Modulo 9. Fase de cableado. Fundamentos Cableado Estructurado. Copyright 2008 (basado PNIE-Cisco)

Documentos relacionados
Escuela de Ingeniería Electrónica. Capítulo 10 OBRA GRUESA

OBJETIVOS DE LA SECCIÓN. Al concluir exitosamente esta sección, el estudiante deberá ser capaz de:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CORRIENTES DÉBILES : EL RUTAL

Capítulo 5 TIA/EIA-569-A Norma Para Edificios Comerciales, Rutas Y Espacios Para Telecomunicaciones

Taller de Diseño de Redes Académicas

Sección Técnica. Sistema de cableado estructurado. Entrada de Servicios (EF) ANEXOS

SECCIÓN BARRERAS CORTAFUEGOS

Área de redes y Telecomunicaciones / DISICO / UV 2011 UNIVERSIDAD DE VALPARAISO

A. ESPECIFICACIONES DE LOS DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS

Norma. International Computer Room Experts Association 440 INSTALACIONES DE SEGURIDAD

BARRYFLEX RV-K Junio de 2011

Línea Fire Stopping Javier E. Páez Tremco-illbruck, Latinoamérica.

LA018 Metodología para el tendido del cable de red aérea aislada de media

AFIRENAS-X RZ1-K Junio 2011

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE SEGURIDAD. PENSUM ACADEMICO DEL CURSO

Instrucciones de Instalación

SUBTOTAL COSTOS DIRECTOS OBRA CIVIL-CAPITULO 1

Instrucciones de Instalación

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA OFICINA DE SERVICIOS GENERALES

TIA/EIA A. Estándar para Edificios Comerciales: Rutas y Espacios para Telecomunicaciones

Información Técnica Barrera Contra Fuego 3M para Tuberías Plásticas. (PPD) Clasificación 2 y 3 Horas

BARRYFLEX RV-K Noviembre de 2013

PRODUCTOS SELLADO DE PENETRACIONES JUNTA LINEAL

Información Técnica Mastiques Moldeables Fire Barrier (MPS)

SECCIÓN ENCAMISADOS Y SELLOS PARA ENCAMISADOS PARA CANALIZACIONES ELÉCTRICAS

SECCIÓN METODOS DE SOPORTE Y ANCLAJE

1. Sistemas de canalización

SELECCIÓN DE CONDUCTORES Y CANALIZACIONES

Manual de Infraestructura de TI

MANUAL PARA LA INSTALACIÓN DE CABLES DE ENERGÍA DE MEDIA TENSIÓN ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I. ANTECEDENTES

Ducto cuadrado. Clase Componentes y accesorios. Ducto cuadrado NEMA 1 Componentes y accesorios. Square D

F F1 SISTEMA TECNOBAN

en Torres con Antenas para

CABLEADO ESTRUCTURADO DEFINICIÓN ING. AURELIO CHAVEZ ACHA

Instrucciones de Instalación

SISTEMA DE TIERRA FÍSICA.

Escuela de Ingeniería Electrónica. Capítulo 8 Herramientas

Cno Maldonado N Ruta 8, Km 21

SECCIÓN 260 INSTALACIONES DE DIAGNÓSTICO POR IMAGEN

Capítulo 3. Objetivos. Medios. Medios Conexiones y Colisiones. Estándares Tipos de Red Colisiones Regla Topología de enseñanza

Guía del Curso Técnico en Instalaciones y Mantenimiento de Redes de Fibra Óptica

TOSTADOR MANUAL DE USUARIO. Modelo: BT-1L Tostador 1 piso 1700W 230V Modelo: BT-2L Tostador 2 pisos 3000W 230V

Módulo IV: Cuestionario Final.

