LA CASA DE AMISTAD PERU- CUBA REGION APURIMAC

Documentos relacionados
CASA DE LA AMISTAD PERUANO CUBANA LUCIO EDILBERTO GALVÁN HIDALGO - HUANCAYO

Nombre de la Convención: Organización: Información General:

EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD. Ministerio de Salud Pública Noviembre 2012

Seminario de política exterior y agenda global

Los mecanismos de protección de Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos

CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

LECCION 3. PODER CONSTITUYENTE, PROCESO CONSTITUYENTE Y CONSTITUCION. Pr. Dr. Juan J. Bonilla Sánchez

ESTATUTOS. Centro de Estudiantes. Facultad de Derecho de la UNAM

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE TENDENCIAS EDUCATIVAS EN AMÉRICA LATINA PERFIL DE CUBA

9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ

ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO

Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala SNTSG- Guatemala C.A.

LIC. JOSE LUIS ESPINOSA DIAZ

MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES

Por la Igualdad, Dignidad Humana y Solidaridad SEMINARIO: COMPETENCIAS Y FUNCIONES INSTITUCIONALES DE LOS OMBUDSMAN DE LA REGIÓN CENTRO AMERICANA

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

Las normas que los diferentes campus deberán seguir son las siguientes:

Consejo de Administración 326.ª reunión, Ginebra, de marzo de 2016 GB.326/INS/9 (Add.)

Presidencia AYUDA MEMORIA

ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A

Dirección : Urbanización Enrique López Albujar, Mz. G, Lote 31, Primera Etapa Sullana. Piura-Perú.

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA

ENFOQUE DE IGUALDAD GENERACIONAL E INTERGENERACIONAL

ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS: UNA MIRADA DESDE LA DIRESA CAJAMARCA

SERIE: Documentos Informativos UMNG IEGAP # 151 ELECCIONES PRESIDENCIALES REPÚBLICA DE COSTA RICA 1

365 días para la acción 24 DE OCTUBRE DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS Y DÍA MUNDIAL DE INFORMACIÓN SOBRE EL DESARROLLO

BOLETÍN SALUD INVESTIGA NOTICIAS

Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros. Esteban Lazo Hernández, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular

Plenario Intersindical de Trabajadores- Convención Nacional de Trabajadores PIT CNT Uruguay

COLOMBIA. Capital: Bogotá Sup km2 Población estimada (2006) Tasa de alfabetización 93% 32 departamentos 1 Distrito Capital

SAN SALVADOR, 5 DE JUNIO DE 2012

ESTADO, DEMOCRACIA y CIUDADANÍA

COMISION ESTATAL DE ARBITRAJE MEDICO DE SAN LUIS POTOSI

Contribución de la Confederación de Trabajadores del Ecuador al EPU de Cuba, abril- mayo 2012

LA EDUCACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA DE LOS GOBIERNOS LOCALES. COMISIÓN PRIMERA: ASUNTOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS

BANCO DE DESARROLLO DE LA MUJER C.A.

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

Arroyomolinos 7 y 8 de mayo de 2016 II ENCUENTRO PARA LA DIFUSIÓN DE LA SALUD. Más Información?

México y California comparten 219 kilómetros de frontera y lazos históricos, culturales y económicos cercanos; y

PROGRAMA DE VIH Y GRUPOS VULNERABLES

CIENCIA 34 MUJERES CUBANAS. ESTADÍSTICAS Y REALIDADES

REGLAMENTOS DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES, CONVENIOS Y BECAS.

V CERTAMEN SOBRE DERECHOS DE LA INFANCIA Y POLÍTICA MUNICIPAL.

Resultados Encuesta ENADE 2012 Compromiso por la democracia. Febrero 2012

RELACIÓN DE CONVENIOS MULTILATERALES SOBRE DERECHOS HUMANOS Y HUMANITARIOS SUSCRITOS POR EL PERÚ

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY

Avances de la cobertura universal de salud en las Américas

Cayapa. Revista Venezolana de Economía Social ISSN: Universidad de los Andes Venezuela

REGLAMENTO DE MEDIOS DE APOYO

Sistema Universal de Protección de los derechos humanos. Carlos F. Lusverti Septiembre 2012

ELECCIONES PRESIDENCIALES ORGANIZACIONES POLÍTICAS CANDIDATOS... 6 ELECCIONES CONGRESALES ORGANIZACIONES POLÍTICAS...

