COMPARATIVA BUGABOO RUNNER y THULE GLIDE



Documentos relacionados
Estás en: Mi hijo de 6-12 años > Educar en casa > Rutinas

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS.

Hablemos de RESULTADOS de los últimos años por un segundo. He estado:

Tiempo libre y vida social Alternativas de ocio y tiempo libre

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1

Educar en casa Promover su autonomía

Recursos asociados a El cuento con viñetas

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA CURSO 2011/2012

Ejercicios Prácticos: Si el planeta se mueve, yo debo moverme también

80 PREGUNTAS de IMPACTO Para tu práctica de COACHING

Quiero mucho este trabajo, me llena a pesar de sus pros y contras.

Para trabajar en EL PLAN GENIAL SOLO NECESITAMOS A 6 SOCIOS que quieran trabajar con nosotros toda la vida.

El podcast de PrestAyuda vende más y más rápido con Gert Mellak.

Importador: ARGENTRADE S.R.L. CALLE 514 NO. 2050, (1901) RINGUELET LA PLATA, BUENOS AIRES, ARGENTINA

Familias inmigrantes Somos muchos en casa

CUESTIONARIO PARA AYUDAR A LOS ESTUDIANTES ERASMUS DE LOS PRÓXIMOS CURSOS

Silla Salvaescaleras. Ref. LG2020

Guía didáctica Cuentos para soñar despierto

Estás en: Mi hijo de 0-6 años > Educar en casa > Rabietas

1. Calentamiento general

Recuperar baterías por David MJ

Algar Editorial. La casona

Las materias que más te gustaban en el liceo cuales eran? Y las que menos te gustaban?

ENCENTRO NACIONAL DE JUVENILES CATEQUESIS PREVIA: ENCUENTRO nacional de JUVENILES 2015

Cómo crear experiencias de cliente con Social Media. Whitepaper

CENTRO DE ESTUDIOS, INVESTIGACIÓN Y MEDICINA DEL DEPORTE

Hostaliawhitepapers. Las ventajas de los Servidores dedicados. Cardenal Gardoki, BILBAO (Vizcaya) Teléfono:

BALONCESTO 3º ESO Prof: Sergio

La luz en África. Nombre y Apellido: Michaela Debnáriková. Nombre del centro: Gymnázium Mikuláša Kováča,

Universidad de destino: Universidad Santiago de Compostela Período de intercambio: 2do semestre 2012

Trabajo Práctico N 3

Con quien bailas en tu cama?

CURSILLO DE ORIENTACIÓN

BULLYNG EN EL AULA SITUACIÓN:

Tutorial de manejo de los portafolios de objetivonatural.com. Bienvenidos a Portafolios.objetivonatural.com

Tarea 1 Instrucciones

El Supermercado. Hoy tengo que ir yo solo al supermercado a comprar un kilo de. . Voy a pasármelo bien en el supermercado.

AL PRINCIPIO TE ASUSTASTE. ENTON- CES SABÍAS MUY POCO, PERO HABÍAN 100 GREMLINS ALREDEDOR DE TÍ ESA NOCHE

Dónde nos sentamos? Todos los pasajeros del automóvil, no importa dónde estén sentados, deben usar cinturón de seguridad.

Yoga en pareja EJERCIOS PARA 2. WideMat. freedom matters

5 razones por las que NO DEBERÍAS ABRIR UNA TIENDA ONLINE

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A47G 29/00 ( )

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

DIEZ HOMBRES SON SANADOS (A )

Tarea 6. Instrucciones DELE C2 - TRANSCRIPCIÓN

sesión 11: cómo escoger una relación sana

Vamos al. museo? Ideas para visitar museos con niños. Área de Acción Cultural. Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti FFyL - UBA

CÓMO SUPERAR LA ADICCIÓN A LA COMIDA

CÓMO ELEGIR UNA BICI. Los usos más comunes de bicicletas son: Bicicletas de uso Urbano. De Paseo

intercomarcal.com

NOS INTERESA EL FUTURO Y TENEMOS LOS EQUIPOS PARA CONSTRUIRLO

Si quieres, te enseño mi pueblo!

