5. CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS INTERNOS 9. DISPOSICIONES TÉCNICAS DE USO OBLIGATORIO 12. PRESUPUESTOS PARA CONOCIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN

Documentos relacionados
1.- MEMORIA MEMORIA DESCRIPTIVA

proyecto de construcción de campo de fútbol de césped sintético polideportivo municipal caudete

MEMORIA DESCRIPTIVA.

MEMORIA VALORADA PARA LA SUSTITUCION DEL CESPED ARTIFICIAL DEL CAMPO DE FUTBOL JOSE LUIS MEZQUITA DE ANDUJAR.

AYUNTAMIENTO DE TORREBLANCA MEMORIA VALORADA: REPOSICION CESPED ARTIFICIAL Y RIEGO EN CAMPO DE FUTBOL SITUACIÓN: TORREBLANCA

Ayuntamiento de Galapagar 24/06/2013. PAZ TABOADA, Manuel. Sustitución del césped artificial del Campo de Futbol Municipal El

REFORMADO DE PROYECTO BASICO REFORMA Y SUTITUCIÓN DE CUBIERTA EN EDIFICIO PLURIFAMILIAR Y MEJORAS DE INSTALACIONES DEPORTIVAS

REFORMA DEL CAMPO DE FÚTBOL DEL PARC DE LES ENCREULLADES. ALDAIA M E M O R I A

INDICE MEMORIA PRESUPUESTO PLANOS

PROYECTO DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS PARA ACCEDER A LA PISTA DEPORTIVA EN C.E.I.P. CANCELADA

Promotor: AJUNTAMENT D ALBAL

POLIDEPORTIVO MUNICIPAL (Carretera de Salem) HAC-90 ARQUITECTES S.L.p Av. reis catòlics 43 - Alginet

Criterios Generales para la Elaboración de Proyectos

(EXPEDIENTE Nº 5/2014)

En las poblaciones que dispongan de más de un contenedor, se establecerán los puntos concretos de recogida.

Las obras correspondientes al proyecto se describen a continuación:

AJUNTAMENT DE L ELIANA (Valencia)

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO

MEMORIA INSTALACIÓN Y SUSTITUCIÓN DE DIVERSOS ELEMENTOS DE LA CARPINTERÍA METÁLICA DE DOS LOCALES SITOS EN CAMI PORRASSA, MAGALLUF, CALVIA

4.1 Las instalaciones deportivas objeto del proyecto se ubican en:

FONDO DE INVERSIÓN LOCAL PARA EL EMPLEO GOBIERNO DE ESPAÑA.

MEDICIONES Y PRESUPUESTO GUADALUPE ALVAREZ DEL VIEJO 266

La presente obra se adjudicará por tramitación urgente por procedimiento abierto mediante concurso.

DOCUMENTO Nº 4 MEDICIONES

DOCUMENTO Nº 4: PRESUPUESTO ÁREA DE INFRAESTRUCTURAS TÍTULO DEL PROYECTO DRAGADO EN EL PUERTO DE LAXE PUERTO LAXE (A CORUÑA) REFERENCIA

España-Alicante: Servicios de limpieza de oficinas 2015/S Anuncio de licitación. Servicios

MEMORIA VALORADA DE POSTES Y REDES DE PROTECCION DE FONDO SUR EN PISTA POLIDEPORTIVA DEL RECINTO PISCINA CRTA

MEMORIA TÉCNICA VALORADA

1.1.- Número de vehículos de este tipo que se precisan adquirir.- 1 Unidad.

CONTRATO DE SUMINISTRO DE TUBERÍAS DE POLIETILENO PARA EJECUCIÓN DE OBRAS,

ANEJO Nº 18. PRESUPUESTO ESTUDIO INFORMATIVO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD BURGOS - VITORIA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES:

2.- ALCANCE. Los tipos de pintura que deberá ofertar son los siguientes: 1) M 2 al esmalte de carpintería metálica.

