SESION 4: D. Enrique García Jiménez Gas Natural Distribución



Documentos relacionados
Sistemas de Alta Eficiencia con Gas Natural

La implantación del gas natural en Andalucía. Mejoras en la calidad de vida en los municipios andaluces

GAS NATURAL DISTRIBUCIÓN sdg, S.A.

El gas natural en la rehabilitación de edificios, eficiencia con alta rentabilidad

e3 expo de l estalvi energètic

El gas natural: Factor de ahorro económico y comodidad en la hostelería

Bombas de Calor a Gas.

Rehabilitación energética activa de los edificios Soluciones eficientes y económicas con gas natural

Aportaciones a la sostenibilidad de las tecnologías con gas natural

Bombas de Calor a Gas. Factor de Ahorro y Eficiencia Energética

INSTALACIONES ENERGETICAS EFICIENTES CON GAS NATURAL

EL SECTOR DEL GAS EN ESPAÑA

EL GAS NATURAL FACTOR DE CRECIMIENTO Y SOSTENIBILIDAD DEL TERRITORIO

Sistemas térmicos gas natural - solar La mejor solución medioambiental,

LA BOMBA DE CALOR AEROTERMICA. Ponente: Cecilia Salamanca Empresa: AFEC

Oportunidades para la competitividad y sostenibilidad con soluciones térmicas de alta eficiencia en hoteles

El éxito de la implementación del modelo ESE en la industria

Nombre del Ponente. El gas natural, puerta a la eficiencia energética en el sector turístico

IDAE - DIRECCIÓN DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

Buderus Directiva ErP. En la zona verde

El gas natural y la eficiencia energética

La combinación de energía solar térmica y gas natural en edificios: ventajas técnicas, económicas y ambientales

Cómo mejorar los resultados de la certificación energética.

Soluciones de eficiencia energética en la edificación

I N F O R M A T I V O

Aerotermia como medida de ahorro en viviendas particulares y comunidades. Energía renovable.

MICROCOGENERACIÓN. - Metodología para realizar un proyecto de microcogeneración. El estudio de viabilidad.

Nueva normativa de diseño ecológico (ErP) y etiquetado energético: Definiciones

Calderas a Gas de Alta Eficiencia. Contribución a la Eficiencia y Ahorro Energético

Todas las comarcas 0,10 0,33 0,18 0,35 0,20 0,39 0,22. Todas las comarcas 0,10 0,33 0,18 0,35 0,20 0,39 0,22

Soluciones de Suministro Energético. La seguridad de un abastecimiento continuo.

Resultados de funcionamiento de instalaciones de bomba de calor geotérmica en España

SERVICIO GESTIÓN ENERGÉTICA INTEGRAL Proyectos energéticos para obtener el mayor ahorro y eficiencia

EL CONSUMO ENERGÉTICO EN LA EDIFICACIÓN (I)

LAS CHIMENEAS: FUENTE ENERGÉTICA Y CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN (CTE) Pere Antentas Costa Ingeniero industrial

SISTEMAS HIBRIDOS. Como ahorrar ENERGIA y DINERO. ganando CONFORT. Juan Carlos Galán Dpto. Marketing Técnico. En colaboración con:

MODULO II - Unidad 2

Pamplona, 19 de Noviembre de 2012

Producto Energético IDAE

Básicamente, capturando de forma eficiente la radiación solar, podemos obtener calor

Directivas ErP y ELD. Diseño ecológico y etiquetado energético

Equipos de microcogeneración solución de alta eficiencia alternativa a los paneles solares

Bruno De Miranda Santos Ingeniero Industrial A Coruña, 31 de marzo 2011 APROVECHAMIENTO GEOTÉRMICO DE BAJA TEMPERATURA EN EL ÁMBITO RESIDENCIAL

ENERGÍAS RENOVABLES. Geotermia / Aerotermia / Solar

Climatización y ACS : Confort sin malbaratar

CALDERAS DE CONDENSACIÓN Y BOMBA DE CALOR

Tecnologías de calefacción de alta eficiencia energética

Se puede diseñar la cogeneración en un entorno competitivo?

Ineficiencia energética en edificios. Arquitectos, ingenieros y usuarios

El Gas Natural en el Sector Hotelero. El Gas Natural en el Sector Hotelero

TÉCNICO PROFESIONAL EN INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA

La calidad del aire urbano (I) La contribución del gas natural vehicular. Jaume Miró Valencia, 19 de Junio de 2008

El papel del gas natural en la energía térmica Subdirección de Ingeniería. Madrid, 26 de Noviembre de 2015

La climatización eficiente de viviendas

Hibridación energética con gas natural

Producto Energético IDAE

COGENERA2000 COGENERACION

Cogeneración: por la reindustrialización de España Competitividad industrial y Ahorro de Energía. Las Empresas de Servicios Energéticos

Pequeñas Instalaciones de Geotermia en el Sector Residencial 15/03/2012 ASURMENDI SISTEMAS DE ENERGIA

Una energía económica y ecológica que proporciona gran confort.

