RELACIÓN DE CONVENIOS MULTILATERALES SOBRE DERECHOS HUMANOS Y HUMANITARIOS SUSCRITOS POR EL PERÚ

Documentos relacionados
Publicado en el Diario Oficial La Gaceta No.27, 431 de 20 de agosto de 1994.

ANEXO III. Lista de Instrumentos internacionales y regionales de derechos humanos ratificados por Bolivia

HONDURAS PRINCIPALES TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS A. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS

PACTOS, CONVENIOS Y TRATADOS INTERNACIONALES SUSCRITOS Y RATIFICADOS POR MÉXICO, INCLUYENDO LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

DECLARACIONES INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS. Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre Bogotá, 2 de mayo de

ANEXO III TRATADOS RATIFICADOS POR COLOMBIA A Tratado Entrada en vigor Ley aprobatoria Adoptada en Nueva York el 20 Ley 1418 de 2010

PRINCIPALES TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS APROBADOS Y RATIFICADOS POR GUATEMALA

Seminario de política exterior y agenda global

CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

PRINCIPALES TRATADOS SOBRE DERECHOS HUMANOS VIGENTES EN CENTRO DOMINICANA AMÉRICA Y REPÚBLICA OMINICANA. (AGOSTO , 2006) AGOSTO,, 2006) El Salvador

ANEXO COMPLEMENTARIO I: Proyecto Casoteca Comunidad Indígena La Patria Derecho al Agua

Los mecanismos de protección de Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos

Los Derechos Humanos de las Mujeres Migrantes y la Nueva Ley de Migración. 6 y 7 de junio de 2011 Gretchen Kuhner,

Fecha de Firma. Fecha de Ratificación Convención relativa a la lucha contra las - - discriminaciones en la esfera de la enseñanza.

INSTRUMENTOS GENERALES DE DERECHOS HUMANOS

Compendio de Legislación Vigente en Materia de Derechos Humanos

ANEXO PRINCIPALES LEYES PROMULGADAS EN EL PERIODO

Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos

Sistema Universal de Protección de los derechos humanos. Carlos F. Lusverti Septiembre 2012

EL DERECHO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS COMO UNA HERRAMIENTA PARA CREAR ENTORNOS PROPICIOS Y SALUDABLES OPS/OMS,

ALEMANIA Acuerdo sobre Transportes Aéreos Regulares entre los Gobiernos de la República del Paraguay y de la República Federal de Alemania.

MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES

I. CONSTITUCIÓN NACIONAL

EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.

Derecho a la vida, integridad física, libertad y seguridad personal: Desaparición Forzada

La Declaración de Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas

Página institucional: Responsable de la Información: DATOS INICIALES TIPO DE INFORMACIÓN DE LO REQUERIDO

ALEMANIA Acuerdo sobre Transportes Aéreos Regulares entre los Gobiernos de la República del Paraguay y de la República Federal de Alemania.

Lista de publicaciones del IIDH para donación, con motivo del Día Mundial del Libro (23 de abril de 2013)

CONVENIOS SUSCRITOS POR COLOMBIA CON PAISES FRONTERIZOS

LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS

SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL.

A/HRC/23/7/Add.1. Asamblea General. Informe del Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal* Botswana. Naciones Unidas

ACUERDOS SUSCRITOS POR EL PERU EN MATERIA MIGRATORIA

Documento compartido por el SIPI. Organismo Judicial,

- " -Coraventos.Rigentes, suscritos por" «*' lafiepútbjica de Panamá, de Noviembre 1,903 a Febrero, 1929!

CONTROL DE CONVENCIONALIDAD. Marcelo Torres Bóveda

MARCO LEGAL Y NORMATIVO INTERCULTURALIDAD

Movilidad geográfica - Costa Rica

CONVENCIÓN SOBRE LA IMPRESCRIPTIBILIDAD DE LOS CRÍMENES DE GUERRA Y DE LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD

Sistema regionales de derechos humanos R E N A T A B R E G A G L I O L A Z A R T E

INCIDENCIA EN AGUA Y SANEAMIENTO EN NACIONES UNIDAS

Adhesión a la Convención sobre el. Estatuto de los Refugiados de 1951 y su. Protocolo de 1967

Fiscalizar el cumplimiento de los objetivos y metas de los tratados internacionales en materia de derechos humanos.

