No a la Tos con Flema



Documentos relacionados
Lo que usted debe saber sobre la TUBERCULOSIS

Qué es la tuberculosis?

Ministerio de Salud y Deportes LA TUBERCULOSIS PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE TUBERCULOSIS

Ministerio de Salud y Deportes PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE TUBERCULOSIS ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA LA TUBERCULOSIS

Tuberculosis Hospital Event

Programa Nacional de Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias

INFLUENZA (GRIPE) La influenza y usted

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

QUE DA. Parte 1. nosotros). Tienes gripa,

Spanish 2317 Intermediate Spanish for the Health Professions

Qué hacen? Cómo evitarlos? Si quieren entrar? Si han entrado?

Temporada de Influenza

ESTRATEGIA DE VACUNACION CONTRA LA INFLUENZA 2014

Hoja informativa acerca de Medicare

Prevención y control de enfermedades

La Tuberculosis. Cómo recuperar su salud y mantenerse saludable

La Tuberculosis. Cómo recuperar su salud y mantenerse saludable

Herramientas de Transformación Efectiva.

CÓMO PUEDO SABER SI HE SIDO INFECTADO POR LOS MICROBIOS DE LA TUBERCULOSIS?

INFORMACIÓN SOBRE LA INFECCIÓN DE LA TUBERCULOSIS. La tuberculosis se contagia de una persona a otra por el aire, a través de

Resfriados, toses y mocos

Paciente Crónico Complejo EPOC

VIH. Conozca los Factores. Respuestas a 10 Preguntas Importantes Sobre VIH/SIDA. Departmento de Salud Pública de Illinois

Hablemos de RESULTADOS de los últimos años por un segundo. He estado:

Una nueva opción puede ayudar a hombres y mujeres transgénero que tienen sexo con hombres a reducir su riesgo de contraer el VIH/SIDA.

Influenza (gripe) porcina

Guía de Rotafolio. Nivel 2

HOJA DE TRABAJO 1: GUIÓN PARA LA PRIMERA ESCENA. Dónde ocurre la escena? En el salón de clase

VIH/SIDA. Lo que Usted Necesita Saber. Aprenda sobre VIH/SIDA y como protegerse usted misma. Departmento de Salud Pública de Illinois

Mensajero de la Salud. Lavado de Manos

QUÉ ES EL ASMA? 1. Cómo respiramos. 2. Cuándo sé que tengo asma

Toma Nota - MARKETING. El Cliente. Motor de nuestro negocio

Enfermedades con la comida: anorexia y. bulimia

Temporada de Influenza

Preguntas que se hacen con frecuencia sobre los estudios clínicos

Aprendamos sobre el VIH/SIDA. Millones de personas alrededor del mundo mueren de SIDA cada año. No importa de dónde venimos o a dónde vayamos,


Qué son el VIH y el SIDA?

Día Mundial del Asma. Hoy, día 5 de mayo, es el Día Mundial del Asma. 1. Cómo respiramos QUÉ ES EL ASMA?

Sistema Comprobado de Duplicación

Programa IMPACTO. Información para el Paciente EL TRATAMIENTO HORMONAL Y USTED

3 Errores fatales que cometen muchos autónomos

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Qué es la influenza o gripe?

Cómo actuar cuando aparece dolor en el pecho

Preguntas para Familias de Niños con Necesidades Médicas Especiales al darles de Alta del Hospital

Seleccionar títulos. Subrayaste la oración C? Muy bien! La oración C menciona el contenido total del texto.

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

VII Curso de Diálisis Peritoneal para Enfermería Nefrológica de Andalucía. CONTINUIDAD DE CUIDADOS EN EL DOMICILIO DEL PACIENTE.

Cómo nos cambian los años!

Guía de Rotafolio. Nivel 3

ocare PRESENTACION Este folleto contiene información que es importante para ti, para tu familia y para el bebito que estás esperando.

QUÉ SIGNIFICA CREER?

Cuando falta tu pareja

SIDA/VIH. Consejería y Examen. Debe usted hacerse el examen? Departmento de Salud Pública de Illinois

Una persona tiene que tener todos los síntomas para estar afectado? No, pero debe tener, al menos, fiebre (sobre 38ºC) y tos.

