PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE EJECUCIÓN DEL FESTIVAL DE TEATRO Y DANZA CASTILLO DE NIEBLA

Documentos relacionados
FICHA TÉCNICA ENCHANTÉ!

HORARIOS,NECESIDADES DE MATERIAL Y PERSONAL PARA INSOLACION

DATOS TÉCNICOS: Datos Técnicos. Teatro Juan Prado (Valdemoro) 1

LAZONA. Ficha técnica Tartufo FICHA TÉCNICA

TEATRO MUNICIPAL DE ALMAGRO

Sala LA EXPOSITIVA PROCEDIMIENTO EQUIPO TECNICO

SUMINISTRO TÉCNICO Alquiler de material técnico diverso.

FICHA TÉCNICA TEATRO MEDIDAS GENERALES

Ficha técnica El proyecto Laramie LAZONA FICHA TÉCNICA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS

ANEXO A LA FICHA TÉCNICA: Por la naturaleza de gestación de la presente puesta en. escena, ésta permite la total adaptación de las

1. OBJETO 2. TIPOS DE SERVICIOS A REALIZAR:

ANEXO TECNICO REQUISITOS PERFIL

ANEXO al Pliego de Prescripciones Técnicas B A S E D E P R E C I O S CONCEPTO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO DE SUMINISTRO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

COMPAÑÍA MANUEL LIÑÁN FICHA TÉCNICA

Integrado en la Red Española de Teatros y Auditorios.

AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO

1. DEFINICIÓN OBJETO DEL CONTRATO

Patronato Municipal de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS DEL EXPEDIENTE DE SUMINISTRO DE FOCOS Y LUMINARIAS PARA ESTUDIOS DE TELEVISION DE CANAL SUR TELEVISION, S.A.

SERA NECESARIA PINTURA PLÁSTICA AL AGUA BLANCA MATE PARA PINTAR EL SUELO CADA DOS GALAS. SON NECESARIOS 10 Kg. DE PINTURA POR PINTADA.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, DEL SUMINISTRO, EN RÉGIMEN DE ARRENDAMIENTO, DE PANTALLAS GIGANTES

INFORMACIÓN SOBRE EL TEATRO-AUDITORIO DE CUENCA

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Centro de Congresos y Exposiciones de Barbastro

AGENCIA PARA EL DESARROLLO DEL FLAMENCO EL ETERNO RETORNO. Ficha Técnica

Asesoría Jurídica. Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid

I CERTAMEN NACIONAL DE TEATRO AFICIONADO MANUEL TIRADO CIUDAD DE VILLA DEL RÍO BASES

SALA GRANDE. Ficha Técnica. Centro Cultural IORTIA Trav. del Fronton s/n Altsasu-Alsasua Tfno.:

FICHA TÉCNICA. 10 m. ancho X 6 m. de alto 10 m desde embocadura hasta la última útil 8m El espectáculo se adapta a todos los espacios.

2.- Características técnicas y condiciones para el montaje y desmontaje de todos los elementos.

RIDER TÉCNICO (sonido)

ANEXO I IMPORTE ANUAL DEL CONTRATO: ,51. 21% IVA: 2.641,49. TOTAL IMPORTE ANUAL: ,00

2º.- CONDICIONES DE LA PRESTACIÓN

ÍNDICE OBJETO DEL CONTRATO INSTALACIONES Y MEDIOS TÉCNICOS PERSONAL TÉCNICO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES:

1ª PARTE (1 de 3) FICHA TÉCNICA EXPOSICIÓN FOTOGRAFÍA

INDICE 1.- OBJETO 2.- CARACTERÍSTICAS DE LA CAMPAÑA 2.1 OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA 2.2 PUBLICO OBJETIVO 3.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

2- CONDICIONES DEL ELEMENTO OBJETO DEL SUMINISTRO

Ficha Técnica Capacidad

BASES TECNICAS QUE REGIRAN EN LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LLEVAR A CABO LAS RETRANSMISIONES DEPORTIVAS DE LA SOCIEDAD

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD DEL TEATRO CALDERÓN DE VALLADOLID

Ref.: PICA 2013_15954

icha écnica Sala Principal

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE APERTURA Y CIERRE DE INSTALACIONES MUNICIPALES PÚBLICAS.

