EL QUE SE RESISTE A TRANSMITIR LA BONDAD DE DIOS

Documentos relacionados
Lección Cuando Saúl desobedeció a Dios, A quién eligió Dios para ser el próximo rey de Israel? -A David.

ORACIÓN DE LA TARDE. Viernes

LECTIO DIVINA Es la fuente pura de donde brota la espiritualidad cristiana. Lectura orante de la Palabra de Dios. Practiquémosla cada día para

Canciones para la Eucaristía 21 de mayo de 2016

LECTIO DIVINA Domingo XIX Tiempo Ordinario Ciclo A

mismo. Aunque Isaías lo advirtió, Acaz no quiso escuchar las advertencias de Dios. Murió cuando tenía sólo 35 años.

Parte 1. Eventos del pasado y del futuro que me incentivan a andar derechito en el presente. Sodoma vinculada con la manifestación

EL CORAZÓN DE LA BIBLIA CON LA LUPA DE LOS EVANGELIOS

LECTURAS Y ORACIONES PARA QUINCEAÑERAS

Guión Litúrgico. Elaborado por Cáritas Diocesana de Ibiza y Formentera Programa de Personas Sin Hogar

ORACIÓN VOCACIONAL. «Se fueron con Él» (Mc 1,14-20)

Los Días Más Sagrados Judíos

El Rey Ha Venido ~ El Evangelio de Mateo. La Fiesta de Bodas Mateo 22:1-14. Mateo 21:25

Lección A qué país le dijo el ángel a José que se llevara a María y a Jesús para que el rey Herodes no lo matara? -A Egipto.

1. CON ISRAEL 2. CON JESÚS 3. CON NUESTRO TIEMPO

Re-surrecc ión es la habilidad de ser resistente después de ser destruido. Una persona resistente vive con una ESPERANZA de recuperación.

Servicio de la Palabra Para Sanación

En el principio existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios.

Mártires. ANTÍFONA DE ENTRADA Gal 6, 14 ORACIÓN COLECTA 6 DE FEBRERO. SANTOS PABLO MIKI, y compañeros. Memoria

HAY UNA BRECHA ENTRE EL CREADOR Y SUS HIJOS CREADOS!

Ezequiel, Hombre de Visiones

El Significado Profundo del Nacimiento de Jesucristo

El Nuevo Nacimiento. Clase 1

VERSÍCULOS PARA EL ALELUYA. Celebraciones de la Eucaristía

La familia de los obreros de Dios

El lenguaje de amor de Dios Cómo Dios anhela será adorado? (Primera parte)

Unidad 7: José con su Familia en Egipto

Entrad por Sus Puertas con Acción de Gracias

Noé y el Gran Diluvio

1 Pedro Lección 3 1 Pedro 3: Qué tipo de conducta debe observar un esposo en su esposa creyente?

NACIMIENTO DE JESUS. by Allen Bradford 2-4 TITERES (1-3 NIÑOS Y 1 ADULTO) Buenos días! Por favor, cuéntanos algo!

Vida Gozosa. NEHEMÍAS Capítulo 2

Cantemos hoy, hermanos la Gloria de Cristo; sólo Él es Santo Y está vivo contigo.

LA MUSICA TRADICIONAL

RETIRO PREPARACIÓN DE LA CUARESMA 2014 PARA LAS COMUNIDADES DE LAS M.C.I.

Piensan porque son suficiente buenos Dios los recibirá. Prefieren quedarse con sus riquezas en ves de ganarse una relación eterna con Dios.

#6 LA FUENTE DEL PODER CRISTIANO

EL CAMBIO DE NOMBRE. Tenemos lucha contra tres enemigos, debemos vencer la carne, luego el mundo y el diablo.

desde la propia verdad

Biblia para Niños presenta. David el Rey (Parte 1)

LA PALABRA HOY: Ezequiel 33,7-9; Salmo 94; Romanos 13,8-10; Mateo 18,15-20

ORACIONES PARA ENCENDER LAS VELAS DE LA CORONA DE ADVIENTO

SESIÓN 4: La esperanza expresada

No hay gozo más grande en la vida que guiar

4. Llamas de, se separaron en llamas pequeñas, y se posaron sobre cada uno de ellos.

Iglesia Evangélica Asambleas de Dios de A Coruña. Este cancionero es propiedad de :

EL PODER DE LA PALABRA FE

Jesús y la mujer samaritana

1. Quién fue el padre de Salomón?

Habla de CRISTO y comparte tu fe con los demás a través del poder de tu propio testimonio.

