Boletín Mensual Agroclimático Chihuahua. Octubre 2016

Documentos relacionados
Boletín Mensual Agroclimático Chihuahua. Septiembre 2016

Miguel Angel González González Arturo Corrales Suastegui Luis Antonio González Jasso Luis Humberto Maciel Pérez Mario Primitivo Narváez Mendoza

XXVIII Foro de Perspectivas Climáticas en la República Mexicana y IV Encuentro de Servicios Climáticos.

PRONÓSTICO CLIMÁTICO EVOLUCIÓN DEL FENÓMENO LA NIÑA. Setiembre Octubre Noviembre de 2010

Perspectivas Climáticas para Paraguay

BOLETIN HIDRO/METEREOLÓGICO DEL RÍO PARAGUAY Semana del 22 al 29 de julio de

Clima reciente, perspectiva diciembre 2015 abril Preparado por: Centro de Predicción Climática, SMN DGOA / MARN Diciembre 1, 2015.

Perspectiva del clima para el período de agosto a noviembre de 2016

Sequía meteorológica débil a moderada inusual en junio El Salvador

La Sección de Climatología informa:

FASE DEL FENOMENO CONDICION ACTUAL DEL FENOMENO ENOS

Perspectivas Climáticas para Paraguay

Seminario 2013 Quiero exportar mi fruta; tengo clientes, mercados, productos y ahora qué?

PARA ENFRENTAR EL FENÓMENO EL NIÑO XVI CONGRESO DEL MERCADO DE ENERGIA MAYORISTA Octubre 27, 28 y 29 de 2010

PRONOSTICO DE PRECIPITACIÓN SEPTIEMBRE-OCTUBRE-NOVIEMBRE 2012

INSTITUTO METEOROLÓGICO NACIONAL COSTA RICA BOLETIN DEL ENOS No. 17

PRONÓSTICO DE LLUVIAS PARA LA REPÚBLICA MEXICANA PARA EL PERIODO JUNIO-SEPTIEMBRE DE 2000 *

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2016/ ENERO Emitido el 2 de noviembre de 2016

FENÓMENO «EL NIÑO» EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS

BOLETÍN EVALUACIÓN Y MONITOREO DE LAS CONDICIONES SINÓPTICAS EN LA CUENCA DEL OCÉANO PACÍFICO Y EN EL ECUADOR PERIODO DE DICIEMBRE 2014

SEPTIEMBRE- OCTUBRE- NOVIEMBRE Emitido el 2 de septiembre de 2016

PRONÓSTICO CLIMÁTICO TRIMESTRAL OCTUBRE- NOVIEMBRE- DICIEMBRE 2014

Reporte Agro Meteorológico para Granos Año II - No. 12 PRESENTACIÓN. Tabla de Contenido

Aspectos más salientes del estado del fenómeno El Niño y su impacto actual y perspectiva para los próximos meses

Boletín de Evaluación y Monitoreo de las Condiciones Sinópticas En el Ecuador EL ENOS (EL NIÑO/OSCILACIÓN DEL SUR) PERIODO: MARZO 2014 QUITO -ECUADOR

PRONÓSTICOS ESTACIONALES DE LLUVIAS EN REGIONES DE ARGENTINA Campaña 2010/2011

PRONÓSTICO DE LA ACTIVIDAD CICLÓNICA PARA LA CUENCA DEL ATLÁNTICO

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA PROYECTO MP

PRONÓSTICO ESTACIONAL PARA LOS MESES DE MAYO, JUNIO Y JULIO DE

RESURGIRÁ EL NIÑO EN EL 2014?

