CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Documentos relacionados
1.1 Qué es el Sistema de Productividad? Objetivos del Sistema de Productividad Cómo accesar al Sistema de Productividad?...

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE

Guía para el reporte de actividades, SEI 2016

Apoyo a la incorporación de nuevos/as profesores/as de tiempo completo

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA.

Fondos PIFI (posgrados) CRITERIOS

CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL REGLAMENTO GENERAL DEL PROGRAMA BECAS DEL CIESAS

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Jalisco

Ministerio de Educación,

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016

RESOLUCIÓN N 064/13 C.S.

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae

CONCURSO DE TRABAJOS ACADÉMICOS

P á g i n a 1 INSTRUCTIVO PROGRAMA ESTÍMULO A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA (PED) MARIANO PICÓN-SALAS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

PROGRAMA DE CARRERA DOCENTE ADMINISTRATIVA DEL SUBSISTEMA EDUCATIVO ESTATAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ

PAUTA DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA D.U. Nº 1136 de , Arts. 35, 27 a) y 17 b)

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

CRITERIOS GENERALES DE VALORACIÓN DE MERITOS PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

PROCEDIMIENTO INTERNO PARA SOLICITUD DE BECAS PARA ESTUDIANTES EXTERNOS

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina. División de Estudios de Posgrado

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

Formación Académica 40% 20% 15% 10% Actividad Docente 10% 20% 15% 25% Actividad Investigadora 10% 20% 5% 25% Actividad Profesional 5% 5% 30% 5%

MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN INTEGRAL E INVESTIGACIÓN EN LOS CUIDADOS DE HERIDAS CRÓNICAS

CORPORACION UNIVERSITARIA AMERICANA CENTRO DE INVESTIGACIONES PLAN ESTRATEGICO El del Desarrollo Investigativo: crecimiento hacia afuera

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2014

Plan de trabajo Juan Humberto Sossa Azuela Como posible Director Del Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional

CONVOCATORIA Programa de Becas para la Formación y Desarrollo de Capital Humano del IMP Becas

Bases de la convocatoria. Los concursos se regirán por la normativa vigente y, en particular, por las siguientes normas:

Consejo de Investigación Dirección Médica HIBA

RESOLUCION DE DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA 20/2008

1. Ser alumno regular de tiempo completo de licenciatura, maestría o doctorado con promedio mínimo de 8.5

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

ESPECIALIDADES MÉDICAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA

BLOQUE 1 : FORMACIÓN ACADÉMICA

DOCTORADO EN: ADMINISTRACIÓN

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería

RESOLUCION DEL CONSEJO DE FACULTAD No.666 FACULTAD NACIONAL DE SALUD PUBLICA Noviembre 6 de 2003

Criterios para la Validación de la Productividad Científica. Validación de la evidencia presentada por los investigadores: Definiciones 1 y Criterios

NOTA DE SOLICITUD DE INSCRIPCION 1

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA

Beca de Reconocimiento a la Investigación Estudiantes Pregrado Convocatoria Semestre

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Título Año de obtención Institución otorgante País

3.2 Solicitud de nombramiento del Dr. Roberto Stack Murphy Arteaga como Director de Investigación (segundo nivel organizacional).

Convocatoria al Concurso Estatal de Emprendimiento ENTREPRENEUR CHALLENGE QUERÉTARO 2016

Tiene beca o comisión de alguna institución para realizar sus estudios?

I.1.2. PRODUCTIVIDAD DOCENTE I Elaboración y Actualización de Planes y Programas de Estudio.

Instructivo guía para la presentación de solicitudes

Instituto Tecnológico de Sonora CONVOCATORIA PLAZAS ACADÉMICAS 2016

BASES DEL CONCURSO DE LA FACULTAD DE MEDICINA

PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2012

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR

Tipo de apoyo: Por concepto de Conclusión de Estudios de Posgrado, beca mensual hasta por un año para la obtención del grado de maestría.

