ADRIANA NOEMÍ KRASNOW (CV abreviado) Fecha de nacimiento: 3 de mayo de 1966. Lugar de nacimiento: Rosario (Argentina) Email: adrikrasnow@arnet.com.



Documentos relacionados
MARIA FLORENCIA CULASSO (CV abreviado)

ANTECEDENTES (curriculum vitae)

Título Secundario: Bachiller, Escuela Normal Nacional Nº 2 Dardo Rocha La Plata

III. INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DEL CURRICULUM

CURRICULUM VITAE ABREVIADO. Mariana Herz

Dr. Claudio Alejandro Belluscio

LUGAR DE NACIMIENTO: CIUDAD:QUILMES PROVINCIA/ESTADO:BUENOS AIRES PAIS: ARGENTINA

Córdoba 797, 4º piso 2000 ROSARIO, ARGENTINA. Eduardo Terrasa. Lugar de nacimiento: Rosario (República Argentina)

CURRICULUM VITAE DE FEDERICO PABLO NOTRICA

INDICE CAPITULO 1 LOS AVANCES DE LA CIENCIA EN MATERIA DE PROCREACION HUMANA

PANEL DE LA CHARLA EL IMPACTO DEL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL EN EL DERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL. VINCULACIONES Y TENSIONES

CURRICULUM VITAE. Título: Abogado, egresado de la Facultad de Derecho y. Ciencias Políticas de la Pontifica Universidad Católica Argentina,

NOMBRE Y APELLIDOS: Hilda Garrido Suárez FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 22 de abril de Madrid DIRECCIÓN DE hilda.garrido@uah.

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

- CURRICULUM VITAE JULIO CESAR CAPPARELLI

El desigual tratamiento del derecho a la identidad en el proyecto de Código Civil

CURRÍCULUM VITAE ANTECEDENTES. Nombre y Apellido: Roberto Héctor Dellamónica

C U R R I C U L U M V I T A E

ANEXO: OFERTA DE ACTIVIDAD FORMATIVA DENTRO DEL PLAN DE DESARROLLO DE HABILIDADES, VALORES Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES CURSO

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 06 de diciembre de 2010

COMISIÓN SECTORIAL DE ENSEÑANZA PROGRAMA de APOYO a RECURSOS HUMANOS

Curriculum Vitae. Mauricio Marionsini

- CURRICULUM VITAE -

1. Formación de Grado: 2. Formación de Posgrado: CURRICULUM VITAE

CURRICULUM DOCUMENTO DE IDENTIDAD: L. E C.I.P.F.: DOMICILIO: Saavedra Santa Fe TELÉFONO:

SANDRA ANALÍA FRUSTAGLI (CV abreviado)

CURRICULUM VITAE 1 DATOS PERSONALES. Nombre y Apellido: Carlos Francisco BALBIN 2 TÍTULOS UNIVERSITARIOS

Consejo de la Magistratura Comision de Selecci n de Magistrados y Escuela Judicial PLANILLA DE ANTECEDENTES CONFORMADA

Nuevo código civil y comercial de la nación

SUMARIO DE ANTECEDENTES (C.V. ABREVIADO)

CURRICULUM VITAE. Domicilio: Calle Alberto Nicasio Nº 6342 (ex 3842) Profesión, Actividad: Vocal de Cámara de Familia de 2da.

DRA. GRISEL GINCOFF Actividades y Funciones

FERNANDO JAVIER CAPARRÓS ABOGADO CURRÍCULUM VITAE (SÍNTESIS)

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES FACULTAD DE DERECHO CONSEJO ACADÉMICO

LUGAR DE NACIMIENTO: CIUDAD:LOMAS DE ZAMORA PROVINCIA/ESTADO:BUENOS AIRES PAIS:

CURRICULUM PARA CARRERA DOCENTE

ALFONSO, HORACIO CECILIO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

CURRICULUM VITAE. Abog. Ana Clara Manassero. Datos personales

OFICIAL DE SECRETARIA

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA

Norma Zandomeni de Juárez Contacto:

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

Grado: Licenciatura en Ciencia Política. Universidad Nacional de Entre Ríos, Paraná. Promedio general: Promoción año 2012.

