marketing y estilismo en la moda

Documentos relacionados
Guía del Curso Curso Superior de Diseño de Moda y Complementos

en Tendencias, Estilismo y Comunicación Visual

CREATIVO EN EL DISEÑO DE LA MODA

PROYECTOS DE INTERIORISMO

Patronaje y Confección

en Comunicación, Marketing y Distribución de Moda

patronaje CENTRO OFICIAL Ponemos en valor tu capacidad creativa Presentación CURSO Violeta Parra nº Zaragoza

SUMARIO. Acceso al postgrado 3. Objetivos y salidas profesionales 4. Ficha 5. Dirección y Brand Partner 6. Profesorado experto 7. Programa académico 8

VISUAL MERCHANDISING. Diseño de Interiores CENTRO OFICIAL. Ponemos en valor tu capacidad creativa. Presentación CURSO

INVESTIGACIÓN DE NUEVAS TENDENCIAS. LA FIGURA DEL COOLHUNTER

Curso Superior de Diseño de Moda y Complementos

MARKETING PROMOCIONAL, DIRECTO Y RELACIONAL

MARKETING PROMOCIONAL, DIRECTO Y RELACIONAL

DEPARTAMENTO DE POSGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA EDUCACIÓN CONTINUA CICLO 2018 EN MARKETING DE LA MODA

MARKETING ESTRATÉGICO

Curso de Posgrado en MARKETING DE LA MODA. Introducción. Departamento de Estudios de Posgrado y Educación Continua

CURSO DE FOTOGRAFÍa. Fotografía y Cámara CENTRO OFICIAL. La formación online que te aporta una preparación profesional para tu carrera.

Planificación Académica

Curso de Asesor de Imagen y Personal Shopper (Curso Homologado con Titulación Universitaria

Curso de Asesor de Imagen y Personal Shopper (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU)

Diplomado Fashion Marketing

Curso Universitario de Marketing Orientado a la Venta (Titulación Universitaria + 2 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

CURSO DE DISEÑO DE MODA Y TEXTIL

Curso Superior de Cool Hunter Professional: Asesor de Moda + Personal Shopper (Online)

Curso Universitario en Marketing de la Moda: Experto en Marketing Retail + Titulación Universitaria en Diseño de Moda (Doble Titulación + 8 ECTS)

Cuál es nuestra oferta de cursos 2011? 1. Curso de especialización en Asesoría de Imagen, Personal Shopper y Estilismo.

Subdirección General de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid GRADO DISEÑO DE MODA

Curso de Asesor de Imagen y Personal Shopper (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU)

Curso Superior de Cool Hunter Professional: Asesor de Moda + Personal

Curso Online Crea Tu Propia Moda y Complementos: Práctico

Curso de Asesor de Imagen y Personal Shopper (Curso Homologado con Titulación Universitaria +

OPERADOR DE CÁMARA. Fotografía y Cámara CENTRO OFICIAL. La formación online que te aporta una preparación profesional para tu carrera.

Asesor de Imagen. Experto en Vestuario, Moda y Complementos

Nivel: GRADO Idioma: Castellano Créditos BOE: 4,5

SONIDO PARA AUDIOVISUALES

Guía del Curso Máster en Imagen Personal

Asesor de Imagen. Experto en Vestuario, Moda y Complementos

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE DISEÑO GRÁFICO

Curso: Marketing promocional orientado al comercio.

ASESOR DE IMAGEN. EXPERTO EN VESTUARIO, MODA Y COMPLEMENTOS

Certificación Internacional en Dirección y Gestión de Planes de Marketing (Online)

Qué es el Marketing Mix?