CENTRO DE ARTE ALCOBENDAS INFORMACIÓN TÉCNICA AUDITORIO

Escarlata Circus DEVORIS CAUSA

CONTENIDO DEL SERVICIO

REQUISITOS PARA CENTROS DE EXAMEN

IV CERTAMEN DE TEATRO AMATEUR DE SANTOMERA 2016 (CiTA) CONVOCATORIA

IV CERTAMEN DE TEATRO AFICIONADO SIETE LLAVES DE SEPÚLVEDA

Guía del Curso Curso Centralitas Telefónicas

PL PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE RECEPCIÓN Y MANTENIMIENTO AUXILIAR DEL ORGANISMO AUTÓNOMO MADRID 112

1.- CONDICIONES TÉCNICAS GENERALES

Frikchou. El argumento

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

BASES DEL CERTAMEN DE TEATRO JUAN BAÑO

Tlf: /

1. OBJETO 2. CANTIDADES Y ALCANCE DE LOS TRABAJOS A REALIZAR

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

AGRUPACIÓN JACOB ISAZA Hip Hop combativo desde las trincheras musicales RIDER TECNICO. Booking & Management: Wilmer Cortés

Idazkaritza Teknikoaren Zerbitzua Servicio de Secretaría Técnica

Estas acciones deberán desarrollarse hasta el 15 de diciembre de 2007 y el ámbito de aplicación será el territorio aragonés.

Equipo técnico y condiciones del Teatro Oriente.

CAIDA LIBRE RIDER DE PRODUCCION RIDER TECNICO Una coproducción con

FICHA TÉCNICA DESCRIPCIÓN: ACCESOS:

Obras para la instalación del sistema de control de accesos en el complejo Cibeles de Madrid. GCS 16/09589 Pliego de Prescripciones Técnicas

I. OBJETO. El mantenimiento, contemplará los siguientes puntos:

teatroelíasahúja Ficha técnica 2015 FichaTécnica

SALA PRINCIPAL. ANCHO DE EMBOCADURA: 18,80 m. FONDO DE ESCENARIO: 11,17 m hasta el telón de fondo + 2,60 m detrás del telón de fondo.

Partes de un teatro. Theatre Projects Consultants

Pliego de condiciones para la contratación de las infraestructuras necesarias para la 48 Feria del Libro de Valladolid

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONCURSO PÚBLICO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE GASÓ

CONTRATO DE SUMINISTRO DE TUBERÍAS DE POLIETILENO PARA EJECUCIÓN DE OBRAS,

NÚMERO DE DETERM. AÑO COOXIMETRIA LACTATO

William Shakespeare: Romeo y Julieta

SEGUNDA: CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS ACTIVIDADES:

BASES PARA POSTULACIÓN, PROGRAMACIÓN SALAS SIDARTE TEMPORADA 2017

Los actos señalados se celebrarán en las siguientes dependencias de la Real Casa de Correos:

RIDER TÉCNICO. ESPECTÁCULO CANCIONERO DEL SACROMONTE

TEATRO MÉXICO Aforo: 500 personas.

PARTICIPACIÓN EN EL ANILLO PROTOCOLO DE SOLICITUD Y USO DEL MATERIAL DEPORTIVO. Página 1 de 9

COMPAÑÍA MANUEL LIÑÁN FICHA TÉCNICA

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LORCA CONSEJO MUNICIPAL DE CULTURA Y FESTEJOS DE LORCA

3.- OBLIGACIONES DEL AYUNTAMIENTO El Ayuntamiento suministrará el agua para las barras.

COMPAÑIA OLGA PERICET FICHA TÉCNICA

PLANIFICACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DE LA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO HOTEL - RESTAURANTE PIG-14. Fecha: Edición: 01 Página: 1/7.