CURRICULUM VITAE. Dra. Susana Mirta Rossin

Buenos Aires, 02 de agosto de Carrera Nº /10

J. Fernando Mendoza Banda Abogado

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo

CURRICULUM VITAE. Primarios y Secundarios completos: Bachiller Universitarios completos: Abogado Idiomas: Inglés. Alemán

LEY 14/2006 del 26 de mayo, sobre TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA

1.- LOS DOCUMENTOS NORMATIVOS DE CARÁCTER NACIONAL: 1.1. EN LA NORMATIVA NACIONAL DE POSTGRADO VIGENTE (2001).

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA

ANEXO II PROGRAMA DE APOYO ECONÓMICO ESPECIAL PARA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

Carolina Paula Duprat CURRICULUM VITAE I. DATOS PERSONALES

Simposio Internacional Acreditación de programas de posgrado Quito, 19 y 20 de mayo de 2011

DATOS PERSONALES 1. FORMACION

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 01 de septiembre de 2010

ANEXO I CARRERA DE POSGRADO MAESTRÍA EN ESTUDIOS POLÍTICOS. Plan de estudios de la Carrera de Posgrado de Maestría en Estudios Políticos

REGLAMENTO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

Especialización) de la Especialización en Docencia Universitaria.

FERNANDO ALFREDO GUZZO

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación Cantidad de Designación. Título Año de obtención Institución otorgante País

MARTINEZ ALCORTA, Julio Argentino

CURRÍCULUM VITAE Datos personales: Carreras universitarias: Asistencia a cursos, seminarios, congresos, jornadas, talleres:

Destinatarios Abogados o graduados en otras disciplinas con actuación en el campo del Derecho del Trabajo.

Datos Generales Área de Derecho empresarial Nivel de Tipo de Institución y Universidad Particular

Libro Primero. De las Personas. Sección Segunda. De los derechos personales en las relaciones de familia. Título II.

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 20 de julio de Carrera Nº 3.

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 10 de noviembre de 2010

3) TEDESCO, Ignacio Francisco

D.N.I : , Registro de las Personas, Provincia de Buenos Aires. Domicilio: Calle 14 Nº 224 Dto. 4A, La Plata, CP 1900.

REGLAMENTACION DE CURSOS DE POSGRADO

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación Cantidad de Designación. Título Año de obtención Institución otorgante País

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo

TODARELLO, Guillermo Ariel

LUGAR DE NACIMIENTO: CIUDAD:CAPITAL FEDERAL PROVINCIA/ESTADO:CAPITAL FEDERAL PAIS:

REGLAMENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID. RD 1393/2007.

SOCIEDAD ARGENTINA DE MEDICINA REPRODUCTIVA REGLAMENTO PARA LA CERTIFICACIÓN DEL TÍTULO DE ESPECIALISTA EN EMBRIOLOGÍA CLÍNICA

Universidad Nacional de Tres de Febrero Secretaría de Investigación y Desarrollo Secretaría Académica

Descripción. Ver Índice

ANTECEDENTES LABORALES.

UNIVERSIDAD DE CONGRESO

FICHA DEL DOCENTE. 1. Datos personales. Apellido Correa. Nombre Elena del Carmen. Sexo Femenino. CUIT o CUIL Calle. Número.

República de Cuba Ministerio de Salud Pública Universidad de Ciencias Médicas de La Habana Facultad de Ciencias Médicas Julio Trigo López

UNIVERSIDAD DEL ROSARIO. Formato Sílabo

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 16 de julio de 2003

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

CURRICULO A. ESTUDIOS RELACIONADOS CON EL CARGO: 1. LICENCIATURA:

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

1 DATOS PERSONALES 2 FORMACIÓN ACADÉMICA

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación Cantidad de Designación

EDUARDO PABLO JIMÉNEZ CURRÍCULUM VITAE (Abstract)

HOJA DE VIDA DE PERSONAL DOCENTE Y/O PROFESIONAL

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE POSGRADO DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA Y TURISMO 2015

Domicilio: Julián Àlvarez 1971 (1425) Teléfonos: /

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA. Curriculum vitae. Nombre: MARIA GABRIELA. Fecha de impresión: 26/04/2012. Página 1 de 13

CARLOS LUIS do PICO MAI ABOGADO TITULOS PROFESIONALES DESARROLLO PROFESIONAL Y LABORAL

DIRECCIÓN LABORAL: Pte Diagonal Roque Saenz Peña 1110 II. ESTUDIOS CURSADOS:

Transcripción:

ADRIANA NOEMÍ KRASNOW (CV abreviado) Información personal Nacionalidad: Argentina Fecha de nacimiento: 3 de mayo de 1966 Lugar de nacimiento: Rosario (Argentina) Antecedentes universitarios Email: adrikrasnow@arnet.com.ar ABOGADA, título expedido por la Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Rosario, 1988. Doctora en Derecho, título expedido por la Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Rosario, 2004 Master en Ciencias Sociales, título expedido por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, 2000 Abogada Especialista en Derecho de Familia, título expedido por la Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Rosario, 1993 Cargos docentes actuales En carreras universitarias de grado Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación exclusiva, Derecho Civil V, Facultad de Derecho (U.N.R.), desde el año 1998. Resolución 1399/98. Profesora adjunta, interina, dedicación simple, Derecho Civil V (Derecho de Familia), Facultad de Derecho (U.N.R.), desde el año 2000. Resolución Nº6327/99. Jefe de Trabajos Prácticos, interina, dedicación simple, Derecho Civil, Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas (U.N.R.), desde el año 1999. Resolución Nro. 6327/99. En carreras universitarias de postgrado Profesora estable en la asignatura Derecho Privado, Carrera de Notariado, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Rosario. Profesora estable de la asignatura Derecho Civil Profundizado II, Maestría en Derecho Privado, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Rosario. Profesora estable de la asignatura Derecho Patrimonial del

Matrimonio, Carrera de Abogado Especialista en Derecho de Familia, modalidad presencial y a distancia intensiva, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Rosario. Profesora invitada, Carrera de la Magistratura, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Rosario. Profesora invitada, Carrera de Especialización en Derecho Sucesorio, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Rosario. Profesora invitada, Carrera de Especialización en Derecho de Familia, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral Profesora invitada, Carrera de Especialización en Derecho de Familia y Maestría en Derecho de Familia, Infancia y Adolescencia. Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires Antecedentes en investigación Investigadora Adjunta, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), desde el año 1998. Resolución Nro. 963/98. Miembro del Centro de Investigaciones en Derecho Civil, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Rosario. Docente Investigador, categoría IV, Programa de Incentivos, Secretaría de Políticas Universitarias, Ministerio de Educación y Cultura de la Nación. Integrante del Proyecto de Investigación: Puntos de conflicto del derecho civil patrimonial derivados del contacto con otros modelos jurídicos. Posibilidad de armonización o apertura del plurijuridismo. Este proyecto fue acreditado en el marco del Programa de Incentivos en el año 2004 hasta el año 2006. Directora del Proyecto: Dra. Noemí L. Nicolau. Codirectora del Proyecto de Investigación: La patria potestad como derecho función. Vinculación con el derecho-deber de contacto entre padres e hijos. Teoría y realidad. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Directora del Proyecto: Sandra Frustagli. Codirectora: Adriana Krasnow. Proyecto acreditado desde el 1 de enero de 2006 hasta el 31 de diciembre de 2006, Código: Der 60. Resolución C.D. Nº 778/06.

Codirectora del Proyecto de Investigación: Las pequeñas y medianas empresas y su contribución al mejoramiento de la calidad de vida. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Directora: Sandra Frustagli. Codirectora: Adriana N. Krasnow. Proyecto acreditado desde 1 de enero de 2007 hasta 31 de diciembre de 2007, Código: Der 100. Resolución C.S. N 248/2007. Directora del Proyecto de Investigación: El derecho a la prestación alimentaria de niños y ancianos. Su contribución para el mejoramiento de la calidad de vida. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Directora: Adriana Krasnow. Proyecto acreditado desde el 1 de enero de 2007 hasta el 31 de diciembre de 2007, Código DER 76. Resolución C.S. N 248/2007. Publicaciones (últimos 10 años) Libros, capítulos de libros: Filiación. Determinación de la maternidad y paternidad. Acciones de filiación. Procreación asistida, Buenos Aires, La Ley, 2006. Pruebas biológicas y filiación, Rosario, UNR Editora, 1996. Derecho Privado. Este trabajo abarca cuatro capítulos que forman parte del libro titulado "Libro Curso Introductorio 2007" destinado a los alumnos que aspiran al ingreso de la Carrera de Abogacía de la Facultad de Derecho (U.N.R.), UNR Editora, 2006. Atributos de la persona. Este capítulo forma parte del libro titulado Introducción al Derecho Privado destinado a los alumnos de la Carrera de Contador Público de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas (U.N.R.), Editorial Juris, 2004. Artículos en revistas jurídicas Nacionales PROCREACIÓN HUMANA ASISTIDA. CREAR UNA VIDA PARA SALVAR OTRA VIDA, en LLBA, 2009-251. PADRE EXTRAMATRIMONIAL QUE NO ASUME LA RESPONSABILIDAD PARENTAL, en LLBA, 2009-25. REPRODUCCIÓN ASISTIDA. LA COBERTURA DEL TRATAMIENTO, en LL on line, 2009.

