ATLANTERRA - GALICIA Patrimonio minero de Galicia

Documentos relacionados
Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en el Parque Nacional de Cabañeros

Ruta por La Coruña: Porto do Son y sus alrededores

PROYECTO PARA LA MUSEALIZACIÓN DEL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA ARQUEOLOGÍA Y ETNOGRAFÍA DE SERRADILLA (CÁCERES)

Exposición 2: M.Anna Papapietro IAPH, España

ANEXO 1 PLAN DE TRABAJO Y DESARROLLO

Medida Conservación y mejora del patrimonio rural

LIG 145 Mina Ángela en Matienzo

Conservación y puesta en valor del patrimonio minero

Los recursos de materias primas en Galicia. Roberto Martínez Orío Director Adjunto de Investigación en Recursos Geológicos

Secretaria de Turismo (Sectur)

MUSEU DE LA TERRISSA DE QUART

ARQUEOLOGÍA VISUAL DE VALDIVIA Fecha: 20 al 24 de Julio. Edad: 11 a 14 años/ Cupo: 15.

Qué es? Cómo puedes participar?, ven y conócelo. SOCIEDAD GEOLÓGICA DE ESPAÑA

EL PATRIMONIO MINERO EN LA CUENCA POTÁSICA DE CATALUÑA

LA ACTIVIDAD ES GRATUITA Y NO REQUIERE INSCRIPCIÓN. Se debe elegir entre dos rutas:

INGENIERÍA GEOLÓGICA

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista

DISPOSITIVOS DE ATENCIÓN A TRASTORNOS ADICTIVOS EN GALICIA DATOS ACTUALIZADOS A JUNIO DE 2010

ECOMUSEO DE LA PIEDRA EN TANDIL

Orden del día de los asuntos que se van a tratar en la sesión Plenaria ordinaria que tendrá lugar el viernes, 31 de mayo de 2013, a las DOCE HORAS.

Ruta 1. Observaciones:

Anexos de inversiones reales y programación plurianual. Distribución orgánica. Tomo III (Entidades del sector público administrativo y fondos sin

Localización y orientación. Mapa topográfico y geológico. Foto aérea y Teledetección. Disciplinas de estudio.

DIRECCIÓN GENERAL DE MINAS

Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista. Resultados

LUGARES DE INTERÉS. Cruceros. Existen varios pero destacamos el Cruceiro de Acuña

EURES TRANSFRONTERIZO GALICIA-NORTE PORTUGAL. Puente Internacional Tuy Valença do Minho

Cartografía geológica a escala 1: en Asturias. Alejandro Robador Moreno Jefe del Área de Geología, Geomorfología y Cartografía Geológica

Curriculum vitae: JOSE ANTONIO REDONDO LÓPEZ.

PRESENTE Y FUTURO DE LA CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA EN EL IGME. Alejandro Robador

Andorra-Sierra de Arcos

ACTO ANUAL DE COMUNICACIÓN

Murcia Destino Turístico Inteligente

PROYECTO AMALFI. Empresa o Nombre Proyecto Minero: Proyecto Amalfi INFORMACIÓN TÍTULO. No. Título: JG X. Titular: Nancy Jiménez y Jorge Gaviria

Edificio Administrativo de San Lázaro SANTIAGO DE COMPOSTELA Teléfono: Fax:

1.- Emplazamiento. 2.- Datos documentales

El Estado de Sonora en el noroeste de México contiene el registro. geológico de una evolución tectónica compleja, desde el Precámbrico hasta el

Qué es una macrorregión?

