Archivo Médico de Camagüey E-ISSN: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Camagüey.

Documentos relacionados
Condilomas gigantes de Bushke y Loew enstein. A propósito de un caso. Dr. Gustavo Crespo Campo; Dr. Alberto P am P ino; Dra Lisette E.

Condiloma gigante de Bushke y Loewenjstein a propósito de 2 casos

Factores de Riesgo. Virus de papiloma Humano

Dr. Gustavo Crespo Campo; Dra Lisette E. Llanos P almira;dr. Alberto P am P ino

Espacios Públicos ISSN: Universidad Autónoma del Estado de México México

Revista Cubana de Cirugía ISSN: Sociedad Cubana de Cirugía Cuba

ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. Dr. Santiago Gutiérrez García

Otros son de bajo riesgo y pueden causar verrugas genitales y alteraciones del cuello uterino (es decir, anormales, pero no cancerosas).

Dra. Nayrin A. Súnico B.

Espacios Públicos ISSN: Universidad Autónoma del Estado de México México

Dra. Nelly Cruz Viruel. Da click para escuchar el audio

Tema 152 VERRUGAS VÍRICAS

TÍTULO: Citología alterada

Gaceta Parlamentaria de la ALDF 03 de agosto de Núm Año 02 DIPUTADO LEOBARDO URBINA MOSQUEDA

Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia

Revista Historia de la Educación Latinoamericana ISSN: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Revista Cubana de Cirugía ISSN: Sociedad Cubana de Cirugía Cuba

Pensamiento Psicológico ISSN: Pontificia Universidad Javeriana Colombia

Ciencias Holguín E-ISSN: Centro de Información y Gestión Tecnológica de Santiago de Cuba.

Reflexión Política ISSN: Universidad Autónoma de Bucaramanga Colombia

Estado precanceroso de la piel generalmente causado por la exposición crónica al sol

El Virus del Papiloma Humano y la vacuna para prevenir el cáncer cérvico uterino: descripción y prevención de la enfermedad

JORNADAS MÉDICAS INTERNACIONALES DE ACTUALIZACIÓN EN VULVA. Guadalajara. Septiembre 2011

Terra Nueva Etapa ISSN: Universidad Central de Venezuela Venezuela

Revista Sociedad y Economía ISSN: Universidad del Valle Colombia

Clasificación del reporte citológico ginecológico. Dra. Rita Sotelo Regil Hallmann Médico Adscrito al Servicio de Citopatología del INCAN

CANCER DE CUELLO UTERINO. Dra. Silvia Fraga Campo Unidad de Tracto genital Inferior

(neoplasia cervical intraepitelial [NCI]; cambios precancerosos del cuello uterino)

Porque se hace el Papanicolao

Additional details >>> HERE <<<

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA. Vacunas contra HPV. Dra. Laura Fleider

Angioqueratoma de la vulva. Presentación de un caso

PATOLOGÍA NO NEOPLÁSICA DE CÉRVIX Y COLPOSCOPÍA

Prevención del cáncer de cuello de útero

Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología ISSN: Federación Colombiana de Asociaciones de Obstetricia y Ginecología

EXAMEN DE PAPANICOLAOU

El virus del papiloma humano produce infecciones de piel y también afecta las mucosas del tracto ano genital, oral y respiratorio.

IMPORTANCIA DE LA PREVENCION DEL CA DE CERVIX

VPH: Aspectos Relacionados a Laboratorio

50% Comprobado: Por lo menos un de las personas sexualmente activas contraerán el VPH genital.

More details >>> HERE <<<

Guía educativa acerca del VPH y el cáncer cervicouterino

VIRUS PAPILOMA HUMANO (HPV)

Vacuna frente al papilomavirus humano. (Comentarios a las fichas técnicas)

El cáncer cérvico-uterino (parte I)

SIMPOSIO DE MAMA DIAGNÓSTICO Y SUBTIPOS MOLECULARES

Guía educativa acerca del VPH y el cáncer cervicouterino

Pensamiento Psicológico ISSN: Pontificia Universidad Javeriana Colombia

A continuación vas a encontrar información sobre diferentes ITS:

Por Ti, MUNICIPIO DE XICOTEPEC, PUEBLA. MAH. Jesús G. Guzmán Carcaño. Gineco Obstetra. Colposcopista. Sistema Municipal de Salud.

