COCINA A LEÑA MEJORADA

Documentos relacionados
ESTUFA PATSARI Modelo a base de Ladrillo Rojo

IV CONFERENCIA LATINO AMERICANA Y XVII SIMPOSIO PERUANO DE ENERGÍA SOLAR

100% INSTRUCTIVO 0% PRESENTACIÓN COMERCIAL

E V L S N N I A T A L D C O O I

Estufa Chida. Introduction. Desarollado por comunidades y familias en Centro-America

Productos TROMEN Línea Calefacción

Corporación El Canelo

Cooperación Técnica Alemana Programa de Desarrollo Agropecuario sostenible Componente de Acceso a Servicios Energéticos Energía para Usos Productivos

Experiencia de masificación y su aporte a la reducción de emisiones

COCINAS MEJORADAS CONSTRUCCIÓN DE UNA COCINA MEJORADA. a Leña y Bosta

Dirección General de Concesiones y Fondo de Infraestructura

C) ESPACIOS PARA COCINAR. C.1) HOLGURAS.

SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA INCREMENTAR LA TEMPERATURA INTERIOR DE EDIFICACIONES ALTOANDINAS

RETOS PARA AFRONTAR EL CAMBIO CLIMATICO

GUÍA PRÁCTICA DE ASADORES GAS ELÉCTRICOS CARBÓN

BARBACOAS Y SMOKERS CHAR GRILLER

PROYECTO DE TECNOLOGÍA 1º ESO TORRE, GRÚA O PUENTE

Manual Práctico: Construyendo la Eco-Estufa Justa 16 x 24

I. MANUAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA COCINA A LEÑA MEJORADA

Proyecto Energía, Desarrollo y Vida EnDev. Verónica Jesús Pilco Mamani Rafael Espinoza Paredes

RIEGO POR ASPERSION. Qué es?

Zonificación de Áreas Naturales Protegidas. Ing. Benjamín Lau Chiong Unidad de Política y Prospectivas. Dirección de Desarrollo Estratégico

QUÉ SON LAS ESTUFAS LORENA?

EL PELLET La evolución de los combustibles de biomasa

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ARQUITECTURA - DETC CURSO DE CONSTRUCCION IV - 1er Semestre 2008 PRÁCTICA EN OBRA 5

Cocina Mejorada Comedor popular San Cipriano Sicre, La Convención, Cusco, Perú Grupo-PUCP

EL PROYECTO TECNOLÓGICO

Jornada Técnica MATERIALES Y SOLUCIONES PARA LA CONSTRUCCION SOSTENIBLE Y LA EFICIENCIA ENERGETICA: Casos prácticos de aplicación

SINIESTRALIDAD VIAL ECUADOR

EMPLEO CON PRODUCTIVIDAD

PLAN DE REINGENIERÍA DE VENTAS

La auditoria energética en el Plan de Acción de Ahorro y Eficiencia Energética

Ficha Técnica de apoyo Nº2 Vivienda: sanitarioscocinas-dormitorios-

Espero que resulte de tanta utilidad como lo fue para mi horneando miles de panes, pizzas, tortas y todo lo que se imaginen.

Manual de capacitación para el instalador de la cocina familiar mejorada Proyecto Energía, Desarrollo y Vida (ENDEV-PERÚ)

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaria de Salubridad y Asistencia.

2. QUEMADURAS 2.1 QUEMADURAS POR FUEGO

I JORNADA SOBRE BIOENERGÍA EN SORIA

Parrillas a gas para exterior Viking

Proyecto Fondo de Protección Ambiental Gestión Limpia y Sana en el Hogar

COMPARAR Y MEDIR LONGITUDES PESOS Y CAPACIDADES

Programa EcoMUNI. Cigar Box. Institucionalización de Ecoeficiencia a Nivel Municipal. EcoMUNI- Estelí. Caso existoso Producción más Limpia

A Depredación de la base de recursos naturales

carbono oxígeno carbono El carbono carbono carbono

JORNADA ITINERANTE AUGM MODERNIZACIÓN DEL RIEGO EN LA ARGENTINA. Ing. Fernando Gomensoro

DELICIOSOS CORTES A TODO CHANCHO

(Elaboración y puesta en marcha del Plan de Evacuación en el Parque Natural Lagunas de Ruidera)

Sistemas de Higiene Diferenciados Georgia-Pacific Professional. Internal Use Only.

