El último esfuerzo EDITORIAL 3. Revista Oficial C.A. Osasuna

Documentos relacionados
- CAMPEONATO DE EUROPA DE 2014, celebrado en Budapest (Hungría).

JUAN ANTONIO PIZZI. Una temporada y media (hasta junio de 2015) ENTRENADOR

DOSSIER DE PRENSA OCUBRE 2008

Dónde quieras: SinoELEblog: Asómate a la +SinoELEblog

Fernando Ruiz Hierro

DANI PAREJO. Centrocampista. Cinco temporadas (Hasta el 30 de junio de 2016) Dossier de prensa Valencia CF

Prensa Deportivo Brihuega Futbol Sala

Enero de Una semana después el Club Ciclista expone en la prensa las bases del Campeonato de España que organizará.

TAMAI. Test Autoevaluativo Multifactorial de Adaptación Infantil. Instrucciones

ficha introductoria nombre de la actividad Gol de cabeza. autor/es Qiang ZHOU. nivel y destinatarios A1. duración 90 mins.

El boxeo siempre ha tenido una mancha ahí, una mala prensa y no sé porqué. El boxeo es un deporte noble, serio y muy respetuoso

Fútbol - Calendarios 2012/2013

Salimos a la calle. Salimos a la calle, sí, a dar a conocer

Los 10 mejores jugadores de futbol de la historia. Los 10 mejores jugadores de futbol de la historia 1.- PELE

Álvaro de Marichalar, sobre su última aventura: Pierdo

Club Deportivo Moguer, un siglo de historia Fundado en 1922

categorías nacionales CLUBES RIOJANOS deporte colectivo riojano. deporte 10riojano

La regla número uno de FIVE es disfrutar sobre el terreno de juego. A pesar de ello, un reglamento existe para el buen funcionamiento de cada partido.

Gracias Guerreros de Oro

MÓDULO 3: EDUCAR SIN CASTIGOS NI RECOMPENSAS

Las costumbres españolas

INFORME COMPETICIONES SÁBADO

Cómo va la recuperación tras la última operación?

Equipo editorial: Área de Comunicaciones Corporación Síndrome de Down

La chica. Mar del Plata ELVIRA SANCHO JORDI SURÍS

ÀREA DE ÈTICA Y VALORES HUMANOS

Navarra (+9,9%), Cataluña (+8,7%) y País Vasco (+8,4%) lideraron el crecimiento de autónomos extranjeros en 2016

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar.

EL FÚTBOL FEMENINO PASÓ CON BUENA NOTA UNA JORNADA FESTIVO DEPORTIVA

Felipe Fernández Romero 2016

DIARIO DE UN EQUIPO SEMIPROFESIONAL C.D. CIEMPOZUELOS 3ª DIVISIÓN DE MADRID MARTES 2

León el Superdriblador

RESULTADOS y CLASIFICACIÓN DE LA JORNADA Nº3 Nº4 PARTIDOS DE LA JORNADA Nº5

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN

Sin embargo, sé que tiene fotos mías. Me lo dijo cuando fue a verme a In gla terra y yo estaba con varicela en casa de la tía Pam, y por esa razón no

TORNEO INTERNACIONAL FUTBOL BASE SEMANA SANTA ABRIL OVIEDO CUP

V Memorial Ramón Grosso 23 OCTUBRE 2014

Qué puedo hacer para vivir mejor?

Tendrá una circunferencia entre 61 y 64 centímetros.

TRABAJO QUE REALIZA UN DELEGADO DE EQUIPO EN DIVISIÓN DE HONOR.

Entrenador de reconocido prestigio de cuya trayectoria destaca: Seleccionador Nacional Sub 23 y junior Comentarista en la temporada 98-99

Qué Creemos? Lección 38. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Guía práctica para aficionados Manual de bienvenida

Rugby Club Colmenar Viejo

FINAL del III TORNEO GETXO DE FÚTBOL FEMENINO ( EJEMPLAR PRELIMINAR _ 1ª parte )

Manual de periodismo SECCIONES SUPLEMENTOS. periodismo

DIARIO DE UN EQUIPO SEMIPROFESIONAL. 3ª DIVISIÓN DE MADRID TEMPORADA OCTUBRE 2004 LUNES 4 OCTUBRE

Diario de viajes n. 17. dic 2016 Biblito y la Navidad

Estudio de las canteras de los equipos de primera división

Reglamento ligas de futbito

Partidos y competiciones internacionales de fútbol

ÉXITO ROTUNDO DEL VIGESIMO SEXTO TROFEO JUAN BARRANCO, ORGANIZADO POR LA A.V. LA CHIMENEA.

Balonmano. 1. Terreno de juego y porterías: 3. Duración del partido y saque de centro:

INFORMACIÓN DE LA LIGA

LA ILUSION DE UNA PEQUEÑA NIÑA Y SU PUEBLO

REUNIÓN ENTRENADORES Y AYUDANTES

La Invitación - El Mensaje. La Invitación

Antes nunca logré conseguir un trabajo con contrato, hoy si lo tengo

Canciones. Señor tu nombre es santo

Por soñar. donde se meten las cartas para enviarlas por correo. 3 sobre: papel doblado y pegado

REGLAMENTO DE JUEGO GOALSOCCER FÚTBOL INDOOR

POSIBLES PREGUNTAS EN ENTREVISTA INDIVIDUAL

UC3M TEAM ESTUDIANTES DEPORTISTAS QUE ALCANZAN METAS CON ESFUERZO, TRABAJO Y PASIÓN

Aguirre destaca a Felipe Reyes, Alba Cabello y Toni Nadal como ejemplos a seguir por sus valores en el deporte

ELABORAR MI VISION PERSONAL

El ocio con nombre propio. Club Tenis Pamplona. Calle Monjardín s/n Pamplona. T // //

OLIMPIADA CORAZONISTA

En el vacío de la taza de té

COPA PRESIDENTE RFEF AÑO 1.947

Objetivo: Barcelona ELVIRA SANCHO JORDI SURÍS

TORNEO MULTI 3 * 3. - Solo podrán participar personas mayores de 15 años o que los cumplan en 2009.

Federación Gallega de Fútbol

Fundamentos del futbolín Agosto FUNDAMENTOS DEL FUTBOLÍN

I Estudio Social Media en los clubes de fútbol españoles

A. El futuro: las formas del futuro (presente futuro) Profesor(a) de Español 3: Profesor(a) de Español 2: Práctica del verano Español 2/3. 1.

Con muchísimo cariño y mis mejores deseos,

Teacher's Paper & Marking Scheme

UEFA CHAMPIONS LEAGUE - TEMPORADA 2016/17 DOSSIERS DE PRENSA

Nos reconocemos como personas valiosas

REGLAMENTO I TORNEO DE FUTBOL DE JUNIO DE REGLAS

LECTURA Super PEPO y el jardín de los Deseos

TASK C - Citizenship - Travel & tourism

y leyendo, leyendo muy pronto comprendió que aunque nos falte todo nos basta sólo Dios. 1. Sólo, Solo Dios

X CIRCUITO PROVINCIAL DE AJEDREZ infantil

REGLAMENTO DE JUEGO FUTBOL INDOOR BURGOS

Cien frases de repaso de Primaria

M.I.A.F.D. Cuestionario de Motivaciones e Intereses hacia las Actividades Físico-Deportivas

LA CATRINA PROGRAMA 3


Navarra (+4,9%), Baleares (+3,9%) y País Vasco (+2,4%) lideran el crecimiento de autónomos extranjeros en el primer trimestre de 2016

CAMPEONATO DE LIGA FUTBOL 7 CHUTI ARENA ALICANTE

ESCALA AUTOAPLICADA PARA LA EVALUACIÓN DE LA DEPRESIÓN DE BECK (Tomado de Rojas, 2006)

EJERCICIOS DE TILDE DIACRÍTICA - 2 (acentuación de monosílabos y palabras interrogativas y exclamativas).