CREAR UNA VIDA PARA SALVAR OTRA VIDA. EL CASO ESPAÑOL, en LL on line, 2009. LA FILIACIÓN Y SUS FUENTES EN EL DERECHO ARGENTINO. LA CARENCIA NORMATIVA EN LA PROCREACIÓN HUMANA ASISTIDA, en Actualidad Jurídica de Córdoba, Año V, Vol.57, Enero 2009, pp. 6205-6218. EL DERECHO DE FAMILIA Y EL DERECHO CONSTITUCIONAL. LOS APORTES DEL PROFESOR GERMÁN J. BIDART CAMPOS DESDE SU DISCIPLINA DE PERTENENCIA. Trabajo presentado y aceptado para su publicación en la Revista Investigación y Docencia, Fundación para las Investigaciones Jurídicas (FIJ), 2008. EL COMPROMISO SOCIAL POR LA BÚSQUEDA DE LA VERDAD PERMITE EXIGIR LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA BIOLÓGICA EN UN PROCESO DE FILIACIÓN POR NATURALEZA, en LLBA, 2008-1074. UNA SOLUCIÓN QUE RESPONDE AL MEJOR INTERÉS DEL NIÑO, en LL, 2008- B-638. UNA DECISIÓN JUDICIAL QUE DECLARA DE OFICIO LA INCONSTITUCIONALIDAD DEL ARTÍCULO 4029 DEL CÓDIGO CIVIL. VINCULACIÓN E INDEPENDENCIA ENTRE EL DERECHO A LA FILIACIÓN Y EL DERECHO A LA IDENTIDAD, en Revista Derecho de Familia, 2008-III, Buenos Aires, Abeledo Perrot, pp. 61 y ss. ALCANCE DEL DERECHO A LA SALUD REPRODUCTIVA, en LL Litoral, 2008-823 LA MEDIDA AUTOSATISFACTIVA COMO RECURSO QUE PERMITE ACCEDER AL CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD DE ORIGEN SIN IMPACTAR EN EL VÍNCULO FILIAL, en Revista Derecho de Familia, N 39, Buenos Aires, Lexis Nexis, 2008, pp. 45 y ss. EL VÍNCULO ENTRE EL PADRE - MADRE AFÍN Y EL HIJO HIJA AFÍN EN LA FAMILIA ENSAMBLADA. Trabajo presentado y aceptado para su publicación en la Revista Peruana Jus Jurisprudencia N 2. Febrero, 2008. UNA SOLUCIÓN QUE RESPONDE AL MEJOR INTERÉS DEL NIÑO, en LL, 2008- B-638. PRUEBA DEL CARÁCTER PROPIO DE UN BIEN. ALCANCE DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 1246 DEL CÓDIGO CIVIL EN LAS RELACIONES ENTRE CÓNYUGES, en Doctrina Judicial, 2008-1-1059. LA COMUNIDAD DE GANANCIAS Y LA SEPARACIÓN DE HECHO, Revista Jurídica de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UCES, Nº 12,

