UNIDOS A JESÚS. Máxima: El que permanece en mí y yo en él, ese da fruto abundante

Documentos relacionados
Lección 3 Amor que regocija Juan «Éste es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado». Juan 15.12

Colegio Sagrada Familia

y leyendo, leyendo muy pronto comprendió que aunque nos falte todo nos basta sólo Dios. 1. Sólo, Solo Dios

Juan Una historia verdadera / Mi historia

Viviendo nuestra misión del EMM

Semana 6. Hagamos un recordatorio de algunas de las promesas de Dios, aquí hay algunas ideas.

El valor del AMOR Y LA AMISTAD

Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto.

Equipo de misión 2012 Provincia Nuestra Señora de la Asunción Hermanos de la Sagrada Familia. Oración de la mañana Educación Infantil

Homilía del Padre Gaetano Stefanizzi OMR 17 De Enero 2016 Fiesta de San Antonio Abad. Parroquia de Santa Rosa de Lima

ORACIONES DIARIAS INFANTIL Y PRIMER CICLO DE PRIMARIA

PERMANECER PARA FRUCTIFICAR

Jesús se encuentra con una mujer junto al pozo

Liturgia Viva del Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

CELEBRACIÓN MARIANA. Era bruno un payaso, un payaso feliz, No tenía malicia, ni sabía mentir, Le gustaba la luna de las noches de abril

Si Dios es alegre y joven, si es bueno y sabe sonreír, sí. Por qué rezar tan tristes, por qué vivir sin cantar ni reír.

#6 LA FUENTE DEL PODER CRISTIANO

Jesús y la mujer junto al pozo

Buenos días, comenzamos la oración en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

ANTÍFONA DE ENTRADA Ef 1, 3-4

MARÍA AUXILIADORA y DON BOSCO LUNES 25

LA PALABRA HOY: Ezequiel 33,7-9; Salmo 94; Romanos 13,8-10; Mateo 18,15-20

CANTOS PARA LA VIGILIA DE ORACIÓN POR LAS VOCACIONES JUEVES 12 DE ENERO 2017

Semana 4. Lunes 1 Pedro 4:1-2

EL TESTAMENTO DE JESÚS (Cont.) JESÚS, LA VID VERDADERA (Jn 15 y 16,1-4)

SEMANA 5 - David, el Amigo

Canciones para la Eucaristía 21 de mayo de 2016


INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

Lo Mas Importante #2 - "Otros"

ESQUEMA DE CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN


Canciones. Señor tu nombre es santo

Manuel Andrés Díaz Salas. Fundador de la Orden de la Merced

R.P. ANTONIO GUTIÉRREZ M.Sp.S.

Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Departamento de Religión

Canciones de nuestra fe

Lección 4. Jesús Ora Temprano en la Mañana. Marcos 1:35-39

SEMANA 8 - David, el hombre de fe

Lección Qué mensaje es el mensaje más importante en el mundo? -El mensaje de Dios.

Los hombres dirigieron sus miradas sobre las palomas: Si no es el tiempo de trigo cómo es que las palomas vienen con la semilla en el pico?

Liturgia Viva del Solemnidad de la Santisima Trinidad - Ciclo C

El Rosario está formado de 4 grupos de Misterios: Gozosos, Luminosos, Dolorosos y Gloriosos, haciendo un total de 20 misterios. Estos misterios nos

SEXTO DOMINGO DE PASCUA

EL BAUTISMO DEL SEÑOR (A) Bautizados, llenos de vida 1. MOTIVACIÓN

La#fiesta#se# Alegría#nace!# Adviento-Navidad

EN BUSQUEDA DE SU PROPIA VOCACION

ALEGRÍA. Isa Cano ALEGRÍA- 1

Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: -Ignacio no va aprender a decir

Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14. Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión 1