POSTGRADOS y CURSOS PROFESIONALES ICM

Curso Superior de Cool Hunter Professional: Asesor de Moda + Personal Shopper

Asesor de Imagen. Experto en Vestuario, Moda y Complementos (Online)

No cobramos matricula

Curso Universitario en Marketing de la Moda: Experto en Marketing Retail + 4 Créditos ECTS

IMPLANTACIÓN Y ANIMACIÓN EN ESPACIOS COMERCIALES

Experto en Técnicas Publicitarias

Asesor de Imagen. Experto en Vestuario, Moda y Complementos (Online)

Master en. Vestuario

de MODA, PUBLICIDAD ARTES ESCÉNICAS y PRODUCCIONES AUDIOVISUALES_Duración: 240 hora

Curso Práctico: Marketing Promocional, Directo y Relacional

DISEÑO, MONTAJE Y TENDENCIAS EN ESCAPARATISMO

DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PLANES DE MARKETING

MASTER EN ASESORIA DE IMAGEN PERSONAL Y CORPORATIVA

Comunicación, Estilismo e Imagen Moda

POLÍTICAS DE MARKETING CÓDIGO 0930

PCM. producción y comunicación de moda. formación. inserción laboral. objetivos

Lic. Diseño de Modas e Industria Textil.

Curso Superior Personal Shopper Especializado en Vestuario, Moda y Complementos (Doble Titulación URJC & Educa + 2 Créditos ECTS)

Titulación Universitaria. Curso en Marketing de la Moda: Experto en Marketing Retail (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Experto en Técnicas Publicitarias

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Marketing de la Moda: Experto en Marketing Retail + 4 Créditos ECTS

MÁSTER MÁSTER EXPERTO EN MARKETING ESTRATÉGICO ELBM025

Curso Superior. Curso Superior Dirección y Gestión de Planes de Marketing

TÉCNICO SUPERIOR DE PERSONAL SHOPPER Y ASESORÍA DE IMAGEN PROFESIONAL

ESTILISMO & PERSONAL SHOPPER

BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Experto en Marketing de Hostelería y Restauración

Que la moda continúe...

TELEMARKETING Y MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA

Curso Online de Moda y Complementos: Práctico

DIPLOMADO EN MODA Y DIRECCIÓN DE ARTE

CERTIFICACIÓN en ASESOR DE IMAGEN

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Técnico Profesional en Comercio Exterior y Exportación

Personal Shopper. + A partir de 200 horas de PRÁCTICAS EN COMERCIO TEXTIL. Formación teórica. Posibles salidas profesionales.

MF2186_3 Lanzamiento e Implantación de Productos y Servicios (Online)

índice Prólogo l. Finalidad de la obra Estructura del libro Agradecimientos PARTE PRIMERA Fundamentos del marketing

Curso Superior en Neuromarketing (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU)


PRÁCTICAS EN EMPRESA OBJETIVOS:

Curso Superior en Neuromarketing (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20

Carrera de Diseño de Indumentaria

vestir y en cuidar tu mejor versión mediante el vestuario. Tu mejor versión para cada día y en cualquier lugar y momento, porque...

Titulación Universitaria. Curso de Montaje y Diseño de Escaparates (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Técnico Profesional en Dirección y Gestión de Planes de Marketing

Qué es el Briefing en el Mundo del Marketing?

Técnico Profesional en Personal Shopper (Online)

Ferias Internacionales de Moda en el mundo

MF2186_3 Lanzamiento e Implantación de Productos y Servicios

Curso Universitario de Coolhunting + Titulación Universitaria en Dirección de Empresas de Moda (Doble Titulación + 8 ECTS)

Entender y aplicar la teoría del color en formas naturales y cotidianas.

Curso Universitario de Diseño de Escaparates (Titulación Universitaria + 2 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

1 Condicionantes del marketing 2 Estudio de mercados 3 El mercado

Curso Universitario de Personal Shopper (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

Curso Universitario de Personal Shopper (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

Curso Superior en Dirección de Retail y Centros Comerciales

MF1483_3 Diseño de Composiciones y Ornamentaciones de Arte Floral (Online)

Transcripción:

