Vilaflor-Ifonche (actividad fin de temporada)

Documentos relacionados
Mirador de Baracán Teno Bajo (salida en barco)

Arguayo Santiago del Teide (Ruta del almendro en flor)

Erjos Santiago del Teide (Ruta del almendro en flor)

Cumbre y costa del norte de Anaga (El Bailadero El Pijaral Benijo)

Circular Los Nateros Itinerando 2017

Ruta Tajinaste en Flor

La Laguna DeporVida Campaña de Senderismo. Malpaís de Güímar. Duración estimada 8 horas Desnivel total 177 m. El Puertito El Socorro El Puertito

Tierra del Trigo Los Silos (por canal del Barranco de Los Cochinos)

Parador Nacional Vilaflor (por Valle de Ucanca)

Circular Parador Nacional (Sanatorio-Montaña Majúa)

M.I.D.E. (Método de Información De Excursiones). Manual de procedimientos (Versión 1.0)


NAVAFRIA RAQUETAS CIRCULAR LAGUNILLAS. Domingo 12 DE ENERO 2.014

EQUIPAMIENTO BÁSICO Y SEGURIDAD EN LA MONTAÑA

SIERRA DE LOS REAJOS TRAVESIA CON RAQUETAS. Domingo 2 DE FEBRERO SIERRA DE LOS REGAJOS / PTO. DE NAVAFRIA TRAVESIA CON RAQUETAS

MULHACÉN (3.479 mtrs.) 2, 3 y 4 DE MAYO CARTOGRAFÍA: Mapa: Editorial Alpina 1:25.000

ALTA RUTA GUADARRAMA MALICIOSA / GUARRAMILLAS CIRCULAR CON RAQUETAS 09/MARZO/2013 ALTA RUTA GUADARRAMA MALICIOSA / GUARRAMILLAS (CIRCULAR ) RAQUETAS

Informe bianual estado Sendero - nº

SIERRA DE GREDOS. (Macizo central) Ascensión a Cinco Lagunas por Portilla del Rey Plataforma Navalperal de Gredos.

EL PINAJARRO. Travesía sierra de Béjar. 2º Plataforma Hervás (Salamanca). Montañismo. 15 de OCTUBRE del 2017

C E N T R O I N T E R N A C I O N A L D E F O R M A C I Ó N E N M O N T A Ñ A. Montañismo Adaptado

PIRINEOS TRAVESIA PANTICOSA / RESPOMUSO / LA SARRA 15, 16 Y 17 DE MARZO 2013 PIRINEOS TRAVESIA PANTICOSA/RESPOMUSO/LA SARRA

ARRIBES SALMANTINOS. Senderos del Agua.

LA MIRA Plataforma de Hoyos del Espino - Guisando SIERRA DE GREDOS (Ávila)

Cursos de Monitor FAM 2017

RESERVAS Tienda Barrabes BENASQUE P: -1 Telf: /

SIERRA DE GUADARRAMA.

Nevada), Pico Mulhacén m, Alcazaba, m, Veleta, 3.396m.

Un Marzo de Travesía.

Cuerda de los Polvisos (El Barraco - Puerto del Boquerón) 19 de marzo del 2017

AUTOPROTECCION, AUTORRESCATE Y RESCATE EN EL MEDIO NATURAL

NORMAS DE SEGURIDAD PARA LA MOVILIDAD GENERAL

Programa de actividades Finde Joven 2018

QUILAMAS OCULTO Valero-Garcibuey. Sierra de las Quilamas (Salamanca) 27 de NOVIEMBRE del 2016

OFERTA DEPORTIVA EN EL MEDIO NATURAL DE PILOÑA Analiza las posibilidades de utilización del Concejo de Piloña para la práctica de actividad física en

El autor del sistema BICI es Nahuel M. Ade Medina para AcuaNatura. La página web ha sido desarrollada por Carlos F. Nieto Tejero para AcuaNatura.

Domingo 19 de noviembre de La Muela - Azohía. 8:00 horas. Plaza de España. Distancia: 18 kilómetros. Desnivel acumulado: +750 metros.

