LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Documentos relacionados
LICENCIATURA EN HISTORIA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN LENGUA Y LITERATURA DE HISPANOAMÉRICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ARTES PLÁSTICAS. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN TRADUCCIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Licenciado en Docencia de la Lengua y Literatura Plan

LICENCIATURA EN FILOSOFÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LENGUAS. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN GESTIÓN TURÍSTICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Licenciado en Diseño Gráfico Plan

LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA MATEMÁTICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN Y PRODUCCIÓN DE MEDIOS

Licenciado en Administración Pública y Ciencias Políticas Plan

Licenciatura en Comunicación

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y CIENCIAS POLÍTICAS. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN MEDIOS AUDIOVISUALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Licenciatura en Enseñanza de Lenguas Plan

LICENCIATURA EN TRADUCCIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN

LICENCIATURA EN DERECHO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Facultad de Derecho

LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Licenciado en Actividad Física y Deporte Plan

LICENCIATURA EN ARQUITECTURA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

INGENIERO EN MECATRÓNICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Licenciatura en Comunicación y Periodismo

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA Opción profesional: Ciencias de la Comunicación Nivel de Estudios: Licenciatura

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 1993)

Estructura del Plan de Estudios. Área de formación Créditos % Tronco Básico Universitario Tronco Básico de Área 24.

INGENIERO EN ENERGÍAS RENOVABLES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN DISEÑO INDUSTRIAL. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

CARACTERÍSTICAS GENERALES

LICENCIATURA EN CIENCIAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Licenciado en Diseño Industrial Plan

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

BIOINGENIERÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN FÍSICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

Primer semestre. Horas Teóricas Prácticas. Segundo semestre

Ingeniero Agrónomo. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

PERFILES DE PROFESIONISTAS PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 2006)

LICENCIATURA EN MÚSICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

El egresado de la Licenciatura en Sociología realiza su práctica profesional en tres grandes campos: investigación, docencia y promoción social.

Licenciado en Enfermería Plan

Programa: Comunicación Social - Periodismo Tabla de homologación Plan Actual al Plan 2012

LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E IMAGEN

MAPA DE COMPETENCIAS GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS

LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA Y MEDIOS DIGITALES

BIÓLOGO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

Ciencias de la Comunicación

LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS

LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA

Licenciado en Ciencias Computacionales Plan

técnica de la comunicación

Comunicación Social. La persona profesional en Comunicación Social está capacitada para:

GRADO EN COMUNICACIÓN + MENCIÓN EN PERIODISMO

INGENIERO CIVIL. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Bioingeniero Plan Este programa educativo se ofrece en las siguientes unidades académicas de la UABC:

INGENIERO ELÉCTRICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

Licenciatura en COMUNICACIÓN

Licenciado en Ciencias Ambientales Plan

MAPA DE COMPETENCIAS GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

Licenciatura en Sociologia

LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO

INGENIERO AEROESPACIAL. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA

INGENIERO MECÁNICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Rediseño del Plan de Estudios. Estado Actual

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS

QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Pontificia Universidad Javeriana. Carrera de Comunicación Social PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA CURRICULAR

SEGUNDO SEMESTRE CUARTO SEMESTRE SEXTO SEMESTRE

Relaciones Públicas. La persona profesional en Relaciones Públicas está capacitada para:

UNIVERSIDAD BIBLICA DE LAS AMERICAS Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA

COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO PLAN DE ESTUDIOS 2014

Título: LICENCIADO EN PERIODISMO. Nivel de la carrera: GRADO. Duración: 4 (cuatro) años.

LICENCIATURA EN FÍSICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

LICENCIATURA EN ARTE DIGITAL

LICENCIATURA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PLAN: 2043 OPCIÓN: Horas Teo.

PRIMER SEMESTRE TERCER SEMESTRE QUINTO SEMESTRE

PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA

LICENCIATURA EN ECONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Transcripción:

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad académica donde se imparte Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Facultad de Ciencias Humanas Situación de calidad CIEES 1 reconocido de Buena Calidad No Evaluable Acreditado Características del plan de estudios: Para ingresar al Programa Educativo de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación deberá de acreditar las asignaturas del Tronco Común El estudiante que ingrese a la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación deberá poseer las siguientes características: Perfil de ingreso: Perfil de egreso: Conocimientos: Conocimientos básicos en ciencias sociales y humanidades, así como conocimientos generales de ortografía y sintaxis de la lengua española. Habilidades: Para la lectura y comprensión de textos. Para expresarse adecuadamente en forma oral y escrita. Actitudes: Disposición a establecer relaciones interpersonales. Interés por los grandes problemas internacionales, nacionales, regionales y locales. Interés por adquirir una formación multidisciplinaria en ciencias sociales y humanidades. Disposición al trabajo en equipo. Sentido de responsabilidad, compromiso social y respeto a la diversidad de ideas y estilos de vida. Interés por el autoaprendizaje. Al egreso, el profesional de la estará consciente de su entorno social y participara en él de forma activa en la resolución y mejoramiento de procesos de, empleando estrategias, técnicas y tecnologías apropiadas para ello. El profesional de la contará con un método

