Metas Rubro Descripción de los conceptos apoyados T. Autorizado T. Programado T. Alcanzado

Documentos relacionados
DGESU SITUACIÓN PROGRAMÁTICA DE LAS ACCIONES APOYADAS DSU SES

ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Anexo "A" de Reprogramación (2010)

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental

1.- Edificio de Unidad Administrativa. 2.- Edificio de Planeación, Programación y Presupuestación. 3.- Edificio de Centro de Cómputo.

1.1.1 Promover e incentivar a estudiantes en la participación en proyectos de investigación y desarrollo de tesis.

2. UNION TEMPORAL SED INTERNACIONAL - HARDWARE ASESORIAS Y SOFTWARE. HP DX 5150 MINITORRE 1. DELL COLOMBIA INC.

Catálogo de Equipamiento Tecnológico para la Secretaría de Seguridad Pública

7. La Comunitaria en Estados Unidos y el equipo de trabajo

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO PADRÓN DE BIENES MUEBLES

PROGRAMA FORMATIVO. MCSA Windows Server 2012

II) III) IV) GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ. SECRETARIA DE FINANZAS Y PLANEACION LICITACION SIMPLIFICADA LS-SFP/019/JUL/12

SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA FORMATO DE COTIZACION ANEXO 02

UNIVERSIDAD VERACRUZANA NUEVO MODELO EDUCATIVO PROGRAMA DE ESTUDIO. Dirección del Area Académica: Humanidades

BENC: Comunidad de aprendizaje ProFEN 2009 y 2010

SITUACIÓN PROGRAMÁTICA DE LAS ACCIONES APOYADAS

Estadística de Educación Media Superior, por Escuela Inicio de Cursos,

GUÍA DE EQUIPAMIENTO ESPACIOS EDUCATIVOS COMUNES Y/O BÁSICOS

SITUACIÓN PROGRAMÁTICA DE LAS ACCIONES APOYADAS

ANEXO No. 01 CARACTERISTICAS TECNICAS UNIFORMES, MENOR AL 10% DE LA M.C. SUBASTA INVERSA. Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo FONADE

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS COMITÉ DE INFORMÁTICA CUADRO DE EVALUACION TECNICA CONVOCATORIA 008 DE 2005

Secretaría de Administración

Proyecto integral para el fortalecimiento de la DES en el marco del PIFI Miércoles 1 de Octubre de 2008 Universidad Autónoma de Guerrero

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Guatemala, C.A.

VICERRECTOR DE SEDE CIRCULAR VR 014

Qué es un portátil Media Center?

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS METAS EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social.

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN METAS 2010

ANEXO No. 2 EVALUACIÓN REQUERIMIENTOS TÉCNICOS SATISFACTORIOS Y CALIFICABLES

TABLA DE CONTENIDO PRESENTACIÓN

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO RELACIÓN DE BIENES MUEBLES QUE COMPONEN EL PATRIMONIO AL 31 DE MARZO DE 2015 Descripción del Bien Mueble

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental. Informacion de Oficio

*No. Inventario *Descripción Precio Escritorio secretarial metálico 3, Escritorio semi ejecutivo metálico 2,288.

PLIEGO DE BASES TÉCNICAS

DESCRIPCIÓN TÉCNICA DISEÑO WEB TECNOLOGÍA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN

EQUIPOS. Tipo de Proveedor. Funcionalidad de Equipo. Proceso: No Equipos Descripción Modelo /Marca/ Descripción

Borrador versión preliminar

Capacitación en Seguridad Informática

CIRCULAR VR DECANATURAS, DIRECTORES, JEFES DE OFICINA Y DE PROYECTOS

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental.

1 108, , , NO CUMPLE NO CUMPLE MB CACHE) WINDOWS 7 PROFESSIONAL ORIGINAL, SIN COMPUTADORA.

ANEXO N 7.1 CUADRO RESUMEN PROPUESTA SOPORTE TECNOLÓGICO

DE LA LICITACION SIMPLIFICADA RELATIVA A LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO ELECTRONICO PARA RADIOTELEVISION DE VERACRUZ

Equipo de cómputo portátil

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL. Área de gestión Proceso Definición Componentes

FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO FONADE VICEMINISTERIO DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO. CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No.

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA.

Componentes de los Ordenadores

DATOS DEL CURSO. Amplía esta información en: Telf

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación.

7.1 Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles

AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008

Las labores de mantenimiento se realizan sobre los equipos y programas que se relacionan en las tablas 3.1 y 3.2.

DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura. Programa Educativo. Competencia que desarrolla. Horas prácticas 62.

ANEXO 02 FICHA TÉCNICA FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO FONADE SELECCIÓN ABREVIADA - SUBASTA INVERSA SAS

SECRETARÍA DE FINANZAS PROGRAMA PILOTO INTEGRAL DE COMBATE A LA POBREZA URBANA - PPICPU FORMULARIO DE REQUERIMIENTO PARA COMPRAS MENORES

INFORME FINAL. 1 Programa XXXXXXX

FIN-02 FORMULARIO DETALLE DE INVENTARIO POR CUENTA

Colombia Compra Eficiente define en las siguientes tablas los Productos del Mobiliario Escolar.