Balance Legislativo Poder Ejecutivo Senado

Cuba % % 2,297,800 Habitantes de 5 a 17 años (población menor de 18 años, UNICEF, 2012) ,925 HABITANTES PIB US$ POBREZA

B-32: CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS "PACTO DE SAN JOSE DE COSTA RICA"

Haití informa que el Plan Nacional contra las Drogas fue presentado oficialmente al Primer Ministro para su aprobación el 22 de diciembre de 2003.

Derecho Internacional Público

Lista de Tratados Multilaterales Destacados para la Ceremonia de Tratados de 2008

Arreglo de Madrid relativo a la represión de las indicaciones de procedencia falsas o engañosas en los productos del 14 de abril de 1891

ELEMENTOS DOCTRINARIOS BÁSICOS

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

La Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo:

SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL

Organismo para la Proscripció n de las Armas Nucleares en la Amé rica Latina y el Caribe

CONVENIO 182 SOBRE LA PROHIBICION DE LAS PEORES FORMAS DE TRABAJO INFANTIL Y LA ACCION INMEDIATA PARA SU ELIMINACION

ADMINISTRACION FEDERAL DE

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

La TRATA es un CRIMEN que afecta a dos millones de víctimas anuales (OIM)

HACIA UNA CONVENCION UNIVERSAL/REGIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS MAYORES

Casado con Eleonora Muñoz Negro, 3 hijas, Guillermina 13 años, Malena 9 años y Julieta 6 años

PRONUNCIAMIENTO DEL PARLAMENTO CENTROAMERICANO PARLACEN-

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

CONVENIOS INTERNACIONALES EN MATERIAPENAL

Sin ánimo de exhaustividad, podrían citarse, entre las más relevantes o específicas, las siguientes:

Resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos*

MEMORIA QUINTO TALLER. Tratados y Convenios Internacionales en Materia de Derechos Humanos

CALENDARIO DE EFEMÉRIDES EN MATERIA DE DERECHOS DE LAS MUJERES 2015.

RELACION DE CONVENIOS DE LA O I T RATIFICADOS POR ESPAÑA.-

REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DEPARTAMENTO DE TRATADOS TRATADOS MULTILATERALES VIGENTES PARA LA REPUBLICA DE PANAMA

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/61/444)]

La Carta Humanitaria

PASAJES DEL ACTA FINAL DE LA CONFERENCIA DIPLOMATICA

Dra. Patricia Olamendi Torres

Candidatura argentina al Consejo de Derechos Humanos

9 de abril de 2014, Ginebra, Suiza.

Grupo Técnico para la Transversalización de la Perspectiva de Género en el Sistema Iberoamericano México, D.F., 6 y 7 de noviembre 2014.

Nombre de la Convención: Organización: Información General:

Indice Capítulo 3 3. PRINCIPIOS Y LEGISLACIÓN FUNDAMENTAL PARA EL SISTEMA EDUCATIVO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL SISTEMA EDUCATIVO...

Inscripción de partidos políticos

CONVENIO MULTILATERAL SOBRE COOPERACION Y ASISTENCIA MUTUA ENTRE LAS DIRECCIONES NACIONALES DE ADUANAS

DOCUMENTO CONPES 3673.

EL DERECHO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE. Pan American Health Organization

NO EXISTE PARCIALMENTE EN FUNCIONAMIENTO

BIBLIOHEMEROGRAFIA. Abad Yupanqui, S. B. (2006). El proceso constitucional de amparo en el Perú: un

Introducción a los Sistemas Internacionales de Protección de los Derechos Humanos. UCAB 2012 Profesora Beatriz Borges Urrutia

CUADRAGÉSIMO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES 6 al 8 de junio de 2010 AG/doc. 5065/10 Lima, Perú 27 mayo 2010 Original: español PROYECTO DE RESOLUCIÓN

PERFIL EJECUTIVO ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS) Dra. Mirta Roses Periago Washington, D.C. Estados Unidos Teléfono:

MINISTERIO PÚBLICO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

A-55: CONVENCION INTERAMERICANA SOBRE ASISTENCIA MUTUA EN MATERIA PENAL

LEY DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES EN SU ATENCIÓN EN SALUD

CONVENIOS SUSCRITOS POR LA SEGIB RELACIONES EXTERNAS Actualizado: Diciembre 2015

ÍNDICE. Convenio de las Naciones Unidas sobre Sustancias Sicotrópicas de 1971 (Viena, Austria, 21 de febrero de 1971)...61

Ministerio de Relaciones Exteriores. República de Colombia

COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA. Servicio de Asesoramiento en derecho internacional humanitario

El derecho a la integridad personal

Proyecto Ley. Que tipifica el delito de discriminación de personas.