80 PREGUNTAS de IMPACTO Para tu práctica de COACHING

Algunas personas infectadas no parecen estar enfermas, pero igual pueden transmitir el microbio a otros.

La corte de derecho familiar

Onda Exclusiva. Promo Kit de Publicidad

Lo que usted debe saber sobre LAS ENFERMEDADES MENTALES

Unidos por la esperanza

S A M P L E. en el Hogar. Qué Es el Cuidado. con Ayuda Privada? Logo UNA GUÍA AL CUIDADO NO-MÉDICO EN EL HOGAR

descubrimiento El viaje del Sigue las aventuras de Jaime y Susi en el interior para intentar controlar la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa

Cómo prevenir el contagio?

Costo compartido: Cuál es la diferencia entre Copago y Coseguro?

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

Mamá quiero un móvil nuevo!

SE LA GENERACIÓN QUE ENCUENTRE UNA VACUNA CONTRA EL VIH

Juan visita la clínica MI FAMILIA MI COMUNIDAD

GUÍA NO+ABUSO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

CAMPAÑA DE INFORMACIÓN GRIPE A/H1N1

Índice. Pensamientos finales... 44

PREGUNTAS FRECUENTES: ÉBOLA

Reestructurando la vida después del divorcio

Qué está. pasando? Un folleto para colorear. dirigido a niños. que están en. situación de cuidado temporal

La Quimioterapia y el Cáncer De Próstata

Nombre Fecha / / Pre Post BL Tx S Para cada oración circule V si es Verdadero o F si es Falso

Conexión entre la TB y el VIH: Hoja informativa

Una alianza para atender al paciente

INFLUENZA PORCINA (H1N1)

15 Respuestas Acerca de La Influenza (la gripe)

La atención de su salud Participe

Hepatitis C. Examen, diagnóstico y enlace a atención médica

Resumen de Beneficios Puerto Rico 2014

Bioética y toma de decisiones en políticas públicas

Examina Tu Conocimiento Sobre Drogas CUÁNTO SABES ACERCA DEL ALCOHOL, LOS CIGARRILLOS, Y LA MARIJUANA? Nombre y Apellido.

Resolver adecuadamente los problemas laborales es trascendente, ya que pasamos gran parte del día en nuestros lugares de trabajo Pero, Cómo hacerlo?

La naturaleza. Los animales. Las personas. El agua. El aire Las plantas. Sor Claudia Adelaida Mejía Guerrero EDITORIAL 2014.

5 razones por las que NO DEBERÍAS ABRIR UNA TIENDA ONLINE

Guiones para La Llamada y El Contacto

X-Plain La pancreatitis Sumario

CONSUMO DE ALCOHOL Y LA INFECCIÓN POR EL VIH: REALIDAD O FANTASÍA?

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

Depresión perinatal. Al final de esta sesión, las participantes: Comprenderán el concepto de Depresión Perinatal

La Gestación en la Adolescencia

Que el embarazo no sea una sorpresa En el trabajo sexual y con tu pareja vos podés decidir cuándo ser mamá. Usando métodos. anti. conceptivos.

Información Para la Comunidad sobre la Influencia H1N1 Porcina

PORQUE TE QUIERO ME CUIDO

Immigrant Children Protection Project

Transcripción:

Vive Libre de Tuberculosis Por tu Seguridad y la de tu Familia No a la Tos con Flema Cuídate! Programa Nacional de TUBERCULOSIS

Sabes qué es la Tuberculosis? La Tuberculosis o Tb es una enfermedad causada por un microbio que generalmente ataca los pulmones, aunque a veces también ataca otras partes del cuerpo. La Tb es una enfermedad peligrosa capaz de causar la muerte, pero afortunadamente se cura si cumples con el tratamiento.

