SECRETARIA EJECUTIVA ANEXO 1. Juárez 71, Zona Centro, C.P , Xalapa, Veracruz / Tel /

Documentos relacionados
INFORME QUE RINDE LA SECRETARÍA EJECUTIVA, AL PLENO DEL CONSEJO GENERAL, RELATIVO AL MONITOREO DE MEDIOS IMPRESOS, SONDEOS Y CONTEOS RÁPIDOS.

ENCUESTA FEDERAL EN EL ESTADO DE COLIMA PUBLICADA LOS DÍAS 23 Y 24 DE JUNIO DE 2012 METODOLOGIA

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) Estudio nº Mayo 2007

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ENCUESTA Y CRITERIOS GENERALES DE CARÁCTER CIENTÍFICO

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACION CIUDADANA DEL ESTADO DE GUERRERO

Informe a CEENL sobre encuestas de preferencia electoral

MUNICIPALES TALCA Facultad de Ciencias Empresariales

ENCUESTA DE OPINIÓN PÚBLICA EN EL DISTRITO FEDERAl CFE: LA NUEVA ADMINISTRACIÓN DEL SERVICIO DE LUZ

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha)

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Principado de Asturias) Estudio nº Marzo-Abril 2011

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES, 2011 (Comunidad Valenciana y Ciudad de Valencia)

0,0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0 RECONOCIMIENTO E INTENCIÓN DE VOTO PARA LAS ELECCIONES DE CONGRESO DEL 9 DE MARZO DE 2014 EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

Seguridad y elecciones

Percepción de la educación en México

INFORME DE EL NORTE DE GRUPO REFORMA, CUYA RAZÓN SOCIAL ES EDITORA EL SOL, S.A. DE C.V.

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Barcelona) Estudio nº Abril 2007

INFORME DE EL NORTE DE GRUPO REFORMA, CUYA RAZÓN SOCIAL ES EDITORA EL SOL, S.A. DE C.V.

Estudio realizado ENFÓCATE Consultores y Comunicación.

Encuesta de conocimiento de preferencia electoral manifiesta Municipio Boca del Río, Veracruz

Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 1 [2015]

Capitalinos evalúan a Mancera a diez meses de su gestión

Las campañas electorales

ENCUESTA GOBERNADORES 2012 NAYARIT

DR. MARIO ALBERTO GARZA CASTILLO Consejero Presidente de la Comisión Estatal Electoral (CEE). Presente.

Desconocen de qué país se independizó México

VII Reunión Nacional de Estadística 19 de mayo de 2008

PROYECTO:! Electoral. Encuesta Nacional Trimestral / Noviembre 2015

REGLAMENTO DE ESTUDIOS DE OPINIÓN, ENCUESTAS, SONDEOS SOBRE LA INTENCIÓN DEL VOTO DE LOS CIUDADANOS Y CONTEOS RÁPIDOS SOBRE LAS TENDENCIAS DE LA

Encuesta Parametría- El Sol de México Evaluación de campañas

Ficha técnica intención de voto: Alcaldía de Cali

a) Definición de la población objetivo Personas de 18 años en adelante con credencial para votar que residan en el Estado de Nuevo León.

QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? MIGUEL HIDALGO, DISTRITO FEDERAL

Endeudamiento en Jóvenes

ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA EXPECTATIVAS CIUDADANAS DE LAS ELECCIONES MUNICIPALES

Estudio de Opinión Publica Intención de Voto en el partido de Morón 8 de Octubre

Diseño muestral Se empleó un muestreo sistemático aleatorio en el que se seleccionaron probabilísticamente secciones electorales.

QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO

CANDIDATURAS PUEBLA 2010

Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ENAPROCE) Julio 2016

50 Años de la Encuesta de Empleo de la Universidad de Chile

C o n s i d e r a n d o s

Tratado de Libre Comercio (TLC) y Política Nacional

QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? VENUSTIANO CARRANZA, DISTRITO FEDERAL

ENCUESTA NACIONAL AGOSTO 2010 LEGALIZACIÓN DE DROGAS

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN. Cuando se requiere obtener información de una población, y se desean obtener los mejores

Ficha técnica. 13. Tamaño de la muestra 2109 Encuestas telefónicas. 14. Técnica de recolección Encuesta telefónica en hogares.

