Principales Indicadores Ambientales

Documentos relacionados
Principales Indicadores Ambientales

Principales Indicadores Ambientales 2007

EFICIENCIA ENERGÉTICA IBERDROLA

UNESA. Avance Estadístico

Información complementaria del Informe de sostenibilidad

EL AÑO ELÉCTRICO. En términos de producción y consumo de energía eléctrica en España, el año 2014 se ha caracterizado por:

Información complementaria del Informe de sostenibilidad / 2014

SITUACIÓN ENERGÉTICA DE ANDALUCÍA BALANCE Sevilla, 30 de junio de 2015

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA DEL INFORME DE SOSTENIBILIDAD

SITUACIÓN ENERGÉTICA DE ANDALUCÍA BALANCE Sevilla, 30 de junio de 2015

Quién paga los impuestos de la energía en España (el contribuyente, el consumidor de energía, las empresas energéticas)? La situación en otros países

Información complementaria del Informe de sostenibilidad 2016 /

Observatorio de la Electricidad

92 Sistema eléctrico español SE Sistemas. extrapeninsulares

BOLETÍN DE ESTADÍSTICAS ENERGÉTICAS DE COGENERACIÓN. Año 2009 Datos cerrados a 30 de septiembre de 2010

Observatorio de la Electricidad

Observatorio de la Electricidad

La contribución de los Ciclos Combinados a la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico Español

Observatorio de la Electricidad

GENERA La Cogeneración

Observatorio de la Electricidad

Indicadores de la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias (EACCEL)

Observatorio de la Electricidad

La gestión ambiental de ENDESA

INFORME: Comisión de Expertos para la Reforma del Sistema Tributario Español

ENERGÍA NUCLEAR: LA SITUACIÓN EN ESPAÑA

FUNDACIÓN ARQUITECTURA Y SOCIEDAD Jornada Divulgativa sobre la aplicación de la

Observatorio de la Electricidad

Observatorio de la Electricidad

Balance eléctrico de Extremadura 2015

Observatorio de la Electricidad

Observatorio de la Electricidad

El reto de la sostenibilidad para el desarrollo

TRANSPARENCIA 0: ÍNDICE FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA LA ENERGÍA QUE CONSUMIMOS

BOLETÍN DE ESTADÍSTICAS ENERGÉTICAS DE COGENERACIÓN. AÑO 2011 Datos cerrados a 30 de septiembre de 2012

Informe de Gases de Efecto Invernadero 2011

Observatorio de la Electricidad

Eficiencia Energética Iberdrola como empresa eléctrica

Objetivo y descripción del estudio. Hipótesis y metodología. Resultados por tecnologías. Síntesis de resultados. Resultados por CC.AA.

Iberdrola Generación, S.A.U. Zaragoza, 1 Septiembre de 2008

IBERDROLA RENOVABLES. Alberto Seisdedos Director de Relaciones de Negocio. Madrid, Octubre 2010

LA CONTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA NUCLEAR AL SISTEMA ELÉCTRICO ESPAÑOL

LA ENERGÍA NUCLEAR: UNA ENERGÍA SOSTENIBLE? José Ramón Torralbo / Vicepresidente SNE ICAI Universidad Pontificia de Comillas 12 de noviembre de 2014

11.- DESIGUALDAD POLÍTICA: MEDIO AMBIENTE

Sistemas extrapeninsulares

Observatorio de la Electricidad

Observatorio de la Electricidad

JORNADAS DE ENERGÍA Y EDUCACIÓN PRESENTACIÓN DE LA SNE. José Antonio Gago / Presidente SNE Madrid, 16 de septiembre de 2017

INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL PAÍS VASCO 2013

Observatorio de la Electricidad

SITUACIÓN ENERGÉTICA DE ANDALUCÍA BALANCE Sevilla, 30 de junio de 2015

RELACIÓN DE IMPUESTOS PROPIOS Y RECARGOS VIGENTES EN 2016 EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA

IV Simposium sobre Sostenibilidad Zaragoza, 14 de Diciembre de 2006

ESTUDIO MACROECONÓMICO DEL IMPACTO DEL SECTOR EÓLICO EN ESPAÑA. ACTUALIZACIÓN Asociación Empresarial Eólica 25 de noviembre 2009

Posicionamiento de Gas Natural Fenosa en materia de cambio climático

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA

RELACIÓN DE IMPUESTOS PROPIOS Y RECARGOS VIGENTES EN 2015 EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA

INFORME DE EMISIONES DE GEI Y CÁLCULO DE HUELLA DE CARBONO EN EL GRUPO GAS NATURAL FENOSA

El mix eléctrico a largo plazo. Externalidades, costes económicos y opciones de desarrollo tecnológico, industrial y de empleo de las tecnologías.

BALANCE ENERGÉTICO 2016 Y PERSPECTIVAS 2017

MÓDULO II: RECURSOS NATURALES BÁSICOS

SNE JJNN - Nuclear Day PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA NUCLEAR. José Ramón Torralbo / Presidente SNE Madrid, 20 de Abril de 2016

El Sector Eléctrico y las emisiones de CO 2

NOTAS DESCRIPTIVO-NORMATIVAS DE LA DOTACIÓN DE AGUA Y ENERGÍA

RELACIÓN DE IMPUESTOS PROPIOS Y RECARGOS VIGENTES EN 2014 EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA

Dentro del sistema impositivo español se consideran Impuestos Ambientales, de acuerdo con la definición adoptada, los siguientes:

Perspectivas de las Energías Renovables en la Unión Europea

LA ENERGÍA EÓLICA. Panorama Actual. Coste medio 2005: 970 Euros/kW. Félix Avia División de Energías Renovables C.E.N.E.R. Madrid, Septiembre de 2006

Ejemplos de Indicadores para el Desempeño Ambiental.

Contribución de la Energía Eólica a la creación de un nuevo modelo energético más sostenible

El sistema eléctrico español Síntesis

Indice. 1. Sobrecapacidad en un entorno de crisis. 2. Las renovables no son la causa del déficit tarifario. 3. Efectos positivos de las renovables

RELACIÓN DE IMPUESTOS PROPIOS Y RECARGOS VIGENTES EN 2012 EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN

Informe de Gestión 2015 ISAGEN S.A. E.S.P. INDICADORES AMBIENTALES

2011 UNESA Asociación Española de la Industria Eléctrica UNESA c/ Paseo de la Castellana, 141 planta 12, Madrid teléfono: fax:

DATOS BÁSICOS DE ARAGÓN, 2016 Instituto Aragonés de Estadística

EL MIX DE GENERACIÓN ELÉCTRICA A FUTURO

MIXGENERA The Energy Mix at the years 2020 y 2030 ISBN: Chairs:

ESTRUCTURA ENERGÉTICA DE CASTILLA-LA MANCHA

Comparecencia ante la Comisión de Industria, Comercio y Turismo

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA DEL INFORME DE SOSTENIBILIDAD

EL PARQUE NUCLEAR ESPAÑOL: ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS. Manuel Ibáñez Director de Energía Nuclear de UNESA

13B12B11B10B9B6B8B5B4B7B3B2B1B0BObserv atorio de la Electricidad Enero 2012~

Situación actual de la fiscalidad de la energía y los. residuos en España

IBE-WATCH. T: F:

Observatorio de la Electricidad febrero 2012~

Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: -0,86%/+0,40%

NECESIDADES GLOBALES. GARANTÍA DEL SUMINISTRO Y CALIDAD DEL SISTEMA

Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: -4,16%/-0,14%

CURSO UNIVERSIDAD MENÉNDEZ PELAYO. Análisis de las distintas fuentes de energía y su aportación en el sistema eléctrico nacional

Principales hitos 2013

ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD DESDE RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA (REE)

AGUSTÍN ALONSO SANTOS Catedrático Emérito de Tecnología Nuclear

Producto Interior Bruto de España

DATOS BÁSICOS DE ARAGÓN, 2017 Instituto Aragonés de Estadística

Transcripción:

Principales Indicadores Ambientales 2004 El compromiso de IBERDROLA acerca de la transparencia sobre la gestión de sus principales procesos ambientales se ha materializado en la publicación del Informe de Sostenibilidad 2004, emitido en conformidad con la Guía Internacional GRI, respondiendo así a las expectativas de diferentes grupos de interés. En esta línea de mejora contínua de nuestra comunicación ambiental, el presente documento, elaborado en junio de 2005, recoge de forma resumida los principales indicadores ambientales del ejercicio 2004 que ya se reflejaban en el Informe de Sostenibilidad del ejercicio y, adicionalmente, aporta información complementaria sobre su evolución en los cinco últimos ejercicios.

2 Principales Indicadores Ambientales 2004

Índice 1. Datos más significativos 5 2. Principales Indicadores Ambientales 2004 11 2.1 Sistemas de Gestión Ambiental 11 2.2 Consumo de combustible 11 2.3 Consumo de energía 11 2.4 Consumo de agua 12 2.5 Biodiversidad 12 2.6 Emisiones a la atmósfera 13 2.7 Producción de residuos 15 2.8 Cumplimiento legal 16 2.9 Resumen del ejercicio 16 3. Evolución de indicadores 2000-2004 19 3.1 Energías renovables 19 3.2 Capacidad instalada y producción exenta de GEI 21 3.3 Sistemas de Gestión Ambiental 23 3.4 Consumo de combustibles 23 3.5 Consumo de energía 24 3.6 Consumo de agua 25 3.7 Emisiones a la atmósfera 26 3.8 Producción de residuos 29 4. Otros datos de información ambiental 33 3

4 Principales Indicadores Ambientales 2004

Datos más significativos Datos operativos Grupo IBERDROLA 2004 Capacidad instalada (MW) Ciclos combinados de gas 5.183 Renovables 12.289 - Eólica 2.885 - Hidráulica* 9.404 Nuclear 3.335 Térmica de fuel-oil 2.888 Térmica de carbón 1.247 Cogeneración (atribuible) 295 Total 25.237 Producción bruta (GWh) Ciclos combinados de gas 23.357 Renovables 21.444 - Eólica 4.845 - Hidráulica* 16.599 Nuclear 27.580 Térmica de fuel-oil 2.528 Térmica de carbón 7.499 Cogeneración (atribuible) 1.965 Total 84.373 Energía distribuida (GWh) 117.092 (*) Incluye minihidráulica Capacidad instalada del Grupo IBERDROLA (%) Renovables: 49 Ciclos combinados de gas: 21 Cogeneración: 1 Térmica carbón: 5 Térmica fuel-oil: 11 Nuclear: 13 Producción bruta del Grupo IBERDROLA (%) Nuclear: 33 Térmica fuel-oil: 3 Térmica carbón: 9 Cogeneración: 2 Ciclos combinados de gas: 28 Renovables: 25 5

Principales Indicadores Ambientales 2004 Datos operativos 2004 Capacidad instalada (MW) Ciclos combinados de gas 2.800 Renovables 11.982 - Eólica 2.885 - Hidraúlica* 9.097 Nuclear 3.335 Térrmica de fuel-oil 2.888 Térmica de carbón 1.247 Cogeneración (atribuible) 295 Total 22.547 Producción bruta (GWh) Ciclo combinado de gas 8.811 Renovables 20.039 - Eólica 4.845 - Hidraúlica* 15.194 Nuclear 27.580 Térmica de fuel-oil 2.528 Térmica carbón 7.499 Cogeneración (atribuible) 1.965 Total 68.422 Energía distribuida (GWh) 92.184 (*) Incluye minihidráulica Capacidad instalada de IBERDROLA en (%) Renovables: 53 Ciclos combinados de gas: 12 Cogeneración: 1 Térmica carbón: 6 Térmica fuel-oil: 13 Nuclear: 15 Producción bruta de IBERDROLA en (%) Nuclear: 40 Térmica fuel-oil: 4 Térmica carbón: 11 Cogeneración: 3 Ciclos combinados de gas: 13 Renovables: 29 6

Datos más significativos Datos operativos Internacional 2004 Potencia (MW) Ciclos combinados de gas 2.383 Hidráulica 307 Total 2.690 2004 Producción (GWh) Ciclos combinados de gas 14.546 Hidráulica 1.405 Total 15.951 Energía distribuida (GWh) 24.909 2004 7

Principales Indicadores Ambientales 2004 Capacidad Instalada en y la Unión Europea Capacidad instalada de las empresas eléctricas españolas % Nuclear: 11 Renovables: 38 (*) Gas: 11 Fuel: 14 Carbón: 17 Cogeneración: 9 (*) Incluye hidráulica Fuente: Memoria Estadística de UNESA 2004 www.unesa.es Capacidad instalada de las empresas eléctricas en la UE % Hidráulica: 18 Térmica convencional: 62 Nuclear: 12 Otras renovables: 8 Fuente: www.eurelectric.org 8

Datos más significativos Principales instalaciones de transporte, transformación y distribución en Líneas de alta tensión Tipo de línea Longitud (km) Muy alta tensión (132 kv) 5.954 Alta tensión (66 y 45 kv) 11.973 Total 17.927 Instalaciones de transformación 2004 Subestaciones Número de Potencia instalaciones instalada (MVA) Primarias (STs) 265 41.885 Receptoras (STRs) 570 8.739 Total 826 50.624 STs: Subestaciones Transformadoras STRs: Subestaciones Transformadoras de Reparto Redes de distribución Instalaciones 2004 Líneas de media y baja tensión (km) 198.179 Media tensión líneas aéreas 63.321 Media tensión líneas subterráneas 16.584 Baja tensión líneas aéreas 84.221 Baja tensión líneas subterráneas 34.053 Centros de transformación en servicio (número) 72.726 Potencia instalada en centros de transformación (MVA) 28.662 9

10 Principales Indicadores Ambientales 2004

Principales Indicadores Ambientales 2004 SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL 2.1 Sistemas de gestion ambiental (SGA) Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) UNE-EN-ISO 14001:1996 certificados/implantados en 2004 en Nº Centros con SGA % respecto al total Negocios certificado/implantado del Negocio Generación 83 100% Distribución 914 35% Renovables 69 66% Servicios Generales 4 33% 2.2 Consumo de combustible Carbón (t) Fuel (t) Gas (Nm 3 ) Gasóleo (kl) Uranio (tep) (1) Total tep (2) - Iberdrola Generación 3.162.377 533.984 1.158.156.738 70 7.031.769 10.528.497 - Participadas Ciclos combinados - - 260.366.793 - - 237.755 Cogeneración - 38.687 486.640.399 - - 544.639 Nuclear - - - - 12.668.808 12.668.808 Internacional (México) - - 3.104.271.631 - - 2.834.680 2.3 Consumo de energía En auxiliares (MWh) - Iberdrola Generación 1.060.488 - Participadas Ciclos combinados 36.338 Cogeneración 56.099 Nuclear 793.176 Internacional (México) 494.175 (1) Se ha convertido la producción bruta de Energía Nuclear a tep, considerando un rendimiento medio (33%) por lo que 1 MWh = 0,2606 tep. 11 (2) tep: tonelada equivalente de petróleo.

Principales Indicadores Ambientales 2004 2.4 Consumo de agua Consumo total de agua continental en centrales térmicas Edificios (m 3 ) Refrigeración (m 3 ) Otros usos (m 3 ) - Iberdrola Generación 30.934.610 1.785.890 177.313 - Participadas Ciclos combinados 88.179 175.815 Cogeneración 203.386 497.240 Nuclear - 115.845 Internacional 10.148.416 70.283 85.139 2.5 Biodiversidad Presencia de embalses de IBERDROLA en espacios naturales protegidos en Espacio Figura de Presencia del CC.AA. natural protección Río embalse* (km) Galicia Cañones del Río Sil Zona de interés natural Sil 76,3 Manzaneda-Queixa-Invernadeiro Zona de interés natural Camba, Bibey, Cenza, Navea 57,8 Extremadura Monfragüe Parque natural Tajo 32,5 Cedillo Zona de interés natural Tajo 32,5 Embalse de Valdeobispo Zona de interés natural Alagón 18,8 Castilla-León Arribes del Duero Parque natural Duero 70 Fuentes Carrionas Parque natural Carrión 8,8 Sierra de la Culebra Espacio natural protegido Tera 15 Tabara-embalse del Esla Zona de interés natural Esla 60 Tabara-embalse del Esla Zona de interés natural Aliste 22,5 Montes Obarenes Zona de interés natural Ebro 21,3 Castilla-La Mancha Alto Cabriel-Guadazaon Zona de interés natural Cabriel 26 Cañón del Júcar en La Manchuela Zona de interés natural Júcar 5 Andalucía Sierras de Cazorla, Segura y Las Viñas Parque natural Zumeta 2 Sierras de Cazorla, Segura y Las Viñas Parque natural Segura 2 País Vasco Embalse del Zadorra Zona de interés natural Zadorra 12,5 Embalse del Zadorra Zona de interés natural Urquiola 8,8 (*) Longitud de cauce fluvial embalsado. 12

Principales Indicadores Ambientales Presencia de líneas eléctricas en espacios naturales protegidos en Nº de espacios Comunidad km AT naturales Autónoma km MAT (3) IBERDROLA Particular Total km 7 País Vasco 28,7 61,8 3,9 94,3 3 Navarra 0 0 11,6 11,6 2 La Rioja 0 17 6 23 5 Castilla y León 86,7 381,9 30,5 499,1 2 Castilla-La Mancha 0 8 0 8 1 Madrid 0 0 0 0 2 Extremadura 22 26,2 15 63,2 15 C. Valenciana 50,9 275,4 32,2 358,4 188,3 770,3 99,1 1.057,6 2.6 Emisiones a la atmósfera Composición de los GEI (4) emitidos por el Grupo IBERDROLA Emisiones correspondientes a los distintos agentes productores % Aportación % % N 2 O (como % SF 6 (como % CH 4 (como agente productor CO 2 CO 2 equivalente) CO 2 equivalente) CO 2 equivalente) al total de GEI IBERDROLA Generación 75,97 79,50 2,32 82,14 75,83 Generación Internacional 13,89 12,07 0,47 4,04 13,82 ENERGYWORKS (Cogeneración) 10,14 8,42 4,39 3,25 10,09 IBERDROLA Distribución Despreciable Despreciable 92,81 Despreciable 0,26 Vehículos y Viajes (*) Despreciable Despreciable Despreciable 10,45 Despreciable (0,003 ) (*) Vehículos y viajes: flota de vehículos en propiedad y renting del Grupo IBERDROLA y viajes de negocio de empleados del Grupo IBERDROLA por carretera, en avión y tren (estimación 2004 = 1,2 kt). Aportación agente productor al total de GEI % Iberdrola Generación : 75,83% Distribución: 0,26% ENERGYWORKS: 10,09% Generación Internacional: 13,82% (3) MAT: Muy alta tensión 13 (4) GEI: Gases de efecto invernadero.

Principales Indicadores Ambientales 2004 Dióxido de Carbono (CO 2 ) Emisiones Emisión específica mix Emisión específica mix absolutas (t) térmico (g/kwh) global (g/kwh) - IBERDROLA Generación 11.221.208 684 176 - Participadas Ciclos combinados 678.215 442 - Cogeneración 1.133.640 577 - Internacional (México) 5.711.860 405 358 Otras emisiones Partículas SO 2 NO ( X * ) - IBERDROLA Generación Emisiones absolutas (t) 3.856 52.938 - Emisión específica mix térmico (g/kwh) 0,24 3,23 - Emisión específica mix global (g/kwh) 0,06 0,82 - - Participadas Ciclos Emisiones absolutas (t) 0,77 7,74 - Emisión específica mix térmico (g/kwh) 0,0005 0,005 - - Participadas Cogeneración Emisiones absolutas (t) Despreciable 1.399 - Emisión específica mix térmico (g/kwh) - 0,7 - Internacional (México) Emisiones absolutas (t) 336 172 1.676 Emisión específica mix térmico (g/kwh) 0,02 0,01 0,12 (*) Los valores de emisiones de NO x están en revisión a fecha de este informe. 14

Principales Indicadores Ambientales 2.7 Producción de residuos Residuos radiactivos de media y baja actividad Central Nuclear de Cofrentes 147,4 Nucleares participadas 120 m 3 Producción y reciclado de cenizas Cantidad producida Cantidad reciclada Cantidad eliminada Tipo de cenizas (t) % (t) % (t) % Cenizas volantes 560.300 90% 509.873 91% 50.427 9% Cenizas de hogar y escorias 61.410 10% 0 0% 61.410 100% Total 621.710 100% 509.873 82% 111.837 18% Producción de residuos peligrosos Entregados Almacenados Tipo de Residuo Peligroso Producidos (t) a gestores (t) temporalmente (t) PCB 826 826 0 Otros (*) 4.025,1 4.035,7 30,5 - Participadas Ciclos combinados Otros (*) 4,3 4,3 0 Cogeneración PCB 2 6 0 Otros (*) 402,2 402,2 0 Nuclear Otros (*) 198 186,2 11,7 Internacional Otros (*) 2.056,1 2.056,1 0 (*) Incluye aceites usados, cenizas y escorias, lodos de plantas de tratamiento, envases, materiales con amianto, materiales contaminados con hidrocarburos, etc. 15

Principales Indicadores Ambientales 2004 2.8 Cumplimiento legal Internacional Dos procedimientos legales iniciados por un derrame accidental de hipoclorito sódico en la Central Térmica de Velilla, con vertido al embalse de Villalba, y por la superación del límite de la media mensual de emisión de partículas a la atmósfera en el grupo 3 de la Central Térmica de Lada. Treinta y siete procedimientos legales iniciados en Brasil con motivo de la poda realizada para proteger las calles de las líneas eléctricas de la posible caída de arbolado, y otros dos por insuficiencia de aislamiento acústico de las salas de máquinas. Dos procedimientos legales iniciados en Chile contra ESSAL en relación a su actividad de distribución y tratamiento de aguas por rebosamiento de aguas residuales y por contaminación con hidrocarburos en red de agua potable. 2.9 Resumen del ejercicio y Participadas SO2 54.345 t CO2 13.033.063 t NOx (*) Partículas 3.857 t Uranio: 36 t Hidráulica: 14.626 GWh Gas Natural: 1.905.163.930 Nm 3 Minihidráulica: 568 GWh Fuelóleo: Carbón: Gasóleo: 572.671 t 3.162.377 t 70 kl Eólica: 4.845 GWh Ciclos Combinados: 8.811 GWh Térmica Convencional: 10.027 GWh Producción Bruta 68.422 GWh Energía Distribuida 92.184 GWh Fuentes Renovables Agua: 33.978.278 m 3 Nuclear: Cogeneración: 27.580 GWh 1.965 GWh Lodos plantas tratamiento 151,791 t Escorias 560.300 t Residuos Nucleares 267,4 m 3 Residuos Peligrosos 5.457,6 t 16 (*) Los valores de NO x están en revisión a fecha de este informe.

Principales Indicadores Ambientales Internacional SO2 172 t CO2 5.711.860 t NOx 1.676 t Partículas 336 t Gas Natural: 3.104.271.631 Nm 3 Fuentes Renovables Hidráulica 1.405 GWh Ciclos Combinados 14.546 GWh Producción Bruta 15.951 GWh Energía Distribuida 24.909 GWh Agua: 10.303.838 m 3 Residuos Peligrosos 2.056,1 t 17

18 Principales Indicadores Ambientales 2004

Evolución de indicadores 2000-2004 3.1 Energías renovables (*) CAPACIDAD INSTALADA RENOVABLE % respecto potencia Año Potencia (MW) IBERDROLA 2004 11.982 53% 2003 10.919 54% 2002 9.941 53% 2001 9.451 55% 2000 8.974 36% Internacional % respecto potencia Año Potencia (MW) IBERDROLA Internacional 2004 307 11% 2003 307 12% PRODUCCIÓN RENOVABLE % respecto producción Año Producción (GWh) IBERDROLA 2004 20.039 29% 2003 24.783 38% 2002 12.335 22% 2001 23.251 39% 2000 14.385 27% Internacional % respecto producción Año Producción (GWh) IBERDROLA Internacional 2004 1.405 9% 2003 980 12% (*) Incluye eólica e hidráulica en Régimen Ordinario y Régimen Especial 19

Principales Indicadores Ambientales 2004 CAPACIDAD INSTALADA EÓLICA Y MINIHIDRÁULICA (MW) % respecto potencia Año Potencia (MW) IBERDROLA 2004 3.206 14% 2003 2.257 11% 2002 1.414 7% 2001 1.070 6% 2000 607 2% PRODUCCIÓN EÓLICA Y MINIHIDRÁULICA (GWH) % respecto producción Año Producción (GWh) IBERDROLA 2004 5.413 8% 2003 3.923 6% 2002 2.173 4% 2001 1.817 3% 2000 1.300 2,5% Capacidad instalada eólica y minihidráulica (MW) 3.500 3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 500 607 1.070 1.414 2.257 3.206 Producción eólica y minihidráulica (GWh) 6.000 5.000 4.000 3.000 2.000 1.000 1.300 1.807 2.173 3.923 5.413 0 2000 2001 2002 2003 2004 0 2000 2001 2002 2003 2004 20

Evolución de indicadores 2000-2004 3.2 Capacidad instalada y producción exenta de Gases de Efecto Invernadero (GEI) CAPACIDAD INSTALADA (MW) Potencia exenta de Potencia total Año GEI (MW) IBERDROLA (MW) 2004 15.317 22.547 2003 14.250 20.288 2002 13.266 18.915 2001 12.721 16.088 2000 11.633 16.062 Internacional Potencia exenta de Potencia total Año GEI (MW) IBERDROLA International (MW) 2004 307 2.690 2003 307 2.500 Capacidad instalada (MW) e Internacional 25.000 22.788 25.237 20.000 18.915 16.062 16.088 15.000 12.721 13.266 11.633 10.000 14.557 15.624 5.000 0 2000 2001 2002 2003 2004 Exenta de GEI Total IBERDROLA e Internacional 21

Principales Indicadores Ambientales 2004 PRODUCCIÓN (GWh) Producción exenta de Producción total Año GEI (GWh) IBERDROLA (GWh) 2004 47.619 68.422 2003 50.657 65.598 2002 38.701 57.285 2001 50.215 58.435 2000 38.781 51.169 Internacional Producción exenta de Producción total Año GEI (GWh) IBERDROLA Internacional (GWh) 2004 1.405 15.951 2003 980 8.506 Producción (GWh) e Internacional 90.000 80.000 70.000 74.104 84.373 60.000 58.435 57.285 50.000 51.169 50.215 51.637 49.024 40.000 38.781 38.701 30.000 20.000 10.000 0 2000 2001 2002 2003 2004 Exenta de GEI Total IBERDROLA e Internacional 22

Evolución de indicadores 2000-2004 3.3 Sistemas de gestión ambiental (SGA) Certificados/implantados GENERACIÓN DISTRIBUCIÓN ENERGÍAS RENOVABLES SERVICIOS GENERALES Nº centros % Nº centros % Nº centros % Energías Nº centros % Servicios % Total Año SGA cert/imp Generación SGA cert/imp Distribución SGA cert/imp Renovables SGA cert/imp Generales IBERDROLA* 2004 83 100% 914 35% 69 66% 4 33% 72% 2003 82 100% 46 2% 40 58% 2 25% 60% 2002 81 100% 3 0% 0 0% 2 24% 52% 2001 81 100% 0 0% 0 0% 2 23% 52% 2000 81 100% 0 0% 0 0% 0 0% 51% 1999 81 100% 0 0% 0 0% 0 0% 51% 1998 16 55% 0 0% 0 0% 0 0% 28% 1997 4 22% 0 0% 0 0% 0 0% 11% 1996 1 8% 0 0% 0 0% 0 0% 4% (*) Porcentaje de Iberdrola con SGA implantado/certificado en función de la contribución de los distintos negocios a los resultados del Grupo. 3.4 Consumo de combustible IBERDROLA Generación Año Carbón (t) Fuel (t) Gas (Nm 3 ) Uranio (tep) (1) 2004 3.162.377 533.984 1.158.156.738 7.031.769 2003 2.535.573 519.611 710.540.044 6.360.725 2002 3.324.800 1.806.905 415.589.843 6.294.532 2001 2.280.386 1.161.586 168.300.055 6.601.259 2000 3.458.936 979.093 164.984.195 5.930.995 Año Total tep tep/gwh 2004 10.528.497 220 2003 9.048.696 193 2002 10.409.830 268 2001 9.153.600 221 2000 8.932.729 261 Participadas Año Carbón (t) Coque (t) Gas (Nm 3 ) Gasóleo (ml*) Fuel (t) Uranio (tep) (1) Total tep tep/gwh Ciclos 2004 - - 260.366.793 - - - 237.755 155 combinados 2003 - - 89.963.686 - - - 82.151 264 2004 - - 486.640.399-38.687-544.639 277 Cogeneración 2003 27.425 29.024 489.315.324 49 39.194-522.354 278 Nuclear 2004 - - - - - 12.668.808 12.668.808 738 2003 - - - - - 12.063.174 12.063.174 735 (*) Miles de litros (1) Se ha convertido la producción bruta de Energía Nuclear a tep, considerando un rendimiento medio (33%) por lo que 1 MWh = 0,2606 tep. 23

Principales Indicadores Ambientales 2004 Internacional (México) Año Gas (Nm 3 ) Total tep Tep/GWh 2004 3.104.271.631 2.834.680 178 2003 1.635.915.764 1.493.844 176 3.5 Consumo de energía IBERDROLA Generación Consumo energía Año auxiliares (MWh) 2004 1.060.488 2003 917.096 2002 1.126.000 2001 1.917.000 2000 1.958.000 Participadas Ciclos combinados Cogeneración Nuclear Consumo energía Año auxiliares (MWh) 2004 36.338 2003 4.689 2004 56.099 2003-2004 793.176 2003 753.593 Internacional Consumo energía Año auxiliares (MWh) 2004 494.175 2003 175.184 24

Evolución de indicadores 2000-2004 3.5 Consumo de agua en Centrales Térmicas IBERDROLA Generación Refrigeración Otros usos Consumo específico de agua de Año (m 3 ) (m 3 ) refrigeración mix térmico (m 3 /GWh) 2004 30.934.610 1.785.890 666 2003 23.070.952 878.399 614 2002 26.231.563 1.062.504 625 2001 25.313.227 822.620 705 2000 26.021.102 1.160.062 712 Participadas Ciclos combinados Cogeneración Nuclear Refrigeración Otros usos Consumo específico de agua de Año (m 3 ) (m 3 ) refrigeración mix térmico (m 3 /GWh) 2004 88.179 175.815 57 2003 - - - 2004 203.386 497.240 104 2003 - - - 2004-115.845-2003 - 138.246 - Internacional Refrigeración Otros usos Consumo específico de agua de Año (m 3 ) (m 3 ) refrigeración mix térmico (m 3 /GWh) 2004 10.148.416 70.283 720 2003 9.145.125 - Consumo específico de agua de refrigeración mix térmico (m 3 /GWh) IBERDROLA Generación en 750 600 712 705 625 614 666 450 300 150 0 2000 2001 2002 2003 2004 25

Principales Indicadores Ambientales 2004 3.7 Emisiones a la atmósfera GASES DE EFECTO INVERNADERO TÉRMICOS (CO 2 ) IBERDROLA Generación Emisiones Emisión específica Emisión específica absolutas mix térmico mix global Año CO 2 (t) CO 2 (g/kwh) CO 2 (g/kwh) 2004 11.221.208 684 176 2003 8.817.310 712 122 2002 13.549.831 787 242 2001 8.650.390 862 140 2000 10.831.590 874 212 Emisión específica mix térmico (g/kwh) Emisión específica mix global (g/kwh) (*) 950 900 850 874 862 250 200 212 242 176 800 750 700 650 787 712 684 150 100 50 140 122 600 0 2000 2001 2002 2003 2004 2000 2001 2002 2003 2004 Participadas Ciclos combinados Cogeneración (*) La evolución de este indicador en IBERDROLA está fuertemente condicionada por la hidraulicidad. Emisiones absolutas Emisiones específicas mix térmico Año CO 2 (t) CO 2 (g/kwh) 2004 678.215 442 2003 221.469 712 2004 1.133.640 577 2003 1.351.505 648 Internacional (México) Emisiones Emisión específica absolutas mix térmico Año CO 2 (t) CO 2 (g/kwh) 2004 5.711.860 405 2003 3.010.085 399 26

Evolución de indicadores 2000-2004 OTROS GASES DE EFECTO INVERNADERO NO TÉRMICOS (CH 4, N 2 O) Grupo IBERDROLA Año CH 4 (kt) N 2 O (kt) 2004 99,31 1.019,50 2003 78,09 750,73 2002 103,28 1.218,40 2001 67,07 776,70 2000 78,05 702,93 OTRAS EMISIONES Emisiones absolutas IBERDROLA Generación Año Partículas (t) SO 2 (t) NO x (*) 2004 3.856 52.938-2003 3.187 44.471-2002 4.601 82.233-2001 3.350 60.161-2000 4.586 72.495 - (*) Los valores de emisiones de NO x están en revisión a fecha de este informe. Participadas Ciclos combinados Cogeneración Año Partículas (t) SO 2 (t) NO x (*) 2004 0,77 7,74-2003 0,198 2,49-2004 Despreciable 1.399-2003 0,139 1.426 - (*) Los valores de emisiones de NO x en están en revisión a fecha de este informe. Internacional Año Partículas (t) SO 2 (t) NO X (t) 2004 336 172 1.676 2003 177 91 889 27

Principales Indicadores Ambientales 2004 EMISIONES ESPECÍFICAS MIX TÉRMICO IBERDROLA Generación Año Partículas (g/kwh) SO 2 (g/kwh) NO x (*) 2004 0,24 3,23-2003 0,26 3,59-2002 0,27 4,78-2001 0,33 5,99-2000 0,37 5,85 - (*) Los valores de emisiones de NO x están en revisión a fecha de este informe. Participadas Ciclos combinados Cogeneración Año Partículas (g/kwh) SO 2 (g/kwh) NO x (*) 2004 0,0005 0,005-2003 0,0006 0,008-2004 - 0,7-2003 0 0,75 - (*) Los valores de emisiones de NO x están en revisión a fecha de este informe. Internacional Año Partículas (g/kwh) SO 2 (g/kwh) NO X (g/kwh) 2004 0,02 0,01 0,12 2003 0,02 0,01 0,12 28

Evolución de indicadores 2000-2004 EMISIÓN ESPECÍFICA MIX GLOBAL (*) Año Partículas (g/kwh) SO 2 (g/kwh) NO X (**) 2004 0,06 0,82-2003 0,04 0,62-2002 0,08 1,47-2001 0,05 0,97-2000 0,09 1,42 - (*) Como referencia, la emisión por producción (g/kwh) de SO 2 ; NO x y Partículas de las empresas eléctricas españolas en 2003 se situó en torno a 3,30; 1,5 y 0,12, respectivamente (Fuente: Memoria Estadística de UNESA 2003 www.unesa.es ) y la de SO 2 y NO x de las empresas eléctricas europeas se sitúa en torno a 1,7 y 0,6 g/kwh, respectivamente (Fuente: Environmental Statistics of the European Electricity Industry. Trends in Environmental Performance 2000-2002, www.eurelectric.org ). (**) Los valores de emisiones de NO x están en revisión a fecha de este informe. Internacional Año Partículas (g/kwh) SO 2 (g/kwh) NO X (g/kwh) 2004 0,02 0,01 0,11 2003 0,02 0,01 0,10 3.8 Producción de residuos RESIDUOS RADIACTIVOS DE MEDIA Y BAJA ACTIVIDAD CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES Residuos radiactivos Producción anual de residuos radiactivos de media Año (m 3 ) y baja actividad por GWh generado (m 3 /GWh) 2004 147,4 0,005 2003 173 0,007 2002 150,8 0,006 2001 140 0,005 2000 139 0,005 RESIDUOS RADIACTIVOS DE MEDIA Y BAJA ACTIVIDAD NUCLEARES PARTICIPADAS Residuos radiactivos Producción anual de residuos radiactivos de media Año (m 3 ) y baja actividad por GWh generado (m 3 /GWh) 2004 120 0,007 2003 165 0,010 29