Un pasito y otro pasito

Liturgia Viva del Bautismo del Señor - Ciclo B

F R A I L E S SIERVOS DE MARÍA. U n a p r o p u e s t a d e v i d a

«QUÉ ES EL DOMUND?» Lunes 5 de Octubre : EL DOMUND ES EL DÍA EN QUE LA IGLESIA INVITA A AYUDAR. Buenos días del 5 al 9 de abril de 2015

Bienaventurados. 29 de enero de 2017 DOMINGO IV ORDINARIO (A)

Cuentos para niños hechos por adultos La magia del cactus. escrito por Susana Villalón ilustrado por Patricia Barra

CANTOS MISA FAMILIAR CURSO

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

LA VIDA DE CRISTO del evangelio de

23 Domingo Ordinario 5 de Septiembre Domingo Ordinario 12 de Septiembre Qué mensaje tiene escrito la Iglesia alrededor del altar?

TRES COSAS TIENE EL AMOR. Tres cosas tiene el amor que no se pueden olvidar: que Él nos amó primero que hay que darse por entero y ponerse a caminar

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo

LA ORACIÓN. En cuanto a mí, que el SEÑOR me libre de pecar contra él dejando de orar por ustedes. 1 Samuel 12:23a

Testigo 1 Dónde estamos? DURAZNITO Se salvó

itransform kids En este episodio Jesús me hace una invitación muy especial para que yo sea hecho parte de Su familia. MI NOMBRE: FECHA: / /

3 Nos ofrecemos a nosotros

Misterios Gozosos* Cuaresma-2014

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD YO SOY LA VID, VOSOTROS LOS SARMIENTOS DICE EL SEÑOR: EL QUE PERMANECE EN MI Y YO EN ÉL, ÉSE DA FRUTO ABUNDANTE

INTRODUCCIÓN. colección cristianos de hoy

GRUPO: MAESTRO: 3.ENSEÑANZA BÍBLICA: Utilizaremos laminas para explicar la clase. 4.PRACTICA

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEXTO DIA

Enséñame tus caminos, Señor, porque ellos son la verdad.

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. La palabra de Dios es viva y eficaz; juzga los deseos e intenciones del corazón.

Agenda Devocional diaria

El Amor de Dios Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 14 de febrero del 2016

Misa de Nuestra Madre de la Merced Procesión en su honor 24 de septiembre.

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil

Estudio # 10. Amor en Acción: Reflejando a Cristo al Mundo Lucas 10:25-37

El amor en la vida del cristiano

SOY BENDECIDO POR LA PALABRA DE DIOS Lección 4 LA PALABRA DE DIOS ME BENDICE EN MI VIDA EN LA TIERRA

Parroquia Inmaculada Concepción de Belgrano. 08 de febrero de 2014

Provincia Mercedaria de Chile. María Madre de la Merced

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 42. Jesús ora. Juan 17:1-26. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

MEMORIZACIÓN: FELICES LOS QUE TRABAJAN POR LA PAZ, PORQUE SERAN LLAMADOS HIJOS DE DIOS.

CANCIONES MADRE ÚRSULA ÍNDICE

PRIMERA SEMANA DE ADVIENTO. Jesús en este tiempo de Adviento quiero seguir tus huellas de amigo cercano, compañero y maestro.

La Niñita Que Vivió Dos Veces

ORACIONES para rezar y aprender durante el mes:

«GRACIAS POR.» Buenos días del 20 al 24 de ABRIL de Lunes 20 : Gracias por todo señor

Celebración de la Corona de Adviento para cada domingo analizando la presencia de Jesucristo y sus enseñanzas en la vida familiar

Miércoles, 4 de Mayo.

