Bases del Concurso. Musicaliza la ciencia

Documentos relacionados
Llamado a proyectos de desarrollo tecnológico nacionales, 4to Concurso Idea Las TIC como herramientas de apoyo a la Educación

CONCURSO DE DIBUJOS DIGITALES 3 DE OCTUBRE- DÍA MUNDIAL DEL HÁBITAT

BASES CONCURSO MUJER RURAL EMPRENDEDORA Criterios de participación y evaluación. Ayacucho, Octubre 2012

LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL YARACUY CONVOCA:

PREMIOS FUNDRAISING Innovación en Campañas de Captación de Fondos

BASES CONVOCATORIA OVALLE ACÚSTICO TEMPORADA DE MÚSICA 2016 TEATRO MUNICIPAL DE OVALLE

SEMANA ALAC 2013 CONVOCATORIA TERCER ENCUENTRO DE CANTO POPULAR MARIA MURCIA RIVERA

Bases Concurso UFRO Talentos

CONCURSO DE IDEAS RAFAELA INNOVACCION 2016

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN PROCESO DE SELECCIÓN DEL DOCENTE DISTINGUIDO PARA EL AÑO 2016

RECONOCIMIENTO AL RECICLAJE DE RESIDUOS Convocatoria

CONCURSO DE INVESTIGACIÓN PREMIO A LA INVESTIGACIÓN CONTABLE CPC ALEJANDRO TEJADA RODRÍGUEZ - II AÑO-

PREMIO ESTATAL AL MEJOR PROGRAMA DE UNA ASAMBLEA LOCAL PARA EL AÑO EUROPEO DEL VOLUNTARIADO

Segundo Festival de Arte Urbano Comfenalco Antioquia Parcharte

BASES PRIMER CONCURSO ESCOLAR DE DIBUJO Y PINTURA A NIVEL EDUCACIÓN PRIMARIA SOBRE SEGURIDAD VIAL CAMBIEMOS DE ACTITUD. Objetivos:

REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS

La convocatoria está abierta a escritores y escritores chilenos residentes o no en la región Metropolitana

1º CATALOGO PERRO LOCO RECORDS Fomento y desarrollo de la industria musical local.

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

CONVOCATORIA 2016/2017 CONCURSO PARA GRUPOS MUSICALES DE LAS PROVINCIAS DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ

Concurso de producción de un Vídeo Casero AcTÚa con valores. Instructivo y bases

EL VALOR DEL AGUA POTABLE BASES Y CONDICIONES

Instructivo de Regulaciones Técnicas para la Categoría A nivel Primaria Concurso BajaBot 2016 Modalidad: Seguidor de línea y Armado de robot

BASES GENERALES CONCURSO DE BANDAS ESCOLOARES DE ROCK

I CONCURSO DE DISFRACES 2012 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE

BASES DEL VI CONCURSO DE CÓMIC RED JOVEN NORTE

P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALMIRANTE PADILLA SAN FRANCISCO PUTUMAYO

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO IMPULSA MIPYME 2014 EmpreMarket.Com

BECA BIZLAC INSTITUCIONAL. Emprende Implementando. Inscripción abierta del 16 de enero al 27 de abril

AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU POR UNA CIUDAD VERDE I FERIA ECOLÓGICA CON MATERIALES RECICLADOS

III CONCURSO DE ENSAYO JURÍDICO DEL MINISTERIO PÚBLICO

BASES DE LA CONVOCATORIA

PRESENTACION LA COMISION ORGANIZADORA.

BASES DEL CONCURSO MUSICAL EISVMUSIC 2017

BASES CONCURSO CLUBES DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR 2015

BASES CONSURSO 2015 PARA EL DISEÑO DEL LOGOTIPO DEL CONSEJO DE RECTORES POR LA INTEGRACIÓN DE LA SUBREGIÓN CENTRO OESTE DE SUDAMÉRICA, CRISCOS.

BASES CONCURSO DE ENSAYO 2016 UNA NUEVA CONSTITUCIÓN PARA CHILE

CRITERIOS GENERALES DE VALORACIÓN DE MERITOS PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

EL INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO A.C.