Candidato a Intendente de Paysandú Elecciones mayo 2015

Transcripción:

RELACIÓN DE CONVENIOS MULTILATERALES SOBRE DERECHOS HUMANOS Y HUMANITARIOS SUSCRITOS POR EL PERÚ DERECHOS HUMANOS 1. CONVENIO INTERNACIONAL PARA LA REPRESIÓN DE LA TRATA DE MUJERES Y NIÑOS. Adoptado en Ginebra, el 30 de setiembre de 1921. Perú se adhirió, ad-referendum, el 15 de setiembre de 1924. Depositario, Naciones Unidas. La adhesión no fue ratificada. Registro Nº M-133-A. 2. CONVENCIÓN SOBRE DEBERES Y DERECHOS DE LOS ESTADOS. (7ª Conferencia Internacional Americana). Adoptado en Montevideo, el 26 de diciembre de 1933. Depositario: Uruguay (Instrumento de Ratificación); Unión Panamericana (ratificaciones). La adhesión no fue perfeccionada. Registro Nº M-207. 3. CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE LA CONCESIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICOS A LA MUJER. Adoptado en Bogotá, el 02 de mayo de 1948. Aprobada por Resolución Legislativa Nº 12409 de 05 de noviembre de 1955. En vigencia a partir del 11 de junio de 1956. Registro Nº M-299 4. CONVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y SANCIÓN DEL DELITO DE GENOCIDIO. Adoptada en New York, el 9 de diciembre de 1948. Perú firmó el 11 de diciembre de 1948. Aprobado por Resolución Legislativa Nº 13288 de 28 de diciembre de 1959. Instrumento de Ratificación depositado el 24 de febrero de 1960. En vigencia para el Perú desde el 24 de mayo de 1960. Registro Nº M-306. 5. CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS POLÍTICOS DE LA MUJER. Adoptado en New York, el 31 de marzo de 1953. Aprobado por Decreto Ley Nº 21177 de 10 de junio de 1975. Instrumento de Adhesión de 16 de junio de 1975. Depositado el 27 de junio de 1975. En vigencia el 25 de setiembre de 1975.

Registro Nº M-335-A 6. CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN RACIAL. Adoptado en New York, el 21 de diciembre de 1965. Abierta a la firma el 7 de marzo de 1966. Entró en vigencia el 4 de enero de 1969. Aprobado por Decreto Ley Nº 18969 de 21 de setiembre de 1971. Instrumento de Ratificación de 22 de setiembre de 1971. Depositado el 29 de setiembre de 1971. Entró en vigencia para el Perú el 29 de octubre de 1971. Registro Nº M-472 7. PACTO INTERNACIONAL DE DERECHO ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES (APROBADO POR LA ASAMBLEA GENERAL MEDIANTE RESOLUCIÓN 2200 A). Adoptado en New York, el 16 de diciembre de 1966. Perú firmó el 11 de agosto de 1977. Depositario, la Secretaría General de las Naciones Unidas. Entró en vigencia el 28 de julio de 1978. Aprobado por Decreto Ley Nº 22129 de 28 de marzo de 1978. Instrumento de Adhesión de 12 de abril de 1978. Depositado el 28 de abril de 1978. Entró en vigencia para el Perú el 28 de julio de 1978. Registro Nº M-478-D 8. CONVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y SANCIÓN DEL DELITO DE GENOCIDIO. Adoptada el 9 de diciembre de 1948. Perú firmó el 11 de diciembre de 1948. Aprobada por Resolución Legislativa Nº 13288 de 28 de diciembre de 1959. Entró en vigencia desde el 24 de mayo de 1960 para el Perú. Registro Nº M-306. 9. DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (ANTERIORMENTE DERECHOS DEL HOMBRE). Adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948. Aprobada por Resolución Legislativa Nº 13282 de 09 de diciembre de 1959. Registro Nº 307 10. CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS POLÍTICOS DE LA MUJER. Adoptada en Nueva York, el 31 de marzo de 1953. Aprobada por Decreto Ley Nº 21177 de 10 de junio de 1975.