Cuándo sospechar que tienes Tuberculosis? Si presentas: Tos con flemas Fiebre Sudor nocturno Baja de peso Cansancio Falta el apetito Cómo saber si tines Tuberculosis? Para saber el diagnóstico de la Tuberculosis, debes acudir al Centro de Salud, donde te realizarán exámenes de flema llamados baciloscopias. Estos exámenes son gratuitos

Cómo te contagiaste de la Tuberculosis? Porque un enfermo de Tuberculosis estuvo tosiendo o estornudando cerca de ti y tú respiraste aire con el microbio que arrojó el enfermo en su saliva. Si tienes Tb, qué tienes que hacer para Curarte? Tomar tratamiento por seis meses Sin tratamiento puedes contagiar hasta 15 personas en un año, entre ellos tu familia. Debes acudir a tomar tu medicamento Diario. Alguien siempre tiene que ver como te tomas tus medicamentos para: Vigilar que no te compliques Que no se te olviden Que te ayuden en tus dudas Terminar tu tratamiento a pesar de que ya te sientas bien

El tratamiento causa molestias? Puedes tener ganas de vomitar o ardor de estómago, pero No debes suspender el tratamiento Para evitar sentirte mal, toma muchos líquidos, incluye grutas en tu aliementación y come ligero, varias veces al día. Si tomas el medicamento una hora después del alimento, te sentirás mejor. El tratamiento que tú tomas debe ser vigilado siempre por personal de salud o personas entrenadas para esto, por eso se le llama TAES (Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado). Cómo saber si estas mejorando? Cada mes deberás llevar una muestra de flema para ver si aún tienes microbios en los pulmones y en esa muestra el personal de salud busca los microbios y para ello ocupan el microscopio. Ya no hay microbios Primer Mes Segundo Mes Tercer Mes 4º-5º-6º Mes Habla con otros pacientes y comparte experiencias No importa que te sientas mejor es necesario que tomes tu medicina hasta terminar el tratamiento.

Tu enfermedad puede complicarse y el microbio puede hacerse resistente! Qué es eso? La Tuberculosis-Resistente es causada por el mismo microbio que la Tuberculosis, pero los medicamentos comunes no lo destruyen, esto significa que el microbio se hace resistente y necesitamos usar otros medicamentos que son más caros, y el tratamiento es más largo (aproximadamente 2 años). El microbio se hace resistente porque dejaste de tomar tus medicamentos y estos no alcanzaron a destruirlo. Cómo proteges a tu familia? Por ello Gracias por cubrirte la boca al toser o estornudar Si estás en tratamiento, ya no contagias. No abandones tu tratamiento! Las cosas empeorarán para todos, y para ti será más difícil curarte. Debes ventilar y dejar que el sol entre en tu casa. Debes cubrirte la boca con un pañuelo de papel al toser o estornudar y tirar el pañuelo con la flema de inmediato en un recipiente para que le pongas un chorro de cloro, o quemarlos por la mañana.

Qué derechos tienes por ser Mexicano? El tratamiento es gratuito y de excelente calidad. Los exámenes de laboratorio para Tb son gratuitos. Si viajas, puedes continuar tu tratamiento dentro y fuera de México; en Estados Unidos también. Además del personal de salud, hay promotores voluntarios que son personas de la comunidad que se preocupan por ti y cuidan que tomes tu tratamiento completo. CENTRO DE SALUD Quiénes trabajan para ayudarte a vivir libre de Tuberculosis? México tiene el Programa Nacional de Tuberculosis, reconocido como uno de los mejores del mundo, que hace lo posible para que recibas la mejor atención y el mejor medicamento. En cada Estado hay personal responsable de atenderte y vigilar que te entreguen los medicamentos completos y con tu nombre. El personal de salud de la Unidad donde te atiendes, cada mes nos informa de los avances de tu tratamiento. El personal de salud debe cuidar de ti y de tu familia, si no los han examinado, llévalos para que los examinen. Te invitamos a que participes como promotor voluntario en tu localidad. No estas solo. Ayúdanos a trabajar bien para lograr un México Libre de Tuberculosis.

Tienes dudas? Comunícate con nosotros, estamos para servirte. En México llama al 01 800 9011 010 De Estados Unidos llama al 1 800 789 1751 E-mail: tuberculosis@salud.gob.mx Nos quieres ayudar como promotor? También te informamos.

No estás solo!!! Tu familia, elpersonal de salud y la comunidad te apoyan. Consulta la página de Tuberculosis http://www.cenave.gob.mx/tuberculosis/ Tienes dudas? Búscanos! Estamos para servirte. tuberculosis@salud.gob.mx 01.800.90.11.010 Agradecemos: al Centres for Disease Control y a Miguel Bernal de Perú, por permitirnos el uso de las ilustraciones.