BIOMECÁNICA DE LA ZAPATILLA DEPORTIVA RUNNING (CALZ)

Documentos relacionados
REDES SOCIALES PARA FISIOTERAPEUTAS

STRETCHING MIOFASCIAL POSTURAL (SMP)

MODELO FORMATIVO. DATA DE INíCIO / FIM / Mañana - 9h - 14h Tarde - 15h - 18h INVESTIMENTO

REDES SOCIALES PARA FISIOTERAPEUTAS

RECUPERA EL IMPORTE DEL CURSO BONIFICANDOTELO DE LA SEGURIDAD SOCIAL CON LAS AYUDAS DE LA FUNDACIÓN TRIPARTITA

PROGRAMA DEL CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA:

TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA ED. 19 SALAMANCA

ANÁLISIS BIOMECÁNICO DEL CICLISMO

ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVOS DEL CURSO... 3 PROGRAMA... 3

JORNADA PAPEL DEL PSICÓLOGO EN RESIDENCIAS

Curso de Electroterapia. Clínica y Terapias Afines

INTRODUCCIÓN A PILATES PARA FISIOTERAPEUTAS DESARROLLO DEL CURSO

PRESENTACIONES EN PUBLICO DE ALTO IMPACTO

ESTRUCTURA... 4 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 4 PROFESORADO... 5 METODOS DIDACTICOS... 5

ACTUALIZACIONES EN CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y REHABILITACIÓN DEL PIE. NOVEDADES EN PODOLOGÍA. PODOLOGÍA DEPORTIVA. PRODUCTOS ORTOPÉDICOS PARA EL PIE.

Curso Universitario de Dirección de Marketing y Ventas (Titulación Universitaria + 2 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

ANÁLISIS Y TRATAMIENTO BIOMECÁNICO DE LESIONES EN LA CARRERA Y MARCHA

Hábitat y métodos para gestionar la gama de producto

CV Alicia Cebrián Lucas

Profesionales del Equipo Interdisciplinar

Curso Superior en Régimen Jurídico del Marketing Digital

ESTRUCTURA... 4 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 4 PROFESORADO... 5 METODOS DIDACTICOS... 5

SEMINARIO EL PIE EN EL DEPORTE

Monitor Deportivo en Balonmano

CURSO DE EVALUACIÓN BIOMECÁNICA Y TRATAMIENTO MANUAL DEL PIE

READAPTACIÓN DE LESIONES

CURSO INTENSIVO MEDICINA MANUAL

PUNCIÓN SECA EN EL S Í NDROME DE DOLOR M I OFASCIAL (PU NTOS GAT I LLO): FORMACIÓN COMPLETA

bsj-marketing.es

Curso Universitario de Plan de Medios de Comunicación e Internet (Titulación Universitaria ECTS)

Curso Universitario de Merchandising y Terminal Punto de Venta (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

ESTRUCTURA... 2 ACREDITACIÓN... 2 CONTENIDO... 2 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 5 PROFESORADO... 2 METODOS DIDACTICOS... 2

Curso Universitario en Supply Chain Management + 4 Créditos ECTS

ELEMENTS AGUA CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Análisis del tejido conjuntivo: de las cadenas musculares al movimiento

Curso Carnet de Plataforma Elevadora (Online)

CURSO: ACTIVIDAD, EDUCACIÓN Y TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES. Una perspectiva práctica

Atención!! Consigue un GRAN descuento. Mira como en la hoja de precios

Biomecánica del Ciclismo en Fisioterapia:

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para los Trabajos en Altura

SECRETARIA DE TITULOS PROPIOS, Universidad Católica San Antonio

HERRADO BÁSICO CABALLO

TITULACIÓN: CENTRO: CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

QUÉ ES EL CAMPUS DE LA ESCUELA FUTBOLCITY?

CURSO DE MAPS NIVEL A1: BASES DE LA TÉCNICA Y TRATAMIENTO DE MANO TRAUMÁTICA 1

VENDAJE NEUROMUSCULAR EN AFECCIONES NEUROLÓGICAS

TALLER DE HABILIDADES PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCIA

Seminario de Salud Articular WORKSHOP. ENTRENAMIENTO NEUROMUSCULAR VOLUNTARIO E.N.V. Seminario Salud Articular.

EL CORREDOR: BIOMECÁNICA, ANÁLISIS, EVALUACIÓN CLÍNICA Y REHABILITACIÓN

PROGRAMA DEL CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

GUÍA DE CONTENIDOS. Cursos Virtuales de Alta Demanda Laboral

Prevención y Rehabilitación de la Artrosis y la Artritis (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN)

VALORACION Y TRATAMIENTO OSTEOPATICO DE LAS DISFUNCIONES DE LA ATM

TÉCNICAS AVANZADAS PARA LA VALORACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA TENDINOPATÍA

A quién va DIRIGIDO? desarrollar sus acciones para mejorarlo,

Experto en Fotografía Digital. Nivel Profesional

FORMACIÓN HOMOLOGADA POR ESCUELA OFICIAL DE TIEMPO LIBRE Y ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL COGESDEPORTE (BOJA nº 120 de 19 de junio de 2007) MÓDULOS

MARKETING ESTRATÉGICO

Técnico en Programas de Intervención de Patologías y Psicopatologías Sexuales (Online)

Curso Superior de Entrenador Personal (Online)

PROGRAMA FORMATIVO PARA LA ORIENTACIÓN Y DESARROLLO COMERCIAL EN GRAN CONSUMO

SOBRE ALTO RENDIMIENTO

Curso Universitario de Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad Laboral (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

Introducción. ADVANCED PHYSICAL THERAPY COURSES International Formation

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia PRACTICUM CURSO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA

DIFERENCIAS ENTRE PLANTILLAS DE RUNNING Y CICLISMO

PROGRAMA INICIACION AL PATINAJE SOBRE HIELO, CURSO ESCOLAR 2014/15 EN DOCK 39 PUERTO VENECIA BASES TÉCNICAS. CURSO ESCOLAR 2014/2015

Curso Universitario de Linkedin para Empresas (Titulación Universitaria + 1 ECTS )

Auditor de Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2015) (Online)

Curso de Biocombustibles: fundamentos y aplicaciones. Tlf

Técnico Superior en Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Energía Eólica

[ÁREA DE SALUD] CURSO DE OSTEOPATÍA. Transformamos tu esfuerzo en éxito.

Ficha Técnica Acción Formativa

REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE BALONMANO Escuela Nacional de Entrenadores Área Técnica

Curso de SEM (Curso Google Adwords)

PROGRAMAS DE ASIGNATURAS

Curso Práctico de Primeros Auxilios para Responsables de Personal (Online)

Diplomado en Gestión Del Talento Humano

MARKETING DIGITAL.

CAJA RURAL DE TOLEDO... 12

Experto en Protocolo y Comunicación Empresarial e Institucional (Online)

Curso Práctico de Criminología Psicoanalítica y Salud Mental

Curso Superior en Medios Diagnósticos en Traumatismos Abdominales (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN)

Curso de Técnicas Prácticas de Radiología (80 horas)

CURSO DE MONITOR DE RUGBY NIVEL 1

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

DEFINICIÓN. Qué decía Lorenzo del calentamiento? EFECTOS DEL CALENTAMIENTO

Taller de Habilidades Socialess

Postgrado de Monitor de Actividades Extraescolares (Triple Titulación + 8 Créditos ECTS)

Establecimiento de la Imagen Corporativa de una Floristería (Online)

Certificación Profesional Internacional en Gestión de la Responsabilidad Social en Empresas y Organizaciones. Modelo RS10 (Online)

Curso VBA para Word (Online)

Les Heures Escola de Salut. Postgrado I+D y registros en la industria farmacéutica. Salud. Enero 03 - Enero 04.

GUÍAS DOCENTES Ecografía musculo esquelética del pie Universidad Católica de Valencia MÁSTER UNIVERSITARIO EN PODOLOGÍA DEPORTIVA

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PRÁCTICA PROFESIONAL

Curso Práctico de Creación de Tiendas Online con Magento. Nivel Profesional

Curso de Iniciativa Emprendedora para Empresas de Hostelería y Turismo

Curso Universitario en Gestión de Servicios de Enfermería + 4 Créditos ECTS

Transcripción:

Formación ibiomechanics BIOMECÁNICA DE LA ZAPATILLA DEPORTIVA RUNNING (CALZ) DIRIGIDO A: Podólogos, Fisioterapeutas, Médicos, Ciencias de la actividad física y del deporte y entrenadores nacionales de atletismo. DURACIÓN: 20 horas PLAZAS: 25 LUGAR: KENZEN FORMACION. AV DIAGONAL 472-476 CON VÍA AUGUSTA. EDIFICIO WINDSOR Entresuelo 1ª. Escalera B. También tiene acceso por vía augusta frente al Hotel Abba Balmoral FECHAS: 06 y 07 de Mayo de 2016 Viernes: de 15:00 a 20:00h Sábado: De 09:00 a 14:00 y 15:00 a 20:00h ANTONIO A. FERNÁNDEZ SIERRA Diplomado en Podología, Profesor Universidad de Barcelona, Profesor de Postgrado Podología Deportiva U.B., Máster en Ortopodología y Biomecánica. Máster en Investigación en Actividad Física y Deporte. Doctorando en Biomedicina por la Universidad de Córdoba. Analista de zapatillas. Actualmente desarrolla su labor docente cómo colaborador en el curso de Postgrado de Podología Deportiva de la Universidad de Barcelona en las especialidades de esquí y análisis de las zapatillas de trail running y running. Paralelamente realiza colaboraciones con la Universidad de Córdoba en un Master en Terapia Miofascial y Cráneo-Sacra donde realiza clases teórico práctico sobre la afectación de las lesiones miofasciales en la extremidad inferior y su relación con la propiocepción y el rendimiento deportivo. Su área de investigación está centrada en el estudio del comportamiento de los materiales que se utilizan para la fabricación de las zapatillas, así como el diseño de suelas para diferentes deportes, siendo su actual línea de investigación las zapatillas de pádel y de trail running, en colaboración con marcas deportivas líderes en su sector. Anteriormente trabajó en el diseño de botas de futbol y futbol sala. Como Podólogo de equipos de futbol, además de valoraciones biomecánicas y tratamientos, realiza análisis de las botas y su comportamiento según características del jugador en el terreno de juego. También actúa como intermediario con la marca que le suministra el calzado para conseguir el diseño ideal según las características biomecánicas. Este asesoramiento también lo realiza de forma individual a futbolistas que lo solicitan. Como analista de zapatillas colabora con varias revistas del mundo del deporte. Como Podólogo Deportivo desarrolla su labor dentro del centro PODUM de Córdoba, donde realiza estudios biomecánicos y trabaja de forma multidisciplinar para poder ofrecer al deportista la mejor asistencia. RECUPERA IMPORTE DEL CURSO BONIFICANDOTELO DE LA SEGURIDAD SOCIAL CON LAS AYUDAS DE FUNDACIÓN TRIPARTITA. www.bonificatucurso.com

INTRODUCCIÓN En 1987 la archiconocida marca de material deportivo Nike, con Tinker Hatfield a la cabeza del proyecto, sacó al mercado las célebres Air Max One. Por primera vez Nike abría una ventana en la suela dejando a la vista la que ya en ese momento era la famosa cámara de aire, algo de lo que se hablaba pero que nadie veía. También por primera vez en el mundo de las zapatillas deportivas, se realizaba una campaña publicitaria a gran escala. Resultado: la cámara de aire se convirtió en el icono tecnológico de Nike. Consiguieron vender de las AMO unos 600.000 pares por anticipado y más de 1 millón en el primer año. Fue un éxito absoluto tanto en ventas como en posicionamiento de la marca en el mercado mundial de material deportivo. Seguramente fuera este el inicio de la guerra entre las marcas para conseguir la zapatilla perfecta. El aumento de practicantes de deporte a nivel mundial se ha disparado. En la última década se ha pasado de fabricar 12 mil millones de zapatillas deportivas al año a más de 25 mil millones, con el suculento negocio que eso conlleva. Actualmente todas los fabricantes de calzado deportivo tienen sus departamentos de I+D con el objetivo de desarrollar sus zapatillas, aunque la posibilidad que tiene el consumidor de este producto de obtener información útil que le ayude a elegir su zapatilla es muy reducida. Aproximadamente el 40% de las lesiones deportivas en extremidad inferior se podrían evitar o minimizar eligiendo correctamente la zapatilla. Y en el caso de que el deportista use plantillas, la importancia de elegir una zapatilla correcta aumenta considerablemente. Personalmente uso mucho una frase: Un deportista con un mal soporte plantar se puede compensar parcialmente con una zapatilla adecuada. Una zapatilla no adecuada no hay soporte plantar que la compense. En la actualidad, para cualquier valoración que queramos hacer a un deportista (estudio biomecánico, valoración del rendimiento, gesto deportivo.) debemos tener en cuenta el calzado que usa y sus características para poder interpretar los datos obtenidos. El objetivo principal de este curso es dar al alumno los conocimientos adecuados para poder asesorar al deportista de la zapatilla que más se adapta a sus necesidades, a saber discernir entre lo que es marketing de la marca y eficacia real para el deportista y a usar material básico para obtener datos importantes que nos diga cómo puede evolucionar la fatiga de la zapatilla según los datos biomecánicos del deportista.

OBJETIVO GENERAL Al finalizar el curso el alumno debe saber reconocer las diferentes estructuras que conforman las zapatillas deportivas y sus funciones, así como saber aconsejar a nuestros deportistas según sus características tanto biomecánicas como extrínsecas del tipo de zapatilla ideal para su protección ante el gesto biomecánico de la actividad deportiva. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Al finalizar el curso el alumno habrá aprendido a realizar exploraciones específicas a deportistas. Al finalizar el curso el alumno debe saber reconocer en el estudio biomecánico datos de hipermovilidad articular, cuadros de descompensación muscular, valoración del gesto deportivo y desajustes propioceptivos. Al finalizar el curso el alumno debe saber usar material básico con el que obtener datos que le ayuden a predecir la posible evolución de la zapatilla según las necesidades y características del deportista: durómetro, micrómetro, báscula, sierra, posturómetro, pie de rey. Al finalizar el curso el alumno debe saber reconocer la relación entre zapatilla, gesto deportivo, deportista y lesiones. Al finalizar el curso el alumno debe conocer la relación entre zapatilla y consumo energético (VO2 max.). Al finalizar el curso el alumno debe estar familiarizado en conceptos como Resilencia, Densidad y Fricción. Al finalizar el curso el alumno debe tener conocimientos suficientes como para entender y reconocer el Indice de Fatiga de la Suela (IFS) de una zapatilla. METODOLOGÍA DOCENTE Curso teórico práctico: se realizarán exposiciones teóricas seguidas de demostraciones prácticas por parte del profesor y por la realización de las mismas por el alumnado. Se realizarán prácticas de observación, análisis y disección de zapatillas donde se aprenderá a reconocer las estructuras más importantes de las zapatillas. El profesor irá pasando por los diferentes grupos para resolver las dudas teóricas o técnicas surgidas durante la práctica.

PROGRAMA 1/3 VIERNES De 15:00 a 16:30 Breve historia de las zapatillas deportivas. Importancia del gesto deportivo y su relación con la hipermovilidad articular. Elementos de control de movimiento en las zapatillas De 16:30 a 18:00 Partes de una zapatilla. Características de la zapatilla ideal. Conceptos importantes como densidad, resilencia o fatiga de los materiales. De 18:00 a 20:00 Puntos a tener en cuenta en la exploración de un deportista en relación a la correcta elección de unas zapatillas deportivas. MÚSCULOS: o Flexor Largo del Primer Dedo. o Tibial Posterior. o Fascia y musculatura intrínseca o Tibial Anterior. o Gemelo Interno. o Estabilizadores externos. o Cuádriceps. o Importancia de los isquiotibiales. o Psoas. ARTICULACIONES: o Primera Metatarsofalángica. o Astragalo-escafoidea. o Subastragalina. o Rodilla. o Cadera. Prácticas de exploración con videografía. Primer contacto entre exploración, patología y mejor elección del calzado deportivo. Prueba de zapatillas 1

SÁBADO De 9:00 a 11:00 Zapatillas de Atletismo: Zapatillas Adidas: Sistema Boost. Zapatillas Nike: cámara de aire. Zapatillas Mizuno: Sistema Wave. Zapatillas Saucony: Sistema ISO. Zapatillas Brooks: Tecnología Super DNA. Zapatillas ASICS: Sistema Gel. Zapatillas New Balance: Sistema N2. Zapatillas de Trail Running: Zapatillas Salomon: Chasis 3D. Zapatillas Inov-8: Tecnología Meta Flex Zapatillas técnica: Sistema TRS Zapatillas Scoot: Tecnologia eride Zapatillas La Sportiva: suela Frixion XF De 11:30 a 13:00 o Amortiguación vs Minimalismo. De 13:00 a 14:00 o Pautas para recomendación de zapatillas 15:30 a 17:00 o Prueba de zapatillas 2: Qué zapatillas recomendaríamos? De 17:30 a 20:30 Prácticas de Disección de Zapatillas con aparatología (Sierra, micrómetro y durómetro) reconociendo estructuras.

PRECIO: 260 En este curso acumulas puntos Kenzen pero no hay descuento por puntos Descuentos: FTP: Desde 0 Formación Bonificada para el trabajador. CONTACTAR CON www.bonificatucurso.com Recupera el importe del curso bonificándolo por la Fundación Tripartita COMO MATRICULARSE 1.- Cumplimentar Ficha inscripción que encontrarás en curso de Biomecánica Calzado (CALZ) http://cursosfisiosysalud.com/inscripcion-curso-para-fisioterapeutas-y-profesionales-de-la-salud/ 2.- Ingresar 260 del curso al nº de cuenta de: BANCO SABADELL ES20 0081-0646-34-0001361838 indicado la referencia: CALZ + NOMBRE Y APELLIDOS. Para transferencia internacional. BIC: BSABESBB 3.- Enviar email a info@cursosfisiosysalud.com indicando datos de contacto (nombre + resguardo del ingreso + fotocopia título o del carnet de colegiado).

Cómo Llegar a KenZen Formación? AV DIAGONAL 474-476 CON VÍA AUGUSTA. EDIFICIO WINDSOR Entresuelo 1ª. Escalera B. También tiene acceso por vía augusta frente al Hotel Abba Balmoral Desde FGC parada de Gracia o Provença - metro línea L3 o L5 parada Diagonal (5 minutos caminando) Des del Aeropuerto. Tomar tren hacia Estación de Sants. Tomar metro L5 hasta Diagonal Donde Aparcar Disponemos de un acuerdo con el parking Windsor en el mismo edificio. El precio es 1/3 del PVP y 12 si lo dejas 24horas. Para gozar del descuento debes sellar el ticket en nuestras oficinas. El acceso está por vía augusta dirección montaña En autobús - La parada de justo en frente es vía augusta Diagonal. Paran el 22, 24, N4 y V17 - La parada diagonal Balmes. Paran 6, 33, 34 y el H8