El Perú se adhirió el 16 de junio de 1975. Depositado el 27 e junio de 1975. Entró en vigencia el 25 de setiembre de 1975. Registro Nº M-335-A 11. CONVENCIÓN RELATIVA A LA LUCHA CONTRA LAS DISCRIMINACIONES EN LA ESFERA DE LA ENSEÑANZA APROBADA POR LA CONFERENCIA GENERAL EN SU UNDÉCIMA REUNIÓN EN PARÍS Y PROTOCOLO. Adoptada en París, el 14 de diciembre de 1960, en la XI Conferencia General de la UNESCO. Aprobada por Resolución Legislativa Nº 16277 de 20 de octubre de 1966. Instrumento de Ratificación depositado el 19 de diciembre de 1966. Entró en vigencia el 19 de marzo de 1967. Registro Nº 409-A 12. CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN RACIAL. Adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas de 21 de diciembre de 1965. Abierta a la firma en New York, el 7 de marzo de 1966. Entró en vigencia el 04 de enero de 1969. Aprobada por Decreto Ley Nº 18969 de 21 de setiembre de 1971. Instrumento de Ratificación de 22 de setiembre de 1971. Depositado el 29 de setiembre de 1971. En vigencia a partir del 29 de octubre de 1971 para el Perú. Registro Nº 472. 13. PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES. Adoptado por Asamblea General de las Naciones Unidas el 16 de diciembre de 1966. El Perú lo firmó el 11 de agosto de 1977. Aprobado por Decreto Ley Nº 22129 del 28 de marzo de 1978. Instrumento de Adhesión de 12 de abril de 1978. Depositado el 28 de abril de 1978 (El Instrumento de Adhesión fue aceptado como ratificación por la Naciones Unidas por ser el Perú signatario). Entró en vigencia para el Perú el 28 de julio de 1978 (según Art. 27 de la Convención). Registro Nº 478-D 14. PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS (APROBADO POR LA ASAMBLEA GENERAL MEDIANTE RESOLUCIÓN 2200 A(XXI) ). Adoptado en la Asamblea General de las Naciones Unidas el 16 de diciembre de 1966. El Perú lo firmó el 11 de agosto de 1977. Aprobado por Decreto Ley Nº 22128 de 28 de marzo de 1978.

Instrumento de Adhesión de 12 de abril de 1978. Depositado el 28 de abril de 1978 (El Instrumento de Adhesión fue aceptado como ratificación por las Naciones Unidas por ser el Perú signatario). Vigente para el Perú a partir del 28 de julio de 1978 (según Art. 49 del Pacto). Registro Nº M-478-E 15. PROTOCOLO FACULTATIVO DEL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS. Adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 16 de diciembre de 1966. El Perú lo firmó el 11 de agosto de 1977. Aprobado por el Titulo VIII Disposición General y Transitoria XVI de la Constitución Política del Perú. Instrumento de Ratificación de 09 de setiembre de 1980. Depositado el 03 de octubre de 1980. Entró en vigencia para el Perú a partir del 03 de enero de 1981 (según Art. 9). Registro Nº M- 478-F 16. CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS (PACTO DE SAN JOSÉ DE COSTA RICA), Adoptado en San José, el 22 de noviembre de 1969. Aprobada por Decreto Ley Nº 22231 de 11 de julio de 1978. Instrumento de Ratificación de 12 de julio de 1978. depositado el 28 de julio de 1978. Entró en vigencia para el Perú a partir del 28 de julio de 1978. Registro Nº M-506-C 17. CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA REPRESIÓN Y EL CASTIGO DEL CRIMEN DEL APARTHEID. Adoptada por Resolución Nº 3068 de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 30 de noviembre de 1973. Aprobada por Decreto Ley Nº 22280 de 05 de setiembre de 1978. Instrumento de Adhesión de 11 de octubre de 1978. Depositado el 01 de noviembre de 1978. Entró en vigencia para el Perú el 01 de diciembre de 1978 (según el Art. XV de la Convención). Registro Nº M- 562-C. 18. CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER. Adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 18 de diciembre de 1979. El Perú lo suscribió el 23 de julio de 1981. Depositario, Secretaría de las Naciones Unidas. Aprobada por Resolución Legislativa Nº 23432 de 04 de junio de 1982. Instrumento de Ratificación de 20 de agosto de 1982. Depositado el 13 de setiembre de 1982.