DOCUMENTO Nº 1; MEMORIA VALORADA INDICE 1) ANTECEDENTES 2) OBJETO DE LA MEMORIA VALORADA 3) SITUACIÓN DE LAS OBRAS

A N E X O I EXPEDIENTE Nº

Estados miembros - Contrato de servicios - Anuncio de licitación - Procedimiento abierto. E-A Coruña: Servicios de limpieza de edificios

Anejo 7.- JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS

ADECUACIÓN DE PISTA DE TENIS A CAMPO DE FÚTBOL DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL PARQUE DEL V CENTENARIO. UTRERA (SEVILLA)

CAPÍTULO 01. Regeneración de la playa de San Lorenzo

Complejo deportivo, especializado en Rugby, ubicado en Ponferrada, León.

Proyecto de Reconstrucción de la Baliza de Piedra Burela (Lugo) Anejo Nº 6. Justificación de Precios ANEJO Nº 6 JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS

Proyecto de Bacheo y Asfaltado por tramos de Caminos Rurales del Término Municipal de Santa Margalida

4.3. CLASE DE ENERGIA MATERIALES.

Las labores a desarrollar con el presente contrato consisten en:

PLIEGO DE CLÁUSULAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL EN PRENSA ESCRITA NEGOCIADO CON PUBLICIDAD

OBJETO DEL CONTRATO: Suministro del Lote 15.4 de Maquinaria para el Nuevo Complejo Ferroviario de Valladolid:

PROYECTO TIPO PARA EJECUCIÓN DE CAMPO DE FUTBOL DE CESPED ARTICIAL

LICITACIÓN. Se invita a las empresas interesadas a participar en la siguiente licitación. Modalidad Suma Alzada:

2.- Duración del contrato El contrato tendrá un plazo de duración de 2 años, a contar desde el día que se estipule en el mismo.

DURANGO. Udala Ayuntamiento Idazkaritza CRITERIOS A VALORAR DECRETO

(ciento cincuenta y dos mil trescientos sesenta y ocho euros) sin IVA.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. Obras de Sustitución de Césped

PROYECTO DE REPARACIÓN DE LA URBANIZACIÓN DEL CENTRO DE DÍA DE MENORES DE FERROL

REPARACIÓN Y MEJORA URGENTE DEL DIQUE DE CIERRE DE LA EXPLANADA DE ABOÑO

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

1. OBJETO DEL PROYECTO Antecedentes

Diseño de playa fluvial en el Río Miño, a su paso por Lugo

No sujeto a regulación armonizada FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA INVESTIGACIÓN DE MÁLAGA EN BIOMEDICINA Y SALUD

proyecto básico y de ejecución cl. josé canalejas esq. cl.pintor rafael requena - caudete promotor: m.i.ayuntamiento de caudete

PROYECTO DE DERRIBO. Los proyectos deben incluir los planos que sean necesarios para la definición de los trabajos.

Sección I - Administración Local Provincia

ASUNTO: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA SUSTITUCIÓN DEL CÉSPED ARTIFICIAL EN EL CAPO MUNICIPAL DE LAS ZOCAS EN EL T.M. DE SAN MIGUEL DE ABONA

ANTEPROYECTO FIN DE GRADO REMODELACIÓN DEL CAMPO DE FÚTBOL O CARRIZO EN CULLEREDO RENOVATION OF O CARRIZO, FOOTBALL FIELD IN CULLEREDO

1. ENTIDAD ADJUDICADORA:

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CARAVACA DE LA CRUZ AREA DE OBRAS MUNICIPALES Y MANTENIMIENTO DE SERVICIOS

GUIÓN DE CONTENIDO PARA PROYECTOS DE ACTIVIDADES. 1. Actividades Registro de modificaciones Tabla de comprobaciones...

1. DEFINICIÓN OBJETO DEL CONTRATO

BILBAO KIROLAK REFORMA LOS TERRENOS DE JUEGO DE LOS CAMPOS DE FUTBOL DE ARTXANDA E INAUGURA NUEVO GRADERÍO

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS UNIDADES DE ENTERRAMIENTO EN CEMENTERIO MUNICIPAL

M E M O R I A arquitecto Juan José Pellicer Berdin I. MEMORIA. VICENTE RIPOLL SOLANES, nº colegiado 1481.

