SUGERENCIA ANTECEDENTES

Documentos relacionados
I.- ANTECEDENTES. TERCERO.- El día 27 de agosto de 2014 tuvo entrada la respuesta dada por la Administración en los siguientes términos:

MODELO QUEJA JUSTICIA ARAGON POR NO RESOLUCION PIA

Expte. DI-299/ Sr. ALCALDE-PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE CALATAYUD Plaza Joaquín Costa, CALATAYUD ZARAGOZA

SUGERENCIA. Expte. DI-1863/ ANTECEDENTES

SUGERENCIA. Expte. DI-1814/ ANTECEDENTES

Expte. DI-115/ EXCMO. SR. CONSEJERO DE PRESIDENCIA Pº María Agustín 36. Edificio Pignatelli Zaragoza Zaragoza SUGERENCIA

Expte. DI-2426/ EXCMA. SRA. CONSEJERA DE CIUDADANÍA Y DERECHOS SOCIALES Pº María Agustín 36. Edificio Pignatelli Zaragoza Zaragoza

Expte. DI-1191/ I.- ANTECEDENTES

Expte. DI-688/ Excmo. Sr. Alcalde-Presidente AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA Plaza del Pilar, Zaragoza

Expte. DI-2483/ SR. ALCALDE-PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE ALCAÑIZ Plaza de España ALCAÑIZ (TERUEL)

BORRADOR DE ANTEPROYECTO DE LEY POR EL QUE SE MODIFICA LA LEY 9/2003, DE 8 DE ABRIL, DE COORDINACIÓN DE POLICÍAS LOCALES DE CASTILLA Y LEÓN

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

Memoria de la Carta de Servicios de la Policía Local del 1 de febrero de 2015 al 31 de enero de 2016

TEMA 12. EL EJERCICIO Y LA COORDINACIÓN DE LAS COMPETENCIAS SOBRE TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL.

Expte. DI-1033/ SR. ALCALDE-PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE JACA C/ Mayor, JACA HUESCA

Dirección de Vialidad y Tránsito Municipal OBJETIVO GENERAL ESTRUCTURA ORGANICA

Núm. 12. Boletín Oficial de Aragón CÁMARA DE CUENTAS DE ARAGÓN

Expte. DI-309/ SR. ALCALDE-PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE ALCAÑIZ Plaza de España ALCAÑIZ TERUEL

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria

Goza de personalidad jurídica propia, de plena capacidad jurídica y de obrar para el cumplimiento de sus fines, y de patrimonio propio.

Expte. DI-1644/ I. Antecedentes

UNIDAD DIDACTICA 1. LA ORGANIZACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. LECCION 4. ESPAÑA.

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

DICTAMEN Nº 19 /2012

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE MADRID OTROS ANUNCIOS

Asunto: Administración competente para sancionar actividades de alquiler de vehículos con conductor.

DI-1689/ Excmo. Sr. Alcalde-Presidente AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA Plaza del Pilar, Zaragoza SUGERENCIA I.

REAL DECRETO 2274/1985, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS CENTROS OCUPACIONALES PARA MINUSVÁLIDOS

l afectado las cantidades cobradas de manera indebida, porque no se ha acreditado que se haya producido el hecho imponible que justifica su exacción.

CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

La Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo:

ORDENANZA REGULADORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA CONSTRUCCION

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

Movilidad + segura, movilidad + sostenible

DESPACHO DEL COMISIONADO NACIONAL DE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS

ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS RESPECTIVAS FUNCIONES

Estatuto de autonomía de Cataluña (BOE núm. 172, )

Informe 21/2009, de 16 de septiembre, de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa de la Comunidad Autónoma de Aragón.

I.- ANTECEDENTES PRIMERO.-

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO.