SCREENING DE LA DISPLASIA / CÁNCER ANAL POR EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) EN HOMBRES QUE MANTIENEN RELACIONES SEXUALES CON HOMBRES

Hallazgos ISSN: Universidad Santo Tomás Colombia

Guía educativa acerca del VPH y el cáncer cervicouterino

Dr. Fernando Arrieta Dpto. Inmunizaciones CHLA EP

Guía de Práctica Clínica GPC. Prevención y detección oportuna del. Guía de Referencia Rápida Catálogo Maestro de GPC:

Revista de Psicología ISSN: Pontificia Universidad Católica del Perú Perú

GPC. Guía de referencia Rápida. Prevención y Detección Oportuna del Cáncer Cérvico Uterino en el Primer Nivel de Atención

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA DIPLOMADO

DIPLOMADO EN COLPOSCOPIA BASICA Y PATOLOGIA DEL TRACTO GENITAL INFERIOR.

No toma ACO ni utiliza otros métodos anticonceptivos. Se toma Papanicolaou

EFUDIX LPS FICHA TÉCNICA. verrugas genitales (vulva, zona perianal, pene y meato urinario).

Epidemiología del Virus del Papiloma Humano

CANCER DE VULVA. Usted puede encontrar más información acerca de esto mirando en el folleto para el paciente Vulva Normal".

Certificación en Citología del Tracto Genital Femenino y de la Glándula Mamaria

Hallazgos ISSN: Universidad Santo Tomás Colombia

Psoriasis inversa. Angulo A, Valenzuela A, Bravo N, Pulido A, Oliver M, Súnico N, Vásquez W.

Prevención del cáncer de cuello de útero

Virus del Papiloma Humano

Full version is >>> HERE <<<

Programa de Salud Preventiva para el Magisterio. CÁNCER.

INFECCIÓN POR EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO LESIONES PREMALIGNAS Y CÁNCER

Guía de infecciones de transmisión sexual (ITS) seleccionadas

El cuerpo está compuesto por millones de millones de células vivas. Las células

Cómo citar el artículo Número completo Más información del artículo Página de la revista en redalyc.org

LO QUE DEBO SABER DE. EL CANCER DE BOCA O CAVIDAD ORAL

PREVENIR EL CÁNCER DE CERVIX ES RESPONSABILIDAD DE TODOS.

Una variante histológica poco frecuente de carcinoma escamoso laríngeo

Las verrugas son tumores benignos producidos por virus (se conocen unos 70

Enfermedades de Transmisión Sexual, Virus Papiloma Humano (VPH) y SIDA Existen múltiples Enfermedades de Transmisión Sexual (E.T.S.

Prevención del cáncer de cuello uterino Una nueva visión. Dr. F. Javier García Pérez-Llantada

Diagnóstico precoz del cáncer de cérvix uterino TIRSO PÉREZ MEDINA

ASOCIACION PODOFILOTOXINA - COLCHICINA EN EL TRATAMIENTO DE CONDILOMAS ACUMINADOS *

Dra. Dulce María Arreguín Porras Servicio de Infectología Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga

MANEJO DE PACIENTES CON ATIPIA DE CELULAS GLANDULARES NO ESPECIFICADO (AGC-NOS) PAP (Ayre + Citobrush) Y COLPOSCOPIA ECOGRAFIA TRANSVAGINAL POSITIVA

Certificación en Citología del Tracto Genital Femenino y de la Glándula Mamaria

GUÍA DE MANEJO CARCINOMA ESCAMOCELULAR DEPARTAMENTO DE DERMATOLOGÍA

Boletín de Tratamiento

Vacunas contra los virus del papiloma humano Para destacar:

G. Orejón de Luna a, C. Ochoa Sangrador b a. Resumen estructurado. Emplazamiento: noventa centros hospitalarios,

Tratamiento de condilomas acuminados gigantes de la vulva. combinando láser CO 2

CONDILOMA GIGANTE O TUMOR DE BUSCHKE-LOWENSTEIN

CÁNCER PRIMARIO DE VAGINA EXPERIENCIA EN EL HOSPITAL ONCOLÓGICO PADRE MACHADO ( )

VACUNA VPH: NUESTRA EXPERIENCIA

Nueve mujeres mueren a diario en Colombia a causa del cáncer de cuello uterino, 90 en América Latina y 740 en el mundo 1.

EL CANCER DE CUELLO UTERINO ES LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE POR CANCER EN NUESTRO PAIS, EN MUJERES ENTRE LOS 30 Y 59 AÑOS Y LA SEGUNDA EN EL MUNDO

APARATO GENITAL FEMENINO 1era parte D/D DRA. MAURIN HMCM 2014

1. QUISTES DEL CONDUCTO DE GARTNER

Virus del papiloma humano

El cáncer cervical uterino es el 2º cáncer en frecuencia a nivel mundial tras el cáncer de mama

Transcripción:

Archivo Médico de Camagüey E-ISSN: 1025-0255 jorsan@finlay.cmw.sld.cu Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Camagüey Cuba Crespo Campo, Gustavo; Pam Pino, Alberto; Llanos Palmira, Lisette E. CONDILOMAS GIGANTES DE BUSHKE Y LOEWENSTEIN. A PROPÓSITO DE UN CASO Archivo Médico de Camagüey, vol. 8, núm. 2, 2004 Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Camagüey Camagüey, Cuba Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=211117817012 Cómo citar el artículo Número completo Más información del artículo Página de la revista en redalyc.org Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

Archivo Médico de Camagüey 2004;8(2) ISSN 1025-0255 Hospital Provincial Ginecobstétrico Ana Betancourt de Mora CONDILOMAS GIGANTES DE BUSHKE Y LOEWENSTEIN. A PROPÓSITO DE UN CASO Dr. Gustavo Crespo Campo*; Dr. Alberto Pam Pino**; Dra Lisette E. Llanos Palmira*** * Especialista en I Grado de Ginecobstetricia. Hospital Provincial Ginecobstétrico Ana Betancourt de Mora. ** Especialista en I Grado en Anatomía Patológica. Hospital Provincial Ginecobstétrico Ana Betancourt de Mora. *** Especialista en I Grado en Anestesia y Reanimación. Hospital Provincial Ginecobstétrico Ana Betancourt de Mora. RESUMEN Los condilomas acuminados, los condilomas gigantes y los cánceres verrucosos, representan tres entidades que deben ser netamente diferenciadas, ya que poseen dificultades de diagnóstico y tratamiento. Se presentó una paciente de 62 años de edad, raza negra, obrera de servicio, viuda y de área rural que hace aproximadamente un año comienzó con verrugas vulgares de gran tamaño que proliferaron rápidamente y de tórpida evolución, se trató en la consulta de patología de cuello del hospital Ana Betancourt de Mora, durante el año 2001 y concluyó con un proceso maligno en el hospital oncológico en el año 2003. DeCS: CONDILOMA ACUMINADO; ENFERMEDADES SEXUALMENTE TRANSMISIBLES; PAPILOMAVIRUS HUMANO; INFORME DE CASO INTRODUCCIÓN El virus del papiloma humano (VPH o Papilomas Virus HPV por sus siglas en inglés) constituye uno de los grupos virales más frecuentes en el mundo que afecta hoy en día a la piel y zonas mucosas del cuerpo. Suman más de 80 los diferentes tipos de VPH identificados hasta ahora. Se

