Instrucciones para serigrafía fecha de publicación: 01/07/2002

Documentos relacionados
F / C SEGUNDOS. 1 MUY LIGERA (10 psi) Ejemplos de sustratos. Antes de empezar

Antes de empezar. Equipo mínimo requerido. ES10 - Cómo imprimir por sublimación en ropaprendas de poliéster con una prensa térmica plana estándar.

manual de aplicación de pegatinas de vinilo Limpieza de la superficie de aplicación

VINILO BLANCO BRILLANTE

PELÍCULAS PLÁSTICAS. DESCRIPCIÓN: Papel sintético de polipropileno blanco y acabado mate tipo Dura Lite,

MANUAL DE INSTALACIÓN WISE (BALDOSAS)

MANUAL DE ACOPIO MANIPULACIÓN, INSTALACIÓN Y TRASLADO DE PRODUCTOS VILLALBA

MICROINSID PROPIEDADES PREPARE SUS SUPERFICIES DE APLICACIÓN CONTENIDO

Guía para instalar red de seguridad como sistema de protección.

ES13 - Cómo hacer transferencias a ropa de algodón con una prensa térmica plana estándar

Flowchart Variolink N LC

CPS Screen Wash K3 Hoja Técnica

Manual Groasis Waterboxx para el cultivo de verduras

Instrucciones de funcionamiento

Voltaje Capacidad (mm) (mm) (g) (V) (mah) PR10-D6A PR70 1,4 75 5,8 3,6 0,3 PR13-D6A PR48 1, ,9 5,4 0,83 PR312-D6A PR41 1, ,9 3,6 0,58

Asimismo, las instancias de símbolos se pueden colocar en un documento de dos formas distintas:

Ayuda de Estudio Cuidados de las prendas

JUAN DE ENMASCARADO DE UN VEHÍCULO HERRERA. Roberto Toledano Arribas Rodrigo Rebollo Herrera

Información de Producto GRS Deltron D8122 Barniz Cerámico TM 8122

El proceso de secado consiste en la remoción de humedad de una sustancia, involucrando los fenómenos de transferencia de calor y masa, en forma

Realizar una bandeja de Cemento para el Molde de compresión del centro de un Shape&roll pie protésico.

Pantalla para Protección de Radiación Solar

El enmascarado: Productos de enmascarado: Papel Cintas de enmascarado. Láminas Cintas para molduras. Mantas Cintas para perfilar molduras

EL ENTRETECHO DE SU CASA

GUIA PRÁCTICA PARA INSTALACIÓN Y USO DE VINILOS AUTOADHESIVOS

VENTILACIÓN. Ventajas de la Ventilación:

Personas afectadas: 2. Se realizan reconocimientos específicos una vez al año?

SECADORA SOLAR TIPO INVERNADERO

Viniles para impresión

Métodos de enfoque con Photoshop

DURA VIAL Pintura de Tráfico Acrílica Tipo 2

PROPIEDADES DE LOS ADHESIVOS Y MÉTODOS DE ENSAYO Según normas FINAT

Instrucciones de colocación de Fotomurales Vinilo y Vinilo Premium

Administración de Medicamentos Veterinarios

SISTEMAS DE EXTRACCIÓN EN EL LABORATORIO. Servicio de Prevención de Riesgos laborales

Ficha técnica de Resina de Inyección TOV01

Barniz HS Plus P

INFORMACION TECNICA. Es importante que el tamaño se mantenga aún cuando el número de compresas puede variar.

POR QUE COMPRAR UN CALENTADOR SOLAR??

3M TM PRISMAS PRESS ON TM Ref: 1000

Marastar SR. Propiedades. Campos de aplicación

INSTRUCCIONES DE USO 1

Preparación de una rueda tubular ESPAÑOL

1. Introducción. Causas y Efectos de los cortocircuitos. 2. Protecciones contra cortocircuitos. 3. Corriente de Cortocircuito en red trifásica.

PELÍCULAS PLÁSTICAS CARA DE IMPRESIÓN: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

TB 670 LVT. Flooring Adhesive

ESPECIFICACIONES TECNICAS

Automated Touchless Towel Dispenser

TUBERÍA P.V.C. EVACUACIÓN SERIE B

Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4

Secado de granos en Silos. El equipo completo está constituido por

Almacenaje de los electrodos. Re horneado de los electrodos. Absorción de Humedad.