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

CONVOCATORIA PARA PEQUEÑOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PRESENTADOS POR ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

JORNADA DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE SISTEMAS

ANEXO II: Guía de documentación acreditativa

Facultad de Filosofía y Letras Instituto de Investigaciones Estéticas

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

CONVOCATORIA

Programa Universitario de Soporte y Capacitación Tecnológica. Programa de Servicio Social

SISTEMA DE EVALUACIÓN SDE-2013 ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE DE LOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOS SUPERIORES PROGRAMA 2013

Curriculum Vitae. Universidad Pontificia Comillas

Investigación para la Paz y la Región

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

Sistema general de enseñanza-aprendizaje del Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Sustentabilidad (DOCAS)

Solicitud de Apoyos para Profesores de Tiempo Completo

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa.

FONDO UCSM. Para acceder a la adjudicación de fondos para investigadores a tiempo completo

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental.

CONVOCATORIA IV CONCURSO NACIONAL DE PROTOTIPOS SOBRE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

SOLICITUD DE SUBSIDIO 2014 AYUDA para Viajes/Estadías Julio 2014 Junio 2015

Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental. El horario de atención será de 9:00 a 16:00 hrs. (horario local).

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

Lineamientos para la Asignación y uso. de Servicio de Telefonía Celular del. Tribunal Electoral del Distrito Federal

ANEXO A INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

INSTRUCTIVO DE DESCUENTO PARA TASAS FIJADAS EN OBTENCIONES VEGETALES

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO GESTIÓN DE LA CALIDAD ACADÉMICA

PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD ANEXO A ESPECIALIDADES MÉDICAS

CONVOCATORIA No. IFTDH DOCENTE LOGÍSTICA MEDIO TIEMPO

Plan de Estudios del Programa de Doctorado en Ciencias Especialidad Matemática Educativa 2010

Becas del Gobierno de Argentina Programa de becas de posgrado para ciudadanos m exicanos 2017/2018

FORMATO HOJA DE VIDA ASPIRANTES. OFERTA DIRECCIÓN TESIS Temática Profesor DATOS DEL ASPIRANTE

Título Año de obtención Institución otorgante País. Ingeniero Mercanico 2008 Universidad Tecnológica Nacional Argentina

Programa de Auditoria Interna Dirección administrativa Plan de calidad A01/08 Procedimiento operativo para la Regularización de los

PROCESO DE SELECCION

VII Congreso Internacional de Docencia e Investigación en Química (VII CIDIQ)

UNIDAD DE SERVICIOS FONDO EDITORIAL UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE UCO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE

SGC para la Formación y Actualización Profesional Docente. Revisión: 7 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 6

Estancias Posdoctorales Vinculadas al Fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional C O N V O C A B A S E S G E N E R A L E S

Dr. Roberto Soto Ortiz

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante. 3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación

Control de Desempeño Docente

Transcripción:

MANUAL PARA CALIFICAR LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN. Noviembre de 2011 1