Principales Indicadores Ambientales 2004 PRODUCCIÓN/REUTILIZACIÓN DE CENIZAS DE CENTRALES TÉRMICAS Cenizas Cenizas % reutilizado Año producidas (t) reutilizadas (t) sobre el producido 2004 560.300 508.770 91 2003 517.287 429.954 83 2002 717.281 430.368 60 2001 736.000 501.000 68 2000 782.290 312.916 40 Como referencia, la industria eléctrica europea produce anualmente una media de 40.000.000 toneladas de cenizas volantes, de las que reutiliza en el sector de la construcción aproximadamente el 50% (Fuente: Environmental Statistics of the European Electricity Industry. Trends in Environmental Performance 2000-2002, www.eurelectric.org ). RESIDUOS PELIGROSOS PRODUCIDOS IBERDROLA Generación Año Generación (t) Distribución (t) Total (t) 2004 2.130 2.397 4.527 2003 1.507 871 2.378 2002 12.745* 791 13.536 2001 1.832 188 2.020 2000 2.649 727 3.376 (*) Datos de producción de Residuos Peligrosos del ejercicio 2002 incluyen los resultantes del proceso de desmantelamiento de las Centrales de Lemoniz y de Burceña. Participadas Ciclos combinados Cogeneración Nuclear Año Producido (t) 2004 4,3 2003 0,5 2004 404,2 2003 449 2004 198 2003 145 Internacional Año Producido (t) 2004 2.056 2003 73 30

Evolución de indicadores 2000-2004 EXISTENCIA/ELIMINACIÓN DE PCB PCB pendiente de eliminar Año Cantidad PCB (t) 2004 7.830 2003 8.656 2002 11.283 2001 14.855 2000 17.724 RECICLAJE DE RESIDUOS Año Papel cartón (t) Vidrio (t) Chatarra (t) Envases (t) 2004 1.463,3 10,2 896 2,4 2003 583,8 4,5 11,3 0,4 2002 392 6,3 9,5 0,2 Internacional Año Papel cartón (t) Vidrio (t) Chatarra (t) Envases (t) 2004 57,78 0,24 124,5-2003 48,48 - - 1,37 31

32 Principales Indicadores Ambientales 2004

Otros canales de Información Ambiental IBERDROLA Información sobre medio ambiente y desarrollo sostenible con los informes medioambientales de los años 1997 hasta 2004 y los de desarrollo sostenible de 2001 y 2004 ; sobre energías renovables, etc. en la dirección: www.iberdrola.com. IBERDROLA EN LATINOAMÉRICA CELPE. Información sobre medio ambiente en el Informe Social y otros enlaces de la dirección: www.celpe.com.br COELBA. Información sobre medio ambiente en el Balance Social y Ambiental y otros enlaces de la dirección: www.coelba.com.br COSERN. Información sobre acciones de eficiencia energética y otras actuaciones medioambientales en la dirección: www.cosern.com.br EEGSA. Consejos sobre uso eficiente de la energía eléctrica y otra información medioambiental en la dirección: www.eegsa.com CENTRALES NUCLEARES PARTICIPADAS CENTRALES NUCLEARES ALMARAZ-TRILLO, AIE. www.cnat.es ASOCIACIÓN NUCLEAR ASCO VANDELLÓS, AIE. www.anav.es OTRA INFORMACIÓN: - Foro Nuclear: www.foronuclear.org - Sociedad Nuclear Española: www.sne.es COGENERACIÓN ENERGY WORKS IBERDROLA COGENERACIÓN, S.R.L.U. C/ Rodríguez Arias, 15, 6ª 48008 - BILBAO 33

La información Ambiental que aquí se recoge está referida a las actuaciones de IBERDROLA en el ámbito de la producción y transporte de energía eléctrica en directamente y a través de sus empresas participadas, así como a las actividades internacionales más significativas de la Compañía desde el punto de vista de sus efectos sobre el medio ambiente, entre las que destacan las actividades de distribución de electricidad en Brasil (a través de Coelba, Cosern y Celpe) y de producción en México, las cantidades referidas corresponden a los valores atribuibles directamente a IBERDROLA, en función de su participación accionarial. La presencia de IBERDROLA en el sector del gas, centrada fundamentalmente en la comercialización, se considera que no genera efectos significativos sobre el medio ambiente. La evolución de indicadores 2000-2004 incluye datos de, dado que la actividad internacional es de fecha reciente, especialmente la relacionada con la producción térmica, que concentra el mayor número de indicadores la mayor parte de la capacidad instalada se puso en servicio durante 2004, no existiendo por tanto registros a partir de los cuales se pueda seguir la evolución de la gestión medioambiental. El presente documento se encuentra disponible en formato electrónico en la página web de IBERDROLA (www.iberdrola.com). Cualquier error en la versión impresa de este documento será subsanada en la versión electrónica que contendrá el texto actualizado.

Edición: IBERDROLA Dirección de Estrategia y Desarrollo Dirección Corporativa de Medio Ambiente Diseño y Maquetación: IBERDROLA Fotografía: IBERDROLA Impresión: Alava Soluciones Gráficas, S.L. Impreso en papel ecológico reciclado - (Symbol Freelife Satin)