personal de aprendizaje, será capaz de comunicarse con claridad y precisión en varios tipos de lenguajes mediáticos, tendrá un pensamiento crítico y libre; será creativo y propositivo, y podrá trabajar en equipos multidisciplinarios de manera eficiente. El egresado de la carrera será competente para: 1. Diagnosticar procesos de en la sociedad a través de la identificación de problemáticas y el análisis de sus elementos en el contexto donde se presentan, para así tener argumentos pertinentes en la toma de decisiones sobre dichas problemáticas en el diseño y propuestas de, con sentido de responsabilidad social. 2. Diseñar y proponer estrategias de a través del reconocimiento e interpretación de procesos simbólicos integrando saberes interdisciplinarios, métodos e instrumentos para intervenir en la solución de problemas de favoreciendo la interacción, con tolerancia a las diferencias culturales y visiones del mundo. 3. Producir mensajes, discursos y campañas mediante el análisis crítico, la estructuración de significados y el empleo de técnicas propias de la para favorecer el entendimiento, la comprensión y la convivencia social, con iniciativa y responsabilidad. El Licenciado en Ciencias de la Comunicación podrá desempeñarse profesionalmente: Campo profesional: En el sector público, en las aéreas de social y relaciones públicas de los niveles federal, estatal y municipal, así como en organizaciones descentralizadas. En el sector privado, en organismos camarales, empresas de servicios o empresas de los medios de. En el sector social en organismos no gubernamentales, en organizaciones o asociaciones no lucrativas, en partidos políticos. Como profesional independiente, realizando labores de consultoría, asesoría o capacitación, como empresario independiente.

Unidades de aprendizaje por etapa de formación: de etapa básica 1 Estructura Socioeconómica de México 2 Introducción al Pensamiento Científico 3 Desarrollo del Pensamiento Crítico 4 Desarrollo de Habilidades en Documentación Digital e Información 5 Comunicación Oral y Escrita 6 Estadística Descriptiva 7 Introducción a las Ciencias Sociales 8 Desarrollo Humano 9 Administración 10 Ética y responsabilidad social de etapa disciplinaria 11 Comunicación intersubjetiva 12 Guionismo 13 Discurso sonoro 14 Observatorio cuantitativo de la 02 -- 04 -- 02 08 15 Redacción avanzada 16 Taller de y sociedad 17 Comunicación mediática 18 Producción sonora 02 -- 04 -- 02 08 19 Observatorio cualitativo de la 02 -- 04 -- 02 08 20 Periodismo 21 Discurso visual 22 Comunicación organizacional 23 Producción fotográfica 02 -- 04 -- 02 08 24 Integración de procesos de 25 Semiótica de la 26 Producción audiovisual 02 -- 04 -- 02 08 27 Comunicación sociocultural 28 Comunicación política 29 Discurso multimedia de etapa terminal 30 Planeación y gestión de proyectos 02 -- 02 02 02 08 31 Comunicación y complejidad 32 Producción multimedia 02 -- 04 -- 02 08 33 Proyectos de intervención 02 -- 02 02 02 08 34 Portafolio de proyectos de

35 Normatividad de la 69 Prácticas profesionales -- -- -- 15 -- 15 de etapa básica 36 Historia y fundamentos de la 37 Desafíos contemporáneos 38 Taller de desarrollo creativo de etapa disciplinaria 39 Comunicación grafica digital 40 Narrativas audiovisuales 41 Historia, estética y análisis del cine 42 Realización televisiva 43 Realización radiofónica 44 Periodismo radiofónico 45 Periodismo en línea 46 Periodismo cultural 47 Nuevas tendencias del periodismo 48 Fotoperiodismo 49 Fotografía documental 50 Fotografía digital 51 Psicología de la 52 Análisis de contenido y discurso 53 Comunicación, ciudadanía y espacio publico 54 Comunicación pública de la ciencia 55 Memoria colectiva, oralidad y vida cotidiana de etapa terminal 56 Observatorio de masiva 57 Análisis de audiencia 58 Dirección de cine de no ficción 59 Proyectos de televisión digital 60 Televisión educativa y cultural 61 Animación 3D 62 Radio comunitaria 63 Proyectos de radio digital 64 Taller de producción de publicaciones 65 Taller de social 66 Autogestión de proyectos comunicativos 67 Gestión, derechos y políticas culturales 68 Estrategias de promoción de la ciencia y cultura

Mapa curricular: