PLAN DE TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DEL CAMPO DE GOLF DE SORIA Labores Ordinarias o Culturales:

Documentos relacionados
GOLF INFORMACIÓN SEMANAL

INSTALACIÓN DE CÉSPED EN ROLLOS O TEPES

presume de hacerlo tu mismo guía de consejos El césped : Sembrado y mantenimiento Aprende con nosotros

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Instalar un sistema de riego automático

Informe Mensual. Campo de Golf INFORME MENSUAL SEPTIEMBRE 2013

Curso de Mantenimiento de campos de golf. Tlf

Departamento de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente CUADERNO DE EXPLOTACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN INTEGRADA EN NAVARRA

Un abonado de lenta liberación en primavera. Dosificación según especie. Enmiendas 1 Aplicación de materia orgánica (compost, humus ) en otoño

GREEN SECTION RFEG INFORME MENSUAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTO

El ahorro de agua DAVID GOMEZ AGUERA DIRECTOR COMITÉ GREEN SECTION REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GOLF. Ponente & Background

LIFE+ BOSCOS (LIFE07/ENV/E/000824) TARIFAS DE PRECIOS DE TRABAJOS FORESTALES EN MENORCA

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código G Edición 0

Agroforestal Monte Vivo S.L. C/ Europa nº 9. C.P Chilluévar (Jaén) /

desbastes 5. Equipos para la depuración

DESBROZADORA A CONTROL REMOTO

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Mantener el césped

Guía de Instalación del Césped Artificial

El cultivo ecológico del olivar

ANÁLISIS DE COSTO DE PRODUCCIÓN DE PLANTA PARA REFORESTACIÓN Y BANCOS DE PROTEÍNA CALCULADO SOBRE UNA BASE DE 10,000 PLANTAS

MANTENIMIENTO INTEGRAL DE CAMPOS DE FÚTBOL DE CÉSPED ARTIFICIAL

VISITA BINIALFÚS. Abril Explotación de vacas de leche en Alaior (Menorca)

COMITÉ DE CAMPO Organigrama y funciones

Real Federación Española de Golf C/ Arroyo del Monte, Madrid T F GREEN SECTION RFEG.

Existen distintos tipo de sistema de labranza: convencional, mínima o anticipada y siembra directa. Cada una con sus ventajas y desventajas.

Cómo cargar el aire acondicionado Por: Alfredo Rueda. Mar, 05/07/ :28

PROYECTOS DE URBANISMO Y OBRAS

INFORME SOBRE EVALUACIÓN DEL ESTADO DE LA OBRA

Decorar la terraza y el jardín con elementos de madera

DECORDREN MORTERO DRENANTE DECORATIVO EPOXI

implementar un sistema de riego automático en el jardín.

Fundamentos Básicos de la Operaciones en Rellenos Sanitarios. (Colocación, Compactación, Cubiertas Diaria y Alternativa, Control de Lixiviado)

Limpieza de lotes baldíos. Podas en áreas comunes

UN RIEGO AUTOMÁTICO PARA MACETEROS

2. En tuberías de polietileno cuando hablamos de un diámetro de 40 milímetros, su equivalencia en pulgadas es:

Este mantenimiento integral englobará los siguientes conceptos. El adjudicatario vendrá obligado a realizar las siguientes actuaciones:

Proyecto Cerrando Brechas de Productividad Incrementando la productividad de productores de pequeña escala. Palmar El Rubí. JOSÉ IGNACIO SERRATO

CARGA Y TRANSPORTE DE MATERIAS PRIMAS

Informe Mensual. Campo de Golf INFORME MENSUAL NOVIEMBRE 2013

EL LAVADO DE CONTENEDORES MANUEL GARCÍA DE DIEGO

Arbustos. Generalidades. Son plantas leñosas Miden menos de 3 m. Ramificados desde la base Son de hoja caduca y perenne.

VIVERO DE CACAO y SELECCIÓN DE SEMILLA. Ing.MSc.Alvaro Gómez, Ing.MS.Gladys Ramos.