Consultas y Dudas frecuentes sobre ÓPTICA Y OFTALMOLOGÍA

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido

TEMA 5: EL BALONCESTO

Abdominales firmes con ejercicios de 30 Minutos. Por Diego Garcia. Copyright 2009 LoseManBoobsRevealed.com

INSTRUCCIÓN DEL CAMBIO DE KIT DE ARRASTRE

Si está jugando o haciendo algo se retira un poco de la actividad para hacer pis o caca (en su pañal).

Es mejor que se relacione con otras niñas y niños sordos?

CÓMO CONSEGUIR CLIENTES PARA UN ESTUDIO CONTABLE? Marketing digital para contadores

RESUMEN. Colegio Antonio Machado Baeza (Jaén)

Programa diseñado y creado por Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

El don anónimo o la paradoja de Berta

UTILIZACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO (NUEVO) Acceso al correo electrónico

que parece importarle es su apariencia, su autosuficiencia y una alta falsa autoestima que la conduce a una vida de soledad y al abismo del vacío.

EL SECRETO DE MI ABUELA

Unidad: Representación gráfica del movimiento

Educar en casa Tolerancia a la frustración

La práctica silla salvaescaleras autónoma. escalino. Cómo salvar las escaleras de forma sencilla y segura

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

Tiene dudas respecto a su embarazo?

Ganando Dinero Mientras Hago Surf

Confort estilo libertad

-De pie da la sensación de control absoluto de la montura, siempre y cuando lleves todos los mandos ajustados a tu gusto o anatomía.

BINGO Evolution. BINGO era buena. Ahora hemos hecho algo mejor. Innovador mecanismo de plegado & ASS Sistema de Suspensión Adaptable

HACER UN SEGUIMIENTO Y PONER LAS HERRAMIENTAS EN ACCIÓN.

LOS JUEGOS DEL HAMBRE

Juegos psicomotores para niños de 7-8 años de edad

GRABACIÓN DE DATOS Apuntes de mecanografía

15 CORREO WEB CORREO WEB

Podéis encontrar mucha información sobre estos temas en una página web, que seguro que os encantará y a vuestros hijos e hijas también!

Para saber más sobre Obesidad Infantil Mònica Peitx i Triay

Gimp - Segunda parte. En qué formatos puede grabar GIMP mi imagen? Guardar una imagen

Familias inmigrantes Nos vamos a ir a otro país, cómo se lo explico?

manual práctico del tenis de mesa Ping-pong o tenis de mesa? A 21 tantos o a 11? Existe la media? Cuántos sets son? todo eso aquí gipuzkoa

Maruja, si, esa soy yo, una Maruja. Mi vida es normal, bonita,

En la barriga de una mujer embarazada habían dos niños no nacidos: un pequeño creyente y un pequeño escéptico.

Pero lo que más le gusta a Lea es leer, lo hace en todos los sitios, siempre lleva un bolsito colgado con un libro de cuentos, o de animales.

Estás en: Nos comunicamos > Ayudas técnicas y profesionales > Qué hace la logopeda?

Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?

Jesús es Mi mejor Amigo

INTERNET SEGURO. Objetivos

Estás en: Nos comunicamos > Ayudas técnicas y profesionales > Oirá más si le ponen dos implantes?

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Transcripción:

COMPARATIVA BUGABOO RUNNER y THULE GLIDE Después de varios meses de pruebas con el Bugaboo Runner y el Thule Glide tengo muchas ganas de contaros todo lo que hemos visto positivo y lo que se podría mejorar. Por qué hablo en plural? Porque en estos días las salidas, pruebas, análisis y demás no las he hecho sola, me han acompañado M. y Mr. Daaaad en todo momento. Por eso esta comparativa no sólo va a hablar de mi punto de vista, también voy a tener en cuenta el suyo. Sí, lo sé, M. sólo tiene 14 meses y no habla. Pero eso no significa que no pueda expresar lo que le gusta y lo que no, lo que le hace sentir cómoda, lo que le divierte, etc. Pensad que la conozco de toda la vida, así que creo que algo la entiendo CÓMO LOS HEMOS PROBADO? Aquí tenéis el vídeo del MAKING OFF para que os hagáis una idea de los pasos que hemos seguido durante estos 2 meses. Sé que la experiencia es algo importantísimo a la hora de decidir sobre un producto. A veces hay características que pueden sonar fenomenal cuando las lees en un papel pero que no funcionan o no son prácticas en la vida real. Por eso nosotros hicimos estas pruebas: Entrenamos durante dos meses Buscamos diferentes terrenos: mojado, seco, pista, montaña, playa, piedras, hierba, etc. Entrenamos en ciudad, lugares públicos (tiendas), pueblo y urbanizaciones. Lugares más concurridos y más tranquilos. Hemos hecho distancias cortas y distancias más largas (máximo 10 km) Probamos diferentes velocidades. Participamos en dos carreras populares Subimos y bajamos escaleras y bordillos Metimos y sacamos los cochecitos de maleteros, ascensores y puertas Plegamos y abrimos las sillas con dos y una mano. Incluso con la niña en los brazos Lo hemos probamos todo con nuestra pequeña presente y siempre con su consentimiento. Si algo no le gustaba, no se continuaba. Es muy importante que ella también dé su opinión. Parece que el cochecito perfecto no existe, pero yo confío en que cada vez se acerquen más COMPARATIVA Lo primero que me gustaría comentaros es que no estamos comparando dos productos exactamente iguales. Las diferencia entre ellos es que el Thule Glide fue concebido desde su nacimiento para ser un cochecito utilizado única y exclusivamente para salir a correr. El diseño partió de cero para conseguir un cochecito con todos los detalles necesarios para correr: amortiguación, la aerodinámica, confortabilidad del bebé y unas ruedas grandes.

Bugaboo Runner, en cambio, ha nacido para extender su filosofía Bugaboo del paseo (ciudad, urbanizaciones, caminos, etc...) al deporte. Como ellos bien dicen: La extensión Atleta. Han conseguido crear un chasis fantástico para salir a correr en el que se pueden acoplar cualquiera de las sillas de sus modelos de cochecitos, además, en los dos sentidos de la marcha! (Atentos al apartado recomendación silla Bee). Como veis son dos conceptos bastante distintos y, aunque los dos son perfectos para salir a correr, antes de decidirse por uno o por otro debemos estudiar, no sólo las características, sino también el marco en el que nos encontramos: Las propias necesidades de la familia. Para empezar haremos un recorrido por las características, punto por punto analizando de abajo hacia arriba las dos sillas (de ruedas a capota): Esta comparativa está hecha siempre des del punto de vista de mi experiencia, de la edad, peso, medidas y carácter de mi hija, así que es posible que haya cosas que presenten subjetividad en la valoración. 1. TIPOS DE SILLAS PARA CORRER: Una de las cosas más importantes en un cochecito de running son las ruedas. Hay dos tipos: rueda delantera móvil o fija. En este caso los dos son de rueda fija por lo que sólo sirven para salir a correr. No son cómodos ni manejables para pasear. Esto hay que tenerlo claro si no quieres comprar dos cochecitos diferentes: el de paseo y el de running. Si te interesa un solo cochecito para las dos actividades tendrás que contemplar la opción RUEDA GIRATORIA que se bloquea para ir a correr. 2. RUEDAS CON CÁMARA DE AIRE: Los dos tienen ruedas con cámara de aire. Para que os hagáis una idea son similares a las ruedas de bicicleta pero más pequeñas. La diferencia entre el Bugaboo Runner (16 Y 14 ) y el Thule Glide (18 Y 16 ) es que este último tiene las ruedas más grandes. En que afecta? Unas ruedas más grandes nos aportan estas ventajas: Mayor estabilidad: el centro de gravedad está más bajo con respecto al asiento y eso aporta mayor estabilidad Mayor velocidad: como las ruedas son más grandes mantienen mejor el impulso y al tener mayor recorrido avanzas más. Mayor tracción: Al tener más superficie en contacto con el suelo tiene más agarre. Esto da mucha seguridad en las curvas. Amortiguación: Los baches más pequeños pasan casi desapercibidos