El material que sale del molino tubular se separa en un clasificador de aire, del que el material grueso se manda otra vez al molino.

Termómetro 480. de infrarrojos para medir la temperatura superficial y la temperatura exterior

El número en el recipiente de lavado indica la temperatura máxima de lavado recomendada.

CAPÍTULO ONCE PRÁCTICA DE LABORATORIO DE CIENCIAS TÉRMICAS.

weber.col extraforte FICHA TECNICA

Manejo práctico del riego en cultivo sin suelo

Estructura de la piel

5 Tuberías de PVC. 5.1 Aplicaciones

Explicación del desbridamiento de llagas

AX-PH Componentes de la herramienta

ADHESIVO PARA CÉSPED ARTIFICIAL

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

PISO DE VINILO. Vylon Plus. LIBRE DE FTALATOS Tecnología. Calidad del aire interior *TVOC A 28 DÍAS. *Excepto en el contenido reciclado

MANTENIMIENTO DE FACHADAS Y PISOS DE LADRILLO, CONCRETO Y PIEDRAS NATURALES

Boletín audioprotésico número 44

MANUAL DE INSTALACIÓN CALENTADOR SOLAR

Conociendo nuestros productos. Cómo reconocer nuestras cintas 3M Scotchlite 8912

INSTRUCTIVO PARA LA RECARGA DE CARTUCHOS. Elementos necesarios para la recarga de cartuchos HP: F H

NIDO DE ABEJA CARACTERÍSTICAS GENERALES

HERRAMIENTAS MANUALES

FICHA DE SEGURIDAD (FDS Reglamento UE 1907/2006) Página 1 de 7

Cómo impermeabilizar y aislar térmicamente una cubierta

DIFERENTES ETAPAS DEL PROCESO DE SECADO

VersaUV LEF 12 Impresora UV LED de 12 pulgadas (30 cm) Roland DGA Corporation

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y MANUAL DE USUARIO SENSOR APARCAMIENTO EPS-DUAL 2.0

vidrios para arquitectura y decoración

ALMARYS TWIN + Solo en el sistema doble para ileostomía Pinza/Sistema de control de flujo (*) que permite abrir y cerrar la bolsa para la evacuación.

Polipropileno para Termolaminación. OPP

PROCESO DE FABRICACIÓN Y CUIDADOS DEL GRANITO

Instrucciones para la colocación de Piedra Natural

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO OBTENCIÓN DE FORMAS IMPRESORAS PARA OFFSET,

ANEXO 10: ESTUDIO DE LAS TECNOLOGIAS DE COMBUSTIÓN

LÍNEA SOLDADURAS Cemento Solvente para tubos y accesorios - PVC - Fabricado según NTC 576

B A Desconecte el cargador de la red. B Enrollar el cable de la batería en el gancho para cables.

Corte mecánico Chapas gruesas, chapas finas y bobinas de acero laminado en caliente

Laser LAX 300. Instrucciones

TÉCNICAS DE PUESTA AL VACÍO

MANUAL DE INSTALACIÓN CALENTADOR ALTA PRESIÓN

Impresora HP Color LaserJet serie CP1510 Guía de papel y soportes de impresión

TRANSFERENCIA DE IMÁGENES A LA PIEL QUE SERVIRÁ PARA FORRAR LAS CUBIERTAS DEL LIBRO.

Unidad: 2 Madera enchapada. Dis. Industrial Mariana Taverna

Termostatos. Termostatos. Danfoss A/S (RA Marketing/MWA), DKRCC.PF.000.G1.05 / 520H

1.2.1 Estándares de la American Society for Testing and Materials (ASTM) International: Saybolt Viscosity, Test Method for

MALLA DE SOMBREO INVERNADEROS IMA INDUSTRIAS METÁLICAS AGRÍCOLAS, S.A. IMPORTANCIA:

Selladores de Silicona

Photoshop CS6 Para PC/Mac

UN PISO DE MADERA CÓMO PULIR Y VITRIFICAR?