Antecedentes. Prado, VITORIA-GASTEIZ Tel.: (+34) Faxa: (+34) arartekoa@ararteko.net

Procedimiento a seguir para la concesión de Licencia de uso y actividad a una Asociación cultural, recreativa y deportiva. 082/13

2 de octubre de l. ANTECEDENTES

OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL LABORAL NUEVA LEY ORDENADORA DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

Por ello, quienes presentan la queja solicitan la instalación de una salida de emergencia directa.

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

GUÍA DE ACTUACIÓN ANTE EL CONSUMO DE TABACO EN LOS CENTROS DE LA UAM

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

El texto de la Ordenanza es el siguiente: ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE TARJETAS DE ESTACIONAMIENTO PARA DISCAPACITADOS.-

CONSEJO DE AUTORREGULACIÓN DE LAS COMPAÑÍAS DE SEGUROS RESOLUCIÓN 03/2005

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES.

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA AÑO 2013

Ayuntamiento. ANUNCIO. Aprobación definitiva Ordenanza expedición de tarjetas de aparcamiento para personas con discapacidad con movilidad reducida

I.- ANTECEDENTES. Sin embargo y pese al tiempo transcurrido, en la actualidad no se ha elaborado su Programa Individual de Atención (PIA)

Expte. DI-1084/ EXCMO. SR. CONSEJERO DE OBRAS PÚBLICAS, URBANISMO, VIVIENDA Y TRANSPORTES Edificio Pignatelli ZARAGOZA I.

Expte. DI-356/ EXCMO. SR. CONSEJERO DE SANIDAD, BIENESTAR SOCIAL Y FAMILIA Via Univérsitas, ZARAGOZA I.

MUNICIPIO DE ENVIGADO DESCRIPCIÓN DE CARGO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN AGUARICO TIPUTINI AGAURICO ORELLANA

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES

INFORME PQRSD MAYO 2016 OFICINA DE CONTROL INTERNO

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA CONCESION DE LA TARJETA DE ESTACIONAMIENTO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD, EN EL MUNICIPIO DE MOLINA DE SEGURA

6. El Estatuto Básico del Empleado Público se aplica, en lo que proceda, al personal laboral al servicio de:

Contratos Laborales en Derecho del Trabajo. Sesión 5: Federaciones y confederaciones

ESTATUTO DE LAS COOPERATIVAS DEL MERCOSUR (Anteproyecto )

Obligaciones de prevención de riesgos laborales respecto de los trabajadores desplazados al extranjero.

Expte. DI-2249/ Excmo. Sr. Alcalde-Presidente AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA Plaza del Pilar, Zaragoza

LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 19 DE MARZO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA

LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LAS SUBVENCIONES PÚBLICAS DEL AYUNTAMIENTO DE ALTSASU/ALSASUA

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

Patrimonio de la Humanidad 33 COM

OBJETIVO, PRINCIPALES FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEUCHITLÁN, JALISCO. PRESIDENTE MUNICIPAL:

Expte. DI-744/ EXCMO. SR. CONSEJERO DE SANIDAD Via Univérsitas, Zaragoza Zaragoza I.- ANTECEDENTES

RECOMENDACIÓN SOBRE LA CORRECCIÓN DE LAS ACTAS. PLAZO Y PROCEDIMIENTO PARA SU CORRECCIÓN.

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO 32 SECCIÓN V

Ayuntamiento de Yecla Normativa Municipal

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DOCTORADO EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS. Universidad Complutense de Madrid

AYUNTAMIENTO DE MARTOS (JAÉN)

ORDENANZA REGULADORA DE LA EXPEDICIÓN DE TARJETAS DE APARCAMIENTO PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA. CAPITULO I

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

1/2005, de 9 de marzo, por la que se regula el régimen de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.

PROGRAMA 492M DEFENSA DE LA COMPETENCIA EN LOS MERCADOS Y REGULACIÓN DE SECTORES PRODUCTIVOS

Expte. DI-1471/ Excmo. Sr. Alcalde-Presidente AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA Plaza del Pilar, Zaragoza I.- ANTECEDENTES

Reglamento de circulación de la Universidad de Almería. Vicerrectorado de Infraestructuras, Campus y Sostenibilidad

Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos BOMBEROS VOLUNTARIOS. Resolución Nº 420/2003

Gabinete Jurídico. Informe 0179/2010

Expte. DI-1097/ EXCMO. SR. CONSEJERO DE SANIDAD, BIENESTAR SOCIAL Y FAMILIA Via Univérsitas, ZARAGOZA

RESOLUCIÓN 76/2016, de 3 de agosto, del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía

Feria de la Ciudad de Melilla

POA 2016 (PROGRAMA OPERATIVO ANUAL) JUZGADO MUNICIPAL DE TALPA DE ALLENDE

ORDENANZA MUNICIPAL Nº

La figura del Policía Tutor y otros asuntos relacionados con el Servicio Social de Base en el Ayuntamiento de Utebo

SEÑALIZACIÓN REGLAMENTARIA DE LOS APARCAMIENTOS DE MINUSVÁLIDOS

EXAMEN ORGANIZACIÓN TERRITORIAL

Ley núm. 8/2005, de 10 de octubre. Ley núm. 8/2005, de 10 de octubre. Ley 8/2005, de 10 octubre LARG 2005\273

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Artículo 6 Órgano u órganos de prevención de la corrupción

ASUNTO: Sugerencia relativa a problemas en calle Burgos y alrededores I.- ANTECEDENTES

EJECUCIÓN DE LA LEGISLACIÓN ESTATAL EN EL ÁMBITO DEL TRABAJO, EL EMPLEO Y LA FORMACIÓN

LEY 11/2015, de 8 de abril, de Autoridad de profesionales del Sistema Sanitario Público y centros sociosanitarios de Extremadura.

Transcripción:

Expte. DI-1779/2008-3 Excmo. Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Zaragoza Plaza del Pilar, 18 50001 Zaragoza 3 de abril de 2009 SUGERENCIA ANTECEDENTES PRIMERO.- Con fecha 14 de noviembre de 2008 tuvo entrada en esta Institución queja a la que se le asignó el número más arriba referenciado. Se denunciaba en la queja una situación cuya frecuencia se destacaba, ocurrida en la calle María de Moliner y adyacentes de esta ciudad, cual es la constante presencia de vehículos indebidamente estacionados sobre las aceras; se añadía que un vecino de la zona, que presenta una minusvalía del 98 % y precisa del uso de silla de ruedas para cualquier movimiento, pone en riesgo su seguridad personal cada vez que sale a la calle, al tener que transitar por la calzada en lugar de por las aceras, al hallarse éstas ocupadas por vehículos aparcados. Se sugería en la queja la posibilidad de que el Ayuntamiento de Zaragoza se planteara la conveniencia de colocar bolardos en esa zona para evitar el aparcamiento indebido de vehículos, garantizando la libre transitabilidad de las personas por las aceras. Además, se instaba la mediación de esta Institución para que el Ayuntamiento de Zaragoza ideara la adopción de las medidas oportunas para solucionar esta situación. 1

SEGUNDO.- Al amparo de lo preceptuado en el artículo 2.3 de la Ley reguladora del Justicia de Aragón, en fecha 24 de noviembre de 2008 se admitió la queja a supervisión con la finalidad de recabar del Ayuntamiento de Zaragoza la información precisa para determinar la fundamentación o no de la queja. TERCERO.- En fecha 31 de marzo de 2009 se recibió en esta Institución la información ofrecida por el Ayuntamiento de Zaragoza, cuyo contenido literal es el siguiente: Leída la solicitud de colocación de pivotes en la acera en C/ María Moliner, Monforte y calles adyacentes, este Servicio de Movilidad Urbana manifiesta que lo expuesto en el presente expediente es perfectamente sancionable según recoge el Reglamento de Circulación Art. 121.5 y la Ordenanza General de Tráfico en su Art. 11.e. El problema de estacionamiento irregular en aceras es bastante generalizado en esta Ciudad, y son numerosos los expedientes en que se demanda la instalación de hitos metálicos que lo impidan. Ello sucede, a nuestro juicio, porque ha sido la solución adoptada en muchas ocasiones, incluso para calles enteras a lo largo de ellas; por lo que parece llegar a la convicción de que es el único remedio eficaz para erradicar el problema, antes que el sancionar. Lo que no cabe duda es que como solución, es drástica y tajante y que en las calles dónde se han instalado su funcionalidad ha mejorado notablemente. Es lamentable sin embargo, que deba recurrirse a la instalación de gruesos barrotes de hierro para combatir el incivismo ciudadano, puesto que la cultura, la educación o la vigilancia y sanción en su caso, no parecen surtir efecto. La instalación de hitos metálicos no deja de tener inconvenientes: Su coste, relativamente elevado, se une el hecho de su ineficacia, si no se colocan en suficiente cantidad además de que requiere una posterior conservación. Su colocación, en el caso que impida el acceso a una calle peatonal ya sea pública o privada; para evitar el estacionamiento indebido, hace que tampoco puedan acceder los vehículos del Servicio de Extinción de Incendios o vehículos de Emergencias. Nos remitimos a la Resoluciones de Alcaldía del 8/8/1997 y 29/8/1997 y expediente 231.758/96 para la retirada y eliminación de los obstáculos en diversos puntos de la ciudad. Su colocación no impide que los vehículos circulen o sobrepasen al girar; en calles estrechas, las aceras en las esquinas. Dichos pivotes salen 2

despedidos por las ruedas de los camiones hacia la fachada. Su colocación es un obstáculo para peatones, invidentes, ancianos, paradas del transporte público, etc. Podemos considerar incluso que no es estético dentro del aspecto urbano de la Ciudad. Por ello, por ser muy numerosos los expedientes; por existir decisiones o actuaciones contradictorias (algunos se autorizan, otros no; y en algunos casos los Servicios de Vialidad y Aguas, han instalado de oficio numerosos hitos, sería muy conveniente que se adoptara un criterio general, favorable o desfavorable a este tipo de instalaciones. No obstante exponemos en la presente solicitud nuestro criterio; como una opinión basada en la generalidad y no en un hecho en concreto, quizá pensando que no queremos ver esta Ciudad llena de estos dispositivos. Por otra parte advertimos que este Servicio de Movilidad Urbana, no tiene medios económicos ni humanos para su instalación. CONSIDERACIONES JURÍDICAS PRIMERA.- La dicción literal del artículo 59 del Estatuto de Autonomía de Aragón, que regula las disposiciones generales relativas a la Institución de El Justicia de Aragón establece lo siguiente: 1.- El Justicia de Aragón, sin perjuicio de la institución prevista en el artículo 54 de la Constitución y su coordinación con la misma, tiene como misiones específicas: a) La protección y defensa de los derechos individuales y colectivos reconocidos en este Estatuto. b) La tutela del ordenamiento jurídico aragonés, velando por su defensa y aplicación. c)la defensa de este Estatuto. Las funciones de esta Institución son plasmadas de idéntica forma en el artículo 1 de la Ley Reguladora del Justicia de Aragón. La nueva redacción del segundo párrafo del artículo 59 del Estatuto de 3

Aragón regula, además, su ámbito competencial, disponiendo: 2.- En el ejercicio de su función, el Justicia de Aragón podrá supervisar: a) La actividad de la Administración de la Comunidad Autónoma, constituida a estos efectos por el conjunto de órganos integrados en el Gobierno de Aragón, así como por la totalidad de los entes dotados de personalidad jurídica dependientes del mismo. b) La actividad de los entes locales aragoneses y de las comarcas, sus organismos autónomos y demás entes que de ellos dependan, en los términos que establezca la ley del Justicia. c) Los servicios públicos gestionados por personas físicas o jurídicas mediante concesión administrativa, sometidos a control o tutela administrativa de alguna institución de la Comunidad Autónoma de Aragón. 3.- El Justicia rendirá cuentas de su gestión ante las Cortes de Aragón. Al amparo de esta disposición, y en cumplimiento de las funciones que el texto estatutario le encomienda, es por lo que se procede al estudio de la pretensión que se expone en la queja. SEGUNDA.- No es función del Justicia suplir las normales vías de actuación de la Administración, concretándose sus competencias en la posibilidad de formular Sugerencias o Recomendaciones a los órganos administrativos cuando considera que en los hechos motivo de una queja pueda existir una actuación irregular de la Administración que conlleve la violación de alguno de los derechos individuales o colectivos reconocidos por el Estatuto de Autonomía y sin que la mera discrepancia con las decisiones administrativas adoptadas siguiendo el procedimiento pertinente y dentro del marco de competencias del órgano correspondiente, pueda considerarse constitutiva de una irregularidad. En el presente supuesto la pretensión que se expone en la queja no es otra que proponer a la autoridad competente que se adopte alguna medida en las aceras de la calle María Moliner de Zaragoza, explicando que la continua presencia indebida de vehículos estacionados en sus aceras impide 4

la libre deambulación peatonal, llegando a obligar a un vecino, que debe utilizar silla de ruedas para sus desplazamientos por padecer una minusvalía del 98%, a transitar por la calzada, poniendo en riesgo su integridad física. Al respecto, resultan de aplicación los artículos 42.1 y 42.2.b de la Ley de las Cortes de Aragón 7/1999 de 9 de abril de la Administración Local, que, bajo el epígrafe Competencia de los Municipios establecen: Los municipios, en el ejercicio de su autonomía, y en el ámbito de sus competencias, pueden promover toda clase de actividades y prestar cuantos servicios públicos contribuyan a satisfacer las necesidades y aspiraciones de la comunidad vecinal. Los ámbitos de la acción pública en los que los municipios podrán prestar servicios públicos y ejercer competencias, con el alcance que determinen las leyes del Estado y de la Comunidad Autónoma reguladoras de los distintos sectores de la acción pública, serán los siguientes:.. b) La ordenación del tráfico de vehículos y personas en las vías urbanas y caminos rurales. Con fundamento en estos preceptos, el Ayuntamiento de Zaragoza, por medio de su Servicio de Movilidad Urbana, sección de Circulación, dentro del ámbito de sus competencias, ha adoptado la decisión de estimar desaconsejable la colocación de hitos en las aceras de esta determinada calle, arguyendo, como hemos visto en los Antecedentes de esta resolución, que su colocación impediría el acceso a los vehículos de emergencias o de extinción de incendios, no impidiendo, además, el paso de otros vehículos que llegan a arrancar los bolardos en sus maniobras de acceso. Así mismo, el Informe alude a razones económicas, debido al coste de su colocación y de su posterior conservación, añadiendo que, en sí mismos, los hitos son un obstáculo también para peatones, invidentes, ancianos y paradas de transporte público. Tomando en consideración que el Consistorio ha actuado dentro de los límites de sus competencias, y, dado que su decisión,- cuyo contenido se podrá compartir o no-, ha sido razonada, debe concluirse que no se puede estimar acreditada la existencia de irregularidad alguna en esta decisión. TERCERA.- No obstante lo anterior, lo cierto es que el problema expuesto en la queja existe en la realidad y que no se ha ofrecido en el Informe remitido por el Ayuntamiento, solución alguna para que los peatones y, en especial, aquellas personas que deben utilizar silla de ruedas en sus desplazamientos, puedan hacer uso de su libertad deambulatoria por las aceras con las garantías debidas para proteger y preservar su integridad 5

