La iniciativa, celebrada

Documentos relacionados
Universitat Politècnica de Catalunya Escola Tècnica Superior d Arquitectura del Vallès

QUÉ ES SOLAR DECATHLON?

SOLAR DECATHLON EUROPE SOSTENIBILIDAD HECHA REALIDAD

Printed for Amparo Soto

Los estudiantes de Arquitectura de la Universidad CEU Cardenal Herrera comienzan el montaje en el campus de su casa solar sostenible

CONTENIDO 06 de julio de 2010

1. TÍTULO DEL PROYECTO:

EL CEMENTERIO DE LES CORTS, PRIMER EQUIPAMIENTO AUTOSUFICIENTE DE LA CIUDAD

Nota de prensa. Cristina Garmendia: El Gran Telescopio CANARIAS es la mayor infraestructura científica jamás construida en España

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC)

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

La Solucion Solar para un Desarollo Sostenible

Proyecto piloto en edificio de vivienda social con el fin de demostrar y aplicar tecnologías innovadoras en la rehabilitación sostenible de

ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA FRONTERIZAS

ENERGIAS DE LIBRE DISPOSICION

La energía solar térmica y el gas natural en la Comunidad de Madrid

Vivienda: confort térmico y mejoramiento urbano en climas húmedos tropicales. Veronica M. Reed M.S. LEED AP

PROTOTIPO LOW3 UNIVERSITAT POLITÉNICA DE CATALUNYA (UPC) LOW ENERGY_LOW IMPACT_LOW COST SOLAR DECATHLON EUROPE er PREMIO ARQUITECTURA.

Entrevista: Sergio Vega

Requisitos energéticos mínimos - criterios de certificación. Nuevas categorías del estándar Passivhaus - desde mayo del 2015

LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS

ESTUDIOS INTEGRALES EN ARQUITECTURA LABORATORIO DE ENERGÍA, MEDIO AMBIENTE Y ARQUITECTURA

Eficiencia Energética en Edificaciones Sesión II. Andrea Lobato Cordero

CAPITULO 4: MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS TEMA 4.2 INTEGRACIÓN ARQUITECTÓNICA

EFICIENCIA ENERGÉTICA CERTIFICACIÓN Y AHORRO DE COSTES

Schneider Electric patrocina Solar Decathlon Europe con sus soluciones de eficiencia energética

IMPACTO ECONÓMICO DE LA 32ª AMERICA S CUP

JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN

Antecedentes. Título: Evaluación de proyecto viviendas sustentables para el norte de Chile. (Tesis)

SE HA CELEBRADO EN GRANADA, ESPAÑA, LA XXVI ASAMBLEA GENERAL DE ALAMYS

Canopea, la casa solar presentada por el equipo Rhône-Alpes, gana Solar Decathlon Europe 2012.

Rehabilitación integral del Edificio Paraíso en Fuengirola, presentada por la empresa Rodríguez Ros, ha sido la obra ganadora de 2013 del concurso.

Curso práctico de CTE-HE 2013: cumplimiento del Documento Básico de Ahorro de energía y certificación energética de edificios - On line

AZOTEAS VIVAS Un proyecto empresarial Pionero en Ingeniera Ambiental e Ingeniería Social Integrada

ECUADOR ESTRATÉGICO GUÍA DE DISEÑO BIOCLIMÁTICO EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CONFORT TÉRMICO ADAPTABLE A LAS ZONAS CLIMÁTICAS DEL ECUADOR

Oportunidades en Geotermia, Garantiza condiciones equitativas de competencia a todos los generadores, incluyendo a las unidades de CFE.

Ordenanza Nº 8757 Aspectos Higrotérmicos y Demanda Energética de las construcciones de la ciudad de Rosario.

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA. -Qué elementos en la vivienda son clave para el ahorro

Instalación Fotovoltaica Vallehermoso I. Potencia: 1,89MW / Promotor: Som Energía / Constructor: Energés

LA CLIMATIZACIÓN DE EDIFICIOS A TRAVÉS DE LA ENERGÍA GEOTÉRMICA

Energía y cambio climático

LOW3: El prototipo de casa. zero-energy de la UPC-Barcelona Tech

HOUSE HABITAT, CASA PASIVA S.L. C/ Monestir de Besalú, Sant Cugat del Vallès (Barcelona) Oficina Central: Tel Delegación

BOMBAS DE CALOR AIRE-AGUA

Tu casa habla de ti. basshouses.com

Hibridación de generadores y combinación con sistemas de emisión específicos.