2008. EL ELEMENTO TEMPORAL EN LA CAUSAL OBJETIVA DE SEPARACIÓN DE HECHO: RIGOR FORMAL O FLEXIBILIDAD?, JA, 2007-IV-1140. LA PATRIA POTESTAD COMO DERECHO FUNCIÓN. VINCULACIÓN CON EL DERECHO DE CONTACTO ENTRE PADRES E HIJOS, en Revista Derecho de Familia, N 38, Buenos Aires, Lexis Nexis, 2007, pp. 297 y ss. PRESTACIÓN ALIMENTARIA Y CALIDAD DE VIDA DE NIÑOS Y ANCIANOS, en coautoría, en Revista Derecho de Familia, N 38, Buenos Aires, Lexis Nexis, 2007, pp. 327 y ss. EL DERECHO A LA IDENTIDAD DE ORIGEN EN LA PROCREACIÓN HUMANA ASISTIDA, en LL, 2007-F-1224. EL MATRIMONIO A PLAZO, en LL, ejemplar del 27 de noviembre de 2007. LA BÚSQUEDA DE LA VERDAD REAL: DEBILITA LA DEFENSA DE LA COSA JUZGADA EN EL PROCESO DE FILIACIÓN POR NATURALEZA (nota a fallo). En LL Litoral, 2007-834. EL RECONOCIMIENTO DEL HIJO POR NACER. UN SILENCIO NORMATIVO QUE HABILITA SU ADMISIÓN, en Revista Derecho de Familia, Nº36, Buenos Aires, Lexis Nexis, 2007, pp. 85 y ss. LA CALIFICACIÓN DE BIENES COMO UNA CUESTIÓN DE ORDEN PÚBLICO FAMILIAR. ESPECIAL REFERENCIA A LA CALIFICACIÓN MIXTA, en Doctrina Judicial, 2007-1-914. EL DERECHO DE ACCESO A LA VERDAD BIOLÓGICA NO TIENE LÍMITE EN EL TIEMPO (NOTA A FALLO TEDH), en LL, 2007-A-444. FRAUDE ENTRE CÓNYUGES Y SOCIEDAD COMERCIAL, en coautoría, en LL, 2006-F-1444. EMBRIONES IMPLANTADOS Y EMBRIONES CRIOCONSERVADOS. NACIMIENTO SUCESIVO DE HERMANOS. ANÁLISIS DESDE EL BIODERECHO, en "Libro de Ponencias XI Jornadas Argentinas y Latinoamericanas de Bioética", Mar del Plata, Ediciones Suárez, 2006, p. 28. LA VOCACIÓN SUCESORIA COMO EFECTO DE LA SEPARACIÓN PERSONAL Y EL DIVORCIO VINCULAR. ESPECIAL REFERENCIA A LA VOCACIÓN SUCESORIA ENTRE CÓNYUGES SEPARADOS DE HECHO, en Revista Derecho de Familia, N 34, Buenos Aires, Lexis Nexis, 2006, pp. 43 y ss. UNA APROXIMACIÓN A LA CALIFICACIÓN DE BIENES EN EL MATRIMONIO, en Doctrina Judicial, 2006-2-531. UNA SOLUCIÓN RESPETUOSA DEL MEJOR INTERÉS DE LA NIÑA, en LL Gran

Cuyo, 2006-350. LA FILIACIÓN POR NATURALEZA Y LA APLICACIÓN DE NORMAS DE JERARQUÍA CONSTITUCIONAL, en LL, 2006-B-831. LA LEGITIMACIÓN ACTIVA DEL PRESUNTO PADRE BIOLÓGICO EN LA ACCIÓN DE IMPUGNACIÓN DE LA PATERNIDAD MATRIMONIAL, en Revista Derecho de Familia, 2005-III, Buenos Aires, Lexis Nexis, 2005, pp. 184 y ss. EL CESE DE LA PRESUNCIÓN LEGAL DE PATERNIDAD MATRIMONIAL (nota a fallo), en LL, 2005-E-520. LA FILIACIÓN Y SUS FUENTES, en LL, 2005-A-1458. LA SUSTITUCIÓN EN EL BIEN DE FAMILIA. UNA SOLUCIÓN FRENTE A LA CARENCIA NORMATIVA, en coautoría, en Revista Derecho de Familia, Nº29, Buenos Aires, Lexis Nexis, 2004, pp. 11 y ss. UNA SOLUCIÓN JUSTA PARA ACCEDER DE FORMA RÁPIDA A LA VERDAD, en Revista Derecho de Familia. Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia, 2004-III, Buenos Aires, Lexis Nexis, 2004, pp. 164 y ss. LA DETERMINACIÓN DE LA FILIACIÓN EN LA FECUNDACIÓN POST MORTEM, en Libro de Ponencias del XIII Congreso Internacional de Derecho de Familia, Sevilla-España, A.G. Servigraf S.L., 2004, p.170. EL DESPLAZAMIENTO DEL ESTADO FILIAL Y SU REPERCUSIÓN EN EL DERECHO DE IDENTIDAD. LA FACULTAD CONCEDIDA AL HIJO DE CONTINUAR CON EL USO DEL APELLIDO PATERNO (nota a fallo), en LL, 2004-D-635. LEGITIMACIÓN ACTIVA DEL PRESUNTO PADRE BIOLÓGICO PARA IMPUGNAR LA PATERNIDAD MATRIMONIAL. UNA CUESTIÓN CONSTITUCIONAL (NOTA A FALLO), en LL Litoral, 2004-138. LA REPARACIÓN DEL DAÑO MORAL CAUSADO POR AUSENCIA DE RECONOCIMIENTO DEL HIJO Y LA DEMORA EN EL EJERCICIO DE LA ACCIÓN DE RECLAMACIÓN DE FILIACIÓN, en coautoría, en Revista Derecho de Familia. Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia, 2004-I, Buenos Aires, Lexis Nexis, 2004, pp. 24 y ss. LA VERDAD BIOLÓGICA Y LA VOLUNTAD PROCREACIONAL, en LL, 2003-F- 1150. LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD DEL MARIDO DE LA MADRE EN EL SUPUESTO DE PERSONA CONCEBIDA CON SEMEN DE DONANTE, en Libro de Ponencias de las XIX Jornadas Nacionales de Derecho Civil, Rosario, Imprenta Lux, 2003, T.II, pp. 207 y ss. COMIENZO DE LA EXISTENCIA DE LA PERSONA EN LA