El plazo de vigencia del contrato se extenderá durante el mes de julio de 2012.

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS DEL SUMINISTRO DE 10 CAMARAS DE VIDEO PORTATILES DE TIPO ENG PARA CANAL SUR TELEVISION, S.A.

PROCESO CAS Nº MIDIS

NORMAS PARA EL USO DE LABORATORIOS DE COMPUTACIÓN i

INFORMACIÓN BÁSICA PARA EL MONTAJE Y DESARROLLO DE LAS REPRESENTACIONES EN EL TEATRO PRINCIPAL DE ZAMORA:

1.- OBJETO. 2.- SERVICIOS A PRESTAR.

LOGÍSTICA. Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera. PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO:

2. DESCRIPCIÓN, PERSONAL, FUNCIONES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, TIPOLOGÍA DE USUARIOS Y ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO.

Responsable del suministro... 4

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN.

Transcripción:

Pág. 1 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE EJECUCIÓN DEL FESTIVAL DE TEATRO Y DANZA CASTILLO DE NIEBLA 1.- OBJETO DEL CONTRATO Es objeto del presente Pliego, la determinación de las condiciones técnicas que han de regir la prestación del servicio de ejecución del Festival de Teatro y Danza Castillo de Niebla. La contratación incluye todos los servicios para la ejecución técnica del Festival, personal de escenario, personal de descarga/carga, suministro del material de iluminación y sonido necesario para el desarrollo de las actuaciones, personal auxiliar de montaje, la coordinación general técnica de todo el Festival y todas aquellas tendentes al mejor funcionamiento del mismo. Una vez concluya el montaje de las instalaciones básicas del Festival, entendiendo por tal las relacionadas en el punto 2, será responsabilidad de la adjudicataria velar por el mantenimiento de las mismas de tal forma que éstas resulten, seguras, cómodas, técnicamente funcionales y estéticamente aceptables, tanto para los espectadores, técnicos y compañías visitantes como para los visitantes al Castillo. El adjudicatario realizará todos los trabajos necesarios destinados a conseguir los objetivos fijados en este documento. Como resultado final, la Diputación de Huelva habrá de tener datos fehacientes de la correcta realización de los servicios solicitados.

Pág. 2 2.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL SERVICIO El Festival se desarrolla durante los meses de julio y agosto y consistirá en la programación de espectáculos de medio-gran formato (habitualmente de seis a ocho con posibilidad de doble función en alguno de ellos) de teatro o danza, en el patio del Castillo de los Guzmán de Niebla (Huelva). El montaje de las instalaciones básicas se realiza durante el mes de junio por parte de los equipos de la Diputación y el Ayuntamiento de Niebla y consiste en: ESCENARIO: Dimensiones 1800 ctms de ancho por 1200 ctms de fondo. GRADAS DE PÚBLICO: Gradas telescópicas de 26 filas para 920 espectadores. GROUND SUPPORT: Dispone de 4 columnas de 8 mts de altura, con sendos motores trifásicos con armario de control. Las dimensiones máximas de la parrilla rectangular móvil son: Boca 12 m, fondo 10 m y altura máxima 6,5 mts., dispone de material para la creación de dos varas intermedias. Para mayor seguridad, una vez instalado se asegura para evitar posibles riesgos de caída, provocados por el viento. CIERRES DE ESCENARIO: El frontal y los laterales del escenario se encuentran acotados por paneles para evitar el acceso y la visión del público. CAMERINOS: Dos colectivos y tres individuales SERVICIOS Y DUCHAS PARA ACTUANTES Y PERSONAL TÉCNICO: Dos casetas, una equipada con dos duchas y la otra con dos servicios. JAIMA DE VESTUARIO/MAQUILLAJE. JAIMA PARA ALMACENAJE DE MATERIAL TÉCNICO. OFICINA PARA EQUIPO TÉCNICO. Concluida la instalación de estas infraestructuras básicas del Festival será responsabilidad de la empresa adjudicataria su mantenimiento, coordinando al personal de empresas auxiliares que presten servicios al mismo (limpieza, reposición de agua, montaje moquetas...). Será responsable de vestir el escenario con las estructuras laterales (patas) y tela de fondo, en función de las necesidades de cada representación. Será también su misión el mantenimiento y adecuación de este material durante la celebración del Festival. Los montajes de las obras se realizan durante los días previos a la actuación. Más información en http://www.diphuelva.es/teatroniebla

Pág. 3 2.1. PERSONAL La adjudicataria deberá contar con el personal necesario para atender a las necesidades técnicas del Festival Y para que todas las funciones programadas se celebren a la hora anunciada, disponiendo como mínimo de: 1 Director/a técnico 2 Técnicos/as de luces 2 Maquinistas. 1 Técnico/a de sonido (para los espectáculos que lo requieran) 1 Técnico/a de audiovisuales (para los espectáculos que lo requieran) 1 Electricista con carnet de instalador (su presencia será puntual según las necesidades que se planteen). Este trabajador podrá suprimirse si alguno de los técnicos de luces tiene esta cualificación profesional. Personal carga/descarga. (Entre 2 y 14 personas según espectáculo.) Personal auxiliar de montaje (según las necesidades de cada compañía). La empresa adjudicataria deberá, asimismo, contar con: Disponibilidad de personal en caso de enfermedad. Transporte para el personal. Dietas de personal. Personal para averías si se produjeran. Seguro de accidentes A.- DIRECTOR/A TÉCNICO Persona con cualificación y experiencia suficiente en coordinación de montajes de espectáculos teatrales, encargada de organizar y controlar los diferentes aspectos técnicos del Festival, coordinando al resto del personal técnico y de empresas auxiliares. Será el interlocutor frente a las compañías artísticas, con las que cerrará todas las fichas técnicas de trabajo y se asegurará de que se cumplen las condiciones para que puedan celebrarse las representaciones. Será el interlocutor del Servicio de Cultura de la Diputación en lo referente a toda la ejecución técnica del Festival. Estará localizable en Niebla durante los días que requiera el Festival, dentro de los horarios que imponga el ritmo de trabajo. Tendrá capacidad de desplazamiento mediante vehículo a motor. Telefonía móvil activa las 24 horas y dotaciones ofimáticas propias de labores administrativas, email, Se deberá aportar el curriculum de esta persona que deberá acreditar contar con una experiencia mínima de tres años en puestos similares.

Pág. 4 B- SONIDO Personal técnico cualificado que cubra las siguientes necesidades: a) Mesa de directo, con capacidad para hacer ecualizaciones en aquellos espectáculos que así lo requieran incluso la realización del acto. b) Mesa de monitores c) Personal auxiliar para montaje/conexionado. C.- ILUMINACIÓN Personal técnico para cubrir las siguientes necesidades: d) Diseño de iluminación y puesta en escena incluso señalización del acto. e) Personal auxiliar para montaje de focos, instalación y conexionado, manejo de cañón, conexionado de dimmers y conexionado a cuadro de red. Para realizar estos trabajos se asignarán al menos dos técnicos. D.- MONTAJE ESCENOGRAFÍAS Personal técnico para cubrir la siguiente necesidad: f) Montaje de las escenografías de los espectáculos que se programen. E.- MANTENIMIENTO: La adjudicataria deberá atender las averías que puedan producirse en los equipos que suministre, y en primera instancia en las que se produzcan en las instalaciones del Festival, sin perjuicio de la actuación posterior del titular de dicho material. Será responsable también del mantenimiento y reparación de la iluminación de sala, una vez instalada por la organización. F.- CARGA/DESCARGA Se dispondrá del personal adecuado para proceder a la carga/descarga del material de las compañías en las condiciones de mayor celeridad y seguridad posibles. Por el formato de los espectáculos del Festival se deberá disponer de personal que podrá oscilar entre 2 y 14 personas. G.- PERSONAL AUXILIAR DE MONTAJE Será por cuenta de la adjudicataria el personal auxiliar que fuera necesario durante el desarrollo del Festival (montaje de los equipos, de escenografías, servicio a la escena, utilería...). La limpieza del espacio (servicios, gradas, escenarios, zona técnica...) así como la asistencia al transporte del material desde los camiones hasta el escenario (carretillas elevadoras) serán realizadas por empresas auxiliares externas a este concurso que serán coordinadas por la adjudicataria.

