GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Contabilidad y Finanzas (CyF) AÑO DE LA MEMORIA: 2003

Documentos relacionados
GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Contabilidad y Finanzas (CyF) AÑO DE LA MEMORIA: 2002

GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Contabilidad y Finanzas (CyF) AÑO DE LA MEMORIA: 2005

GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Contabilidad y Finanzas (CyF) AÑO DE LA MEMORIA: 2006

DEPARTAMENTO DE: ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD AÑO DE LA MEMORIA: 2006

LAFFARGA BRIONES, JOAQUINA. Universidad de Sevilla. Área de conocimiento Número de sexenios de investigación reconocidos

DEPARTAMENTO DE: ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD AÑO DE LA MEMORIA: 2015

CURRICULUM VITAE November 2010

CURRICULUM VITAE MARINA BALBOA

FORO DE FINANZAS Finance Forum

Departamento de Finanzas y Contabilidad Universitat Jaume I, Castellón

CURRICULUM VITAE. Ph. D. in Business Administration, University of Valencia, 2003 B. A. in Business Administration, University of Valencia,

MONOGRAFÍAS SOBRE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA TOMO IV

Grado en Administración y Dirección de Empresas. Oferta de temas de Trabajo Fin de Grado Curso 2014/2015

JOSE MARTI PELLON Fecha del documento: 02/08/2013 v b205c b6aacfffe49e

Grado en Finanzas y Contabilidad

PERFIL PROFESIONAL. Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad Complutense de Madrid.

TEMAS DE INTERÉS - Finanzas de las pequeñas y medianas empresas - Finanzas empresariales - Finanzas internacionales

PLAN DE ESTUDIOS DEL DIPLOMA EN CONTABILIDAD FINANCIERA Y AUDITORIA

BELÉN GILL DE ALBORNOZ NOGUER CURRÍCULUM VITAE

Grado en Finanzas y Contabilidad

HORARIO DEL PRIMER DÍA DEL SEGUNDO SEMESTRE (7 de febrero de 2018)

DOCTORA EN CCEE y EE, ESPECIALIDAD EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA

VALORACIÓN DE LAS ACCIONES EN LOS MERCADOS DE CAPITALES ESPAÑOL Y EUROPEO

Economía Aplicada (Estadística y Econometría) Aguilar Ramos, Mª Isabel Análisis econométrico de los perfiles de consumo de los hogares españoles

CURRICULUM VITAE FORMACIÓN ACADÉMICA EXPERIENCIA DOCENTE

ALFREDO MARTIN OLIVER. CV Febrero 2011

Experiencia profesional

CURSO PRIMER SEMESTRE

ECONOMIA DE ESPAÑA. Curso 2007/2008. Profesora: Gemma Francès i Tudel Grupo 60

HORARIO Curso 2016 ~ 2017

2017/2018 Trabajos de Fin de Grado Listado definitivo de asignaciones

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2008/ /2009URTEKO JARDUERA-TXOSTENA

Listado profesores y TFG ofertados DERECHO/DERECHO_ADE/ADE_DERECHO Curso académico 2016/2017

CURRICULUM VITAE. Ph. D. in Business Administration, University of Valencia, 2001 B. A. in Business Administration, University of Valencia,

PROGRAMA DE FINANZAS 4

Fundamentos de. Marketing. turístico. Una introducción al turismo

Universidad Pontificia Comillas. & Business Administration FACT SHEET

Datos Académicos del Profesor

Horarios. Grado en Administración y Dirección de Empresas. Curso Tercer Curso

JOSE MARTI PELLON. Generado desde: Universidad Complutense de Madrid Fecha del documento: 24/05/2016 v ce7488e992fa c28960ed63

Grados Turismo 1 Primero

PROCESOS DE PRIVATIZACIÓN EN ESPAÑA: IMPLICACIONES Y DETERMINANTES

BELÉN GILL DE ALBORNOZ NOGUER CURRICULUM VITAE

BELÉN GILL DE ALBORNOZ NOGUER CURRÍCULUM VITAE

Cátedra Finanzas internacionales. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO EN LOS MERCADOS FINANCIEROS.

CURSO GRADO EN TURISMO

CURRICULUM VITAE. Licenciado en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid el 10/11/1995

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

CURSO MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN CONTABILIDAD, AUDITORÍA Y MERCADO DE CAPITALES

La relevancia de los intangibles en el análisis de la situación financiera de la empresa

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. CURSO

CURRICULUM VITAE. José López-Rodríguez

English and other Languages Course Offer

CURSO GRADO EN ECONOMÍA Y FINANZAS

Curriculum vitae: JOSE ANTONIO REDONDO LÓPEZ.

CURSO GRADO EN TURISMO

HORARIO Curso 2017~ 2018

CURRICULUM VITAE Diciembre 2004

VALORACIÓN DE EMPRESAS Y PLANIFICACIÓN FINANCIERA (XII EDICIÓN)

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA INTERUNIVERSITARIO E INTERDEPARTAMENTAL: NUEVAS TENDENCIAS EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS

CURRICULUM VITAE. Octubre Información personal N.I.F.: M. Fecha de nacimiento:

Programa de la asignatura Curso: 2010 / 2011 (3685)ANÁLISIS Y PLANIFICACIÓN FINANCIERA (3685)

Grado en. Administración y Dirección. de Empresas. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Enrique Villegas Vélez, Cádiz

GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Dirección estratégica, conocimiento e innovación en una

HORARIO Curso 2017~ 2018

MÁSTER UNIVERSITARIO EN AUDITORÍA (MAUD) PROGRAMACIÓN 2017/18

UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas CURSO ACADÉMICO 2017/18: HORARIO DE ASIGNATURAS

ALFREDO MARTIN OLIVER. CV Octubre Alfredo Martín Oliver. Palma de Mallorca

CURSO DE GESTIÓN DE RIESGO DE LIQUIDEZ Y ALM. Estrategia en el negocio bancario e impacto regulatorio

Análisis de la movilidad laboral en España. Tesis doctoral, Junta de Andalucía. Editor: Analistas Económicos de Andalucía.

Registro Entidades Locales Núm

Curso Gestión de información en la empresa. Curso 2º y/o 3º. Créditos 8. Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación

FINANZAS - FINANCE. Cartera de crédito de la Banca al sector privado - Bank credit to private sector (millones de dólares - millions of dollars)

OFERTA DE TEMAS TFG PARA EL GRADO EN MARKETING E INVESTIGACION DE MERCADOS DEPARTAMENTO/ÁREA TUTOR/TUTORES TEMAS

Evaluación: Examen Final. Prueba escrita con parte teórica y parte práctica.

José Luís Pego Alonso

Página 1 de 17. Inspector de Grupos e Intermediarios Financieros D. Dirección General de Supervisión de Grupos e Intermediarios Financieros D

HORARIO Curso 2017~ 2018

CURSO 2017/2018 EXÁMENES CONVOCATORIAS ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA

3. ACTIVIDADES ANTERIORES DE CARÁCTER CIENTÍFICO O PROFESIONAL.

Profesor: Javier Bonza

HORARIO Curso 2017 ~ 2018

BREVE INFORMACIÓN CURRICULAR DEL PROFESOR

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES ORGANIZACIÓN Y INTRODUCCIÓN AL DERECHO EMPRESAS INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DIRECCIÓN DE EMPRESAS

VALORACIÓN DE EMPRESAS Y ASESORAMIENTO FINANCIERO Y BURSÁTIL

COLEGIO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ADMINISTRACIÓN HOJA DE VIDA. Dirección oficina Carrera 6 No Teléfono oficina Ext

Grado en ADE + Diploma en Análisis y Gestión Empresarial

MIEMBROS DE TRIBUNAL EBAU JUNIO 2017 Resultados sorteo

ESTRUCTURA SUGERIDA DE LINEAS DE PROFUNDIZACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES BADAJOZ

PROGRAMA DE AUDITORÍA INTERNA Planificación del Programa de Auditoría Interna 2015

Como Presidente de la Comisión Evaluadora 1 que ha de juzgar los Trabajos de

Descriptor oficial de la asignatura

INVESTIGACIÓN COMERCIAL

La Secretaria del Tribunal María Pilar Martínez López.