INTRODUCCIÓN Con la finalidad de cumplir con lo establecido en la Ley de Ciencia y Tecnología del Estado de Quintana Roo se establece la creación del Sistema Estatal de Investigadores-SEI (Artículo 58), como el mecanismo para reconocer y estimular la labor de investigación y desarrollo tecnológico que llevan a cabo los investigadores del Estado, en aspectos como: formación de recursos humanos, producción editorial y obtención de financiamiento; el COQCYT será el encargado de operar y vigilar el funcionamiento del Sistema (Artículo 59). Con la creación del SEI busca impulsar la creatividad científica y tecnológica de los investigadores, propiciando la formación de nuevos investigadores que coadyuven al desarrollo del Estado, así como la consolidación de los existentes; contribuir a que los investigadores cuenten con condiciones idóneas para su incorporación a los esquemas, nacionales y extranjeros, de reconocimiento a la función de investigación y desarrollo tecnológico. En apoyo a los Artículos 58, 59, y 60, fracciones I a V, de la Ley de Ciencia y Tecnología del Estado de Quintana Roo, el Reglamento del Sistema Estatal de Investigadores REI, se define en el presente manual los rubros que son considerados como evaluables para los diferentes niveles del SEI. En este documento establecen los diferentes productos de las actividades académicas analizados para apoyar y estimular a los investigadores residentes en la entidad y así fortalecer el quehacer científico acorde a los planes estratégicos de desarrollo económico de la entidad. Para la correcta aplicación de este documento deben integrarse los conceptos y lineamientos operativos del reglamento del SEI, con la finalidad de garantizar la correcta validación de la información y procurar que cada expediente mínimamente cuente con dos evaluadores. Elementos desempeño académico y producción científica y tecnológica. Se incluyen siete grandes rubros divididos en elementos o indicadores que buscan abarcar las diferentes actividades que realizan el personal académico de tiempo parcial o completo, que realice actividades de investigación y que esté adscrito a una institución académica, centro de investigación, dependencia o entidad del sector público o privado en el Estado de Quintana Roo. 1. Producción Científica y/o Tecnológica. 2. Participación en Investigación. 3. Desarrollo Académico. 4. Formación de Recursos Humanos. 5. Divulgación. 6. Vinculación de Investigación con el Sector Público, Social y Privado. 7. Desarrollo Institucional. 2

Validación de la información Con la finalidad de realizar una evaluación objetiva de las actividades y productos académicos considerados en los siete rubros arriba mencionados, el postulante requiere adjuntar a cada producto documentos que permitan la verificación de cada elemento y facilite la validación de la información por el Comité de Expertos. El Comité de Expertos es la única instancia con atribuciones para validar cada uno de los productos presentados y asignar los puntos que correspondan sujetándose a los criterios de asignación propios del SEI. Forma y Periodicidad del Pago Los pagos se efectuarán a través de cheque mensual durante 12 meses. Los productos a evaluar se refieren únicamente a los últimos dos años en relación a la fecha de emisión de la convocatoria. 3

ANEXO 1. PRODUCTOS Y ACTIVIDADES CONSIDERADOS PARA LOS ASPIRANTES AL SISTEMA ESTATAL DE INVESTIGADORE (SEI) 1. Producción Científica y Tecnológica. 1.1 Producción Científica Documentos comprobatorios 1.1.1 Libro con arbitraje o sin arbitraje 1.1.1.1 Autor o coautor de libro 1.1.1.2 Editor de libro 1.1.1.3 Compilador o coordinador de libro 1.1.1.4 Autor o coautor de Capítulo de libro 1.1.1.5 Editor de Memorias de Congreso en extenso. 1.1.1.6 Traductor de libro 1.1.1.7 Revisor de libro Copia de la portada y créditos editoriales. Se consideran las publicaciones electrónicas que cuenten con la parte editorial o ISBN (Pagina legal) 1.1.2 Artículo científico con arbitraje 1.1.2.1 Indizado 1.1.2.2 No indizado 1.1.2.3 Citas en publicación de libro y revistas (excluyendo autocitas) Copia de la obra publicada 1.2 Desarrollos Tecnológicos 1.2.1 Patentes Constancia de la inscripción al IMP 1.2.2 Modelo de utilidad 1.2.3 Paquetes Tecnológicos validados 1.2.4 Desarrollo de software aplicado a la investigación y/o la industria. Copia del reporte técnico del prototipo o constancia de la institución que avale la realización del modelo. Copia del reporte técnico o constancia de la instancia que aplico el paquete. Copia del reporte técnico, o constancia de la institución que avale diseño de productos y/o procesos aplicados a la investigación y/o industria. 1.2.5 Otras formas de propiedad intelectual 2 Participación en Investigación 2.1 Responsabilidad de proyectos de Investigación que generen recursos 2.1.1 Proyectos de investigación financiados por instancias ajenas a la institución de adscripción. Copia del reporte técnico o constancia de la institución que avale esta forma de propiedad intelectual. Documentos comprobatorios Se refiere a proyectos terminados o vigentes, es necesario entregar el registro del proyecto, constancia o convenio debidamente firmado. 4