Fiscalía General de la República de Cuba. Derechos, deberes y garantías fundamentales

MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ. Número 1 enero 2010

ACTIVIDADES QUE QUE COMPLEMENTAN LA EXPERIENCIA PROFESIONAL

Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid. En lectura fácil

SOCIALIZACIÓN DE LAS TECONOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN CUBA

DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO. 1.- Definición Se trata de colorear las viñetas de Mafalda de la Declaración Universal de los Derechos del Niño.

OFERTA PÚBLICA CONDICIONES PARTICULARES DE LA CUENTA DE AHORRO DE BANCRECER, S.A BANCO DE DESARROLLO

A/HRC/23/7/Add.1. Asamblea General. Informe del Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal* Botswana. Naciones Unidas


CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

RELACSIS la Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud

Desde su creación la CEDHJ ha estado involucrada en la divulgación de la cultura de los derechos humanos en todos los niveles de

Artículo Tercero. Principios. La Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales estará orientada por los siguientes principios.

PROGRAMA ORGANIZA: AUSPICIA:

Asociación de formación y cultura laboral. Estatutos

EL PLENO CONSIDERANDO

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ RECONOCIMIENTOS EN EL ÁMBITO NACIONAL OFICIALES AÑO RECONOCIMIENTO DADO POR MOTIVO LUGAR ESPECIFICACIONES. Funlam.

GUSTAVO ADOLFO GIL LASSO

COLOMBIA 38ª Conferencia General de la UNESCO - Debate de Política General

Especialidad en. Juicio de Amparo

PROGRAMACIÓN HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva

Los Principios de las Obligaciones y la Responsibilidad Corporativa

Convocatoria de ayudas para realizar pasantías en el curso de Experta/o Universitaria/o en Género y Cooperación Internacional al Desarrollo.

SECRETARIA GENERAL ITINERANTE Instancia de Agenda Internacional e Intercambios (Colombia) POLITICAS REDLACRE

Presentación Conjunta para EXAMEN PERIODICO UNIVERSAL sobre España ONU. Grupo Derechos Humanos Nivel Técnico Mixto Salamanca, Octubre 2014

DERECHOS DEL NIÑO. Noviembre de 1959 / 1989 / UNICEF + Quino

Carta de fecha 2 de marzo de 2015 dirigida al Secretario General por el Representante Permanente de Uzbekistán ante las Naciones Unidas

SUMARIO. AÑO CXLIV - MES III Caracas, jueves 15 de diciembre de 2016 Número

Quienes. somos.

MESA Nº 1 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES.

Plan Director

Material de sensibilización y capacitación INCIDENCIA POLÍTICA 1. INTRODUCCIÓN

Enfoque de derechos humanos. Tema 1 Antecedes del EBDH. Unidad 3: El EBDH en la cooperación para el Desarrollo

HOjA DE VIDA L.P

Artículo 4 Derechos y principios rectores

132ª Asamblea de la UIP

Rectoría Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD- Calle 14 Sur No Barrio Restrepo Tel: Ext:

Presentación elaborada por la docente Elizabeth Morante con fines educativos. Elizabeth Morante A.

Informe Bianual Programa El Hombre y la Biosfera (MaB) Unidad de Coordinación del Programa MaB (UCPMaB) Argentina

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN

Este proyecto está financiado por la Unión Europea.

Ha desempeñado funciones públicas como Ministro de Justicia y Ministro de Relaciones Exteriores del Perú.

VISTO el Expediente Nº S02: /2010 del registro del MINISTERIO DEL INTERIOR, la Ley Nº y sus modificatorias, y

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 199

discapacidad como herramientas de reflexión sobre cuestiones actuales en rehabilitación Rosa Ballester. Universidad Miguel Hernández.

La misión se definió en los siguientes términos: Formar profesionales con niveles de excelencia en el campo de su especialidad.