Ayuntamiento de Grado

LA FIRMA DEL CONTRATO Y EL INICIO DE LAS OBRAS ESTARÁN CONDICIONADAS A LA CONCESIÓN DE LA CORRESPONDIENTE LICENCIA MUNICIPAL

PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD PNSP 2016/009 (BIS): Suministro de Medicamentos Exclusivos {Ce/genes) Página 1 de 45

ANUNCIO DE LICITACION DEL CONTRATO PARA LA ADJUDICACION DE LAS OBRAS RED DE PLUVIALES EN AVDA.

ANEXO I MODELO DE COMPROMISO DE CONSTITUCIÓN DE UTE. D./Dña. con D.N.I.-Pasaporte nº.., actuando en nombre propio / nombre y

ÀREA DE MANTENIMENT MEMORIA

ANEJO Nº 10 PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD

A LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS REDES DEL CONSORCIO DE ABASTECIMIENTO DE AGUAS A FUERTEVENTURA (CAAF)

PAVIMENTO Y PISTAS DEPORTIVAS OUTDOOR

ÍNDICE MEDICIONES CUADRO DE PRECIOS PRESUPUESTO. Proyecto de Mejora de calados en el canal de entrada al interior de la Ría de Ferrol

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

El servicio municipal de transporte urbano colectivo de viajeros comprenderá las siguientes prestaciones básicas:

Pliego de prescripciones técnicas para la contratación del servicio de Lavandería y lencería en Hospital Intermutual de Euskadi, Centro Mancomunado

AREA INFRAESTRUCTURA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE PUESTA A DISPOSICIÓN DE PERSONAL EN OFICINAS DE TURISMO GESTIONADAS POR LA

TERMINO MUNCIPAL DE AJALVIR

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

Remodeling of Cabío Beach

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL EXPEDIENTE Nº_716, TITULADO: TRATAMIENTO DE INSTALACIONES POR LEGIONELOSIS

TASA POR SUMINISTRO DE AGUA A DOMICILIO. ORDENANZA REGULADORA nº 7

Anuncio de licitación. Servicios

Estas acciones deberán desarrollarse hasta el 15 de diciembre de 2007 y el ámbito de aplicación será el territorio aragonés.

[ Proyecto de Alcance Regional de las Nuevas instalaciones tecnológicas y productivas de EADS CASA en la Comunidad de Madrid ]

España-Badajoz: Servicios de reparación, mantenimiento y servicios asociados relacionados con carreteras y otros equipos 2016/S

INFORME SOBRE EL TIEPI (TIEMPO DE INTERRUPCIÓN EQUIVALENTE A LA POTENCIA INSTALADA) EN GALICIA EN LA ANUALIDAD 2011

10. FECHA DE ENVÍO DEL ANUNCIO AL DIARIO OFICIAL DE LA UNIÓN EUROPEA, en su caso:

Las Terrazas de Tempranales.

ESTUDIOS PREVIOS 1.- DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER CON LA CONTRATACIÓN.

REFª.: EJ/ BASES TÉCNICAS SEÑALES DE PRESEÑALIZACIÓN DE RADAR I N D I C E

Transcripción:

DESCRIPTIVA INDICE 1. ANTECEDENTES 2. OBJETO DE LAS OBRAS 3. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ACTUACIÓN 4. SITUACIÓN GEOGRÁFICA 5. CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS INTERNOS 6. PLAN DE OBRA 7. JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS 8. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD 9. DISPOSICIONES TÉCNICAS DE USO OBLIGATORIO 10. PLIEGO DE CONDICIONES 11. RESUMEN DE PRESUPUESTOS 12. PRESUPUESTOS PARA CONOCIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN 13. REVISIÓN DE PRECIOS 14. CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE ACCESIBILIDAD 15. PLAZO DE EJECUCIÓN 16. PLAZO DE GARANTÍA 17. DOCUMENTOS INCLUIDOS EN EL PROYECTO 18. DECLARACIÓN DE OBRA COMPLETA 19. CLASIFICACIÓN DE CONTRATISTAS 20. RESUMEN Y CONCLUSIÓN

