PRESENTA: SAVOY LA CASA DE LOS PIES FELICES. Un concierto escenificado por SWING PURPLE

Documentos relacionados

Música PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Historia de Yuco, la niña que perdió la canción de su abuela

TEATRO FELIPE CARRILLO PUERTO 18 DE OCTUBRE

Conciertos Pedagógicos 2014

DOSSIER OBRA DE TEATRO

FICHA TÉCNICA ENCHANTÉ!

Policarpo Sanz, nº Vigo. Centro Cultural de Vigo.

Dossier LA FUERZA DEL DESTINO. Tributo a MECANO. La Fuerza del Destino, un tributo al mejor grupo de Pop español de todos los tiempos.

Historia de Yuco. Sinopsis: la niña que perdió la canción de su abuela. Cuentos y canciones para voz, guitarra, contrabajo y castañuelas

Teatro Afundación Vigo. afundacion.org

TITANIUM UN ESPECTÁCULO DE ROJAS Y RODRÍGUEZ

Nuestro estilo musical parte desde el Jazz hacia otros estilos, música clásica, pop, rock, y lo que haga falta.

4 AÑOS DE ÉXITO, MILES DE NIÑOS/AS YA LA HAN VISTO UN GRAN EXITAZO

En MundiArtistas tenemos el

DOSSIER DE TALLERES Y ACTIVIDADES

DOSSIER EL BARBERO DE SEVILLA

La danza irlandesa se ha convertido en. una parte importante y significativa de la cultura de Irlanda.

CICLO PRIMAVERA MUSICAL JEREZ ABRIL JUNIO Ayuntamiento de Jerez

RE-PRODUCTIONS PRESENTA

Contacto y contratación: Silvia: Tfnos: /

Michael Jackson - El Rey del pop - Off The Wall

Grupo de Música CRESCENDO SEMPRE CONCIERTOS DIDÁCTICOS Y ACTIVIDADES MUSICALES PARA CENTROS

V Festival de teatro Sala B, Beca de circulación OBRA: TRATAMIENTO PARA EL HAMBRE

Retablo Incompleto de la Pureza...

1. ANEM BALLANT Companyia

teatroelíasahúja Ficha técnica 2015 FichaTécnica

MIREYA SILVA L. / Una presentación del autor Pepe Pelayo, donde los niños viven en carne propia que LEER, REÍR y JUGAR es lo mejor.

Levántate y Cárdenas. E.G.M 2ª Ola Julio

#donjuan. de Sevilla AGENDA. Del 30 de octubre al 30 de noviembre

ANEXO I PUESTOS VACANTES CURSO 2014/2015 Pág 1/7 CONVOCATORIA DE 11 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Descubriendo la Navidad en el Teatro de la Ciudad

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA OPTATIVA: Iniciación al Jazz

Los cuentos de POMPOM

LOS CUENTOS SENSITIVOS DE LA NEGRA TOMASA Salas Cunas y Jardines Infantiles

Divorciadas, Evangélicas y Vegetarianas. Una obra de Gustavo Ott. Dirección: Alvaro Morales y Edurne Rankin

Jazz Manouche. Contacto. Antonio Fuentes - Teléfono:

BIOGRAFÍA DE LES BAXTER. Les Baxter (marzo 14to, 1922 hasta enero 15, 1996) fue un americano músico y compositor

RECORDANDO A MIGUEL HERNÁNDEZ

GEORGE GERSHWIN, SU MÚSICA Y EL JAZZ: UNA INTRODUCCIÓN por Jorge Muchnik, para charla en IDEJAZZ, UFLO, 3-sep-2004

BLUE WINE / GINFERNO. - Dossier. "It s about good music

FECHA: LUGAR: HORA: EXPONENTE: EVENTO:

FICHA TÉCNICA. Duración Espacio mínimo Luces. Sonido. Montaje Desmontaje Personal Camerinos

TANGOPIES 2010 II Festival Tango de Madrid

Sala de Exposiciones de la Asociación Española de Pintores y Escultores

TEMA 3: DE PROFESIÓN, MÚSICO

WE LOVE JAZZ WE LOVE JAZZ

DIEGO CARTÓN QUEENBITCH

Gracias por acompañarnos hoy en esta ocasión tan especial Ya sólo nos queda desear que les guste. Y ahora Bienvenidos a El Café de Broadway!