3. Desarrollo Académico 3.1 Desarrollo Académico Documentos comprobatorios 3.1.1 Investigador con grado de licenciatura Copia de título, nombramiento vigente firmado por el 3.1.2 Investigador con grado de Maestría director de la Institución. En su caso copia del acta de examen de grado. Constancia que lo acredite como candidato a grado 3.1.3 Investigador con grado de doctor. de doctor y/o constancia con fecha probable de examen de defensa de grado. 3.2 Formación Académica Documentos comprobatorios 3.2.1 Conclusión de Maestría el año anterior 3.2.2 Conclusión del doctorado el año anterior. 3.3 Antigüedad Copia de título, cédula o acta de examen de grado. Copia del acta de examen de grado. Documento que acredite tiempo de adscripción a su institución. 4. Formación de Recursos Humanos 4.1 Impartición de cursos frente a grupo Documentos comprobatorios 4.1.1 Cursos TSU 4.1.2 Licenciatura 4.1.3 Especialidad o diplomado 4.1.4 Posgrado Constancia de carga académica, horario, constancia o equivalente. 4.2 Dirección o codirección de tesis 4.2.1 Doctorado 4.2.2 Maestría 4.2.3 Licenciatura Constancia de institución y portada de tesis. 4.3 Asesor de alumnos en concursos de investigación e innovación tecnológica. 4.3.1 Estatales 4.3.2 Nacional 4.3.3 Internacional 4.4 Jurado en examen profesional de Tesis 4.4.1 Doctorado 4.4.2 Maestría 4.4.3 Licenciatura 4.5 Director o asesor de Tesis o trabajos de investigación premiados 4.5.1 Doctorado 4.5.2 Maestría 4.5.3 Licenciatura 4.5.4 Especialidad/Técnico Superior Constancia de participación de la Institución organizadora Acta de examen de la Institución en donde aparezca su firma. Acta de examen de la Institución en donde aparezca su firma y reconocimiento otorgado a la tesis. 5

4.5.6 Asesoría de servicio social, estancia de investigación, residencias o prácticas profesionales, verano de investigación. Constancia que la actividad estuvo asociada a un proyecto de investigación 5. Divulgación 5.1 Artículo en revistas Divulgación Documentos comprobatorios científica impresas o electrónicas. Copia de la publicación 5.1.1 Nacional 5.1.2 Internacional 5.2 Artículo en periódicos. Copia de la publicación y dirección electrónica del congreso. 5.3 Cuaderno de la divulgación de la ciencia. 5.3.1 Autor o Coautor Copia de la publicación. 5.4 Libro de divulgación de la ciencia 5.4.1 Autor o coautor Copia de la publicación. 6 Vinculación de Investigación con el sector público, social y privado. 6.1 Asesorías en proyectos tecnológicos o productivos. 6.2 Impartición de cursos de capacitación para la elaboración de proyectos. Documentos comprobatorios Registro del proyecto ante la instancia o el convenio debidamente firmado. Constancia como instructor o programa del curso. 7 Desarrollo Institucional. 7.1 Cargo Académico Administrativo Documentos comprobatorios 7.1.1 Nombramiento vigente Copia del nombramiento 7.2 Participación en eventos académicos. 7.2.1 Conferencias ponencias o carteles presentados en congresos, simposios u otros eventos académicos. 7.2.1.1 Nacional 7.2.1.2 Internacional 7.3 Organización de eventos académicos y científicos. 7.3.1 Nacional 7.3.2 Internacional 7.4 Participación en comités de evaluación de proyectos de investigación y otras convocatorias afines (repatriación, cuerpos académicos, Constancia del evento. Constancia del evento. 6

becas, etc). 7.4.1 Nacional 7.4.2 Internacional 7.5 Evaluador de publicaciones técnico científicas (revistas y memorias en congresos). Constancia 7.5.1 Nacional 7.5.2 Internacional Constancia 7