3. AJUSTE DE LA TRAYECTORIA DE LA RUEDA DELANTERA: Los dos tienen este sistema de rueda fija para conseguir una carrera totalmente recta. Si la rueda no está bien ajustada tendrás que estar corrigiendo manualmente la trayectoria durante la carrera y esto provoca mayor cansancio. 4. AMORTIGUACIÓN: Realmente son casos muy diferentes. El Thule Glide tiene amortiguación en las ruedas traseras y se nota muchísimo al girar. Mi sensación es que esto le hace más manejable. Una de las cosas que más me llamó la atención es que el Thule Glide se puede manejar bastante bien con una mano cuando no vas corriendo (evidentemente no como una silla de paseo común). Si levantas ligeramente la rueda delantera puedes girar empujando con una sola mano. En cambio la amortiguación del Bugaboo Runner depende Thule del diseño del chasis. Es un chasis muy flexible que absorbe todos los impactos. Cuando giras en una curva puedes ver como el chasis se organiza para que el giro sea correcto. La silla también ayuda en la amortiguación porque no está integrada en la estructura sino que parece que está en el aire (sólo toca dos puntos). Pero es más difícil de dirigir con una mano en los momentos en los que la carrera es lenta. Es importante, durante la carrera, girar cogiendo el manillar, siempre, con las dos manos para evitar accidentes. 5. CESTA PARA COMPRAS: La capacidad del Bugaboo Runner es un poco superior a la del Thule Glide (5 litros Bugaboo y 4.5 litros Thule). Pero tras nuestra experiencia la cesta del Bugaboo está más expuesta y eso provoca que se manche más con el polvo del camino. La cesta del Thule queda más profunda y parece que el equipaje va más protegido. Nosotras la hemos utilizado muchísimo para llevar las botellas de agua y la bolsa de pañales de M. Es la ventaja de salir a correr con un cochecito! Bugaboo Thule

6. BOLSILLOS ADICIONALES: El Bugaboo Runner tiene unos bolsillos adicionales en el borbe de la cesta de la compra. Estos bolsillos no llevan cremallera y para mi gusto están demasiado bajos y no me aportan confianza a la hora de poner objetos tan importantes como las llaves o el monedero. El Thule Glide tiene un bolsillo en la parte trasera del asiento y en los laterales internos. Tampoco me causan gran confianza porque creo que es fácil perder los objetos personales si reclinas el asiento. Creo que se deberían poder cerrar con cremallera para más seguridad. O quizá se podría añadir un accesorio tipo esto (foto que hice con lo del móvil) donde incluso se puede colocar el móvil por si quieres consultar las típicas aplicaciones de running que te indican los kilómetros, tiempo y ritmo. Thule Bugaboo 7. COMFORTABILIDAD DEL ASIENTO: En este punto soy la que menos opino. M. nos lo dejó claro des del primer momento. Se queda con el asiento del Bugaboo Runner! En el Runner queda muy bien protegida, las piernas reposan perfectamente en el reposapiés y no tiene ningún punto de resistencia o choque porque es totalmente blando (lleva una plataforma blanda y flexible en la parte inferior del asiento). Como habéis visto en uno de los vídeos se queda dormida tan agusto! Para los amantes de Bugaboo lo bueno del Runner es que si tu cochecito habitual es de la misma marca puedes acoplar cualquiera de sus sillas en el chasis (cuidado con las que son demasiado antiguas. Consultad primero compatibilidades en su web).