CORPORACION OPCION LEGAL

PROCESO: INVESTIGACIÓN SUBPROCESO: GESTIÓN DE ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN

SONY NOTEBOOK VAIO YB15

COORDINACIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS CODIGO CONCEPTO VALOR

ANEXO No. 01 COMPUTADOR DE ESCRITORIO TODO EN UNO ESPECIFICACIONES TECNICAS REQUERIDAS

ITEM 1 (COMPUTADOR ESCRITORIO) CANTIDAD 20. Generales ITEM 2 (MONITOR TFT PARA COMPUTADOR) CANTIDAD 20

PRESENTACIÓN DE PLANES DE ESTUDIO A LA DNES

Ing. Gerardo Piedra Espinoza Gerente General y/o Representante Grupo Net, S.A. de C.V. P r e s e n t e

TIPO DE BIEN NOMBRE DESCRIPCIÓN

Contacto: Rosa Ayala /PROMOSAS-Unidad Administradora de Proyectos. ADENDA No. 1

CAPITULO IV. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA RED CONVENCIONAL DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE

Axence nvision. Funcionalidades de Axence nvision

ANEXO CONVOCATORIA 256/2016 RENGLONES

DOCUMENTOS DE GESTION DIRECCIÓN DE INDUSTRIA

1 Adquirir la bibliográfia basica requerida en los programas analíticos de las asignaturas.

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

ACTA DE RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES DE LOS PREPLIEGOS CONVOCATORIA PUBLICA No. 05

RELACIÓN DE EQUIPO ELECTRÓNICO

S/ S/ S/ S/ CASE - GABINETE CERTIFICADO. PLACA BASE SOKET 1151.

Facultad de Ingeniería Eléctrica

Especificaciones Técnicas para la Adquisición de Elementos de Computación

ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA LA ESPECIALIDAD ADMINISTRACIÓN

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

CARRERA TÉCNICA. 100% VIRTUAL Plataforma e-learning COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PERÚ. Ministerio de Educación. Con el respaldo

Sesquicentenario de la Epopeya Nacional CONGRESO NACIONAL Comisión Bicameral de Presupuesto

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS LICITACION PÚBLICA N 12/2016

RECTORADO CATÁLOGO DE SERVICIOS DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN (TI) SISTEMA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Sistema de Evaluación de Centros Educativo CENTROS EDUCATIVOS OFICIALES DE LA REPÚBLICA DE. Dirección Nacional de Evaluación Educativa

Técnico en Telecomunicaciones

Misiones y funciones

Reprogramación PIFI Universidad Autónoma de Yucatán

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

Perfil, Parámetros e Indicadores

PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 RESUMEN. Plan de Fortalecimiento de carreras y programas

ANEXO 2. TABLA RESUMEN DE EVIDENCIAS

SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA (GAF) MACRO PROCESO ESTRATEGIAS PROCESO INDICADORES

REQUERIMIENTOS MÍNIMOS PARA VISUAL POINT NETWORK

Ahora veamos algunos de los cables más comunes para conectar los dispositivos a nuestra PC. 1- Cable de power, del toma eléctrico al CPU.

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Anexo "A" de Reprogramación (2010)

Transcripción:

DGESU DSU SES Institución: UNIVERDIDAD DE GUANAJUATO ProGES P/PIFI 2005-12-01 Atención de los problemas de gestión SCPF SITUACIÓN PROGRAMÁTICA DE LAS ACCIONES APOYADAS DCPP Ejercicio PIFI 2005 OP/PIFI 2005-12-01-01 Mejorar y facilitar la gestión administrativa de las DES Mantener la cobertura del SGC profesionales para apoyo de la coordinación institucional del Sistema de Gestión de Calidad Materiales 1.1 Servicios Contratación de servicios de casa certificadora (Det Norske Veritas) Acervo Total de la meta 2 2 2 Ampliar la cobertura del SGC mediante la certificación de 50 procesos críticos adicionales

profesionales para coordinación institucional del sistema de gestión de calidad Pago de honorarios de asesores para acompañamiento en la certificación de procesos críticos en segunda etapa Materiales 4 4 4 5 5 5 Servicios Servicios casa certificadora para auditoría segunda etapa de sistema de gestión de la calidad 1.2 Acervo Total de la meta 6 6 6 Actualizar al personal de desarrollo y de administración de bases de datos en nuevas herramientas Materiales Servicios Curso Designing and implementing OLAP solutions with microsoft SQL Server 2000 1.15 Viáticos para personal asistente al curso de capacitación 2 2 2