Proyecto de CAMPO DE HIERBA ARTIFICIAL CIUDAD INFANTIL PRÍNCIPE FELIPE (PONTEVEDRA) 1. ANTECEDENTES La Diputación de Pontevedra, en su política de mejora de las infraestructuras deportivas existentes en el término municipal y atendiendo a la, cada vez mayor, demanda de los deportistas (con una atención especial al fútbol base), pretende llevar a cabo la construcción de un campo de fútbol de hierba artificial que mejore las instalaciones deportivas ya existente en la ciudad infantil. La Corporación Provincial pretende dotar de todos los elementos necesarios para dejar el campo de juego en condiciones óptimas para su uso, ejecutando redes de saneamiento y riego (incluyendo cañones, válvulas, filtros ). Finalmente se instalará hierba artificial y se equipará con los marcajes y elementos necesarios. 2. OBJETO DE LAS OBRAS La actuación objeto de este proyecto consta de demoliciones previas y rasanteo que garantice las rasantes establecidas para cada banda o línea de fondo de manera que la superficie de juego (que supone una actuación de 7.020 m²), se adapte a las directrices de la Diputación fijadas en el proyecto. Las obras incluidas consisten en la construcción del terreno de juego, que, además, se dotará de redes de saneamiento y riego que compongan el conjunto de la actuación. 3. DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN El proyecto contempla la instalación de 7.020 m2 de césped artificial de última generación para la práctica de fútbol con las características que a continuación definimos: Monofilamento bicolor semicóncavo con nervio/s central/es de 60 mm de altura fabricado con polietileno y aditivos específicos que le confieren alta resistencia mecánica, resistencia a los rayos UV, resistencia al calor y a las variaciones climatológicas extremas. Este césped irá lastrado con 16 kg/m2 de arena de sílice de granulometría 0,3/0,8 mm y 17 kg aproximadamente de granulado de caucho SBR de granulometría 0,5/2,5 mm.

Sobre este césped se procederá al marcaje de un campo de fútbol 11 de dimensiones 100*63 m y dos campos de fútbol 7 de 63*45 m. El marcaje de fútbol 11 se realizará en césped artificial de las mismas características de color blanco y los de fútbol 7 se marcarán en color azul. Los linderos han quedado configurados con unas bandas de anchos 2.00 m en las de fondo y 1.50 metros en los laterales. El terreno tendrá un eje horizontal coincidente con eje de porterías y se ha dotado de una pendiente transversal de 1% que acompañará con las capas superiores al propio terreno. Se dotará al campo de un juego de dos porterías reglamentarias de aluminio para fútbol 11 con redes de polipropileno y dos juegos de porterías abatibles también de aluminio para fútbol 7. Se instalarán dos banquillos de ocho plazas de estructura metálica y metacrilato y se completará el equipamiento con la instalación de un marcador electrónico. Por último se completará el equipamiento con la instalación de una barandilla perimetral de aluminio que delimite el recinto del terreno de juego y redes de nylon para evitar el extravío de balones. A su vez se dotará al campo de una red de drenaje que elimine el agua de lluvia y el sobrante de riego a través de unas rejillas perimetrales situadas en las bandas a través de una sencilla red de colectores, con un depósito de 20.000 litros de capacidad, 6 cañones de riego y todos los elementos necesarios para su correcto funcionamiento. Los materiales establecidos en cada parte de la obra se ajustan a modelos empleados en actuaciones semejantes en campos de hierba sintética realizados hasta la fecha en el entorno de la actuación. Se acomoda en todo caso a las normas específicas establecidas por el conjunto de fabricantes de césped sintético para la construcción de campos de deportes. 4. SITUACIÓN GEOGRÁFICA La zona donde se ubica el Proyecto se encuentra en Avenida de Montecelo, s/n, en el concello de Pontevedra. 5. CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS INTERNOS El servicio del agua tiene que garantizar la reposición de las pérdidas por evaporación, ya que el riego se recargará mediante la conducción del agua recogida en las rejillas laterales a un depósito de