Entró en vigencia para el Perú a partir del 13 de octubre de 1982. Registro Nº M-696-F 19. CONVENCIÓN CONTRA LA TORTURA Y OTROS TRATOS O PENAS CRUELES, INHUMANOS O DEGRADANTES. Adoptado en Nueva York, el 10 de diciembre de 1984. El Perú lo suscribió el 29 de mayo de 1985. Aprobado por Resolución Legislativa Nº 24815 de 12 de mayo de 1988. Instrumento de Ratificación de 14 de junio de 1988. Depositado el 07 de julio de 1988. Entró en vigencia para el Perú desde 06 de agosto de 1988. Registro Nº M-741-A 20. CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TORTURA. Aprobada en Cartagena de Indias (Colombia), el 09 de diciembre de 1985, en el Décimo Quinto Período Ordinario de la Asamblea General de la OEA. Depositario, Secretaría General de la OEA. Proceso de vigencia: Aprobada por Resolución Legislativa Nº 25286 el 04 de diciembre de 1990. Instrumento de Ratificación de 27 de diciembre de 1990. Depositado el 28 de marzo de 1991. Entró en vigencia el 28 de marzo de 1991 (según Art. 22 de la Convención). Registro Nº M-746. 21. CONVENCIÓN INTERNACIONAL CONTRA EL APARTHEID EN LOS DEPORTES. Adoptada en New York, el 10 de diciembre de 1985. Depositario, la Secretaría General de las Naciones Unidas. Aprobada por Resolución Legislativa Nº 24806 de 12 de mayo de 1988. Instrumento de Ratificación de 14 de junio de 1988. Depositado el 07 de julio de 1988. Entró en vigencia el 06 de agosto de 1988. Registro Nº M-746-a 22. PROTOCOLO ADICIONAL A LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS EN MATERIA DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES PROTOCOLO DE SAN SALVADOR. Adoptado en San Salvador, El Salvador, el 17 de noviembre de 1988. Depositario: Secretaría General de la OEA (Instrumento original y ratificaciones). Aprobado por Resolución Legislativa Nº 26448 de 28 de abril de 1995. Instrumento de Ratificación depositado el 04 de junio de 1995. Entró en vigencia para el Perú desde 16 de noviembre de 1999, de acuerdo al numeral 3 del art. 21 del indicado Protocolo. Registro Nº M-771-A 23. CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES.

Adoptada en Montevideo, el 15 de julio de 1989, en la Cuarta Conferencia Especializada sobre Derecho Internacional Privado. Depositario la Secretaría General de la OEA. Entró en vigencia el 04 de noviembre de 1994. Registro Nº M-781-C 24. CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO (ONU), Adoptada el 20 de noviembre de 1989 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Perú firmó el 26 de enero de 1990. Aprobada por Resolución Legislativa Nº 25278 de 03 de agosto de 1990. Instrumento de Ratificación de 14 de agosto de 1990. Depositado el 04 de setiembre de 1990. Entró en vigencia para el Perú a partir del 04 de octubre de 1990. Registro Nº M- 790-a 25. CONVENIO CONSTITUTIVO DEL FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE. Adoptada en Madrid, el 24 de julio de 1992. Depositario, la Secretaría General de las Naciones Unidas. Aprobada por Resolución Legislativa Nº 26176 de 28 de marzo de 1993. Instrumento de Ratificación de 02 de abril de 1993. Depositado el 19 de abril de 1993. Entró en vigencia el 19 de abril de 1993. Registro Nº M-820-C-1 26. CONVENCION INTERAMERICANA SOBRE DESAPARICION FORZADA DE PERSONAS. Adoptada en Belém do Pará, el 9 de junio de 1994. Suscrita por el Perú, el 8 de enero del año 2001. Aprobada mediante Resolución Legislativa Nº 27622 de 21 de diciembre del año 2001. Instrumento de Ratificación depositado el 13 de febrero del año 2002. Vigente para el Perú desde el 15 de marzo del año 2002. Registro Nº M-840-D 27. ENMIENDA AL PARRAFO DEL ARTICULO 20 DE LA CONVENCION SOBRE ELIMINACION DE LAS FORMAS DE DISCRIMINACION CONTRA LA MUJER. Adoptada en la Octava Reunión de los Estados Partes, el 22 de mayo de 1995. Registro Nº M-854-1 28. ENMIENDA AL PARRAFO 2 DEL ARTICULO 43 DE LA CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO. Adoptada en New York, el 12 de diciembre de 1995. Aprobada por Resolución Legislativa Nº 27196 de 29 de octubre de 1999. Instrumento de Ratificación Decreto Supremo Nº 061-99-RE de 17 de noviembre de 1999.