SABADO 17 SEPTIEMBRE DE SIERRA NEVADA PARTE DE LA CUERDA DE LOS TRES MILES (DESDE EL REFUGIO DE LA CARIHUELA HASTA EL CERRO DEL CABALLO)

INVIERNO Dificultad 2 ALCAICERÍA - ALHAMA DE GRANADA Dificultad 2 ERMITA DE CABRA-ZUHEROS ALCAICERIA - ALHAMA 18/01/2015

RUTA 10: PUERTO DE LA RAGUA ALDEIRE

SIERRA DE FRANCIA El Cabaco- Peña de Francia Monsagro

ACTIVIDAD MARZO 2013 Pineda de la Sierra (Burgos) San Millán (2.134m) Pico Mencilla (1.932 m)

CURSO DE ORIENTACIÓN Y CARTOGRAFÍA 20 horas

TREKKING EN LOS PICOS DE EUROPA

A.D. GRUPO MONTAÑA PEGASO EL JERTE, LA VERA Y AMBROZ

Trekking por el macizo del Aneto. Del 6 al 10 de agosto 2017

CURSO DE ORIENTACIÓN Y CARTOGRAFÍA 20 horas

ACTIVIDADES ESPECIALES EN OTOÑO EN ORDESA Y POSETS

I N S T R U CC I O N E S

CURSO DE INICIACIÓN A LA ALTA MONTAÑA INVERNAL PROGRESIÓN SOBRE NIEVE Y HIELO. ASEGURAMIENTO Y ANCLAJES EN NIEVE 23 horas

ACTIVIDAD FEBRERO 2013 Triollo (Palencia) Tres Provincias (2.497 m) Pico Murcia (2.341 m)

TREKKING DE LOS TRES REFUGIOS. CIRCULAR DEL POSETS

! SEMANA SANTA Travesía en raquetas por el Parque Nacional de Aigüestortes

ASCENSIONES OTOÑALES DEL PIRINEO

TORRES DEL PAINE: VALLES DEL SILENCIO & ASCENCIO Trekking, camping, montaña, fotografía, geología, flora & fauna

SUBIDA AL PICO ANETO. 5, 6 y 7 de Julio de 2013

SENDERISMO POR EL VALLE DE LECRÍN

Con sus metros de altitud, el macizo de Revolcadores constituye la montaña más alta de nuestra Región.

MIDE. Método para la Información De Excursiones

13 de abril de s: miércoles 10 de abril. l Información: / Colaboran. l Cierre de inscripciones:

S E N D E R I S M O RUTA: Cumbres Verdes Cerro Huenes Cahorros de Monachil

EL SENDERISMO APUNTES ELABORADOS POR Mª DEL MAR PÉREZ AMATE

RUTA DE CARLOS V Valle del Jerte, Sierra de Tormantos. Tornavacas -Jarandilla de la Vera (Cáceres). 26 de febrero del 2017

Laguna San Rafael - Full Day con Río Exploradores

Domingo 21 de enero de 2018 LOS PENITENTES DEL VILLAFUERTE. 7:45 horas, Plaza de España. Regreso a las 18:00 h. Llegada a Cartagena 20:00 h. aprox.

KILIMANJARO. MARANGU 2015

PR TF 86 Villa de Arico - Cumbre de Arico

CURSO DE INICIACIÓN A LA ALTA MONTAÑA INVERNAL PROGRESIÓN BÁSICA SOBRE NIEVE Y HIELO. ASEGURAMIENTO Y ANCLAJES EN NIEVE 23 horas

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole RUTA DE LOS MOLINOS DEL RÍO PERALES NAVALAGAMELLA.

