Sobrevuelo a los Municipios de El Estor y Livingston del Departamento de Izabal con fecha 06/08/15

Documentos relacionados
INFORME DE SITUACIÓN ACTUAL PRELIMINAR

INFORME DE SITUACIÓN POR DESBORDAMIENTO DEL RÍO SUMACH EN EL DEPARTAMENTO DE IZABAL

EFECTOS GEOLÓGICOS DEL EVENTO METEOROLÓGICO DEL 24 Y 25 DE MARZO DE 2015:

ANEXO 2 MATRICES DE PLANIFICACION. MUNICIPIO DE SALCOATITAN

Boletín Hidrológico Diario. Comportamiento de Los Ríos

Inundaciones en la Provincia de Los Santos, Bocas del Toro y Darién. 03 de Diciembre de :40 hrs.

INFORME DE EMERGENCIA Nº /02/2010/COEN-SINADECI/ 14:00 HORAS (INFORME Nº 05)

Para el resto del país se mantienen las alertas en los correspondientes colores preexistentes:

INFORME DE SITUACION 02/2011 CUÑA DE ALTA PRESION CONTEXTO ACTUAL

Guatemala Monitoreo de Cultivos y Pronóstico de Cosecha Primera Siembra 2011 Reporte No. 4

INFORME DE EMERGENCIA N /02/2014/COEN-INDECI/17:00 HORAS (INFORME Nº 08)

INFORME DE EMERGENCIA N /03/2014/COEN-INDECI/20:00 HORAS (INFORME Nº 08)

PROGRAMA DE DIFUSIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL PLAYAS DE ROSARITO B.C. 2015

Lluvias y truenos se registraron anoche en algunos distritos de Lima Metropolitana

Puno: Nivel y caudal de ríos Cabanillas y Ramis se incrementó por presencia de lluvias en el Altiplano

FENÓMENOS NATURALES SIGNIFICATIVOS EN EL SALVADOR Y SU IMPACTO. Junio - Agosto de 2003

INFORME DE EMERGENCIA N /05/2010/COEN-SINADECI/16:15 HORAS (INFORME Nº 02)

PRECIPITACIONES PLUVIALES AFECTAN PROVINCIAS DE LA REGIÓN SAN MARTIN

INFORME DE EMERGENCIA N /02/2012/COEN-INDECI/08:00 HORAS (INFORME Nº 03)

PRECIPITACIONES PLUVIALESAFECTAN AL DEPARTAMENTO DE LORETO

I. Introducción. Figura 1. Ubicación de las tres cuencas. III. Objetivos

Huánuco: Se restablece tránsito vehicular en tramo San Rafael- Ambo tras caída de huaico

DEPRESIÓN TROPICAL 12E convertida en Baja Presión

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA OFICINA DE DEFENSA NACIONAL NOTA DE PRENSA Nº 002-ODN/ GR-CAJ

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Servicio Hidrológico Nacional

TALLER DE COOPERACIÓN HORIZONTAL

EFECTOS GEOLÓGICOS DEL EVENTO METEOROLÓGICO DEL 24 Y 25 DE MARZO DE 2015

FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL TRABAJO DE GRADO MAYO DE

El caudal de diseño depende de:

HUAYCO AFECTAN LOC. BELLAVISTA DIST. Y PROV. DE CHANCHAMAYO - JUNIN

INFORME DE EMERGENCIA N /07/2014/COEN-INDECI/16:00 HORAS (INFORME Nº 09)

S a n J o s é d e l R i n c ó n

Cuenca Sin Aportes Significativos - Noreste de Salta

Guatemala, 01 de septiembre de 2016.

Hasta la medianoche se esperan lluvias de ligera a moderada intensidad con tormentas en la selva

Exposición de motivos

AFECTACIONES POR INUNDACION Y MEDIDAS DE MITIGACÓN. Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos

En Arequipa, la provincia de Caylloma reportó una mínima de -6.2 C, en la estación Patahuasi, informó el SENAMHI.

De acuerdo con el aviso hidrológico emitido por esa institución, la estación hidrológica Chosica alcanzó a las 10:00 a. m. un caudal de 63.3 m3/s.

INFORME DE EMERGENCIA N /02/2009/COEN-SINADECI/08:30 HORAS (REPORTE Nº 04)

LAS INUNDACIONES DE PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA, DE ABRIL DEL 2004 (versión preliminar)

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y CALIDAD AMBIENTAL-DICA- INFORME DE INSPECCIONES OCULARES DE PUNTOS DE CONTAMINACIÓN

PRECIPITACIONES PLUVIALES AFECTAN PROV. DE HUACAYBAMBA - HUÁNUCO

INFORME DE EMERGENCIA N /02/2012/COEN-INDECI/18:00 HORAS (INFORME Nº 02)

Servicio Nacional de Estudios Territoriales Servicio Hidrológico Nacional

La ciudad de Puebla es vulnerable a los desastres hidro-meteorológicos que la han abatido

PREVENCIÓN DE INUNDACIONES AGOSTO 2018

En cualquier momento puede presentarse en el Municipio de León, situaciones de contingencia causadas por fenómenos naturales ó hidrometeorológicos.