Número: 120/13 Fecha: 2 de octubre de Asunto: ACTUALIZACIÓN DEL CÓDIGO TÉCNICO DE EDIFICACIÓN: DOCUMENTO BÁSICO DB-HE AHORRO DE ENERGIA

Arquitectura Modular Avanzada

ESTADO DEL ARTE CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN CHILE MAYO 2016

Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010.

CLIMAWIN LA VENTANA CON SISTEMA DE VENTILACION INTELIGENTE

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011

El tratamiento de las sombras en las instalaciones solares térmicas y fotovoltaicas en la normativa edificatoria española

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

MEMORIA TÉCNICA DEL PROYECTO

#AbreteSezamo. [Brochure 2016]

Calificación Energética de Viviendas en Chile

GENERACIÓN ELÉCTRICA MEDIANTE UN SISTEMA HÍBRIDO HIDRÁULICO- FOTOVOLTAICO AISLADO DE LA RED PARA UNA PEQUEÑA POBLACIÓN RURAL

XVI CONGRESO NACIONAL DE SOFTWARE LIBRE SMART CITY BUSINESS CONGRESS & EXPO BOLIVIA 2016 CONCURSO DE DESARROLLO DE APLICACIONES MÓVILES CONVOCATORIA!

escenario para innovadora solución energética: Mansarda solar

Proyecto Piloto de Aislamiento

Complejo PRAE. Centro de Recursos Ambientales

REVIT ARCHITECTURE, MEP Y ESTRUCTURE

JUEVES 18 DE OCTUBRE 2007 BLOQUE: EDIFICACION SUSTENTABLE Y AHORRO DE ENERGIA LIC. ARTURO ECHEVERRIA AGUILAR PRESIDENTE AEAEE

Sistema Solar Térmico Para viviendas e industrias medianas

Visita al Palacio de la Duquesa de Sueca 2 y 3 de diciembre

INFORME DEL INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN CONSTRUCCION Y HABITABILIDAD DE VIVIENDAS DE MADERA LUGAR: OXAPAMPA, REGION PASCO, PERU

Energía geotérmica II. Aplicaciones de media y alta temperatura. Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas

BALANCE 4º CONGRESO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Casa de fin de semana Bélgica GAFPA

Las acciones correctivas o preventivas adoptadas se documentarán en el propio formulario, en el que se indicarán:

FRIO SOLAR. Eficiencia y Ahorro Energético. Enero, 2011

La hibridación de la energía solar fotovoltaica con el gas natural La cobertura de las demandas térmicas

Dr. Vladimir Arturo Reyes Herrera

CONCLUSIONES DE LA JORNADA

CONSUMO DE ENERGIA. ANALISIS DEL CONSUMO DE ENERGÍA TÉRMICA EN MEXICO USO DE ENERGÍAS RENOVABLES PARA DISMINUIR EL CONSUMO DE GAS LP

ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

MODELO Y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA I+D+i

Nodo para la Competitividad

[ Proyecto de Alcance Regional de las Nuevas instalaciones tecnológicas y productivas de EADS CASA en la Comunidad de Madrid ]

Contenido del programa para la formación específica Para obtener el Certificado de Técnico Experto en Eficiencia Energética

TENDENCIAS AMBIENTALES EN LA CONSTRUCCIÓN

SUMÉRGETE EN EL MUSEO DEL AGUA DE PALENCIA

Conferencia: Arquitectura Comercial y Corporativa Gustavo Torres

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS PROFESIONALES

ARQUITECTURA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL TRÓPICO

Proyecto/Trabajo Final de Carrera

Líder nacional en plantas de generación eléctrica a partir de la energía solar, con un plan para desarrollar 302 MW en los próximos años.

Indicadores agregados de I+D+i en infraestructuras viarias en España

DIPLOMADO EN EDIFICACIONES ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES

LA CONCEPCIÓN SISTÉMICA DE LA ENVOLVENTE. CUBIERTAS Y ENVOLVENTES ESPECIALES. 22 septiembre Luis de Pereda. Arquitecto. Director de proyectos.