Transcripción:

LA CASA DE AMISTAD PERU- CUBA REGION APURIMAC ABANCAY-APURIMAC PERÚ COORDINADORA NACIONAL DE SOLIDARIDAD CON CUBA

LA CASA DE AMISTAD PERU-CUBA REGION APURIMAC ABANCAY Y FILIALES (CASA DE AMISTAD DEL DISTRITO DE ABANCAY, ASOCIACION SOLIDARIDAD PERU-CUBA 1ro. DE MAYO -ABANCAY Y CASA DE AMISTAD CHANKA DE ANDAHUAYLAS ). La Casa Región Apurímac Abancay fundada en el mes de marzo de 1973 y reestructurada en el año 2002. Con Resolución de SUNARP N 11001954- ABANCAY. Las casas de Amistad y Solidaridad Perú-Cuba con Cuba son organizaciones de nivel Regional de Apurímac, al igual que las organizaciones similares en todo el país e integrante por decisión en Asamblea Nacional de los Presidentes de las Casas de la Amistad Peruano Cubana de todo el país, con el solo propósito de Coordinar y canalizar las actividades solidarias con el hermano pueblo cubano, identificado plenamente con la revolución cubana. Contamos con cuatro casas de la Amistad Perú Cuba y aproximadamente 120 afiliados a nivel regional, con arreglo a los Estatutos fundacionales de las CAPC. Los días 16, 17 y 18 de agosto 2013 La Casa Región Apurímac Abancay y la Coordinadora Nacional de Solidaridad con Cuba llevaremos a cabo el XIV Encuentro Nacional en la ciudad de Abancay Perú, congregando a más de 500 delegados de todo el país, donde se debatirán los problemas más cruciales que afectan a la isla: El Bloqueo económico, financiero y comercial de los EE.UU. contra Cuba la libertad de los 5 héroes cubanos encarcelados en EE.UU. y también la consolidación de la Solidaridad de nuestro pueblo con Cuba socialista.

NOS MANIFESTAMOS COMO UNA INSTITUCION SOCIAL CULTURAL PROPIA DE LA REGION APURIMAC. 1.- El gobierno y el pueblo cubano desde el triunfo de su revolución el 01 de enero 1959 a la fecha y en su afán de construir una sociedad solidaria con equidad social y sobre todo con una profunda vocación humanista, ha sido castigado cruelmente con el Bloqueo Económico, Financiero y Comercial por los EE.UU. de Norteamérica, lo cual obstaculiza significativamente en su desarrollo. Sin embargo, Cuba ha mostrado al mundo en los últimos 3 años, desde el último Examen Periódico Universal de las Naciones Unidas, su firme compromiso con el respeto y promoción de los Derechos Humanos con sus ciudadanos y con los extranjeros que viven en su territorio nacional. El ejercicio de los derechos civiles políticos, sociales, culturales y económicos es coherente con las aspiraciones de un pueblo que viene construyendo su propio destino. 2.- Refiriéndose a esta política discriminatoria y violatoria de los derechos humanos contra los ciudadanos cubanos, el gobierno peruano a través de nuestro Presidente el Comandante Ollanta Humala Tasso, en su intervención del 66 Periódico de Sesiones de las Naciones Unidas en set. 2011 el Bloqueo contra Cuba expresando lo siguiente: el camino de la paz y la reconciliación regional pasa por poner fin del bloqueo a Cuba y más adelante en setiembre mismo reitera la condena del bloqueo contra Cuba. El Canciller de la República el Dr. Rafael Roncagliolo a nombre del gobierno peruano reiteró su pedido de poner fin al Bloqueo contra Cuba, e igual que la Presidenta de Brasil Dilma Rousseff en el 67 Periodo de la Asamblea General de la ONU Setiembre último 2012. El Bloqueo es una flagrante violación de los Derechos Humanos contra los ciudadanos cubanos.

Con todo respeto preguntamos a la ONU por qué no se cumple su acuerdo cuando por aplastante votación la Asamblea General acordó el levantamiento del Bloqueo en reiteradas oportunidades? La votación de octubre 2011 fue 186 votos a favor de 02 en contra y 03 abstenciones. La ONU debe hacer prevalecer su autoridad de máxima organización mundial. 3.- Todos sabemos que Cuba en estos últimos 3 años, concordante con su proceso revolucionario ha emprendido importantes acciones de reajustes y transformaciones encaminados a mejorar las condiciones de vida de su población, sin distingos de género, raza, preferencias políticas, credos religiosos, etc. Sus aportes científicos recientes en bien de su población y de la humanidad, se manifiesta en lo siguiente: - Vacuna contra el cáncer a la próstata. - Dispositivo para detectar cáncer al colon. - Vacuna cubana contra cáncer al pulmón. - Vacuna contra el pie diabético. Defendiendo la salud, la vida de su pueblo y de la humanidad uno de los derechos fundamentales de todo ser humano. Las estadísticas confirmadas por organismos de Naciones Unidas con cada vez más impresionante. En lo que va de 2012 Cuba es el país con la menor tasa de mortalidad infantil en todas las Américas con 4,8 fallecidos cada mil nacidos; mientras, según la UNESCO, Cuba aparece en el lugar 14 entre todas las naciones del mundo por alto nivel educacional; por solo citar dos ejemplos. 4.- De igual manera estamos informados de la adhesión a Cuba en diversos certámenes internacionales sobre los Derechos Humanos como la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas; y más recientemente, a la Recomendación 200 de la OIT sobre el VIH, el SIDA y el mundo del Trabajo.

