36,984 C - INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 1,433 3,876 D - SUMINISTROS DE ELECTRICIDAD, GAS, VAPOR Y AIRE ACONDICIONADO 4 293 E - SUMINISTRO DE AGUA, EVACUACIÓN DE AGUAS RESIDUALES (ALCANTARILLADO); GESTIÓN DE DESECHOS Y ACTIVIDADES DE SANEAMIENTO 6 141 F - CONSTRUCCIÓN 23 123 G - COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR; REPARACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS 6,305 17,983 H - TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO 120 454 I - ACTIVIDADES DE ALOJAMIENTO Y DE SERVICIO DE COMIDAS 1,182 4,881 J - INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES 181 647 K - ACTIVIDADES FINANCIERAS Y DE SEGUROS 127 1,124 L - ACTIVIDADES INMOBILIARIAS 22 58 M - ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS 372 1,450 N - ACTIVIDADES DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y DE APOYO 110 1,202 P - ENSEÑANZA 93 1,702 Q - ACTIVIDADES DE ATENCIÓN A LA SALUD HUMANA Y DE ASISTENCIA SOCIAL 549 1,349 R - ACTIVIDADES ARTÍSTICAS, DE ENTRETENIMIENTO Y RECREATIVAS 52 351 S - OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS 662 1,343 T - ACTIVIDADES DE LOS HOGARES COMO EMPLEADORES, ACTIVIDADES INDIFERENCIADAS DE PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE LOS HOGARES PARA USO PROPIO 1 7 70

CUADRO 12-2. Y PERSONAL OCUPADO POR CLASIFICACIÓN DE EMPRESA SEGÚN SECTOR ECONÓMICO CLASIFICACION EMPRESARIAL TOTAL AGROINDUSTRIA COMERCIO CONSTRUCCIÓN ELECTRICIDAD INDUSTRIA SERVICIOS TRANSPORTE TOTAL 11,242 36,984 1 1 6,305 17,983 23 123 4 293 1,432 3,875 3,357 14,255 120 454 Microempresa 10,801 23,829 1 1 6,098 12,936 22 93 2 9 1,400 2,882 3,167 7,706 111 202 Pequeña Empresa 398 8,060 190 3,562 1 30 29 499 170 3,777 8 192 Mediana Empresa 24 1,692 13 912 1 72 9 648 1 60 Grande Empresa 19 3,403 4 573 2 284 2 422 11 2,124 Nota: Clasificación empresarial por tamaño de empresa según personal ocupado CUADRO 12-3. PERSONAL OCUPADO POR SEXO SEGÚN CLASIFICACIÓN EMPRESARIAL Y SECTOR ECONÓMICO. TOTAL AGROINDUSTRIA COMERCIO CONSTRUCCIÓN ELECTRICIDAD INDUSTRIA SERVICIOS TRANSPORTE CLASIFICACION EMPRESARIAL s s s s s s s s TOTAL 17,726 19,258 1 0 8,740 9,243 90 33 254 39 2,127 1,748 6,130 8,125 384 70 Microempresa 10,314 13,515 1 0 5,768 7,168 70 23 8 1 1,415 1,467 2,897 4,809 155 47 Pequeña Empresa 4,321 3,739 2,061 1,501 20 10 348 151 1,720 2,057 172 20 Mediana Empresa 1,025 667 627 285 51 21 290 358 57 3 Grande Empresa 2,066 1,337 284 289 246 38 313 109 1,223 901 Nota: Clasificación empresarial por tamaño de empresa según personal ocupado 71