INSTALACION DE CABLES OPTICOS AEREOS Y EN DUCTOS

TIPO MALLA TRAMO RECTO - CURVAS VERTICALES Y HORIZONTALES - ACCESORIOS - SOPORTES Y MÉNSULAS

Lunes: 07:00-09:00 hrs Miércoles: 07:00-09:00 hrs. I. Aspectos técnicos generales de los sistemas de cableado estructurado 6 6 0

Sintenax Valio. Acondicionamientos:

Reglamento de Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (ICT) y bandejas Rejiband

GENIECLIP RST. Clip de aislamiento resistente al sonido INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN. No es magia, es ingeniería.

Unidad IV Aplicación de las redes de computadoras

EASYLOCK. Manual de Instalación V 1.1

A. Objetivo B. Introducción...2. C. Precauciones Generales...2. D. Documentos de Referencia...3

Probador de secuencia de fase

Catálogoza DUCTOS

RECOMENDACIONES DE INSTALACION: PISO LAMINCLICK.

Cableado Estructurado Parte 2. Estandar EIA/TIA 568

INSTALACIONES ELÉCTRICAS BÁSICAS Y DOMÓTICAS

Elementos básicos de una instalación eléctrica Domiciliaria. Rehobot Technologies S.A.S.

ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCIÓN PARA LA INSTALACIÓN PARA LOS EQUIPO DE LA LÍNEA EAGLE

Estructura interna y componentes.

Almohadilla Fire Barrier Datos del Producto

MVT-01 REV.01 Febrero 2015

RETENAX VALIO ANTILLAMA

U.E.N TRANSPORTE DE ELECTRICIDAD ÁREA INFRAESTRUCTURA Y COMERCIALIZACIÓN RED DE FIBRA ÓPTICA

GENIECLIP RST. Clip de aislamiento resistente al sonido

AEA Parte 7 Sección 771 Viviendas, oficinas y locales (unitarios) Tema a Desarrollar

Manual de Sistemas de Módulos de Peso de METTLER TOLEDO

BARRYNAX U-1000 R2V (XP C )

Dimensionado Descarga Eléctrica Tendido de cables Canalizaciones de cables enterrados.

PROYECTO TÉCNICO DE INFRAESTRUCTURA COMÚN DE TELECOMUNICACIONES

Técnico en Instalaciones de Redes de Voz y Datos en Edificios

Enphase. Guía para la instalación del Frame Mount y Connector Clip

Lunes: 07:00-09:00 hrs Miércoles: 07:00-09:00 hrs. I. Aspectos técnicos generales de los sistemas de cableado estructurado 6 6 0

SERGIO ROZAS MIGUEL 1º TELECOMUNICACIONES NORMATIVA ICT 2011

Soporte de pared OSW200. Manual de instalación

Manual del usuario. Animascopio con Video Cámara de Inspección. Modelo BR70

Ensayos de resistencia al fuego

6 DERIVACIONES INDIVIDUALES

Animascopio Hidrófugo

Guía Rápida EC10 & EX16. Version: 1.1

TELONES CORTAFUEGOS TC 60, TC120 Y TC180

Descripción General del Cableado y Medidas de Seguridad

Resistencia y Reacción al fuego. Bandejas EASYCONNECT

Probador de secuencia de fase

Puertas y ventanas de vinilo Fabricadas por Pella Corporation

RETENAX VALIO. Baja Tensión 0,6 / 1,1 kv RV-K / RV-R. Distribución en BT IRAM. 0,6/1,1 kv

Especificaciones de Ingeniería

MANUAL DE INSTRUCCIONES

PRESENTACIÓN PREPRUFE 300

Especificación técnica

Accesorio de Iluminación Cubierto Utilitario LED

Tubos y accesorios de PVC Conduit

Lunes: 07:00-09:00 hrs Miércoles: 07:00-09:00 hrs. I. Aspectos técnicos generales de los sistemas de cableado estructurado 6 6 0

Información Técnica Masilla CP25WB+ Fire Barrier

MANUAL DE INSTALACIÓN

Transcripción:

Modulo 9 Fase de cableado

Pasos de tendido El cable es tirado desde un area de espera a un cuarto de telecomunicaciones o área de trabajo. En el área de trabajo, hay suficiente cable para las terminaciones. En el cuarto de telecomunicaciones, el cable es tirado hasta que alcanza una dispositivo de terminación como un patch panel. Cada cable es etiquetado en ambos lados para que pueda ser identificado.