física personal. Como ya se explicara en anterior ocasión, para ofrecer una solución a tal problema, debe invocarse el contenido del artículo 53 de la Ley de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que establece: 1. Los Cuerpos de Policía Local deberán ejercer las siguientes funciones:.. b.-ordenar, señalizar y dirigir el tráfico en el casco urbano, de acuerdo con lo establecido en las normas de circulación... d.-policía administrativa, en lo relativo a las ordenanzas, bandos y demás disposiciones municipales dentro del ámbito de su competencia. En igual sentido sentido, el artículo 3 del Reglamento del Cuerpo de la Policía Local de Zaragoza dispone: La Policía Local de Zaragoza tiene como misión desempeñar todas las funciones propias de las Policías locales, y, en general, dentro del marco de la legislación vigente, mantener la seguridad pública y proteger el libre ejercicio de derechos y libertades, en el ámbito del término municipal. Como ya se propusiera en anteriores Sugerencias dictadas por esta Institución a propósito de la presentación de varias quejas exponiendo problemas similares, atendiendo al mandato legal, y de acuerdo con lo preceptuado en la legislación vigente sobre tráfico, circulación y seguridad vial y, especialmente, en los artículos 9 al 12 de la Ordenanza General de Tráfico del Excelentísimo Ayuntamiento de Zaragoza, se estima razonable sugerir al Ayuntamiento de Zaragoza que, en aquellos supuestos (como el presente) en los que, de forma razonada, el Consistorio, a través de sus Servicios especializados hubiere estimado improcedente la adopción de especiales medidas (tales como la colocación de bolardos, hitos u otros elementos) para evitar el estacionamiento indebido en las aceras de la Calle María Moliner y aledaños de esta ciudad, proceda a idear la adopción de las medidas óptimas, eficaces y adecuadas para garantizar la libre deambulación de peatones por dichas aceras, protegiendo, en especial, la libre deambulación de las personas que, por su situación, deben desplazarse en silla de ruedas, evitando que las mismas deban transitar por la calzada, por el riesgo que ello conlleva para su integridad física. 6

Así mismo resulta conveniente sugerir al Ayuntamiento de Zaragoza que procure de la suficiente vigilancia policial a la Calle María Moliner y calles circundantes, para prevenir y sancionar la indebida ocupación de las aceras por parte de los vehículos en ella estacionados. III.- RESOLUCIÓN: Por todo lo anteriormente expuesto, y en virtud de las facultades que me confiere la Ley 4/ 1985 de 27 de junio, Reguladora del Justicia de Aragón, me permito formularles la siguiente SUGERENCIA: Que, atendiendo al contenido legal de las disposiciones invocadas en la Fundamentación Jurídica de esta Resolución, resulta oportuno sugerir al Ayuntamiento de Zaragoza : 1.- Que, en aquellos supuestos, como el presente, en los que, de forma razonada, el Consistorio, a través de sus Servicios especializados hubiere estimado improcedente la adopción de especiales medidas (tales como la colocación de bolardos, hitos u otros elementos) para evitar el estacionamiento indebido en las aceras, proceda a idear la adopción de las medidas óptimas, eficaces y adecuadas para garantizar en la Calle María Moliner y aledaños de esta ciudad, la libre deambulación de peatones por sus aceras, protegiendo, en especial, la libre deambulación de las personas que, por su situación, deben desplazarse en silla de ruedas, evitando que las mismas deban transitar por la calzada, por el riesgo que ello conlleva para su integridad física. 2.- Y que procure de la suficiente vigilancia policial a la referida zona para prevenir y sancionar la indebida ocupación de las aceras por parte de los vehículos en ella estacionados. Agradezco de antemano su colaboración y espero que en un plazo no superior a un mes me comunique si acepta o no la Sugerencia formulada, 7

indicándome, en este último supuesto, las razones en que funde su negativa. 3 de abril de 2009 EL JUSTICIA DE ARAGÓN FERNANDO GARCÍA VICENTE 8