Biblia para Niños presenta. La Niñita Que Vivió Dos Veces

"Es casi imposible ir hacia Jesús si no se va por medio de María". San Juan Bosco. Dirección de Pastoral - VIDE

ORACIÓN DE LA TARDE. Viernes

ORVALLE C O L E G I O. Capellanía NOVENA A LA INMACULADA. Vive estos nueve días de la mano de la Virgen y prepárale el mejor de los regalos

Dios nos da el don de la familia

SALMO 50 TODAS/OS: VOZ 1: VOZ 2: VOZ 3: TODAS/OS: TODAS/OS VOZ 1: VOZ 3: TODAS/OS: TODAS/OS: VOZ 1: VOZ 2: TODAS/OS: TODAS/OS VOZ 3: VOZ 2:

Marcelo Murúa. para niños. oraciones. Ilustraciones María Lavezzi

Lunes - Hechos 2:42-47

Transcripción:

UNIDOS A JESÚS SECUNDARIA LUNES 4 DE MAYO Hecho: Lectura del santo evangelio según san Juan (15,1-8): En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Yo soy la verdadera vid, y mi Padre es el labrador. A todo sarmiento mío que no da fruto lo arranca, y a todo el que da fruto lo poda, para que dé más fruto. Vosotros ya estáis limpios por las palabras que os he hablado; permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí. Yo soy la vid, vosotros los sarmientos; el que permanece en mí y yo en él, ése da fruto abundante; porque sin mí no podéis hacer nada. Al que no permanece en mí lo tiran fuera, como el sarmiento, y se seca; luego los recogen y los echan al fuego, y arden. Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid lo que deseáis, y se realizará. Con esto recibe gloria mi Padre, con que deis fruto abundante; así seréis discípulos míos.» Palabra del Señor En el evangelio, Jesús, nos invita a ser parte de él. Pertenecer y vivir con él, en cada acción que hagamos. Hacer cosas buenas, para que nos siga queriendo como sus hijos. El que permanece en mí y yo en él, ese da fruto abundante Haré buenas acciones con las personas que me rodean, para que Dios viva en mí. Toma de conciencia: El día de hoy, Me encomendé a Dios para hacer mis actividades? Cuáles fueron mis actividades buenas que realicé en el día? 1

MIÉRCOLES 6 DE MAYO El Hada y la sombra Hecho: Hace mucho, mucho tiempo, antes de que los hombres y sus ciudades llenaran la tierra, antes incluso de que muchas cosas tuvieran un nombre, existía un lugar misterioso custodiado por el hada del lago. Justa y generosa, todos sus vasallos siempre estaban dispuestos a servirle. Y cuando unos malvados seres amenazaron el lago y sus bosques, muchos se unieron al hada cuando les pidió que la acompañaran en un peligroso viaje a través de ríos, pantanos y desiertos en busca de la Piedra de Cristal, la única salvación posible para todos. El hada advirtió de los peligros y dificultades, de lo difícil que sería aguantar todo el viaje, pero ninguno se asustó. Todos prometieron acompañarla hasta donde hiciera falta, y aquel mismo día, el hada y sus 50 más leales vasallos comenzaron el viaje. El camino fue aún más terrible y duro que lo había anunciado el hada. Se enfrentaron a bestias terribles, caminaron día y noche y vagaron perdidos por el desierto sufriendo el hambre y la sed. Ante tantas adversidades muchos se desanimaron y terminaron por abandonar el viaje a medio camino, hasta que sólo quedó uno, llamado Sombra. No era el más valiente, ni el mejor luchador, ni siquiera el más listo o divertido, pero continuó junto al hada hasta el final. Cuando ésta le preguntaba que por qué no abandonaba como los demás, Sombra respondía siempre lo mismo "Os dije que os acompañaría a pesar de las dificultades, y eso es lo que hago. No voy a dar media vuelta sólo porque haya sido verdad que iba a ser duro". Gracias a su leal Sombra pudo el hada por fin encontrar la Piedra de Cristal, pero el monstruoso Guardián de la piedra no estaba dispuesto a entregársela. Entonces Sombra, en un último gesto de lealtad, se ofreció a cambio de la piedra quedándose al servicio del Guardián por el resto de sus días... La poderosa magia de la Piedra de Cristal permitió al hada regresar al lago y expulsar a los seres malvados, pero cada noche lloraba la ausencia de su fiel Sombra, pues de aquel firme y generoso compromiso surgió un amor más fuerte que ningún otro. Y en su recuerdo, queriendo mostrar a todos el valor de la lealtad y el compromiso, regaló a cada ser de la tierra su propia sombra durante el día; pero al llegar la noche, todas las sombras acuden el lago, donde consuelan y acompañan a su triste hada. 2