Consejos básicos sobre las

M antenimiento. y restauración de jardines y zonas verdes

Guía de gestión energética de zonas verdes y campos de golf EFICIENCIA ENERGETICA EN SISTEMAS DE RIEGOS AEREOS

TU RETO. #cuidemoselagua

Premio del Diamante 2015

Riesgos y Medidas preventivas en las Plantas de Compostaje. Comunidad de Madrid

Ariz tailerra Prentsa deialdia Taller de Ariz. Convocatoria de prensa

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS IMA Revisión LIMPIEZA DE PLAYAS

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO SISTEMAS CONTRA INCENDIOS

Especialistas en Mantenimiento, Reformas y Construcción de Campos de Golf, Fútbol e Instalaciones Hípicas ACTUALIDAD

PREPARACIÓN DE SUPERFICIES

TALLER DE CONOCIMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS DE VIENTO

MAQUINARIA DE JARDINERÍA Las maquinas mas utilizadas en jardinería son las siguientes:

REFUERZO DE ESTRUCTURAL EN SEMISONTANO DE PABELLÓN ARRUPE. HOSPITAL DE BASURTO SERVICIO VASCO DE SALUD. OSAKIDETZA

Título: Trabajo del riego en el girasol. Autor: Mónica Lorenzo 2. APROVECHAMIENTO DEL AGUA POR EL GIRASOL 3. OBJETIVOS PARA CONSEGUIR UN MEJOR RIEGO

Señor A quien corresponda

DIAGNÓSTICO SOBRE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA DE ASEO EMSA DEL MUNICIPIO DE CERCADO DE COCHABAMBA AGOSTO 2009

INFORME COMPARATIVO INSTITUCIONAL

FUENTE: Clasificación Internacional Industrial Uniforme (CIIU) -REVISIÓN IV- ONU

GUÍA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Versión : 02 RED HIDROSANITARIA

Pulidos Terramar S.L. Pulido de granito y cristalizado del mismo

Innovative Labs División Pisos Industriales Soluciones con ingeniería en protección y recuperación de pisos y superficies para uso industrial

JAULAS DE VUELO. 1. Construcción de una jaula de vuelo para cigüeñas en el Zoo de Barcelona

7. DESARROLLO Y OPERACIÓN

Posibilidad de reguladores

PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES

- Compra electrodomésticos ecológicos y utilízalos siempre con la carga completa. Ahorrarás un 40% más de agua por lavado.

Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado

MEDICIONES Y PRESUPUESTO

EL BARRO CÓMO ELIMINAR?

EL RELLENO NATURAL EN LOS CAMPOS DE CESPED ARTIFICIAL: La alternativa que marca la diferencia. Luis Ortiz de Zúñiga 3 Abril 2008

INSTRUCTIVO PARA LA INSTALACION DE AGUA SOLIDA EN CESPED

más de 10 años a la vanguardia enérgetica en los servicios urbanos

MEXICO NOTA INFORMATIVA SOBRE SEPARADORES DE HIDROCARBUROS

PROGRAMAS PREVENTIVOS GUIA PARA LA APLICACIÓN INTRADOMICILIARIA DE INSECTICIDA DE ACCION RESIDUAL CON EQUIPO ASPERSOR PORTÁTIL (MOTOMOCHILA).

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA

Departamento de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente CUADERNO DE EXPLOTACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN INTEGRADA EN NAVARRA.

Dependiendo de la forma de llevar a cabo su funcionamiento, existen tres tipos de autoclave industrial:

Preparación teórica para el carnet de gases fluorados para vehículos

FILTRO DE MESA CON VELAS DE CERÁMICA Y PREFILTRO DE ARENA UNIDAD DE APOYO TÉCNICO PARA EL SANEAMIENTO BÁSICO DEL ÁREA RURAL (UNATSABAR)

Operación de Nuevos Rellenos Sanitarios

El edificio consta de cuatro plantas y planta sótano con las siguientes características:

Ayuda de Estudio Síntomas y causas de las enfermedades

Terraza. Diseño simple Fácil construcción Crea acogedor ambiente. Serie Cómo Hacer proyectos.