DEPARTAMENTO DE: ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD AÑO DE LA MEMORIA: 2011

240EI025 - Administración de Empresas y Organizaciones

NUMERO DE ACTUALIZACIÓN 1 PERIODO ACADÉMICO: CICLO 4

Estadística Informática: casos y ejemplos con el SPSS. Bibliografía

Transcripción:

GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Contabilidad y Finanzas (CyF) Director: GOMEZ SALA, JUAN CARLOS AÑO DE LA MEMORIA: 2003 PERSONAL INVESTIGADOR 1. ABAD DIAZ, DAVID 2. BALBOA RAMON, MARINA 3. BENITO CHICOTE, FRANCISCA 4. CALDERON MARTINEZ, PURIFICACION AURORA 5. FORNER RODRIGUEZ, CARLOS 6. GALLEGO MERINO, ANA MARIA 7. GARRIDO MIRALLES, PASCUAL 8. GOMEZ SALA, JUAN CARLOS 9. IÑIGUEZ SANCHEZ, RAUL 10. LEON VALLE, ANGEL MANUEL 11. MARHUENDA FRUCTUOSO, JOAQUIN JUAN 12. MAS RUIZ, FRANCISCO 13. NICOLAU GONZALBEZ, JUAN LUIS 14. NIETO DOMENECH, BELEN ADORACION 15. PARREÑO SELVA, JOSEFA 16. PASTOR LLORCA, MARIA JESUS 17. POVEDA FUENTES, FRANCISCO 18. RUBIA SERRANO, ANTONIO 19. RUIZ CONDE, MARIA DEL ENAR 20. TORRES SEMPERE, JOAQUIN LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN 1. Análisis financiero 2. Anomalías en el mercado de capitales. 3. Calidad de la información contable 4. Estrategias de negociación. 5. Finanazas Corporativas 6. Gestión de Riesgo de Mercado 7. Gestión del resultado 8. Investigación empírica contable basada en el mercado de capitales 9. Microestructura de Mercados 10. Modelos de valoración y su contrastación empírica. 11. Predicción de resultados Página 1 Fecha de actualización 01/07/2014

12. Rentabilidades anormales y sus determinantes en las decisiones de inversión y financiación 13. Revelación de Información y Asimetría Informativa 14. Utilidad de la información contable 15. Valoración de Empresas 16. Valoración de instrumentos financieros (renta variable, renta fija y derivados) PROYECTOS Públicos 1. "Aplicaciones de opciones reales a la valoración de patentes y proyectos i+d", ctidia/2002/103, 24 meses, 5.400,73, LEON VALLE, ANGEL MANUEL. 2. "Efecto de los escándalos financieros en las pautas de elección de auditor y en los sistemas de control de los mercados de valores.", bec2003/05952, 36 meses, GARCIA BENAU, M. ANTONIA. 3. "Eficacia de las promociones de venta minoristas. Propuesta de modelización con datos diarios de escáner", bec2002 01759, 36 meses, 37.720,00, MAS RUIZ, FRANCISCO JOSE. 4. "Finanzas y Mercados",, 12 meses, 4.408,40, GOMEZ SALA, JUAN CARLOS. 5. "Finanzas y mercados", vigrob 056, 12 meses, 4.190,10, GOMEZ SALA, JUAN CARLOS. 6. "III Workshop de investigación empírica en contabilidad financiera", ctiae/b/03/49, 7 meses, 3.200,00, GARRIDO MIRALLES, PASCUAL. 7. "Intensidad de negociación informada en mercados dirigidos por órdenes.", bec2002 03797, 36 meses, 39.928,00, GOMEZ SALA, JUAN CARLOS. 8. "La convergencia contable como factor de competitividad empresarial y de desarrollo de los mercados..", sec2002 04608 c02 02, 36 meses, 57.040,00, GINER INCHAUSTI, BEGOÑA. 9. "Los códigos de buen gobierno corporativo: estudio empírico de su efectividad y relación con la auditoría y con la información financiera de calidad.",, 24 meses, GARCIA BENAU, M. ANTONIA. 10. "Trabajos de investigación en el ámbito del proyecto de investigación en curso",, 1.503,00, MAS RUIZ, FRANCISCO JOSE. Privados 1. "EJECUCIÓN DE ESTUDIOS EN EL ÁREA FINANCIERA", 22.620,00, JUAN CARLOS GOMEZ SALA. 2. "Estudios sobre Agregados Económicos Europeos y Políticas Estructurales.", RUBIO IRIGOYEN, GONZALO. 3. "REALIZACIÓN DE UNA ENCUESTA PARA DETERMINAR EL COMPORTAMMIENTO DE QUEJA Y RESPUESTA CORPORATIVA", 2.500,00, ANA BELEN CASADO DIAZ. PUBLICACIONES Libros: 1. Más, F.J. "Temas de Investigación Comercial. 2ª edición", ISBN: 84 8454 262 9, Alicante, Editorial Club Universitario, (2003) 2. Parreño Selva, J.; Ruiz Conde, E.; Casado Díaz, A.B. "DIRECCION COMERCIAL. Los instrumentos del marketing. 2ª Edición.", ISBN: 84 8454 284 X, San Vicente (Alicante), ECU, (2003) Página 2 Fecha de actualización 01/07/2014