MANUAL DE CÁLCULO Y DISEÑO DE INSTALACIONES SOLARES Y GAS NATURAL

Trabajamos para ti

LA ESCUELA ES NUESTRA Y TENEMOS QUE CUIDARLA

ESTRATEGIA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ESPAÑA (E-4) SECTOR INDUSTRIAL

REFRIGERACIÓN POR ABSORCIÓN

INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LOS EDIFICIOS

EXPERTO UNIVERSITARIO EN GESTIÓN Y AHORRO ENERGÉTICO (APLICACIONES AL SECTOR INDUSTRIAL Y A LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS)

E N E R G Í A S R E N O VA B L E S. Energía Solar Térmica. La Energía Solar como fuente energética en Instalaciones Térmicas en Edificios

AEROTERMIA Qué es? Interacumulador Especial A.C.S. Unidad Interior. Unidad Exterior. Sistema de Calefacción

LA BIOMASA COMO SOLUCION ECONÓMICA Y SOSTENIBLE EN LA CLIMATIZACIÓN EDIFICIOS

Cogeneración con gas natural

Líderes en infraestructuras y operación de gas natural

Caso Práctico: Residencia Geriátrica

Indicadores de Sostenibilidad Buenas Prácticas. Estrategias Activas

Factor de eficiencia energética en los edificios

NORMATIVA REGULADORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS

Hermann, de Saunier Duval: soluciones eficientes

Sistemas eficientes de calefacción para viviendas de Turismo Rural

Nuevos mercados de energía solar térmica: Climatización solar

LINEA: SEGURO RETIRADA Y DESTRU. MODULO: 1. TARIFA: RyD - Cérvidos-Cérvidos RETIRADA Y DESTRUCCION ESPECIE GRUPO RAZAS TIPO ANIMAL

Energía eficiente y competitiva: Gas de Repsol y sistemas híbridos. I. Leiva Dirección comercial GLP España

El nuevo DB HE: La exigencia reglamentaria de consumo energético

Cómo mejorar los resultados de la certificación energética: las instalaciones energéticas

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS EN LA CLIMATIZACIÓN DE VIVIENDAS Y EDIFICIOS

Eficiencia Energética en la Edificación. Sistemas Térmicos

El gas natural a les Illes Balears: una nova energia

Ricardo García San José Vicepresidente Comité Técnico

Escala de calificación energética. Edificios existentes

PROSOL+ Impulso al uso eficiente de las energías renovables en el ámbito doméstico andaluz

SEIT Servicios Energéticos e Innovación Tecnológica

LINEA: SEGURO RETIRADA Y DESTRU. MODULO: 1. TARIFA: RyD Bovino Cebo Industrial RETIRADA Y DESTRUCCION ESPECIE GRUPO RAZAS

Servicios Energéticos, experiencia y su adaptación en el entorno hotelero. Soluciones Integrales de Servicios Energéticos

Normativa ErP y Etiquetado Energético

Planta de cogeneración de 1 MW de potencia eléctrica. PowerGen, S.A. con recuperación de vapor a baja presión TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE COGENERACIÓN

Soluciones con gas natural en hoteles Ahorro económico, fiabilidad y respeto medioambiental

Innovación tecnológica y eficiencia energética de sistemas térmicos en viviendas

Capstone Turbine. Ventajas de la aplicación de Microturbinas para la generación eléctrica con Biogás. Murcia, 17 de noviembre de 2011

VOY A EXPLICAR QUÉ SON LAS CALDERAS DE CON- DENSACIÓN Y LA IMPORTANCIA QUE TIENEN PARA EL AHORRO Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA

Tabla de los Mínimos exentos de tributación en el IRPF vigente, según las cargas familiares: tributación conjunta

Transcripción:

SESION 4: Eficiencia Energética Aplicada en Fábrica D. Enrique García Jiménez Gas Natural Distribución

Sistemas de alta eficiencia con gas natural Enrique García Jiménez Gas Natural Distribución, SDG, S.A. Envifood Meeting Point Madrid 12 de junio de 2014

1. Necesidad de la eficiencia energética. Reglamentación 2. Mejora de los sistemas térmicos Calderas de alta eficiencia Energía solar térmica Cogeneración Sistemas radiantes a gas