Violeta Parra nº9 50015 Zaragoza 976 700 660 CURSO SUPERIOR marketing y estilismo en la moda Ponemos en valor tu capacidad creativa T I T L U A C I Ó N E X CENTRO OFICIAL E G R O J N P A E S D I D D A A D P O R L A U N I V E R S I Presentación Quieres especializarte en el sector de la moda? Si quieres ampliar tus conocimientos en el mundo de la moda, conociendo todos los aspectos publicitarios de una colección o marca te ofrecemos este curso de estilismo y marketing en la moda para que seas capaz de detectar tendencias y desarrollar una estrategia de marketing en empresas del mundo de la moda. Especialízate en un sector en pleno crecimiento! Nuestro país cuenta con grandes empresas de moda a nivel internacional que están demandando profesionales formados en estilismo y marketing en la moda. En Dsigno te preparamos para que destaques profesionalmente. Con nuestro curso de estilismo y marketing de moda además de aprender a buscar la inspiración en diferentes fuentes, serás capaz de detectar tendencias en las pasarelas, a desarrollar un proyecto de moda coherente y organizado, descubriendo los nuevos enfoques en el marketing y comunicación de la moda.

Objetivos de la formación Con este Curso Superior de en la Moda, aprenderás a: - Aprender a buscar inspiración de diferentes fuentes - Conocer los conceptos básicos de la historia de la moda - Desarrollar un proyecto de moda coherente y organizado - Utilizar las diferentes herramientas para desarrollar un proyecto de moda - Manejar el vocabulario necesario para desenvolverse en el campo de la moda - Entender la diferencia entre un proyecto de moda y el trabajo de una empresa - Conocer la complejidad del sector de la moda - Identificar las principales variables del marketing de moda Requisitos de admisión El curso está dirigido a aquellas personas interesadas en la moda y en su evolución. Estudiantes de Moda, diseño y gestión empresarial, así como a profesionales del sector que comienzan a trabajar en áreas de marketing y comercialización de empresas de moda. Igualmente, es interesante para responsables de ventas, de innovación en empresas de moda y atención al cliente, postventa, etc. No es necesario disponer de una titulación superior previa.

Índice de módulos El Curso Curso Superior de en la Moda se divide en los 3 módulos siguientes: Asignatura Horas Créditos Módulo 1 Creación de proyectos de moda 150 6 Módulo 2 Marketing en la moda 150 6 Módulo 3 Estilismo y tendencias en la moda 150 6

Programa El Curso Curso Superior de en la Moda se divide en los 3 módulos siguientes: MÓDULO 1. CREACIÓN DE PROYECTOS DE MODA 1. INVESTIGACIÓN 1.1. Fuentes de inspiración 1.1.1. Historia 1.1.2. Naturaleza 1.1.3. Ciudades 1.1.4. Sentimientos 1.1.5. Culturas 1.1.6. Arte 1.1.7. Ceremonia de los Oscar 1.1.8. Series de televisión 1.1.9. Películas 1.1.10. Música, poesía y danza 1.1.11. famosos 1.1.12. Tiendas y moda en la calle 1.1.13. Revistas, blog de moda, ferias comerciales 1.2. Análisis de pasarelas 1.2.1. Diferentes pasarelas de moda 1.2.2. Alta costura 1.2.3. Prêt-à-porter 1.3. Qué analizar? 1.3.1. Carta de colores 1.3.2. Modelos y prendas más destacadas y recurrentes 1.3.3. Tejidos- Telas y estampados 1.3.4. Accesorios y complementos 1.4. Donde buscar información 1.4.1. Revistas 1.4.2. Blog de moda 1.4.3. Youtube

2. ELEMENTOS DE DISEÑO 2.1. Estilismo 2.1.1. Enfoque de mercado 2.1.1.1. Genero 2.1.1.2. Edad 2.1.1.3. Estilo de vida 2.1.1.4. Demografía 2.1.1.5. Características físicas. 2.1.1.6. Clase y comportamiento social 2.1.1.7. Valores y actitud 2.1.1.8. Religión 2.1.2. Proyecto 2.2. Prendas 2.3. Colores 2.3.1. Colores primarios y secundarios 2.3.2. Colores complementarios 2.3.3. Colores análogos 2.3.4. Colores cálidos y colores fríos 2.3.5. El tono, la saturación y el valor 2.3.5.1. El tono 2.3.5.2. La saturación 2.3.5.3. El valor 2.3.6. Escala cromática 2.3.7. Escala acromática 2.3.8. Colores planos y colores degradados 2.3.9. Claves de composición 2.3.10. Posibilidades de aplicar color al tejido 2.3.10.1. Tintados 2.3.10.2. Estampados 2.3.10.3. Bordados 2.4. Tejidos 2.4.1. La fibra 2.4.1.1. Fibras naturales 2.4.1.2. Fibras químicas