ATENCIÓN CON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA SILLA DEL BEE PARA IR A CORRER: Como veréis en las fotos, la silla del BEE tiene una plataforma de plástico muy dura en la parte baja y trasera del asiento. Una de los problemas que pueden ocasionar estas plataformas duras es que al correr por terrenos irregulares (que te los encuentras en muchos casos. Bordillos, baches, raíces de árboles, piedras, adoquines, etc.) el pequeño va notando todos los golpes. Está acolchado pero no lo suficiente si vas a ir a correr. En nuestro caso M. no estaba a gusto y no quería sentarse. La probamos con la capota ventilada del BEE que nos pareció muy interesante, el punto que no me acaba de quedar claro es que no llega hasta el final, como en el resto de sillas y le quedan los pies fuera. Tampoco me parece recomendable el tipo de reclinación que tiene. Como veis en la foto, en el caso de M., queda muy separada del respaldo y la línea de separación le queda en el centro de la lumbar. También le cuelgan las piernas y por más que extiendo el reposapiés siempre le quedan un poco fuera de la plataforma. La ventaja de esta sillita es que cuando lo pliegas para meterlo en el coche es la que ocupa menos espacio, pero yo no la recomendaría para practicar deporte. En cuanto al asiento del Thule Glide también tiene un acolchado cómodo. Es seguro porque el niño queda muy bien protegido gracias a que está integrado en el chasis y eso hace que tenga una buena protección lateral. El único problema que le veo es que el reposapiés no se puede regular, no se puede alzar y eso es un poco incómodo cuando la niña se queda dormida porque las piernas le cuelgan. Quizá cuando M. sea más grande y más alta no me resulta tan importante, pero ahora es algo que tengo muy en cuenta. 8. DIRECCIÓN DEL ASIENTO: Uno de los tantos que se ha marcado Bugaboo es justamente el cambio de dirección del asiento. Gracias a esta característica puedes correr con tu hijo mirando hacia ti o hacia el exterior. Tener la opción siempre es un punto positivo y para los niños menores de 14/18 meses puede ser incluso esencial para poder controlarlos. En este punto creo que es importante hace relieve a la diferencia de opinión dependiendo de la edad del niño. Creo que le poder llevar al bebé mirando hacia ti los primeros meses (edad: 9 meses a 14/18 meses) puede ser un punto muy favorable para saber si se lo pasan bien, si les gusta, para vigilar que estén y se sientan seguros y para comunicarse con ellos. Pero a partir de los 18 meses es una característica que no me parece tan relevante como para ser el único foco que se contemple a la hora de hacer la compra del cochecito.

Para explicarlo os cuento nuestra experiencia personal. En nuestro caso M. ya no necesita tanto control y le encanta explorar mundo. Me ha dejado claro que le gusta mucho ir mirándome porque se ríe, comparte cosas que ha visto conmigo, etc. pero cuando llevamos unos minutos en marcha, se olvida de que estoy allí y mira por el lateral hacia el cielo o se duerme. Probé a empezar la carrera colocándola hacia delante y el efecto fue el mismo. Ella se lo pasaba bien por la velocidad, por ver como las cosas pasaban rápidas, por el aire de cara. Y la comunicación? Es lo mismo, simplemente cambia la forma. Como no tenemos contacto visual, cuando ella quiere me suelta una de sus frases ( tatatata ) y yo le contesto. Para poner un ejemplo, es como ir en bici. Cuando vas en bici con tu pequeño, no os estáis mirando, pero la conexión se da con las palabras, canciones, etc. Así que la conclusión es que me parece una idea genial para los primeros meses (9 a 18 meses), pero no la centraría como el foco de la comparativa. El giro de dirección de la silla también sirve para combatir el sol. Sé que existen capotas que llegan hasta los pies, pero tener la opción de cambiar la silla según la dirección del sol a nosotras nos ha ido genial en estos días de solazo máximo. Una de las preguntas que me han lanzado estos días ha sido si al cambiar la dirección de la silla afecta a la distribución de pesos y a la carrera. La realidad es que sí se nota un cambio en la distribución de peso cuando la silla está mirando hacia ti (el peso se nota más delante) y cuando la silla mira hacia el exterior (el peso se nota entre el manillar). Peor es una sensación muy ligera que no afecta en nada a la carrera. La silla está anclada en el centro del chasis y por ello esta sensación es tan ligera. En el caso del Thule Glide no hay opción a cambiar el sentido del asiento y para vigilarla tiene una gran ventana en la capota que te permite tener el control en todo momento. El único inconveniente de esta ventana es que debajo del plástico hay una malla (sombreadora) que junto con el brillo del reflejo del sol en la ventanita hay momentos que tienes que esforzarte un poco para mirar dentro. Pero es en ocasiones contadas. 9. ARNÉS: Lo más importante en un arnés es que el ajuste se haga de forma cómoda y fácil. Quizá os parezca algo totalmente prescindible, pero pensad que cuanto más cueste ajustarlo más fácil es que no se haga correctamente, quedando el niño mal fijado y por tanto expuesto a sufrir un riesgo importante. Aunque creáis que uno corre lento no es así. Si tropiezas a una velocidad de carrera y el niño cae desde la altura del asiento, puede sufrir lesiones importantes.