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO

PREMIO ESTATAL DE POESÍA INÉDITA ENOCH CANCINO CASAHONDA 2014 (México)

BASES DE LA CONVOCATORIA

XXII JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES GRUPO MONTEVIDEO (AUGM)

Fortaleciendo los valores y el espíritu solidario de los miembros de la Comunidad Universitaria de la UPB y sus egresados

BASES DE LOS JUEGOS FLORALES

Editorial Elvira convoca el Tercer Certamen Nacional de Relatos Vigo Histórico, con arreglo a las siguientes bases:

ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA

La Bienal de Artes Mediales (en adelante BAM) celebra su 11ª versión y en conjunto con

BASES 2 INTERESCOLAR DE ESCRITURA CREATIVA EN ESPAÑOL 2016 (CUENTOS, POESÍA Y ENSAYO) UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

CONVOCATORIA DISEÑO DEL AFICHE CARNAVAL MULTICOLOR DE LA FRONTERA IPIALES, ENERO 2 AL 6 DE 2014 ORGANIZA:

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

setras al a cit sal odnargetnicitire tni

BASES DEL CONCURSO. Cronograma

De Joven a Joven por la Salud Integral a través del Arte y la Cultura

BASES DEL CONCURSO DE BANDAS DE ROCK CHILANROCK

Radio, Televisión y Redes Sociales

Apoyo a ajustes curriculares de los planes de estudios

REGLAMENTO DE LA X EDICIÓN PREMIO NACIONAL A LA INNOVACIÓN

I EDICIÓN DEL CONCURSO RECETARIO DEL PARQUE NATURAL Y RESERVA DE LA BIOSFERA, SABOR A BARDENAS REALES DE NAVARRA

I CONCURSO DE TESTIMONIOS, FOTOGRAFÍA Y VIDEO RECONSTRUYENDO NUESTRA HISTORIA A 10 AÑOS DE LA DEFENSA DEL GAS

Bases del Concurso Recetas de la Biosfera Meseta Ibérica

XVI Premio Jóvenes Emprendedores Nebrija Universidad

Proyectos de I&D. Criterios para la evaluación

CONCURSO DE CUENTO DE CIENCIA FICCIÓN LAS CUATRO ESQUINAS DEL UNIVERSO (México) 26:11:2014

Concurso Nacional de Dibujo que tiene como finalidad generar conciencia en la ciudadanía a través de la visión de los niños y su expresión artística.

CONCURSO NACIONAL DE RECICLAJE DE RESIDUOS. II Convocatoria Mayo 29, Objetivo. Bases.

RECONOCIMIENTO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA DE LA MEMORIA

CONCURSO DE BAILES POR TANGUILLOS CARNAVALESCOS DE CÁDIZ CARNAVAL 2015 B A S E S

Cada grado participará con una actuación (de cualquier índole artística) con el fin de darles un bonito día, tal como se merecen.

UN PROYECTO DE : COLABORAN: PATROCINADOR ÚNICO

BASES DE LA CONVOCATORIA I EDICIÓN DE LOS PREMIOS RED LOCAL DE INICIATIVAS EMPRENDEDORAS EN EL MARCO DEL PROYECTO PACTO

Los Pitagóricos y la Escuela Pitagórica. Descripción del Proyecto

Bases Premio Códice 2012 Categoría Estudiantes. a Deserción Escolar

Concurso Nacional de Dibujo que tiene como finalidad generar conciencia en la ciudadanía a través de la visión de los niños y su expresión artística.

ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA Bogotá, D. C., 2016

CAMPAMENTO CIENTÍFICO EN ESTADOS UNIDOS PARA JÓVENES EUREKA

LLAMADA A PROYECTO: Brand Essence Generalitat. Bases y convocatoria abierta a los profesionales, agencias y consultoras

Concurso Nacional de Música del Sector Salud (Instrumentos Musicales)

Representación Estudiantil y Docente en Entornos Internacionales. Institución Universitaria de Envigado.

BASES DEL CONCURSO DE IDEAS PARA LA DENOMINACIÓN DE LA ALIANZA IBEROAMERICANA PARA LA MOVILIDAD

PROCESO SELECTIVO 2006

Bases. XIX Edición del Desfile de Carnaval. XIX Concurso Individual de Disfraces de Carnaval

CELEBRANDO HALLOWEEN

CUENTOS! DE LA CIUDAD GRIS! Y LA! UNIVERSIDAD AZUL!