3. HISTORIA DE LA MODA 3.1. Prehistoria 3.1.1. Contexto histórico 3.1.2. La ropa 3.2. Egipto 3.2.1. Contexto histórico 3.2.2. La ropa 3.3. Grecia 3.3.1. Contexto histórico 3.3.2. La moda 3.3.2.1. Minoico cretense 3.3.2.2. El micénico 3.3.2.3. El arcaico 3.3.2.4. El clásico 3.4. Los etruscos 3.4.1. Contexto histórico 3.4.2. La moda 3.5. La antigua roma 3.5.1. Contexto histórico 3.5.2. La moda 3.6. Arte bizantino 3.6.1. Contexto histórico 3.6.2. La moda 3.7. La edad media 3.7.1. Contexto histórico 3.7.2. La moda 3.8. El renacimiento 3.8.1. Contexto histórico 3.8.2. La moda 3.9. El periodo barroco 3.9.1. Contexto histórico 3.9.2. La moda 3.10. Siglo xviii 3.10.1. Contexto histórico

3.10.2. La moda 3.11. Siglo xix 3.11.1. Contexto histórico 3.11.2. La moda 3.12. Siglo xx 3.12.1. Contexto histórico 3.12.2. La moda 3.12.2.1. 1900-09 3.12.2.2. 1920-1929 3.12.2.3. 1930-1939 3.12.2.4. 1940-1949 3.12.2.5. Segunda mitad del siglo xx 4. INSPIRACIÓN E INVENTIVA 4.1. Cuaderno de ideas 4.2 Panel temático 4.3 Dibujos y bocetos 5. PRESENTACIÓN DE DISEÑOS DE MODA 5.1. Figurín 5.1.1. Proporciones 5.1.1.1. Cabezas: 5.1.1.2. Líneas de construcción 5.1.2. Posiciones 5.1.3. Fondos 5.1.4. Creatividad: 5.2. Dibujo 5.2.1. Recomendaciones de dibujo: 5.3. Ilustración original 5.3.1. Soporte 5.3.1.1. Papel 5.3.1.2. Cartulina:

5.3.2. Técnicas 5.3.2.1. Técnicas al agua 5.3.2.2. Acuarela 5.3.2.3. Gouache o tempera 5.3.2.4. Acrílicos 5.3.2.5. Técnicas secas 5.3.3. Lápices de colores 5.3.3.1. Pasteles 5.3.3.2. Conté 5.3.3.2. Rotuladores 5.4. Ilustración digital 5.4.1. Tratamiento de imagen 54.1.1. Qué tipo de imágenes son 54.1.2. Algunos formatos 54.1.3.. Programas 54.1.4. Usos 5.4.2. Vectores. 5.4.2.1. Qué tipo de imágenes son 5.4.2.2. Algunos formatos 5.4.2.3. Programas 5.4.2.4. Usos 6. PRESENTACIÓN DE UN PORTFOLIO 6.1. Qué presentar? 6.2. Elementos para incluir 6.2.1. Cuaderno de ideas- Panel temático 6.2.2. Curriculum o currículo: 6.2.2.1. Datos personales 6.2.2.2. Datos Formativos 6.2.2.3. Idiomas E Informática 6.2.2.4. Datos Laborales / Experiencia Profesional 6.2.2.5. Otros Datos