Acervo Total de la meta 2 2 2 Capacitar y/o actualizar al personal en recuperación de desastres y administración de riesgos. Materiales Servicios Curso ITIL Foundation para recuperación de desastres y administración de riesgos de tecnologías de información 1.16 Total de la meta Capacitar y/o actualizar al personal en administración y seguridad

Materiales Servicios Curso de ITIL Administración de la seguridad de tecnologías de información 1.17 Total de la meta Actualizar la plataforma de comunicación telefónica Materiales Paquete de hardware y software para actualización de conmutador (Upgrade server 8500 Avaya) Servicios 1.23 Acervo

Total de la meta Ampliar el ancho de banda de alcances a través de fibra óptica Materiales 0 0 0 1.24 Servicios Instalación de fibra óptica para enlazar unidades académicas Switches para recepción y distribución de enlaces de fibra óptica Acervo 2 2 2 2 2 2 4 4 4 4 4 4 Total de la meta 6 6 6 OBSERVACIONES: Objetivos al 100%

DGESU DSU SES Institución: UNIVERDIDAD DE GUANAJUATO ProGES P/PIFI 2005-12-01 Atención de los problemas de gestión SCPF SITUACIÓN PROGRAMÁTICA DE LAS ACCIONES APOYADAS DCPP Ejercicio PIFI 2005 OP/PIFI 2005-12-01-02 Apoyar los procesos de la función investigación Desarrollo y aplicaciones complementarias al módulo de Investigación contemplando los aspectos de posgrado y vinculación Contratación Ing. En Sistemas para desarrollo de ampliación de módulo de investigación (SIIA) Materiales Servicios 2.1 Acervo

OBSERVACIONES: Objetivos al 100% Total de la meta

DGESU DSU SES Institución: UNIVERDIDAD DE GUANAJUATO ProGES P/PIFI 2005-12-01 Atención de los problemas de gestión SCPF SITUACIÓN PROGRAMÁTICA DE LAS ACCIONES APOYADAS DCPP Ejercicio PIFI 2005 OP/PIFI 2005-12-01-03 Apoyar los procesos de planeación y evaluación institucional y la toma de decisiones Desarrollar primera etapa del modulo de Planeación Contratación de Ing. En Sistemas para desarrollo de primera etapa del módulo de planeación Materiales 3.3 Servicios Acervo OBSERVACIONES: Objetivos al 100% Total de la meta DR. LUCIANO ARMANDO CERVANTES GARCÍA Responsable del Proyecto (Nombre y Firma) MTRA. MONSERRAT GEORGINA AIZPURU CRUCES Responsable Institucional del PIFI (Nombre y Firma)

SES DGESU DSU Institución: UNIVERDIDAD DE GUANAJUATO ProGES P/PIFI 2005-12-02 Programa de fortalecimiento de los servicios de apoyo para la formación de estudiantes SITUACIÓN PROGRAMÁTICA DE LAS ACCIONES APOYADAS Ejercicio PIFI 2005 OP/PIFI 2005-12-02-01 Satisfacer las necesidades de información actualizada de los CA y PE a través de la consulta a bancos automatizados de información, el aseguramiento en conservar al día las suscripciones de revistas científicas que los especialistas seleccionen, así como ampliar las colecciones de libros monográficos que permitirá al mismo tiempo elevar los indicadores propuestos por la CIEES Propiciar la participación de los integrantes de CA en la selección oportuna de fuentes electrónicas considerando las mejores opciones en pertinencia y relevancia a los planes y programas de estudio. SCPF DCPP Materiales Servicios 1.1 Acervo Bases de datos referenciales y de texto completo, multidisciplinarias para garantizar cobertura temática de las DES 120 120 120 120 120 120 Total de la meta 120 120 120 Aseguramiento de los mecanismos administrativos para tener oportunamente los fascículos de 640 suscripciones a publicaciones seriadas para apoyar la investigación. Materiales Servicios

1.2 Acervo Suscripciones anuales a revistas científicas que den continuidad a las colecciones ya formadas en apoyo a la investigación de las DES 640 640 640 640 640 640 Total de la meta 640 640 640 Modernizar y enriquecer las colecciones de títulos monográficos y de consulta general apropiada a los perfiles de os CA y PE incrementando en 14 mil volúmenes. Materiales Servicios 1.3

Acervo Selección y adquisición de volúmenes de libros de las diferentes áreas del conocimiento de la Universidad. 7000 7000 7000 7000 7000 7000 Total de la meta 7000 7000 7000 OBSERVACIONES: Objetivos al 100%