SALTO DE USERO EL CASTELLAR

CFEM: Centro de Formación de Escalada y Montañismo 1 INSTRUCCIONES Y NORMAS DE PROCEDIMIENTO

I MARCHA DE RESISTENCIA DE CASTILLA-LA MANCHA Vuelta al Calar del Mundo, GR 66.2

ACTIVIDAD NOVIEMBRE SOMIEDO Peña Orniz (2.191 m) - El Cornón (2.188 m) - Peña Ubiña (2.417 m)

ASOCIACION DEPORTIVA Os Andarines d Aragón

SANABRIA Por las cumbres de la Sierra Segundera

CURSO DE TÉCNICAS VERTICALES EN BARRANCOS

CURSO DE TÉCNICAS VERTICALES EN BARRANCOS

RUTAS SENDERISMO. Abril, Mayo y Junio 2017 INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:

CURSO DE TÉCNICAS VERTICALES EN BARRANCOS

Paseo por las estribaciones del Lomo de Bas Cuesta de Gos La Pinilla - Calabardina

ACTIVIDAD NOVIEMBRE 2015 Días Peña Ten (2.142m) Pico Yordas o Burín (1.964 m)

PICOS DE EUROPA. Valle De Valdeón

De Candeleda a la Plataforma de Hoyos del Espino

KILIMANJARO. MACHAME SEMANA SANTA 2018

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

Temporada Raquetas de nieve

Excursión Invierno 2018 Leitariegos

Cursos impar dos por guías profesionales, con años de experiencia en cada especialidad.

Domingo 8 mayo 2011 Cabezo de Oro y Cuevas de Canelobre

Arroyo Kilimoi y manantial Kilimoi (3,3 km)

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole RUTA DE LA HOZ DE PELEGRINA SIGÜENZA

SENDERISMO POR LA SIERRA DE HUÉTOR (Granada) RUTA: Cañada del Sereno - Cueva del agua - Cruz de Víznar - Puerto Lobo. FECHA: Domingo 13 Diciembre 2015

REFUERZO. 4 Fecha: 1 Escribe todo lo que sepas sobre la atmósfera terrestre, sus capas y su importancia para la vida en la Tierra.

ASCENSIONES CON RAQUETAS DE NIEVE EN EL VALL DE BOÍ PIRINEO CATALÁN

Jbel Toubkal m. Viajes Guadarrama Activa. Datos del Viaje: Atlas marroquí Jbel Toubkal m

KILIMANJARO. MARANGU 2017

KILIMANJARO. MARANGU 2017 CON DIA EXTRA DE ACLIMATACIÓN

ESQUÍ DE MONTAÑA Mesa de los Tres Reyes y Petraficha-2017

El senderismo, una actividad que mezcla deporte y naturaleza.

Transcripción:

Identificación y localización general Promotor de la ruta Ayto. de La Laguna Lugar Vilaflor Fecha 13/12/2014 Duración estimada 11 horas Desnivel total 570 m Recorrido Otras informaciones de interés Vilaflor La Bica Guayero - Barranco del Rey - Ifonche El sendero se inicia en Vilaflor y recorre parte del tradicional Camino de Chasna, en el tramo que une esta localidad con Arona. Tras salir de la Plaza de Vilaflor pasa junto al refugio y el área de La Bica entre cultivos y jables. Luego, esta ruta ancestral discurre entre espléndidos pinares secos con un sotobosque de codesos y escobones hacia el conocido Barranco del Rey, pasando por algunas áreas de interés como las Casas de Mojino y Guayero. Tras atravesar el cauce alto de la cuenca del Barranco del Rey desciende hacia La Montañeta y finalmente llega a Ifonche. MUY IMPORTANTE!!: AL FINAL DE LA ACTIVIDAD TENDREMOS LA COMIDA DE FIN DE TEMPORADA EN IFONCHE, EN EL RESTAURANTE EL DORNAJO (COMIDA CANARIA, ESCALDÓN, CONEJO Y CARNES A LA BRASA, ETC.). RECUERDE LLEVAR UNOS 20 EUROS A LA ACTIVIDAD PARA EL ALMUERZO. Identificación y localización detallada Salida Plaza del Adelantado Llegada Plaza del Adelantado Hora prevista de salida 08:00 Hora prevista de llegada 19:00 aprox. Duración estimada 11 horas aproximadamente (incluye los traslados de ida a Vilaflor, unos 120 minutos; y desde Ifonche, unos 120 minutos aprox.) Distancia 11,70 km Cotas Cota Máx. Cota Mín. 1616 m 1046 m Tipo de homologación (si procede) Recorrido (puntos de paso de interés) Gran Recorrido Vilaflor La Bica Casas de Mojino - Casas de Guayero Laderas de Arañaga Barranco del Rey Lomo del Barranco Seco La Montañeta - Ifonche -