CAPITULO III Metodología

DÍA DEL AMOR, CASI TODOS CON PAREJA. Enero Empresa certificada en ESIMM

PIERCING Y TATUAJES SIGNO GENERACIONAL

METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

Curso Investigación de Mercados

ELECCIONES MUNICIPALES

Metodología de la Investigación [DII-711] Capítulo 7: Selección de la Muestra

Instructivo para la aplicación de encuestas de percepción de servicios

Aplicación y procesamiento del Censo Socioeconómico para Consejos Comunales

ENCUESTA SOBRE LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN MÉXICO ENPECYT 2013

Código: 2011 / 001 Nro. Revisión 3.0. Fecha: Abril 2016 MESA DE AYUDA NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

ENCUESTA NACIONAL JUNIO 2010 MIGRACIÓN Y RELACIONES MEXICO ESTADOS UNIDOS

EJERCICIOS DE ESTADÍSTICA:

PROYECTO: Electoral. Encuesta Nacional Trimestral / Agosto 2015

INFIDELIDAD 07 de Abril de 2014

Reporte Puebla. Abril 14, 2010

Perfil de utilización del tiempo libre, Recreación y Turismo

Mexicanos apoyan la educación sexual en las escuelas

Los desafíos en el mantenimiento de estadísticas económicas

2.- Tablas de frecuencias

CAPITULO V METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

MANUAL DE USUARI O DEL SI STEMA DE I NFORMACI ÓN LABORAL OLAP

A QUIÉN BENEFICIA LA 2DA VUELTA EN MÉXICO?

El servicio de suministro de agua de uso doméstico en los hogares de Lanzarote SÍNTESIS GRÁFICA (Diciembre / 2014)

PRESENTACIÓN DEL INFORME SOBRE LA VALORACIÓN DE LOS CIUDADANOS SOBRE EL TRANSPORTE URBANO

Encuesta Nacional de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales 2008

Nivel de Satisfacción en los afiliados. Régimen Estatal de Protección Social en Salud Zacatecas

La organización de la Educación Primaria por ciclos. Efectos educativos y académicos de las evaluaciones externas y de diagnóstico.

México con las maletas listas y Acapulco en la mente Francisco Abundis y Carolina Echarte / PARAMETRIA

INSTRUCTIVO DEL SISTEMA DE ELECCIONES

MATRIZ DE VALORACIÓN O RÚBRICA. Nombre del Alumno: PSP evaluador: Grupo: Fecha: Actividad de evaluación:

7.6.- Financiamiento a Partidos Políticos para Gastos de Campaña.

Para facilitar la aplicación de cada uno de los pasos del proceso de investigación de mercado, realiza la siguiente guía práctica.

GEA Grupo de Economistas y Asociados

Estudio de la Opinión Pública Nacional

Síguenos en ANEXO. #CentroMultimedia. Todos los documentos deberán entregarse en formato PDF.

INTRODUCCION AL MARKETING

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los Hogares

Presentación. INEGI. ENOE. Catálogo de Codificación de Carreras

Núm. 20. Núm. 20 agosto 2014

ENCUESTA SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (MODUTIH )2013

.. Consultores y Marketing POlitlco, s,c. e u ESTAS

Fase 2. Estudio de mercado: ESTADÍSTICA

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E

Modernización. a r p e. Junio de Cumplimos 5 años de trabajo

Carretera a Calvillo Km 8, Granjas Cariñan. C.P Aguascalientes, Ags.

Encuesta Parametría-El Sol de México Saldo del debate

Encuesta CIDAC sobre Calidad de la Educación. con la colaboración de SIMO, Sistemas de Inteligencia en Mercado y Opinión

Barómetro: el comprador de Ferretería y Bricolaje

Ficha resumen de la Encuesta de Empleo y Calidad de Vida para el Municipio de Santiago de Cali. Noviembre 2012-Enero 2013

EL CENSO CONTINUO EN EL PERU. Juan Valverde Quezada Instituto Nacional de Estadística e Informática - Perú

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DE BANCO DE DATOS PERSONALES DE ADMINISTRACIÓN PRIVADA- PERSONA NATURAL

CAPITULO II ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO POBLACIONAL Y CALCULO DE CAUDALES DE DISEÑO

Transcripción:

SECRETARIA EJECUTIVA ANEXO 1

SECRETARIA EJECUTIVA

SECRETARIA EJECUTIVA ANEXO 2

SECRETARIA EJECUTIVA

SECRETARIA EJECUTIVA

SECRETARIA EJECUTIVA

SECRETARIA EJECUTIVA

SECRETARIA EJECUTIVA

SECRETARIA EJECUTIVA

SECRETARIA EJECUTIVA

SECRETARIA EJECUTIVA ANEXO 3

SECRETARIA EJECUTIVA Folio: ver-00007. Medio de publicación: Imagen de Veracruz Realizado por: Impulsos Mercadotecnia S.A. de C.V. CRITERIO DEFINICIÓN Información del Estudio Datos Objetivo(s) Diseño Muestral Fecha de recepción 10 de marzo de 2016. Quien entregó Quien solicitó Quien realizó Quien patrocinó o pagó Quien ordenó Medio y Fecha de Publicación Es el fin(es) que persigue el levantamiento de estudio. Definición de la población objetivo. Procedimiento de selección de unidades. Procedimiento de estimación. Impulsos Mercadotecnia S.C. Impulsos Mercadotecnia S.C. Impulsos Mercadotecnia S.C. Impulsos Mercadotecnia S.C. Impulsos Mercadotecnia S.C. Diario imagen de Veracruz, 04 de marzo de 2016. Conocer las preferencias por partido de los electores en el Estado de Veracruz, para las elecciones estatales del 2016. La población objetivo electoral, son quienes respondan por vía telefónica y sean poseedores de una credencial para votar vigente del Estado de Veracruz. El procedimiento para selección de números telefónicos es aleatorio y automatizado, genera en automático 500 números aleatorios fijos del total de la base estatal por persona, estos números son marcados por la operadora y en cada uno de ellos debe registrar la fecha de marcado y señalar según sea el caso: Ocupado / Fax / Contestadora / No Existe / No Contestan / No quiso contestar / Fuera de servicio / Llamar después / Cambio el número / Si dió la entrevista. La muestra se calcula con una formula infinita estadística para la obtención de muestra, incluyendo como variables, el grado de error y el nivel de confianza, el cual se estima en 4% en el primer caso y 95% en el segundo.

SECRETARIA EJECUTIVA Método de Recolección Tamaño y forma de obtención de la muestra. Calidad de la estimación (confianza y error máximo en la muestra seleccionada para cada distribución preferencias tendencias). de o Frecuencia y tratamiento de la no respuesta. Tasa de rechazo general a la entrevista. Método y fecha de recolección de la información. Al aplicar la formula, se obtiene el aplicar 625 encuestas, posteriormente se genera de la base general de líneas disponibles de la COFETEL y se aleatorizan los números a marcar en todo el Estado. Confianza y error máximo implícito en la muestra seleccionada. Al procesar los resultados, se sacan frecuencias de distribución total. Al utilizar la formula infinita para determinación de la muestra, se selecciona un nivel de confianza del 95% y un grado de error de +/- 4% lo cual representa 625 ciudadanos a encuestar. Para obtener las 625 encuestas, se marcaron 6,921 números telefónicos. En la tabla de productividad, se señala quien no quiso contestar la entrevista, en caso de la que la persona conteste la entrevista, pero en lo particular, no responda una pregunta, se generan códigos de no respuesta para 3 diferentes tipos de no respuesta: Ninguno de los anteriores / No sabe aún / No quiso contestar Del total de los 6,921 números telefónicos marcados sólo 625 se convirtieron en llamadas exitosas, por lo que se obtiene 1 encuesta por cada 10.1 intentos. Esto es 6,296 números marcados entraron en la categoría de: Ocupado / Fax / Contestadora / No Existe / No Contestan / No quiso contestar / Fuera de servicio / Llamar después / Cambio el número. El Sondeo Telefónico en el Estado de Veracruz fue realizado del 12 al 19 de febrero 2016. El trabajo es realizado telefónicamente, contando con 5 operadoras telefónicas y utilizando un cuestionario online para ir grabando la entrevista digitalmente y un archivo de números aleatorios con su tratamiento de no respuesta específico.

