PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL EXPEDIENTE DE SUMINISTRO TITULADO: MATERIAL DEPORTIVO INTERIOR: ELEMENTOS DE MADERA Y SALTOS

Documentos relacionados
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL EXPEDIENTE DE SUMINISTRO TITULADO EQUIPAMIENTO DE MATERIAL DEPORTIVO PARA INTERIOR EN CENTROS DE

FICHA TÉCNICA CÓDIGO ARTÍCULO DENOMINACIÓN FABRICADO CONFORME NORMA A K

PLIEGO DE CONDICIONES Y DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES

FICHA TÉCNICA CÓDIGO ARTÍCULO DENOMINACIÓN FABRICADO CONFORME NORMA A Portería futbol-sala aluminio EN 749 (AENOR)

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS PARA ADJUDICAR EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN PARQUE INFANTIL EN ZERRAJERA-2.

Escalera ligera y de poco peso, muy manejable, ideal para uso frecuente. Fabricada según norma UNE-EN 131

PRESCRIPCIONES TECNICAS DEL CONTRATO DE SUMINISTRO DE MESAS PARA ESCUELAS INFANTILES DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Los elementos deportivos a suministrar deberán tener las siguientes características:

FICHA TÉCNICA CÓDIGO ARTÍCULO DENOMINACIÓN FABRICADO CONFORME NORMA Canasta baloncesto fija EN 1270 (AENOR)

ANEXO No. 01 CARACTERÌSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES, MENOR AL 10% DE LA M. C. SUBASTA INVERSA

(EXPEDIENTE Nº 5/2014)

-EXISTENCIA DE LOTES E IDENTIFICACION: Sí. Se podrá presentar oferta para uno, varios o todos los lotes.

ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN.

Estados miembros - Contrato de suministros - Anuncio de licitación - Procedimiento abierto. E-Salamanca: Electricidad 2011/S

2.- Duración del contrato El contrato tendrá un plazo de duración de 2 años, a contar desde el día que se estipule en el mismo.

SECRETARÍA: SEDIGAS Dirección Cl Balmes, 357 6º Teléfono (93) Telefax (93) Barcelona

El servicio municipal de transporte urbano colectivo de viajeros comprenderá las siguientes prestaciones básicas:

Escalera de tijera con plataforma grande - Acceso unilateral - Peldaño plano de 80 mm

2.- ALCANCE. Los tipos de pintura que deberá ofertar son los siguientes: 1) M 2 al esmalte de carpintería metálica.

A) CARPAS MODULARES PARA CARROZAS CABALGATA DE REYES RECINTO FERIAL NAVIDADES 2013/ NAVIDADES 2014/2015

: SUMINISTRO Y MONTAJE DE DOS INSTALACIONES DE ARMARIOS MOVILES COMPACTOS Y DE ESTANTERIAS FIJAS PARA EL ARCHIVO CENTRAL

PLIEGO DE CLÁUSULAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL EN PRENSA ESCRITA NEGOCIADO CON PUBLICIDAD

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. URBANIZACIÓN DE LA CALLE VALLADOLID MEDINA DEL CAMPO (Valladolid) PROPUESTA DE MEJORAS

SEÑALES DE TRAFICO TRIANGULARES 70 CM PARA TRIPODE

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE MATERIALES CATEGORÍA METALÚRGICA

GOBIERNO DE EXTREMADRA LOTE 3 1/36 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA ESUM SECRETARÍA GENERAL

Página 1 de 8 VALOR UNIDAD 2

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LA PLATAFORMA DEL NODO DE INTERCAMBIO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES

ESPECIFICACIONES MOBILIARIO RECEPCIÓN. Capacitación Entretenimiento Internet Consultas Rápidas. Recepción. Extintor. Baños Entrada.