SES DGESU DSU Institución: UNIVERDIDAD DE GUANAJUATO ProGES P/PIFI 2005-12-02 Programa de fortalecimiento de los servicios de apoyo para la formación de estudiantes Ejercicio PIFI 2005 Contratación de un especialista en evaluación estadística Contratación de 2 personas para la aplicación de encuestas a profesores y estudiantes Contratación de técnico para la explotación del software de tutoría ya existente Materiales Lote de papelería y consumibles para el diseño de la metodología e instrumentos de evaluación Adquisición de software especializado en tutoría "carpeta electrónica de tutoría" SITUACIÓN PROGRAMÁTICA DE LAS ACCIONES APOYADAS OP/PIFI 2005-12-02-02 Evaluar íntegramente el servicio de tutoría académica que ofrece la institución, que permita mejorar su impacto en la información de los estudiantes Contar con los resultados de la evaluación del impacto de la acción tutorial, en el desempeño de los estudiantes de 48 PE. 2 2 2 4 4 4 SCPF DCPP 2.1 Lote de papelería y consumibles para los instrumentos de aplicación Lote de papelería y consumibles para el procesamiento de la información Servicios Viáticos del comité de seguimiento y evaluación del programa de tutoría (Salidas a las DES) Viáticos de los aplicadores de las encuestas y del comité de seguimiento y evaluación Viáticos para los aplicadores y comité de seguimiento y evaluación 4 4 4 2 2 2 Viáticos para el técnico 5 5 5

Computadora Pentium 4 3.0 GHz, monitor LCD Panel piano de 17", memoria 512 MB DDR2 $20,600.00 SDRAM 400 MHz disco duro 80 GB Serial ATA (7200 rpm), combinación de CD-RW/DVD-ROM (Combo), tarjeta de red. unidad de floppy 3.5 de 1.44 MB, Microsoft Windows XP Professional, Microsoft Office 2003 Pro. Acervo Total de la meta 14 14 14 OBSERVACIONES: Objetivos al 100%

SES DGESU DSU Institución: UNIVERDIDAD DE GUANAJUATO ProGES P/PIFI 2005-12-02 Programa de fortalecimiento de los servicios de apoyo para la formación de estudiantes Ejercicio PIFI 2005 SITUACIÓN PROGRAMÁTICA DE LAS ACCIONES APOYADAS OP/PIFI 2005-12-02-03 Obtener información sobre el empleador respecto a las características requeridas en el profesionista; las necesidades de continuación en la formación académica de este; la opinión de sobre Ios egresados de la Institución; y sus sugerencias para mejorar el programa educativo. Metodología e instrumentos definidos para la realización del estudio a empleadores para dos encuestadores a egresados 2 2 2 2 2 2 Materiales 3000 Fotocopias de encuestas para empleadores 3000 3000 3000 SCPF DCPP 3.1 Servicios 3000 3000 3000 Contratación de despacho que realizara metodología y encuesta para empleadores Acervo Total de la meta 3003 3003 3003 Problemática definida para considerarla en la planeación académica con base en el análisis realizado a la información obtenida en el estudio sobre empleadores. Materiales Compendios de información de empleadores a las diferentes unidades académicas y administrativas de la universidad 25 25 25 25 25 25 Servicios

3.2 Acervo OBSERVACIONES: Objetivos al 100% Total de la meta 25 25 25

DGESU SCPF SITUACIÓN PROGRAMÁTICA DE LAS ACCIONES APOYADAS DSU DCPP SES Institución: UNIVERDIDAD DE GUANAJUATO ProGES Ejercicio PIFI 2005 P/PIFI 2005-12-02 Programa de fortalecimiento de los servicios de apoyo para la formación de estudiantes OP/PIFI 2005-12-02-04 Mejoramiento de la infraestructura de computo y telecomunicaciones. Incrementar los índices de alumnos por computadora y profesores por computadora en todas las DES para la mejora de la calidad de los PE. Materiales Servicios 4.1 Computadora con procesador Pentium 4, 3.0 GHz, y características estándar para profesores y alumnos 152 152 152 Computadora con procesador Pentium 4, 3.0 GHz, y características estándar para profesores y alumnos 121 121 121 Computadora con características estándar para manejo de paquetería grafica para profesores y alumnos 27 27 27 Computadora con procesador Pentium 4, 3.0 GHz, y características estándar para profesores y alumnos 54 54 54 Computadora con procesador Pentium 4, 3.0 GHz, y características estándar para profesores y alumnos 199 199 199 Computadora con procesador Pentium 4, 3.0 GHz, y características estándar para profesores y alumnos 93 93 93 646 646 646 Acervo Total de la meta 646 646 646 Contar con un mayor numero de salas de videoconferencia que permita a la comunidad académica una mejor comunicación intra e interinstitucional.

Materiales 4.2 Servicios Instalación de cableado y fibra óptica 3 3 3 Instalación de equipo de proyección 3 3 3 6 6 6 Cámara para videoconferencia con micrófono incluido 3 3 3 Televisores de 50" 3 3 3 Canon de proyecci6n 3 3 3 Grabador de DVD 3 3 3 Equipo de sonido home theater para sala de videoconferencia 3 3 3 Pantalla eléctrica de pared 3 3 3 videograbadora VHS 3 3 3 Equipos RAD para descanalizacion 6 6 6 Switch para distribución de servicios 3 3 3 Mueble gabinete de madera para TV y equipo 3 3 3 Computadora Pentium 4, 3.0 GHz, y características estándar para proyección de presentaciones 3 3 3 Acervo 36 36 36 Total de la meta 42 42 42 Contar con comunicación mas rápida en la red universitaria para beneficio de la comunidad universitaria Materiales

Servicios 4.3 Arrendamiento de enlace de 8 Mbps (E3) de ancho de banda por 3 arios Router para soporte de enlace de 8 Mbps (E3) de ancho de banda Acervo Total de la meta 2 2 2 OBSERVACIONES: Objetivos al 100% DR. LUCIANO ARMANDO CERVANTES GARCÍA Responsable del Proyecto (Nombre y Firma) MTRA. MONSERRAT GEORGINA AIZPURU CRUCES Responsable Institucional del PIFI (Nombre y Firma)

DGESU SCPF SITUACIÓN PROGRAMÁTICA DE LAS ACCIONES APOYADAS DSU DCPP SES Institución: UNIVERDIDAD DE GUANAJUATO 131 ARTES I GUANAJUATO Ejercicio PIFI 2005 P/P/F/ 2005-12-03 Cierre de Brechas de Calidad en Capacidad y Competitividad OP/PIFI2005-12-03-01 Cerrar brechas de calidad en Capacidad Promover y apoyar la obtención de grado de los PTC que hayan concluido sus estudios Pago de honorarios a corrección de estilos y apoyo a los trabajos de titulación 31 31 31 31 31 31 Materiales Papelería, consumibles, artículos de oficinas, impresión y respaldo digital 31 31 31 1.2 31 31 31 Servicios Pago de servicios de impresión, encuadernación, diseño editorial 31 31 31 31 31 31 Equipo de c6mputo, Pentium 4, 2.0 GHz, 128 RAM, 40 GB Equipos periféricos (impresoras, unidades de 20 20 20 respaldo USB) 20 20 20 40 40 40 Acervo Adquisición de bibliografía, acceso a bases de datos y materiales de consulta 31 31 31 31 31 31 Total de la meta 164 164 164 Reforzar las LGAC y los proyectos de investigación que las sustentan. Materiales Lotes de material para la realización de los cursos y talleres 9 9 9 9 9 9

1.6 Servicios Cursos y talleres de capacitación y para la formulaci6n de proyectos y protocolos de investigación $56,000.00 9 9 9 9 9 9 Acervo Total de la meta 18 18 18 OBSERVACIONES: Objetivos al 100%

DGESU SCPF SITUACIÓN PROGRAMÁTICA DE LAS ACCIONES APOYADAS DSU DCPP SES Institución: UNIVERDIDAD DE GUANAJUATO 131 ARTES I GUANAJUATO Ejercicio PIFI 2005 P/P/F/ 2005-12-03 Cierre de Brechas de Calidad en Capacidad y Competitividad OP/PIFI 2005-12-03-02 Cerrar brechas de calidad en Competitividad Promover la visita de los CIEES para la evaluación de los PE de la DES. Materiales 2.2 Servicios Pago de cuota y gastos generados por los evaluadores de CIEES 3 3 3 3 3 3 Acervo Total de la meta 3 3 3 Llevar a cabo la revisión curricular de los PE con nivel 1 de CIEES. Materiales

2.3 Servicios Pago de consultoría para estudio de mercado de trabajo para los programas de Diseño de interiores y diseño grafico 2 2 2 2 internacionales para la actualización del plan de estudios y la vinculación de los PE en el ámbito nacional e internacional 2 2 2 Visitas nacionales para la actualización del plan de estudios y la vinculación de los PE en el ámbito nacional e internacional 2 2 2 6 6 6 Acervo Total de la meta 6 6 6 Iniciar el proceso de acreditación de los PE de diseño con nivel 1 de CIEES. Materiales 2.6 Servicios Pagos de cuotas al organismo acreditador para los PE de diseño grafico e interiores 2 2 2 2 2 2 Acervo Total de la meta 2 2 2 Apertura del PE de Artes Escénicas.

Materiales Servicios 2.7 Mobiliario y equipo para aulas Computadora Pentium 4, disco dura 40 GHz, 128 RAM, 2.0 GHz, tarjeta NVIDIA y de Sound $20,000.00 blaster Proyector digital para aula Acervo 3 3 3 Total de la meta 3 3 3 OBSERVACIONES: Objetivos al 100%