Transcripción:

Instrucciones para serigrafía fecha de publicación: 01/07/2002 Almacenaje y acondicionamiento del material antes de la impresión Los materiales FasCal deben dejarse en el embalaje original y almacenarse en condiciones similares a las del taller gráfico. Las películas autoadhesivas se sirven en rollos y hojas: en general, los rollos están bien protegidos contra las influencias externas durante el almacenamiento siempre que permanezcan en el embalaje original. Las hojas pueden suministrarse en cajas o a granel (apiladas sobre un palet). Al ser flexibles las películas autoadhesivas (por exigirlo así su uso), tras el almacenamiento prolongado bajo presiones elevadas y a temperaturas relativamente altas, pueden quedar en ellas marcas impresas producidas por el protector o los palets. Por lo tanto, recomendamos lo siguiente: - Almacenarlas preferiblemente a temperaturas moderadas (18-23 C ) o incluso ligeramente inferiores. También es posible el almacenaje a una temperatura mínima de + 5 C, pero entonces se requiere un acondicionamiento más largo de la película antes de imprimir. Es aconsejable que la temperatura de almacenamiento no pase de 25 C. - No apilar los palets unos encima de otros - Dar prioridad al material que lleve más tiempo en almacén (primero en entrar primero en salir) La vida en almacén de la película comienza en la fecha de facturación. Si las condiciones en el almacén difieren de las existentes en el taller gráfico, es muy importante que las hojas o rollos se dejen en el embalaje original hasta que se adapten a la temperatura del taller. De no hacerse así podrían deformarse los bordes, lo que a su vez crearía dificultades para la alimentación de las hojas. En la siguiente tabla se indica el tiempo mínimo en horas necesario para acondicionar el material a la temperatura del taller gráfico: Número de hojas Diferencia de temperatura entre el almacén y el taller por pila 5 C 10 C 15 C 250 3 6 10 1500 4 9 15 Si las pilas de hojas han de permanecer en el taller hasta el día siguiente entre tiradas de distinto color o antes del troquelado, recomendamos envolverlas de nuevo en un film protector antihumedad a fin de evitar el intercambio de humedad durante las horas nocturnas. Si la temperatura desciende mucho por la noche, tal vez sea necesario algún tiempo adicional de acondicionamiento a la mañana siguiente, antes de retirar la envoltura. Página 1 of 5

Abarquillado En los materiales autoadhesivos, pueden abarquillarse u ondularse los bordes de las hojas cortadas de un rollo, de una pila de hojas almacenada o antes de la conversión. Si los bordes de las hojas están muy abarquillados, la conversión resulta difícil ya que las hojas pueden ser: - Difíciles o imposibles de colocar de plano en las mesas de vacío, tanto en serigrafía como en corte de rótulos, - Difíciles de colocar entre las líneas de registro, - Difíciles de alimentar a las prensas automáticas, ya que las uñas pueden no sujetar las hojas o parte de ellas. Explicación En la mayoría de los casos, el abarquillado se debe a la humedad absorbida por los rollos u hojas cuya temperatura es inferior a la del aire que les rodea. La parte del protector situada en los bordes del rollo o de la hoja absorbe la humedad que se condensa en las hojas, a causa de lo cual el protector se expande únicamente en los bordes. Esta expansión provoca la deformación de los bordes que tiene lugar bajo la presión de una pila de hojas o bajo la tensión de enrollado de un rollo. Es, por tanto, una deformación casi permanente que resulta difícil o imposible de corregir. Por eso es necesario evitar el abarquillado de los bordes. Prevención: Medidas que deben adoptarse: - Almacenar siempre el material en su embalaje original (protector antihumedad) - No abrir el embalaje hasta que la temperatura de los rollos se haya equilibrado con la del aire ambiente. - No dejar rollos u hojas en una habitación cuya temperatura pueda descender durante la noche por debajo de 15 C o en una habitación muy caliente. A veces es posible reducir o incluso evitar totalmente el abarquillado de los bordes manteniendo las hojas colocadas en bastidores durante la noche: de ese modo se equilibra el contenido de humedad de toda el área superficial. Corte de las hojas con guillotina desde los rollos: Si hay que cortar hojas de un rollo, éste deberá almacenarse y acondicionarse en la forma recomendada. Dejar el material en el embalaje original hasta que la temperatura del material del rollo sea la misma que la del taller gráfico, de ese modo se evitará la absorción incontrolada de humedad en los bordes del rollo o de las hojas y con ello el abarquillado. Las hojas deben cortarse del rollo siempre en la misma dirección. El mejor procedimiento es cortar el borde más largo de la hoja paralelo al borde del rollo, así se reducirán o eliminarán las diferencias de registro. Preferiblemente, el material deberá guillotinarse a temperaturas inferiores a 25 C. Utilizar una cuchilla limpia, afilada y sin daños, inclinada en un ángulo de 18 a 20. Procurar limitar en lo posible el empleo de silicona: no pulverizar ésta directamente sobre la cuchilla, ya que podría "dispersarse" por el taller. Manteniendo limpia la cuchilla se evitará que se acumule en ella el adhesivo, el cual podría transferirse a los bordes de las pilas siguientes. Ajustar la presión en bar a 2-2,4 kg/cm o a 200-240 kpa. Página 2 of 5