CUADRO 12-4. MANUFACTURERAS Y PERSONAL OCUPADO SEGÚN DIVISIÓN POR ACTIVIDAD DIVISIÓN % TOTAL 1,433 3,876 100.00% 10 - ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS 878 1,998 51.55% 11 - ELABORACIÓN DE BEBIDAS 3 37 0.95% 12 - ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE TABACO 1 3 0.08% 13 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS TEXTILES 8 334 8.62% 14 - FABRICACIÓN DE PRENDAS DE VESTIR 144 261 6.73% 15 - FABRICACIÓN DE CUEROS Y PRODUCTOS CONEXOS 7 13 0.34% 16 - PRODUCCIÓN DE MADERA Y FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE MADERA Y CORCHO EXCEPTO MUEBLES; FABRICACIÓN DE ARTÍCULOS DE PAJA Y DE MATERIALES TRENZABLES 3 6 0.15% 18 - IMPRESIÓN Y REPRODUCCIÓN DE GRABACIONES 28 114 2.94% 21 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, SUSTANCIAS QUÍMICAS MEDICINALES Y PRODUCTOS BOTÁNICOS DE USO FARMACÉUTICO 1 11 0.28% 23 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS MINERALES NO METÁLICOS 59 263 6.79% 24 - FABRICACIÓN DE METALES COMUNES 3 10 0.26% 25 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DERIVADOS DE METAL, EXCEPTO MAQUINARIA Y EQUIPO 122 236 6.09% 27 - FABRICACIÓN DE EQUIPO ELÉCTRICO 1 7 0.18% 29 - FABRICACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES, REMOLQUES Y SEMIRREMOLQUES 2 14 0.36% 31 - FABRICACIÓN DE MUEBLES 84 264 6.81% 32 - OTRAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 37 109 2.81% 33 - REPARACIÓN E INSTALACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO 52 196 5.06% 72

CUADRO 12-5. Y PERSONAL OCUPADO POR MUNICIPIOS SEGÚN SECTOR ECONÓMICO MUNICIPIO TOTAL AGROINDUSTRIA COMERCIO CONSTRUCCIÓN ELECTRICIDAD INDUSTRIA SERVICIOS TRANSPORTE TOTAL 11,242 36,984 1 1 6,305 17,983 23 123 4 293 1,432 3,875 3,357 14,255 120 454 CAROLINA 96 165 67 108 7 15 22 42 CIUDAD BARRIOS 389 1,042 237 528 1 4 52 140 97 368 2 2 COMACARAN 19 33 16 29 2 2 1 2 CHAPELTIQUE 167 386 93 205 14 46 59 134 1 1 CHINAMECA 279 507 189 324 25 53 64 129 1 1 CHIRILAGUA 137 277 80 146 11 17 46 114 EL TRANSITO 699 1,313 430 797 82 142 183 369 4 5 LOLOTIQUE 150 246 100 159 22 36 28 51 MONCAGUA 150 558 86 129 1 1 20 349 43 79 NUEVA GUADALUPE 146 265 79 150 27 49 40 66 NUEVO EDEN DE SAN JUAN 22 43 14 27 5 12 3 4 QUELEPA 42 77 30 57 7 14 5 6 SAN ANTONIO 20 29 15 21 2 3 3 5 SAN GERARDO 43 69 28 47 7 10 8 12 SAN JORGE 146 272 1 1 94 182 19 34 31 54 1 1 SAN LUIS DE LA REINA 86 180 58 95 4 5 24 80 SAN MIGUEL 8,345 30,918 4,493 14,610 22 122 3 289 1,088 2,875 2,629 12,592 110 430 SAN RAFAEL ORIENTE 157 323 103 207 21 39 32 63 1 14 SESORI 122 228 78 130 15 32 29 66 ULUAZAPA 27 53 15 32 2 2 10 19 73

Morazán CUADRO 13-1. Y PERSONAL OCUPADO SEGÚN SECTORES ECONÓMICOS SECCIÓN TOTAL 2,306 5,299 A - AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA 1 5 C - INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 222 496 D - SUMINISTROS DE ELECTRICIDAD, GAS, VAPOR Y AIRE ACONDICIONADO 1 18 F - CONSTRUCCIÓN 3 13 G - COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR; REPARACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS 1,421 2,993 H - TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO 7 8 I - ACTIVIDADES DE ALOJAMIENTO Y DE SERVICIO DE COMIDAS 257 643 J - INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES 65 141 K - ACTIVIDADES FINANCIERAS Y DE SEGUROS 36 314 L - ACTIVIDADES INMOBILIARIAS 2 2 M - ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS 63 155 N - ACTIVIDADES DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y DE APOYO 19 35 P - ENSEÑANZA 8 54 Q - ACTIVIDADES DE ATENCIÓN A LA SALUD HUMANA Y DE ASISTENCIA SOCIAL 73 167 R - ACTIVIDADES ARTÍSTICAS, DE ENTRETENIMIENTO Y RECREATIVAS 11 41 S - OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS 117 214 74