sabe que distintas clases de VPH infectan diferentes regiones corporales. Las formas más visibles del virus producen verrugas (papilomas) en las manos, los brazos, las piernas y otras zonas de la piel. La mayor parte de los virus papilomas humanos de este tipo son muy comunes, inofensivos, no cancerosos y fácilmente tratables. Las verrugas genitales se conocen en términos técnicos como condilomas acuminados y se vinculan por lo general con dos tipos: los números 6 y 11. Hay otras variantes del VPH que se transmiten por vía sexual y representan un problema grave. Dichas formas son VPH 16, VPH 18, VPH 31 y VPH 45. Estos tipos del VPH se relacionan con el cáncer y provocan brotes que por lo regular aparecen planos y son casi invisibles, en contraste con las verrugas causadas por el VPH 6 y VPH 11. 1,2 El condiloma gigante o tumor de Bushke y Loewenstein es una enfermedad poco frecuente, sus sitios de localización en el hombre aparecen en el prepucio, especialmente en varones no circuncidados, región perianal y región anal. En la mujer aparece en la vulva. (3) En pocos casos se desarrolla el carcinoma con metástasis a ganglios linfáticos regionales. Se cree que al igual que el condiloma acuminado, es causado por los tipos 6 y 11 del papiloma virus humano. Es un virus eterorresistente que mide 40 a 55 Mu. (4) PRESENTACIÓN DEL CASO Paciente C.H.A., de 62 años de edad, negra, viuda, procedencia rural y de ocupación ayudante de cocina. A.P.P: No tiene. Menarquía: 12 años. Primeras relaciones sexuales: 20 años. Menopausia: 52 años. Embarazos: 3. Partos: 3. Abortos: 0. Nunca se ha realizado citología orgánica. Su motivo de consulta: Remisión por carcinoma de vulva. Refiere hace aproximadamente 12 años le salió verruga pequeña a nivel del labio mayor, no asistió nunca a consulta médica por pena, ahora acude bajo presión familiar por marcada fetidez en la ropa y en la casa. Examen vaginal: Verrugosidades en forma de coliflor multinodular con fetidez marcada, zona de necrosis y laceración. Fig. 1

Espéculo. Cuello uterino paracentral con leucorrea y presencia de grandes condilomas en pared vaginal y exocuello. Es virgen de tratamiento. Se decide interconsultar con dermatología, se orienta biopsia bajo control colposcópico. Biopsia # 545. Condilomas gigantes de Bushke y Loewenstein con presencia de carcinoma epidermoide. EXÁMENES COMPLEMENTARIOS Hb: 127 g/l. Hematocrito: 0.40. VDRL: No reactivo. Eritrosedimentación: 60 mmol/l Glicemia: 3.24 mmol/l HIV: Negativo. USG: Normal. DISCUSIÓN La enfermedad se presenta como una masa de verrugas que semejan una coliflor, fungosa, que desprende mal olor y exudando pus de las hendiduras del tumor. 4 Es una rara variedad del carcinoma epidermoide que tiene poca malignidad, son tumores que producen invasión local, pero rara vez originan metástasis. 5 Fig. 2