Proyectos de instalación Nuevos edificios en construcción Edificios más antiguos que están vacantes Edificios antiguos que están ocupados

Instalaciones de Modificación Cuando se trabaja con edificios más antiguos el instalador del cableado debe: Identificar circuitos activos para no removerlos accidentalmnte Remover cableado abandonado para hacer espacio al cableado nuevo y futuro Planear el corte requerido y notificar a los ocupantes del edificio para cuando esta pautado

Consideraciones de seguridad Sólo el equipo de instalación de cableado debe estar en área donde se esta tendiendo el cable Advertir al publico que se está efectuando trabajo en el área Contar con el equipo y materiales que protejan el personal trabajando y el publico

Herramientas de soporte para el tendido Evite: Accidentes propios y a terceros Daños en equipos y materiales Perdida de tiempo Utilice las herramientas y accesorios adecuados

Herramientas de soporte para el tendido

Organizar el espacio de trabajo Un espacio libre es necesario para usar poleas & rieles.

Instalación de cableado horizontal Instalar los cables de distribución de red y los cables de backbone horizontalmente Incluye cables en techos, alcantarillas, escaleras, canastillas, bandejas de cables, ductos de piso, otros. Cableado Vertical

Gúia para el cableado horizontal Los cables deben correr siempre en paralelo a las paredes (no deben ser ubicados diagonalmente a través del techo o piso falso). Cuando se selecciona un camino para el cableado, elija el camino más directo con el menor numero de curvas. No tienda cables directamente sobre baldozas del techo (use siempre accesorios de canalizacion).

Gúia para el cableado horizontal Conexiónes a Cuarto de Telecomunicaciones HC en piso falso

Gúia para el cableado horizontal Conexiónes a Cuarto de Telecomunicaciones HC en cielo razo

Cable a través de un conducto El conducto debe ser lo suficientemente amplio para manejar todos los cables que serán halados. Los conductos nunca deben ser llenados a más del 70% de su capacidad Generalmente los conductos no son más largos de 30m sin una caja de distribución, y un conducto no debe tener mas de dos dobleces de 90 grados Halar cables largos requiere el uso adecuado de las herramientas necesarias

Halar el cable hasta las salidas Si los conductos van detrás de las paredes desde el cielo razo a los cajetines, una cinta flexible (fish tape) puede ser insertado en los cajetines al final del conducto hasta los cajetines desde donde se halara el cable

Buenas practicas de halado y sujetado Si se utilizan cable ties nunca deben ser apretados Sujetadores previenen que los cables esten sobre-ajustados, y proveen una mejor área para soportar el cable Mantener un radio mínimo de curvatura cuando se utilizan sujetadores Halar el cable en un solo movimiento con cuidado

Buenas practicas de halado y sujetado

Buenas practicas de halado y sujetado

Cableado vertical Hoyos redondos en el piso, tipicamente de 10cm de diámetro, posiblemente con conductos instalados.

Cableado vertical La instalación del cableado vertical toma lugar ya sea de un piso arriba hacia un piso abajo o viceversa En la mayoría de los casos, halar cables desde un piso arriba a un piso mas bajo es más fácil pues la gravedad asiste al esfuerzo y las ayudas mecánicas como guayas no son necesarias Como no siempre es posible tener rieles grandes de cables para pisos superiores en un edificio, hay instancias en las cuales el cable vertical debe ser halado desde un piso bajo

Halar el cable de un piso inferior Un cable puller (which) es requerido para esta operación Es absolutamente esencial que el cable puller (which) esté asegurado a una parte estacionaria del edificio No se debe interrumpir el proceso a menos que sea necesario La guaya y el cable puller (which) mantengan el cableado en lugar hasta que es sujetado permanentemente entre los pisos

Sujetar cableado vertical Mientras el winch o el sujetador soportan el cable, el cable es bajado cuidadosamente hasta que esta soportado

Tips para tender cableado vertical Siempre que sea posible el área de espera debe estar cerca de la primera curva de 90 grados Se debe utilizar lubricante para tendidas largas y dificiles para prevenir daño a los cables Hale una pieza adicional de cuerda con el cable por si es necesario halar nuevos cables luego

Consideraciones en instalacion de fibra óptica Un radio de curvatura más estrecho que las especificaciones del fabricante pudiese romper las fibras o inducir microcurvaturas, lo que aumentara la atenuación de la fibra.