La Eficiencia Energética Una necesidad estratégica Que en la edificación, o en industria, se consuma menos energía es un criterio estratégico, por los siguientes factores: Un coste de energía creciente La necesidad de menor impacto medioambiental Una legislación más exigente Necesidad continua de mejora de la competitividad

Entorno energético Potencial de ahorro por sectores Fuente: Agencia Internacional de la Energía (Escenarios y estrategias para el 2050)

Entorno energético Proyección mundial de consumo de energía Fuente: Agencia Internacional de la Energía (Escenarios y estrategias para el 2050)

Cuál es el reto energético de nuestras instalaciones? SER MAS EFICIENTES (Consumir menos energía anualmente) De modo económico para el usuario Con un bajo impacto medioambiental Con inversiones iniciales asequibles

Qué obligaciones tendremos? Las nuevas Directivas UE aumentan la exigencia de eficiencia: Directiva 2010/31 Eficiencia energética en edificios 2020: los edificios de NC serán de CONSUMO CASI NULO Se impondrán consumos máximos (kwh/m 2 /año) Directiva 2009/28 Fomento de energías renovables Promoción del uso de energías renovables en los edificios (biomasa, solar térmica, aerotermia, geotermia) Dir. 2009/125 ECODISEÑO equipos que usan energía Establece requisitos a los productos que usan energía de acuerdo a su consumo según Análisis de Ciclo de Vida (LCA) Directiva 2010/30 Etiquetado de equipos Todos los equipos que consuman energía dispondrán de etiqueta informativa de su consumo y tipo instalación

Objetivos energéticos Cuáles son? 20% menor consumo de energía 20% reducción de emisiones de CO 2 20% de participación de las energías renovables Todo esto para el año 2020

Aportaciones del gas natural

El gas natural Factor de competitividad Consigue los máximos rendimientos Por su carácter gaseoso su combustión es la óptima y permite la condensación del vapor de agua producido ( mayor rendimiento) Es el más económico y estable en precios Su coste por kwh es el menor de los combustibles, su suministro es seguro y su precio no sufre variaciones bruscas Menor emisión de CO 2 y otros contaminantes Por ser metano (> 90%), es el combustible con menor emisión de CO 2 y NO x por kwh producido y no emite SO x Dispone de tecnologías de muy alta eficiencia Tanto en demandas térmicas convencionales como en procesos industriales específicos. Aire caliente, vapor, aceite térmico, GNVehicular

Distribución de gas natural a España Ferrol Avilés A Coruña Oviedo Lugo Pontevedra Ourense Vigo Tui Braga Zamora Oporto Salamanca Viseu Guarda Figueira Coimbra Leiria Gijón Santander León Palencia Burgos Valladolid Segovia Madrid Vitoria Logroño Aranda Toledo Gaviota Bilbao Soria Zaragoza Guadalajara Cuenca Pamplona Lacq Serrablo Huesca Monzón Tivissa Lleida Castellón Girona Tarragona Barcelona Lisboa Setúbal Sines Badajoz Palancares Huelva Poseidón Cádiz Cáceres Ciudad Real Almendralejo Córdoba Sevilla Marismas Málaga Estepona Algeciras Jaén Granada Motril Albacete Almeria Murcia Lorca Valencia Alicante Cartagena Alger Palma de Mallorca Gasoducto en operación Gasoducto en construcción o proyecto Entradas de gas al sistema Plantas de regasificación en operación Plantas de regasificación en estudio/proyecto Yacimentos de gas natural Beni-Saf ALGÈRIA Almacenamientos subterraneos de gas natural Rabat MARROC Hassi R Mel

Distribución de gas natural a España Origen de las importaciones de gas en España Egipto/Omán EgiptoOmán (UFS Gas) 12% Europa 2% 2% Otros GNL 2% 2% Perú Perú GNL GNL 3% 3% 0 Argelia GN GN 27% T&T T&T GNL GNL 19% Noruega GN GN 7% 7% Otros GN 1% Líbia Libia GNL 0% 0% Qatar GNL 14% Nigeria GNL 13% Fuente: Sedigas El abastecimineto de gas a España es de un 51% por GNL, sobre una base de proveedores diversa.