Capítulos en libros: 3. Aldás, J., Calderón, A. "Planificación de medios publicitarios" en "Promoción comercial: un enfoque integrado", ISBN: 8473563506, Madrid, ESIC (Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing), pp. 243 278, (2003) 4. León, A.; Rubia, A. "Forecasting Time varying Covariance Matrices in the Intradaily Spot Market of Argentina." en "Modelling Prices in Competitive Electricity Markets", ISBN: 047084860X, England, John Wiley & Sons (UK), pp. 177 189, (2003) 5. León, A.; Rubia, A. "Testing for Weekly Seasonal Unit Roots in the Spanish Power Pool." en "Modelling Prices in Competitive Electricity Markets", ISBN: 047084860X, England, John Wiley & Sons (UK), pp. 131 159, (2003) Artículos en publicaciones periódicas: 6. Abad, D. "Cambios en las Variaciones Mínimas de los Precios, Liquidez y Profundidad en el Mercado de Acciones.", Revista Española de Financiación y Contabilidad, vol. XXXII, pp. 431 465, (2003) 7. Abad, D.; Rubia, A. "Actividad, Volatilidad y Rendimiento en el Sistema Fixing Español: Una Evaluación Empírica.", Moneda y Crédito, vol. 217, pp. 45 72, (2003) 8. Abad, D.; Tapia, M. "Impacto sobre el Mercado Bursátil Español de los Cambios en las Variaciones Mínimas de Precios tras la Introducción del Euro", Instituto Valenciano de Investigaciones Ecónomicas, vol. IVIE, pp., (2003) 9. Abad, D.; Tapia, M. "Implicaciones del Tick en la Calidad de las Bolsas", Bolsa. Revista Mensual de Bolsas y Mercados Españoles., vol. Junio, pp. 62 67, (2003) 10. Balboa Ramón, M.; Martí Pellón, J. "Characterisation of the Reputation of Private Equity Managers: Evidence in Spain", Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas, vol. WP EC,nº16, pp., (2003) 11. Balboa Ramón, M.; Martí Pellón, J. "A New Approach to the Drivers of Private Equity Fundraising", Financiële Studievereniging Rotterdam (FSR) Forum, vol. 5, pp. 22 29, (2003) 12. Calderón, A.; Nicolau, J.L.; Mas, F.J. "Factores Determinantes de los Resultados Derivados de las Actividades de Patrocinio y Mecenazgo", Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE)., pp., (2003) 13. Forner, C. y Marhuenda, J. "Contrarian and Momentum Strategies in the Spanish Stock Market", European Financial Management, vol. 9, pp. 67 88, (2003) 14. Forner Rodríguez, Carlos; Marhuenda Fructuoso, Joaquín "El Efecto Momentum en el Mercado Español de Acciones", IVIE (Instituto Valenciano Investigaciones Económicas), pp., (2003) 15. Francisco José Más Ruíz, Felipe Ruiz Moreno y Juan Luis Nicolau Gonzálbez "Rivalidad en el mercado español de depósitos bancarios: La teoría de los grupos estratégicos", Moneda y Crédito, pp. 11 44, (2003) 16. Garrido Miralles, P.; Sanabria García, S. "Armonización contable europea: clasificación de los países desde la regulación.", Bolsa. Revista Mensual de Bolsas y Mercados Españoles., vol. ABRIL, pp. 58 63, (2003) 17. GOMEZ SALA, J.C; YZAGUIRRE, J. "Presión sobre los precios en las redefiniciones del índice Ibex35", Investigaciones Economicas (Online), vol. 27, pp. 491 531, (2003) 18. Iñiguez, R.; López, G. "Valoración de los activos intangibles en el mercado de capitales español", Serie EC Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas, vol. WP EC, pp. 1 56, (2003) 19. Lopez, G.; Marhuenda, J. " Cómo afectan cambios en el consenso y la dispersión en la valoración de activos?", Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas, vol. WP EC: 2003 15, pp., (2003) 20. Mas, F.J.; Ruíz, F. "Spanish Company Foreign Market Entry.", Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE)., pp., (2003) 21. Ñiguez, T. M.; Rubia, A. "Forecasting the Conditional Covariance Matrices of a Portfolio under Long Run Temporal Dependence", Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas, vol. WP AD 03 34, pp., (2003) Página 3 Fecha de actualización 01/07/2014