Producto Cicloturismo en Madrid

Otra Buena Práctica es la presentada por el Ayuntamiento de El Ferrol Ferrol por Europa (II Marcha por Europa y Carrera por Europa)

REVISIÓN DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES DE CORDOVILLA

OFERTA DE CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA 2016

exposición Tesoros Profundos del Atlántico Recursos pesqueros de aguas profundas del Atlántico Centro-Oriental

RESPUESTA DEL GOBIERNO. 184/74789 a 184/ /06/ a AUTOR/A: CASTELLANO RAMÓN, Helena y GONZÁLEZ SANTÍN, María Luisa (GS)

Museo del Oro de Asturias

Impacto de las Actividades Productivas en los Glaciares

Encuesta de población activa. Segundo trimestre de En el segundo trimestre de 2011 la tasa de paro se sitúa en el 16,7%

GALICIA, RIAS ALTA Y BAJAS

- Presentación en Power Point "Arte Rupestre en la Comarca de los Vélez" - Hacer clic para ver

3. INVENTARIO GENERAL DEL MEDIO

LA HUASTECA RESUMEN E INFORMACION GENERAL

Jornadas de Prácticas y Viajes Formativos

AYUNTAMIENTO DE MADRID. Decretos de Alcaldía. Marginal: ANM 2015\27. Tipo de Disposición: Decretos de Alcaldía / Organización y competencias

BUSTIELLO, POBLÁU MINERU. CENTRU D INTERPRETACIÓN

PROMOCIÓN DE LA ARTESANÍA EN EL ÁMBITO AUTONÓMICO O LOCAL ARTESANÍA DE GALICIA

DOSSIER INFORMATIVO: MINA DE ORO ROMANA EN LA LANCHA DEL GENIL

ÁREAS CON POTENCIAL MINERAL PARA ZONAS DE RESERVA MINERA ESTRATÉGICA

P R E S U P U E S T O

SPC ARQUITECTURA TÉCNICA

Proyecto "La Dura", Durango.

AGUILÓ, M. et al. (1998). Guía para la elaboración de estudios del medio físico. Ministerio de Obras Públicas y Transportes.

Turismo en Centros Históricos: la Ciudad Vieja en Montevideo

Índice. España? a? 2. Marco legal 3. Estructura PRTR-Espa. España. 5. Búsqueda información n disponible en PRTR-Espa

ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR VISITAS Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN EL REAL ALCÁZAR DE SEVILLA I.- NATURALEZA, OBJETO Y FUNDAMENTO

LAS RUTAS DE LA LIBERTAD. Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica

obras más importantes

TURISMO PRESENTACIÓN

Itinerario Natural por el Monte El Viejo

CLAVES DE LA EVOLUCION DEL TURISMO EN ALQUEZAR. Mariano Altemir Lascorz Jornadas Priorato Noviembre 2013

3ra. Etapa Zona Rio / Plusvalía Garantizada / la mejor región para invertir

El impulso de la intermodalidad en el eje Atlántico: Proyecto CFA-EFFIPLAT.

LA INTERVENCIÓN EN EMERGENCIAS EN EL PATRIMONIO CULTURAL DE CASTILLA Y LEÓN

Didáctica de patrimonio, museos y exposiciones

AVANCE PROGRAMA DETALLADO Y HORARIO MÁSTER EN LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL COMO APORTE A LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE HÁBITOS LECTORES

CARRÍS CASA DE LA TROYA CARRÍS CARDENAL QUEVEDO

Paisaje kárstico: los caminos del agua

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA

I. ANTECEDENTES. Proyectos de cooperación n internacional acometidos. La Pesca como Factor de Desarrollo de un Turismo Sostenible MARIMED ( )

I. INTRODUCCIÓN REVISIÓN ADAPTACIÓN P.G.O.U. DE EL EJIDO. Catálogo de Patrimonio Etnológico INDICE 1 I INTRODUCCIÓN 1 II CATÁLOGO 2

AMBITO DE ENERGIA: PARQUES FOTOVOLTAICOS

FICHA DE REGISTRO DE PROYECTOS 01

LA CUENCA POTÁSICA CATALANA Y SU PATRIMONIO MINERO

Relación de Registros de la Administración General del Estado. Comunidad Autónoma de Galicia

CUADRO DE FINANCIACIÓN DE INVERSIONES Y ESTADO DE GASTOS CON FINANCIACIÓN AFECTADA

PATRIMONIO CULTURAL VALENCIANO

DOCUMENTO 02 PRESENTACION DE LA EMPRESA Y RELACION DE PROYECTOS MÁS SIGNIFICATIVOS

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DE MIRANDA V.4.0 MANUAL DE USUARIO

AMBITO DE ENERGIA: PARQUES FOTOVOLTAICOS

RESUMEN EJECUTIVO WIFICLOUDCAN SECCION OBRAS

Crónica Inauguración Área de Navia (Asturias)

MUSEO DEL FERROCARRIL DE PONFERRADA

Hoteles para disfrutar

Guía simple del archivo

OASYS PARQUE TEMÁTICO DEL DESIERTO DE TABERNAS

El Turismo en Elche. Infraestructuras turísticas:

Dirección General de Desarrollo Minero

Red: Iniciativa Urbana Nombre del Proyecto: Urban Sur Córdoba Resumen:

CONDOMINIO CAMPESTRE LA VICTORIA

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA PLANIFICACIÓN TURÍSTICA PROYECTO SIG - SERNATUR

CANTÍL TOPOMINERALOGÍA DE LA PROVINCIA DE ORENSE / OURENSE 2 Nº 016 ABRIL REVISTA DE GEOLOGÍA DIGITAL

Transcripción:

ATLANTERRA - GALICIA Patrimonio minero de Galicia Carmen Marchán Departamento de Investigación en Recursos Geológicos Instituto Geológico y Minero de España (IGME) Área de Patrimonio Geológico y Minero Octubre 2014 - Santiago de Compostela

ESPACIO ATLÁNTICO EUROPEO FEDER Programa INTERREG IV B 2007-2013 Proyecto Atlanterra 2010-2013 Galicia FRANCIA IRLANDA GALES PORTUGAL ESPAÑA 2

OBJETIVO PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO MINERO Introducir, como elementos dinamizadores para la puesta en valor de un lugar minero, los contenidos geológico-mineros con los que se relaciona INFORMACIÓN Y BASE DE DATOS SELECCIÓN DE LUGARES MINEROS MAPA DE PATRIMONIO MINERO DE GALICIA MEMORIA GENERAL 3

INFORMACIÓN y BASE DE DATOS INFORMACIÓN y BASE DE DATOS Archivos y documentos mineros. Mapas metalogenéticos y de RMI Digitalización de la Estadística Minera de España (1861-2009) Datos procedentes de reconocimientos en campo La información para cada sitio minero ha sido incorporada en una base de datos construída utilizando ACCESS 2000-user en un entorno Visual Basic 6.0 Enterprise Edition para configuración mínima de Windows 95 y Windows NT-preferiblemente y XP, al menos con un PII con 32 MB RAM Los datos se clasifican en los siguientes grupos de información: Datos básicos del sitio minero Datos del Grupo minero (si se define alguno) Labores, Instalaciones y Equipos Yacimientos, Rocas, Minerales y Substancias Historia-arqueología, Referencias y otros datos 4