5.- La profunda vocación solidaria y humanista que Cuba profesa se ha evidenciado en estos últimos tiempos con los siguientes hechos concretos: - 2500 estudiantes peruano becados en Medicina Humana totalmente gratuita. - 450 graduados en julio último nuevos médicos que serán distribuidos en las 20 regiones del país. - Un hospital en el Cuzco para atención oftalmológica gratuita incluyendo operaciones. - Cerca de 3 500.000 pacientes atendidos a través de las brigadas medicas cubanas a nivel de todo el territorio peruano. - Convenio con el gobierno peruano para atender con becas a través Estos hechos del Programa Beca 18 y en el Campo de la Salud, seguir atendiendo la con las Brigadas Médicas en todas las regiones de nuestro país. concretos del gobiernos revolucionario de Cuba hacia nuestro país, compromete nuestra gratitud, lo cual se expresó en un acto público en el distrito de Pueblo Nuevo Chincha, de la Región Ica donde les entregamos 45 cuadros de acero grabados expresando nuestra gratitud a la Brigada Médica de Cuba que con motivo del terremoto de Pisco en agosto 2007 vinieron en auxilio a nuestro país. 6.- Testimonio de los becados y egresados que convivieron en las Universidades durante sus 7 años de formación profesional indican que: Su vivencia directa, al compas de la sociedad cubana, les ha permitido visualizar de cerca la actualización del modelo económico cubano, la elevación de la calidad de boda de sus ciudadanos y el avance hacia una sociedad cada vez más justa, libre, independiente, solidaria y equitativa, así como la defensa de la independencia y soberanía del país. 7.- En los últimos tres años las Brigadas de Salud han realizado más de 70 Campañas Médicas Gratuitas a lo largo y ancho de todo el territorio del

Perú, llevando atención médica a más de 60 mil peruanos que carecen de este servicio básico. 8.- Nuestra prensa ha informado recientemente sobre el proceso electoral que se está llevando a cabo en Cuba en el segundo semestre del 2012, en el que se está ejerciendo de manera ejemplar la nominación de candidatos a delegados de las circunscripciones del poder local lo que garantiza la participación más amplia y popular de la población. Todos los cubanos comparten el mismo derecho de ser elegidos por el pueblo. Este nivel del gobierno local es la célula básica de la estructura de gobierno del país pues de su composición emerge el Parlamento Municipal que tiene la potestad de postular al Parlamento del país sin que medie la presencia de partidos ni grupos políticos, sino únicamente la voluntad del pueblo soberano, lo cual es coherente con el verdadero significado de demo-cratia que enarbolaron los más grandes demócratas de todos los tiempo y no como en los países capitalistas que existe una democracia partidaria y no representa al pueblo por lo contrario a los grupos de poder económico y político. 9.- Consecuentemente, no es ajeno manifestar el alto nivel de cooperación de Cuba a los procedimientos y mecanismos de las Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos, brindándole la atención y dedicación que ha prestado para cumplir con las recomendaciones emanadas del primer ciclo del Examen Periódico Universal EPU en el año 2009. 10.- La Casa de Amistad Perú-cuba Región Apurímac en Solidaridad con Cuba expresa a la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos su compromiso con la verdad por lo que enaltece reiterar el reconocimiento por los esfuerzos que desarrolla Cuba para convertirse en paradigma del respeto a la dignidad humana y sus derechos. 11.- Desde el interior de los andes del Perú, reconocemos el valiozo e invalorable aporte del pueblo cubano y su gobierno por la verdadera y autentica civilización de su país.

12.- Compartimos estas consideraciones los miembros de la organización y esperamos se haga justicia con la Cuba Socialista. Abraham Checco Ramírez Lic. Félix Gutiérrez Quezada Presidente Secretario de Economía DNI 23997406 DNI 06294678 CPC José Luis Chávez Anaya Coordinador DNI 31008783 Teófilo Palacios Pérez Presidente CA PC Primero de Mayo DNI 28446700