TABLA DE EVALUACION DE PROPUESTAS (PUNTOS Y PORCENTAJES) SERVICIO ADMINISTRADO DE EQUIPO DE CÓMPUTO, DIGITALIZACIÓN E IMPRESIÓN

Nº EXPEDIENTE: P.A. 44 HMS/12 Objeto: SUTURAS MANUALES, MALLAS Y PARCHES

NORMA GE NNC002 ARMARIOS METALICOS PARA EQUIPOS DE CONTROL Y PROTECCIÓN

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A /1 ALFOMBRAS AISLANTES PARA USO. HASTA 22 kv FECHA: 31/05/01

MEMORIA DESCRIPTIVA PARTICULAR PARA LA COMPRA DE EQUIPAMIENTO Taller de Restauración Canelones 968 Montevideo

Teatro CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

A N E X O II FORMATO DE PROPUESTA TECNICA

No sujeto a regulación armonizada FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA INVESTIGACIÓN DE MÁLAGA EN BIOMEDICINA Y SALUD

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE SALTA CONTRATACIÓN DIRECTA CON PRECIO TESTIGO - EXPTE Nº: ADM 1298/11

PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE COMPRESAS Y GASAS QUIRURGICAS Y PARA CURAS DE USO GENERAL PARA EL HOSPITAL CENTRAL DE LA DEFENSA GOMEZ

CATALOGO SISTEMAS LINEALES S1 Y S3

Construcción de obstáculos para circuito entrenamiento. Lugar de entrega de la mercancía

ESPECIFICACIONES MOBILIARIO PARA COTIZACIÓN IMÁGENES ESPECIFICACIONES MOBILIARIO PARA COTIZACIÓN IMÁGENES

NI Herrajes y accesorios para líneas aéreas de AT. Alargaderas. Fittings and accessories for HV overhead lines.

1. OBJETO DEL CONTRATO.

OBRAS SANTA CRUZ INTERCONEXION SAN JULIAN PIEDRA BUENA

España-Alicante: Servicios de limpieza de oficinas 2015/S Anuncio de licitación. Servicios

El documento ha sido firmado por : 1.- J. SERV. DEPORTES Y JUVENTUD de AYTO.CORUÑA.Firmado 24/03/ :49

COMERCIALIZADORA AICSA, S.A.

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ESTANTERÍAS EN LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DE BURGOS. Plaza Infanta Doña Elena, s/n.

BASES ADJUDICACIÓN MENOR CUANTÍA Nº MINCETUR/CEP SERVICIO DE INSTALACION DE NUEVO MDF (DISTRIBUIDOR) EN SEGUNDO SOTANO PARA EL MINCETUR

REFª.: EJ/ BASES TÉCNICAS CAZADORA DE CUERO MIÑONES I N D I C E

DE CHAMARTIN. 1. OBJETO:

AREA INFRAESTRUCTURA

Dispositivo corredizo bajo mesada. Canastos internos con guias de bolilla. Canastos internos con guias de bolilla. Con bandeja plástica

En las poblaciones que dispongan de más de un contenedor, se establecerán los puntos concretos de recogida.

1.- MEMORIA MEMORIA DESCRIPTIVA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, DEL SUMINISTRO, EN RÉGIMEN DE ARRENDAMIENTO, DE PANTALLAS GIGANTES

Pliego de prescripciones técnicas para el contrato de suministro de electricidad para la EMT-Palma.

SELTER, S.A. : (+ 34) C/ 52 (+ 34) GIRONA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁ EL CONTRATO DE SERVICIOS NECESARIO PARA IMPARTIR EL CURSO Nº 0056/12. Especialidad:

Cno Maldonado N Ruta 8, Km 21

PROYECTO DE MEDIOS AUXILIARES DE OBRA

SEGUNDA.- Se deberá aportar el marcado CE de los productos ofertados. Deberá figurar en el envase de los productos como mínimo los siguientes datos:

CONTRATO DE SUMINISTRO DE TUBERÍAS DE POLIETILENO PARA EJECUCIÓN DE OBRAS,

22/01/2009 NOM-050-SCFI-2004 INFORMACION COMERCIAL- ETIQUETADO GENERAL DE PRODUCTOS BSL. Todos los Derechos reservados

Redacción de proyecto FASE II. Estudios previos FASE I

Anexo2 - Niveles de inspección y concierto de calidad

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES:

SISTEMA DE TRATAMIENTO DE HERIDAS MEDIANTE 1 PRESIÓN NEGATIVA SISTEMA DE TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA DE UN 2 SOLO USO 3 SISTEMAS DE HIDROCIRUGÍA

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B42F 5/04

El presente contrato tendrá una duración de tres años (3 años), sin posibilidad de prórroga.

Paddock. Paneles Texas. Cómo es el sistema de Paneles Texas? 1 Listado de Precios 2013 Precios sin IVA 21%

ETIQUETAS Y CINTAS DE TRANSFERENCIA TÉRMICA


1.- OBJETO. 2.- SERVICIOS A PRESTAR.

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Y SEÑALIZACIÓN. Denominación Normalizada TAPAS PARA REGISTROS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO:

COMPARTIMENTACIÓN Y MONTAJE DE ESTRUCTURAS (EXPOSICIÓN PERMANENTE)

relación de las redes sociales y la internacionalización de empresas; ferias virtuales; portales verticales y comunidades. - Seminarios tipo 3:

Dicho documento deberá ser cumplimentado previamente desde su expediente electrónico accediendo a la siguiente dirección:

4.1 - Gimnasia Figuras Colchonetas Tatamis

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B24B 41/ Inventor/es: Borda Pérez, Carlos

MANUAL DE MONTAJE DE CANAPES VESTA Y ATENEA

MEMORIA CONSTRUCTIVA TABIQUES DIVISORIOS

ANEXO V A. PINTURAS, DISTINTIVOS Y ADHESIVOS DE LOS VEHÍCULOS.

El objeto del presente Pliego se compone de los siguientes equipos - 20 Equipos ligeros de separación y corte

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD

Ficha técnica CAMA mod. SENDOA (ed. 05/2014) Cama articulada eléctrica de 4 planos y 3 articulaciones (90x195 - lamas de madera)

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.MA.30.08/0 ACCESORIOS DE ALUMINIO PARA LÍNEAS AÉREAS Y SUBESTACIONES FECHA: 14/11/01

CARPETA DE SERVICIOS para ferias

MANUAL DE INSTRUCCIONES DE MONTAJE DE SISTEMAS PROVISIONALES DE PROTECCIÓN AL BORDE

3 Sistemas de perfiles Kömmerling. Ventanas, puertas, persianas y contraventanas.

MEMORIA VALORADA PARA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE EQUIPAMIENTO DEPORTIVO EN EL PABELLÓN POLIFUNCIONAL

ESPECIFICACIÓN: ANEXO TÉCNICO 17

Puerta Residencial. Accesorios para puertas seccionales residenciales:

Ayuntamiento. de Gijón/Xixón

SIMPLE, ROBUSTA Y FÁCIL DE MONTAR

Para la implementación de las bases donde se montarán los semáforos, se podrá utilizar dos tipos de estructuras dependiendo el tipo de vía.

Transcripción:

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Página 1 de 15 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL EXPEDIENTE DE SUMINISTRO TITULADO: MATERIAL DEPORTIVO INTERIOR: ELEMENTOS DE MADERA Y SALTOS

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Página 2 de 15 NORMAS GENERALES E INFORMACION RELATIVA A LAS CARACTERÍSTICAS Y REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DEL OBJETO DEL CONTRATO. Este pliego especifica las condiciones técnicas para el suministro de equipamiento de los diversos materiales; mobiliario o materiales didácticos u otros que servirán para el equipamiento de Centros docentes no universitarios y las peculiaridades del Contrato de cuantía estimada. En el contrato de cuantía estimada las unidades de cada uno de los artículos que figuran en el ANEXO son variables en función de las necesidades. El licitante deberá tener presente que debe ofertar a la totalidad de los artículos que componen el lote, si bien, las unidades son estimadas y son variables para cada artículo (CODIGO). La Administración puede solicitar para cada artículo desde ninguna unidad hasta todas las que el importe del lote permita. OFERTA TÉCNICA: DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR (incluir en el sobre 1 ) El licitante al presente Contrato deberá entregar además de la oferta económica, la documentación técnica, donde quede perfectamente determinado cada uno de los artículos o equipos codificados en el Anexo del Contrato y definidos en las prescripciones técnicas. La documentación incluirá: 1.- Para cada artículo o equipo. Código del artículo ofertado, descripción de las características técnicas y funcionales. Marca y modelo en su caso. Las fotografías necesarias para mostrar las características constructivas y funcionales. En el caso que examinado el artículo, el equipo o la muestra, por los técnicos del Área de Contratación de Suministros de esta Dirección General, e incumpla éste con las características que se requieren en el Pliego de Prescripciones Técnicas, se emitirá un informe negativo de la oferta del licitante que se trate. 2.- Para la distribución de los artículos. Equipo o personas responsables de las distribuciones. Certificado donde se especifiquen los medios de almacenaje y del transporte, propios o contratados que se utilizarán en la distribución del material. Memoria justificativa de que manera realizará la gestión de entrega del material a los centros docentes, el compromiso de la comunicación con los mismos y el compromiso de entrega y depósito en el lugar que designe la Dirección del Centro y los medios y los plazos para las entregas. Lote 1

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Página 3 de 15 En el caso que examinada la oferta por los técnicos del Área de Contratación de Suministros, no quede definida esta obligación contractual relativa a la distribución, se emitirá un informe negativo de la oferta del licitante que se trate. MUESTRAS La administración podrá solicitar al licitante una muestra física del artículo cuando se trate de productos de fabricación o cuyas características técnicas no puedan ser mostradas con fotografías o catálogos, así como muestras de manuales didácticos, todo ello, previamente a la adjudicación con el fin de comprobación del cumplimiento del pliego de prescripciones técnicas. También podrá requerirse, una vez propuesta la adjudicación provisional o definitiva las muestras que considere conveniente, bien conjunto de artículos (equipo), bien una parte de un artículo sobre el que exista interés en examinar. La muestra habrá de presentarse en el lugar que la Administración determine. Las muestras deberán ajustarse necesariamente a las características técnicas exigidas en las prescripciones técnicas y coincidir con la memoria descriptiva del artículo que se trate. La muestra deberá disponer de una etiqueta en lugar bien visible en la que se identifique de manera clara y legible el nombre del licitador, los datos del Contrato y la denominación del artículo. La administración podrá solicitar a la empresa adjudicataria el traslado de la muestra adjudicada al lugar que se determine, para llevar a cabo el acto de recepción del suministro y poder contrastar la muestra adjudicada con la serie entregada por la empresa. Esta operación será a costa del adjudicatario y se podrá ejecutar tantas veces como sea preciso durante el plazo de vigencia del contrato. Las muestras serán devueltas al adjudicatario una vez realizada la recepción total del suministro. DISTRIBUCIÓN DE LOS ARTÍCULOS O EQUIPOS. La distribución será de cada uno de los artículos o grupo de artículos identificados en el ANEXO y en las prescripciones técnicas con CODIGOS, esto es, que la distribución será unitaria (por cada uno de los códigos), repitiéndose tantas veces como sean los destinos. Previamente a la entrega, la empresa adjudicataria deberá validar en la Dirección General de la Consejería de Educación de la, la relación del contenido de cada uno de los artículos adjudicados donde figurará la descripción de cada uno de los elementos que lo componen, el número de unidades, imagen y marca y modelo en su caso. Una vez validada dicha relación, se acompañará copia en cada una de las unidades adjudicadas para servir de verificación por el Centro receptor. En el proceso de entrega, la empresa adjudicataria, recibida la orden de distribución para cada destino desde el Área de Contratación de Suministros, deberá Lote 1

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Página 4 de 15 contactar con cada uno de ellos y concertar el momento de la entrega, para lo que deberá disponer de los medios humanos, tecnológicos e informáticos necesarios para una ágil comunicación con el Área de Contratación de Suministros y con los Centros de destino. Una vez realizada la entrega se remitirá albarán, acompañado por la orden de distribución recibida, a la citada Área de Contratación, debidamente firmado y sellado por persona responsable del Centro. Podrá usarse como albarán la propia orden de distribución. A modo de ejemplo, el albarán deberá contener la siguiente información: D./ Dña. :.., con DNI nº:. en calidad de. del Centro:. de la localidad de. Certifica haber recibido la mercancía reflejada en este documento, para que así conste, firmo a continuación. Observaciones acerca del estado y condiciones de uso:. Recibí: el de.....de. La entrega de los bienes a los destinos que se indique, incluye el transporte y el depósito en el lugar que estime la Dirección del Centro, esto es, en la planta y el espacio que se determine aunque, no incluya la distribución e instalación por los distintos lugares, para ello, el adjudicatario, deberá disponer de los medios humanos y materiales necesarios. IDENTIFICACION DE LOS ARTICULOS EN LA ENTREGA Con el fin de facilitar el proceso de control del equipamiento objeto del concurso, la empresa adjudicataria deberá marcar, de forma indeleble, artículos de los diferentes tipos de materiales, susceptibles de ser marcados, con los siguientes caracteres: : C.M. Año de adjudicación: 2011 Empresa adjudicataria: Nombre y teléfono de contacto El tamaño de la grabación, en función del artículo a grabar. Los artículos: Los que se designen en el Servicio de Contratación, cuando se valide la oferta. Lote 1

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Página 5 de 15 NORMAS PARTICULARES E INFORMACION RELATIVA A LAS CARACTERÍSTICAS Y REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DEL OBJETO DEL CONTRATO: CERTIFICADOS El licitante deberá aportar certificaciones de normativas, tales como las relativas a materias primas empleadas, fabricación, organización u otras que demuestren la solvencia técnica del fabricante. Lote 1

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Página 6 de 15 MATERIAL DEPORTIVO INTERIOR: ELEMENTOS DE MADERA Y SALTOS Lote 1

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Página 7 de 15 BANCO SUECO EF020 1. TAPA La tapa será de pino macizo de una sola pieza. Sus dimensiones aproximadas (en mm.) serán: Largo de la tapa... 2.000 mm. Ancho de la tapa... 220 mm. Espesor de la tapa... 35 mm. 2. PATAS Las patas, en número de tres, serán de madera de haya. Asimismo, podrán ser metálicas, en cuyo caso las intersecciones no incorporarán ángulos para el aumento de la robustez del aparato. Las patas llevarán en la base goma entelada antideslizante, pegada y fijada con elementos metálicos. Sus dimensiones aproximadas (en mm.) serán: Altura... 260 mm. Base... 320 mm. Espesor... 40 mm. La chambrana o barra inferior medirá 1.800 mm. de largo por 100 mm. de anchura y 40 mm. de grosor con aristas biseladas o redondeadas, y construida en madera de haya. Los extremos de la chambrana irán rebajados y estará enrasada al mismo nivel que la parte inferior de las patas del banco. Todas las intersecciones llevarán ángulos metálicos para dar una mayor robustez al aparato, además de ir encolado. Todo el banco se presentará protegido superficialmente, de barniz en su color natural y con todas las aristas y esquinas redondeadas con un radio de 2 mm. Incorporará ganchos metálicos cincados fijos para sujetar a las espalderas y no sobresaldrán, por los laterales ni por el costado de la tapa.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Página 8 de 15 ESPALDERA EF060 Espaldera de dos metros de ancho (dos plazas), con larguero de separación intermedio de iguales características que los laterales y con 15 barrotes. A partir del suelo: El primer barrote estará a una altura de 17 cm. Los trece primeros estarán distanciados entre sí 14 cm. Entre el 13 y el 14 habrá una separación de 57 cm. Entre el 14 y el 15 habrá la misma separación que entre los trece primeros. Estarán separados del borde exterior 3 cm., excepto: El undécimo se separará 4 5 cm. El duodécimo a 7 cm. El decimotercero a 3 cm. El decimocuarto a 11 cm. El decimoquinto a 7 5 cm. Los tres largueros (dos laterales y uno central) tendrán un fondo en toda su extensión de 13 cm., salvo en la parte superior que será de 18 cm. al ensancharse 5 cm. a partir de un cm. por debajo del barrote número 14. Los largueros podrán llevar un rebaje en la parte inferior. Los barrotes podrán ser todos enterizos o por lo menos tres de ellos y los restantes estarán encolados y entochados o atornillados por la parte posterior. Todos los barrotes deberán verse por los laterales. Los largueros serán de pino de primera calidad (Oregon ó Balsain) y con un tratamiento superficial de una mano de aceite de linaza ó barnizado de modo que se vea su color natural. Los barrotes serán de madera de haya, de sección elíptica de 41 y 33 mm. de ejes (medidas mínimas), aunque en el sentido del eje mayor podrán ir ligeramente aplanados. La espaldera se suministrará con seis o más herrajes para sujetar a la pared con tirafondos de acero. Opcionalmente, la espaldera podrá ser de un metro de ancho (una plaza), en cuyo caso, el lote constará de DOS unidades. La espaldera irá marcada conforme a lo indicado en la norma EN 913 y además incluirá: Nombre del producto. Advertencia indicando el número máximo de usuarios (carga máxima segura). NOTA: La instalación de las espalderas será por cuenta del adjudicatario. Se tendrá presente que, en ocasiones, el paramento vertical donde ha de realizarse la instalación