BASE DE DATOS 5

BASE DE DATOS 6

BASE DE DATOS 7

BASE DE DATOS 8

BASE DE DATOS 9

BASE DE DATOS 10

LUGARES MINEROS: SELECCIÓN PRELIMINAR SELECCIÓN DE LUGARES MINEROS La selección de los 98 sitios mineros con valor potencial es el resultado de la revisión documental y visitas de campo. Se ha basado en la valoración previa de los aspectos histórico-arqueológicos, socioeconómicos y de los restos existentes de labores y/o instalaciones, maquinaria, herramientas, edificios y estructuras relacionadas con las antiguas minas con potencial valor patrimonial minero. DENOMINACIÓN DE LOS PUNTOS DE INTERÉS PATRIMONIAL MINERO 1, Parque Etnográfico de A Insúa 2, Fábricas de Sargadelos 3, Minas de A Silvarosa 4, Minas de Cerdido 5, Minas de Montefaro 6, Minas de Moeche 7, Cargadero de Ribadeo 8, Mina de Cobas 9, A Ferraría de Abaixo 10, Cantera y horno de cal de Moeche 11, A Ferraría 12, Mina de As Pontes 13, Cantera y hornos de Sasdónigas 14, Minas de Vilaoudriz 15, Laboratorio Xeolóxico de Laxe 16, Ferrería de Bogo 17, Mina Monte Neme 18, Ecomuseo de Buño 19, Muelle de Balarés 20, Minas de Corcoesto 21, Minas de Castro de Rei 22, Mina de Meirama 23, Minas de Laxe 24, Fábrica de Teixeiro 25, Mina Santa Comba 26, Cantera Brañas de Brins 27, Cantera Monte Naveira 28, Museo "Luis Iglesias" 29, Minas de Touro 30, Museo do Pobo Galego 31, Museo del Azabache 32, Cantera Piñeiro 33, Cantera de Vidán 34, Mina de Fontao 35, Minas de San Finx 36, Ecomuseo de Valga 37, Mina de Rubián 38, Ferrería de Penacoba 39, Mina A Toca 40, Minas Torubio Oeste y Este 41, Mina de Os Millares - Romeor 42, Ferrería de Locay (Seoane) 43, Minas de Lampón 44, Mina Veneira de Roques 45, Ferrería Pena da Castra 46, Mina Formigueiros 47, Minas de Vilarbacú 48, Minas de A Trigueira 49, Minas de Presqueiras 50, Mina As Grovas de Loureiro 51, Mina de Margaride 52, Horno y cantera de Covas 53, Museo de Geología de Quiroga 54, Minas de Doade 55, Minas de Pardollán 56, Minas de Toucedo 57, Minas de Marcofán 58, Castro de Mosteiro 59, Mina de As Covas 60, Horno de Pardollán 61, Minas de Freixo 62, Minas de Brués 63, Mina As Grovas de Madarnás 64, Minas de Magros 65, Minas de Avión 66, Mina O Covallón 67, Mina Os Biocos 68, Mina Puzo do Lago 69, Mina de Montefurado 70, Minas de Balborraz 71, Mina Tres Amigos 72, Minas de Baldrei 73, Mina Santa Cristina 74, Cargadero de Rande 75, Minas de Vilanova 76, Mina Os Milagres 77, Mina San Mamede 78, Salinas do Areal 79, Mina La Sultana 80, Mina de Penouta 81, Mina As Médulas de Caldesiños 82, Minergal 83, Mina de Pentes 84, Minas de Barxa 85, Minas de Baltar 86, Minas de Vilar de Cervos 87, Mina Las Sombras 88, Cargadero de Coto Wagner 89, Centro Tecnológico de la Pizarra 90, Puerto de Vigo 91, Puerto de Vilagarcía 92, Puerto de Laxe 93, Puerto de A Coruña 94, Puerto de Ferrol 95, Puerto de Burela 96, Puerto de San Cibrao 97, Horno de Santradán 98, As Salinas de Ulló Este inventario, en muchos casos, sólo aporta una valoración preliminar Trabajos concretos a realizar: limpiezas, estudios de detalle, valoración del interés actual y diseño de rutas 11

MAPA DE PATRIMONIO MAPA DE PATRIMONIO MINERO DE GALICIA 12

MAPA DE PATRIMONIO - LEYENDA 68 minas 12 puertos o cargaderos 4 hornos de cal 4 ferrerías 1 fábrica hierro y loza (Sargadelos) 9 museos o similares 13

MAPA DE PATRIMONIO-DETALLE Símbolo Número Sustancia (si es una mina) 14

MAPA DE PATRIMONIO MINERO DE GALICIA MAPA DE PATRIMONIO- REVERSO Mapa comarcal y Tabla de lugares Fotografías de los diferentes elementos patrimoniales: Labores Cargaderos Chimeneas Paisajes mineros Rutas Hornos Museos Textos explicativos 15

MAPA DE PATRIMONIO- REVERSO 35 Lugares: Denominación y municipio Sustancia o temática Épocas de actividad Tipo de patrimonio o elemento patrimonial Condiciones para su visita (V): VC= Visita concertada; VA= Visita acompañada; VL= Visita libre; VP =Visita libre con precaución (el recorrido por minas o instalaciones no acondicionadas puede ser peligroso para los visitantes). Estado de rehabilitación (ER): N: No iniciada; I: Iniciada; D: En desarrollo; C: Completada R.I.E. Restos de instalaciones o de edificios; (*) Muy modificados y en uso privado Coordenadas: UTM ED50 y Huso 29 16