En este caso los dos cumplen su función excelentemente, se ajustan de manera muy fácil, son regulables todas las cintas de los cinco puntos y además están acolchados para que el bebé no sufra rozaduras (importante en los meses de más calor que llevan ropa más ligera, dejando mucha parte de piel expuesta a los roces). Me gustaría remarcar algo que no se suele tener en cuenta. M. es bastante delgadita y chiquitina lo que hace que la distancia de la sujeción de la entrepierna siempre le quede muy separada. En muchas sillas de paseo nos ha pasado que aunque el arnés esté bien fijado y estirado ella se escurre hacia delante separando las lumbares del respaldo. En el caso de estos dos cochecitos queda perfectamente sujeta y apoyada! Nos han parecido unos sistemas de sujeción geniales! (Distancia del respaldo a la sujeción (runner: 12 cm/ Thule: 11 cm) 10. CAPOTA: Ambas capotas protegen estupendamente y tienen filtro solar UPF 50+. La del Bugaboo Runner es extensible y protege por completo toda la superficie de la silla. Y en el caso del Thule Glide no es extensible pero tiene varias posiciones que hacen que quede totalmente bajada protegiendo perfectamente toda la zona del asiento. Además tiene una rejilla en la zona de la cabeza que permite que el aire entre cuando el niño está totalmente reclinado. El Runner tiene la opción de comprar la capota ventilada que se acople con la silla que tengáis. Creo que para ir a correr (y pasear) en épocas cálidas es esencial. Cuando se duermen sudan mucho y las capotas ventiladas son un gran invento. 11. MANILLAR: El manillar es regulable en altura en los dos casos. En el Runner tiene 3 alturas muy diferentes entre ellas y el Thule Normalmente la gente se siente cómoda con el manillar Glide tiene 5 posiciones alrededor de la altura del ombligo, de esa manera no cargas que no están tan tanto en el cuello y hombros. separadas (En el vídeo lo podéis ver de forma clara).

Nos ha gustado más como se regulaba el Runner, porque es más claro y fácil de regular. En el Thule se me saltaba alguna posición y tenía que volver a empezar. Pero una de las cosas importantes sobre el manillar es la diferencia de anchura. El Bugaboo mide 48.3 cm y el Thule Glide 28cm. Como veis es una diferencia de 20 centímetros y para mí ha sido importante. Aunque la mayoría de las veces corro en línea recta empujando el carrito con una sola mano cuando giro o cuando tengo que hacer alguna maniobra importante me siento más cómoda con el manillar más ancho. 12. FRENO PARA RELENTIZAR LA MARCHA O FRENO DE MANO: Ambos lo tienen pero el de Bugaboo Runner me resulta más cómodo a la hora de utilizarlo. El freno del Thule Glide es parecido al de una bici y está colocado en medio del manillar en dirección a la mano derecha. Me resulta más difícil a la hora de accionarlo que el del Runner. Ambos funcionan estupendamente y permiten frenar poco a poco o más bruscamente en caso de emergencia, pero en mi caso prefiero la barra larga del Bugaboo. 13. FRENO DE ESTACIONAMIENTO O FRENO DE PIE: Tienen un sistema parecido. Para accionar pisas la pieza central que hay entre las dos ruedas y para volverlo a poner en marcha empujas la pieza de plástico con la punta del pie hacia arriba. En ambos casos el coche queda perfectamente estacionado. 14. PLEGADO: El plegado en los dos es estilo libro. El Runner no se puede plegar con una mano porque tienes que sacar la silla de sus adaptadores y accionar dos mecanismos que hay en los laterales del manillar. Finalmente te quedan dos piezas que reconozco que son bastante grandes. El Thule Glide sí que me resultó fácil (como veis en el vídeo) cerrarlo con una sola mano, pero también queda un tamaño final importante. Hay que contar con que los coches para ir a correr son ligeros pero no son pequeños. Si no tienes un maletero grande puede que transportarlo te genere problemas. Antes de comprar cualquiera de los dos deberías saber las medidas de tu maletero.