PROCREACIÓN HUMANA ARTIFICIAL, en coautoría, en Libro de Ponencias de las XIX Jornadas Nacionales de Derecho Civil, Rosario, Imprenta Lux, 2003, T.I, pp. 183 y ss. VALORACIÓN DE LA NEGATIVA A SOMETERSE A LA PRUEBA BIOLÓGICA EN EL ÁMBITO DE UN PROCESO DE FILIACIÓN, en Zeus, 92-85. LOS ABUELOS Y LA ADOPCIÓN EN EL DERECHO ARGENTINO, en coautoría, en Bioética y Bioderecho, Nº7, Rosario, Fundación para las Investigaciones Jurídicas (FIJ), 2002-2003, pp. 45 y ss. LA ACCIÓN DE IMPUGNACIÓN DE LA PATERNIDAD MATRIMONIAL. LA CUESTIÓN DE LA LEGITIMACIÓN ACTIVA, en Revista del Colegio de Abogados de Santa Fe, Nº6, Santa Fe, Talleres Gráficos de Impresos, 2003, pp. 155 y ss. EL DERECHO A PROCREAR LIBREMENTE Y EL DERECHO A LA VIDA DIGNA DE LA PERSONA POR NACER EN LA PROCREACIÓN HUMANA ARTIFICIAL, Revista del Colegio de Abogados de Rosario, Rosario, Borsellino Impresos, 2002, pp. 135 y ss. LA DETERMINACIÓN DE LA FILIACIÓN EN LA PROCREACIÓN HUMANA ARTIFICIAL, en Zeus, 89-145. FILIACIÓN POR NATURALEZA Y DERECHO DE IDENTIDAD, en Zeus, 87-47. PROCREACIÓN HUMANA ARTIFICIAL: COMIENZO DE LA EXISTENCIA DE LA PERSONA, en Zeus, 86-105. LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL HETERÓLOGA Y EL DERECHO DE IDENTIDAD, en Libro de Ponencias, X Congreso Internacional de Derecho de Familia, Septiembre, 1998, Mendoza. Internacionales EL RÉGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO EN EL DERECHO COMPARADO. CARACTERIZACIÓN EN EL RÉGIMEN VIGENTE EN EL DERECHO ARGENTINO: PUNTOS DE CONTACTO CON EL RÉGIMEN VIGENTE EN EL DERECHO COLOMBIANO, trabajo presentado y aprobado para su publicación en la Revista Derecho Privado de la Universidad Externado de Colombia, 2009 REGULATION AND PROMOTION OF CONSERVATION OF CORD BLOOD STEM CELLS FOR ALLOGENIC TRANSPLANTATION IN ARGENTINA. SPECIAL REFERENCE TO THE INFORMED CONSENT, en coautoría, XVIIIth Regional Congress Asia of the International Society of Blood Transfusion, Hanoi Vietnam, 10 al 13 de noviembre de 2007.