Te haz de preguntar, Y esto, que tiene que ver con La Salle?... Hay que recordar que San Juan Bautista De La Salle, fue un gran ser humano que transformó la educación en Francia y en el mundo. El señor De La Salle, al igual que el hada, sale a una misión importantísima y busca la gracia de Dios en cada niño pobre que no asiste a una escuela. Le acompañan más maestros, algunos de ellos renunciaron, pero otros fueron capaces de aguantar todo lo que se atravesará y así fundó la comunidad de Los Hermanos de las Escuelas Cristianas, y muchas escuelas por todo el mundo. Tú estas en una de esas escuelas y debes sentirte orgulloso de ser Lasallista, porque entonces estas siendo educado mediante el evangelio y con un amor inmenso, el mismo que San Juan Bautista De La Salle, heredó a cada uno de sus hermanos y maestros. Compártelo a todo mundo! Las dificultades no son un obstáculo para hacer lo que nos gusta Me esforzaré por ser mejor persona, compartiendo mi amor. Toma de Conciencia: Durante el día, aproveche el amor de mis maestros? Compartí mi amor lasallista a mis compañeros? 3

JUEVES 7 DE MAYO El hermano que ora siempre Hecho: Presentación en Power Point El Hermano que ora siempre. (Archivo adjunto) La vida del Hno. Muciano María, nos invita a que cada uno de nosotros vivamos apasionados con lo que nos gusta hacer. Siempre teniendo en mente la presencia de Dios para hacer bien las cosas. Cuando hacemos algo que nos gusta por amor a Dios, todo es mejor Cada clase y tarea que tenga, la encomendaré a Dios. Toma de Conciencia: En cada actividad, tuve presente a Dios? En la reflexión, Realmente puse atención y dejé que Dios me hablará? 4

VIERNES 8 DE MAYO Nuestra Señora de la Estrella Hecho: Se dice que unos monjes que caminaban descubrieron un hermoso lugar desde donde podía verse el océano Atlántico. Uno de ellos para descansar, se acomodó en una barca de la playa, mientras el otro se puso a dormir en la tierra. A la mañana siguiente el mar había arrastrado la barca y los vientos dirigieron al monje hasta Inglaterra. Su compañero Fray Roger, entristecido por no haber encontrado al compañero, invocó la ayuda de María. Dormido tuvo una visión: una estrella caía del cielo con estruendo y quemaba el bosque, y una voz, la de María, le pedía que en aquel lugar construyera un santuario en su honor. Y levantó una pequeña choza con el propósito de cumplir la orden del cielo. Por las cercanías se corrió la voz de la visión que tuvo el monje para cumplir la petición del cielo. Poco a poco se fue construyendo una abadía. Ahora es sede de una gran Escuela de formación agrícola dirigida por los Hermanos de La Salle. Este santuario estaba a cargo de la Congregación de hermanos religiosos llamados Hermanos de la Misericordia. En 1938 estos hermanos eran muy pocos y como no tenían muchas vocaciones, pidieron ser incorporados al Instituto de La Salle, lo que obtuvieron. Y así recibimos la misión de custodiar el santuario mariano y difundir su devoción por todo el mundo. Nuestra Señora de la Estrella se halla en Montebourg, en el extremo occidental de Francia. En 1955 el Hermano Dionisio de Jesús, Vicario General, proclamó a Nuestra Señora de la Estrella, Reina y Madre de las Escuelas Cristianas. Debemos de sentirnos alegres, pues tenemos una Madre en el Cielo, una Madre que nos cuida y 5

nos protege con tantísimo amor que no es posible pensar que la vida pudiera existir sin ella, y un motivo más de alegría es la advocación de María en la Virgen de la Estrella. Qué orgullo debemos sentir los lasallistas!, pues es Nuestra Patrona, Nuestra Protectora, pero también tenemos un grandísimo compromiso con ella, que es el de imitarla. Cúbrenos con tu manto, María, madre de todos! Difundir la devoción por todo el mundo, a través de oración, el rosario, y nuestras actitudes de amor. Toma de conciencia: Te encomendaste por la mañana a la Santísima Virgen? Compartiste el amor de la Virgen con tus compañeros? 6