Registro Nº M- 865-a-1 29. CONVENCION INTERAMERICANA PARA LA ELIMINACION DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACION CONTRA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. OEA. Adoptada en Guatemala, el 7 de junio de 1999. Aprobada mediante Resolución Legislativa Nº 27484 de 15 de junio de 2001. Ratificada por Decreto Supremo Nº 052-2001-Re de 2 de julio de 2001. Instrumento de Ratificación depositado el 30 de agosto de 2001. Registro Nº M-904-B 30. ACTA ORIGINAL DEL RETIRO DE LA DECLARACIÓN DE RECONOCIMIENTO DE LA CLÁUSULA FACULTATIVA DE SOMETIMIENTO A LA COMPETENCIA CONTENCIOSA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Adoptada en Washington D.C., el 09 de julio de 1999. Depositario: Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos. Registro Nº M-904-C 31. PROTOCOLO FACULTATIVO DE LA CONVENCION SOBRE LA ELIMINACION DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACION CONTRA LA MUJER. Adoptado por la Asamblea General en su Resolución A/54/4 de 6 de octubre de 1999. Aprobado mediante Resolución Legislativa Nº 27429 de 22 de febrero de 2001. Ratificado por Decreto Supremo Nº 018-2001-Re de 5 de marzo de 2001. Instrumento de Ratificación depositado el 9 de abril de 2001. Entró en vigencia el 9 de julio de 2001. Registro Nº M-906-B. 32. PROTOCOLO FACULTATIVO DE LA CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO, RELATIVO A LA PARTICIPACION DE NIÑOS EN LOS CONFLICTOS ARMADOS.- PROTOCOLO FACULTATIVO DE LA CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO, RELATIVO A LA VENTA DE NIÑOS, LA PROSTITUCION INFANTIL Y LA UTILIZACION DE NIÑOS EN LA PORNOGRAFIA. Adoptado en Nueva York, el 25 de mayo de 2000. Suscrito por el Perú, el 01 de noviembre de 2000. Depositario, la Secretaría General de las Naciones Unidas. Aprobados por Resolución Legislativa Nº 27518, de 13 de setiembre de 2001. Ratificados por Decreto Supremo Nº 078-2001-RE de 04 de octubre de 2001. Pendiente el depósito de los Instrumentos de Ratificación ante el Organismo pertinente. Registro N º M-910. 33. CONVENCION DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACIONAL- PROTOCOLO PARA PREVENIR, REPRIMIR Y SANCIONAR LA TRATA DE PERSONAS, ESPECIALMENTE MUJERES Y NIÑOS- PROTOCOLO CONTRA EL TRAFICO ILICITO DE MIGRANTES POR TIERRA, MAR Y AIRE QUE COMPLEMENTAN LA CONVENCION DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACIONAL.

