REGLAMENTO 2016 LIGA REGIONAL PAIVENSE DE FUTBOL

Documentos relacionados
Copas Herz Reglamento TURENITA FUTBOL FEMENINO

REGLAMENTO INTERNO DE SANCIONES PARA FUTBOL SALA DE LA FES ZARAGOZA REGLAMENTO CAUSA SANCIÓN TARJETAS

REGLAMENTO DE JUEGO GOALSOCCER FÚTBOL INDOOR

REGLAMENTO COPA ENLOC INTEREMPRESAS 2015

ADECOPA 2014 BASES DE FÚTBOL

REGLAMENTO CAMPEONATO INTERINSTITUCIONAL CATEGORIA PRIMERA FEMENINO ORGANIZADO POR LA SECRETARIA NACIONAL DE DEPORTES

REGLAMENTO LIGA FEMENINA SUPER 7

REGLAMENTACIÓN ATANFE

TORNEO MENORES AELU CAMPEONATO 35 ANIVERSARIO AELUCOOP BASES 2015

COMPLEJO DEPORTIVO DE UTUADO

IIª LIGA LOCAL DE FUTBOL 7 (2015)

NORMATIVA ESPECÍFICA LIGA UCA FÚTBOL 7

Reglamento del Segundo Torneo Municipal de Basketball: Ricardo Calderon Lan

BASES Y REGLAMENTO 2 TORNEO FUTBOL/5 Padres y Apoderados

ADECOPA 2014 BASES DE BÁSQUETBOL

REGLAMENTO I TORNEO DE FUTBOL DE JUNIO DE REGLAS

REGLAMENTO DE JUEGO FUTBOL INDOOR BURGOS

REGLAMENTO LIGA LOCAL DE FÚTBOL 7 ADAMUZ VERANO 2014

BASES LIGA EX SANJUANINOS

NORMATIVA 2013 FUTBOL 7 (Itinerario de rendimiento)

REGLAS DE JUEGO DE FUTBOL 5,7 Y 11 que regirán en el torneo FUTECA SIN FRONTERAS

Elegibilidad de Equipo Este torneo está abierto a todos los equipos compuestos de jugadores debidamente registrados tal como se indica a continuación:

FUTBOL RÁPIDO REGLAMENTO

Tendrá una circunferencia entre 61 y 64 centímetros.

PROVEEDOR OFICIAL: El campeonato de FIFA presencial más grande de Uruguay. Del 8 al 10 de julio en la Expo Fútbol 2016, 3era edición (LATU)

BASES CAMPEONATO APERTURA BABY FÚTBOL DAMAS Y VARONES COPA ITC 2012

Reglamento 2015 Torneo Futbol 7

17/02/2015. Reglamento resumido FÚTBOL SALA TERRENO DE JUEGO

PASIONES FUTBOLERAS: BASES Y CONDICIONES

A-II / km. 167 (Soria)

CATEGORIAS INFANTIL y CADETES Futbol 11

REGLAMENTO DE FÚTBOL

XXXI EDICIÓN 24 HORAS DE FUTBOL-SALA y FÚTBOL-7

Campeonato Inter Empresas COPA CCL 2016 FUTBOL 7 BASES

FUNCIONES DE LOS JUECES DE MESA

TORNEO INTERNACIONAL DE FUTBOL INFANTIL BUENOS AIRES CUP

REGLAMENTO FUTBOL SEIS CENTRO DEPORTIVO BRISASPORT 01/09/2011

BASES BABY ELO I. Reglas del Torneo

Bases torneo de futbol LIGA ROMPE REDES 2016.

REGLAS DE JUEGO DE FUTBOL 7 LIGA DE FUTBOL 7 PIPO ROSSI

2º CAMPEONATO EXPRESS DE BABY FÚTBOL MASCULINO COPA ASCDPP NOVIEMBRE 2009

Asociación Metropolitana de Fútbol Infantil

REGLAMENTO DE LIGA MASTER FUTBOL 7 URUGUAY

1. Los equipos deberán abonar la inscripción que corresponda al torneo para reservar la plaza del mismo.

CURSO DE ASCENSO A TERCERA DIVISION EXAMEN REGLAS DE JUEGO - TEMPORADA 2008/09

1er ENCUENTRO DE COMISION DIRECTIVA, DELEGADOS, JUGADORES Y ARBITROS ASOCIACION DEPORTIVA DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS DEL INTERIOR DE JUJUY

REGLAMENTOS OLIMPIADAS CONICET

Universiada Nacional 2016

CORPORACION UNIVERSITARIA REPUBLICANA DEPARTAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO AREA DE DEPORTES REGLAMENTO INTERNO TORNEO DE FÚTBOL SALA

REGLAMENTO TÉCNICO BALONCESTO 3 contra 3 CEU 2014

XXXIX CAMPEONATO FUTBOL DE EMPRESAS

Federación Gallega de Fútbol

Reglamento Específico Cenca

TORNEO DE FÚTBOL INFANTIL ESOS LOCOS BAJITOS 11ª EDICION MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE MENDOZA

ART. 1º Par;ciparán del Torneo Fútbol 5 GRUPO BRASIL empresas socias y amigas de la En;dad.