San Martín: Municipio distrital de Tabalosos realizó limpieza de viviendas afectadas por inundación

Distritos ubicados en regiones de Loreto y San Martín presentaron lluvias extremas en las últimas 24 horas

ACTIVACIÓN DE QUEBRADA AFECTA DISTRITO DE OTUZCO LA LIBERTAD

INUNDACIONES AÑO 2012

INFORME DE EMERGENCIA Nº /02/2010/COEN-SINADECI/ 14:00HORAS (INFORME Nº 02)

INFORME DE EMERGENCIA N /03/2014/COEN-INDECI/07:00 HORAS (INFORME Nº 09)

INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGÍA, VULCANOLOGÍA, METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA INSIVUMEH-

PRECIPITACIONES PLUVIALES AFECTA DISTRITO DE PAMPA HERMOSA - JUNÍN I. HECHOS:

PRECIPITACIONES PLUVIALES AFECTAN LA PROV. DE SANDIA - PUNO

Veeduría Comunitaria Ambiental del Carmen de Chucuri a la Empresa CENTROMIN S.A. del día 25 de Agosto del 2015

INFORME DE EMERGENCIA N /03/2014/COEN-INDECI/ 17:30HORAS (INFORME Nº 57)

PROBLEMÁTICA RIO DE ORO

INUNDACION AFECTA DISTRITOS DE TUMBES, PAMPAS DE HOSPITAL, SAN JUAN DE LA VIRGEN, SAN JACINTO Y CORRALES, PROVINCIA DE TUMBES - TUMBES

PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO COMBINACION DE CADENAS FUNCIONALES PROGRAMAS PRESUPUESTALES 2013

En La Libertad, el río Moche (estación Quirihuac) llegó al mediodía a 94.9 m3/s mientras el Virú está en 40 m3/s.

PROTOCOLO DE CAMPO A LA MICROCUENCA CAÑO QUEBRADON, CUBARRAL META COLOMBIA

La Prevención y Mitigación del Riesgo de Desastres en México

AMUNIC ejecutó un proyecto sobre Gestión del Riesgo, financiado por ASDI, entre los años El proyecto se enfocaba en contribuir a la

PERCEPCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES, POR MOVIMIENTOS EN MASA. HABITANTES VEREDA LA AGENCIA DEL MUNICIPIO DE SANTA ROSA CAUCA- COLOMBIA

Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres CONRED- Secretaría Ejecutiva PROTOCOLO NACIONAL POR EPOCA LLUVIOSA Y HURACANES 2013

Palabras que debes conocer para cuidar de ti y de tu familia, juntos cuidamos de Antioquia. Gobernación de Antioquia

marzo de 2009 boletín Instituto de Estudios Ambientales IDEA Agua para Todos El Desastre en el Río Mira

CATÁLOGO DE INUNDACIONES de mayo de 2018

ANÁLISIS TÉCNICO DE RIESGOS

Amazonas: Distrito de Aramango soportó el mayor acumulado de lluvia en las últimas 24 horas

Ficha Técnica (FJ-9) MUNICIPIO DE JUAYUA FICHA DE PRESENTACIÓN DE RESULTADOS. CANTÓN LOS NARANJOS

Informe de MFI, No. 49

Ficha Técnica (FJ-2) MUNICIPIO DE JUAYUA FICHA DE PRESENTACIÓN DE RESULTADOS. CANTON BUENOS AIRES CASERIO EL CARACOL

Última información PRIMER BOLETÍN N 819/ 25-MARZO-2018 / HORA: 10:00 AM

Guatemala, 03 de octubre de 2016.

Fenómeno de El Niño : Daños y Prevención

Operación de ríos y embalses

INUNDACIÓN AFECTA LOCALIDAD DE CHUNCHUQUILLO EN EL DISTRITO DE COLASAY, PROVINCIA DE JAEN - CAJAMARCA

La erosión. Carmen González Toro Especialista en Ambiente. ://academic.uprm.edu/gonzalezc. Rev. Enero 2010

AÑO DEL FORTALECIMIENTO DEL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRATICO DE DERECHO

Aeropuerto Zacatecoluca

Sistema Nacional de Protección Civil Centro Nacional de Prevención de Desastres

HUAYCO AFECTA EL DIST. CHAVIÑA, PROV. LUCANAS - AYACUCHO

clren Reporte Evaluación de Predios Agrícolas Afectados por Aluviones en la Región de Atacama: Comunas de Alto del Carmen y Vallenar. tf7;} CCF1!

PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DE RESPUESTA A NIVEL NACIONAL POR TEMPORADA DE LLUVIAS HURACANES INDICE

CSIC-Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid. Parte 1: Introducción y registros de llanuras de inundación

INUNDACIÓN AFECTA DISTRITO DE LABERINTO, PROVINCIA DE TAMBOPATA MADRE DE DIOS.

INFORME DE EMERGENCIA N /02/2014/COEN-INDECI/23:00 HORAS (INFORME Nº 22)

REPORTE DE SITUACIÓN N /01/2014/COEN-INDECI/17:00 HORAS (REPORTE Nº 04)

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales

PLANO No.8 IDENTIFICACION DE VULNERABILIDAD POR DESLIZAMIENTO

CUENCA DEL RÍO SARAPIQUI

Sistema Nacional de Protección Civil Centro Nacional de Prevención de Desastres

ANEXO 01: Cronología de Acciones. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional COEN, continúa con el seguimiento a la emergencia.

Transcripción:

Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres CONRED- Secretaría Ejecutiva Sobrevuelo a los Municipios de El Estor y Livingston del Departamento de Izabal con fecha 06/08/15 Dirección de Recuperación 1

Sobrevuelo a los Municipios de El Estor y Livingston del Departamento de Izabal Fecha: 6 de Agosto 2015 Acompañamiento al grupo de la SECONRED William Lemus Danilo Juarros Luis Echeverría Abel Coy Antecedentes: Las fuertes lluvias provocaron el desborde varios ríos en el departamento de Izabal, afectando cultivos y viviendas además esta situación provocó que colapsara el puente Túnico en El Estor. Por tal situación, la CONRED, declarar alerta anaranjada institucional y ese mismo día se coordinó el envío del primer grupo de intervención al departamento. Según la base de datos del SISMICEDE se tiene registro de 240 personas afectadas y 40 viviendas con daños moderados. Actividades La Secretaría de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres SE - CONRED conformo un grupo de evaluadores de diferentes direcciones con el propósito de verificar las áreas afectadas en el departamento de Izabal, dicha evaluación se realizó por transporte aéreo. Direcciones que participaron en el proceso: Sistema de Comandos de Incidencia SCI, Sistema de Información Geográfica SIG, Recuperación y Comunicación Social. 2

La dirección de Respuesta elaboro una propuesta del sobrevuelo a los lugares damnificados, para verificar en campo las áreas afectadas según los reportes trasladados al COE Nacional: Sauce Boquerón Punta El Sauce Puente el Túnico Río Sumache Punta Caimanes Caserío Sumache El Murciélago Finca Bananera El Estor A continuación el mapa que sirvió de base para la propuesta de las áreas afectadas por inundación de los principales ríos en los municipios de El Estor y Livingston del Departamento de Izabal que ocasionaron daños a cultivos, viviendas, carreteras y el puente Túnico. 3

Por medio de GPS se tiene todas las coordenadas geográficas del recorrido del Sobrevuelo, el cual se observa en el siguiente mapa: El siguiente mapa muestra los lugares que han sido afectados por los desbordamientos del rio, en cada uno de los municipios de Izabal. 4

Resultados del sobrevuelo En el sobrevuelo se pudo constatar que la súper estructura del puente Túnico colapso debido al desbordamiento del río, se pudo observar que las viviendas asentadas en las riveras del rio, fueron afectadas por los flujos de lodos y escombros arrastrados por la corriente del río. Según se observó que existen áreas cercanas a los cauces, donde el cambio de uso del suelo debido al avance de la frontera agrícola está ocasionando el proceso de erosión constante el cual se incrementa por la escorrentía debido a la precipitación pluvial. En el área del municipio de El Estor se pudo observar que las quebradas y ríos, específicamente el rio Polochic presenta desbordamientos en su cauce natural antes de llegar al lago de Izabal. También se observan manchas de sedimentos en el lago, debido a la cantidad de arrastre de sedimentos que el río transporta aguas abajo. 5

Por otro lado, el río Sauce si presente desbordamiento en los meandros de su cauce principal, por ahora no presentan amenaza, debido a que no existen viviendas cercanas a la rivera del río. Durante el recorrido se observaron otros sitios que presenta desbordamiento en el área de Punta de Caimanes del municipio de Livingston, donde también se tomaron datos de GPS para ubicar estos sitios en un mapa y determinar qué lugares son específicamente. 6

Recomendación Se recomienda realizar un recorrido a las principales arroyos, quebradas y ríos de los municipios del Estor y Livingston para que se evalúen a detalle todas aquellas áreas relacionadas a viviendas, cultivos, puentes, carreteras; ya que el sobrevuelo se realizó en una avioneta y para este tipo de evaluación se necesita más detalles de las áreas afectadas. Frendy Abel Coy Fernández 7

www.conred.gob.gt 8