Evolución del precio unitario de la energía Electricidad Gasoleo-C Gas natural

Ventajas de utilizar gas natural Ahorro económico respecto al gasóleo-c 50.000 45.000 45.496 40.000 35.000 40.592 Ahorro: 19.492 Ahorro: 20.376 Coste anual ( ) 30.000 25.000 20.000 25.520 Ahorro: 8.179 21.100 25.120 15.000 17.341 10.000 5.000-2009 2011 2013 Caldera de 250 kw (300 MWh/año) Gasoleo Gas natural EMPIEZA A AHORRAR CAMBIANDO A GAS NATURAL

Comparativo entre soluciones energéticas Coste unitario útil, por análisis de ciclo de vida Precios medios mercado liberalizado (Enero 2014)

Resumiendo Gas natural vs otras energías Fuente: IDAE

Emisiones Contaminantes kg/tep 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 Gas Natural Gasóleo 10 8 2,14 1,5 0,5 0,008 0,006 0,26 0,3 NOX SOX CO HC Partículas 1

Uso del gas natural en el Sector industrial Posibles objetivos El gas natural es una solución muy interesante en el sector industrial, con las siguientes posibilidades: Sustituir actuales servicios (procesos) abastecidos con gasóleo-c o fuel, por el ahorro económico que pueden obtener con modificaciones de bajo coste y la reducción del impacto medioambiental Calefactado de naves de alta altura (6 12 mts libres) mediante sistemas de radiación Calefactado/climatización de oficinas mediante sistemas clásicos de caldera y radiadores o aplicación de sistemas de alta eficiencia como las bombas de calor a gas

Transformación. Cambio de combustible Cómo puedo abordar la inversión? La transformación exige una inversión inicial que puede ser abordada por los siguientes mecanismos: Autofinanciación: la propiedad acuerda con el instalador una modalidad de pago Financiación externa: Diversas entidades bancarias disponen de producto financieros para este tipo de actuaciones Empresas de Servicios energéticos (ESE): Mediante un contrato de gestión energética con una duración entre 5 y 10 años, garantizan ahorros sobre la situación actual, sin precisar inversiones iniciales. Facturan energía útil, así se asegura que obtengan unos rendimientos mínimos

Tecnologías energéticas con gas natural (La cobertura de nuestras demandas térmicas*, al mejor precio y la menor huella ecológica) *La demanda térmica en la industria alimentaria española supone el 58 % del total. Sólo el 25 % es con gas natural y 18 % gasóleo y fuel

Mejora de la eficiencia de los sistemas Soluciones tecnológicas Calderas a gas de alta eficiencia -De baja temperatura -De condensación Especializado en calefacción y ACS Adaptado a climas fríos y semi-fríos Climatización a gas -Equipos de absorción -Bomba de calor a gas Cogeneración a gas Mayor eficiencia Energía más barata Disminuye la demanda de potencia eléctrica Rentabilidad por venta de electricidad (RE) Menor consumo de energía primaria

Clasificación de las calderas por tipos Rendimientos medios estacionarios 110,0 0 10 6,0 0 10 2,0 0 9 8,0 0 9 4,0 0 C ond B. Te mp S t d 9 0,0 0 8 6,0 0 8 2,0 0 0,10 0,2 0 0,3 0 0,4 0 0,50 0,6 0 0,70 0,8 0 0,9 0 1,0 0 Factor de carga (%Pn)

Funcionamiento calderas Condensación Perdidas y rendimiento Poder calorífico inferior (100%) Calor de condensación (11%) Calor sensible de humos (2 %) Perdidas por radiación y convección (2 %) Rendimiento estacional de caldera Baja Temperatura (> 94%) Rendimiento estacional de caldera de Condensación (hasta 108 %) Calor latente de humos (3 %) Nitrogeno, CO 2 2 kw 100kW + 11kW Vapor 2 kw < 80 C 107 kw AIRE GAS

La energía solar térmica alternativa eficiente para la cobertura de las demandas térmicas

Producción de ACS con apoyo solar térmico ACS centralizada con apoyo solar Captadores solares Depósito solar Depósito de apoyo Caldera Circulador Agua fría

La Bomba de Calor con motor endotérmico de gas Una solución eficiente para la Una solución eficiente para la climatización

Qué es la bomba de calor a gas (BCG)? Bomba de calor eléctrica Bomba de calor a gas Demanda de Calor y Frio Electricidad Electricidad gas natural

Bomba de Calor Comparativo EHP vs GHP EER / COP 100 54 46 4 42 100 ACS (24) Electricidad (10)

Bomba de Calor de motor endotérmico a gas Mayor rendimiento a bajas temperaturas Capacidad calefacción (%) 100 80 60 0 Bomba de calor a gas Bomba de calor eléctrica -20-10 -5 0 + 10 Temperatura exterior

Curva diaria de la demanda eléctrica Impacto del uso de la BCG En un edificio de oficinas, el consumo de electricidad representa en pico, más del 50% del total 32 El uso de BCG solo precisa un pequeño porcentaje de la demanda eléctrica, así con una potencia contratada y con una demanda de potencia en Centro de Transformación menor