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

Bases del concurso #nadalmasella Facebook - Twitter - Instagram)

Modelo de Gobierno de INES 30 Septiembre 2010 v2.2

RUTAROCK CONCURSO DE BANDAS 2016

I PREMIO PERIODISMO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR VII PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO CIENTÍFICO DEL PARAGUAY

Xpo JovenES al 26 de septiembre en Corferias

RADAR La danza te encuentra

CONVOCATORIAS Para proceso de Oposición El Organismo Legislativo requiere la Contratación de profesionales para ocupar los puestos de:

PROGRAMACIÓN

CONVOCATORIA 2016 PASANTÍAS DE INVESTIGACIÓN EN EL EXTRANJERO

V Congreso Científico de Investigadores en Formación de la Universidad de Córdoba, CREANDO REDES

ANUNCIO recurso de reposición recurso contencioso-administrativo Juzgado de lo Contencioso-administrativo de Valencia

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

LA SALUD Convocan

Transcripción:

Bases del Concurso Musicaliza la ciencia La Vicepresidencia de la República, a través del Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (CONICYT), en el marco de la Jornada Nacional de la Ciencia, Tecnología e Innovación 2016 promueve el Primer Concurso Musicaliza la ciencia, cuya finalidad será incentivar entre los artistas nicaragüenses el vínculo entre la ciencia y la música. La presente iniciativa se traduce en un concurso que tiene como objetivo promover el empoderamiento y promoción de la ciencia a través del arte musical, tornando más ameno el tema de ciencia para los niños, jóvenes y adultos, y con ello contribuir a la popularización de la ciencia. Además, orientar el interés hacia las vocaciones científicas en los niños, jóvenes y adultos al presentar de manera atractiva la relación entre ciencia y música. Así como promover alianzas estratégicas entre los diferentes sectores de la sociedad. JUSTIFICACIÓN La vinculación entre la ciencia y la música data desde la prehistoria de la humanidad, donde se originaron los primeros sonidos e instrumentos, que al pasar el tiempo se han transformado, para dar como resultado lo que actualmente conocemos como música. El desarrollo de la música y los instrumentos que se utilizan han seguido el mismo curso de la humanidad, han evolucionado. La arqueología cuenta con yacimientos de restos que incluyen los tres grupos básicos de instrumentos: Percusión (tambores, maracas de calabaza, palos y raspadores); Cuerda (instrumentos primitivos de arco) y de viento (flautas, cuernos, caracoles, etc.).

Karl Stumpf, Psicólogo; teórico de la música alemana; dijo que la música pudo haber salido de gritos de comunicación. Dijo que la lengua no era suficiente como medio de comunicación cuando pastores, cazadores, y otros querían comprenderse a distancias grandes, por lo que se levantó la voz lo más alto para llegar más lejos, quizás en sonidos agudos y uniformes, y a consecuencia de esto en conexión con la lengua, podrían haberse creado poco a poco los motivos musicales. La música fue considerada una ciencia desde Pitágoras (siglo VI a.c.), que inicia la investigación del fundamento matemático de las relaciones entre los sonidos. Siendo el número el fundamento de la música así como de todos los fenómenos físicos, esto daba a la música categoría a la vez científica y metafísica. Escritores cristianos como San Agustín, afirman también que la música se basa en leyes matemáticas, porque el número rige el mundo de los sonidos. Las doctrinas pitagóricas fueron transmitidas a la ciencia medieval por Boecio (siglos V-VI d.c) que constituyó la suma autoridad para todos los tratadistas de la música. En el Renacimiento las relaciones entre las matemáticas y la música se investigan y se ajustan. Así, en el siglo XV el ilustre teórico musical español Bartolomé Ramos de Pareja indaga las proporciones matemáticas de los modos mayor y menor y establece así las bases para las modernas concepciones armónicas. Y en el siglo XVI el español Francisco de Salinas mantiene que sólo puede considerarse como música aquella que se somete a los dictados de la razón, y que ésta es, así mismo, supremo juez para juzgar de la belleza de la música. Descartes en el siglo XVII dice que la belleza de la música queda supeditada a las proporciones matemáticas. Por su parte, casi todos los grandes matemáticos han participado de la concepción de la música como ciencia. En consecuencia el arte musical ha estado estrechamente relacionado con la ciencia y han marcado el desarrollo de la humanidad, por ello, en esta oportunidad se convoca a todos los amantes de la música a participar en este concurso en su primera edición. OBJETIVO: Promover en la población la popularización de la ciencia a través de la música. Objetivos específicos:

Impulsar la vinculación de la música con la ciencia Crear un espacio oportuno para el intercambio de experiencias entre el artista y la sociedad. CONVOCATORIA: Los participantes deberán crear una composición musical que refleje la temática de la ciencia. La duración de la pieza será de unos 3 a 4 minutos máxima, el número de instrumentos que pueden emplearse es ilimitado, incluyendo sintetizadores que produzcan música electrónica. Los participantes pueden aplicar en grupo o de manera individual. Procedimiento de participación La selección de los postulantes, se realizarán dos fases: En la primera fase el concursante deberá completar un formulario con sus datos personales. Estos datos serán resguardados por CONICYT, quien tendrá acceso exclusivo al mismo. Los concursantes deberán presentar su tema musical a través de un audio que no exceda los 04 minutos. Es de estricta obligatoriedad presentar la propuesta bajo un pseudónimo, de esta forma será enviada la propuesta al jurado calificador. Posteriormente, el jurado calificador (compuesto por un director de grupo musical, vocalista y arreglista nacional) seleccionará a los cinco mejores postulantes para pasar a la segunda fase. En la segunda fase, los concursantes seleccionados deberán presentar en vivo su propuesta musical, enviada previamente. Entrega de propuesta musical al CONICYT También podrán entregar sus propuestas personalmente en las instalaciones de CONICYT, adscrito a la Vicepresidencia de la República, ubicado de la Rotonda Hugo Chávez, 100 metros al norte. Cada participante solo podrá presentar una composición. La entrega de las propuestas se realizará desde el 25 de agosto hasta 28 de octubre de 2016.

Requisitos, a tener en cuenta a la hora de valorar las diferentes composiciones: - Calidad del trabajo. - Adecuación al contenido de la sesión. - Riqueza armónica y tonal. - Originalidad. Género Libre Selección de ganador La fecha prevista para la comunicación del resultado será el 10 de noviembre de 2016 Premio El ganador recibirá un placa de reconocimiento que entregará el Vicepresidente de la República, en su calidad de Presidente del Consejo Nicaragüense de ciencia y Tecnología, además, participará en los eventos más importantes de la Jornada Nacional de la Ciencia, Tecnología e Innovación 2016 que organiza el CONICYT, así como se podrán presentar en el programa de TV de CONICYT La Ciencia en tus manos. También podrán recibir artículos musicales según patrocinio. Los ganadores recibirán sus premios en el marco de la noche de premiación que se realizará el 25 de noviembre del 2016. Criterios de evaluación de los postulantes: 1. Creatividad, ingenio e innovación: (20%) 2. Creatividad musical (10%) 3. Creatividad en la vinculación de música con ciencia (10%) 4. Calidad de composición y ejecución musical (independiente del estilo, género y estética musical): 30% 5. Ejecución musical: musicalidad, expresividad, entonación, ritmo, capacidad técnica de ejecución vocal y/o instrumental (15%) 6. Composición musical: armonía, melodía, ritmo, fraseo y forma coherente (15%)

7. Si hay letra: ritmo del lenguaje y acentuación adecuada, claridad del texto. 8. Calidad, contenido y contexto del concepto científico 30% 9. Se dará preferencia a conceptos científicos que promueven la innovación, que utilizan tecnología moderna, y que son relevantes para la sociedad nicaragüense en el siglo XXI. 10. Coherencia y cohesión en el enlace entre la música y ciencia 20% 11. Lógica y razonamiento en el método de vincular la música con la ciencia 12. Votación en línea: A través de la votación en línea (Facebook) se otorgará solamente un primer lugar.