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Página 9 de 15 puede tener recubrimiento de cartón-yeso, debiendo disponer de herrajes especiales para buscar una correcta sujeción en el muro-soporte. Una persona de responsabilidad del Centro deberá contrastar la bondad de la instalación.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Página 10 de 15 PLINTO EF130 Armazón construido en un material que iguale o mejore las características del pino. Formado por siete bandejas con refuerzos interiores encolados y atornillados, de las cuales la superior tendrá, preferiblemente, una altura superior a las del resto. Cada bandeja tendrá en sus laterales menores unos orificios en forma de asa para su traslado y colocación. Sobre la bandeja superior se unirá una tapa de aglomerado de un espesor mayor o igual a 15 mm., y densidad aproximada de 650 kg/m3, tapizada en un material de adecuada calidad y duración, que no permita un fácil deslizamiento y un relleno de aglomerado de goma-espuma de una densidad adecuada para amortiguar los posibles golpes. La bandeja inferior incorporará unos pies sólidamente unidos a la misma, que sobresaldrán de la misma no menos de 15 cm. cuya finalidad es conferir estabilidad al aparato. Llevarán unos apoyos, conteras o regatones antideslizantes de goma. La forma será, preferentemente, rectangular. Las dimensiones aproximadas de la tapa son 140 cm. de longitud por 40 cm. de ancho y 6'5 cm. de altura total. La altura desde el suelo a la parte superior de la tapa será mayor o igual a un metro. El plinto irá protegido superficialmente de forma adecuada.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Página 11 de 15 SALTOMETRO EF140 Construido totalmente metálico en un sistema tal que se pueda colocar el listón o cinta de goma a una altura de 2'50 m. sobre unos soportes rectangulares y planos de 40 mm. de ancho y 60 mm. de largo, no pudiendo estar cubiertos por goma o cualquier material que aumente la adherencia entre él y el listón o la goma. Estos soportes llevarán un sistema de fijación al poste de forma que, una vez elegida la altura, no se desplace. Llevarán una base funcional para poder colocarse en cualquier posición y en el menor espacio posible. El poste podrá ser tanto de sección cuadrada como circular y estará unido a la base con un sistema que permita su desarme para el transporte. Se dotará igualmente de una cuerda, cinta, con saquitos tensores en sus extremos.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Página 12 de 15 TRAMPOLIN EF180 Aparato para todo tipo de saltos, constituido por: A) Una plataforma de batida construida en madera de fresno o similar, de dimensiones aproximadas: Longitud:... 140 cm. Anchura:... 60 cm. Llevará 10 traviesas longitudinales de sección 4 x 2 cm., aproximadamente, y de un mínimo de 20 transversales de 2'5 x 1 cm., valores mínimos. B) Los tambores de apoyo estarán construidos en madera de haya o en cualquier otra madera que iguale o mejore sus prestaciones. En sus costados llevará goma antideslizante. C) El eje de unión de los tambores con la plataforma será en madera, hierro o cualquier otro material con suficiente resistencia para el uso del aparato.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Página 13 de 15 MINITRAMP EF182 Elemento para la práctica del salto fabricado conforme a normas F.I.G en cuanto a seguridad, estabilidad y resistencia, compuestas de las siguientes partes: ARMAZÓN Construido en armadura metálica galvanizada, de tubo circular estirado en frío de 35 x 2 calidad S 275 JOH, S 235 JR, (DD 11) SAE 1008, con las patas del mismo material, con ángulos redondeados. Ambas patas serán giratorias, incorporarán sistema de muelles para ayuda de regulación en altura e incorporarán sistema de bloqueo de posición mediante tornillo de seguridad pasante de baquelita. La regulación proporcionará una gama de posiciones de la zona de batida, tanto horizontal como inclinada en diferentes ángulos. Armazón de dimensiones totales de 110 x 110 cm aproximadamente. Las zonas de contacto con el suelo estarán provistas de conteras de caucho antideslizantes. ZONA DE BATIDA Estará formada por doble lona perforada y plastificada, contorneada por anillas cincadas para la tensión de la misma mediante muelles al armazón, quedando totalmente tensado, facilitando el impulso del atleta. La zona de batida tendrá unas dimensiones mínimas de 60 x 60 cm. PROTECTOR Sistema de protección en todo su contorno para cubrir muelles y armazón, fabricado en lona de PVC plastificada por ambas caras de al menos 560 grs/m² e ignifuga M2 y goma espuma de poliuretano en su interior de la densidad adecuada para amortiguar golpes. El protector dispondrá de sistema de fijación al armazón seguro.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Página 14 de 15 ANEXO DE PRECIOS UNITARIOS Y CANTIDADES ESTIMADAS DE LOS BIENES QUE INTEGRAN CADA EL LOTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Página 15 de 15 MATERIAL DEPORTIVO INTERIOR: ELEMENTOS DE MADERA Y SALTOS Código Nombre LOTE ÚNICO TIPO IVA Unidades Precio Unitario SIN IVA Total s/iva EF020 Banco sueco 18% 210 138,00 28.980,00 EF060 Espalderas 18% 210 350,00 73.500,00 EF130 Plinto 18% 10 600,00 6.000,00 EF140 Saltómetro 18% 30 160,00 4.800,00 EF180 Trampolín de tres alturas 18% 30 170,00 5.100,00 EF182 Minitramp 18% 5 310,00 1.550,00 BASE IMPONIBLE: 119.930,00 IVA: 21.587,40 IMPORTE DEL LOTE: 141.517,40