SECRETARIA EJECUTIVA Cuestionario Estimadores e intervalos de confianza Cuestionario o instrumentos de captación utilizados para generar la información publicada (fraseo). Forma de procesamiento, estimadores e intervalos de confianza. Software para Denominación procesamiento software utilizado. Base de datos Base de datos. Resultados Principales resultados. del El próximo mes de junio se llevarán a cabo elecciones para escoger al nuevo Gobernador del Estado y a los Diputados del Congreso local. Qué tan probable es que usted vaya a votar? De las siguientes características que le voy a mencionar me podría decir cuál es la MÁS importante a la hora de decidir por quién va a votar... Si el día de hoy fueran las elecciones para Gobernador del Estado, por quién votaría usted entre las siguientes opciones? DEMOGRAFICOS: Sexo / Edad / Ocupación La entrevista es en electrónico y va alimentando una base de datos general. Al terminar las llamadas, se obtiene la base en un formato de Excel y se procede a generar las frecuencias con la herramienta de tablas dinámicas y su gráfica por cada variable representada en el cuestionario, para la presentación de resultados se utiliza PowerPoint y PDF. La información del estudio en su base de datos original así como los resultados se conservan en nuestras oficinas en respaldos confidenciales hasta por 4 años. Se utilizan los intervalos de confianza para las Ciencias Sociales del 95%, establecidos en la curva normal. Microsoft Excel y PowerPoint; y ADOBE Si, Excel El próximo mes de junio se llevarán a cabo elecciones para escoger al nuevo Gobernador del Estado y a los Diputados del Congreso local, Qué tan probable es que usted vaya a votar? Muy probable 42.6 %, algo probable 31.5 %, Poco probable 17.8 %, no votará 8.2 %. De las siguientes características, cuál es la MÁS importante para usted a la hora de decidir por quién va a votar? Que le genere

SECRETARIA EJECUTIVA Autoría y Financiamiento Recursos aplicados Antecedentes Profesional y/o Académico confianza 49.9%,Que esté dispuesto a terminar con la corrupción 25.3 %, Que sea honrado 16.0 %, Que tenga experiencia en el Gobierno 6.7 %, El Partido que lo postula 1.3 %, Que tenga probabilidades de ganar 0.8% Si el día de hoy fueran las elecciones para Gobernador del Estado, por quién votaría usted entre las siguientes opciones? Armando Méndez De La Luz - Movimiento Ciudadano 0.2%, Juan Bueno Torio Independiente 2.6%, No quiso decir 2.9%, Cuitlahuac García Morena 5.3%, Héctor Yunes Landa - Alianza PRI, PVEM, PANAL, AVE 9.3%, Miguel Angel Yunes Linares - Alianza PAN, PRD 9.6%, Ninguno 10.9%, No sabe59.4%. Si el día de hoy fueran las elecciones para Gobernador del Estado, por quién votaría usted entre las siguientes opciones? Preferencia efectiva. Miguel Angel Yunes Linares- Alianza PAN, PRD 35.7%, Héctor Yunes Landa Alianza PRI, PVEM, PANAL, AVE 34.5%, Cuitláhuac García Morena 19.6%, Juan Bueno Torio Independiente 9.5%, Armando Méndez De La Luz -Movimiento Ciudadano 0.6%. Persona física o moral. Impulsos Mercadotecnia S.C. Representante Legal. Ma. Rosario Domínguez Acosta Teléfono, correo falina@e-lem.com electrónico. Recursos aplicados. $43,000.00 Copatrocinadores No (Sí/No) Factura No aplica Asociación a la que No pertenece Estudios en la materia/documentación Si, anexa curriculum vitae de Impulsos que acredite Mercadotecnia S.C. especialización. Entregó medio impreso Si y magnético.

SECRETARIA EJECUTIVA Cumplimiento Cumple con los criterios científicos del Acuerdo INE/CG220/2014. Entregó en tiempo (cinco días naturales después de su publicación). Si No

SECRETARIA EJECUTIVA Folio: no aplica. Medio de publicación: No ha sido publicada a la fecha. Realizado por: Ing. Luis Santoyo Domínguez. CRITERIO DEFINICIÓN Información del Estudio Datos Objetivo(s) Diseño Muestral Fecha de recepción 11 de marzo de 2016. Quien entregó Quien solicitó Quien realizó Quien patrocinó o pagó Quien ordenó Medio y Fecha de Publicación Original o copia Es el fin(es) que persigue el levantamiento de estudio. Definición de la población objetivo. Procedimiento de selección de unidades. Procedimiento de estimación. Tamaño y forma de obtención de la muestra. Calidad de la estimación Ing. Luis Santoyo Domínguez Revista Perfil Político Ing. Luis Santoyo Domínguez Ing. Luis Santoyo Domínguez Revista Perfil Político Revista Perfil Político, a la recepción del estudio no se ha publicado aun. Original. Detectar la percepción de los ciudadanos con credencial de elector vigente, sobre problemáticas interés sobre las próximas elecciones a gobernador y preferencias políticas en el estado de Veracruz. Habitantes mayores de edad con credencial de elector vigente del estado de Veracruz Mediante el muestreo aleatorio sistemático con probabilidad proporcional al tamaño de la población. Los resultados publicados reflejan la estimación total de las respuestas de los entrevistados considerando la proporción de personas que no declaró preferencia, que dijo que no votaría por ninguno. El tamaño de la muestra fue de 1000 entrevistas efectivas. La selección del entrevistado se realizó mediante selección aleatoria estratificada por sexo, edad y clase socioeconómica, proporcionalmente al Censo del INEGI para cada una de las poblaciones seleccionadas. Error de + - 3.1 % Nivel de confianza 95 %

Método de Recolección Cuestionario Estimadores e intervalos de confianza Frecuencia y tratamiento de la no respuesta. Tasa de rechazo general a la entrevista. Método y fecha de recolección de la información. Cuestionario o instrumentos de captación utilizados para generar la información publicada (fraseo). Forma de procesamiento, estimadores e intervalos de confianza. Software para Denominación procesamiento software utilizado. Base de datos Base de datos. Resultados Principales resultados. del SECRETARIA EJECUTIVA Se incluye en No sabe / no Contestó / Ninguno 32% Lugares de alta concurrencia en cada una de las ciudades y localidades especificadas en la distribución de la muestra, Cara a cara. Del 10 al 19 de febrero del 2016 Cuáles considera que son los temas que deberá atender prioritariamente nuestro próximo gobernador? Qué tanto le interesa ir a votar para elegir el próximo gobernador? Cree que se respetará su voto en la próxima elección? Si el día de hoy fueran las elecciones por quién votaría? Qué tan seguro está usted de permanecer hasta el día de las elecciones con esta intención de voto? Captura y gráficas en Excel. Microsoft Excel Si Cuáles considera que son los temas que deberá atender prioritariamente nuestro próximo gobernador? Economía/desempleo/pobreza 32%; inseguridad 25%; Eliminar la corrupción 16%; infraestructura carretera 13%; sector salud 6%; educación 2%; otros 6%. Qué tanto le interesa ir a votar para elegir el próximo gobernador? Mucho 64%; poco 24%; nada 12%. Cree que se respetará su voto en la próxima elección? Sí 57%; no 28%; no sabe 15%. Si el día de hoy fueran las elecciones por quién votaría? Miguel Á. Yunes 31.5%; Héctor Yunes 28.7%; Armando Méndez de la Luz 3.7%;

SECRETARIA EJECUTIVA Autoría y Financiamiento Recursos aplicados Antecedentes Profesional y/o Académico Cumplimiento Cuitláhuac García 17.5%; Juan Bueno Torio 6.4%; Moreno Brizuela 3.1%; no sabría 9.1%. Qué tan seguro está usted de permanecer hasta el día de las elecciones con esta intención de voto? Muy seguro 68%; algo seguro 32%. Persona física o moral. Física Nombre del Ing. Luis Santoyo Domínguez Representante. Teléfono, correo electrónico. 2281 12 9402 Recursos aplicados. $20,000.00 Copatrocinadores (Sí/No) No Factura No aplica Asociación a la que pertenece No indica Estudios en la materia/documentación Si, anexa curriculum que acredite especialización. Entregó medio impreso Si y magnético. Cumple con los criterios científicos del Acuerdo Si INE/CG220/2014. Entregó en tiempo. Si

SECRETARIA EJECUTIVA ANEXO 4

SECRETARIA EJECUTIVA

SECRETARIA EJECUTIVA