Publicado en Vox Sanguinis, Blackwell Publishing, 2007, Volumen 93, Suplemento 2, págs. 86-87 PRESENTADOS EN REUNIONES CIENTÍFICAS LA FILIACIÓN Y SUS FUENTES EN EL DERECHO ARGENTINO. LA CARENCIA NORMATIVA EN LA PROCREACIÓN HUMANA ASISTIDA, Congreso Internacional Derecho Familiar, Cuernavaca México, 26 al 31 de octubre de 2008 REGULATION AND PROMOTION OF CONSERVATION OF CORD BLOOD STEM CELLS FOR ALLOGENIC TRANSPLANTATION IN ARGENTINA. SPECIAL REFERENCE TO THE INFORMED CONSENT, en coautoría, XVIIITH regional congress asia of the international society of blood transfusion, Hanoi Vietnam, 10 al 13 de noviembre de 2007 EL DERECHO A LA IDENTIDAD DE ORIGEN EN LA INSEMINACIÓN Y/O FECUNDACIÓN HETERÓLOGA, Décimas Jornadas interdisciplinarias de familia, niñez y adolescencia y mediación. Homenaje a la Dra. Cecilia P. Grosman, Buenos Aires, 10 al 12 de octubre de 2007 LA COPARENTALIDAD COMO MODO DE PRESERVAR EL VÍNCULO ENTRE PADRES E HIJOS DESPUÉS DEL CESE DE LA PAREJA CONYUGAL O DE HECHO, en coautoría. Décimas Jornadas interdisciplinarias de familia, niñez y adolescencia y mediación. Homenaje a la Dra. Cecilia P. Grosman, Buenos Aires, 10 al 12 de octubre de 2007 LA PATRIA POTESTAD COMO DERECHO FUNCIÓN. VINCULACIÓN CON EL DERECHO-DEBER DE CONTACTO ENTRE PADRES E HIJOS. TEORÍA Y REALIDAD (poster), Jornada de Divulgación Científica en la Universidad Nacional de Rosario, organizado por el Consejo de Investigaciones de la UNR, 13 de abril de 2007 DERECHO DE IDENTIDAD Y FILIACIÓN. FUNCIONAMIENTO DEL DERECHO DE IDENTIDAD EN LA PROCREACIÓN HUMANA ASISTIDA (poster), Jornada de Divulgación Científica en la Universidad Nacional de Rosario, organizado por el Consejo de Investigaciones de la

UNR, 13 de abril de 2007 EMBRIONES IMPLANTADOS Y EMBRIONES CRIOCONSERVADOS. NACIMIENTO SUCESIVO DE HERMANOS. ANÁLISIS DESDE EL BIODERECHO, XI Jornadas Argentinas y Latinoamericanas de Bioética, Rosario, 20 y 21 de noviembre de 2006 LA VOCACIÓN SUCESORIA ENTRE CÓNYUGES SEPARADOS DE HECHO, V Jornadas Rosarinas de Derecho Civil en Homenaje al Prof. Luis O. Andorno, Rosario, 31 de agosto y 1º de septiembre de 2006 LA FILIACIÓN POR NATURALEZA Y LA APLICACIÓN DE NORMAS DE JERARQUÍA CONSTITUCIONAL EN EL ÁMBITO JUDICIAL, XX Jornadas Nacionales de Derecho Civil, Buenos Aires, 22 al 24 de septiembre de 2005 SUSTITUCIÓN EN EL BIEN DE FAMILIA, en coautoría, XX Jornadas Nacionales de Derecho Civil, Buenos Aires, 22 al 24 de septiembre de 2005 ATRIBUCIÓN DE LA VIVIENDA, en coautoría, Primer Encuentro Regional de Derecho de Familia en el MERCOSUR, Buenos Aires, 23 al 25 de junio de 2005 LA PRINCIPIOS RECTORES DE LA FILIACIÓN EN LOS PAÍSES MIEMBROS DEL MERCOSUR, Primer Encuentro Regional de Derecho de Familia en el MERCOSUR, Buenos Aires, 23 al 25 de junio de 2005 LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD EN EL RÉGIMEN ECONÓMICO MATRIMONIAL, en coautoría, Primer Encuentro Regional de Derecho de Familia en el MERCOSUR, Buenos Aires, 23 al 25 de junio de 2005 LA DETERMINACIÓN DE LA FILIACIÓN EN LA FECUNDACIÓN POST MORTEM, XIII Congreso Internacional de Derecho de Familia, Sevilla-Huelva, España, 18 al 22 de octubre de 2004 LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD DEL MARIDO DE LA MADRE EN EL SUPUESTO DE PERSONA CONCEBIDA CON SEMEN DE DONANTE, XIX Jornadas Nacionales de Derecho Civil, Rosario, 25 al 27 de septiembre de 2003