Pág. 5 2.2. EQUIPOS La fuerza eléctrica para los equipos de luz y sonido será suministrada desde un cuadro de enganche instalado por la Organización y certificado por la Consejería de Industria. Este cuadro es de 380 voltios en toma trifásica, separadas las tomas en cinco diferenciales, cuatro de ellos de 63 Amp. y uno de 80 Amp. Estos diferenciales suministrarán la fuerza necesaria a los equipos de luz y sonido, que la adjudicataria enganchará en función del amperaje de cada uno de ellos. Cualquier modificación que la adjudicataria realizara en el cuadro general eléctrico deberá ser notificado previamente a la Organización del Festival, y será efectuado por personal cualificado. Las instalaciones resultantes deberán contar con la certificación de la Consejería de Industria, siendo por cuenta de la adjudicataria los costes originados. ILUMINACIÓN La adjudicataria dispondrá del equipo y del material auxiliar de iluminación (focos, dimmers, cableado, multipares, conexiones, filtros, portafiltros, garras de cogida de los focos, viseras...) necesario para el buen desarrollo de las representaciones. Todos los focos contarán con enchufe tipo Schuko. En todo caso dispondrá como ryder técnico básico el que a continuación se detalla, sin perjuicio del acuerdo que pueda llegar con cada una de las compañías. Descripción Unidades Foco Fresnel ADB o equivalente de 1 Kw. 10 Focos panoramas asimétricos ADB o equivalente de 1 Kw. 10 Foco Par-64 N 2 8 Foco Par-64 N 1 8 Foco Par-64 N 5 8 Foco PC ADB o equivalente de 1 Kw. 30 Foco PC ADB o equivalente de 2 Kw. 12 Foco recorte ADB o equivalente de 750 W Grado variable 20 Foco recorte ADB o equivalente de 1 Kw. Grado variable 20 Mesa LT Hidra Scan o equivalente 1 96 Canales de dimmers digitales de 2 kw Sistema de amplificación de señal de dmx Cuadros de acometida de corriente Mangueras de alimentación de corriente Multipares de conexión para las varas Cableado simple y alargadores de corriente Adaptadores y material auxiliar

Pág. 6 SONIDO: La adjudicataria dispondrá del equipo y del material auxiliar de sonido (mesas, amplificadores, multiefectos, lectores de CD, altavoces de público, escenario y de seguimiento, cableado, conexiones, cajas de corriente...) necesario para el buen desarrollo de las representaciones. En todo caso dispondrá como ryder técnico básico el que a continuación se detalla, sin perjuicio del acuerdo que pueda llegar con cada una de las compañías. Los altavoces de público se colocarán sobre el escenario en el espacio habilitado en los laterales. Los altavoces de medio/agudos deberán estar preparados, por peso y condiciones, por si se toma la decisión desde la Organización del colgarlos al Ground Support, asumiendo la adjudicataria el sistema de volado de estos altavoces. No podrá colocarse altavoces a pie de escenario. MATERIALES DE SONIDO La adjudicataria dispondrá del equipo y del material auxiliar de sonido necesario para el buen desarrollo de las representaciones. En todo caso dispondrá como ryder técnico básico el que a continuación se detalla, sin perjuicio del acuerdo que pueda llegar con cada una de las compañías. 4 Cajas Meyer Sound UPA-1P, con una cobertura de 80ºx 50º, y una potencia de 350W x caja 2 Sub graves Meyer USW-1P con una cobertura de 360º x 180º y una potencia de 700W x caja 1 Procesador estereo Meyer Sound LD2 1 Mesa de mezcla para P.A. Midas Venice 32ch 1 Psu externa 1 Equalizador Clark Tecnics 1/3 de octava DN-360 para PA 1 Equalizador Clark Tecnics 1/3 de octava DN-360 para monitores 1 Multiefecto Yamaha SPX -990 1 Reproductor profesional de CD doble JB Systen MCD 2.2 con AutoCue y lectura de MP3. 4 cuñas de monitor de suelo HK- 300w de 15 pulgadas. 4 micrófonos de escenario tipo Sennheiser K6 o similar. 1 Etapa de potencia Altair MF-16 1 Central de Intercón Inalámbrica Altair WBS-200 4 Petacas de Intercón Inalámbricas Altair WBP 200 5 Cascos de intercón Alatair. AM-100/2 1 Maletín cargador de petacas Altair WBPC-200 1 Manguera Pinanson 40/10 de 50 mts desde control a escenario. 2 Sub cuadros Pinanson de 12 ch para la distribución de líneas de micrófonos en zonas de laterales de escenario.