6.3. Tipos de portfolios: 6.3.1. Individual 6.3.2. Patrocinado 6.3.3. Competición 6.3.4. Equipo 6.4. Formatos de presentación 6.4.1. Soporte de papel 6.4.2. Soporte digital 6.5. Presentación estética 6.5.1. Maquetación 6.5.2. Organización 6.5.2.1. Portada 6.5.2.2. Inspiración 6.5.2.3. Modelos 6.5.2.4. Dibujos planos 6.5.2.5. Materiales, colores y estampados utilizados 6.5.2.6.. Escandaio. 6.5.2.7. Curriculum 7. PROYECTO 7.1. Nombre de la colección 7.2. Definición del tema 7.2.1. Inspiración 7.2.2. Definición de la Colección 7.2.3. Estilo de persona 7.2.3.1. Moda femenina 7.2.3.2. Moda masculina 7.2.3.3. Moda infantil 7.2.4. Para quién se diseña? Tipos de empresa 7.2.4.1. Alta costura 7.2.4.2. Sastrería 7.2.4.3. Grandes cadenas de tiendas 7.2.4.4. Supermercados

7.2.5. Tipos de prendas 7.2.5.1. Prendas informales 7.2.5.2. Moda deportiva 7.2.5.3. Ropa vaquera 7.2.5.4. Ropa de baño 7.2.5.5. Vestidos de novia 7.2.5.6. Ropa de empresa 7.2.5.7. Lencería- ropa interior 7.2.5.8. Vestuarios. 7.2.5.9. Trajes de noche 7.2.5.10. Accesorios, Sombreros y calzados 7.2.5.11. Ropa de pasarela 7.2.5.12. Prendas de punto 7.2.6. Preguntas que se debe responder un diseñador ante su proyecto de moda 7.3. Selección de la colección 7.4. Investigación de tejidos y colores 7.4.1. Venta de tejidos: Minoristas y mayoristas 7.5. Ilustraciones 7.6. Fichas técnicas 7.7. Panel de serie 7.8. Escadaio- Escandallo Scandaio 7.8.1. Qué tipo de costos hay 7.8.1.1. Costos Directos 7.8.1.2. Costos indirecto 7.8.1.3. Calcular el costo total 7.9. Nota de prensa.

MÓDULO 2. MARKETING EN LA MODA 1. INTRODUCCIÓN AL MARKETING DE LA MODA 1.1. Introducción al marketing de la moda 1.2. Definición de marketing y Marketing de la moda 1.3. Marketing mix. Sus variables 1.4. Nuevas tendencias en el marketing mix: las 3 nuevas P 1.4.1 Packaging 1.4.2 Personas 1.4.3 Procesos 1.5. Marketing de Relaciones 1.5.1 Marketing de Experiencias 2. EL MERCADO DE LA MODA Y SU ENTORNO 2.1. El mercado de la moda y su entorno 2.1.1. Entorno económico 2.1.2. Entorno social y cultural 2.1.3. Entorno legal y político 2.1.4. Entorno tecnológico 2.1.5. Entorno ecológico 2.2. La estructura del mercado de la moda 2.2.1. Por Productos 2.2.2. Los niveles del mercado de la moda 2.2.3. Sector de la alta costura 2.2.4. El sector del pret-à-porter 2.3. Los agentes del proceso industrial de la moda 2.3.1. Industria del Sector textil 2.3.2. Producción de Vestuario 2.3.3. Distribución 2.3.4. Servicios de Soporte 2.4. Las 5 fuerzas de Porter 2.4.1. Las 5 fuerzas de Porter en el sector de la moda 2.5. El mercado internacional 2.6. El mercado español

3. LA SEGMENTACIÓN, EL POSICIONAMIENTO E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS EN LA MODA 3.1. La segmentación de mercados 3.1.1. Qué es la segmentación en moda 3.1.2. Objetivos de la segmentación 3.1.3. Criterios de segmentación 3.1.4. Segmentación y comportamientos 3.1.5. Segmentos emergentes 3.1.6. La segmentación y la tecnología CRM 3.1.7. Estrategias de segmentación de mercado 3.1.8. Casos de estrategia de segmentación diferenciada 3.1.9. Tendencias más actuales en segmentación 3.2. El posicionamiento del producto moda 3.2.1. Objetivos del Posicionamiento 3.2.2. Determinación del posicionamiento 3.3. La investigación de mercados 3.3.1. Objetivos de la investigación de mercados 3.3.2. Fuentes de la información 3.3.3. Métodos de captación de información de fuentes primarias 3.3.4. Técnicas cuantitativas 3.3.5. Técnicas cualitativas 3.3.6. Métodos de captación de fuentes secundarias 3.4. Principales fuentes de información sobre el sector textil-confección 3.4.1. Asociaciones empresariales 3.4.2. Principales estudios de mercado 3.4.3. Guías y directorios 3.4.4. Fuentes internacionales