Abierta a las firmas del 12 al 15 de diciembre de 2000, Palermo-Italia. El Perú la suscribió el 14 de diciembre de 2000. Depositario, la Secretaría General de las Naciones Unidas. Aprobada mediante Resolución Legislativa Nº 27527 de 4 de octubre de 2001. Ratificada por Decreto supremo Nº 088-2001-RE de 19 de noviembre de 2001. Instrumento de Ratificación depositado el 24 de enero de 2002. Registro Nº M-916-A. 34. DECLARACIÓN DE RECONOCIMENTO DEL COMITÉ CONTRA LA TORTURA EN VIRTUD DE LOS ARTÍCULOS 21ª Y 22ª DE LA CONVENCIÓN CONTRA LA TORTURA Y OTROS TRATOS O PENAS CRUELES, INHUMANOS O DEGRADANTES. El Perú la suscribió el 08 de julio de 2002. Proceso de vigencia: Aprobada por Resolución Legislativa Nº 27830 de 29 de agosto de 2002. Depósito de Declaración Competencia Comité Contra la Tortura. Fecha de entrada en vigencia: El 14 de octubre de 2002. Publicado: Diario Oficial El Peruano, el 20 de setiembre de 2002. Registro Nº M-947-1. 35. PROTOCOLO FACULTATIVO DE LA CONVENCIÓN CONTRA LA TORTURA Y OTROS TRATOS O PENAS CRUELES, INHUMANOS O DEGRADANTES. El Perú lo adoptó el 18 de diciembre de 2002, en la ciudad de New York, Estados Unidos de América. Proceso de vigencia: Aprobada por Resolución Legislativa Nº 28833 de 19 de julio de 2006. Instrumento de Ratificación de 05 de setiembre de 2006. Depósito el 14 de setiembre de 2006. Fecha de entrada en vigencia: Para el Perú el 14 de octubre de 2006. Publicado: Diario Oficial El Peruano, el 23 de julio de 2006, El Peruano de 26 de julio de 2006 y El Peruano de 30 de setiembre de 2006.. Registro Nº M-964-A. 36. CONVENCIÓN IBEROAMERICANA DE DERECHOS DE LOS JÓVENES Y ACTA FINAL. El Perú lo suscribió el 11 de octubre de 2005, en la ciudad de Badajoz, Reino de España.. Depositario: Secretaría General de la Organización Íberoamericana de Juventud. Registro Nº M-990-A 37. CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. El Perú lo suscribió el 13 de diciembre de diciembre de 2006, en la ciudad de New York, Estados Unidos de América. Depositario: Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas. Registro Nº M-1004-1.

38. PROTOCOLO FACULTATIVO DE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. El Perú lo suscribió el 13 de diciembre de diciembre de 2006, en la ciudad de New York, Estados Unidos de América. Depositario: Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas. Registro Nº M-1004-2. 39. CONVENCIÓN INTERNACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE TODAS LAS PERSONAS CONTRA LAS DESAPARIICIONES FORZADAS. El Perú lo suscribió el 20 de diciembre de diciembre de 2006, en la ciudad de New York, Estados Unidos de América. Depositario: Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas. Registro Nº M-1005. 40. CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE TODOS LOS TRABAJADORES MIGRATORIOS Y DE SUS FAMILIARES Adoptada por la Asamblea General con Resolución 45/158, de 18 de diciembre de 1990 El Perú lo firmó el Aprobado por Resolución Legislativa Nº 28602 de 10 de setiembre de 2005, publicada el 13 de setiembre de 2005 Ratificada con Decreto Supremo N 071-2005-RE Depositado el 14 de setiembre de 2005 Vigente para el Perú a partir del 01 de enero de 2006 DERECHO HUMANITARIO 1. CONVENCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA SUERTE DE LOS HERIDOS Y ENFERMOS EN LOS EJÉRCITOS EN CAMPAÑA Y PROTOCOLO FINAL. Suscrita en la ciudad de Ginebra, Confederación Suiza, el 06 de julio de 1906. Depositario: Confederación Suiza. No fue perfeccionado. Término: Quedará en vigor por tiempo indefinido y hasta un año después de la denuncia. Registro Nº M-63. 2. CONSTITUCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE REFUGIADOS Adoptado en Flushing Meadow, New York, el 15 de diciembre de 1946. Suscrita por el Perú, el 25 de julio de 1947. Depositario, Secretaría de las Naciones Unidas. No fue perfeccionado. Entró en vigencia el 20 de agosto de 1948. Término, el 15 de febrero de 1952. Registro Nº M-288.