SONIDO FORMACIÓN VIVO GRABACIÓN

extremband pop, rock, jazz, blues

HORARIOS,NECESIDADES DE MATERIAL Y PERSONAL PARA INSOLACION

CAMPAMENTO DEL ARTE 2016 TEATRO ARLEQUÍN GRAN VÍA

Tfnos: / /

1.- CRÉDITOS. Dirección General y Puesta en Escena DAIRO PIÑERES THEYLOR PLAZA ALEJANDRO MARTÍNEZ JOSÉ FIGUEROA CARLOS DIMAS EDWARD KING

Hasta el 9 de abril. Exposición ENRIQUE PADIAL, 50 AÑOS DE PINTURA. Lugar: Sala de exposiciones Gran Capitán

bulos.net factoría experimental entre el flamenco y otras prácticas artísticas

Memoria de PRIMIGENIUS

Espectáculo destinado a público infantil de 6 a 12 años.

Show Lírico Bodas y Eventos

FICHA TÉCNICA DESCRIPCIÓN: ACCESOS:

AGENCIA PARA EL DESARROLLO DEL FLAMENCO EL ETERNO RETORNO. Ficha Técnica

BASES PARA LA SELECCIÓN DE PROYECTO ARTÍSTICO PARA LA REPRESENTACIÓN DE LA ADAPTACIÓN DE LA OBRA DE TEATRO DON JUAN TENORIO.

Audición de Navidad del CP Antón Díaz

DOSSIER DE PRESENTACIÓN DEL GRUPO MÚSICO-TEATRAL RUMBO RUMBA!! RR

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas)

TEATRO ARENAL Sala II. Desde el 4 de FEBRERO DE 2009

29 de junio a las horas. Concierto con Lorca. IMÁGENES Dirección: Mihnea Ignat. Lugar: Auditorio de la Diputación de Alicante

CLASIFICACIÓN DE NIZA - 10 a edición, versión Clase 41. Nota explicativa. Nº de base Indicación

CONCURSO NACIONAL PARA EL OTORGAMIENTO DE PLAZAS DOCENTES PARA EL CICLO ESCOLAR

Estándar 1. Reconoce las posibilidades comunicativas de su cuerpo.

SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN Del hasta MÚSICA 4º E.S.O.

Índice de contenidos: Qué es?.. 3 Equipo de producción.. 4 Protagonistas.. 5 Repertorio.. 7

ANEXO 5. RIDER TÉCNICO DE ESCENARIOS

Centro de Congresos y Exposiciones de Barbastro

Real Monasterio de Santa Clara, Dormitorio Alto Sevilla, 12, 19 y 26 septiembre Horario: 12.00H H. Entrada libre hasta completar aforo

Julio. libre. un ciclo de conciertos en jardines de museos estatales. 22h30. entrada

Examen de Ubicación Nivel l

AGENDA CULTURAL. Sus componentes proceden de estilos como el soul, jazz, funk, flamenco, rock

Presentación de los primeros datos sobre imaginarios y consumos culturales URUGUAY 2014

EL LUGAR DE LA VOZ Y LA IMPROVISACIÓN VOCAL EN EL CONTEXTO DEL JAZZ Y LA MÚSICA POPULAR CONTEMPORÁNEA. NICOLÁS PEÑA LEÓN.

CURSO ASIGNATURAS CON TURNO ÚNICO DE CLASE

Estudios para la niñez

Delegación Provincial de Granada

Centro de Bellas Artes de UMass Amherst Para Publicación Inmediata: 4 de septiembre, 2008

Oh marine Oh boy Una de tus dificultades consiste en que no sabes Distinguir el ser del estar Para ti todo es to be (...)

BODAS Y CELEBRACIONES Eventos y Espectáculos

CERTAMEN DE TEATRO ESCOLAR DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Características principales de la convocatoria. Curso

BASES DEL CERTAMEN DE TEATRO JUAN BAÑO

Mariachi Semblanza. El Mariachi de Barcelona

YA ESTAMOS AQUÍ OTRA VEZ.

DATOS TÉCNICOS: Datos Técnicos. Teatro Juan Prado (Valdemoro) 1

LAZONA. Ficha técnica Tartufo FICHA TÉCNICA

ya lo han visto UN MÁGICO MUSICAL INFANTIL

Tarifas Mínimas Vigentes 2016

OCTUBRE QUÉ ES DE TI, MI BUEN JUAN? Programación. El camino del pintor Juan Francisco González Colección MNBA. Todo el mes. Hasta el 26 de octubre

josé luis madueño producción y ejecución musical expandiendo los límites

XXIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA, DANZA Y CANCIONES POPULARES

CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE ARQUITECTURA Y DISEÑO

Joaquín Yglesias nos ofrece un concierto muy especial con un repertorio cuidadosamente seleccionado de temas clásicos del repertorio navideño

Transcripción:

PRESENTA: SAVOY LA CASA DE LOS PIES FELICES Un concierto escenificado por SWING PURPLE Dirigido y escrito por VANESSA MARTÍNEZ