poliéster de 20.000 litros previo paso por un filtro que garantice la retención de arenillas y partículas del relleno de césped. De este depósito tomará agua la bomba de riego. 6. PLAN DE OBRA Se establece un plazo de ejecución de las obras de 6 MESES, de acuerdo con el programa de trabajos incluido en el Anejo correspondiente. 7. JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS Los precios empleados en la redacción de este proyecto, se han elaborado basándose en el coste de materiales a pie de obra y maquinaria existentes en el mercado, que proporcionarán las casas suministradoras y publicaciones especializadas. La mano de obra se evalúa de acuerdo con los salarios base del Convenio Colectivo vigente para la Provincia de Pontevedra y con la O.M. de 27 de abril de 1971 del M.O.P.U. 8. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD Como Anejo a la presente memoria se incluye el Estudio de Seguridad y Salud que regirá los trabajos incluidos en este proyecto. Se incluye un Estudio de Seguridad y Salud por cumplirse alguna de las condiciones exigidas en el artículo cuatro del Real Decreto 1627/1997 sobre Seguridad y Salud de las obras de construcción. a) Que el presupuesto de ejecución por contrata incluido en el proyecto sea igual o superior a 75 millones de pesetas (450.759,08 ). b) Que la duración estimada sea superior a 30 días laborables, empleándose en algún momento a más de 20 trabajadores simultáneamente. c) Que el volumen de mano de obra estimada, entendiendo por tal la suma de los días de trabajo del total de los trabajadores en la obra, sea superior a 500. d) Las obras de túneles, galerías, conducciones subterráneas y presas. 9. DISPOSICIONES TÉCNICAS DE USO OBLIGATORIO

El presente proyecto cumple con las Disposiciones Técnicas vigentes de uso obligatorio tanto nacionales como autonómicas; las cuales relacionan en las Prescripciones Técnicas Generales del Pliego de Condiciones incluido como Documento nº 3 en este Proyecto. 10. PLIEGO DE CONDICIONES En el Pliego de Condiciones del presente proyecto, incluido en el mismo como documento nº 3, se indican las Prescripciones Técnicas Generales que han de regir en las obras y las Prescripciones Técnicas Particulares para la ejecución de las distintas unidades de obras que conforman los trabajos definidos. Dicho Pliego con el de Cláusulas Administrativas Generales para Contratación de Obras del Estado, y e Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para obras de carreteras y puentes, PG-3 aprobado por la O.M. del 6 de febrero de 1976, regirán las condiciones de los materiales, la ejecución de las obras aquí expuestas, así como la medición y abono de las mismas. En todo aquello relativo a tuberías de abastecimiento de agua será de aplicación el Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para Tuberías de Abastecimiento de Aguas, aprobado por la O.M. de 28 de julio de 1974. En todo aquello relativo a tuberías de saneamiento de agua será de aplicación el Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para Tuberías de Saneamiento, aprobado por O.M. de 15 de Septiembre de 1986. 11. RESUMEN DE PRESUPUESTOS Por lo tanto el Presupuesto de Ejecución Material asciende a la cantidad de TRESCIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y TRES EUROS CON NOVENTA Y DOS CÉNTIMOS (387.683,92 ). Aplicándole el 13% correspondiente a Gastos Generales y el 6% de Beneficio Industrial, así como el 21%,correspondiente al IVA, se obtiene un Presupuesto Global de Licitación que asciende a la cantidad de QUINIENTOS CINCUENTA Y OCHO MIL DOSCIENTOS VEINTISEIS EUROS CON OCHO CÉNTIMOS (558.226,08 ).