DGESU SCPF SITUACIÓN PROGRAMÁTICA DE LAS ACCIONES APOYADAS DSU DCPP SES Institución: UNIVERDIDAD DE GUANAJUATO 131 ARTES I GUANAJUATO Ejercicio PIFI 2005 P/P/F/ 2005-12-03 Cierre de Brechas de Calidad en Capacidad y Competitividad OP/PIFI 2005-12-03-03 Formular el Plan de Desarrollo de la DES Artes (PLADESARTES). Fortalecer el Sistema de Información Académica de la DES Artes (SIADESARTES). Materiales lote de consumibles, papelería útiles de oficina, respaldo digital lote de materiales para construcción y adaptación de espacios 2 2 2 Servicios 3.4 proyecto, instalaciones servidor (computadoras con equipo para instalar en red y telecomunicaciones) lote de software para red, base de datos e informática, para SICE lote de mobiliario y equipo para oficina 3 3 3 Acervo Total de la meta 6 6 6 OBSERVACIONES: Objetivos al 100% DR. LUCIANO ARMANDO CERVANTES GARCÍA Responsable del Proyecto (Nombre y Firma) MTRA. MONSERRAT GEORGINA AIZPURU CRUCES Responsable Institucional del PIFI (Nombre y Firma)

DGESU DSU SES Institución: UNIVERDIDAD DE GUANAJUATO 507 CIENCIAS DE SALUD P/PIFI2005-12-04 Fortalecimiento de la DES Salud SCPF SITUACIÓN PROGRAMÁTICA DE LAS ACCIONES APOYADAS DCPP Ejercicio PIFI 2005 OP/PIFI 2005-12-04-01 Impulsar la actualización continua de los miembros de los diferentes CA en los aspectos disciplinar, docente y de gestión. Pago de cursos, talleres, y eventos académicos para 6 profesores, 3 en eventos nacionales y 3 en internacionales Materiales 1.1 Servicios Pago de inscripción para eventos de actualización nacionales de los miembros de la DES 8 8 8 Pago de viáticos para asistencia a cursos de actualización nacionales por los miembros de la DES 8 8 8 Pago de inscripción a eventos de actualización internacionales para los miembros de la DES 8 8 8 Viáticos para asistencia a eventos de actualización internacionales por miembros de la DES 8 8 8 32 32 32 Acervo Total de la meta 32 32 32 OBSERVACIONES: Objetivos al 100% DR. LUCIANO ARMANDO CERVANTES GARCÍA Responsable del Proyecto (Nombre y Firma) MTRA. MONSERRAT GEORGINA AIZPURU CRUCES Responsable Institucional del PIFI (Nombre y Firma)

DGESU SCPF SITUACIÓN PROGRAMÁTICA DE LAS ACCIONES APOYADAS DSU DCPP SES Institución: UNIVERDIDAD DE GUANAJUATO 508 CIENCIAS EC0N0MIC0 ADMINISTRATIVAS Ejercicio PIFI 2005 P/PIFI 2005-12-05 Proyecto Integral de Fortalecimiento de la Capacidad y Competitividad Académica de la DES de Ciencias Económico Administrativas OP/PIFI 2005-12-05-01 Incrementar el porcentaje de alumnos en los programas de calidad que ofrece la DES. Que el cien por ciento de los alumnos sean atendidos en programas de calidad al 2008 Materiales Servicios Elaboración de video para difundir los programas educativos de la DES 1.1 Pago de viáticos para promoción de los PE de la DES 9 9 9 Pago de viáticos para asistencia a muestras profesiograficas 13 13 13 23 23 23 Acervo Total de la meta 23 23 23 OBSERVACIONES: Objetivos al 100%

DGESU SCPF SITUACIÓN PROGRAMÁTICA DE LAS ACCIONES APOYADAS DSU DCPP SES Institución: UNIVERDIDAD DE GUANAJUATO 508 CIENCIAS EC0N0MIC0 ADMINISTRATIVAS Ejercicio PIFI 2005 P/PIFI 2005-12-05 Proyecto Integral de Fortalecimiento de la Capacidad y Competitividad Académica de la DES de Ciencias Económico Administrativas OP/PIFI 2005-12-05-02 Contar con la infraestructura que responda a las necesidades de los PE de la DES Contar con un Laboratorio de Practicas para la Licenciatura en Administración de la Calidad y Productividad Materiales Lote de papelería y consumibles Lote para juego de fotocopias Servicios Licencia académica de software estadístico MINITAB 14.0 Licencia académica de software para metrología y pruebas de vida litil TINIUS OISEN Pagos de viáticos para conferencias nacionales a distintas universidades con centra de auto aprendizaje modelo Equipo de computo portátil con procesador Pentium Centrino de 1 GHz, 512 MB de RAM, 80 GB de disco duro, pantalla con resolución XGA, unidad DVD +-RW / CD-RW, conectores para Red Ethernet 10/100 MBps, para audífono y microf6no, 4 puertos USB2, 1 conector DB9, 1 ranura para tarjeta PCMCIA, mouse óptico de dos botones con scroll; software: sistema operativo Windows XP Service Pack 2 o posterior, Office 2003 académico, Software antivirus, y CD de restauración del sistema y de software adicional. Memoria DIMM DDR DE 1024 MB a 400 MHz para PC LANIX Génesis Procesador PENTIUM IV de 3.2 GHz, HT para socket 478 Sistema de RACK Marca PANDIUT estándar de 19" por 7pies 2 2 2 10 10 10 10 10 10 5 5 5 25 25 25 11 11 11 42 42 42 27 27 27

2.1 Switch 3COM de montaje a RACK de 24 puertos 10/100/1000 baseline modelo 2824 Unidad SAMSUNG WriteMaster DVD-RW Cache de 2MB, interfaz IDE, Velocidades 16X4X,5X,16X Escáner MODELO HP 5590 ALTA resolución y definición Access Point inalámbrico Bluetooth USB 3COM Tarjetas de red inalámbrica USB 3COM 3CRUSB19975 54Mbps Tarjeta de red inalámbrica PCI 3COM 3CDRAAG675 Tarjetas de red inalámbricas Bluetooth USB 3COM Lote de loza de uso industrial para el PE Administración de recursos turísticos Lote de cristalería de uso industrial para el PE de Adminstraci6n de Recursos Turísticos Freidor industrial, de doble canasta para doce litros de aceite Licuadoras industriales de cinco litros Batidora industrial electrics de treinta litros Extractor de jugo en acero inoxidable de un cuarto de caballo de fuerza Exterminador de insectos para un área de protección-. Exterminador de insectos para un área de protecci6n de 60 metros cuadrados Filtro de agua para cuarenta Procesador de verduras de tres cuartos de caballos de fuerza Anaqueles para almacén y loza de acero inoxidable de 1.10 x 1.80 mt Lote de batería de cocina Lote de auxiliares de preparaci6n de alimentos Lote de plaque para servicio de alimentos Lote de mantelería para servicio de alimentos Lote de mobiliario de servicio de alimentos 2 2 2 3 3 3 2 2 2 5 5 5 10 10 10

Computadora Pentium 4. 3.0 GHz, con características estándar Servidor de red con características estándar Impresora laser de color copiadora grabadora con CD y reproductor de MP3 televisor de 19 televisor de 21* Videocasetera VHS reproductor de DVD audífonos Recepcional (cuztomizado) Locker guarda mochilas Mesa para computadora Archivero Mesa redonda Mesa rectangular Sillas cuádruples Sillón modular Libreros sillas giratorias silla ejecutiva escritorio 4 4 4 10 10 10 3 3 3 4 4 4 4 4 4 20 20 20 2 2 2 3 3 3 5 5 5 28 28 28 11 11 11 6 6 6

revistero Estaciones de audio y video Acervo Suscripción a revistas internacionales temas populares Suscripción a revistas extranjeras tema: econ6mico administrativo compra de diccionarios bilingües Compra de diccionario mono bilingüe de estudiante Adquisición de referencias bibliográficas (gramática, enciclopedias, atlas) Compra de bibliografía referente a actividades, dinámicas y ejercicios grupales Libras de audio CD-ROM de aprendizaje del idioma ingles Enciclopedia CD-ROM en diferentes idiomas Video DVD didáctico Adquisición de juegos de mesas didácticos 4 4 4 235 235 235 10 10 10 20 20 20 30 30 30 60 60 60 25 25 25 34 34 34 8 8 8 60 60 60 15 15 15 264 264 264 Total de la meta 526 526 526 OBSERVACIONES: Objetivos al 100% DR. LUCIANO ARMANDO CERVANTES GARCÍA Responsable del Proyecto (Nombre y Firma) MTRA. MONSERRAT GEORGINA AIZPURU CRUCES Responsable Institucional del PIFI (Nombre y Firma)

DGESU SCPF SITUACIÓN PROGRAMÁTICA DE LAS ACCIONES APOYADAS DSU DCPP SES Institución: UNIVERDIDAD DE GUANAJUATO 509 CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS Ejercicio PIFI 2005 P/PIFI 2005-12-06 MEJORAMIENTO Y EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS PE Y CA, Y DE LAS CONDICIONES DE ESTUDIO Y TRABAJO DE LOS ESTUDIANTES DE LA DES OP/PIFI 2005-12-06-01 Mejorarla capacidad académica de la DES-CNE fortaleciendo a los CA y sus LGAC para mejorar la calidad de los PE. Fomentar la colaboración interna y externa entre pares académicos. Materiales Gasto corriente mínimo de los cuerpos académicos para atención de los profesores visitantes (materiales y reactivos) 50 50 50 1.2 Servicios Profesores visitantes nacionales y extranjeros para apoyo a los Cuerpos académicos de la DES 50 50 50 50 50 50 50 50 50 Acervo Total de la meta 100 100 100 Apoyar la actualización disciplinar continua de los miembros de los diferentes CA Materiales Servicios

1.3 pago de servicios para Organización de eventos nacionales relacionados con el área Pago de servicios para organizaci6n de dos eventos internacionales 5 5 5 2 2 2 7 7 7 Acervo OBSERVACIONES: Objetivos al 100% Total de la meta 7 7 7