4. EL CONSUMIDOR DEL PRODUCTO MODA 4.1. Los consumidores de la moda y las variables del consumo 4.1.1. La motivación del consumo 4.1.2. Tipo de consumidores de moda 4.1.3. Consumidores y ciclo de vida del producto 4.1.4. Los sujetos consumidores 4.2. El comportamiento de compra 4.2.1. Consumo de Moda y Países 4.2.2. Factores internos de influencia en los consumidores 4.2.3. La variable psicográfica 4.2.4. Factores externos de influencia en los comportamientos de los consumidores: la clase o el grupo social 4.2.5. Consumo y fidelidad 4.3. Proceso de decisión de compra 4.3.1. Jerarquía de las necesidades (Manslow) 4.3.2. El Proceso de decisión de compra de un producto de moda 4.3.3. La compra por impulso 5. POLÍTICA DEL PRODUCTO MODA Y MARCA 5.1. El producto moda 5.1.1. Atributos 5.1.2. Clasificación del producto Moda 5.1.3. Dimensiones del producto moda 5.1.4. La Colección. El plan de colección. Proceso 5.2. El mix del producto moda 5.2.1. Carteras de Producto 5.2.2. La Colección. El plan de colección. Proceso 5.3. El ciclo de vida del producto moda 5.3.1. El caso Custo Barcelona 5.4. Marca 5.4.1. Creación de marcas- Branding 5.4.2. Elementos de la marca 5.4.3. Imagen de marca 5.4.4. Tipos de Marcas

5.4.5. Marcas globales y locales 5.4.6. Licencias de Marcas 5.4.7. Ejemplos de diversificación y licencia de marca 5.4.8. Packaging 6. POLÍTICA DE PRECIOS 6.1. El precio 6.1.1. Importancia del precio 6.2. Costes. Tipo de costes 6.3. La fijación de los precios 6.3.1. Métodos para fijar los precios 6.3.2. Estrategias de precios 6.3.3. Los cálculos para la fijación del precio 6.3.4. Estrategia de precios para producto nuevos 6.4. Tendencias en la fijación de precios 7. POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN Y PROMOCIÓN EN LA MODA 7.1. Objetivos de la comunicación y promoción del producto de moda. 7.1.1. El mix de la comunicación y promoción de moda 7.1.1.1. La Publicidad 7.1.2. La promoción de ventas 7.1.3. Relaciones Públicas 7.1.4. Publicity 7.1.5. La venta personal 7.2. Otros formatos de comunicación de la moda: el desfile 7.3. Nuevas tendencias en comunicación y promoción de la moda 7.4. Medición de la eficacia de la comunicación publicitaria y promocional

8. POLÍTICAS DE DISTRIBUCIÓN 8.1. La distribución 8.1.1. Selección del canal de distribución 8.1.2. Mayoristas 8.1.3. Los Minoristas 8.1.4. Factores condicionantes en la elección del canal de distribución 8.2. Importancia de la logística en la moda 8.2.1. Funciones de la logística. El caso Inditex 8.2.2. Tendencias en la distribución de moda 8.3. La tienda 8.3.1. Función de la tienda 8.3.2. Evolución de la tienda 8.3.3. Clasificación de las tiendas de moda 8.4. Merchandising y escaparatismo 8.4.1. Antecedentes 8.4.2. Merchandising como técnica 8.4.3. El Escaparate 9. MARKETING ESTRATÉGICO EN LA MODA. PLANIFICACIÓN DEL MARKETING Y E-MARKETING 9.1. Marketing estratégico 9.2. Planificación del marketing 9.3. Marketing en la red 9.3.1. Nuevos consumidores y nuevo comercio 9.3.2. Marketing online 10. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESA DE LA MODA. NUEVAS PROFESIONES EN EL SECTOR 10.1. La responsabilidad social de las empresas de moda 10.2. La dimensión laboral de la RSC 10.3. La dimensión social de la RSC 10.4. La dimensión ecológica 10.5. Las carreras profesionales en el marketing de la moda 10.5.1 Aptitudes profesionales 10.5.2 Algunos perfiles y competencias profesionales en la moda