OTROS MATERIALES Y PROCESOS ECONOMÍA BAJA EN CARBONO

OCTUBRE 26-28, 2016 WTC, Ciudad de México

TECHO BIOSOLAR. Fundación Mujeres y Tecnología ENIAC. Agustín V 1

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

CURSO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS (40 horas)

Recomendaciones sobre la política. Desarrollo de habilidades para la próxima generación

ANEXO 1. ALCANCE DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO SOLICITADO.

Transcripción:

s o s t e n i b i l i d a d Solar Decathlon, la gran fiesta de la vivienda sostenible Redacción Directivos Construcción Aún resuenan los ecos de la gran repercusión que tuvo la celebración del Solar Decathlon Europe, un concurso-exposición que fue visitado por más de 190.000 personas en Madrid. La relación entre la construcción y la energía solar, cada vez más pujante a la par que inevitable, tuvo su gran fiesta entre los días 18 y 27 de junio en un recinto de cerca de 40.000 metros cuadrados junto al río Manzanares, donde compitieron 17 viviendas que funcionaban totalmente con energía solar y que fueron diseñadas y construidas por estudiantes de universidades procedentes de nueve países diferentes. La iniciativa, celebrada por primera vez fuera de Estados Unidos - en 2012 la cita volverá a la capital-, fue presentada por los ministros de Vivienda, Beatriz Corredor; Industria, Miguel Sebastián; y Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y por el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz- Gallardón. La titular de Vivienda presidió la ceremonia de inauguración, en la que participaron los 300 decathletas que representaban a las 17 universidades participantes, que compitieron durante diez días por convertirse en la vivienda más innovadora, eficiente y sostenible. Corredor estuvo acompañada por Richard King, miembro del Departamento de energía de Estados Unidos y director de la competición americana y Javier Uceda, rector de la Universidad Politécnica de Madrid. Hoy es un día importante para nuestro país, aseguró Corredor en esta ceremonia, porque Solar Decathlon Europe nos ofrece la posibilidad de demostrar que España 64 Directivos Construcción Septiembre 2010

está a la cabeza en la investigación sobre energías renovables y su aplicación en la edificación residencial. La energía necesaria para el desarrollo de la ceremonia de inauguración procedió de la que generaron las propias casas solares. A lo largo del concurso, los excedentes de energía procedente del sol que no utilizaron estas viviendas para su autoabastecimiento fueron vertidos a la red eléctrica. A lo largo de los diez días de competición, las 17 casas solares se sometieron a mediciones diarias y a diez pruebas decathlonque valoraron 18 jurados de prestigio internacional. Los equipos participantes y sus proyectos fueron: Arts et Métiers Paris Tech (Francia) Napevomo House; Fachhochschule fur Technik Berlín (Alemania) Living Equia; Bergische Universität Wuppertal (Alemania) Team Wuppertal; Universidad CEU Cardenal Herrera (España). Smlhouse; Ecole Supérieure d Architecture de Grenoble (Francia) Armadillo Box 6; Stuttgart University of Applied Sciences (Alemania) Stuttgart Team; Aalto University (Finlandia) Luukku; Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (España) Fablabhouse; University of Applied Sciences Rosenheim (Alemania) Ikaros; Tianjin University (China) Sunflower; Universidad de Sevilla (España) Solarkit; Universidad de Valladolid (España) La envolvente del Urcomante; University of Nottingham (Reino Unido) Nottingham House; University of Florida (Estados Unidos) Re Focus; Universidad Politécnica de Cataluña (España) LOW3; Virginia Título: Solar Decathlon, la gran fiesta de la vivienda sostenible Autor: Redacción Directivos Construcción Fuente: Directivos Construcción, nº 236. Pág. 64 Septiembre 2010 Descriptores: Vivienda/ Energía/ Sostenible/ Solar Un aluvión de visitantes acompañó a Beatriz Corredor y Ruiz-Gallardón (entre otras personalidades) durante la inauguración del certamen f i c h a t é c n i c a Resumen: La edición de Solar Decathlon Europe, organizada por el Ministerio de Vivienda en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid y el apoyo del Departamento de Energía de Estados Unidos, fue visitada por más de 190.000 personas en la capital durante diez días. La casa Lumenhaus, del equipo Virginia Polytechnic Institute & State University fue la ganadora de esta competición, seguida del equipo de University of Applied Sciences Rosenheim, mientras que el tercer puesto fue para Stuttgart University of Applied Sciences www.directivosconstruccion.es Septiembre 2010 Directivos Construcción 65