Pág. 7 Infraestructura de señal y corriente según necesidades del montaje. INFRAESTRUCTURA La adjudicataria deberá disponer del material de infraestructura básico que a continuación se detalla si lo requiriera alguna compañía. Descripción Unidades Listones de madera 4,50 mts x 45 mm x 30 mm 80 Plástico suficiente para cubrir el escenario 3.- FORMA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS CONTRATADOS 1. Los servicios se prestarán a requerimiento de la dirección técnica del Servicio de Cultura de la Diputación, según la requiera la naturaleza de la función que se vaya a desarrollar en el Castillo de Niebla; dichos requerimientos se comunicarán por la dirección al adjudicatario con quince días de antelación al acto. No obstante la persona que se designe para realizar las labores de coordinación técnica estará a disposición del Servicio de Cultura de la Diputación, para la realización de trabajos y consultas sobre el Festival, desde el día siguiente de la firma del presente contrato. 2. El licitador atenderá todos los actos de las actuaciones de gran formato que se celebren en el Castillo de Niebla según la programación durante los meses de julio y agosto. 3. La empresa adjudicataria asumirá todos los costes laborales del personal a su cargo, incluidas las dietas por desplazamiento. 4. La empresa adjudicataria aportará todos las herramientas y materiales necesarios para realizar los trabajos descritos en el presente pliego.

Pág. 8 4.- PROPOSICIÓN TÉCNICA Las empresas licitadoras presentarán una proposición técnica en la que incluirán toda la documentación, que junto con la proposición económica, servirá para evaluar las ofertas según los CRITERIOS DE SELECCIÓN señalados en el PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS. En todo caso incluirá un ESTUDIO TÉCNICO que desarrolle la proposición económica y refleje de lo requerido en este PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS, en concreto hará mención expresa: Personal que prestaría este servicio, su curriculum y su vinculación con la empresa. Empresas suministradoras con las que vayan a contar. Organigrama de funcionamiento y los procesos de comunicación interno La descripción y planificación de tareas, incluida la coordinación con los equipos auxiliares, que conlleva la dirección técnica de un festival. Definición de los procesos de comunicación con la Diputación y las compañías que participen en el Festival. Descripción del uso y adecuación de los espacios del Castillo para el correcto funcionamiento técnico del Festival. Material técnico de almacenaje que dispone para responder de las necesidades y eventualidades que se presenten. Cualquier otra propuesta de mejora de funcionamiento del Festival que consideren oportunas. 5.- SUPERVISOR DE LOS TRABAJOS La supervisión del desarrollo de los trabajos objeto para lograr los objetivos sobre la base de las especificaciones de este pliego, se realizará por la persona designada por la Diputación de Huelva en el PLIEGO DE CLAÚSULAS ADMINISTRATIVAS. Corresponde al supervisor el seguimiento de las distintas tareas y operaciones objeto del contrato en todas sus fases y la conformidad de los mismos. 6.- CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN El adjudicatario no podrá utilizar los datos e informes técnicos a los que tenga acceso en la ejecución de este contrato para otro fin distinto al estipulado en el mismo.