MÓDULO 3. ESTILISMO Y TENDENCIAS EN LA MODA 1. INTRODUCCIÓN A LAS TENDENCIAS 1.2. Definición de tendencia 1.3. Curva de adaptación a las tendencias 1.4. Alta Costura, prêt-à-porter, fast fashion y slow fashion 2. TIPOS DE TENDENCIAS 2.1. Macrotendencias 2.2. Microtendencias 3. LA EXPRESIÓN DE LAS TENDENCIAS DE MODA 3.1. Diferentes estilos y vanguardias 3.1.1. Barroco 3.1.2. Neoclasicismo 3.1.3. Romanticismo 3.1.4. Dandismo 3.1.5. Prerrafaelismo 3.1.6. Belle èpoque 3.1.7. Orientalismo 3.1.8. Surrealismo 3.1.9. Glam 3.1.10. Casualismo / estilo deportivo 3.1.11. Deconstruccionismo 3.1.12. Minimalismo 3.1.13. Teddy boys 3.1.14. Mods 3.1.15. Rockers 3.1.16. Beatniks 3.1.17. Punk 3.1.18. Yuppismo 3.1.19. Grunge 3.1.20. Antiguo Egipto 3.1.21. Antigua Grecia

3.2. Épocas de inspiración 3.2.1. Años 20 3.2.2. Años 50 3.2.3. Años 60 3.2.4. Años 70 3.2.5. Años 80 3.2.6. Años 90 4. PUNTOS Y ZONAS GEOGRÁFICAS ESTRATÉGICOS EN EL MUNDO 5. MÚSICA: ARTISTAS QUE MARCAN ESTILO 6. ARTE: PRINCIPALES INSPIRACIONES Y EJEMPLOS 7. LAS REVISTAS: CÓMO SE HACE UNA PRODUCCIÓN DE MODA 8. EL FENÓMENO BLOGGER 9. EL CINE COMO GENERADOR DE ESTILO 10. WEBS DE REFERENCIA 11. CÓMO ANALIZAR LOS DESFILES 12. CÓMO BUSCAR EN LAS REDES SOCIALES 13. LIBROS DE TENDENCIAS 14. TEJIDOS Y ESTAMPADOS PRINCIPALES 15. SILUETAS DESTACADAS 16. CORTES Y PATRONES MÁS UTILIZADOS

Salida laboral de la formación Una vez superado con éxito el Curso Superior de en la Moda, abre amplias expectativas profesionales en un sector en continua expansión. Este curso te capacitará para trabajar como: - Diseñador de Moda - Diseñador de complementos - Editor de Moda para periódicos y revistas Plazos de estudio DURACIÓN DEL CURSO: 450 HORAS De acuerdo a la regulación académica del centro, dispones de un máximo de 6 meses para superar la formación. Cuando existan razones académicas que lo justifiquen, y previa decisión favorable del centro, podrás disfrutar de un periodo de ampliación de gracia de 6 meses, para la finalización de sus estudios. - Estilista de Moda o asistente de estilismo - Ilustrador de Moda - Patronista - Coolhunter - Responsable de producto - Asesor en Medios de Comunicación, Espectáculos y Publicidad - Ejecutivo de cuentas de moda Titulación Una vez superado el proceso global de evaluación del curso, te entregamos el título universitario de: Curso superior DE en la moda La titulación está expedida por la Universidad San Jorge, y en ella se indican los contenidos y duración del estudio.