Todos los proyectos participantes han sido alardes de originalidad y eficiencia Polytechnic Institute & State University (Estados Unidos) Lumenhaus; Tongji University (China) Bamboo House. el GanaDor absoluto El proyecto ganador de Solar Decathlon Europe fue la casa LUMENHAUS del equipo Virginia Polytechnic Institute & State University, siguiéndole el equipo de University of Applied Sciences Rosenheim, y en tercer lugar, Stuttgart University of Applied Sciences. Fundada en 1872 como Escuela de Agricultura y Mecánica, Virginia Tech es hoy en día una extensa e innovadora universidad y la más grande del Estado por número de alumnos. Inspirada en la casa Farnsworth de Mies Van Der Rohe, la vivienda Lumenhaus propone una configuración abierta que conecta a los 66 Directivos Construcción Septiembre 2010

habitantes de la casa y a éstos con la naturaleza del exterior. La trans for mación de la energía solar se hace me diante pan e les fo to voltaicos in sta l a dos en el te ja do que gener aran un exce dente de elec t ri ci dad su fi ciente como para car gar un coche eléctri co. El interior y el exterior de la vivienda se unen por medio de una suave transición cuando se abre el Sistema Eclipsis, contribuyendo a una sensación de transparencia. Cuando hace buen tiempo, las ventanas se abren ampliando el espacio físico y psicológico. La planta de la casa se duplica en tamaño y las paredes sur y norte desaparecen, haciendo que las habitaciones carezcan de barreras o limitaciones. Las varias capas del sistema cambiante de muros permiten diversas modalidades de espacio y por lo tanto distintas percepciones. El núcleo central juega un importante papel al permitir diferentes itinerarios por el interior de la casa. El diseño modular implica que toda la casa es flexible, de modo que se pueden conectar múltiples unidades o colocarse unas encima de otras (comunicadas por escaleras) para crear una casa con 3 ó 4 dormitorios. El suelo de hormigón incorpora un sistema de calor radiante. Éste calienta la casa a través de una bomba geotérmica que en invierno extrae calor de la tierra y en verano utiliza la tierra como refrigerante. Este procedimiento exige menos al sistema general y lo hace más eficiente. Además, en verano, esta bomba geotérmica también produce agua caliente. El sistema fotovoltaico del tejado tiene la capacidad de variar su ángulo para así maximizar la eficiencia de la energía del sol. Se controla a través de un interfaz computerizado que puede conectarse al iphone. De hecho, el usuario de la casa puede con el iphone controlar todas las operaciones, incluyendo el Sistema Eclipsis, el LUMENHAUS del equipo Virginia Polytechnic Institute & State University, ganador del concurso www.directivosconstruccion.es Septiembre 2010 Directivos Construcción 67

fotovoltaico, la temperatura, la luz y los aparatos de entretenimiento. Premio del Público El proyecto que se hizo con el premio del público fue el Fab Lab House, producido por el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña. El príncipe Felipe dijo que parecía un barco aunque otros calificativos que se ganó esta espectacular vivienda fueron casa cacahuete, submarino de canela, zepelín boscoso o vientre de ballena. Las colas para visitar la original construcción sorprendieron al equipo de la Fab Lab House durante los diez días de concurso: más de 20.000 personas visitaron la vivienda solar. Para nosotros es el premio más importante - asegura Daniel Ibañez, Co-Director del proyecto-, ya que frente a otras apuestas nosotros hemos buscado una casa muy humana. Queríamos hacer una casa que sirviera para vivir y no tanto un demostrador de tecnología. Sin embargo la casa también presentó aportaciones tecnológicas relevantes como los paneles solares flexibles más eficientes del mundo, realizados con tecnología española y americana, que despertaron gran interés en técnicos y visitantes y que suponen un importante avance en la integración arquitectónica de los sistemas solares. Hemos querido superar la idea de que una casa solar, es una casa tradicional con paneles solares en la cubierta y mucha tecnologia en su interior. Nuestro proyecto presenta una casa solar íntegra, de nueva generación que los visitantes han sabido apreciar afirmó el co-director del proyecto. El concurso ha sido un gran paso para impulsar el espíritu de la innovación en el ámbito de la arquitectura y de la construcción, en estos momentos de crisis. Propondremos que para próximas ediciones se añadan pruebas donde se valoren las soluciones de energías pasivas en el diseño de los edificios y no tanto el alto consumo de la energía 68 Directivos Construcción