ACTUACIONES ESPECÍFICAS DE PUESTA EN VALOR Visitas a unos 100 lugares mineros Realización de algunos informes específicos: Minas de Laxe (kao), muelle de Balarés (Ti), minas de Monte Neme (W-Sn), minas de Cerdido-Moeche (Cu), minas de Brués (As-Au), mina Os Biocos (Au), minas de Vilanova (W-Sn) Minas de San Finx: Itinerarios (2), Panel, folleto y maqueta Minas de Brués: Documento, Itinerario, señalización, panel, folleto, y audiovisual de fotografías (PPT) Mina Os Biocos: Documento, paneles (3) Minas de Laxe: Documento, audiovisual de testimonios e información geológico-minera, presentación pública Mina de Fontao: Paneles (8) y financiación de Mundo Minero 2011 17

ACTUACIONES ESPECÍFICAS DE PUESTA EN VALOR MINAS DE SAN FINX Sn-W http://www.concellodelousame.com/es/historia/minas/minas.html http://www.youtube.com/watch?v=vdwzfrfgfx8 Se localizan en el municipio de Lousame, a unos 45 km de Santiago de Compostela. Localización y acceso 18

MINAS DE SAN FINX Sn-W ACTUACIONES ESPECÍFICAS DE PUESTA EN VALOR ACCIONES ATLANTERRA EN SAN FINX Contactos y seguimiento de los progresos realizados desde el Ayuntamiento de Lousame para la puesta en valor del patrimonio minero de las minas de San Finx Coordinación con el Ayuntamiento de Lousame (gestor del patrimonio minero de San Finx) para la visita de una delegación francesa (intercambio de programas de jóvenes) el 26 de mayo de 2010 y para la visita de todos los socios del proyecto Atlanterra en diciembre de 2010 (Reunión anual del proyecto en Santiago de Compostela) Realización de un póster de rutas geológico-mineras diseñadas para las minas y su entorno (en español y gallego) Realización de un folleto informativo de divulgación de las dos rutas geológico mineras diseñadas para las minas de San Finx, con descripción de los puntos de observación propuestos (en español y gallego). Promoción y financiación, aportación de contenidos y de la información necesaria para la realización de una maqueta en la que se representa la estructura de la mina subterránea y de su entorno en superficie. 19

MINAS DE SAN FINX Sn-W ACTUACIONES ESPECÍFICAS DE PUESTA EN VALOR **** Proyecto Atlanterra (Green Mines II) PRESENTACIÓN EN GALICIA (SANTIAGO DE 20

MINAS DE SAN FINX Sn-W ACTUACIONES ESPECÍFICAS DE PUESTA EN VALOR 21

MINAS DE SAN FINX Sn-W ACTUACIONES ESPECÍFICAS DE PUESTA EN VALOR 22

. ACTUACIONES ESPECÍFICAS DE PUESTA EN VALOR MINAS DE SAN FINX Sn-W Rocas en la zona del yacimiento y su entorno 23

ACTUACIONES ESPECÍFICAS DE PUESTA EN VALOR MINAS DE SAN FINX Sn-W Rehabilitación y adaptación del espacio Vista, en 2007, desde el norte, antes de iniciar la rehabilitación y muy avanzada en 2011. La casa "roubachas" fue eliminada, y el área es ahora utilizada como zona de recreo para niños. Se terminó también el sendero que va por detrás del edificio principal del Museo Minero. La restauración ha sido hecha gracias a un taller de empleo de la Consellería de Taballo e Benestar de la Xunta de Galicia. 2011 2007 Vista del poblado minero en 1971 y en 2011 24

ACTUACIONES ESPECÍFICAS DE PUESTA EN VALOR MINAS DE SAN FINX Sn-W Rehabilitación de la carpintería y talleres Antes de la rehabilitación MUSEO MINERO: Interior de la vieja carpintería y talleres (2012) 25

ACTUACIONES ESPECÍFICAS DE PUESTA EN VALOR MINAS DE SAN FINX (Sn-W) Rehabilitación del edificio de compresores MUSEO MINERO: Edificios de compresores y compresores antes y después de su rehabilitación (2012) 26