EL REGALO DE LAS PROMESAS DE DIOS EN LA VIDA (C.9.4.8) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD

CANTO A MI PUEBLO BASILIA JIMENO FDEZ


Dolores Soler-Espiauba Con Frida en el altiplano

PUNTAJES Y RECÁLCULOS

XXV TORNEO NACIONAL PAMESA LALIGA PROMISES 2016 NORMAS REGULADORAS

BIENVENIDOS AL CAMP NOU, UN MARCO INCOMPARABLE 02 CAMP NOU YOU PLAY

Transcripción:

EDITORIAL 3 El último esfuerzo Revista Oficial C.A. Osasuna Edita: Club Atlético Osasuna Estadio Reyno de Navarra C/ Sadar, s/n 31006 PAMPLONA Navarra) Tlf. 948 15 26 36 Fax 948 15 16 55 osasuna@osasuna.es www.osasuna.es Dirección: Guillermo Pérez Azcona Redacción: Frank Sarriés María Cardero Isabel Mendiara Fotografía: Lorena Arrieta IruñaPress Archivo DDN Archivo Osasuna Documentación: José Mª Iglesias Diseño y maquetación: EGN Comunicación Impresión: Gráficas Ona Publicidad: Club Atlético Osasuna C/ Sadar, s/n 31006 Pamplona Navarra) Tfno.: 948 15 26 36 Fax: 948 15 16 55 osasuna@osasuna.es Se aproxima la última etapa del Campeonato Nacional de Liga de Primera División y el Club Atlético Osasuna la afronta en una situación de privilegio. Como todas las temporadas, el curso está siendo largo, duro, exigente y sufrido, en ocasiones, pero el equipo está dando la talla en todos los aspectos. El año toca a su fin y su desenlace puede ser satisfactorio. Muy próspero. Verdaderamente dichoso. Sólo falta un último esfuerzo. El sprint final. Los definitivos metros antes de llegar a la meta. Hay que sacar fuerzas de flaqueza y soportar los últimos partidos como auténticas finales para llegar a la culminación y poder coger con las manos, y con el propio corazón, esa medalla que recompense el gran esfuerzo desarrollado a lo largo de todo un año. El Club Atlético Osasuna se encuentra en un nuevo momento para escribir una soberbia página en su palmarés. Un éxito que proviene de un trabajo bien hecho y una continuidad en el mismo. El pasado 24 de marzo, Pachi Izco y su Junta Directiva fueron reelegidos, después de que ninguna candidatura presentara su alternativa, para seguir pilotando la nave osasunista durante cuatro temporadas más. Así, la continuidad en el trabajo bien hecho seguirá siendo la clave del éxito, tal y como ha quedado demostrado en los últimos tiempos. Por tanto, el último esfuerzo tiene que ser supremo. Debe ser exigente porque la probabilidad de alcanzar algo enorme esta ahí y tendría un sabor amargo si se esfumase en el último instante. El final de la temporada, que es cuando se recoge el trabajo de todo un año, se antoja apasionante y no queda más remedio que luchar, pelear y entregarse en cada partido. En cada minuto. Repetir una situación como la actual no es, desde luego, imposible pero sí resultará muy complicado. Por tanto, un último esfuerzo por parte de todos los estamentos osasunistas seguro que merecerá la pena. D.L.: NA-1914/2001 ISSN: 1695-5412 Quedan reservados todos los derechos de reproducción total o parcial del material gráfico y textos sin una autorización previa por escrito de la dirección. Asimismo, la revista no se hace responsable del contenido de los textos de sus colaboradores.

6 CURIOSIDADES Y NOTICIAS Las noticias, anécdotas, imágenes y novedades más importantes de nuestro equipo. 10 RICARDO Y ELÍA ROMPEN TÓPICOS Rotar al portero no es una práctica habitual en el fútbol. Esta temporada, Javier Aguirre ha implantado un sistema de cambios en el que Ricardo y Elía han disfrutado de la titularidad. 16 PACHI IZCO El 24 de marzo, Pachi Izco fue proclamado de nuevo presidente del C.A. Osasuna después de que ninguna otra candidatura presentara su alternativa. La cordial relación con las instituciones, las buenas perspectivas económicas y la magnífica trayectoria deportiva han propiciado la prolongación de su mandato. 22 PÓSTER Javier Flaño. 4

5 24 LA AFICIÓN El pulmón del equipo está jugando un papel muy importante a lo largo de la presente temporada. 26 UN AÑO DE GUINESS El C. A. Osasuna ha batido este año de forma consecutiva 6 récords. Los números permiten hacer una comparativa con las tres mejores clasificaciones en la historia del equipo: Sexto puesto en la temporada 84/85; quinto en la 87/88; y cuarto en la 90/91. 30 EL CONFESIONARIO Conoce los diferentes gustos y las aficiones de todos los jugadores de la plantilla profesional 32 ESCUELA DE TAJONAR osasunista. El C.A. Osasuna exporta su cantera de forma internacional. Javier Flaño y Raúl García, con la selección sub 21, y César Azpilicueta, con la sub 17, son las principales referencias. 34 EL ÁLBUM DE FOTOS DE... La afición, el jugador número 12. 38 FUNDACIÓN OSASUNA Las actividades de Fundación Osasuna no paran y, a lo largo de la temporada, son numerosas las acciones sociales y deportivas que se llevan a cabo. 40 BAITA EUSKARAZ ERE 42 CRONOLOGÍA Los acontecimientos más relevantes de nuestra Institución acontecidos a lo largo de los últimos meses.

Sabía que... Osasuna nunca ha terminado la Liga de Primera División más arriba del cuarto puesto en la tabla clasificatoria que consiguió en la temporada 1990-91. En esa temporada su plantilla constaba con 12 jugadores procedentes de sus equipos inferiores, los mismos que en ésta. Roberto, Unanua, Txomin Larrainzar, Iñigo Larrainzar, De Luis, Ibáñez, Edu, Toledo, Bustingorri, José Mari, Pascual y Ziganda, en aquella campaña; Elía, Izquierdo, Miguel Flaño, Javier Flaño, Cruchaga, Josetxo, Raúl García, Fran Moreno, Puñal, David López, Muñoz y Brit, en la actualidad. En la línea defensiva de ambos equipos coinciden dos hermanos. Txomin e Iñigo Larrainzar, hace 15 años; Miguel y Javier Flaño, hoy. Jesús Unanua guardameta suplente de aquel equipo todavía sigue como profesional en activo defendiendo la portería del Elche, en Segunda División. Javier Aguirre, actual entrenador de Osasuna, jugaba por entonces en el Chivas de Gualajara México) una de sus últimas temporadas como futbolista. Osasuna, aquella temporada, logró la clasificación matemática para la UEFA a falta de dos jornadas para concluir la Liga. En aquel curso, Osasuna sólo sufrió dos derrotas en casa Valencia y At. Madrid) las mismas que lleva en éste Betis y Getafe). CUALQUIER EXCUSA ES VÁLIDA PARA QUE JUAN JESÚS OSTÍVAR PRESUMA DE PERALTA, DONDE NACIÓ EL 30 DE ENERO DE 1950. NO ESDE EXTRAÑAR, EN ESTE CASO, QUE EL AYUNTAMIENTO DE LA LOCALIDAD, EN COLABORACIÓN CON LA PEÑA MADRIDISTA, LE RINDIERA UN EMOTIVO HOMENAJE EL PASADO 11 DE FEBRERO QUE CONGREGÓ UNA REPRESENTACIÓN DE EX JUGADORES DE OSASUNA Y REAL MADRID PARA DISPUTAR UN PARTIDO QUE COMPLETÓ EL AFORO DEL NUEVO CAMPO DE FÚTBOL. El resultado del amistoso, 4-2 para los blancos, no dejó muy satisfecho el corazón rojillo del peraltés: Tuvimos más ocasiones y jugamos mejor pero en dos jugadas nos ganaron, comenta como si hubiese jugado, con esa sangre de entrenador que le sale a borbotones por las venas. Ostívar ha gastado 35 años de su vida en Osasuna. Lo hizo primero como jugador, desde que era un imberbe de 18 años, durante diez temporadas consecutivas, me fui cansado de aguantar que me dijeran viejo y malo, recuerda con disgusto. Tras cerrar su carrera deportiva en el Levante, obligado por una lesión crónica de espalda, regresó a la que fue su casa jubilado del fútbol cuan- 6