Características de la ruta Dificultad Baja Media/Baja Media Media/Alta Alta Muy Alta Riesgos Caídas Esfuerzo físico Vértigo/ alturas Otras (especificar) Condiciones meteorológicas Posibles factores meteorológicos Aún no disponibles Precipitaciones intensas Temperaturas Exposición solar Hasta la misma semana de celebración de la ruta no es posible conocer con cierta precisión las condiciones meteorológicas. No obstante, tenga en cuenta la ausencia de sombra en parte del sendero y que es posible encontrarse un día caluroso acentuado por la topografía de la zona. Igualmente en esta zona pueden darse condiciones de viento, frío y lluvia. Infórmese de las condiciones meteorológicas antes de preparar su mochila. Equipamiento y recomendaciones Equipamiento obligatorio Botas de montaña o calzado de trekking impermeable, ropa adecuada (gorro, gafas, guantes, forro polar, cortavientos de tejido impermeable -tipo goretex-), bastones, protección solar, linterna/frontal, abundante agua (al menos 1 litro, 2 si se prevén altas temperaturas) y alimento suficiente. Recuerde consultar la previsión meteorológica antes de preparar su equipo y prevea que las condiciones pueden resultar cambiantes para llevar consigo el material necesario. La ruta tiene tramos en los que es útil disponer de bastones, especialmente en los de peor firme. No conviene olvidar la cámara de fotos!

Perfiles y cartografía

Información MIDE* 1 El medio no está exento de riesgo SEVERIDAD DEL MEDIO ORIENTACIÓN DEL ITINERARIO DIFICULTAD EN EL DESPLAZAMIENTO CANTIDAD DE ESFUERZO 2 Hay más de un factor de riesgo 3 Hay varios factores de riesgo 4 Hay bastantes factores de riesgo 5 Hay muchos factores de riesgo 1 Caminos y cruces bien definidos 2 Sendas o señalización que indica la continuidad 3 Exige la identificación precisa de accidentes geográficos y puntos cardinales 4 Exige técnicas de navegación y orientación fuera de traza 5 La navegación es interrumpida por obstáculos que hay que bordear 1 Marcha por superficie lisa 2 Marcha por caminos de herradura 3 Marcha por sendas escalonadas o terrenos irregulares 4 Es preciso el uso de manos para mantener el equilibrio 5 Requiere pasos de escalada para la progresión 1 Hasta una hora de marcha efectiva 2 De 1 a 3 horas de marcha efectiva 3 De 3 a 6 horas de marcha efectiva 4 De 6 a 10 horas de marcha efectiva 5 Más de 10 horas de marcha efectiva Calculado según criterios MIDE para un excursionista medio poco cargado. * El MIDE está recomendado por la Federación Española de Deporte de Montaña y Escalada (FEDME) y la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM) entre otras entidades. Tiene toda la información sobre el MIDE, sus criterios de calificación y ponderación en www.montanasegura.com.

Información Riesgos MIDE* Riesgos MIDE del sendero: Alta probabilidad de que por la noche la temperatura descienda de 5 ºC y la humedad relativa supere el 90% Paso por lugares alejados a más de 1 hora de marcha (horario MIDE) de un lugar habitado, un teléfono de socorro o una carretera abierta La diferencia entre la duración del día (en la época considerada) y el horario del recorrido es menor de 3 horas En algún tramo del recorrido, la existencia de fenómenos atmosféricos que no se juzguen infrecuentes, aumentaría considerablemente la dificultad del itinerario (niebla, viento, calor extremo, etc...) Otros riesgos - * El MIDE está recomendado por la Federación Española de Deporte de Montaña y Escalada (FEDME) y la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM) entre otras entidades. Tiene toda la información sobre el MIDE, sus criterios de calificación y ponderación en www.montanasegura.com.