Adaptador Wii Balance Board para personas con alteraciones neuromotrices.

Documentos relacionados
Motorización de una silla de ruedas manual.

Arnés-andador de bajo coste.

Teclado de esponjas. (Scratch + Makey Makey) Página 1 de 12. Página 1 de 12

Bipedestador basculante para yeso pelvipédico.

MESA. Horizontal. Vertical. De esta idea puede verse un vídeo en. Página 1 de 25. Página 1 de 25

Férula de pie hecha con un recipiente plástico de desecho.

Pulsador de puño hecho con desechos de tubo de PVC. Página 1 de 15. Página 1 de 15

Silla de ducha Aúpa. Puede verse un vídeo de cómo se utiliza esta adaptación en Página 1 de 10.

Juego Operando. Versión Accesible y con confites.

Juego de habilidad II. (Scratch + Makey Makey). Puede verse un vídeo de cómo funciona esta idea en

Carcasa para teclado.

Adaptador PATI 1. Que acopla una silla de ruedas manual y un patinete eléctrico. Página 1 de 11. Se puede ver un vídeo de esta adaptación en:

Mango con tenedor multifunción.

Balón Sonoro Goalball Casero.

Cúpula de Estimulación Visual.

Adaptación silla escolar

Pinza de Agarre TPA. Puede encontrar un vídeo ilustrativo en Página 1 de 15

Gafas láser para la comunicación. Página 1 de 8. Página 1 de 8

Rollmouse tpa. con un. desodorante. Página 1 de 10

Módulo escalónrampa, altura efectiva de contrahuella. Página 1 de 16. Puede verse un vídeo explicativo en

Tabla de resonancia o SoundBoard.

AudíFeMe: sistema de transmisión de voz por FM para personas con deficiencia auditiva

FECHA DE ELABORACION:

REEDUCACIÓN CEREBROMOTRIZ DEL NIÑO CON PARÁLISIS CEREBRAL, SEGÚN M. LE MÈTAYER DESARROLLO DEL CURSO

Identificación de la zona de apertura de las bolsas de basura.

Easy Mouse Accesible: controla el computador fácilmente.

Máquina elíptica inteligente.

La Mesita: Escritorio virtual para la estimulación del desarrollo lector de niñas y niños con Síndrome de Down.

Motor solar Premium

Sistema evacúa-fácil.

INSTRUCTIVO PARA LA INSTALACIÓN DE KITS MODULARES STANDARD. CUBRE COCHERA Modelo Tejado - 5,02 mts. Kit 4 postes - Para fijar al piso con brocas

SOLUCIONES Y SISTEMAS PARA LA REPARACIÓN DE FORJADOS

PT-1501 BANCO ABDOMINALES

Ábaco para personas con discapacidad visual fabricado de cartón

1.7. Conceptos mecánicos y estudio de materiales Mecánica Ciencia de Materiales Tipos de materiales 92 Bibliografía 111

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47B 19/ Solicitante/s: Pablo Maldonado Chiarri

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA EL SÍNDROME DEL TIBIAL POSTERIOR

Grúa de traslado 'Aks Foldy II' AD910

ADAPTACIÓN DE UN ANDADOR COMERCIAL INFANTIL PARA FOMENTAR LA DEAMBULACIÓN EN UNA NIÑA DE 20 MESES

FINALIDAD Y DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PRODUCTO

NEURORREHABILITACIÓN BASADA EN LA EVIDENCIA EN ATENCIÓN TEMPRANA Y PEDIATRÍA Ed. 3 Madrid

NEURORREHABILITACIÓN BASADA EN LA EVIDENCIA EN ATENCIÓN TEMPRANA Y PEDIATRÍA Ed. 2 Córdoba

soluciones para su bienestar

jelco Catálogo Expertos en calidad. Expertos en servicio

Generador eólico

CUIDADOS POSTURALES Y TRANSFERENCIAS EN EL PACIENTE CON ICTUS

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA LA TENDINOPATÍA AQÚILEA

Instrucción para instalación en autobús (WL) P/N

Abre-puertas automático.