LUNES 11 DE MAYO Lectura del santo evangelio según san Juan (15,9-17): En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Como el Padre me ha amado, así os he amado yo; permaneced en mi amor. Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor. Os he hablado de esto para que mi alegría esté en vosotros, y vuestra alegría llegue a plenitud. Éste es mi mandamiento: que os améis unos a otros como yo os he amado. Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos. Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando. Ya no os llamo siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor: a vosotros os llamo amigos, porque todo lo que he oído a mi Padre os lo he dado a conocer. No sois vosotros los que me habéis elegido, soy yo quien os he elegido y os he destinado para que vayáis y deis fruto, y vuestro fruto dure. De modo que lo que pidáis al Padre en mi nombre os lo dé. Esto os mando: que os améis unos a otros.» Palabra del Señor Jesús, nos invita a que reflexionemos sobre, Cuánto amor podemos dar a los demás? Cada uno de nosotros debemos querernos y amarnos, y así será más fácil ayudar y amar a nuestro amigo o en nuestra familia. Ámense unos a otros, como yo los he amado Amaré y protegeré a mis amigos, familia y todo el que convive conmigo. Toma de conciencia: Realmente ayudé a mis hermanos en sus labores del día? Cuidé de mis amigos durante las clases, o en el receso? 7

MARTES 12 DE MAYO El niño que quería conocer a Dios Hecho: Había una vez un pequeño niño que quería conocer a Dios. Él sabía que había que hacer un largo viaje hacia donde vivía Dios, entonces empaquetó una maleta con panecillos y un six-pack de jugos y emprendió su partida. Cuando había recorrido cerca de 3 cuadras, se encontró con una viejecita. Ella estaba sentada en el parque, observando algunas palomas. El niño se sentó junto a ella y abrió su maleta. Él estaba a punto de tomar su jugo cuando notó que la viejecita se veía con hambre, entonces él le ofreció un panecillo. Ella lo aceptó muy agradecida. Su sonrisa era tan bella que el niñito quería ver esa sonrisa nuevamente, entonces le ofreció a ella un jugo. Nuevamente ella volvió a esbozar su hermosa sonrisa. El niño estaba encantado. Ellos se quedaron allí toda la tarde comiendo y sonriendo, pero ninguno de ellos decía palabra alguna. Cuando empezó a oscurecer, el niño estaba cansado y se levantó para irse. Antes de haber dado unos pasos más, él se dio la vuelta y corrió hacia la viejecita y le dio un abrazo. Ella le dio la más grande y hermosa sonrisa. Cuando el niño abrió la puerta de su casa, su madre estaba sorprendida por la felicidad que el niño demostraba. Ella le preguntó cuál era la causa. Él le contestó: - He comido con Dios. Y sabes qué? Ella tiene la sonrisa más bella que he visto! Mientras tanto la viejecita, también con mucha felicidad, regresó a su casa. Su hijo estaba anonadado por la paz que mostraba en su cara y preguntó: - Madre, qué hiciste el día de hoy que te ha hecho tan feliz? Ella contestó: - Yo comí panecillos en el parque con Dios. Y sabes qué?, Él es más joven de lo que esperaba. 8