COMIENZO DE LA EXISTENCIA DE LA PERSONA EN LA PROCREACIÓN HUMANA ARTIFICIAL, en coautoría, XIX Jornadas Nacionales de Derecho Civil, Rosario, 25 al 27 de septiembre de 2003 RESPONSABILIDAD DEL PADRE BIOLÓGICO POR LA FALTA DE RECONOCIMIENTO DEL HIJO EXTRAMATRIMONIAL. PROTECCIÓN DEL DERECHO A LA IDENTIDAD, VII Congreso Internacional de Derecho de Daños, Buenos Aires, 2 al 4 de octubre de 2002 DAÑOS DERIVADOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA. ESPECIAL REFERENCIA A LA PROTECCIÓN DEL DERECHO A LA IDENTIDAD, VII Congreso Internacional de Derecho de Daños, Buenos Aires, 2 al 4 de octubre de 2002 VINCULACIÓN ENTRE BIOÉTICA Y DERECHO FRENTE A UN CASO DE IMPLANTE DE EMBRIONES, en coautoría, VII Jornadas Argentinas y Latinoamericanas de Bioética, Rosario, 8 al 10 de noviembre de 2001 PROCREACIÓN HUMANA ARTIFICIAL: DE LA BIOÉTICA AL BIODERECHO, en coautoría, VII Jornadas Argentinas y Latinoamericanas de Bioética, Rosario, 8 al 10 de noviembre de 2001 PROYECCIONES JURÍDICAS DE LA FAMILIA ENSAMBLADA, en coautoría, XI Encuentro de Abogados Civilistas, Santa Fe 23 y 24 de agosto de 2001 DOS PADRES Y TRES PROGENITORES?, VIII Congreso Nacional y VII Latinoamericano de Derecho Privado, Buenos Aires, junio de 2001 LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD EN LAS RELACIONES PATRIMONIALES DE FAMILIA, en coautoría, Jornada de análisis del Proyecto de Código Civil de 1998, Rosario, 4 de agosto de 2000 LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD EN LAS RELACIONES PATRIMONIALES DE FAMILIA, en coautoría, XVII Jornadas Nacionales Derecho Civil, Santa Fe, 23 al 25 de septiembre de 1999 LA ENSEÑANZA DEL DERECHO CIVIL. MÉTODOS DE ENSEÑANZA, en coautoría, XVII Jornadas Nacionales Derecho Civil,

Santa Fe, 23 al 25 de septiembre de 1999 LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL HETERÓLOGA Y EL DERECHO DE IDENTIDAD, X Congreso Internacional de Derecho de Familia, Mendoza, 20 al 24 de septiembre de 1998 Estudios especializados Cursó el PROGRAMA DE POSGRADO DE FORMACIÓN DOCENTE, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Rosario, 1995-1996. Carga horaria: 150 horas. Calificación: distinguido Curso de Posgrado en Actualización Docente: NUEVAS PERSPECTIVAS EN LA DIDÁCTICA EN LAS CIENCIAS SOCIALES, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Rosario, 1997. Carga horaria: 20 horas Seminario de Posgrado: DEL MENOR A CIUDADANO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO DEL DERECHO DE MENORES, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Rosario, 1997. Carga horaria: 30 horas Curso sobre ESTRATEGIAS LINGÜISTICAS EN EL DISCURSO JURÍDICO, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Rosario, 1998. Carga horaria: 20 horas Curso sobre DERECHO DE LA ANCIANIDAD, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Rosario, 2000. Carga horaria: 20 horas Curso a distancia: LA TECNOLOGÍA DEL ADN APLICADA A LA JUSTICIA, Asociación Argentina de Genética Humana, 2002. Con evaluación parcial y final: 10 puntos Curso a distancia: COMITÉS DE BIOÉTICA, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, marzo agosto, 2007. Carga horaria: 80 horas. Evaluación final: Muy Bien Curso a distancia: BIOÉTICA CLÍNICA, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, agosto diciembre, 2007. Carga horaria: 80 horas. Evaluación final: Muy Bien Curso a distancia: CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, marzo agosto, 2008. Carga horaria: 80 horas. Evaluación final: Muy Bien Curso a distancia: ESPECIALIZACIÓN EN ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, agosto diciembre, 2008. Carga horaria: 80 horas. Evaluación final: Excelente

Curso a distancia: FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA BIOÉTICA, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, marzo agosto. 2009. Carga horaria: 80 horas. Con evaluación final. En curso Otras actividades profesionales Miembro del Instituto de Derecho Civil, Colegio de Abogados de Rosario Miembro de la Asociación Argentina de Bioética Idiomas INGLÉS: Certificado de Advance, otorgado por el Departamento de inglés del Centro Educativo Latinoamericano con la calificación de Excellent en el año 1983