Cambio climático, fenómeno El Niño y probabilidad de enfermedades criptogámicas en cultivos para la temporada

EL NIÑO/OSCILACIÓN SUR (ENSO por sus siglas en inglés) DISCUSIÓN DIAGNÓSTICA

INSTITUTO DE HIDROLOGÍA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES IDEAM

BOLETÍN DE ESCENARIOS DETERMINISTICOS BIMENSUAL N 005 Octubre - Noviembre / 2016 Fecha emisión: 11 de octubre 2016

Boletín Climático No Perspectiva Climática de Diciembre 2016

INSTITUTO NICARAGUENSE DE ESTUDIOS TERRITORIALES (INETER) DIRECCIÓN GENERAL DE METEOROLOGÍA

CRONACA METEO SUD AMERICA

Aspectos más salientes del estado del Niño y su impacto actual y perspectiva para los próximos meses

BOLETIN DE RIESGO AGROCLIMATICO PARA CULTIVOS DE PAPA, QUINUA, CEBADA Y HABAEN LAS CUENCAS CIRCUNLACUSTRES DEL LAGO TITICACA - PUNO

ASOCIACIÓN REGIONAL CAMPECINA CH ORTI BOLETÍN CLIMÁTICO

USO DE MODELOS NUMERICOS EN LA PREDICCION EN PERU

CLIMATOLÓGICO

EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS

BOLETIN OCEANICO- ATMOSFERICO

BOLETIN DE RIESGO AGROCLIMATICO PARA CULTIVOS DE PAPA, QUINUA, CEBADA Y HABA EN LAS CUENCAS CIRCUNLACUSTRES DEL LAGO TITICACA - PUNO

VULNERABILIDAD DE LA AGRICULTURA DE RIEGO MEXICANA AL CAMBIO CLIMÁTICO. Waldo Ojeda Bustamante

XXV FORO REGIONAL DE PERSPECTIVA CLIMÁTICA PARA EL SUDESTE DE SUDAMERICA. Octubre - Noviembre - Diciembre Asunción, Paraguay

Los pronósticos del clima y su interpretación. Incluye el pronóstico del Víctor Magaña

Correlación entre las lluvias y la TSM en el Pacífico occidental (Niño 4) para los meses de noviembre y febrero

Tema1: Introducción Climatología y Biogeografía como ciencias geográficas

RESUMEN DE PREDICCIONES SOBRE EL FENÓMENO EL NIÑO PRESENTADOS EN EL III FORO CLIMÁTICO EN EL GAD DURAN

Información Meteorológica de las Emergencias Climáticas en Chile y en la Región del Bio Bio. Isaac Maldonado I Ingeniero Agrónomo MSc INIA Quilamapu

Aspectos más salientes del estado del fenómeno El Niño y su impacto actual y perspectiva para los próximos meses

CARACTERIZACIÓN ESPACIAL DE LA SEQUÍA METEOROLÓGICA (SPI) A NIVEL SEMESTRAL AGOSTO 2015 HASTA MAYO 2016, PARA EL TERRITORIO NACIONAL

CONDICIONES TERMOPLUVIOMÉTRICAS A NIVEL NACIONAL Dirección General de Meteorología OTOÑO 2014

B O L S A D E C E R E A L E S

Boletín Microclimático

EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS

XII FORO CLIMÁTICO REGIONAL 2015

XXXII Foro del Clima de América Central. San Salvador, El Salvador, de Noviembre de 2010

Boletín de predicción de cosecha Castilla y León

Perspectiva Meteorológica Semanal para Incendios Forestales

Diagnóstico y Perspectivas Climáticas para Nov -Dic 2016 Ene 2017

COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA (CNE) INSTITUTO DOMINICANO DE AVIACION CIVIL OFICINA NACIONAL DE METEOROLOGIA ONAMET

CAMBIO CLIMÁTICO EN CERRO DE PASCO PASCO PERÚ. Edson Plasencia Sánchez


RAMACAFE La variabilidad climática y su influencia en la caficultura. El clima de Nicaragua