MINAS DE BRUÉS (As-Au) ACTUACIONES ESPECÍFICAS DE PUESTA EN VALOR Documento y folleto (y panel) Documento de base Frente del folleto 27

ACTUACIONES ESPECÍFICAS DE PUESTA EN VALOR MINAS DE BRUÉS (As-Au) Ruta. Señalización 28

ACTUACIONES ESPECÍFICAS DE PUESTA EN VALOR MINAS DE BRUÉS (As-Au) granito Itinerario. Señalización de los puntos de observación cuarzo esquistos El granito de Boborás Contacto por falla granito-esquistos Se sigue desde el granito mineralizador hacia el yacimiento (exogranítico) con filones de cuarzo mineralizado que encajan en esquistos. El contacto granito-esquistos es por falla. Cuarcitas negras y esquistos schists Granito de Boborás. Detalle Señal de dirección: galerias 29

ACTUACIONES ESPECÍFICAS DE PUESTA EN VALOR MINAS DE BRUÉS (As-Au) Labores mineras Una plataforma de acceso a las galerías Pozo Vista hacia la entrada de una galería, desde donde el pozo conecta con la galería **** Proyecto Atlanterra (Green Mines II) PRESENTACIÓN EN GALICIA (SANTIAGO DE COMPOSTELA) 28/10/ 30

MINAS DE BRUÉS (As-Au) ACTUACIONES ESPECÍFICAS DE PUESTA EN VALOR Vista general de la zona de labores más importante, desde la carretera de Balboa 31

MINA DE FONTAO Sn-W Muy próxima a Santiago de Compostela (48,5 km), en el municipio de Vila de Cruces. Localización y accesos ACTUACIONES ESPECÍFICAS DE PUESTA EN VALOR http://www.museodamineria.es/museo/index.html Mina de Fontao 32

ACTUACIONES ESPECÍFICAS DE PUESTA EN VALOR MINA DE FONTAO Sn-W ACCIONES ATLANTERRA EN FONTAO Contactos y seguimiento de la valorización del patrimonio minero de Fontao. Negociaciones con el propietario para la visita a la mina e instalaciones de todos los socios del proyecto Atlanterra durante la reunión anual, celebrada en diciembre de 2010, y para el diseño de un itinerario minero, esto último sin éxito. Contacto con el alcalde de Vila de Cruces para estudiar un acuerdo de colaboración sobre aspectos geológico-mineros. Colaboración para la publicación del libro "World Mining 2011 de fotos mineras con especial interés en el patrimonio minero. Publicado. Colaboración para la realización de varios pósters de contenido geológico y minero para su exhibición en el Museo de la Mina de Fontao. 33

ACTUACIONES ESPECÍFICAS DE PUESTA EN VALOR MINA DE FONTAO Sn-W Viviendas Ruinas- mina Angelita Museo Galería Electrica minicentral Store Cielo abierto Vena de cuarzo en el granito del cielo abierto Minas de Carboeiro Planta de concentración y minas Vieja granja Cielo abierto 34

MINA DE FONTAO Sn-W ACTUACIONES ESPECÍFICAS DE PUESTA EN VALOR Casa del propietario Poblado minero Poblado minero (detalle) Sta. Bárbara Cine de la mina Viviendas de cargos de la mina y viejo cine Iglesia de la mina- MUSEO MINERO 35

ACTUACIONES ESPECÍFICAS DE PUESTA EN VALOR MINA DE FONTAO Sn-W Escuela de la mina, para exposiciones temporales Escuela de la mina Detalle exterior de la escuela Detalle interior de la escuela MUSEO MINERO Museo Minero (Antigua Iglesia) Interior del Museo Minero (Iglesia) Paneles Atlanterra en el Museo 36

MINA DE FONTAO Sn-W ACTUACIONES ESPECÍFICAS DE PUESTA EN VALOR 37

ACTUACIONES ESPECÍFICAS DE PUESTA EN VALOR MINA OS BIOCOS Au 38

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN