El Colegio Oficial de Aparejadores

Documentos relacionados
PRESENTACIÓN LA JUNTA DE GOBIERNO

Concierto. extraordinario de verano JOYAS DE LA MÚSICA POPULAR ESPAÑOLA

29 de junio a las horas. Concierto con Lorca. IMÁGENES Dirección: Mihnea Ignat. Lugar: Auditorio de la Diputación de Alicante

«Llegar a puerto aunque no sea el nuestro.»

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas)

El Ayuntamiento de Bailén presenta el Calendario Oficial

Banda Sinfónica Municipal de Madrid

BOLETÍN DE NOTICIAS: JULIO-AGOSTO 2016

PAS DE DEUX PARA VIOLÍN Y PIANO. El espíritu de los ballets rusos

PROGRAMACION JULIO 2012

ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO

ACANTUN GRUPO DE CAMARA. Un grupo de cámara distinto, una sonoridad diferente. Presentación

Colegio San Pedro Pascual. Directora coral: Alba Real.

EXTRAORDINARIO RECITAL LIRICO A BENEFICIO DE LA

OPTATIVAS CURSO

ANTOLOGÍA DE LA CANCIÓN LÍRICA ESPAÑOLA DEL XIX

OFF 2013 ORIGINAL FLAMENCO FESTIVAL FLAMENCO CON ALMA / FLAMENCO SOUL 1 AGOSTO 2013 MADRID. Una producción de PROYECTOS E IDEAS DEL SUR SMEDIA

Directores de la Banda Nueva Artistica desde su fundación.

V JORNADAS CULTURALES

Enseñanzas Artísticas Superiores

XVIII Festival de Arte Sacro Consejería de Cultura y Turismo- Comunidad de Madrid

Recital de la soprano Mariola Cantarero en la Sala María Cristina de Unicaja Sábado, 12 de Noviembre de :19

Dirigida por Jesus Custodio referente del Baile Flamenco de nuestro país

Enseñanzas Artísticas Superiores

Totas las imágenes están extraídas de: http//es.wikipedia.org. Elaborado por: Lola Moreno

Drumming is everywhere! El ritmo está en todas partes! Le rythme est partout!

EDWARD SOTO AMAYA Contratenor

PROGRAMACIÓN SEMANA CULTURAL, LUNES 7 DE ABRIL DE 2014

TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS. Cualquier demanda fuera de la tabla expuesta será estudiada con toda atención.

PROGRAMACIÓN COMPLETA DE RIVAS CON DUENDE II Pág. 1. (A la memoria de don Antonio Mairena en el 30º aniversario de su muerte)

Del 24 de febrero al 14 de abril

Miércoles, 19 octubre 2011

XX CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS DE BILLAR A TRES BANDAS

OFERTA EDUCATIVA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA

AGENDA. Concejalía de Cultura y Patrimonio Palacio de Beniel Plaza Palacio, Vélez-Málaga tfn os: /7613

J.C. MATAMOROS. Nombre: Juan Carlos Matamoros Cuenca. Fecha de Nacimiento: Lugar de Nacimiento: Moncada (Valencia-España)

NOCHE EN BLANCO EN JAÉN (HORARIOS)

MINI CONCIERTO de PIANO

UN RECORRIDO DEL AMOR Y LA FELICIDAD POR MEDIO DE LA MÚSICA Y LA POESÍA

FICHA ARTÍSTICA. Helena Martín, Marta Fernández Mamen García, Gala Vivancos, José Huertas

Catálogo de obras para Banda 2016

TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS

PRESENTACIONES DESTACADAS DE LOS ELENCOS ARTÍSTICOS DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS MARZO-AGOSTO 2016

AGENDA CULTURAL. Sus componentes proceden de estilos como el soul, jazz, funk, flamenco, rock

ACOLMIXTLI NEZAHUALCÓYOTL

MARÍA DOLORES BONO RENGIFO, VIOLÍN

Entre Rosas y Espinas

HÉCTOR BIELSA SALVIA Trompetista

XVI SEMANA DE LA MÚSICA

LA DANZA Y MOVIMIENTO EN SECUNDARIA COMO RECURSO Y EXPERIENCIA DIDÁCTICA

Zubin Mehta LA ORQUESTA Y LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES. Profesora: Amelia de la Prida

Castellón celebra las V Jornadas de Música de Plectro y Guitarra

Actividades culturales Fundación Cajamurcia. Del 23 al 29 de abril

William Shakespeare: Romeo y Julieta

CURRICULUM VITAE DATOS ACADEMICOS

Sobre Luis de Arquer. Trayectoria

BOLETÍN DE NOTICIAS: MAYO 2016

Música para sonreír, para bailar o para emocionarse de la mano de estos dos jóvenes compositores. Fetén Fetén son:

M i r a n. d o ATRáS2. Nace en Madrid en

XXII OCTUBRE PICASSIANO 128 aniversario del nacimiento de Pablo Ruiz Picasso

ORQUESTA SINFÓNICA DE OAXACA JUAN TRIGOS, DIRECTOR TITULAR

Hasta el 9 de abril. Exposición ENRIQUE PADIAL, 50 AÑOS DE PINTURA. Lugar: Sala de exposiciones Gran Capitán

I FESTIVAL DE PIANO ACADEMIA DE MÚSICA UNAC

XXVI FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA Y DANZA CIUDAD DE ÚBEDA

Paola Requena Toulouse

Octavas Jornadas Culturales

La danza irlandesa se ha convertido en. una parte importante y significativa de la cultura de Irlanda.

Casa-Museo Tomás Morales Casa-Museo Pérez Galdós

MARCO FLORES presenta

XXVI CICLO DE CONCIERTOS DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

FERIA DE SANTIAGO Y SANTA ANA DE TORRE DEL MAR 23, 24, 25, 26, 27 y 28 DE JULIO DE 2013

Bases de la convocatoria de la XXXV Campaña de concesión de subvenciones a entidades musicales de la provincia de Valencia «Retrobem la Nostra Música»

Objetivos : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados.

Cuarteto de Música de Cámara Antiphonae.

MITO E HISTORIA: RELACIONES ENTRE EL TEATRO MUSICAL ESPAÑOL E ITALIANO

ESCUELA DE mú sica en VERANO JULIO 12. las rozas. Escuela Municipal de Música y Danza C/Camino del Caño, 2. Las Rozas

TP 1 Gestión de Espectáculos I Relevamiento de Teatros Públicos en la Argentina

ESTUDIOS REALIZADOS: -Enseñanza primaria en el colegio San Bernardino de Madrid. -Enseñanza superior en el colegio Alonso de Madrigal de Madrid

MOSAICO DE SONIDOS Tenemos un sonido para ti

Paseo de Extremadura, 196 1º Monesterio Tlfo Fax

DOSSIER INFORMATIVO CONTEXTO: BUITRAGO, HISTORIA Y CULTURA

JOHANN STRAUSS GRAN CONCIERTO DE AÑO NUEVO Strauss Festival Orchestra con Ballet

Formado por aproximadamente 80 niños de toda la región es a día de hoy un referente de formación vocal y artística por su alto grado de calidad.

C/Cueva de la Mora 7 Local Villaviciosa de Odón (Madrid)

Programa Leonardo Conservatorio Santa Cecilia (Roma)

CARAVANA en CONCIERTO. joaquin ruiz

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE DANZA ESPAÑOLA

BOLETÍN DE NOTICIAS DE SEPTIEMBRE 2014

Índice. 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés

CONVOCATORIA AUDICIONES PARA LA NUEVA ORQUESTA LÍRICA GREGORIO BAUDOT:

Fundación Juan March FANTOCHINES. Biblioteca de Musica Española Contemporánea. de CONRADO DEL CAMPO y TOMÁS BORRÁS

FERIA DE SANTIAGO Y SANTA ANA DE TORRE DEL MAR 22, 23, 24, 25, 26 y 27 DE JULIO DE 2014

de la Comunidad de Madrid

Certámenes de Música y Teatro Semestre Festival de Coros y Conjuntos 2014

V Congreso Internacional de Danza, Investigación y Educación: Danza, ideología y poder. Beatriz Martínez del Fresno (Universidad de Oviedo)

Joaquín Yglesias nos ofrece un concierto muy especial con un repertorio cuidadosamente seleccionado de temas clásicos del repertorio navideño

TEATRO ARENAL Sala II. Desde el 4 de FEBRERO DE 2009

TITANIUM UN ESPECTÁCULO DE ROJAS Y RODRÍGUEZ

José María Bastida Fernández Guitarra acústica, gaita, flautas

Saluda! Queridos vecinos y vecinas:

Transcripción:

PRESENTACIÓN El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Málaga se complace en ofrecer a sus colegiados y amigos una nueva oportunidad de disfrutar del Concierto Extraordinario de Verano, la esperada cita anual con la música sinfónica interpretada al aire libre, que alcanza ya su vigésimo novena edición, nuevamente con la colaboración inestimable de la entidad Cajamar. El Concierto de Verano inició su andadura en el año 1988, con motivo de la inauguración de la actual sede corporativa del Colegio de Aparejadores en el malagueño Paseo del Limonar. Para este colectivo profesional el Concierto de Verano se ha convertido en una auténtica seña de identidad; una tradición que pone de manifiesto el compromiso constante de la corporación con el fomento de la música y de la cultura, en general, como un servicio más del Colegio a la sociedad malagueña. Es igualmente un clásico de esta cita estival en el Colegio de Aparejadores contar con la valiosa aportación de la Orquesta Filarmónica de Málaga, que en esta ocasión estará dirigida por el maestro malagueño Arturo Díez Boscovich, uno de los directores de orquesta con mayor proyección actual. Para la celebración de este 29º Concierto, la organización ha seleccionado un programa titulado Grandes Ballets de la Historia, especialmente pensado para que la audiencia disfrute de una evocadora velada musical en el entorno incomparable que ofrecen los jardines de nuestra sede colegial, escenario del concierto. En la primera parte, disfrutaremos de una selección de movimientos de dos de los más famosos ballets rusos, El lago de los cisnes y Cascanueces, de Piotr I. Tchaikovsky, así como del preludio y mazurca de la cómica Coppélia, del francés Léo Delibes, obras todas estrenadas en el último cuarto del S. XIX. Para la segunda parte, tres piezas mucho más actuales, el vals de Masquerade y el adagio de Spartacus, ambas obras del compositor soviético de origen armenio, Aram Khachaturian, seguidos de Montescos y Capuletos, el movimiento introductorio del ballet Romeo y Julieta, compuesto por Serguéi Prokófiev basado en la obra de William Shakespeare. Todos los ingredientes para que, una vez más, noche, naturaleza y música se alíen e invadan nuestros sentidos en una magnífica velada entre amigos. La Junta de Gobierno del COAAT-Málaga.

PROGRAMA I P. I. TCHAIKOVSKY... El lago de los cisnes Vals (Acto I ) Escena (Acto II ) Danza de los cisnes (Acto II ) Danza Húngara. Czardas (Acto III ) L. DELIBES... Coppélia Preludio y mazurca P. I. TCHAIKOVSKY... Cascanueces Danza rusa (Trepak) Danza china Danza de los mirlitones Vals de las flores

A KHACHATURIAN... Masquerade II Vals A.KHACHATURIAN... Spartacus Adagio S. PROKOFIEV... Romeo y Julieta Montescos y Capuletos Director: ARTURO DÍEZ BOSCOVICH ORQUESTA FILARMONICA DE MÁLAGA

ORQUESTA FILARMÓNICA DE MÁLAGA DIRECTOR TITULAR Y ARTÍSTICO MANUEL HERNÁNDEZ SILVA La Orquesta Filarmónica de Málaga dio su concierto inaugural el 14 de febrero de 1991. Nació entonces como Orquesta Ciudad de Málaga, un consorcio entre el Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía, y que respondía a la convicción de que una ciudad como Málaga debía contar con una gran orquesta sinfónica. Al frente de la Orquesta, y su proyecto, cinco directores titulares han imprimido su propia personalidad: Octav Calleya, Odón Alonso, Alexander Rahbari, Aldo Ceccato y Edmon Colomer.

Actualmente, ostenta la dirección titular y artística el maestro Manuel Hernández Silva. La Orquesta Filarmónica de Málaga ha creído fundamental no limitar su actividad a la programación de abono y ha desplegado entusiastas propuestas paralelas. Junto a grabaciones en CD de repertorios de índole muy diversa, y con distintos maestros, hay que añadir un Ciclo de Música de Cámara, paralelo a su programación sinfónica de abono y su ciclo La Filarmónica frente al mar, especialmente diseñado para nuevos públicos y jóvenes de especial proyección artística.

ARTURO DÍEZ BOSCOVICH DIRECTOR

Después de dos temporadas como director titular del musical producido por Stage Entertainment: Los Miserables; el malagueño Arturo Díez Boscovich, se posiciona como uno de los directores más dinámicos y enérgicos del panorama musical Español. Nacido en 1979, su carrera ya cosecha grandes éxitos, habiendo dirigido la Orquesta y Coro Nacionales de España, Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta Filarmónica de Málaga, Orquesta Sinfónica de Baleares, Orquesta de Córdoba, Orquesta del Teatro Nacional de Ucrania, Orquesta del Estado de Sibiu (Rumania), y Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, debutando en el Teatro de La Zarzuela con esta última en 2009 (Doña Francisquita) y en 2011 (La Chulapona). Finalista en el II Concurso Internacional de dirección de Ópera Jesús López Cobos del Teatro Real de Madrid y recientemente premiado por el Ayuntamiento de Málaga a la Mejor Labor Musical del año 2014, Arturo D. Boscovich ha sido Director Musical del Teatro Lírico Andaluz, Festival Internacional de Música de Cine de las ciudades de Úbeda y Córdoba, del Teatro Lírico de Huelva y en el Teatro Calderón de Madrid con el musical El Diario de Anna Frank. En su faceta como compositor, Arturo D. Boscovich ha sido Ganador del III Concurso Internacional para Jóvenes Creadores Europeos de Música para Cine Jerry Goldsmith y del premio a la mejor banda sonora en el festival Curt Fictions de Barcelona. Sus últimas composiciones para el cortometraje Fuga y la serie Frágiles (Telecinco), grabadas con la Orquesta Filarmónica de Málaga han cosechando importantes premios internacionales y altos niveles de audiencia. Arturo D. Boscovich realizó sus estudios musicales en el Conservatorio Superior de Málaga, cursando posteriormente composición con Francisco Martín Jaime y dirección en Barcelona y Viena bajo la tutela de los maestros Miquel Ortega y Mario De Rose.

RETROSPECTIVA 1988 Orquesta de Cámara de la Radiotelevisión de Varsovia Director: Andrzej Knap Solista: Magdalena Rezler-Niesiolowska 1989 Coral Santa María de la Victoria 1990 I Musici 1991 I Fiaminghi Concertino Director: Rudoy Wer 1992 Orquesta de Cámara Ciudad de Málaga Director: Jacques Bodmer Solista de guitarra: Pepe Romero 1993 Orquesta de Cámara del Conservatorio Tchaikovsky de Moscú Director: Alexandre Kurquin 1994 Orquesta de Cámara Nacional de Moldavia Director: Cristian Florea Solista de arpa: Mª Rosa Calvo Manzano 1995 Orquesta de Cámara del Teatro Lírico de Constanza Director: Szabolcs Korkos 1996 Orquesta de Cámara Solistas de Hamburgo Director: Emil Klein 1997 European Chamber Orchestra Director: Ciprian Stoicescu 1998 Orquesta Ciudad de Málaga Director: Odón Alonso Coro de Ópera Ciudad de Málaga Director: Francisco Heredia 1999 Orquesta Ciudad de Málaga Director: Juan Luis Pérez 2000 Orquesta Ciudad de Málaga Director: Alexander Rahbari 2001 Orquesta Filarmónica de Málaga Director: Alexander Rahbari 2002 Orquesta Filarmónica de Málaga Director: Alexander Rahbari 2003 Orquesta Filarmónica de Málaga Director: Alexander Rahbari 2004 Orquesta Filarmónica de Málaga Director: Karl Anton Rickenbacher 2005 Orquesta Filarmónica de Málaga Director: Vasily Petrenko 2006 Orquesta Filarmónica de Málaga Director: José Luis Temes 2007 Orquesta Filarmónica de Málaga Director: José de Eusebio 2008 Orquesta Filarmónica de Málaga Director: Lorenzo Ramos 2009 Orquesta Filarmónica de Málaga Director: Enrique Arturo Diemecke 2010 Orquesta Filarmónica de Málaga Director: Juan de Udaeta Solista tenor: Andrés Veramendi 2011 Orquesta Filarmónica de Málaga Director: Arturo Díez Boscovich 2012 Orquesta Filarmónica de Málaga Director: Manuel Coves 2013 Orquesta Filarmónica de Málaga Director: Miquel Ortega Solista de guitarra: Vicente Coves 2014 Orquesta Filarmónica de Málaga Director: Francisco de Gálvez Aranda 2015 Orquesta Filarmónica de Málaga Director: Josep Vicent Solista guitarra flamenca: Daniel Casares