Histológicamente al igual que el condiloma acuminado presenta coilocitosis en las capas superficiales, pero a diferencia de éste penetra en los tejidos subyacentes. Hay acantosis circunscrita con proyecciones interpapilares, alongadas y engrosamientos por encima de la capa córnea debido a hiperqueratosis y panqueratosis, y mitosis cerca de la capa de células basales. Los cuerpos acidófilos en el citoplasma y basófilos en el núcleo de las células epiteliales afectadas, son cuerpos de inclusión del virus. 6 Agrupar a virus y bacterias en una misma categoría patológica motiva interpretaciones equivocadas. Las bacterias y los virus son dos microorganismos totalmente distintos; cada uno funciona de forma diferente y peculiar. Los primeros son gérmenes unicelulares que pueden vivir y reproducirse de manera independiente. Por otra parte, existen y funcionan totalmente diferentes a las bacterias, no son microorganismos independientes. Cuando un virus está solo no es activo en términos metabólicos como las bacterias, necesita una célula huésped para funcionar y reproducirse. Los virus están compuestos únicamente por una cápsula proteínica que contiene su DNA o RNA. A diferencia de las bacterias los virus no pueden ser excluidos con antibióticos. Si bien actualmente no hay tratamiento médico alguno para eliminar una infección causada por el VPH, sí es posible tratar las verrugas y las lesiones intraepiteliales escamosas (LIE, o SILs, sus siglas en inglés) provocadas por tales virus. 1 Los métodos empleados para tratar las LIE incluyen la cauterización en frío (congelación que destruye tejidos), el tratamiento con rayos láser (cirugía realizada con una luz de alta intensidad), la extirpación electroquirúrgica a fin de eliminar un tejido mediante un ansa de alambre caliente (LEEP), así como la intervención quirúrgica ordinaria. 7,8 Es posible usar tratamientos similares para las verrugas genitales externas. Asimismo, dos sustancias químicas potentes (podofilina y ácido tricloroacético) pueden destruir las verrugas genitales externas si se les aplican directamente. Una crema a base del compuesto llamado Imiquimod también fue aprobada recientemente por la Dirección de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA-Fzod and Drugs Administration) como tratamiento farmacológico eficaz. Imiquimod estimula al sistema inmune para que combata el virus. 1

Una vez infectado con un virus, éste puede convertirse de modo indefinido en parte del organismo. Si bien no puede haber algún signo extrínseco de su presencia, el virus atraviesa por lapsus de latencia sin ser identificado. CONCLUSIONES 1. Los condilomas acuminados producidos por el VPH en cualquiera de su entidad constituyen procesos de transmisión sexual. 2. En nuestro caso el condiloma gigante (carcinoma de baja malignidad) desencadenó un proceso maligno de piel que originó metástasis a distancia. 3. La evolución clínica fue desfavorable, la paciente falleció en breve período tiempo. 4. Esta enfermedad es de causa conocida ya que de todos los cánceres humanos ésta es la relación más clara establecida hasta ahora entre un agente causal y la enfermedad. 5. Es muy importante hacer énfasis en la protección y lucha contra las enfermedades de transmisión sexual, específicamente el VPH. ABSTRACT The condylomata acuminate, giant condylomatas and verrucous carcinomas, represent three lesions that should be differentiated, because they have dificulties in the diagnosis and treatment. A 62 years old patient, black skin, worker of service, widow and from rural area was presented. She began with vulgar verrucas of great size that proliferate rapidly with torpid evolution, she was treated in the cervix pathology consultation at Ana Betancourt de Mora Hospital during the year 2001 and finished with a malignant process at the Oncologic Hospital in 2003. DeCS: CONDYLOMATA ACUMINATA; SEXUALLY TRANSMITTED DISEASES, HUMAN PAPILLOMAVIRUS; CASE REPORT REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Horta, JR, 2003, Virus del Papiloma Humano. México. 5 p. URL disponible en: http://www.oralcancerfoundation.org/facts/spanish_hpv.htm. 2. Sykers N.L: Condyloma acuminatum. Int Dermatol 1999;34. 1999:297. 3. Cupp MR. The detection of human papiloma virus deoxyribonucleic acid in intraepithetial, in situ verrucous and invasive carcinoma of the penis. J Urol 1995;154:1024.

4. Grosman HB. Premalignant and early carcinoma of the penis and scrotum. Urol Clin North Am 1999;19:221. 5. Cotran RS, Kumar V, Collins T. Robbins. Patología estructural y funcional. Madrid: Editorial McGraw Hill Interamericana; 2000. p 1058. 6. Andrews. Tratado de Dermatología. Vol II. Ciudad de la Habana; 1977. p 596. (Edición Revolucionaria). 7. Wikinson EJ. Premalignant and malignant diseases of the vulva. En: Kurgan R, editor. Blaunstei s pathology of the female genital tract. 4 th ed. New York: Springer_Verlag; 1994. p 87. 8. Cupp MR. The detection of human papiloma virus deoxyribonucleic acid in intraepithelial, in situ, verrucous invasive carcinoma of the vulva. J Urol 2000;154:1024.