Presenta: Ricardo Gómez Lozano, CONANP

Documentos relacionados
DECRETO por el que se declara area natural protegida, con el caracter de parque nacional, la region conocida como Arrecifes de Xcalak

4 Congreso Mundial de Reservas de Biosfera Taller sobre participación de los jóvenes

1er avistamiento enero de 2009, Isla de Cozumel, Parque Nacional Arrecifes de Cozumel (PNAC). Quintana Roo.

PARQUE NACIONAL ISLAS MARIETAS -PLAYA DEL AMOR-

La importancia de las áreas naturales protegidas

Arrecifes Coralinos y Manglares, una relación que incrementa los servicios ecosistémicos en los mares tropicales

Más peces para un mejor futuro en el SAM. RedLAC Noviembre 2013 Costa Rica

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

ESTRATEGIAS EFICACES DE ADAPTACIÓN EN ÁREAS COSTERAS Y MARINAS: A ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

Estrategia Regional para el Control del Pez León en el Gran Caribe

Dr. Luis Bourillón COBI

Ciencia del Clima. Ana Giró Petersen Coordinadora para Guatemala Iniciativa Arrecifes Saludables

Generación de conocimiento para la conservación de las Áreas Naturales Protegidas

Aportes de la Cooperación Alemana para la integración de la biodiversidad y a las Metas de Aichi

Memoria del Primer Taller para la Elaboracion de la Estrategia Nacional para el Control del Pez Leon invasor, Costa Rica

RESERVA ESTATAL SANTUARIO DEL MANATÍ BAHÍA DE CHETUMAL

MAPAS SENSIBILIDAD AMBIENTAL PUERTO SAN ANTONIO

II. Por qué se construyen los arrecifes artificiales

Convenio de Biodiversidad Aplicado a la Zona Costera: Caso de Costa Rica. MSc. Lilliana Arrieta Q. Julio, 2015

EL SISTEMA PROVINCIAL DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS Y LA CONSERVACIÓN DE LAS TURBERAS DE TIERRA DEL FUEGO

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

MARCO JURÍDICO DEL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO

ECOSISTEMAS Y PESCA. Degradación de las pesquerías. Degradación de los ecosistemas

consultas intensivas con expertos e investigadores de campo.

Subdirectora General de Protección de los Recursos Pesqueros; Dirección General de Recursos Pesqueros y Acuicultura; Secretaría General de Pesca

12 Key West. Daytona Beach. Nueva Orleans. Tampa. Miami Cancún Progreso Cozumel Campeche. San Juan 15.5

Convocatoria a Proyectos. Conservación, Manejo y Uso Sostenible de Áreas Costeras y Marinas Protegidas en el Arrecife Mesoamericano

M O N I T O R E O G O B E R N A B I L I D A D M A Y A D E LA E N L A R E S E R V A D E L A B I O S F E R A C E M C

(SUPERVISION) ZONIFICACIÓN DEL PARQUE NACIONAL SIERRA DEL DIVISOR

MANEJO INTEGRADO DE AGUA Y AGUAS COSTERAS (MIACC) ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS CONECTIVIDAD EN ECOSISTEMAS TERRESTRES Y MARINAS

SISTEMA NACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS DE CUBA. Dra. Maritza García García

Municipio de Cozumel. Exposición Inicial municipio Piloto PACMUN

COSTA RICA: AREAS PROTEGIDAS PARA CONOCER, SALVAR Y USAR LA BIODIVERSIDAD

Estado de conservación y explotación del Mero Nassau (Epinephelus striatus) en la costa atlántica de Honduras. Stephen Box & Italo Bonilla-Mejía 2008

Implementación de un programa de Monitoreo permanente en el Arrecife Tuxpan, Veracruz, México. Introducción

Mter. CINTA GÓMEZ PONCE

ESTRUCTURA COMUNITARIA DE ERIZOS DE MAR (Echinoidea: Regularia) EN EL COMPLEJO INSULAR ESPÍRITU SANTO-LA PARTIDA BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO

MAPAS SENSIBILIDAD AMBIENTAL ÁREA COMPRENDIDA ENTRE LA BAHÍA COLIUMO Y LEBU

TROPHIC AND REPRODUCTIVE ASPECTS OF THE LION FISH PTEROIS VOLITANS, IN SAN SANDRÉS ISLAND, BIOSPHERE RESERVE- SEAFLOWER, COLOMBIAN CARIBBEAN

Información y características del curso online. zoeacampus.com. Página 1 de 8

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE

PROGRESO EN LAS METAS DE AICHI HONDURAS. DIBIO-MI AMBIENTE Oscar Torres Mayo 2015

Oferta Territorial Oferta Territorial Reserva Nacional Alacalufes, Destinaciones para la Conservación del Ministerio de Bienes Nacionales

Desarrollo sustentable Conservación para el Desarrollo Bibliografía Títulos, Preceptos y/o Epígrafes Página web Programa de Subsidio

Monitoreo Socioeconómico

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES (SEMARNAT)

PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA DIRECCION TERRITORIAL CARIBE. Descripción del Área SANTUARIO DE FAUNA ACANDI, PLAYON Y PLAYONA SFAPP

Introducción al Convenio sobre Diversidad Biológica

Administración Costera Integral Sustentable de Cozumel, S. A de C. V.,

Mecanismos de Evaluación del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas

POLÍTICA DE MANEJO DEL FUEGO EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

LA RED DE RESERVAS MARINAS 27 Noviembre. Madrid

Aportes de Colombia a los Esfuerzos Regionales de los Países del Gran Caribe para el Control del Pez León

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DIRECCIÓN GENERAL DE ZONA FEDERAL MARÍTIMO TERRESTRE Y AMBIENTES COSTEROS

CENTROAMERICA. Programa Regional de USAID Manejo de Recursos Acuáticos y Alternativas Económicas

DENTIFICACIÓN DE ÁREAS NATURALES Y PROPUESTAS PARA SU CONSERVACIÓN EN LA REGIÓN OCCIDENTAL

Sitios de manglar con relevancia biológica y con necesidades de rehabilitación ecológica Fichas y guía de llenado

GOBERNACIÓN MARÍTIMA DE ANTOFAGASTA

Riqueza y distribución florística de comunidades de macroalgas marinas en Water Cay, Cayos Perlas; RAAS Nicaragua, años 2007 y 2008

LA PLATAFORMA CONTINENTAL

Acciones y retos en las áreas naturales protegidas de Sinaloa: estamos asegurando un futuro sustentable?

Estrategias de manejo ante la invasión del pez león, Pterois volitans (Teleostei: Scorpaenidae) en la costa de Yucatán, México Alfonso Aguilar-Perera

COMUNICADO DE PRENSA CP:06

AVES MARINAS ANIDANDO EN ISLAS DE LA SONDA DE CAMPECHE

República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE DIRECCION DE AREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE. Parque Nacional Soberanía. Por: Lic.

ACCIONES DE LA CONANP EN MATERIA DE ESPECIES INVASORAS EN ANP s INSULARES

VULNERABILIDAD Y ADAPTACION DEL SECTOR PESQUERO EN MÉXICO ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO

ATRIBUTOS DE LA BIODIVERSIDAD

Síntesis curricular de los autores

Cambio Climático y la Biodiversidad. J. EDGAR STERLING. Estudios de Maestría y Doctorado en Ciencias Ambientales Ex-Asesor del Minambiente

MÉXICO Y LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL AGUA EN EL DERECHO INTERNACIONAL

Dirección de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable dicadores de Gestión para la Evaluación del Desempeño segundo trimestre 201

En el día de hoy, tres instituciones se unen en un esfuerzo conjunto para intervenir positivamente en el ciclo de regeneración de los arrecifes de

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016

Estudio Integrado del Ecosistema Costero Marino Peruano y sus Recursos Explotados ECOMARES

PROSPECTIVA DE LA ACCIÓN DE LA PROFEPA EN LA ZOFEMAT. Subprocuraduría de Recursos Naturales

PROGRAMA DE MONITOREO

INSTITUTO DE CONSERVACION FORESTAL (ICF) Y SU CONTRIBUCION A LAS AREAS PROTEGIDAS Y CORREDORES BIOLOGICOS

La Protección de los Arrecifes de Coral en México RESC ATANDO L A BIODIVERSIDAD MARINA Y SUS BENEFICIOS PARA L A HUMANIDAD

Extendiendo la Conservación de la Selva Seca en la Cuenca del Río Balsas: Propuesta para un Área Natural Protegida en la Mixteca Baja Poblana.

Extracción de los organismos. Introducción de peces exóticos. Biodiversidad. Alteración de los habitats. Liberación de OGMs

El papel de las Áreas Naturales Protegidas en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica (COP-13)

Identificando prioridades para la conservación en la Ecoregión de Bosques de pino-encino de Centroamérica

Reservas Marinas como instrumento de restauración: evidencia alrededor del mundo

Que son las Reservas de Biosfera?

Patrimonio Natural y el Ser Humano

Coral verdadero (Agaricia lamarcki)

Teoría y Praxis E-ISSN: Universidad de Quintana Roo México

Contexto y perspectivas de la identificación n de sitios prioritarios para la conservación n del Golfo de California (gap(

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE POSGRADO POSGRADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS Programa de actividad académica

THE GLOBAL CORAL REEF EDUCATION MONITORING AND MANAGEMENT PROGRAM

La experiencia del Caribe Panameño en el manejo de la invasión del Pez León: (Pterois volitans) Causas, Consecuencias y Planes de Acción

San Andres & Providencia

La Comisión Permanente del Pacífico Sur y su relación con el Proyecto BRESEP

República de Panamá Ministerio de Ambiente

Enrique Vivanco Asesoría Técnica Parlamentaria

LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS FEDERALES DE MÉXICO COMO RESERVORIOS DE BIODIVERSIDAD Y OTROS RECURSOS NATURALES. Carlos MELO 1 y Naú NIÑO 2

OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS DEL PACIFICO COLOMBIANO

Información Ambiental para el Futuro de Santa Marta

Áreas de Importancia para la Conservación de las Aves (IBAs) en México

Transcripción:

Presenta: Ricardo Gómez Lozano, CONANP

1980 decreto como Zona de Refugio para la Protección de la Flora y Fauna Marinas de la Costa Occidental de la Isla de Cozumel (Parque de papel). Julio 19, 1996 Decreto como Parque Marino Nacional cubriendo 11,987.5 ha. Programa de Manejo publicado el 2 de octubre de 1998

Abarca la costa Suroeste, Sur y Sureste de la Isla de Cozumel, incluye la Zona Federal Marítimo Terrestre. ZONIFICACION 20º38 20º34 Cubre aprox. el 85 % de los sitios de buceo visitados en la isla. ZONA I USO INTENSIVO ZOFEMAT ARRECIFE PARAISO N PUNTA CHIQUEROS 20º30 L A T I T U D N 20º22 ZONA II USO DE BAJA INTENSIDAD 20º18 87º04 ZONA III USO RESTRINGIDO 87º00 86º56 LONGITUD W 86º48 86º44 20º14

Biodiversidad Riqueza de especies: 1300 31 especies endémicas y 13 de distribución restringida 51 especies listadas en la NOM-059-SEMARNAT-2001. Fauna terrestre: 136 especies 282 peces 75 esponjas 48 corales blandos 62 corales duros 50 equinodermos 27 moluscos 403 algas 131 crustáceos

Problemática Recursos humanos y materiales insuficientes. Ausencia de otras instancias con atribuciones dentro del área natural protegida (PROFEPA,SAGARPA) Poco reconocimiento y credibilidad por parte de la comunidad. Pesca Furtiva Actividades irregulares dentro del área. Desarrollo costero inadecuado. Malas prácticas acuático-recreativas

Principales Actividades PNAC VIGILANCIA Y SUPERVISION CULTURA PARA LA CONSERVACION MONITOREO PERMISOS Y AUTORIZACIONES GESTIÓN E IMPACTO AMBIENTAL

MONITOREO SAM El programa de monitoreo del PNAC utiliza como base el protocolo del SAM. Genera información consistente desde el 2004 la cual se utiliza para la toma de decisiones en el ANP.

La conectividad se define como la conexión demográfica que mantienen las especies de poblaciones contiguas mediante la migración de individuos entre ellas (Sale et al, 2005) La dispersión larvaria por corrientes genera un alto potencial de conectividad entre las poblaciones Una alta conectividad genera resiliencia ante perturbaciones!! Red de conectividad de larvas de peces arrecifales en el Gran Caribe (Cowen et al 2006)

Estudios de conectividad en el PNAC Asentamiento, reclutamiento y conectividad de ecosistemas tropicales costeros en el Caribe y Golfo de México. Dr. Ernesto Arias González. CINVESTAV Mérida. 2006. Las poblaciones del pez damicela bicolor en el Caribe mexicano no presentan diferencias genéticas entre ANP y no protegidas. Al sur de Cozumel y Mahahual las poblaciones presentan una alta divergencia genética esto debido a la complejidad estructural de los arrecifes.

Coral Reef Targeted Research. Componente de conectividad. Monitoreo de reclutamiento de langosta espinosa, corales y peces. Universidad de las Naciones Unidas. 2006-2008. - El reclutamiento de langosta espinosa es de menor a mayor: Puerto Rico, San Andres Islands, Honduras, Mexico, Venezuela y Florida. Hubo varias correlaciones entre sitios lo que indica similitudes en la fuente de larvas y regímenes oceanográficos (Butler et al, en preparación) - La principal fuente de larvas de peces para México proviene de Belice, Honduras y Colombia. - Mexico tienen las tasas más bajas de reclutamiento del Gran Caribe (Cowen et al, 2006)

Estudio de la conectividad genética entre arrecifes del Sistema Arrecifal Mesoamericano. Dra. Tonya Shearer. Georgia Institute of Technology. E.U. 2007. El análisis genético de especies de coral contructoras de arrecifes mostró que una estrategia para restaurar arrecifes dañados es utlizando de 10-35 colonias donadoras asegurando del 50 al 90% de la diversidad genética de la población original.

Pez león

Estrategia regional de control Para el Gran Caribe!!

Necesidades en investigación Determinar la conectividad genética a escala local y regional de especies marinas de importancia ecológica, comercial y especies invasoras. Conocer la capacidad reproductiva de especies coralinas con particular interés en las constructoras del arrecife. Identificar sitios de agregaciones de desove de peces en Cozumel: ocurrencia y estado de las poblaciones. Determinar el impacto antropogénico sobre el reclutamiento de organismos y la conectividad de los ecosistemas.

Research Needs Determining the genetic connectivity at local and regional level on important species at the ecological and commercial level. To know the reproductive capacity of coral species with particular interest in the construction of the reef. Identify sites of fish spawning aggregations in Cozumel: occurrence and population status. To determine the human impact on the recruitment of organisms and ecosystem connectivity.

GRACIAS