CURIOSIDADESROJILLAS 7 do la mayoría de futbolistas hoy se encuentran en el apogeo de su carrera. Volvió para desempeñar funciones administrativas que compaginó varios años con labores técnicas en la cantera. Y hasta hoy. En su tarjeta osasunista firmó unos números impecables. Es el cuarto jugador que más partidos oficiales ha disputado 320) y el tercero entre los máximos goleadores con 116 tantos. Si hubiera durado más tiempo aquí habría batido todos los registros pero me alegro de que a alguien como Echeve José Manuel Echeverría), le corresponda ese honor porque era un jugador trabajador y honrado como yo, sentencia en una de esas frases que parecen lapidarias. Aunque le cueste reconocerlo abiertamente de sus palabras se desprende que el día del homenaje la emoción le desbordó. No te da tiempo a emocionarte mucho porque te tienen de aquí pa allá y no te paras a pensar lo que pasa. Pero cuando estás allí en medio del campo, la alcaldesa te da la placa y los demás te van abrazando es difícil contenerse. Y menos mal que no tuve que hablar que si no ya la hemos jodido, dice entre risas. Le sorprendió que el Madrid viniera con una nómina de futbolistas tan reciente en su retirada: Hierro, Amavisca, Alfonso, Iván Pérez, Morales... pero especialmente agradeció la presencia de Carlos Santillana: Coincidimos en la Sub-21. Era un artista. Habíamos hablado otras veces cuando venía con el Madrid a El Sadar pero charlar en mi pueblo el día del homenaje fue especial. Entre los osasunistas, miembros de varias generaciones: Erice, Núñez, Zabaleta, Martín González, Bustingorri, Merino, Mata, Goñi, Edu Martínez, Arriarán, Urban, Trzeciak, Vasiljevic, Resano, Ardanaz, Pizo Gómez... Cuenta como anécdota de la inolvidable jornada una referida al motivo del homenaje, cuando los jugadores del Madrid me iban saludando me decían si me encontraba bien, si me pasaba algo. Por ahora que yo sepa no, les contestaba. Ostívar es un personaje muy popular en el club, por su verbo directo, por su carisma entre la gente y porque no hay comentario de fútbol que se le escape. Ni hablo tan bien como los de Pamplona, ni tengo el deje bueno de los de mi pueblo, asegura, no sabe uno si en serio o en broma. Reconoce que ya está descontando los años que le quedan al servicio del club. Aquí estoy bien pero me aburro un poco. Me gustaría estar más metido en el fútbol. Seguro que cuando me jubile cojo un equipo de chavales del pueblo y les enseño algunas perrerías. Más ilusión aún le hace poder disfrutar de su nieto, esperando que pronto se le añada alguno más: Ahora con 55 años aún puedo tirar de ellos, si esperan a que cumpla 70 no podré ni manejarlos, concluye con esa sonrisa azul tan peculiar. OSTÍVAR RECIBIÓ INNUMERABLES MUESTRAS DE CARIÑO.

Osasuna, en Planet Fútbol http://tienda.osasuna.es La nueva tienda virtual del C.A. Osasuna, puesta en marcha hace tres meses, ha servido para que aficionados rojillos de diferentes latitudes puedan adquirir merchandising oficial del Club. El producto estrella siguen siendo la camiseta oficial de juego seguida muy de cerca por la camiseta con la que el equipo disputó la Final de Copa la temporada pasada. Bufandas, viseras y banderas forman parte del top de ventas pero sin dejar de lado, pantalonetas, chándals y banderines. Los seguidores rojillos se encuentran por toda la geografía y así lo demuestran los diferentes orígenes de las compras. En España, las provincias con más compras son Barcelona y Alicante con un 15 % cada una y A Coruña, Jaén y Murcia con un 10% también cada una. Desde fuera de España, un 8% de las compras llegan desde México y un 7%, de Francia. También han salido pedidos de la tienda virtual con destino a Italia, Marruecos, Reino Unido, Suiza y Estados Unidos. El C.A. Osasuna ha tenido una presencia relevante en Planet Fútbol, la feria más importante del mundo relacionada con este deporte, celebrada en la Fira de Barcelona entre los días 19 y 23 de abril. Nuestra entidad, por primera vez, instaló en este salón internacional de fútbol un stand informativo y el responsable del Departamento de Marketing del C.A. Osasuna, Carlos Mangado, participó en unas jornadas técnicas vinculadas con las estrategias de marketing desarrolladas por las entidades deportivas. Los presencia de los principales clubes de fútbol, las marcas más conocidas, y los futbolistas profesionales han hecho posible que esta Feria se haya convertido, en su tercera edición, en un referente mundial. Rafa Clavero, mejor deportista cordobés de 2005 El jugador del C.A. Osasuna, Rafa Clavero, fue premiado en la Sexta Gala del Deporte cordobés, organizada por Onda Cero, el pasado 20 de febrero. El futbolista rojillo fue reconocido como el mejor deportista cordobés en el año 2005. En el acto estuvieron presentes otras figuras relevantes del deporte andaluz. 8

CURIOSIDADESROJILLAS 9 Apréndete el himno de Osasuna! Ánimo Valdo! La imagen El pasado 22 de marzo, en el partido frente a la Real Sociedad disputado en el estadio Reyno de Navarra, Valdo sufrió, de forma fortuita, un traumatismo renal derecho cerrado con rotura parcial de la vía excretora por lesión de la unión pielo-ureteral derecha, en la zona del riñón donde nace el uréter. Es la región que transporta la orina desde el riñón hasta la vejiga. Debido a esta desgraciada lesión, el jugador rojillo se perderá lo que resta de temporada. El Dr. Javier Aldave, urólogo que le realizó las dos intervenciones después de caer lesionado, comentó que se trata de una lesión sumamente rara y muy infrecuente. Por su parte, Jorge Fernández de Prado, Jefe de los Servicios Médicos del C.A. Osasuna, señaló, una vez que Valdo recibió el alta hospitalaria, que en mayo podrá comenzar a realizar, de forma progresiva, actividad física, sin correr ningún riesgo, con el fin de que no esté parado hasta final de temporada. El once de Osasuna, valiente y luchador defiende sus colores con brío arrollador y por eso los hinchas le gritan sin cesar: Osasuna aúpa! que tú sabes triunfar. De tu blusa y tu bandera, fuerte y rojo es el color de tu blusa y tu bandera, como el roble montañés y el vino de la ribera vibra en ti Navarra entera en donde quiera que estés. Artistas en el juego, dominan el balón derrochan valentía y luchan con tesón y el público entusiasta así suele gritar: Osasuna aúpa! que tú sabes triunfar. De tu blusa y tu bandera, fuerte y rojo es el color de tu blusa y tu bandera, como el roble montañés y el vino de la ribera vibra en ti Navarra entera en donde quiera que estés. Osasuna valiente, no dejes de luchar que Navarra te admira porque sabes jugar. Osasuna valiente, juega con ilusión que jugando y venciendo tú serás campeón. Puedes bajarte el himno en: http://www.osasuna.es/club/ himno.asp

ROTAR LOS PORTEROS NO ES UNA PRÁCTICA MUY HABITUAL EN EL MUNDO DEL FÚTBOL. ESTA TEMPORADA, JAVIER AGUIRRE HA IMPLANTADO UN SISTEMA DE CAMBIOS EN EL QUE HA INCLUIDO A LA PORTERÍA. CON ESTA PRÁCTICA, RICARDO Y ELÍA HAN DISFRUTADO DE LA TITULARIDAD A LO LARGO DEL CAMPEONATO. GUARDAMETAS Y TÉCNICO HAN ROTO CON EL TÓPICO. 10 REPORTAJE Esta pareja no sólo ha roto moldes en cuanto a titularidad se refiere. También rompe con los tópicos que rodean a la figura del portero. Hay quien asegura que para ocupar esa demarcación hay que estar un poco loco. Ricardo no comparte esa afirmación y dice tajantemente que no, ofreciendo las cualidades que debe de exhibir un guardameta: Tiene que ser sobre todo valiente. Elía aún va más lejos y disiente de la mencionada afirmación, asegurando que un portero debe de tener la cabeza bien amueblada y debe de tener mucha personalidad fuera y dentro del terreno de juego. Creo