Qué tiene de igual con la obra de San Juan Bautista De La Salle? En que la viejecita y el niño, simbolizan a nuestro fundador y a los pobres que educó y evangelizó. Ya que, las dos partes querían conocer el rostro de Dios (SJBS en ellos y los niños en SJBS) en el prójimo y vivir plenamente su vocación. El Señor De La Salle, tenía fe en que podía educarlos y podía ayudarles en su crecimiento personal; por eso, nosotros como lasallistas estamos invitados a vivir nuestra fe al máximo, siempre viviendo como Dios quiere ayudando al prójimo con la ayuda de Dios. Comer con Dios, es estar con el prójimo. Compartiré con mi prójimo, algo mío. TOMA DE CONCIENCIA: Qué compartí el día de hoy con mis amigos? Fuera de la escuela, en donde puedo aplicar mi compromiso? En dónde puedo aplicar lo que aprendí? 9

MIERCOLES 13 DE MAYO El Patrono universal de los Maestros Hechos: Power Point de la vida y obra de San Juan Bautista De La Salle. O https://www.youtube.com/watch?v=7ziaftjcasq El Señor De La Salle, tuvo una infancia similar a la tuya; jugaba, reía, y se divertía con sus amigos. Cuando Juan Bautista se da cuenta que puede ayudar a los pobres en su educación, se encomienda a Dios y empieza a buscar amigos (maestros) que le ayuden a lograr esa misión. Tuvo muchas dificultades para llevar a cabo su misión, algunos maestros le abandonaron, pero otros más valientes aguantaron hasta el final y lograron la voluntad de Dios del Señor De La Salle Que todo niño pobre sea educado e instruido en la escuela. Tú estás llamado a cumplir tu misión que desde pequeño tienes, estudiar y ser una mejor persona que ayude y cumpla sus sueños, así como, nuestro fundador logró los suyos, crear escuelas para que todos sean educados. Tu perteneces a una de estas escuelas aprovecha y vive los valores lasallistas a diario. Luchar por lo que se quiere, con Dios a mi lado. Pondré atención en mis clases, para alcanzar mis sueños. Toma de conciencia: Qué debo hacer para cumplir mis sueños como La Salle lo hizo? Cómo puedo ser mejor amigo? NOTA: Se puede utilizar la siguiente canción para cerrar este tema: https://www.youtube.com/watch?v=qckytkamkba De compromiso en Compromiso. 10

JUEVES 14 DE MAYO Nace una comunidad Hechos: El año de 1682 es crucial en la vida de La Salle y en la historia de su naciente comunidad. El 24 de junio había dejado definitivamente su casa, y se había ido a vivir con los maestros, en dos casitas alquiladas en la calle nueva. Por esa fecha, el grupo inicial ha tenido su primera crisis: no resistieron las exigencias de vida comunitaria que les propuso La Salle, con excepción de uno o dos. (Bernard 47). En cambio, otro grupo de jóvenes había llegado con talento para dar clase, piedad y disposición para vivir en comunidad. Esa comunidad que surge se funda en la oración profunda y en la relación fraterna: A todos sus hermanos amarán, cordial y constantemente. (Los diez mandamientos de la Sociedad) En este momento es cuando San Juan Bautista de la Salle y sus maestros empiezan a llamarse Hermanos. Somos conscientes de que nuestra fraternidad, desde sus orígenes se inspira en la oración y que el Espíritu de amor que habita en cada uno de los Lasallistas forja nuestra unidad (R: C: Cap. III) y esta debe proyectarse en el medio donde se encarna nuestra misión: ser células vivas del Reino de Dios. Nuestro nombre mismo nos invita a estrechar lazos con aquellos con quienes nos jugamos la vida, por un proyecto evangelizador. La comunidad cobra aquí su pleno sentido: realizar juntos y por asociación el plan salvífico de dios. Ahora entendemos mejor cuando San Juan Bautista de la Salle y ahora nosotros luchamos por hacer vida él: INDIVISA MANENT (Permanezcan unidos) INDIVISA MANENT. Permanezcan Unidos. En los acordémonos revisaré cual ha sido hasta hoy mi compromiso de fraternal servicio y pediré a Dios me ayude para responderle a él y a mis hermanos. Toma de conciencia: Me he fijado realmente cómo rezo el acordémonos, si es solo mental o lo hago de corazón y me acuerdo realmente de que estoy en la Santa presencia de Dios, y de mis hermanos? 11