Antes de cortar: - Limpiar la mesa de corte con un disolvente ligero. - Comprobar que no hay residuos de adhesivo en la cuchilla (si los hay, pueden eliminarse con un trapo y un disolvente y ligero) No cortar pilas de hojas de más de 5 cm: las pilas de altura superior a ésta pueden requerir mayor presión en bar, lo que puede provocar a su vez exudación de adhesivo por los bordes. Si no es posible ajustar la presión en bar a un valor suficiente, colocar dos planchas de cartón gris, una debajo y otra encima de la pila, para absorber el exceso de presión. Registro de impresión Un buen registro de impresión es muy importante para el resultado final. En él influyen principalmente la temperatura de secado y la humedad relativa del aire. Las películas Avery se fabrican de manera que estén en equilibrio a una temperatura de 20-23 C y una humedad relativa del 50-55 %. El secado en horno reduce también, hasta cierto punto, la humedad del protector. La mayoría de las veces esto no influye en las dimensiones de la hoja ni, por tanto, en el registro de impresión. Deberá evitarse el calentamiento excesivo de las hojas impresas. Por lo general, con una temperatura de 40 a 50 C las tintas se secan lo suficiente para que puedan apilarse las hojas. Cuando haya que utilizar disolventes retardadores, recomendamos secar las hojas en bastidores en lugar de aumentar la temperatura del túnel de secado hasta un nivel excesivo. Si las hojas han desprendido humedad y a consecuencia de ello han disminuido de tamaño, normalmente será suficiente con una breve exposición a las condiciones ambientales para que recuperen su tamaño normal. Para un registro de impresión exacto, por ejemplo, para impresión de semitonos en cuatricomía, recomendamos pasar las hojas una vez como mínimo por la prensa y el horno de secado sin imprimirlas. De este modo, se estabiliza la hoja y mejora el registro. Si este primer color no va seguido inmediatamente del segundo, se deberá envolver la pila de hojas en material protector contra la humedad. Si transcurre mucho tiempo entre las tiradas de los distintos colores, cubrir la pila para evitar el intercambio de humedad, ya que podría provocar la contracción o expansión de las hojas. Deberá evitarse que la temperatura descienda demasiado por la noche en las zonas donde las hojas estén almacenadas. Impresión Selección de las tintas para serigrafía: Aconsejamos elegir tintas de serigrafía recomendadas por los fabricantes de las mismas para su empleo en películas autoadhesivas. Asegurarse de utilizar tintas con un rendimiento equivalente al de las películas en cuanto a duración, flexibilidad, etc. Seguir siempre las instrucciones de los fabricantes de las tintas para serigrafía. En caso de duda sobre si el rendimiento de la película impresa satisface los requisitos del usuario final, ponerse en contacto con Avery Dennison Technical Support Department o con el proveedor de las tintas para serigrafía. Secado de la tinta: Para trabajos en varios colores, recomendamos dejar suficiente tiempo entre los distintos colores para que la tinta pueda secarse correctamente. Los ajustes de temperatura de los hornos de secado deberán realizarse siguiendo las instrucciones del proveedor de las tintas. Página 3 of 5

Si la temperatura de secado del horno es excesiva, la tinta puede: - Formar una piel que impida una buena evaporación del diluyente de la tinta impresa. - Secarse con demasiada rapidez, lo que en algunos casos puede reducir un buen agarre de la tinta. No imprimir la siguiente capa de tinta o barniz hasta que la anterior esté suficientemente seca. Los disolventes atrapados en la película + adhesivo pueden influir negativamente en el rendimiento de la película. Si el secado de las tintas es demasiado lento puede penetrar en la película y el adhesivo una cantidad excesiva de disolventes. La elevada retención de disolventes en la película acelerará la migración del plastificante, lo que a su vez hará que la película se contraiga y fragilice, además de reducir el nivel de adhesión inicial. Las tintas que se han secado correctamente no padecen estos efectos negativos, por lo que se recomienda no utilizar disolventes retardadores a menos que sea estrictamente necesario (si la temperatura ambiente es muy elevada), y sin sobrepasar nunca la cantidad máxima recomendada por el fabricante de la tinta para serigrafía. Serigrafía de Avery 6551 Perforated Window Film Al serigrafiar Avery 6551 Perforated Window Film, la tinta solo se transfiere de la pantalla a la zona no perforada de la película. A causa de ello, puede acumularse en la parte inferior de la pantalla, lo que a su vez puede provocar una transferencia incontrolada de la tinta. Para evitarlo, recomendamos imprimir cada cierto tiempo una hoja de papel con objeto de eliminar el exceso de tinta. La frecuencia de impresión de esta hoja deberá establecerse expresamente para cada trabajo, ya que depende de factores como la viscosidad de la tinta, la malla de la pantalla, la presión de la espátula, etc. Película + tinta Las películas serigrafiadas se componen de dos capas diferentes, cada una de las cuales puede influir en las propiedades de la otra. Eligiendo cuidadosamente las tintas y siguiendo las instrucciones de serigrafía, se conseguirá que la película impresa tenga las propiedades requeridas. Si las tintas y las películas no son compatibles al 100 %, pueden producirse diversos efectos negativos. A continuación enumeramos varios de ellos para que el usuario sepa algunas de las cosas que pueden ocurrir. Esto le ayudará a adoptar las medidas correctoras oportunas en caso necesario. 1. Abarquillado del borde: puede aparecer cuando la película está aún en el protector, o al aplicarla. Generalmente, se debe a que una de las tintas no es tan flexible como la película y se ha impreso hasta el mismo borde de ésta. A causa de ello y a la presencia de disolvente en la película, la capa de tinta continúa secándose mientras los disolventes continúan evaporándose. Esto hace que la capa de tinta se contraiga, lo que a su vez provoca el curvado de los bordes hacia arriba. Hay varias medidas que ayudan a evitar el abarquillado de los bordes: Tintas disolventes: A. Elegir una tinta más flexible. B. Mejorar el secado de la tinta antes de troquelar las películas. C. Antes de aplicar la película a un sustrato, comprobar que los disolventes de la tinta se han evaporado por completo. D. Dejar un borde sin imprimir en la película si el diseño de la impresión lo permite. Tintas UV: A. Asegurarse de que las tintas están secas al 100 % antes de troquelar. B. No aplicar las películas impresas hasta que estén bien secas: el secado posterior mediante radiación solar puede provocar el abarquillado del borde. BOLETÍN TÉCNICO 2.1 Página 4 of 5

2. Reducción del nivel de adhesión: la mayoría de las películas autoadhesivas serigrafiadas presentan un nivel de adhesión ligeramente reducido inmediatamente después de la impresión. Por lo general, el nivel de adhesión se normaliza una vez que los diluyentes se han evaporado de la película. El uso excesivo de diluyentes de secado lento puede dañar permanentemente el nivel de adhesión y hacer que la película se vuelva frágil debido a la migración acelerada de plastificante. 3. Aumento del nivel de adhesión de los adhesivos removibles: tras un empleo excesivo de retardadores, los adhesivos removibles pueden presentar un sensible aumento del nivel de adhesión que dificulta la remoción. No utilizar disolventes retardadores salvo en caso necesario, y nunca en cantidades superiores a las recomendadas por el proveedor de la tinta para serigrafía. 4. Fragilidad de la película: las películas flexibles por diseño pueden mostrar mayor fragilidad una vez impresas con tintas o barnices más duros. En especial, deberán elegirse cuidadosamente las tintas y los barnices UV para evitar la fragilización de la película impresa. Página 5 of 5