REPORTAJE 11 que para ocupar este puesto hay que estar más cuerdo de lo normal. Otra máxima, y ésta publicitada por los propios guardametas, asegura que únicamente se acuerdan del portero cuando comete errores. Con respecto a esta frase sus opiniones no son parejas. Mientras Ricardo reconoce que lo peor para un portero es sin duda cualquier error que termina en gol, la experiencia le ha permitido comprobar como también nos ensalzan cuando paramos y cuajamos una buena actuación. Por su parte, Elía confiesa que para él lo peor está en la soledad del campo y, asumiendo la crítica, se lamenta de que desgraciadamente las cosas suelen ser así. Los manuales de fútbol aconsejan a los guardametas jugar como delantero en los entrenamientos, con el fin de experimentar sus movimientos y conocer sus habilidades. Los cancerberos rojillos coinciden en el hecho de que ninguno de los dos estudia específicamente a los delanteros rivales, aunque disiente acerca de la conveniencia o no de dejar los guantes y buscar la portería contraria. Ricardo cree que es buena idea. Nos puede ayudar y además a mí me gusta jugar de jugador en los entrenos. Por el contrario a Elía no le gusta probar en esa demarcación entre otras cosas porque soy muy malo. Me hicieron un favor cuando en mi primer año de futbito, el entrenador me vio alto y directamente me mandó a la portería. Es lógico pensar que un portero lleve fielmente el número de goles encajados. Un recuerdo que, por otra parte, no es tan agradable como pueda ser la cifra de tantos marcador o de asistencias dadas en el caso de los jugadores de campo. Curiosamente, ni Ricardo ni Elía han sido capaces de decir el número de goles encajados por Osasuna a lo largo de esta temporada. El portero madrileño a la cifra de 38 goles, replica que no me había fijado, mientras que Elia reconoce que es una cifra que se puede mejorar.

ENASPECTOS MÁS PERSONALES Y CON SUS RESPUESTAS SINCERAS ACABAN, CASI SIN QUERERLO, CON OTRO TÓPICO QUE PERSIGUE A LOS GUARDAMETAS: LAS MALAS RELACIONES ENTRE PORTERO TITULAR Y SUPLENTE. Qué ha aprendido Elía de Ricardo y Ricardo de Elía? R: Siempre hay que estar abierto a todo y hablamos continuamente. E: He aprendido sobre todo a restarle importancia a la cosas. A tener más mesura a la hora de valorar tanto lo positivo como lo negativo. Defíname a Elía R: Es una persona tranquila y amigo de sus amigos. Defíname a Ricardo E: Es un gran compañero y todo bondad. Cómo es su relación? Hay pique? R: Muy buena. Como es normal, a veces, en los entrenamientos nos picamos, pero, sobre todo, cuando hablamos de fútbol. E: La mejor que he tenido con un portero. Tenemos piques, pero son piques sanos. En los entrenamientos nos criticamos, pero es una forma de motivarnos. Son ustedes tan distintos como parece? R: Sinceramente creo que no somos tan distintos. E: Somos distintos, sobre todo a la hora de ver el fútbol. Él es más dicharachero y yo soy más serio. Qué les queda todavía por aprender? R: Uy! Muchas cosas. E: Uff, acabo de empezar, por tanto, me queda mucho por aprender Anécdotas de su vida deportiva R: No sé... E: Mi debut. El primer balón que toqué, fallé y todo el estadio me arropó. Tengo mucho cariño a esa anécdota. Qué números han lucido a lo largo de su carrera? R: 1, 19, 13 y 35 E: 1, 13 y 26 12 REPORTAJE

13 RICARDO LÓPEZ Y JUANTXO ELÍA MANTIENEN UNA BUENA RELACIÓN PERSONAL A PESAR DE LA RIVALIDAD POR CONSEGUIR LA TITULARIDAD BAJO LOS PALOS.

RICARDO LÓPEZ FELIPE LUGAR de nacimiento: Madrid FECHA: 30-12-71 PROCEDENCIA : Manchester United DORSAL: 13 ALTURA: 1,87 m. PESO: 88 kg. TEMPORADA: 1ª JUANTXO ELÍA VALLEJO LUGAR de nacimiento: Pamplona FECHA: 24-01-79 PROCEDENCIA : C.A. Osasuna B DORSAL: 1 ALTURA: 1,88 m. PESO: 83 kg. TEMPORADA: 5ª Está en su segunda juventud. Se ha integrado muy bien en el grupo por su forma de ser. Además, le ha dado al puesto una seguridad que nos hacía falta y eso también le ha beneficiado a Elia. Lo mejor de Ricardo es el uno contra uno. Maneja muy bien las dos piernas y el tiempo de los partidos. Todo lo ha conseguido con trabajo. Le conozco desde pequeño y puedo decir que ha mejorado en todos los aspectos. Maneja muy bien el balón con los pies y los balones aéreos son su fuerte. También quiero destacar el poso que ha cogido en su puesto. 14 REPORTAJE

EL PASADO 24 DE MARZO PACHI IZCO FUE PROCLAMADO PRESIDENTE DEL C.A. OSASUNA DESPUÉS DE QUE NINGUNA OTRA CANDIDATURA PRESENTARA SU ALTERNATIVA. LA CORDIAL RELACIÓN CON LAS INSTITUCIONES MÁS REPRESENTATIVAS DE LA COMUNIDAD, LAS BUENAS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS A MEDIO PLAZO Y LA MAGNÍFICA TRAYECTORIA DEPORTIVA HAN PROPICIADO LA PROLONGACIÓN DE SU MANDATO DURANTE LOS CUATRO PRÓXIMOS AÑOS 16

ENTREVISTA 17

Antes que Presidente, Pachi Izco se siente un osasunista más y lo proclama en cuanto puede. Así lo hace al menos a lo largo de esta entrevista donde con su habitual vitalidad expone un esbozo del Club que pretende, enseña su talante más conciliador y confiesa las bondades y servidumbres del cargo. Qué pensó nada más volver a proclamarse presidente? Muy pocas cosas en realidad porque veníamos de una situación previsible al no haberse presentado ninguna otra candidatura. Lo primero que pensé fue en comenzar a trabajar cuanto antes. En qué momento concreto decidió presentarse? En el fútbol o te vas o te echan, eso está claro. A mí no me gustaría que me echaran ni irme por la puerta falsa. Sé que llegará un día que tendré un relevo y eso me hacía pensar que había factores a favor y otros en contra de que me presentara. El día que decidimos en Junta seguir me quedaba resolver el asunto de la familia. Aprovechando una reunión entre todos, lo planteé y nadie me quitó la idea de la cabeza. Ese día fue cuando dije adelante. Si se hubieran opuesto lo habría aceptado? Totalmente. Si me lo dicen rotundamente con una serie de argumentos lo habría aceptado porque la familia sigue siendo lo más importante. No me animaron demasiado, la verdad, pero tampoco se opusieron. Cuál fue el argumento de más peso para continuar? Lo que más ánimo me ha dado es pensar en el tema patrimonial ya ESTOY DISFRUTANDO MUCHO. ES UNA TAREA APASIONANTE CONOCER EL FÚTBOL DESDE DENTRO Y VIVIR SITUACIONES QUE DESDE FUERA SON IMPENSABLES EN EL FÚTBOL LO QUE MÁS ME SATISFACE ES VER A LA GENTE FELIZ EN PAMPLONA SUBSISTE ESE AMOR A UNOS COLORES Y ESO ES ALGO QUE NUNCA DEBEMOS PERDER que estoy convencido que tenemos en la mano la fórmula para conseguir que Osasuna pueda obtener con su patrimonio unos rendimientos que hagan viable este Club y le dejen en una situación privilegiada respecto al fútbol español. Me daba mucha pena no poder finalizar ese proyecto, no por el ego personal de hacerlo, sino por darle un servicio al osasunismo. Estaba obligado a hacer algo más porque lo veo factible. La magnífica trayectoria deportiva no influyó? Eso no ha pesado absolutamente nada. Osasuna tiene una realidad: luchar todos los años por la permanencia. Y soy consciente que el año que viene puede estar en una situación muy diferente a la actual. Ya hemos visto situaciones de este tipo a otros equipos como el Betis que el año pasado ganó la Copa y se metió en Champions. Y eso le puede pasar a cualquier equipo si quitamos cuatro o cinco de la Primera División. El día que alguien en Osasuna pierda el norte y no piense en ese objetivo puede ser el principio del fin. Qué hace para que nadie en el Club pierda el norte? Afortunadamente puedo presumir de que en ese sentido existe una comunión total en todos los estamentos del Club. Cómo interpretó el hecho de que no hubiera ninguna otra candidatura a la presidencia? Me decepcionó, de verdad. Estoy convencido que dentro de los socios de Osasuna hay personas capacitadas y con posibilidades de aportar ideas. Pero éste es un puesto altruista, exige un sacrificio importante de tiempo, de familia y económico, porque hay que avalar, y alguno se ha podido asustar. 18

ENTREVISTA 19 Pero no creo que por enfrentarse a Pachi Izco. Hasta qué punto ha podido disuadir a los pretendientes la clasificación del equipo? Puede ser pero en el caso de un club como Osasuna no debería influir. Si alguien está dispuesto a presentarse lo debería hacer y si no gana podría aportar cosas a Osasuna y por qué no, colaborar. Todos tenemos que sumar. Parece que al que está lo dejan sólo para ver si se estrella. Pese a las cargas que conlleva el puesto se diría que disfruta, es así? Estoy disfrutando mucho. Es una tarea apasionante conocer el fútbol desde dentro, vivir situaciones que desde fuera son impensables. Durante 50 años como osasunista he recibido muchas alegrías y mi idea cuando llegué era aportar algo. Esto me deja satisfecho y como he venido voluntariamente tengo que tener esa ilusión. Si no vienes aquí con ilusión y no piensas en disfrutar, te equivocas. Entonces es mejor irte a casa y que venga otro. El trabajo no me asusta, mi situación familiar y económica me permite dedicar al Club muchas horas y lo hago encantado No ha habido ningún momento de desilusión? La única vez pudo ser a los 15 ó 20 días de haber salido elegido por primera vez cuando uno llega y se estrella contra la realidad. Lo que se conoce desde fuera dista mucho de lo que es la realidad del día a día. Qué se ha perdido del Pachi Izco anterior al presidente? Soy una persona familiar y quizá no he sabido organizarme bien mi tiempo. En este mandato tengo OSASUNA TIENE UNA REALIDAD Y TENEMOS QUE SER CONSCIENTES, DE ARRIBA A ABAJO, CUÁL ES el propósito de corregirlo. En el aspecto personal era una persona con una actividad muy importante en lo empresarial, lo deportivo y lo social. Y la verdad es que me he abandonado. Era cazador y no he vuelto a coger la escopeta, jugaba al golf y no lo hago, iba dos o tres días a la piscina... Me he propuesto recuperar ese tipo de cosas y dar más tiempo a mi familia. Qué ha ganado? He sido una persona tímida y he tenido que sobreponerme a situaciones para superarlo en reuniones o en conocer personas. En ese aspecto he podido enriquecer o mejorar mi personalidad. Da la impresión de haber atemperado sus impulsos por qué? Es un tema que he tratado de corregir porque me he conocido más a mí mismo. Uno muchas veces se pregunta qué aporta enfadarse por tal o cual asunto. Trato que el enfado no sobrepase de una barrera normal. Lo intento pero es que cambiar una personalidad después de 60 años es bastante complicado de conseguir. Le va mejor así? A mí los que me conocen ya saben como soy y esos problemas no los tengo con gente a la que veo con frecuencia. Lo que me gustaría es que los demás me vieran como una persona normal pero desde fuera muchas veces no se ve o no se entiende. Se acostumbra a los insultos? Me siguen molestando igual pero tengo que convivir con ellos. Sería tonto el disgustarse con esas cosas. Qué supone para el presidente estar viviendo un momento histórico en lo deportivo? Como presidente el ego lo tengo más que cubierto. A mí lo que me hace ilusión es ver disfrutar al osasunismo. Cuando algún aficionado me para en la calle para decirme lo que está disfrutando este año me llena de satisfacción como osasunista, no como presidente se emociona).

MI OBJETIVO ES CREAR UN MODELO DE CLUB QUE NOS SIRVA PARA CUANDO ESTEMOS TERCEROS EN LA TABLA O ESTEMOS DÉCIMOSEXTOS 20 Cuándo se mira en el espejo se ve más envejecido en estos cuatro años? No me siento viejo, no sé si es que soy un poco iluso o qué. Me siento con un espíritu joven pese a que tengo 60 años. Al verse emocionado públicamente, cómo se siente? Totalmente ridículo pero es algo que no puedo controlar. Me gustaría no emocionarme tanto pero soy así. Cómo se tomó las dos semanas que dejó la presidencia para formalizar la candidatura? Como unas minivacaciones. Pude ver al equipo un partido en casa disfrutando de verdad y otro en el estadio recordando mis viejos tiempos y gozando del partido como no lo había hecho en mis cuatro años en la presidencia. Explique brevemente lo que piensa hacer en el Club en los próximos cuatro años. Una de las metas de la Junta es intentar que el Club siga creciendo en todos los aspectos, decirlo así es muy ambiguo pero resumiendo: en el plano institucional, consolidar este buen momento; en el económico estamos en el umbral de poner al Club a unos niveles fenomenales; y en el deportivo, aunque somos un Club con unas limitaciones estructurales, hacer crecer a este equipo un poco más pero sin perder nuestras señas de identidad. A qué se refiere? Hoy el fútbol es un espectáculo más unido a lo que es un negocio que a un deporte de masas. Pero en Pamplona subsiste ese amor a unos colores y eso es algo que nunca debemos perder. Cómo piensa conservar esa filosofía? Transmitiendo tranquilidad desde dentro, haciendo que esas señas de identidad sean reconocidas por todos y la gente comulgue con ellas. Crear un modelo de club que nos sirva tanto para cuando Osasuna esté tercero en la clasificación como para cuando esté décimosexto. O sea sin hacer dispendios económicos, ni tirar la casa por la ventana... Exacto. Tenemos que seguir con la misma filosofía deportiva de no va pagar un solo traspaso. Puede haber momentos que por una necesidad puntual haya que hacer una pequeña locura pero para eso habrá que tener una situación económica normal. Vamos a buscar jugadores libres en el mercado y de ahí intentar traer a los mejores que podamos. Lo que nunca vamos a hacer es romper el equilibrio del vestuario porque ese es una de los mayores activos del club. Cree que la gente entiende este tipo de gestión? El aficionado lo que quiere es que este año Osasuna se clasifique para la Champions, que haga cuatro fichajes de relumbrón. Eso es algo normal para alguien que no vive desde dentro la realidad del Club Cuándo usted era un simple aficionado pensaba también así? Sí. Pero desde dentro te das cuenta que Osasuna tiene una realidad y tenemos que ser conscientes de arriba a abajo de cuál es y seguir con este modelo de Club que estoy convencido dará sus frutos. Reconociendo eso sí que habrá años que sean mejores que otros. No le dan envidia sana casos como el del Villarreal o el Deportivo? En estos momentos Osasuna no se puede cambiar ni por el Villarreal, ni por el Deportivo. Es mucho más como Club. En el Villarreal, por ejemplo, hay un gran empresario que el día que se canse y se vaya del club a lo mejor dentro de unos años el equipo está en Segunda B. No se lo deseo pero puede ocurrir. Puede competir este modelo de Club deportivo con las Sociedades Anónimas deportivas? Ya ha quedado demostrado que funciona si se hacen las cosas bien. Estar donde estamos, con los