LA CASA DE LOS PIES FELICES...... Ese era el nombre por el que se conocía popularmente al Savoy Ballroom, la sala de baile más conocida de Harlem en los años treinta y cuarenta del siglo XX. La pista de baile de este mítico local fue testigo de la invención del Lindy Hop, el estilo más popular de la época, directamente salido de los pies de grandes bailarines y maestros como Frank Manning o Norma Miller; en su escenario actuaban las mejoras orquestas, como la de Count Basie o Chick Webb, y las mejores cantantes, como Ella Fitzgerald o Billie Holiday. Alrededor de la historia del Savoy giran personajes tan carismáticos como su propietario, el mafioso Moe Paddon, el matón convertido en representante de artistas Herbert White, creador de los Whitey's Lindy Hoppers, o el excéntrico genio Thelonious Monk. El universo que componía el Savoy era una representación en formato musical de la sociedad americana de la época: un lugar de bailes desenfrenados, de peleas, de glamour y mafia, donde negros y blancos bailaban juntos por primera vez, donde se organizaban maratones de baile cuyo premio sustancioso animaba a gentes de todos los estratos y todas las profesiones a participar de ese circo humano, desesperados porque lo habían perdido todo en la época de la Gran Depresión... La historia del Savoy y del Lindy Hop es la historia del Nueva York del principio del siglo XX, con sus contrastes, sus miserias, sus éxitos y su insaciable necesidad de alegría y sueños de prosperidad en una época de miseria y guerra. No en vano el Lindy Hop, ese nuevo estilo que combinaba pasos de nueva creación con otros heredados del Charlestón, del Texas Tommy o del Big Apple, fue declarado el baile nacional: Estados Unidos buscaba la luz a través del baile que lo sacara de uno de los peores periodos de su historia. En este espectáculo contaremos la historia del Savoy a través de sus personajes y las anécdotas que allí se vivieron, de las músicas que llenaron sus salones, de los bailes que allí se concibieron y todo ello a través del gran elemento narrador de la época: la radio. Un espectáculo musical y teatral, radiado e interpretado, tocado, cantado y bailado.

EQUIPO ARTÍSTICO JUAN TAMAYO: Saxo y clarinete. LEONARDO GOLDBERG Contrabajo LUIS GARCÍA Piano JOSE LUÍS RODRÍGUEZ Batería VANESSA MARTINEZ Cantante/ Actriz /Directora ANDRÉS HERRERA Bailarín/Actor/ Coreógrafo LARA CATERINA Bailarina/actriz.

DRAMATIS PERSONAE MÚSICO 1 y CHICK WEBB MÚSICO 2 y LOUIS BARRIER MÚSICO 3 y PRESENTADOR MÚSICO 4 y T. MONK CANTANTE, ELLA FITZGERALD, MARCIA SILVER, MADRE DE NORMA, SARA Y EDITH PIAF Jose Luis Rodríguez Luis García Leo Goldberg Juan Tamayo Vanessa Martínez NORMA MILLER BUCHANAN, HERBERT WHITE, SHORTY WILLIE BRYANT, GEORGE.(VOCES EN OFF) JOHNNY SHEPHERD, LOCUTOR, PETER(VOCES EN OFF) Bailarina Bailarín Pablo Huetos Pedro Santos REPERTORIO El espectáculo se ve fundamentalmente articulado a través de la MÚSICA, las maravillosas composiciones que se escucharon en el mítico salón de baile de Harlem, desde el día de su apertura hasta su cierre. El público podrá disfrutar de la interpretación en directo de las canciones más emblemáticas de los años 30, 40 y 50. ALL OF ME STOMPING AT THE SAVOY PERDIDO JUST FRIENDS IT DON T MEAN A THING LULLABY OF BIRDLAND WHAT IS THIS THING CALLED LOVE BEAUTIFUL LOVE YOU'RE DRIVING ME CRAZY HONEYSUCLE ROSE TAKE THE A TRAIN ROUND MIDNIGHT MACK THE KNIFE AUTUMN LEAVES WHEN YOU ARE GOOD TO MAMMA THE SHADOW OF YOUR SMILE y versiones en clave de SWING de temas modernos como SMELL LIKE TEEN SPIRIT SMOKE ON THE WATER

DURACIÓN: El espectáculo tiene una duración aproximada de 1 hora y media. NECESIDADES TÉCNICAS(a concretar con cada teatro): - Una mesa y dos sillas estilo cafetería - Dotación técnica de iluminación básica (54 canales dimmer y mesa programable) - Dotación técnica de sonido base, con PAs, retornos, al menos 12 canales y mesa programable - Microfonía necesaria para amplificar instrumentos, un micrófono inalámbrico para voz y cuatro micrófonos de diadema para texto(o bien microfonía de ambiente para recoger el sonido) - Tres camerinos - Agua