En los libros de instrucciones he visto que las ruedas se pueden sacar para que ocupe menos espacio. Lo he probado y tengo que decir que no me ha resultado cómodo tener que quitar las ruedas cada vez que lo guardo y volverlas a poner cuando lo utilizo. Prefiero saber que el cochecito me va a ocupar un espacio más grande que desmontarlo cada vez que lo voy a guardar. Entre los dos yo prefiero el sistema de plegado del Thule Glide. 15. LÍMITES DE PESO: Me llamó mucho la atención cuando revisaba la ficha técnica de ambos, que el Thule Glide tiene un límite de 34 kg mientras que el Bugaboo Runner llega a los 17kg. Estuve pensando sobre ello y aunque me parece mejor que pueda soportar más peso no sé qué comentaros al respecto porque quizá un niño de 5/6 años ya no le apetece mucho ir a correr y prefiere estar en casa jugando. Si alguien tiene la experiencia corriendo con niños mayores de 4 años que nos lo explique porque nos ayudará a salir de dudas en este punto. 16. CINTA DE SEGURIDAD DEL MANILLAR: Los dos cuentan con este importantísimo sistema, sobre todo si corres por lugares donde hay coches, muchas bajadas o subidas. No me decido por ninguna de los dos. En el caso del Bugaboo Runner me parece demasiado ancha y, como tengo la muñeca finita, me molesta mucho (lo que puede ocasionar que te la acabes quitando). En el caso del Thule Glide es más finita pero no se regula al estirar (el orificio es fijo, no se regula) y cuando separo el cochecito de mi, en el estirón, la mano se me cuela por el agujero y me da miedo. Thule Bugaboo

17. PRECIO: En el caso que tengas un Bugaboo anterior el Runner es una buena elección (Recomendación: siempre que tu silla no sea la del BEE) porque el precio es de 380. Si no es así creo que el precio del Thule es, relación calidad-precio, más que estupenda. En mi caso que no tengo un Bugaboo y tendría que comprar también la silla (silla+ chasis (380e)= 710 ) creo que optaría por el Thule Glide porque me resulta más económico. 18. ACCESORIOS: Para mí los accesorios tipo bandejas para Snacks, posavasos, altavoces, etc. son bastante innecesarios. Cuando comemos algo nos paramos y suelo llevar bastante agua para M y para mí con lo que una botella de agua que quepa en el posavasos no será suficiente para hidratarnos a las dos. Además creo que cuanto más sencillo mejor: más fácil de plegar, más aerodinámico, y menos pesado. 19. FICHA TÉCNICA:

No ha sido nada fácil definirme porque los dos son unos cochecitos seguros, cómodos, ligeros y con un diseño muy bonito. Pero finalmente mi decisión ha sido el Thule Glide porque, al no tener un Bugaboo como cochecito de paseo, me resulta más económico pensando que será un carrito que sólo utilizaré para ir a correr, soporta más peso, la amortiguación me parece más segura, es más manejable, un poco más estrecho, la cesta es accesible y protege perfectamente el equipaje y a la hora de guardarlo me ocupa menos lugar (en casa y en el maletero). Pierdo características importantes como un gran manillar muy confortable, una silla con un reposapiés regulable, un freno de manillar muy cómodo y la posibilidad de cambiar de dirección. Espero que estos puntos puedan ayudaros a conocer un poco más a fondo estas dos estupendas sillas para ir a correr. Os recomiendo que antes de tomar una decisión paséis por vuestra tienda de puericultura y podáis ver todas las características con detenimiento. La mejor manera es informarse, probar y valorar. Run, family, run!