para lograr condiciones de confort. Una concurso de casas solares en Europa debería superar la vertiente puramente técnica, propiamente americana, y aportar valores relativos al espacio exterior y al uso social de la energía dijo Vicente Guallart, Director del Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña. Guallart aprovechó además para anunciar que el IAAC, junto con sus socios tecnológicos, volverá a presentarse en la próxima edición europea del concurso. De momento la casa ya ha suscitado el interés del público y de los medios. La casa se ha puesto a la venta a partir de 45.000 +IVA y ya hay varios pedidos registrados. En la web www. fablabhouse.com pueden verse diversas configuraciones de la casa: Cabaña (12 m 2 ), Refugio (24 m 2 ), Estudio (36 m 2 ), Casa (60+60 m 2 ) y Villa (96+96 m 2 ). en la Villa Solar de Madrid, en unos 30.000 m 2 a ambas márgenes del Río Manzanares, entre el Puente del Rey y el Puente de Segovia. Una casa que se caracteriza fundamentalmente por su modularidad, prefabricación y eficiencia energética. Rigurosa y a la vez flexible en su composición debido al trabajo de reflexión invertido sobre módulos prefabricados que pueden ser configurados e incorporados a petición del usuario. De ahí las siglas de su nombre SML House que se corresponden con las letras empleadas para el tallaje de la ropa (Small, Medium y Large). La casa queda configurada por esta composición modular donde cada usuario puede elegir el número de módulos de la vivienda, en función de los espacios que necesite y del uso que quiera darle (familiar, segunda vivienda, local de trabajo, etc.). El proyecto se ha llevado a cabo con la colaboración de un importante grupo de empresas, encabezadas por Endesa, Schneider Electric, Visoren y Roca. Este Premio del Público fue compartido con la Smlhouse de la Universidad CEU Cardenal Herrera, caracterizada por su modularidad y prefabricación y por las La competición Solar Decathlon estableció en este caso el límite dimensional de 74 m 2, por lo que la reflexión sobre la casa a concurso profundizó en las posibles configuraciones sobre 6 módulos prefabricados. La organización de estos 6 módulos se plantó en torno a dos patios longitudinales, conseguidos por la flexibilidad de la posición del patio mínimo contemplado en cada módulo. La energía necesaria para el desarrollo de la ceremonia de inauguración procedió de la que generaron las propias casas solares soluciones incorporadas para optimizar su eficiencia energética. Los módulos prefabricados pueden ser configurados e incorporados a la casa a petición del usuario, en función de los espacios que necesite: vivienda familiar, segunda vivienda, local de trabajo, etc. De ahí las siglas del nombre SML House, que se corresponden con las letras empleadas para el tallaje de la ropa (Small, Medium y Large). La SML House estará expuesta del 18 al 27 de junio Premio de Condiciones de Bienestar y Confort University of Applied Sciences Rosenheim, con la casa solar Ikaros, fue el ganador del Premio de Condiciones de Bienestar y Confort. A través de esta prueba se evaluó que las casas pudieran proveer bienestar interior, mediante el control de la temperatura, la humedad, la acústica, la calidad del aire e iluminación. Arts et Métiers Paris Tech www.directivosconstruccion.es Septiembre 2010 Directivos Construcción 69