ENTREVISTA 21 Los hombres del presidente DE IZQUIERDA A DERECHA: JUAN PASCUAL, JOSÉ MANUEL PURROY, PACHI IZCO, FERNANDO VERA Y MIGUEL ARCHANCO. presupuestos actuales que se manejan, y comparando el rendimiento costo-plantilla, se puede decir que somos de largo campeones. En este sentido no admitiríamos comparación con ningún otro club de España. Se ve con otro entrenador que no sea Javier Aguirre? Sí. Con él tengo una comunión perfecta, me conoce bien y sabe como quiero que funcione. Pero es un hombre del fútbol y sabe que ésto se mueve por parámetros económicos. Entiendo que un día Javier diga, mira Pachi me voy a marchar porque tengo una oferta de tal o cual equipo. Seguiremos siendo amigos. Si las circunstancias hacen que venga otro entrenador buscaremos la mejor solución. Qué relación tiene con los jugadores? Creo que me ven como una persona cercana y he tenido ocasión de demostrarlo sobre todo en las situaciones difíciles. No tengo una relación de amistad con ningún futbolista de la plantilla pero sí una relación cordial que considero hay que tener con un alto empleado del Club como es el futbolista. Cuál ha sido el mejor momento de su mandato? Si no dijera que la clasificación para la final de Copa estaría mintiendo, quizá fuera el momento más feliz para el Club. Pero valoro más la tranquilidad que se respira en el Club cuando se hace una campaña muy buena. Cuando en el día a día las cosas marchan eso no tiene precio. Qué le hace feliz de la actual situación que vive el equipo? Me siento feliz cuando veo a la gente disfrutar. Mi mujer suele decirme que a veces soy un egoísta en mi vida particular pero en el fútbol lo que más me satisface es ver a la gente feliz. Yo, personalmente, no disfruto porque estoy pendiente de lo que ocurra alrededor, de que todo vaya bien y todo el mundo salga contento del estadio. Qué le ilusiona y le preocupa en estos cuatro años? Me ilusiona ver que después de cuatro años se puedan seguir recogiendo frutos en nuestro trabajo, ver que el sacrificio que se hace por Osasuna tenga un reflejo en la realidad del Club. Me preocupa la mala imagen que tiene el fútbol y me gustaría colaborar para que exista más entendimiento entre todos, para que haya menos actos de violencia porque si no se nos va a ir de las manos. Pachi Izco valora como algo fundamental en su mandato el apoyo incondicional de su Junta directiva, de cuyos miembros resalta una virtud por encima de todas: la lealtad. Entre nosotros existe una fidelidad total, un entendimiento perfecto. En el día a día cada uno ejerce su papel a la perfección. Fernando Vera) es un hombre que se desvive por Osasuna, le gustaría estar en todos los sitios y hacer todas las cosas. Juan Pascual) también tiene una gran capacidad y dedicación en las labores diarias del club. Miguel Archanco) es una persona de una gran valía que ha llevado y ha dado pasos importantes sobre todo en el plano institucional. José Manuel Purroy) es un hombre muy dedicado a sus tareas profesionales pero siempre dispuesto a echar una mano. Formamos un equipo, no todos opinamos lo mismo pero las cosas se discuten y una vez que se ha tomado una decisión de puertas afuera todos la hacemos nuestra. Mucho de lo que ha conseguido esta Junta directiva se debe a su cohesión y al hecho de ser pocos miembros. Nadie se ha borrado de una decisión y espero que sigamos así. NO TENGO UNA RELACIÓN DE AMISTAD CON NINGÚN JUGADOR, PERO SÍ UNA RELACIÓN CORDIAL QUE CONSIDERO HAY QUE TENER CON UN ALTO EMPLEADO DEL CLUB COMO ES EL FUTBOLISTA

Federación de Peñas Osasunistas Alsasua El pasado domingo, 19 de febrero, Alsasua acogió una nueva concentración de peñas osasunistas. Pese a la intensa lluvia, numerosos seguidores disfrutaron de una jornada que comenzó con el lanzamiento del txupinazo y continuó con un poteo popular por la calles de esta localidad navarra. La comida en el frontón de Alsasua fue el preludio del disfrute de los incondicionales rojillos que, posteriormente, la gozaron viendo en una pantalla gigante como Osasuna vencía al Cádiz, en el Ramón de Carranza, por un gol a tres. Mallorca Representantes de la Federación de Peñas Osasunistas acudió al partido que el C.A. Osasuna disputó en el estadio de Son Moix ante el R.C.D. Mallorca. Los peñistas estuvieron con la alcaldesa de Palma de Mallorca, el Presidente del conjunto balear y miembros de las peñas mallorquinas. Se trata de un acto de hermandad que sirvió, también, para devolver la visita que los representes baleares realizaron la temporada pasada con motivo de su desplazamiento a Pamplona y que coincidió con el Día de las Peñas. Día de las Peñas Con motivo del último partido de Liga que el C.A. Osasuna disputará en el estadio Reyno de Navarra ante el Valencia C.F. se celebrará el Día de las Peñas Osasunistas. Los actos comenzarán a media mañana con un almuerzo en el frontón de las piscinas de Osasuna, un poteo amenizado con música y la tradicional comida entres peñistas. Antes de acudir a presenciar el partido de referencia habrá música en las propias piscinas del Club. Peña Osasunista de Huesca El pasado mes de marzo se constituyó de forma oficial la Peña Osasunista Oscense. Su lema es Rojillos hasta la muerte y se reúnen todos los fines de semana para ver los partidos del equipo a través de la televisión. Tienen, incluso, la intención de desplazarse próximamente hasta el estadio Reyno de Navarra para ver in situ a nuestros jugadores. Puedes consultar la relación completa de peñas oficiales del C.A. Osasuna en www.osasuna.es 24

25 Felicitaciones y ánimos Desde Gijón mucho ánimo para el final de la temporada. El año que viene estaremos en los mejores campos de Europa. AUPA OSA- SUNA Aúpa Rojillos. El Reyno de Navarra es el mejor campo y tenemos la mejor afición del mundo. Un saludo para la directiva y para todos los jugadores Es una gozada lo que estamos disfrutando este año. Hay que seguir peleando a tope para estar en la Champions League. Un saludo desde Tudela Vivo en Alemania y soy rojillo. Somos los mejores. Gora Osasuna Javier Aguirre es el mejor. Ánimo desde México Soy de Zaragoza y quiero mandar un saludo a la directiva, a los jugadores y al entrenador. La temporada que viene Europa va a temblar Desde Mendavia os mandamos un saludo y os hacemos llegar una foto de nuestro hijo Rubén que, como su padre, es un auténtico hincha de Osasuna y un Osasunbebé de seis meses Somos Aitana y Fermintxo Goñi y nos encantó salir al campo. Puñal se ofreció y nos sacamos la foto. Nos fuimos muy contentos Mi nombres es Leonardo Amorim, soy de Brasil y me gusta mucho Osasuna. Tengo un amigo español que me ha regalado la camiseta de los rojillos para mi hija Mariana

WEBÓ CELEBRA EL GOL DE LA VICTORIA ANTE EL ATHLETIC EN LOS ÚLTIMOS MINUTOS DEL PARTIDO. EL TRIUNFO ANTE LOS LEONES LE SUPUSO A OSASUNA EL LIDERATO DE LA PRIMERA DIVISIÓN. El 22 de diciembre de 2005 consiguió ante el Atlético de Madrid en el estadio Reyno de Navarra, batir el récord de victorias en casa de forma consecutiva en sus 86 años de historia, con nueve triunfos en otros tantos partidos. Y con la victoria número once ante el FC Barcelona, el pasado 12 de marzo, ya ha superado el cómputo global de partidos ganados en Pamplona. Durante la temporada 84/85 se consiguieron 9 triunfos como local. Ha igualado los 11 triunfos de la temporada 87/88 y está a tan sólo una victoria de también igualar los números de la temporada 90/91, con 12 partidos ganados en Pamplona. 26

INFORME 27 CA Osasuna 2 - Villarreal CF 0 CA Osasuna 1 - Sevilla CF 0 CA Osasuna 2 - Cádiz FC 0 CA Osasuna 2 - Real Club Celta de Vigo 0 CA Osasuna 3 - Athletic Club 2 CA Osasuna 2 - RCD Espanyol 0 CA Osasuna 3 - Deportivo Alavés 2 CA Osasuna 1 - Real Mallorca 0 CA Osasuna 2 - Atlético de Madrid 0 CA Osasuna 2 - FC Barcelona 1 CA Osasuna 2 - Real Sociedad 0 Lejos de Pamplona, Osasuna sí que ha pulverizado todos lo registros. Ha sumado ya y sin necesidad de contabilizar lo que resta de temporada, siete victorias. En la temporada 84/85 el equipo rojillo ganó 4 partidos como visitante, igual que en la temporada 87/88. En la temporada 90/91 consiguió uno menos. Deportivo de La Coruña 0 - CA Osasuna 1 Real Sociedad 1 - CA Osasuna 2 Málaga CF 1 - CA Osasuna 2 Sevilla CF 0 - CA Osasuna 1 Cádiz FC 1 - CA Osasuna 3 RCD Espanyol 2 - CA Osasuna 4 Deportivo Alavés 1 - CA Osasuna 2 CON JAVIER AGUIRRE AL FRENTE DEL EQUIPO, EL C.A. OSASUNA HABÍA BATIDO ESTA TEMPORADA SEIS RÉCORDS HASTA LA JORNADA 33.