Cable aéreo Cables aéreos nunca deben ser colocados sin una estructura de soporte, a menos que sean especialmente diseñados para soportar su propio peso Sólo cables específicamente diseñados para instalaciones exteriores deben ser usados para instalaciones aéreas. Nunca se debe colocar cable de planta interna en exteriores La pantalla protectora del cable aéreo debe estar también empalmado a una puesta a tierra en sus extremos finales

Cable bajo tierra El cable enterrado reposa directamente en la tierra mientras que los cables subterráneos son ubicados en conductos enterrados El cable enterrado es similar en construcción al cable aéreo El cable aéreo, cables subterráneo y enterrado requieren protección de puesta a tierra en las entradas del edificio

Cables y fuego Clasificación UL (Underwriters Laboratories)

Cables y fuego La elección del material de cableado y como son instalados pueden afectar en gran medida en cómo el fuego se mueve a través de un edificio, el tipo de humo y gases emitidos y la velocidad a las cuales el humo y las llamas se propagan Utilizar cables aprobados donde es requerido, minimizar la penetración a través de paredes cortafuego y utilizar mecanismos apropiados para parar el fuego, puede reducir y retardar la propagacion de humo y llamas

Paredes cortafuego Cuando un cable es halado a través de una pared cortafuego, se debe realizar un hoyo Luego de que el hoyo es taladrado, la penetración del cable usualmente es sencilla Luego de que los cables han sido halados a través del conducto, éste debe ser sellado con un materia contra incendios

Cortafuegos Rock wool or mineral batting (as required) Sleeve or Conduit Flange Intumescent (expands when heated) caulk or putty Communications Cabling Wall to be penetrated Do not exceed 50% fill ratio (cable area to conduit area) Leave 4-inches to 12-inches of conduit protruding from wall (check local codes)

Tipos de sistemas cortafuegos Elastométrico o flexible: son tipos de sistemas cortafuegos, son masilla aplicada alrededor del cable para rellenar cualquier apertura entre el cable y la pared o entre el cable y el conducto Cortafuegos mecánicos: son generalmente utilizados en un conductor o en aplicaciones de piso Cortafuegos de cemento: son generalmente un polvo seco que es mezclado con agua

Tipos de sistemas cortafuegos

Relleno Colocar productos con solución cortafuego luego de que el cable ha sido instalado en la apertura. Todas las aperturas alrededor del conducto y huecos deben ser sellados completamente

Identificar circuitos activos Piezas tipicas para probar equipos son teléfonos, y un multímetro digital La prueba del telefono es utilizada para chequear si hay tono en un cable específico Con la configuración adecuada, el multímetro puede ser utilizado para probar si un enchufe de AC alterna está activo

Herramientas para identificar circuitos activos

Corte Corte es el término utilizado cuando se transfieren servicios existentes a un nuevo sistema de cableado o cuando un nuevo equipo se instalará en un cableado recién instalado Mantener registros detallados de la instalación Probar cada cable que es instalado Desarrollar hojas de corte precisos Planificar el corte cuando menos inconvenientes le provoque al cliente.

Remover cableado abandonado Antes de remover cualquier cable abandonado, se debe verificar que no hay circuitos activos en el cable Se debe tomar precaución para no dañar baldozas o soportes de los cielos razos Algunas veces es necesario remover un cable que funciona antes de hacer el corte hacia el nuevo sistema

Dudas o Sugerencias!!!