BOMBAS CENTRÍFUGAS AUTOASPIRANTES

PROGRAMA DE PUNTOS DE INSPECCIÓN (PPI)

EXPEDIENTE: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

REFERENCIA: IC8512 DURACIÓN EN HORAS: 80

Disposición de Envases vacíos de plaguicidas SALUD, AMBIENTE Y PRODUCCION NUESTRA OCUPACION

REPORTE DE INSPECCIÓN DE RIESGOS

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Preparar el suelo del jardín

Climatización de piscinas

tee guide guía campo norte north course guide managed by:

Restauración de Brillo en Concreto Pulido con Disco con Diamantes

GREEN SECTION RFEG INFORME MENSUAL

CAUSAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES DEL TRABAJO

NEUMATICA E HIDRAULICA

ANEJO Nº-4.- DIMENSIONADO DE VERTIDOS Y REUTILIZACIÓN AGUAS DEPURADAS.

Transcripción:

PLAN DE TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DEL CAMPO DE GOLF DE SORIA 2013 Labores Ordinarias o Culturales: Siegas: Green: La duración de este trabajo es de aproximadamente 3 hora y media cada vez que se hace. La primera siega o siega de limpieza tendrá lugar la semana del 21 a 27 de enero. Estas se realizarán aproximadamente una vez por semana. Siegas continuas. Se empezarán a realizar la semana del 18 al 24 de febrero, se irá aumentando la frecuencia de corte progresivamente según el crecimiento de la hierba. Siegas diarias. Se empezará con una frecuencia de corte diaria a partir de la semana del 18 al 24 de marzo, y se terminará la semana del 2 al 8 de diciembre. Siegas de limpieza una vez por semana a partir de la semana del 9 al 15 de diciembre. Verticut: se aplicarán 2 veces a la semana en semanas no consecutivas (cada 2 semanas) a partir de la recuperación del primer pinchado (aproximadamente desde la semana del 22 al 28 de abril) hasta final de época de mayor crecimiento de la hierba (aproximadamente la semana del 14 al 20 de octubre) Tees y Antegreenes: Se empezará con una frecuencia de 3 veces por semana. La duración de este trabajo es de aproximadamente 6 horas cada vez que se hace. Se empezará la semana del 18 al 24 de marzo, y se terminará la semana del 2 al 8 de diciembre. Calles y Campo de Prácticas: Se empezará con una frecuencia de 3 veces por semana lo que supone el funcionamiento continuo de la segadora durante las 8 horas de la jornada laboral durante los 5 días laborables. Se empezará la semana del 18 al 24 de marzo, y se terminará la semana del 2 al 8 de diciembre. Rought: Se empezará con una frecuencia de 2 veces por semana lo que supone el funcionamiento continuo de la segadora durante las 8 horas de la jornada laboral durante los 5 días laborables. Se empezará la semana del 4 al 10 de marzo, y se terminará la semana del 23 al 29 de diciembre. Estas últimas semanas la función es más de limpieza y trituración de hojas que de siega.