DGESU SCPF SITUACIÓN PROGRAMÁTICA DE LAS ACCIONES APOYADAS DSU DCPP SES Institución: UNIVERDIDAD DE GUANAJUATO 509 CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS Ejercicio PIFI 2005 P/PIFI 2005-12-06 MEJORAMIENTO Y EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS PE Y CA, Y DE LAS CONDICIONES DE ESTUDIO Y TRABAJO DE LOS ESTUDIANTES DE LA DES OP/PIFI 2005-12-06-02 Mejorar la calidad de los PE de los niveles 2y3de CIEES, v asegurar la calidad de los PE que se encuentran en el nivel 1 de CIEES o en el PNP. Mantener actualizados los planes de estudio de los PE para garantizar el perfil pertinente de los egresados para satisfacer el mercado laboral. Materiales Servicios 2.1 Actualizar y preservar el Acervo bibliográfico por biblioteca de PE 16 16 16 Acervo 16 16 16 Total de la meta 16 16 16 Asegurar que los estudiantes obtengan el perfil de egreso de los PE, fortaleciendo las habilidades técnicas para responder a las necesidades del campo laboral actual (incrementar la competitividad) Materiales Lotes de materiales y reactivos para los PE de IF, F, Q, QFB e IQ 5 5 5 Servicios 5 5 5 2.3

paquetes de equipamiento para los laboratorios de los PE de Ing. Física, Física. Químico, QFB, Ing, Química 5 5 5 Acervo 5 5 5 Total de la meta 10 10 10 Mejorar y optimizar las condiciones de servicios e infraestructura para la atención de calidad a los estudiantes de los PE de las DES. Materiales Servicios Contrato de servicios para mantenimiento de equipo (RMN, cromatógrafo de gases masa, difracción de rayos x, absorción atómica) 5 5 5 2.4 Mobiliario de oficina para espacio de estudio de los estudiantes Pizarrón electrónico para las unidades académicas que atienden a los PE de lie. Y posgrado Acervo 5 5 5 8 8 8 8 8 8 16 16 16 Total de la meta 21 21 21 Mejorar la formación académica de los estudiantes de NMS, con el fin de que adquieran los conocimientos necesarios y garantizar así el perfil de ingreso. Pago de honorarios para personal del apoyo en la escuela de verano del IFUG 10 10 10 Materiales 10 10 10

2.6 Servicios Apoyo a 40 estudiantes para asistir a el curso propedéutico del Posgrado en Química y a la escuela de verano del IFUG 40 40 40 40 40 40 Acervo Total de la meta 50 50 50 Vincular a los estudiantes y los profesores con la problemática en el entorno social y productivo. Materiales 2.8 Servicios Pago de servicio para determinar la problemática de los sectores industrial y de servicios Acervo Total de la meta Promover la ciencia en la sociedad y fomentar actividades destinadas a la captación de estudiantes mejor preparados a los PE de las DES. Materiales

2.9 Servicios Pago de viáticos para profesores de NMS para asistir a la capacitación sobre cursos relacionados con la enseñanza de la ciencia Pago de viáticos para profesores de la DES para impartir cursos, conferencia talleres a estudiantes del NMS y superior 30 30 30 5 5 5 35 35 35 Acervo OBSERVACIONES: Objetivos al 100% Total de la meta 35 35 35 DR. LUCIANO ARMANDO CERVANTES GARCÍA Responsable del Proyecto (Nombre y Firma) MTRA. MONSERRAT GEORGINA AIZPURU CRUCES Responsable Institucional del PIFI (Nombre y Firma)

DGESU SCPF SITUACIÓN PROGRAMÁTICA DE LAS ACCIONES APOYADAS DSU DCPP SES Institución: UNIVERDIDAD DE GUANAJUATO 510 CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Ejercicio PIFI 2005 P/PIFI2005-12-07 Desarrollo Sistémico de la DES de CSyH OP/PIFI 2005-12-07-01 Consolidación de la infraestructura física, de equipamiento v acervos Poder obtener una mayor eficiencia en la divulgación y adquisición del conocimiento, optimizando Ios recursos humanos a través del uso de la tecnología. Materiales Software Map Info Win 98 NT 4,0w SP 6/XP ver 7.0 CD 4 4 4 Software SPSS 6 6 6 Servicios 10 10 10 1.2 Procesador Pentium 4, 3.0 GHz, 1 MB, Cache 800FSB, Monitor LCD panel piano de 17", memoria de 512MB, disco duro de 120GB, combinación de CR- REW/DVD-ROM 40 40 40 Acervo 40 40 40 Total de la meta 50 50 50 OBSERVACIONES: Objetivos al 100% DR. LUCIANO ARMANDO CERVANTES GARCÍA Responsable del Proyecto (Nombre y Firma) MTRA. MONSERRAT GEORGINA AIZPURU CRUCES Responsable Institucional del PIFI (Nombre y Firma)

S