Vehículo solar con engranaje

Generador eólico

Control de aparatos eléctricos desde el PC.

Fabricante de productos sanitarios con nº 4643-PS

TOBOGÁN XS CARS 2. Ref.: Indicado para niños a partir de 2 años.

INSTRUCTIVO COLOCACIÓN CORTINA DE ENROLLAR. MVD Uruguay 2013 Carabelas 3283 Tel.: Fax:

MANUAL DE CONSTRUCCIÓN CAMA DE 1 PLAZA

MANUAL DE CONSTRUCCIÓN SILLÓN DE 1 CUERPO

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63H 17/ Inventor/es: Díaz Suárez, Arturo

S m a r t o s c o p i o

MANUAL DE CONSTRUCCION CAMA DE 2 PLAZAS

Ortesis de Tronco Bandas abdominales, ortesis flexibles, semirrígidas, rígidas y corsés.

Ratón Joystick con Makey Makey.

ELABORACIÓN DE FÉRULAS DE BAJO COSTE EN TERAPIA OCUPACIONAL.

O ÚTILES DE ESCRITORIO

CARGADOR DE CDS A LA GUANTERA + luz de cortesía, por Interkuler

Avión de aluminio con hélice solar

MANUAL DE MONTAJE DE CANAPES VESTA Y ATENEA

MANUAL DE CONSTRUCCION BANCO ESTANTE

BICICLETA ADAPTADA COMO ANDADOR SOCIAL PARA ACTIVIDADES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE.

Manguito RM de insertar D5. Interior para rosca madera. Material: Nylon Transparente. Manguito de inserción métrico

Patines para muebles en plástico, metal, con fieltro para sillas, mesas, sillones

Coche de Fórmula 1

Guia de instalación del marco de aluminio en terrazas de lamas Neofibra

Instrucciones Para Instalación de las chapas Verona

SEGURIDAD INFANTIL + MALETÍN D SEGURIDAD INFANTIL A KIT DE PROTECCIÓN INFANTIL A

Fabricando un esténcil

Elegante mueble para TV y DVD.

neoture Instalación de Cerramientos madera sintética, exteriores sin mantenimiento innovación ecológica

Juego de habilidad con aviso sonoro.

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A61H 15/00 ( )

Mechero-Gasificador. Construiremos un Mechero-Gasificador de biomasa leñosa (ramitas, caña, astillas de madera, pellets, trozos de carbón, etcétera).

Autor: Luis Macia ALBAÑILERIA RIESGOS

TORRE DE PERFORACIÓN DE TRES CUERPOS GUÍA DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO

Protégete por dentro y por fuera. Consejos para jugar a hockey de una forma más saludable

TORRE DE PERFORACIÓN DE DOS CUERPOS GUÍA DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO

Triciclo solar C-6138

HOME GYM Instrucciones de montaje

MANUAL DE CONSTRUCCION CERRAMIENTO TEXTIL

H o r t i c u l t u r a

Aspectos técnicos de una buena zapatilla para andar y correr

Atril para lectura fabricado de cartón

V e n t i l a d o r c o n interruptor térmico

Encofrados J. Alsina, S.A.

CONSTRUYENDO TU PROPIA RAMPA DE MADERA

TERWA TFP - PLACAS DE ANCLAJE

Objetivo Construcción de una noria de feria con iluminación. En este documento se explica el proceso de construcción, es cometido de los alumnos

Características técnicas

Transcripción:

Página 1 de 9 Adaptador Wii Balance Board para personas con alteraciones neuromotrices. Este obra se publica con una Licencia Creative Commons Atribución NoComercial CompartirIgual 3.0 Unported. Página 1 de 9

Página 2 de 9 Adaptador Wii Balance Board para personas con alteraciones neuromotrices. Breve descripción El adaptador Wii Balance Board permite mantener la bipedestación sobre la base de la consola, alineando ambos hemicuerpos e induciendo una carga simétrica. Cerciorándonos de un uso doméstico adecuado lejos de nuestra supervisión. Para quién se hizo y con qué objeto Aquellas personas que sufren alteraciones neuromotrices, (parálisis cerebral, DCA, artrogriposis, hemiplejía ), y que por su patología presentan alteraciones importantes en el esquema corporal, en la marcha, y en general en el equilibrio estático/dinámico. Ha sido confeccionado en Aspace-Rioja para el uso y disfrute de su población. La finalidad de la adaptación es capacitar a personas con falta de equilibrio y dificultad para mantener la bipedestación, en el uso y disfrute de la videoconsola. Los fisioterapeutas trabajamos con la Wii como una herramienta más de trabajo, si el trabajo es adecuado y controlado, proporciona excelentes resultados gracias al feedback que recibe el paciente. Esta adaptación nace de la fusión del trabajo con la Wii como herramienta terapéutica y el trabajo en ministanding (Lourdes Macías, FT), ya que dota al paciente de un control de la bipedestación liberando al terapeuta las manos para estimular correcciones posturales y potenciando al máximo las posibilidades rehabilitadoras de la utilización de esta videoconsola. Página 2 de 9

Página 3 de 9 Materiales y modo de funcionamiento Tablero madera conglomerado (60x80). Muelle. Pletina. Perfil metálico. Pletina base. Protector espuma tubular. Termoplástico. Goma EVA. Tornillos. Tuercas. Velcros. El niño/adulto se coloca en la plataforma y sujeto por las férulas de termoplástico a nivel de las piernas, está listo para empezar a disfrutar del juego. Proceso de elaboración 1.- Soldar dos perfiles en forma de L, con una altura de 10-15 cm. En el extremo largo soldar a una pletina con cuatro agujeros y atornillar con arandelas a la base de la madera. Dependerá de la amplitud de caderas del paciente la distancia entre L y L. Página 3 de 9

Página 4 de 9 2.- En el extremo corto (5cm), soldar un muelle de grosor medio y al final de este, una pequeña pletina para anclar la férula de la pierna del paciente (termomoldeada anteriormente). El grosor del muelle va a depender en gran medida del peso y fuerza del paciente. 3.- Moldear el termoplástico a medida del tercio inferior de la pierna del paciente. Colocar dos tornillos pasantes que se anclarán a los agujeros de la pletina del extremo del muelle. Página 4 de 9

Página 5 de 9 4.-Forrar la férula por el interior con goma EVA para evitar roces con la cabeza de los tornillos. 5.- Colocar el velcro por la parte posterior de la férula y anclarla con tornillos y tuercas a la pletina final del muelle. Finalmente forrar el perfil en L y el muelle con espuma tubular para evitar golpes con el metal directamente y Página 5 de 9

Página 6 de 9 sujetarlo con cinta adhesiva transparente. Precauciones Las propias del proceso de soldar y moldear termoplástico por riesgo de quemaduras. La altura de la rama larga de la pieza en L dependerá de la longitud de la pierna del paciente, siendo esta equivalente al contorno del vientre muscular de tríceps sural. La distancia entre ambos pies dependerá de la amplitud de la cadera del paciente, evaluado por un fisioterapeuta y en función del estado de las caderas del mismo. En ningún caso la férula debe llegar al suelo ya que debemos dejar un espacio para colocar la plataforma Balance Board de la consola. Se usará siempre sin calzado, con calcetines; en el caso de precisar uso de AFO s (ortesis tobillo-pie) se recomienda el uso de calcetines antideslizantes por encima de la propia ortesis. Autores y datos Apellidos: Ortiz de Orruño Bravo Página 6 de 9

Página 7 de 9 de contacto Nombre: Pablo Ciudad: Logroño País: España Correo electrónico : portizbra@gmail.com Página 7 de 9

Página 8 de 9 Galería de imágenes Detalle del perfil soldado en L, anclado a la base de madera. Página 8 de 9

Página 9 de 9 Separación entre ambas piezas en L. Importante: depende de la amplitud de apertura de caderas del paciente. Proceso terminado. Ya es hora de disfrutar! Página 9 de 9