Limpieza de Monte: Se empezará la semana del 8 al 14 de abril, utilizando el mayor número de horas libres, cuanto más frecuente sea este trabajo más provechoso será para el campo. Los motivos de esta limpieza son los siguientes: Razones estéticas y agilizar el ritmo de juego del campo. Evitar que los jabalíes lo usen para esconderse durante el día, así como evitar nidos de reptiles y víboras. Menor cantidad de hojas caídas en otoño, además de facilitar la recogida de las mismas. Rebajar en la medida de lo posible los riegos de incendios. Bunker: Se comienza la semana del 28 de enero al 3 de febrero con una frecuencia diaria, siempre que la helada lo permita. La duración de este trabajo es de aproximadamente 3 hora y media cada vez que se hace. Cambio de banderas: Esta tarea se realiza una vez a la semana, a no ser que haya alguna causa que, o bien lo impida como pueden ser las heladas fuertes, o haya que hacerlo en más de una ocasión por la celebración de algún torneo. La duración de este trabajo es de aproximadamente 3 hora y media cada vez que se hace. Se hacen los 18 hoyos del campo, los 9 del putting-green y los 2 del cheaping-green. Desbrozadora Manual: Se empezará a realizar a partir de la semana del 22 al 28 de abril, hasta la semana del 23 al 29 de septiembre. Se emplearán una media de 8 horas semanales. Recogida de bolas en Campo de Prácticas: Las bolas se recogen diariamente, en función del número de bolas y de las circunstancias meteorológicas, se recogen manualmente. Esta tarea ocupa 45 minutos de 4 trabajadores. Los fines de semana y festivos se recogen con multiusos con recogedor, dependiendo de la ocupación del campo de prácticas. Labores periódicas: Pinchado de green: Esta labor consiste en pasar con el tractor con pinchadora hueca, recogida de canutos tanto de manera manual como con multiusos con recogedora y transporte a escombrera, arenado con tractor pala y multiusos con recebadora (Aproximadamente 85 toneladas de arena de sílice), moto con cepillo para extender la arena, multiusos con alfombra para eliminar resto de canutos y multiusos con recebadora para aportaciones puntuales de arena. Esta labor viene a durar aproximadamente 5 días y 4 trabajadores. El paso de la moto se hace de manera continua durante las 2 semanas posteriores. Para el año 2013 están previstos los siguientes pinchados: 1. Del 1 al 7 de Abril. 2. Del 17 al 23 de Junio. 3. Del 9 al 15 de Septiembre.

Pinchado de Tee: Esta labor consiste en pasar con el tractor con pinchadora maciza, arenado con tractor pala y multiusos con recebadora (Aproximadamente 60 toneladas de arena), moto con cepillo para extender la arena, sembradora. Esta labor viene a durar aproximadamente 5 días y 2 trabajadores. Para el año 2013 están previstos los siguientes pinchados: 1. Del 8 al 14 de Abril. Pinchado y sembrado. 2. Del 24 al 26 de Junio. Pinchado 3. Del 16 al 22 de Septiembre. Pinchado y sembrado. Rajado de Calles y Antegreen: Esta labor consiste en pasar el tractor con la rajadora y multiusos con arenadora para recebar con arena los antegreenes y zonas puntuales de las calles. Esta labor ocupa aproximadamente 1 mes de un trabajador. Se tiene previsto realizarlo 2 veces, aunque lo recomendable sería 3 y con recebo de arena completo con arenadora grande. Esta labor hay que hacerla con el circuito de agua lleno para identificar los aspersores y no romperlos. Las fechas previstas son las siguientes: 1. A partir del 15 de Abril. 2. A partir del 23 de Septiembre. Recogida de Hojas: Esta labor consiste en recogida de forma mecánica con el multiusos con recogedora, o manual en zanjas y bunker, y posterior transporte a escombrera. Esta labor se realiza a partir del 4 de noviembre. Limpieza de rodal entre la calle del 1, la carretera y campo de prácticas: Se realiza una vez al año, en el mes de noviembre y tiene como finalidad, además de las mismas que la limpieza del monte del resto del campo, la recuperación de gran cantidad de bolas práctica (se recuperan cerca de 1000 bolas de las 8000 que tendría la máquina llena). Abonado de Green: El resumen anual sería: 8 Abonados con abonos minerales. 4 Abonados con abono foliar de invierno. 3 Con Step (antes de cada pinchado). Abonado de Calles y Rought: El resumen anual sería: 3 Abonados, nosotros realizamos 2 de 7500kg cada uno. Abonado de Tee y Antegreen: El resumen anual sería: 5 Abonados. Fungicidas en Green, Antegreen y Tee: El resumen anual sería:

14 tratamientos, nosotros estamos haciendo una media de 10. Insecticidas en Green, Antegreen y Tee: El resumen anual sería: 5 tratamientos, nosotros estamos haciendo una media de 4. Humectante en Green: Cuando aparecen secas, se aplican de forma directa mediante mangueras, por lo que para mayor agilidad sería necesario la colocación de algún hidrante nuevo. Perfilado de Bunker: Esta labor consiste en re perfilar los bunker así como arreglar las zonas de entrada de la maquinaria a los mismos. Se realiza 2 veces al año: 1. En mayo y junio. En la que además se echa un herbicida. 2. En noviembre y diciembre. Rastrillado Manual de Bunker: Se rastrillan de forma manual los 28 bunker del campo para eliminar las olas en los mismos. Esta labor se realiza 3 veces al año, tardando 1 semana. Extender Escombrera: 2 ó 3 veces al año se extiende el material acumulado (Hojas, canutos, restos de materiales, ). Pintado con Aceite el mobiliario del campo: Aplicar una capa de aceite todo el mobiliario de madera del campo, así como la pérgola del campo de prácticas. Se realiza una vez al año. Poda con moto sierra: Eliminación y poda de árboles, así como limpieza de la valla perimetral. Esta labor hace que la limpieza de monte sea más fácil y provechosa. Se realiza una vez al año. Quema de Residuos: Esta labor se realiza en las fechas permitidas por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, que suelen ser los meses de Diciembre, Enero y Febrero. Reparación de Caminos: Parcheado con zahorra de todos los caminos del campo. Esta labor hay que realizarla después de fuertes épocas de lluvia, o transito de maquinaria pesada. Limpieza de Lagos: Limpieza de borde de los lagos para mejorar estéticamente, así como los aliviaderos para evitar posibles daños. Rellenado de Bunker: Relleno con arena los bunker, cada año se suelen rellenar 3 ó 4, ya que la arena se queda apelmazada o se pierde tanto por infiltración como movida por el viento. Reparación de daños provocados por los jabalíes: Se hacen 2 tipos de actuaciones: La primera es colocar los tepes levantados y recebar con arena (La media de los últimos años es de 800 horas lo que equivale a 6 meses de un trabajador aproximadamente). Y la segunda es labrar, sembrar y recebar las zonas más afectadas (Para esto tenemos que alquilar maquinaria).

Riego Automático: Llenado del depósito y circuito aproximadamente a mediados de marzo. Revisado de todo el circuito, reparación de pequeñas averías. Puesta en funcionamiento del riego aproximadamente a mitad de abril. Los tiempos de riego de cada una de las zonas se van regulando, siendo los meses de junio, julio y agosto cuando el sistema suele trabajar 17 horas al día. Vaciado del depósito y circuito. Desmontar los filtros y protección de las bombas, tanto las del rio como las del circuito, para el invierno. Esto se suele hacer la segunda semana de noviembre. Colocación de Aspersores Móviles: Esta labor consiste en colocar aspersores móviles, extender y recoger mangueras, y conectarlas a los hidrantes en las zonas en las que el riego automático no llega o es insuficiente, y existe un hidrante cerca. Cuantos más se pongan más tiempo se tarda. Suele comenzarse a colocar este tipo de aspersores en el mes de junio. Riegos Adicionales Manuales: En épocas de olas de calor se realizan riegos adicionales en las horas centrales del día teniendo que abrir las electroválvulas de forma manual. Limpieza Manual de los Filtros de Riego: Se limpian de manera manual las anillas de los filtros. Se realiza 4 veces por campaña, necesitando 1 día 2 trabajadores. Labores Puntuales: Mantenimiento diario de las instalaciones (Casa Club, Baños del campo y nave de mantenimiento) Viajes a Soria a por distintos suministros (Fluorescentes, tornillos, material eléctrico, gasolina,..) Arreglo de carros manuales y eléctricos, así como revisiones de los buggies. Mantenimiento y reparación de los puentes del campo. Mantenimiento y fabricación de marcas, estacas, Arreglo de arquetas, aspersores y averías en el sistema riego. Revisiones de sistema de Prevención de Riesgos Laborales. Alguna labor más que seguro que nos dejamos. En Soria, Enero 2013 EL Equipo de Mantenimiento