12. PRESUPUESTOS PARA CONOCIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN No existen expropiaciones ni servicios afectados, no contemplados en el presente proyecto, por tanto el presupuesto para conocimiento de la Administración se corresponderá a la suma del Presupuesto Base de Licitación. Asciende el Presupuesto para conocimiento de la Administración a la cantidad de QUINIENTOS CINCUENTA Y OCHO MIL DOSCIENTOS VEINTISEIS EUROS CON OCHO CÉNTIMOS (558.226,08 ). 13. REVISIÓN DE PRECIOS Las obras del presente proyecto NO podrán gozar de los beneficios de la revisión de Precios previstas en el Decreto Ley 2/1964 de 4 de Febrero ( B.O.E. 6/2 ) y lo prevenido en el Decreto 461/1971 de 11 de marzo. No se justifica la revisión de precios debido al bajo presupuesto. La revisión de precios en caso de existir, deberá quedar reflejada en el contrato de obra entre promotor y empresa adjudicataria. 14. CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE ACCESIBILIDAD Las obras contempladas en este proyecto cumplen con la legislación vigente, tanto Estatal como Autonómica en el tema de supresión de barreras arquitectónicas, teniendo especial atención para no hacer nuevas barreras y eliminar las existentes en la zona afectada por las obras en cumplimiento de la Lei 8/97 del 20/08 de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas de la Comunidad Autónoma de Galicia y al Reglamento para su desarrollo y ejecución de la ley de accesibilidad y supresión de barreras en la Comunidad Autonóma de Galicia ( Decreto nº 35/200 de 28 de Enero de la Consellería de Sanidade e Servicios Sociais de la Xunta de Galicia ) D.O.G. 41 de 29 de febrero de 2000. A juicio del Ingeniero autor del proyecto que suscribe, las obras que contempla el presente proyecto, se ajustan a la Ley 8/97 de 20 de agosto, de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas de la Comunidad Autónoma de Galicia y el Reglamento para su desarrollo y ejecución aprobado por decreto 35/2000 de 28 de enero.

15. PLAZO DE EJECUCIÓN Para la ejecución de las obras se estima suficiente un plazo de SEIS MESES, que incluya el estudio de la misma, y la preparación y ejecución de las obras. Dicho plazo comenzará a contar a partir del día siguiente al de la firma del Acta de Comprobación de Replanteo, entre la dirección de obra y la empresa contratista de las mismas. 16. PLAZO DE GARANTÍA El plazo de garantía de las obras se considera necesario que sea de DOCE MESES.Dicho plazo comenzará a contar a partir del día siguiente al de la firma del Acta de Reconocimiento Final de las obras. Durante el plazo de garantía de la empresa constructora adjudicataria de las obras, estará obligada a mantenerlas en perfecto estado de mantenimiento y limpieza. 17. DOCUMENTOS INCLUIDOS EN EL PROYECTO Los documentos que integran el presente proyecto son: DOCUMENTO Nº1: DESCRIPTIVA DESCRIPTIVA ANEJOS A LA ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD GESTÍON DE RESIDUOS DOCUMENTO Nº2: PLANOS DOCUMENTO Nº3: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DOCUMENTO Nº4: PRESUPUESTO Cap. I.- MEDICIONES Cap. II.- CUADROS DE PRECIOS Cap. III.- PRESUPUESTO 18. DECLARACIÓN DE OBRA COMPLETA

La obra proyectada constituye una obra completa, susceptible de entrar en servicio a su terminación, de acuerdo con la Ley 13/1995 de 18 de Mayo de 1995 de CONTRATOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS y disposiciones concordantes. 19. CLASIFICACIÓN DE CONTRATISTAS En base al peso específico de las diferentes partes de la obra, se determina que la clasificación exigible al Contratista, es: GRUPOS SUBGRUPOS CATEGORÍA G 4 d 20. RESUMEN Y CONCLUSIÓN Por todo lo expuesto en la Presente Memoria, y demás Documentos que la acompañan, estimamos que las obras quedan perfectamente definidas y sometemos al presente Proyecto al criterio de la Administración para su aprobación Pontevedra, febrero de 2013 DIRECTOR DE INFRAESTRUCTURAS EN FUNCIONES INGENIERO AUTOR DEL PROYECTO Manuel González Juanatey Belén Pampín Camino