Lo Ordinario Se Hace Extraordinario

He aquí una oportunidad para leer el Evangelio según San Mateo cuando quieras y donde quieras.

Esta es una presentación del Ejercicio de Lectio Divina. Fundación Ramón Pané Inc. y P. César Chávez (P. Chuno) CM

SERIE: CAMINANDO CON DIOS 1. Un Nuevo Nacimiento

KERYGMA O CINCO VERDADES DEFINICIÓN

LECTIO DIVINA Domingo del Bautismo del Señor Ciclo C

Nuestra relación con Dios

El Cristiano Saludable

Ella estaba acostada, tal como todos decían. Entonces, Jesús tomó su mano y le dijo: Pequeña, levántate.

HACEDORES DE LA PALABRA - PARTE 2 SAN LUCAS 10:25-37

El Salvador Prometido

Las Buenas Nuevas! Dios te ama, y quiere que lo conozcas y lo ames. Él te ofrece paz, gozo y satisfacción en la vida. La Biblia dice, Yo he venido par

Isaac y Rebeca. Gn 24

Goliat se rió cuando vio que el joven David ni siquiera llevaba armadura. Yo daré tu carne a las aves del cielo y a las bestias del campo!, gruñó.

The PastoralPlanning.com Estudio de Biblia En español sencillo

LA TRANSFIGURACIÓN COLECTA. PRIMERA LECTURA Éxodo 34:29-35

40 días. de ayuno, oración y renovación personal para NIÑOS. Semana del 12 al 19/9 Nombre:

El primer hombre, Adán, y la primera mujer, Eva, vivían en un hermoso jardín que Dios hizo para ellos. Un jardín llamado Edén.

JONAS 2 ORANDO EN UN LUGAR INUSUAL

VIGESIMO CUARTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

JESÚS ES PRESENTADO EN EL TEMPLO LECTURA BÍBLICA: SAN LUCAS 2: 21-35

Hora Santa 2 de junio

LECTIO DIVINA PARA NIÑOS

San Juan de Dios. Marzo Introducción. Oración del Mes

DAR RAZÓN DE LA ESPERANZA

Camino de Enriquecimiento

La misericordia es la característica de Dios, la forma como viene a nuestro encuentro, es la que abre el corazón a la esperanza de ser amados para

MIS SENTIMIENTOS SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.6)

Al comienzo de la Eucaristía

Los 3 dominios del Hombre. Autor: Lic. Mario H. Rivera Pastor: Ministerios Ebenezer de Oregon. Enfocando nuestro séptimo milenio

Mt 2,1-12. Epifanía del Señor. Ciclo A

Basado en el material escrito por los Dres. Marcelino y María Eugenia Sojo

APUNTES SOBRE LOS PROFETAS MENORES: Parte 04, Jonás JONÁS

EL LINAJE DEL REY. Abraham engendró a Isaac Mateo 1:2

«Viendo la multitud, subió al monte; y sentándose, vinieron a él sus discípulos. Y abriendo su boca les enseñaba» (Mateo 5:1-2)

Orar los misterios del rosario

rguía Oraciones para la Hora de la Divina Misericordia Por la señal de la Santa Cruz, De nuestros enemigos, Líbranos Señor, Dios nuestro.

LA ORACIÓN EXPERIENCIA VITAL DE FE

FICHA 7. Ser y Formar Misioneros de Cristo. Resumen DP # 78-93

Oración Inicial. Lectura según Juan 1, Juan Bautista anuncia a Jesús como Cordero de Dios Juan 1,29-34

Los Títulos y Nombres de Jesucristo

[BAUTIZADOS EN EL JORDAN] Capítulo 2: Unidad 5

SESIÓN 2: EN EL PRINCIPIO ERA LA PALABRA Y LA PALABRA ERA DIOS Y LA PALABRA SE HIZO CARNE Y HABITÓ ENTRE NOSOTROS: Jn 1,1.14.

Fue corriendo adonde estaba Elí, y le dijo: Aquí estoy; vengo porque me has llamado.