La cogeneración con gas Factor de competitividad

Sistemas de cogeneración Características básicas y legislativas Cogeneración es la generación y aprovechamiento conjunto de energía eléctrica y energía calorífica (vapor, ACS, agua fría, aire frío.) Las Administraciones promueven la implantación de sistemas de cogeneración: Directiva 2004/08 (fomento de la cogeneración) (UE) Proyecto de Directiva de Eficiencia Energética (2012) (UE) RD 616/2007 (fomento de la cogeneración de alta eficiencia) RD 661/2007 (plan de primas a la exportación de energía eléctrica a la red) RD 1699/2011 (Conexión a red de sistemas de pequeña potencia) Establece el balance neto RD 1/2012 (Suspensión temporal de primas)??

Sistemas de cogeneración Principio de funcionamiento Energia térmica Combustible 15 70% kw 20,5 100% kw Energía eléctrica 5,5 30% kw

Sistemas de cogeneración Comparativa de eficiencia Comparación: Mix generación Cogeneración η 80% 60 (Pérdidas) Energía Primaria 144 100 44 No se incluyen las pérdidas en Mix de la red eléctrica generación eléctrica η e 40% electricidad electricidad η e 40% Caldera η t 90% calor 40 40 calor η t 40% Cogeneración Energía Primaria 100 4 (Pérdidas) 20 (Pérdidas) Ahorro energía primaria por incremento de la eficiencia energética (%) = (144-100) / 144 = 30,5%

Sistemas de microcogeneración Tecnologías disponibles Baxi Roca - Dach Vaillant - Ecopower Capstone C60 Microturbinas Viessmann - Vitoblock Ciclos Stirling Baxi Ecogen Motores alternativos

La Trigeneración. Qué es? TRIGENERACION Producción conjunta de electricidad, calor y frío a partir de un único combustible Básicamente, una planta de trigeneración es sensiblemente igual a una de cogeneración a la que se le añade un sistema de absorción para la producción de frío

Frío por absorción Sistema de absorción de Doble Efecto Para que este vapor pueda volver en forma líquida a ser calentado, se le absorbe con un producto altamente higroscópico que fluye diluido en agua en un recipiente (absorbedor) comunicado con el evaporador

Máquinas de Absorción Agua enfriamiento Absorbedor - Condensador Generador de baja temperatura Condensador Bandeja líquido refrigerante Agua refrigerada (evaporador) Generador de alta temperatura

Calefacción por radiación a gas

Calefacción de naves por radiación Principio de funcionamiento

Calefacción de naves por radiación Ahorro de consumo generado 43

Calefacción de naves industriales por radiación Ahorro de consumo generado Temperatura del aire en la calefacción de edificios t Local : 18 C ø T aire caliente : 1.0 ºC/m ø T radiación : 0.3 ºC/m Altura Nave [m] Calefacción infrarroja Calefacción por aire caliente Temperatura operativa Temperature del Aire [ C] 44

Calefacción de naves Tecnologías existentes Naves con altura libre > 5 metros Con pequeñas renovaciones de aire Tubos radiantes de baja temperatura Placas radiantes (agua) Con muchas renovaciones de aire Placas infrarrojas Naves con altura libre < 5 metros Con pequeñas renovaciones de aire Aerotermos a gas o de agua Generadores de aire caliente Con muchas renovaciones de aire Placas infrarrojas 45

Tubo radiante de baja temperatura 46

Tubo radiante de baja temperatura 47

Placas infrarrojas 48

Placas Infrarrojas. Aplicaciones Producción

50 Placas Infrarrojas. Aplicaciones Centros logísticos

Aplicaciones grandes espacios al aire libre REAL VALLADOLID Spain REAL MADRID Spain CHELSEA FC England FC DORDRECHT Netherlands AZ ALKMAAR Netherlands

52

Conclusiones La solución no está en una sola medida Sustituyamos combustibles por otros más limpios. Más energía renovable.. Promovamos instalaciones eficientes en el uso de la energía. No perder de vista la sostenibilidad económica de las medidas El gas natural tiene mucho que aportar..limpio..barato y con grandes reservas

Qué le ofrecen las soluciones con gas natural? 54

Avanzar por un desarrollo sostenible Satisfacer nuestras necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas * Informe Nuestro Futuro Común de Naciones Unidas(1987)

Muchas Gracias Enrique García Jiménez egarciaj@gasnatural.com

Esta presentación es propiedad del Grupo Gas Natural. Tanto su contenido temático como diseño gráfico es para uso exclusivo de su personal. Copyright Gas Natural SDG, S.A.