El cómputo global de triunfos contabilizados sólo hasta la jornada 32) también le permite presumir de récord, con 18 victorias en 32 partidos. En las tres temporadas en las que Osasuna se clasificó para competición europea, la cifra de victorias fue de 13 en la 84/85, de 15 en la 90/91 y de 12 en la 2004/05. En la temporada 87/88 el equipo fue quinto, pero no jugó competición europea) obtuvo 15 triunfos. Asimismo, en la jornada 29, durante el partido que se disputó en el Reyno de Navarra, entre el CA Osasuna y la Real Sociedad, el equipo que dirige Javier Aguirre obtuvo la permanencia matemática. Un hecho que se producía cuando aún restaban nueve jornadas para concluir el campeonato. 28 INFORME OSASUNA BATIÓ SU RÉCORD DE VICTORIAS CONSECUTIVAS EN CASA NUEVE FRENTE AL ATLÉTICO DE MADRID. EN EL PARTIDO CONTRA LA REAL SOCIEDAD SE CONSIGUIÓ DE FORMA MATEMÁTICA LA PERMANENCIA EN PRIMERA DIVISIÓN ANTES QUE NINGUNA OTRA TEMPORADA. Una vez conseguida la permanencia matemática, objetivo del equipo, destaca que Osasuna se ha mantenido 31 jornadas en puestos europeos, 28 de ellas en zona de Liga de Campeones, entre los cuatro primeros, y tres en zona UEFA. Únicamente en las jornadas 2ª y 4ª el equipo estaba en una situación clasificatoria diferente, 9º y 8º, respectivamente. A lo largo de estas 31 jornadas, en tres se aupó al primer puesto de la clasificación. Concretamente fue líder con su victoria, en partido adelantado, ante el

INFORME 29 DURANTE TRES JORNADAS CONSECUTIVAS, OSASUNA HA SIDO LÍDER DEL CAMPEONATO Athletic Club 3-2) y mantuvo el liderato ante el RCD Espanyol 2-0) y en Anoeta contra la Real Sociedad 1-2). De momento, esta temporada se ha quedado a un paso de batir un nuevo registro: el número de victorias consecutivas. En 2005/06 en tres ocasiones se ha quedado a un triunfo de conseguirlo. En la primera vuelta ganó de forma consecutiva a Athletic, Espanyol y Real Sociedad, empatando ante el Getafe; y en la segunda parte del campeonato a Barça, Espanyol y Real Sociedad. La racha se truncó con la derrota en San Mamés. Desde 1980, Osasuna ha ganado tres partidos de forma consecutiva en diez ocasiones. Asimismo, este año Osasuna ha perdido, hasta la fecha, nueve partidos. En la temporada 90/91 sumó únicamente 8 derrotas. Fue esta temporada en la que el club rojillo consiguió su mejor clasificación. Un cuarto puesto que le abrió, por segunda vez, las puertas de Europa. Este año en este apartado también se puede batir un nuevo récord. EN LAIMAGEN SUPERIOR, LOS JUGADORES ROJILLOS CELEBRANDO UNO DE LOS DOS GOLES CONSEGUIDOS FRENTE AL BARCELONA. EN ESA JORNADA SE SUPERÓ EL NÚMERO DE VICTORIAS TOTALES EN UNA TEMPORADA. EN EL PARTIDO FRENTE AL CÁDIZ EN EL RAMÓN DE CARRANZA SE BATIÓ LA MARCA DE ENCUENTROS GANADOS FUERA DE CASA. DATOS HASTA LA JORNADA 33.

1. UN REY PARA EL REYNO 2. QUÉ TOMA PARA DESAYUNAR? 3. OTRO DEPORTE? 4. QUÉ NO REGALARÍA NUNCA? 5. AQUÍ NO HAY QUIEN VIVA O LOS SERRANO? ELÍA 1. Ezcurra. 2. Cereales con leche. 3. Frontón. 4. Utensilios de cocina. 5. Los Serrano. SANTAMARÍA 1. Ricardo. 2. Café con leche. 3. Pádel. 4. Malas noticias. 5. Los Serrano. 30 CLAVERO 1. Toda la gente que forma Osasuna. 2. Tostadas con aceite de oliva y café con leche. 3. Balonmano. 4. Malas noticias. 5. Aquí no hay quien viva. JOSETXO 1. Mi padre. 2. Zumo de naranja, vaso de leche y torta de txantxigorri hecha por mi suegra. 3. Golf. 4. Mi chicle después del partido. 5. Los dos. ORTIZ 1. La afición. 2. Café con leche y galletas. 3. Tenis. 4. A mi novia. 5. Los Serrano. MOHA 1. Nuestros seguidores. 2. Nada. 3. Gimnasia rítmica. 4. Mis ojos. 5. No veo la televisión. CORRALES 1. La afición. 2. Nesquick y tostadas. 3. Fútbol sala. 4. Una faja. 5. Aquí no hay quien viva. MIGUEL FLAÑO 1. La afición 2. Cola Cao con galletas. 3. Baloncesto. 4. Algo muy personal. 5. Ninguna. DELPORTE 1. La afición. 2. Café y pan. 3. Todos. 4. La familia. 5. Ninguno. CUÉLLAR MUÑOZ 1. Los socios. 2. Cola Cao. 3. Baloncesto. 4. Un animal. 5. Los Serrano. 1. Moha. 2. Cereales integrales con leche de soja. 3. Boxeo. 4. Perfume. 5. Los Serrano.

ENCUESTA 31 DAVID LÓPEZ 1. La afición. 2. A veces croissant. 3. Fútbol sala y tenis. 4. Un arma. 5. Los Serrano. RAÚL GARCÍA 1. Los socios. 2. Nada. 3. Balonmano. 4. Una serpiente. 5. Los Serrano. IZQUIERDO 1. Palacios. 2. Cola Cao y zumo. 3. Pádel. 4. Un arma. 5. Los Serrano. M. SOSA 1. La afición. 2. Mate. 3. Baloncesto. 4. A mi hija. 5. Aquí no hay quien viva. ROMEO 1. La afición. 2. Café, tostadas y Actimel. 3. Tenis. 4. Un libro. 5. Aquí no hay quien viva. VALDO 1. La afición. 2. Cereales, yogur y galletas. Con buen tiempo, batidos de frutas. 3. Baloncesto y todos los del motor. 4. Algo que no me guste para mí. 5. Los Serrano. JAVIER FLAÑO 1. La afición. 2. Cola Cao con galletas. 3. Balonmano. 4. La traición. 5. Ninguna. PUÑAL 1. Raúl García. 2. Café cortado y un botellín de agua. 3. La caza. 4. Nada que no quisiera para mí. 5. Ninguna. FRAN MORENO 1. La afición. 2. Zumo o yogur. 3. Tenis. 4. Bisutería. 5. Aquí no hay quien viva. WEBÓ 1. La afición. 2. Nada. 3. Voleibol. 4. Mi Biblia. 5. Ninguna. MILOSEVIC 1. La afición. 2. Zumo de manzana y café. 3. Baloncesto, balonmano, tenis... todos. 4. No regalo lo que no tengo. 5. Ninguna, el Canal Historia. CRUCHAGA 1. Graderío Sur. 2. Leche con cereales. 3. Ciclismo. 4. Recuerdos de vacaciones. 5. Aquí no hay quien viva. RICARDO 1. Ricardo, corazón de león. 2. Zumo, cereales y café. 3. Golf. 4. No lo sé. 5. Aquí no hay quien viva.