Los alumnos de la Universidad de Florida, ganadores del Premio de Comunicación y Virginia Polytechnic Institute & State University fueron el segundo y tercer clasificado en esta prueba. La Universidad de Ciencias Aplicadas de Rosenheim tiene actualmente unos 3.200 estudiantes y 130 profesores a plena dedicación. El departamento de Ingeniería Eléctrica y Tecnología de la Información fue fundado en 1995. Lo forman un equipo de jóvenes profesores y su equipamiento es de última generación, como también lo es el nuevo edificio que alberga el departamento. Ikaros, un diseño plano y de líneas rectas da a la casa un aspecto de gran modernidad, aspecto que subrayan los amplios elementos de cristal que se utilizan. La vivienda es atractiva por dentro y por fuera, de día y de noche, gracias a su sistema de sombreado controlado, que tiene en cuenta el ángulo con el que la luz del sol incide sobre la casa. El diseño es flexible, de modo que la vivienda puede convertirse en un espacio ligero y abierto cuando se necesita. Ese mismo día, Ikaros también recibió, después de evaluar la iluminación nocturna y diurna de las casas, el Premio de Iluminación. Bergische Universität Wuppertal y Virginia Polytechnic Institute & State University quedaron en segundo y tercer lugar respectivamente. Además, Ikaros venció en la prueba de Balance Energético Eléctrico. A través de esta prueba se evaluó el grado de autosuficiencia eléctrica de las casas y el grado de eficiencia en el consumo de la energía solar. University of Florida y Ecole National Supérieure d`architecture de Grenoble quedaron en segunda y tercera posición. University of Applied Sciences. Rosenheim también fue el ganador del Premio de Equipamiento y Funcionamiento, cuyo segundo y tercer 70 Directivos Construcción Septiembre 2010

lugar quedaron ocupados por Stuttgart University of Applied Sciences y Virginia Polytechnic Institute & State University. Premio Sistemas Solares El premio a la prueba Sistemas Solares fue para Fachochschule fur Technik und Wirtschaft Berlin, con la casa Living Equia. El jurado, formado por Willi Ernst, Marcos Calvo Fernández y Christian Bongartz, valoró el funcionamiento, la eficiencia, la robustez y el valor económico de los sistemas solares y de agua caliente sanitaria. El segundo y tercer clasificado fueron sido Stuttgart University of Applied Sciences y Arts et Métiers Paris Tech respectivamente. La Re Focus de la University of Florida también fue ganadora de la Prueba de Comunicación y Sensibilización Social de Solar Decathlon Europe. Virginia Polytechnic Institute & State University y Fanchhoschule für Technik und Wirtschaft Berlin segundo y tercero respectivamente en este Premio. Jane Kolleeny, Javier Gregori y Miguel Ángel Valladares fueron los miembros del Jurado de esta prueba. Evaluaron la capacidad de comunicación y sensibilización social de los equipos en los temas relevantes de Solar Decathlon Europe, en concreto valoraron cómo han comunicaron los beneficios de la energía solar, la eficiencia energética de los edificios y la sostenibilidad, entre otros aspectos. Re Focus es una pequeña y humilde construcción del siglo XIX, original del norte de Florida. El equipo se inspiró en los sencillos principios de estas casas. Los elementos que la definen son sencillos en la forma y su intención es proveer de luz y ventilación natural a su interior en un clima cálido. Premio Arquitectura En la Villa Solar se produjo un triple empate en el Premio de Arquitectura: el equipo de Aalto University Finland, La Universidad de Finlandia fue justa merecedora del Premio de Arquitectura www.directivosconstruccion.es Septiembre 2010 Directivos Construcción 71