TESIS DOCTORALES DEFENDIDAS 1. ABAD DIAZ, DAVID, "ASPECTOS RELEVANTES DEL DISEÑO MICROESTRUCTURAL DE UN MERCADO: EL CASO ESPAÑOL", Director: GOMEZ SALA, JUAN CARLOS Enero 2003. COMUNICACIONES A CONGRESOS Nacionales 1. BALBOA RAMÓN, M.; MARTÍ PELLÓN, J. "Impacto de la Demanda y la Liquidez sobre la Captación de Nuevos Fondos de Capital Riesgo en Europa", UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Madrid, Abril 2003. 2. BALBOA RAMÓN, M.; MARTÍ PELLÓN, J. "Characterisation of the Reputation of Private Equity Managers: Evidence in Spain", CONGRESO NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN CIENTÍFICA DE ECONOMÍA Y DIRECCIÓN DE LA EMPRESA (ACEDE), Salamanca, 3. BALBOA RAMÓN, M.; MARTÍ PELLÓN, J. "Characterization of the Reputation of Private Equity Managers: Evidence in Spain", FORO DE FINANZAS., Alicante, Noviembre 2003. 4. CARLOS FORNER Y JOAQUÍN MARHUENDA. "El efecto momentum en el mercado español", CONGRESO NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN CIENTÍFICA DE ECONOMÍA Y DIRECCIÓN DE LA EMPRESA (ACEDE), Salamanca, 5. FORNER, C.; MARHUENDA, J. "El efecto momentum en el mercado español", FORO DE FINANZAS., Alicante, Noviembre 2003. 6. FORNER, C.; MARHUENDA, J. " El efecto momentum en el mercado español. ", FORO DE FINANZAS., Alicante, Noviembre 2003. 7. GINER, B.; IÑIGUEZ, R. "Contrastación empírica de los modelos de feltham ohlson", CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (AECA)., Cádiz, 8. GINER, B.; IÑIGUEZ, R. "Aplicación empírica de los modelos feltham ohlson en función del signo del resultado anormal", WORKSHOP DE INVESTIGACIÓN EMPÍRICA EN CONTABILIDAD FINANCIERA, Alicante, Noviembre 2003. 9. GÓMEZ SALA, JC Y GARRIDO MIRALLES, P. "La valoración del fenómeno de internet en el mercado de capitales español: inversiones en nuevas tecnologías y rentabilidad de las acciones", CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (AECA)., Cádiz, 10. IÑIGUEZ, R.; LOPEZ, G. "Valoración de los activos intangibles en el mercado de capitales español", CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (AECA)., Cádiz, 11. IÑIGUEZ, R.; LOPEZ, G. "Valoración de los activos intangibles en el mercado de capitales español", WORKSHOP DE INVESTIGACIÓN EMPÍRICA EN CONTABILIDAD FINANCIERA, Alicante, Noviembre 2003. 12. IÑÍGUEZ, R. Y LÓPEZ, G. "Valoración de los activos intangibles en el mercado de capitales español", CONGRESO NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN CIENTÍFICA DE ECONOMÍA Y DIRECCIÓN DE LA EMPRESA (ACEDE), Salamanca, 13. LOPEZ, G.; MARHUENDA, J. " Como afectan cambios en el consenso y la dispersión en la valoración de activos?", CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (AECA)., Cádiz, 14. LOPEZ, G.; MARHUENDA, J.; NIETO, B. "La relación rentabilidad riesgo en un contexto de información asimétrica", CONGRESO NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN CIENTÍFICA DE ECONOMÍA Y DIRECCIÓN DE LA EMPRESA (ACEDE), Salamanca, Septiembre 2003. 15. LÓPEZ, G.; MARHUENDA, J.; NIETO, B. "La relación rentabilidad riesgo en un contexto de información asimétrica: una aplicación al mercado español", CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (AECA)., Cádiz, Página 4 Fecha de actualización 01/07/2014