CÉSAR AZPILICUETA POSA CON LA CAMISETA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA EN EL CÉSPED DEL ESTADIO REYNO DE NAVARRA. César Azpilicueta nos ha contado cómo ha vivido y está viviendo esta experiencia internacional: La primera vez que me convocaron fue en enero de 2005. Llegué a entrenar a Tajonar e Iñaki Urtasun me dio la enhorabuena porque, según me dijo, me iba de viaje. No sabía en ese momento a que se refería, hasta que mi entrenador me dio la convocatoria. Fue una sorpresa para mí, porque ni siquiera conocía la existencia de la Selección Sub 17. Tampoco tuve tiempo para pensar mucho más, porque enseguida tuve que hacer papeleo y maletas, ya que me habían convocado para un Torneo en Portugal. 32 CÉSAR AZPILICUETA JUEGA COMO INTERIOR DERECHA EN EL DIVISIÓN DE HONOR DE OSASUNA. EN 2005, CON 15 AÑOS, RECIBIÓ LA LLAMADA DE LA SELECCIÓN SUB 17. A ESA PRIMERA CONVOCATORIA LE HAN SEGUIDO NUEVE MÁS, CON ESPECIAL RELEVANCIA LA ÚLTIMA CITACIÓN EN LA QUE, JUNTO CON SUS COMPAÑEROS DE EQUIPO, CONSIGUIÓ LA CLASIFICACIÓN PARA DISPUTAR EL CAMPEONATO DE EUROPA QUE SE VA A CELEBRAR DEL 3 AL 14 DE MAYO EN LUXEMBURGO. UNA CITA, POR TANTO, CON REPRESENTACIÓN ROJILLA La cita internacional hasta ahora más importante para este chaval ha sido el pre-europeo, donde España tuvo que medirse a las selecciones de Chipre 1-1), Gales 2-0) y Moldavia 3-0): Fue una competición muy dura, sobre todo el último partido, porque no dependíamos de nosotros mismos. Teníamos que ganar y marcar más goles que Chipre. Al final lo conseguimos y jugaremos el Europeo. Será difícil, porque estamos en el grupo con Hungría, Rusia y Luxemburgo y en este tipo de torneos no te puedes fiar de nadie. Pero nuestro objetivo es quedar campeones. Otro de los momentos importantes vividos por César Azpilicueta se fecha el 8 de mayo en Polonia, cuando los seleccionadores Santiesteban y Ginés le dieron el brazalete de capitán de la Selección Sub 17: Lo tomé como una nueva experiencia y como un paso más en mi carrera. Como capitán intento hacerlo lo mejor posible. Al margen de continuar con su trayectoria internacional, César Azpilicueta tiene otro sueño: Jugar en Primera División con Osasuna, aunque sé

33 A un solo peldaño de la Absoluta JAVIER FLAÑO Y RAÚL GARCÍA SALEN AL CAMPO CON LA CAMISETA DE LA SELECCIÓN SUB 21. Precisamente, Raúl García y Javier Flaño son los otros dos jugadores que este año han sido también internacionales. En este caso han jugado con la Selección Sub 21, el último escalón para alcanzar la Absoluta. También ellos nos han contado su experiencia. que el primer paso es jugar en el Promesas. Para alcanzar este sueño escucha y sigue los consejos de las personas que le rodean. Entre ellas está Raúl García: Es mi vecino y siempre he estado cerca de él. Es un ejemplo para mí y para todos los chavales de Tajonar. Me dice que con trabajo, tranquilidad y haciendo las cosas bien, los sueños siempre se cumplen. RAÚL GARCÍA Es algo muy positivo. Me gustó mucho la convivencia con los compañeros y espero repetir. Es también importante el hecho de que fuimos dos. Primero porque así la integración es más fácil y segundo porque cuantos más jugadores de Osasuna vayamos, mucho mejor. JAVIER FLAÑO Para mí fue una sorpresa y me lo tomé como un premio a mi temporada y a la de todo el equipo, porque sin Osasuna seguro que no hubiera llegado esa llamada. Es muy importante y espero que se repita. Destaco sobre todo el ambiente que nos encontramos y la acogida que tuvimos por parte de los compañeros. Fue todo más fácil al ir con Raúl, aunque coincidí con jugadores que ya conocía de otras categorías. El análisis de... MIGUEL MERINO Es un todo terreno Es un jugador con mucha concentración, muy generoso en el esfuerzo, muy sacrificado y con mucha personalidad. Es un todo terreno, porque puede jugar de lateral derecho e izquierdo o de interior derecho e izquierdo. Es un portento físico y, ya en el plano personal, es un buen compañero e intenta que todos los jugadores se integren lo mejor posible en el equipo.

El antiguo y desaparecido campo de San Juan tenía una capacidad para 15.500 espectadores. Sus gradas se poblaban de seguidores rojillos en, prácticamente, todos los partidos 22 de abril de 1956. El C.A. Osasuna logra su tercer ascenso a Primera División. El público lo celebra sobre el terreno de juego. Estadio La Condomina Murcia). 1 de junio de 1980. Osasuna fletó autobuses gratis para 5.000 socios que vieron en directo el ascenso de su equipo a Primera División. Al día siguiente, las calles de Pamplona se abarrotaron de público para celebrar el ansiado éxito. Estadio La Romareda Zaragoza). 24 de junio de 1969. Promoción de ascenso a Segunda División. Osasuna vence al San Andrés 0-2) y más de 2.000 seguidores rojillos disfrutan con su equipo. Tras el retorno a Primera División, el estadio de El Sadar era un hervidero de público animando a su equipo. 34

35 El 20 de marzo de 1983, 4.200 socios del C.A. Osasuna se desplazaron hasta Santander, en autobuses gratuitos, para animar a los rojillos. El debut del C.A. Osasuna en la Copa de la UEFA en el estadio de El Sadar, ante el Glasgow Rangers, atrajo a 25.596 espectadores. Llenazo en las gradas el 2 de octubre de 1985. El 12 de octubre de 1986, con El Sadar clausurado, el C.A. Osasuna se enfrentó al Real Murcia en el estadio La Romareda. 6.000 socios se desplazaron hasta Zaragoza en tren y en los autobuses gratuitos que el Club puso a su disposición, además del público que viajó en coches particulares. El siguiente éxodo osasunista llegó en la temporada 1988/1989 con la clausura del estadio de El Sadar por tres partidos. El C.A. Osasuna disputó sus encuentros en Mendizorroza. Trenes y autobuses repletos con 10.000 seguidores rojillos inundaron Vitoria.

El 30 de diciembre de 1990, los rojillos ganaron en el Santiago Bernabéu al Real Madrid por 0-4. El siguiente partido en Pamplona, ante el R.C.D. Espanyol, el 6 de enero de 1991, fue una verdadera fiesta. Los seguidores recibieron a su equipo con pañuelos rojos. Tiempos de júbilo rojillo pese a la mala situación deportiva. Osasuna, con un pie en Segunda División B, vence en Vitoria al Deportivo Alavés 0-1) y renace. 34 autobuses, un tren y centenares de coches llevaron hasta la capital alavesa a 5.000 incondicionales. Fue el 25 de mayo de 1997. El milagro de la salvación toma cuerpo el 31 de mayo de 1997. Osasuna gana al Levante 1-0) en un estadio de El Sadar lleno hasta la bandera. 30.000 espectadores abarrotan el recinto en la mayor entrada registrada en la historia. 28 de mayo de 2000. Osasuna se juega sus opciones de ascenso a Primera División en Gijón, ante el Sporting 1-1). 7.000 seguidores se desplazan hasta Asturias en tren para arropar a los suyos. 36

37 Apoteósico ascenso a Primera División, el 4 de junio de 2000. Osasuna vence en El Sadar al Recreativo de Huelva 2-1) y regresa a la Liga de las Estrellas. Pamplona se echa a la calle para celebrar el éxito alcanzado. El 11 de junio de 2005 quedará grabado con letras de oro en la historia del osasunismo. Con motivo de la disputa de la final de la Copa del Rey, 20.000 seguidores rojillos presencian el directo en el estadio Vicente Calderón de Madrid el espectáculo. En Pamplona, mientras tanto, otros tantos miles se aficionados viven una de las fiestas rojillas más intensas de su dilatada historia.