Tema 11. Variabilidad Climática I: El Niño y la Oscilación del Sur

PREDICCIÓN DE PRECIPITACIONES

PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA A PARA LOS EE.UU. DEL 18 AL 24 DE AGOSTO 2016: PRECIPITACIONES IRREGULARES, CALOR Y MODERADO DESCENSO TÉRMICO

PRONÓSTICO CLIMÁTICO 2015

PRONÓSTICO CLIMÁTICO 2015

Perspectiva Meteorológica Semanal para Incendios Forestales

Pronóstico Extendido a 96 Horas

FORO CLIMÁTICO NACIONAL IMBABURA YACHAY SITUACIÓN METEOROLÓGICA OCTUBRE Tec. Augusto Cazorla Sinóptica

Gestión Ambiental. BOLETIN 08 de octubre 2011

Boletín de Predicción de Cosecha Castilla y León

SECRETARIA DE MARINA DIRECCION DE METEOROLOGIA MARITIMA PRONOSTICO INVERNAL DE TEMPERATURA PARA LA REPUBLICA MEXICANA ( )

Evolución de las actuales condiciones climáticas Tendencia a mediano y largo plazo

Enseñanza del Cambio Climático por Televisión: Experiencia en Cuba

BOLETIN MES DE OCTUBRE 2015 Nº 11 ESTADO HIDROMETEOROLÓGICO DE LA CUENCA RÍMAC

Pronóstico Climatico Regional para las Americas

Costa Rica, Nacional del. a través del condiciones los modelos de. en la Julio. - La evolución de temperaturas de. julio. Perspectiva.

BOLETÍN METEOROLÓGICO

Reporte extraordinario de condiciones de sequía a Enero del 2016

Evolución de las actuales condiciones climáticas Tendencia a mediano y largo plazo

Evolución de las actuales condiciones climáticas Tendencia a mediano y largo plazo

Evolución de las actuales condiciones climáticas Tendencia a mediano y largo plazo

BOLETÍN METEOROLÓGICO

Docentes y horarios. Teórico: Madeleine Renom: Practico: Natalia Gil:

PREDICCIÓN DE PRECIPITACIONES

RIO PARANA EN CORRIENTES

INFORME CRECIDA de junio de 2014

!"#$ %!&' () *+, -* ACRÓNIMOS. Bureau of Meteorology (Australia) International Research Institute Climate Prediction Center (NOAA)

DIRECCION DE METEOROLOGÍA

Perspectiva Meteorológica Semanal para Incendios Forestales. COMISION NACIONAL DEL AGUA Servicio Meteorológico Nacional

CURSO DE ACTUALIZACIÓN FITOSANITARIA PARA PRODUCTORES SOBRE EL MANEJO INTEGRADO DE ENFERMEDADES EN TRIGO

BOLETÍN INFORMATIVO 8/2009 SOBRE LA EVOLUCIÓN DE CONDICIONES EL NIÑO Preparado por: Félix Trujillo Ruiz METEORÓLOGO

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE HABAS

PRONÓSTICO FENOMENO ENOS Y ESTACIÓN LLUVIOSA 2016

Transcripción:

Boletín Mensual Agroclimático Chihuahua Octubre 2016

Boletín Mensual Agroclimático Octubre 2016. Regiones Menonitas de Chihuahua Amigo agricultor, en estos tiempos de variabilidad y cambios climáticos deben estar siempre bien informados de las condiciones meteorológicas en sus zonas de cultivo y es por eso que AGROMET, conjuntamente con ISAOSA, han tenido la iniciativa de ofrecerles este Boletín Mensual Agroclimático, para que Uds. tengan en sus manos la información de las Perspectivas del Comportamiento del Tiempo y el Clima Mensual en sus regiones, confeccionada por expertos en Meteorología y Climatología. Perspectivas del Comportamiento del Tiempo y el Clima para el mes de octubre de 2016 en el Estado de Chihuahua y en particular en las Colonias Menonitas. Durante este mes continuamos en un período cercano al NEUTRAL en las aguas del océano Pacífico Tropical. Por esta razón, las condiciones de la precipitación y la temperatura se han normalizado gradualmente, sin embargo se espera que para finales de octubre comience a manifestarse un débil evento LA NIÑA o ligero enfriamiento de las aguas del Pacífico ecuatorial tropical. En especial, en octubre, las precipitaciones tenderán hacia los valores normales históricos de este mes, en gran parte del Estado, con la excepción de la región de Ojinaga, donde se ubican las zonas de cultivo de El Oasis y Nuevo Holanda, en ellas se experimentará un déficit de lluvia de alrededor de un 20% con referencia a lo normal (fig.1). La temperatura se mantendrá ligeramente arriba de lo normal en 0.5 C hacia la región de Cuauhtémoc, pero algo elevada hasta 1 C, por encima de lo normal en la zona noroeste, en los alrededores de Nuevo Casas Grandes, Ascención, Agate y el Camello (fig. 2). Hacia El Oasis y Nueva Holanda estará dentro de lo normal para este mes. A continuación se presenta en la Tabla 1, el pronóstico de la distribución de las lluvias y las temperaturas para el mes de octubre de 2016.

Tabla 1. Pronóstico de la distribución de las lluvias y las temperaturas por zonas p ara Chihuahua en el mes de octubre de 2016. Lugar Lluvia Temperatura Zona Norte (Buena Vista, El Sabinal, El Capulín, El Camello Colonia El Valle hasta Chivalito y El Agave) Condiciones normales Media histórica: 24.7 mm Esperada: 25.0 mm Alrededor de 1.0 C por encima de lo normal. Promedio Máxima: 31.2 C Promedio Mínima: 25.3 C Zona Centro (Cuauhtémoc, Campo 305 y Los Cienes) Condiciones normales Media histórica: 32.7 mm Esperada: 33.0 mm Alrededor de 0.5 C encima de lo normal Promedio Máxima: 25.7 C Promedio Mínima: 13.8 C Zona Oriente (El Oasis y Nueva Holanda Alrededor de 20% debajo de lo normal. Media histórica: 35.0 mm Esperada: 28.0 mm Cercano a lo normal Promedio Máxima: 34.0 C Promedio Mínima: 20.9 C En la Fig. 1 y Fig. 2 se presentan los mapas de distribución de la precipitación y la temperatura pronosticados para el mes de octubre de 2016.

Pronóstico del comportamiento de EL NIÑO o LA NIÑA en los próximos meses El NIÑO y LA NIÑA, son dos fenómenos de la interacción entre la atmósfera y el oceáno, que en su desarrollo producen importantes variaciones climáticas en todo el planeta. En este momento estamos ante condiciones cercanas a las NEUTRALES en el océano Pacífico Tropical, pero hay una tendencia a un enfriamiento ligero de las aguas, lo cual podría desencadenar un débil evento LA NIÑA hacia finales de este mes de octubre. Si esta tendencia

continúa en los siguientes meses, el impacto en Chihuahua se vería reflejado en un período invernal algo más cálido de lo normal. Es importante que los agricultores tomen en cuenta las variaciones climáticas mencionadas y se mantengan informados ante cualquier cambio que pudiera presentarse en el comportamiento del tiempo y el clima, ya que, algunos cultivos pueden verse dañados o bien por exceso de precipitaciones o falta de las mismas, o por poca resistencia a cambios importantes de las temperaturas. Nota: Estos modelos de pronóstico tienen un margen de error tolerable, por lo que pueden variar en el tiempo, por esto se recomienda estar en contacto a través de las redes sociales, página web o correo electrónico, en las siguientes direcciones: Twitter: @ameulene Facebook: Angel Meulenert Página Web: www.agromet.com.mx Correo electrónico: ameulene@agromet.com, armp010649@gmail.com Preparado por: Dr. Angel R. Meulenert Peña Especialista en Meteorología y Climatología 27 de septiembre de 2016