HOY ESTARÁS CONMIGO EN EL PARAISO

LECTIO DIVINA Domingo María Madre de Dios Ciclo A

Sobre el arrebatamiento

FUE MI DIOS. BIENVENIDOS (1) Autor: Manuel Bonilla. TODOS DEBEN DE SABER (2) Autor: Charles C. Converse, Tradicional LA BIBLIA (3)

Jesucristo el verdadero motivo de la Navidad. Is.9:2; 6 Lc.2:10-11

Estudio Bíblico PRÁCTICA 3 ACTUAR COMO JESÚS

Transcripción:

EL QUE SE RESISTE A TRANSMITIR LA BONDAD DE DIOS Jesús quiere hablarte..., para poder escucharlo y mantenerte cerca suyo, escoge un momento, un lugar y busca con verdaderas ansias escuchar su voz. Invoca su nombre, diciendo: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. En la primera mitad del siglo VIII a.c., existió un profeta llamado Jonás, hijo de Amitay, de la tribu de Zabulón, nacido en Gat-Jéfer a unos cinco kilómetros de Nazaret. A partir de este personaje, un autor posterior, probablemente del siglo V a.c., escribió el libro de Jonás, una parábola como las del Evangelio (Lc 15, 11-32; Mt 20, 1-16) que quiere subrayar el amor y la misericordia de Dios. En los tiempos en que este libro fue escrito, los judíos encerrados en su nacionalismo, olvidan fácilmente que Dios es el Dios de todos los hombres y todos los pueblos. Nínive, la ciudad extranjera, pagana y enemiga simboliza a los pecadores y discriminados, a quienes Dios también quiere salvar. Jonás, llamado por Dios, es enviado a Nínive para hablarles de su maldad y llamarlos a la conversión. Jonás se resiste y huye, Dios sale a su encuentro. LECTURA BÍBLICA: Jon 1, 1-16 El Señor dirigió su palabra a Jonás, hijo de Amitay, y le dijo: Levántate, vete a Nínive, la gran ciudad, y pronuncia un oráculo contra ella pues su maldad ha llegado hasta mí. Jonás se levantó, pero dispuesto a huir a Tarsis, lejos del Señor. Bajó a Jafa, encontró un barco que salía para Tarsis, pagó su pasaje y se embarcó para ir con ellos a Tarsis, lejos del Señor. Pero el Señor desencadenó un viento huracanado sobre el mar y se originó una tempestad tan violenta que parecía que el barco estaba a punto de hundirse. Los marineros, aterrados, invocaron cada uno a su dios; luego arrojaron al mar la carga, para aligerar el peso. Sólo Jonás, 100

que había bajado a la bodega del barco estaba acostado y dormía profundamente. El capitán se acercó a él y le dijo: Qué haces aquí durmiendo? Levántate e invoca a tu Dios, a ver si ese Dios se ocupa de nosotros y no morimos. Después se dijeron unos a otros: Vamos a echar a suertes para saber quien es el culpable de este mal. Echaron a suertes, y le tocó a Jonás. Entonces le preguntaron: Dinos por qué nos sucede ésto. Cuál es tu profesión? De dónde vienes? Cuál es tu país? De qué pueblo eres? Jonás respondió: Soy hebreo y adoro al Señor, Dios del cielo, el que ha hecho el mar y la tierra. Aquellos hombres se llenaron de miedo y le dijeron: por qué has hecho ésto? (pues por su relato sabían ya que huía de la presencia del Señor). Qué hemos de hacer contigo para que se calme el mar? (pues el mar se embravecía cada vez más). Él contestó: Levántenme y tírenme al mar, y éste se calmará, porque sé que esta tempestad les ha sobrevenido por mi culpa. Los hombres remaron tratando de llegar a la costa, pero no lo lograron, porque el mar cada vez se ponía más agitado. Entonces invocaron al Señor: Oh Señor, haz que no perezcamos por culpa de este hombre, ni nos hagas responsables de la muerte de un inocente, ya que esto sucede según tus planes. Entonces agarraron a Jonás y lo tiraron al mar; y el mar calmó su furia. Aquellos hombres, llenos de un gran temor hacia el Señor, le ofrecieron un sacrificio y le hicieron promesas. 101

Preguntas para la reflexión y oración: Qué me llama la atención de este relato? Siento temor al llamado de Dios, por qué? Cómo reacciono ante su llamado? A qué siento que me llama? He pensado en huir o en no responder a la voluntad de Dios? Qué consecuencias podría tener esto para mí y para los demás? 102

Puedes continuar en oración. Para esto, te ofrecemos los versículos del Salmo 139, que pueden iluminar tu búsqueda en el texto de Jonás. Tu ciencia es un misterio para mí, tan grande que no puedo comprenderla A dónde podré ir lejos de tu espíritu? A dónde podré huir lejos de tu presencia? Si subo a las alturas, allí estás, si bajo a los abismos de la muerte, allí también estás. Aún no está en mi lengua la palabra cuando ya tú, Señor, la conoces entera. Me abrazas por detrás y por delante, después pones tu mano sobre mí. A dónde pofré ir lejos de tu espíritu? El Señor me bendiga + me guarde de todo mal + y me lleve a la vida eterna. Amén. 103

JONÁS EN EL VIENTRE DEL PEZ Todo está descubierto y abierto a la vista de Aquel a quién tenemos que rendir cuentas (Hb 4,13). En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Jonás, arrojado al mar por sus compañeros temerosos de naufragar, fue devorado por un gran pez, desde cuyo vientre oró al Señor en su angustia pidiendo auxilio. LECTURA BÍBLICA: Jon 2, 1-11 El Señor hizo que un gran pez se tragara a Jonás, y Jonás estuvo en el vientre del pez tres días y tres noches. Desde las entrañas del pez, Jonás oró así al Señor, su Dios: Grité al Señor en mi angustia, y él me respondió; desde lo profundo del abismo pedí auxilio y escuchaste mi voz. Me habías arrojado a lo más hondo del mar; me arrastraba la corriente, todo tu oleaje me envolvía. Yo dije: Me has arrojado de tu presencia. Cómo podré volver a contemplar tu santo templo? Las aguas me rodeaban hasta ahogarme, el abismo me envolvía, las algas se enredaban en mi cabeza. Me hundí hasta los cimientos de las montañas, hasta el lugar donde son eternas las cadenas. Pero tú sacaste mi vida de la tumba, Señor, Dios mío. Cuando ya desfallecía, me acordé del Señor y mi oración llegó hasta ti, hasta su santo templo. Los que honran ídolos vanos que renuncien a venerarlos! Yo, en cambio, te alabaré, te ofreceré sacrificios, y cumpliré las promesas que te hice. Del Señor viene la salvación! Entonces el Señor dio una orden al pez, y el pez vomitó a Jonás en tierra firme. 104

Preguntas para la reflexión y oración: Qué me llama la atención de este relato? Cuando oro, estoy pensando en mi propia voluntad o en la voluntad de Dios? Me he sentido forzado por la voluntad de Dios, cuándo, cómo? Deja un momento de silencio para luego hablarle al Señor. Señor, escucha mi oración, alargo a ti mis manos, mi alma está sedienta de ti como tierra reseca. Pero, aún las tinieblas nada tienen de oscuro par ati, y la noche ilumina como el día. Te doy gracias por tantas maravillas que Tú has ejecutado; en efecto, admirable son tus obras y mi alma bien lo sabe. Señor, bendice mi oración en el nombre del padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. 105

JONÁS EN EL VIENTRE DEL PEZ Al iniciar esta meditación puedes encomendarte al Señor diciendo: Señálame Señor el camino que debo andar, ya que levanto mi alma a ti. El Señor volvió a llamar a Jonás enviándolo a Nínive a proclamar su mensaje. Jonás cumplió el mandato de Dios, los ninivitas creyeron, se convirtieron y el Señor tuvo misericordia. LECTURA BÍBLICA: Jon 3, 1-10 Por segunda vez el Señor se dirigió a Jonás y le dijo: Levántate, vete a Nínive, la gran ciudad y proclama allí lo que yo te diré. Jonás se levantó y partió para Nínive, según la orden del Señor. Nínive era una ciudad inmensa; se necesitaban tres días para recorrerla. Jonás entró en la ciudad y caminó durante todo un día proclamando: Dentro de cuarenta días Nínive será destruida. Los ninivitas creyeron en Dios: decretaron un ayuno y todos, grandes y pequeños, se vistieron con ropas de penitencia. También el rey de Nínive, al enterarse, se levantó de su trono, se quitó el manto, se vistió con ropas de penitencia y se sentó en el suelo. Luego mandó proclamar en Nínive este decreto: Por orden del rey y sus ministros, que hombres y animales, ganado vacuno y ovino, no coman, ni pasten ni beban agua. Que se vistan con ropas de penitencia, que invoquen a Dios con fuerza, y que todos se conviertan de su mala conducta y de sus malas obras. Quizás Dios cambie de parecer, se compadezca y se calme el ardor de su ira, de suerte que no muramos. Al ver Dios lo que hacían y cómo se habían convertido, se compadeció y no llevó a cabo el castigo con que los había amenazado. 106

Preguntas para la reflexión y oración: Alguna vez me ha tocado corregir a alguien, cómo me he sentido, cómo lo he hecho, qué resultados he tenido? Si no me he visto enfrentado a una situación así, cómo lo haría? Es importante para mí la verdad de Dios, incluso más que mis propias convicciones? He experimentado la propia conversión, cómo, cuándo? Hay aspectos de mi vida que aún necesitan convertirse, cuáles, por qué? 107

Medita un rato en silencio tus respuestas a las preguntas anteriores. Para iluminar tu discernimiento puedes leer Mc 8, 34-37. Señor, tú me examinas y conoces; sabes cuándo me siento y cuando me levanto; tú conoces de lejos lo que pienso; tú sabes si camino o si me acuesto y tú conoces bien todos mis pasos. Guárdeme Señor, condúceme con tu fuerza y tu gracia. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. 108

LA MISERICORDIA DE DIOS Para esta última reflexión, te invitamos a mirar tu interior. Tal vez existan actitudes que te impidan ver claramente el rostro del Señor. En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Bendito seas Señor por este día en que me invitas a acercarme más a ti. Dios, que había tenido misericordia con los ninivitas quiere enseñar a Jonás a ser también misericordioso. Jonás estaba furioso por la conversión de los ninivitas y quería morir; Dios lo ayuda a comprender cual es la forma correcta de actuar. LECTURA BÍBLICA: Jon 4, 1-11 Jonás se molestó mucho, se enojó, y se dirigió al Señor diciendo: Ah, Señor, ya lo decía yo cuando todavía estaba en mi tierra. Por algo me apresuré a huir a Tarsis. Porque sé que eres un Dios clemente, compasivo, paciente y misericordioso, que te arrepientes del mal. Así que ya puedes, Señor, quitarme la vida, porque prefiero morir a seguir viviendo. El Señor le respondió: Te parece bien enojarte de esta manera? Jonás salió de la ciudad y se instaló al oriente de la misma; allí levantó una choza y se sentó a su sombra mientras esperaba ver la suerte que correrían los ninivitas. El Señor hizo crecer una planta de ricino para que le diera sombra a Jonás y así se le quitara el enojo. Y en efecto el ricino llenó de alegría a Jonás, pero al día siguiente, al amanecer, Dios mandó un 109

gusano que dañó el ricino y éste se secó. Al salir el sol, Dios envió un viento sofocante del este. El sol caía sobre la cabeza de Jonás y, a punto de desmayarse, se deseó la muerte diciendo: Prefiero morir a seguir con vida. Entonces Dios le dijo: Te parece bien enojarte a causa de esa planta de ricino? Jonás respondió: Sí, me parece bien enojarme hasta desear morir. El Señor le dijo: Tú sientes compasión de un ricino que tú no has hecho crecer, que en una noche brotó y en una noche se secó, y no voy yo a tener compasión de Nínive, la gran ciudad, en la que hay más de ciento veinte mil personas que aún no distinguen entre el bien y el mal, y una gran cantidad de animales? Preguntas para la reflexión y oración: Qué imagen tengo de Dios, cómo lo experimento en mi vida, cuándo, por qué? Soy compasivo(a), paciente y misericordioso(a), cuándo, con quién? 110

Ha habido situaciones en mi vida que me hayan impulsado a rebelarme contra Dios, cuáles, qué ha sucedido, lo he superado? Qué digo de mí mismo(a), de mi genio, mi carácter, de mi forma de responder al Señor? Deja un momento de silencio... Ahora puedes hablarle al Señor con la parte final del Salmo 139. Examíname, oh Dios, mira mi corazón, ponme a prueba y conoce lo que siento. Fíjate si es que voy por el mal camino y condúceme por la antigua senda. Amén. Oración Dios misericordioso, que has iluminado las tinieblas de nuestra ignorancia con la luz de tu palabra: Acrecienta en nosotros la fe que tú mismo nos has dado; que ninguna tentación pueda nunca destruir el ardor de la fe y de la caridad que tu gracia ha encendido en nuestro espíritu. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo. Amén. 111

LUCES PARA MI VIDA Revisando el trabajo que he realizado en este capítulo. Cuáles son aquellas luces o conclusiones más importantes para mi vida? Al terminar puedes decir: Tu gracia, Señor, inspire mis obras, las sostenga y acompañe; para que todo mi trabajo brote de ti como de su fuente, y tienda a ti, como su fin. Esta gracia te la pido por Cristo Nuestro Señor. Amén. El Señor me bendiga + me guarde de todo mal+ y me lleve a la vida eterna. Amén. Que el Dios de los padres, el Dios de Abrahám, de Isaac, de Jacob, que el Dios de Jesucristo ilumine tu vida y te bendiga para que también tú seas instrumento de bendición. 112