3Proceso de construcción

Módulo 2.5 Caso 1: Propuesta de mejora de la iluminación en el Conservatorio de Música "Mestre Tàrrega" de Castelló.

Unidad Estatal de Protección Civil Puebla Catálogo de Capacitación 2009

Capacitación, Certificación de competencias de trabajo seguro en alturas y las Unidades Vocacionales de Aprendizaje en Empresa UVAE-

CISTERNA TIPO TINAJA DESCRIPCIÓN DE LA TECNOLOGÍA. La Cisterna es una estructura

Manual de construcción del Horno de Tiro Inver do

c). Conceptos. Son los grupos o conceptos que se enlistan en las filas de la izquierda de la tabla

Es fundamental que el aire llegue donde esta el fuego, pero tampoco excesivamente pues se consumiría mucha leña y se dispersa el calor.

Y DESARROLLO URBANO. Déficit Habitacional VI Censo de Población y V de Vivienda 2007

PROGRAMA DE INNOVACIÓN ABIERTA

Durante miles de años el hombre ha

CAPITULO VIII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

París - Lima - México DF

Aire Limpio. El aire es el espíritu que infunde la vida y todo lo comparte. Carta de la Tierra- Jefe Seattle

HORNOS DE BAJA EMISION COMO PROPUESTA PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES

Grupo Mesófilo A. C. MANUAL DE CONSTRUCCIÓN de estufas rurales ahorradoras de leña

Estado actual de las redes de información sobre Diversidad Biológica en Uruguay: Modelación de distribución de especies Andrés Carvajales

IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO EN EL NÚCLEO PALMACEITE S.A.

DIAGNÓSTICO Y ESTADO ACTUAL DE LA DESERCIÓN EN EL ÁREA DE ARTES

Centro de Desarrollo Rural. BP s ESTUFAS MEJORADAS. Manual dirigido a Comunidad

Sede de GALILTEC, ZIP Calpules, San Pedro Sula. C.

CAPÍTULO 3: PROCEDIMIENTO. disgrega se cuartea el material ya sea mediante el cuarteador de muestras o por medio del


ENERGÍA EN LA COCINA CÓMO AHORRAR?

Aparatos. Versión eléctrica. Potencia conectada Versión de gas. Potencia conectada gas natural. Potencia conectada butano/propano3b/p


Objetivos específicos

TECNOLOGIA Y LINEAS DE ACTIVIDAD Parte 1: Que es Catering? Por Juan Manuel Álvarez Díaz

INTRODUCCIÓN. Antecedentes

Construyamos la Estufa Eco Justa

ILUMINACIÓN LED EN HOTELERIA

T P Nº 10 - DEFORMACIONES DE ELEMENTOS FLEXADOS

EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CONSIDERACIONES PARA LA VIGENCIA FISCAL 2016

Workshop on Public Policies to Mitigate Environmental Impact from Brick Production

ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS

Cálculo de Carga de Fuego

Congeneración Aplicada a Generadores

Fogón Ahorrador de leña

Ideales para Restaurantes, Panaderías, Pastelerías, Hoteles, entre otros.

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

Danosa. membranas drenantes. CONSTRUCCIÓN Catálogo de productos

8 mejorados Manual de Construcción

Estrategias para mejorar la productividad del cultivo de tomate

QUÉ ES LA EFICIENCIA ENERGÉTICA?

GUÍA DE INSTALACIÓN DE PANELES

Parrilla a gas PowerGrill HP

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN - COLCIENCIAS - CONVOCATORIA APPS.CO IX: DESCUBRIMIENTO DE NEGOCIOS TIC

REQUISITOS: Quinto año de secundaria aprobado

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

Diseño y Elaboración de una Cocina de Alta Eficiencia

GUIA PARRILLAS TIPOS DE EMPARRILLADOS

cook and chill esecutivo SPA :50 Pagina 1 Cook and Chill

Transcripción:

COCINA A LEÑA MEJORADA Qué es? Partiendo de la misma concepción de la cocina a leña de la familia campesina, el IDMA fue desarrollando la idea de mejorar la eficiencia de estas cocinas con la finalidad de reducir el consumo de leña y mitigar en algo la depredación del bosque y muy en especial las especies endémicas o en peligro de extinción del Santuario Nacional Ampay, en Abancay. Por tanto, se idea un diseño de cocina que sea práctica, económica, que use materiales de la zona, que no se distancie demasiado del diseño tradicional y que economice leña. A este nuevo diseño se le llamó simplemente "Cocina Mejorada". Luego que ésta fuera adoptada por muchas familias campesinas de la zona, con mucha creatividad y paciencia, el agricultor Eduardo Dorregaray Otero de la comunidad de Huayllabamba construyó una pequeña cocina que tenía como aporte especial, un pequeño horno. Esta iniciativa fue tomada por IDMA Abancay, que colaboró con el agricultor en el rediseño, las pruebas preliminares y el inicio de su masificación. Teniendo ahora la sorpresa agradable que este mismo diseño ha sido tomada por varias instituciones locales y regionales que estún satisfechas por los resultados, por ello citamos como casos especiales al proyecto REHAVIR-PAR y el PRONAA. Materiales Utilizados Y Cómo Se Hace Al plantear el uso de materiales para la construcción de la cocina mejorada, se tuvo en cuenta el principio de la menor incorporación posible de elementos extraños a la comunidad ó en todo caso tratar de reciclar materiales, que de alguna manera llegan a las comunidades. Para ejecutar el presente modelo, se requiere: 100 adobes de 0.15m de ancho, 0.13m de altura y 0.25m de largo. 10 bolillos de madera de 1.20m x 0.06 de diúmetro. 07 tablas de 0.20m de ancho x 1.00m de largo y 1 pulg. de espesor. 01 parrilla de platina de 2 pulg. ( 0.40 x 0.70 ) 01 platina de 2 pulg. x 0.50m de largo. 01 cilindro preparado para horno (preparado en base a los bidones de aceite del programa de apoyo de USAID u otro similar, comprende parrilla y puerta). 02 varillas de fierro corrugado de 0.50m x 3/8 de pulg. de diúmetro.

1/4 de plancha de calamina. Barro mejorado con arena, tierra arcillosa cernida y un poco de paja. (VER Bosquejos de la cocina, más adelante). Costo Relativo En nuestra experiencia el cúlculo de costos estú basado solamente en los materiales externos a la comunidad, los cuales incluyen los servicios por su preparación y/o elaboración; los demús elementos son considerados aportes propios del comunero y por lo tanto tienen costos no precisados. En consecuencia, el detalle siguiente corresponde a la realidad de Abancay: 01 parrilla S/. 30.00 01 platina S/. 3.00 01 cilindro preparado para horno S/. 40.00 02 varillas de fierro corrugado S/. 2.00 1/4 plancha de calamina S/. 3.50 TOTAL S/. 78.50 A estos costos deben de incrementarse algunos gastos por movilidad local, transporte de materiales, costo de materiales del aporte propio y la mano de obra correspondiente a dos días de trabajo. Haciendo un cúlculo tentativo, se requiere una inversión aproximada de S/. 150.00 nuevos soles(aproximadamente US$ 52.00) Ventajas Comparativas La primera ventaja, que es la razón de ser de la cocina mejorada, es el ahorro de leña; que de acuerdo a las evaluaciones preliminares realizadas por espacio de 60 días, han permitido determinar 4 Kg menos de gasto diario de leña en comparación con la cocina convencional; lo cual permite proyectar un ahorro de 02 cargas de 55 kg. por mes en cada familia. Otra ventaja que se observa de inmediato, es la comodidad para cocción de alimentos; pues ahora se realiza a una altura de 0.70m sobre el suelo, que estú

acorde con las medidas antropométricas promedio. Colateralmente este cambio permite una mayor higiene. Una ventaja mediata que se previene, es la disminución de problemas de salud en las mujeres; por cuanto con el modelo propuesto el calor llega con menor incidencia al sistema reproductor. Colateralmente, también existen ventajas en la prevención de accidentes en los niños. La distribución de los humos, resulta ser mús vertical; teniendo un inicio relativamente alto, lo cual crea menores molestias al nivel de los aparatos respiratorio y visual. ( en forma complementaria puede construirse un sistema de chimeneas en el modelo planteado, para disminuir al múximo los efectos del humo ). El modelo planteado permite contar con dos úreas portamódulo, que permiten tener en orden los menajes. El horno, permite contar con una infraestructura familiar de bajo costo y de consumo de leña, para la diversificación de las comidas. La cocina mejorada

Láminas Técnicas