16. MARTÍNEZ, M.; NIETO, B.; RUBIO, G.; TAPIA, M. " Asset pricing and systematic liquidity risk. ", FORO DE FINANZAS., Alicante, Noviembre 2003. 17. MAS, F.J.; NICOLAU, J.L. " Comportamiento de elección en turismo: evidencias empíricas del caso español. ", CONGRESO NACIONAL E HISPANO FRANCES DE LA AEDEM, Bourdeaux, Junio 2003. 18. MAS, F.J.; RUIZ, F. "Entrada de la Empresa Española en Mercados Exteriores", ENCUENTRO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS DE MARKETING., Córdoba, 19. MAS RUÍZ, F.; NICOLAU GONZALBEZ, J.L. " Elección de destinos turísticos: un enfoque estocástico. ", ENCUENTRO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS DE MARKETING., Córdoba, 20. PASTOR LLORCA, M.J. Y GÓMEZ SALA, J.C. "Is the market over optimistic about the prospects of firms that issue equity?", CONGRESO NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN CIENTÍFICA DE ECONOMÍA Y DIRECCIÓN DE LA EMPRESA (ACEDE), Salamanca, 21. PASTOR LLORCA, M.J. Y GÓMEZ SALA, J.C. "Is the market over optimistic about hte prospects of firms that issue equity?", FORO DE FINANZAS., Alicante, Noviembre 2003. 22. POVEDA, F. "Componente anormal del resultado: un modelo de estimación desagregado", III WORKSHOP INVESTIGACIÓN EMPÍRICA CONTABILIDAD FINANCIERA, Alicante, Noviembre 2003. 23. RODRIGUES, P.M.M.; RUBIA, A. "Testing Non Stationarity in Short Term Interest Rates", JORNADAS DE ESTRUCTURA DE TIPOS DE INTERÉS, Cuenca, Abril 2003. Internacionales 1. BALBOA RAMÓN, M.; MARTÍ PELLÓN, J. "Characterization of the Reputation of Private Equity Managers: Evidence in Spain", EUROPEAN FINANCIAL MANAGEMENT ASSOCIATION CONFERENCE., Helsinki, Junio 2003. 2. LÓPEZ, G.; MARHUENDA, J.; NIETO, BELÉN. "The risk return relationship in an asymmetric information context: an implication to the Spanish Market", EUROPEAN ACCOUNTING ASSOCIATION ANNUAL CONGRESS, Sevilla, Abril 2003. 3. MARTÍNEZ, M.A.; NIETO, B.; RUBIO, G.; TAPIA, M. "Asset pricing and systematic liquidity risk: an empirical investigation of Spanish stock market", INTERNATIONAL CONFERENCE OF FRENCH FINANCE ASSOCIATION, Lyon, Junio 2003. 4. PASTOR, M.J.; GÓMEZ SALA, J.C. "Analyst forecasting error around seasoned equity offerings in the Spanish Stock Market", EUROPEAN ACCOUNTING ASSOCIATION ANNUAL CONGRESS, Sevilla, Abril 2003. 5. PASTOR LLORCA, M.J. Y GÓMEZ SALA, J.C. "Analysts forecasting errors around seasoned equity offerings in the spanish stock market", EUROPEAN ACCOUNTING ASSOCIATION ANNUAL CONGRESS, Sevilla, Abril 2003. 6. RODRIGUES, P.M.M.; RUBIA, A. "Testing Non Stationarity in Short Term Interest Rates", EUROPEAN CONFERENCES OF THE ECONOMETRICS COMMUNITY (EC2), Londres, Diciembre 2003. 7. YAGUE, J.; GOMEZ SALA, J.C. "Transaction size, order submission and price preferences around stock splits", MEETING OF THE EURO WORKING GROUP ON FINANCIAL MODELLING, Londres, Abril 2003. 8. YAGUE, J.; GOMEZ SALA, J.C. "Transaction size, order submission and price preferences around stock splits", FINANCIAL MANAGEMENT ASSOCIATION (FMA) EUROPEAN CONFERENCE, Dublin, Junio 2003. Página 5 Fecha de actualización 01/07/2014