la Universidad Politécnica de Cataluña y el de Virginia Polytechnic Institute & State University (ganador absoluto del certamen) han recibido el trofeo que les acredita como ganadores de esta prueba en una ceremonia que se ha celebrado en la Villa Solar. Glenn Murcutt, Louisa Hutton y Patxi Mangado fueron los miembros del jurado de esta prueba, valorando la calidad del diseño arquitectónico de las casas, su coherencia, la flexibilidad de sus espacios, la aplicación de estrategias bioclimáticas y la integración de los sistemas tecnológicos. Aalto University, es la universidad de este tipo más antigua de Finlandia y pionera además en el campo de la tecnología. Sus planes de educación e investigación abarcan todos los ámbitos de importancia para la economía finlandesa, incluyendo la Arquitectura. El diseño de su casa, llamada Luukku, está inspirado en la tradición de las casas finlandesas de verano que utilizan una cimentación ligera, levemente elevada, y materiales naturales. La madera, su material elegido, es sostenible como Producir más que consumir, reto superado El balance de la primera edición europea de la competición ha sido muy positivo. Solar Decathlon Europe ha cumplido con creces uno de los principales objetivos de la competición: extender entre el público los beneficios de la utilización en los hogares de energías renovables, y en especial de la energía solar. Pero además, las 17 casas que han participado en la competición han demostrado que estos beneficios son ya una realidad palpable. Durante los diez días de concurso, las casas de la Villa Solar produjeron casi el triple de energía de la que consumieron en los diez días de concurso. En total, se produjeron 6.177 kwh, mientras que el consumo fue de 2.579 kwh. La energía sobrante fue inyectada en la red y utilizada por los vecinos de la zona en la que se han levantado las casas. La Villa Solar no sólo tuvo éxito en lo que se refiere a la producción de energía. Más de 190.000 personas la visitaron en los diez días de competición, Solar Decathlon ha despertado el interés tanto del mundo universitario como del político. ningún otro, maleable, táctil y ofrece muchas posibilidades para la mayor innovación tecnológica posible. La Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) es una universidad de aproximadamente 35.000 estudiantes y 2.700 profesionales de personal docente e investigador repartido en 6 campus con 25 centros docentes y varios institutos de investigación y centros tecnológicos asociados. La casa solar energéticamente autosuficiente LOW3, tiene como objetivo mucho más que una independencia energética durante su funcionamiento. con lo que se ha superado el número de visitantes que habían recibido las casas participantes en las ediciones de Solar Decathlon celebradas en Washington. Las visitas a la Villa Solar se pudieron realizar, tanto de manera individual como en recorridos guiados en los que el equipo de voluntarios explicó los pormenores de cada una de las casas. Se contabilizaron casi 4.300 visitantes que participaron participado en estos recorridos organizados. Asimismo, Solar Decathlon ha despertado el interés tanto del mundo universitario como del político. Además de la 72 Directivos Construcción Septiembre 2010

visitas de la ministra de Vivienda o el príncipe Felipe, la Villa Solar recibió a embajadores de los países con universidades representadas en la competición, la Comisión de Vivienda del Congreso de los Diputados o los rectores de todas las universidades participantes, entre otras personalidades. Las casas que participaron en la competición no fueron el único foco de interés de los visitantes a la Villa Solar. En este sentido, hay que destacar las actividades paralelas organizadas por Solar Decathlon frente a la propia Villa y que albergaron desde charlas y conferencias para profesionales o universitarios hasta iniciativas para grupos, familias, jóvenes y niños. Precisamente estas últimas tuvieron una gran aceptación. Así, durante los días de competición más de 3.000 niños pasaron por la carpa de actividades infantiles de la Villa Solar. El éxito de la competición ha sido reconocido por los propios decathletas que participaron en la misma. Durante la ceremonia de clausura, celebrada el pasado 27 de junio, el director del equipo de la Universidad de Nottingham, en nombre de todos los equipos participantes, leyó una proclama en la que destacaba que Solar Decathlon Europe había excedido todas las expectativas, al tiempo que afirmaba que felicitamos a los organizadores de Solar Decathlon Europa y al Ministerio de Vivienda por la impresionante y altamente exitosa competición. Solar Decathlon Europa es sólo el principio. Todos nosotros estamos comprometidos para hacer de este evento un catalizador real de cambio, concluye el escrito. La edición de Solar Decathlon Europe ha estado organizada por el Ministerio de Vivienda, en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid y el apoyo del Departamento de Energía de Estados Unidos. Próxima edición Aunque aún quedan dos años para la celebración de la fase final de Solar Un momento de la clausura de Solar Decathlon Decathlon Europe 2012, la competición ya ha dado sus primeros pasos. La organización del concurso, a través de la web oficial (www.sdeurope.org) ya ha abierto el plazo de inscripción de equipos para todas aquellas universidades interesadas en presentar sus proyectos. En la página web se puede encontrar toda la información sobre los pasos que tienen que dar los equipos aspirantes y la documentación que tienen que presentar. La segunda edición europea de este concurso va a estar nuevamente organizada por el Ministerio de Vivienda con la colaboración de la Universidad Politécnica de Madrid. En este sentido, dado el éxito cosechado por la competición entre el público y el sector empresarial, se espera la colaboración de patrocinadores privados. La edición de este año ya ha contado con el patrocinio de Saint-Gobain, Schneider Electric, Rockwool y Kömmerling y FCC. www.directivosconstruccion.es Septiembre 2010 Directivos Construcción 73