3. CONVENIO PARA MEJORAR LA SUERTE DE LOS HERIDOS Y DE LOS ENFERMOS DE LAS FUERZAS ARMADAS EN CAMPAÑA (CONFERENCIA DIPLOMÁTICA DE GINEBRA CONVOCADA PARA LA REVISIÓN DE LOS CONVENIOS DE 1929). Adoptado en Ginebra el 12 de agosto de 1949. Aprobado por Resolución Legislativa Nº 12412 de 31 de octubre de 1955, Instrumento de Ratificación depositado el 15 de febrero de 1956. En vigencia para el Perú desde el 15 de agosto de 1956. Registro Nº M-310 4. CONVENIO PARA MEJORAR LA SUERTE DE LOS HERIDOS, ENFERMOS Y NÁUFRAGOS DE LAS FUERZAS ARMADAS EN EL MAR (CONFERENCIA DIPLOMÁTICA DE GINEBRA CONVOCADA PARA LA REVISIÓN DE LOS CONVENIOS DE 1929), Adoptado en Ginebra el 12 de agosto de 1949. Aprobado por Resolución Legislativa Nº 12412 de 31 de octubre de 1955, Instrumento de Ratificación depositado el 15 de febrero de 1956. Vigente para el Perú a partir del 15 de agosto de 1956. Registro Nº M-311 5. CONVENIO RELATIVO AL TRATO DE LOS PRISIONEROS DE GUERRA (CONFERENCIA DIPLOMÁTICA DE GINEBRA CONVOCADA PARA LA REVISIÓN DE LOS CONVENIOS DE 1929), Adoptado en Ginebra el 12 de agosto de 1949. Aprobado por Resolución Legislativa Nº 12412 de 31 de octubre de 1955. Instrumento de Ratificación depositado el 15 de febrero de 1956. En vigor para el Perú desde el 15 de agosto de 1956. Registro Nº M-312 6. CONVENIO RELATIVO A LA PROTECCIÓN DE PERSONAS CIVILES EN TIEMPOS DE GUERRA Y ACTA FINAL DE LA CONFERENCIA (CONFERENCIA DIPLOMÁTICA DE GINEBRA CONVOCADA PARA LA REVISIÓN DE LOS CONVENIOS DE 1929). Adoptado en Ginebra el 12 de agosto de 1949. Aprobado por Resolución Legislativa de 31 de octubre de 1955. Instrumento de Ratificación depositado el 15 de febrero de 1956. Vigente para el Perú desde 15 de agosto de 1956. Registro Nº M-313 7. CONVENCION RELATIVA A LOS ESTATUTOS DE LOS REFUGIADOS Adoptado en Ginebra, el 28 de julio de 1951. Depositario, la Secretaría General de las Naciones Unidas. Aprobado por Resolución Legislativa Nº 15014 de 16 de abril de 1964. Instrumento de Adhesión de 6 de junio de 1964, con una Declaración relativa a la sección a) B (1) del artículo 1, adoptó la formula limitativa de geografía y temporalidad para la calificación de refugiado. Depositado el 21 de diciembre de 1964. En vigencia el 21 de marzo de 1965. Registro Nº M-323-D

8. PROTOCOLO SOBRE EL ESTATUTO DE LOS REFUGIADOS. Adoptado en Nueva York, el 31 de enero de 1967. Aprobado por Resolución Legislativa Nº 23608 de 01 de junio de 1983. Instrumento de Adhesión de 09 de agosto de 1983. Depositado el 15 de setiembre de 1983. Entró en vigencia para el Perú el 15 de setiembre de 1983. Registro Nº M-480. 9. PROTOCOLOS ADICIONALES I Y II A LOS CONVENIOS DE GINEBRA DE 1949 APROBADOS EN LA CONFERENCIA DIPLOMÁTICA SOBRE LA REAFIRMACIÓN Y DESARROLLO DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO APLICABLE A LOS CONFLICTOS ARMADOS (ANEXO I AL PROTOCOLO ADICIONAL I). Adoptados el 08 de junio de 1977. El Perú lo suscribió el 12 de diciembre de 1977. Aprobados por Resolución Legislativa Nº 25029 de 23 de mayo de 1989. Instrumento de Ratificación de 27 de junio de 1989. Depositado el 14 de julio de 1989. Entró en vigencia a partir del 14 de enero de 1990. Registro Nº M-651-a Lima, 18 de setiembre de 2007.