REGLAMENTO BASICO DE FUTSAL FUTBOL DE SALON INFANTIL COPA EDELAYSEN

BASES CAMPEONATO BABY-FUTBOL APODERADOS COLEGIO QUIMAHUE

BASES DEL CAMPEONATO DE FÚTBOL 7 AELU 2014 CATEGORIA LIBRE Y MASTER

LIGA INTEGRACIÓN ESCUELAS FORMATIVAS DE FÚTBOL BASES LIEF

Copa Luis Pasteur 40 Aniversario

Reglamento de Fútbol 7 Categorías U9 & U12

REGLAMENTO GENERAL PARA LOS ENCUENTROS DE

COPA LEASING & FACTORING FUTBOLITO 2014

TORNEO DE FUTBOL 300 FOR EVER

BASES Y NORMATIVA. Para la clasificación de los equipos se seguirá el siguiente criterio:

Liga Intercountry Fútbol del Oeste Reglamento Interno año 2016

Bases Torneo Futbolito Femenino Liga Maestras Clausura 2016

REGLAMENTO LIGA AMATEUR MONTERIZA DE VOLEY

BASES Liga Puerto Varas Clausura 2015

REGLAMENTO DEL I TROFEO DE SAN SEBASTIÁN 24 HORAS DE FÚTBOL SALA EN CERCEDILLA

TENIS DE MESA 2016 SUPERFICIE DE JUEGO

BASES LIGAS ORIENTE LIGA FUTBOL 7 CLUB ORIENTE 2014

REGLAMENTO GENERAL. Santana Medios y Eventos y Comfamiliar Risaralda, en uso de sus facultades legales R E S U E L V E:

BASES DE LA XXIV TROFEO DE FÚTBOL SALA VERANO 2016 NORMATIVA GENERAL

EL PRESENTE REGLAMENTO TENDRÁ VIGENCIA A

REGLAMENTO TORNEO FINAL CL 2015

Esta demarcada por doble línea de 4 cuadros paralelas, frente a los arcos dentro del campo de juego.

Regla 3 El Número de Jugadores

ALCALDIA MUNICIPAL DE CHISCAS ENTE DEPORTIVO.

Liga Cañadense de Fútbol Fútbol Infantil - 1 -

REGLAMENTO TORNEO DE SOCIOS BOCA JUNIORS F5 Reglamento General

TORNEO INTERNO DE FUTBOL REGLAMENTO AGOSTO 2012 LUGAR: CANCHAS SINTETICAS DIABLO AZTECA

ASOCIACION DE HOCKEY SOBRE CESPED DEL LITORAL

NORMATIVA TÉCNICA VOLEIBOL

BASES OFICIALES LIGA SIETE FÚTBOL TODO COMPETIDOR y SENIOR. Futbolito 7 x 7

4:4 SIN PORTERO A 4 PORTERÍAS

BASES ESPECÍFICAS TORNEO AMIGOS - BABYFÚTBOL PRIMER SEMESTRE 2014 CAMPUS BELLAVISTA

BASES GENERALES 1ER TORNEO ESCOLAR DE BABY FÚTBOL COPA CÁMARA DE COMERCIO 2013 CAPÍTULO I: DE LA ORGANIZACIÓN DEL TORNEO DE BABY FÚTBOL ESCOLAR.

TORNEO DE FUTBOL LOS GALLEGOS

REGLAMENTO UNICO PARA CAMPEONATOS O TORNEOS AVALADOS POR LA LIGA

Balonmano. 1. Terreno de juego y porterías: 3. Duración del partido y saque de centro:

REGLAMENTO TORNEO FÚTBOL SALA ALLSPORT (PARLA) 2015

II LIGA LOCAL DE FUTBOL 7 BECERRIL - BOALO (TEMPORADA )

PRIMER CAMPEONATO DE BABY FUTBOL ORGANIZADO POR CGPA COLEGIO SAN JORGE TALCA. Reglamento

REGLAMENTO DE BALONCESTO CATEGORIA INFANTILES

Nº de Página 1) DE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO.2 2) DE LOS CAPITANES 3 3) DE LA INDUMENTARIA 3 4) DE LA FORMA DEL TORNEO.3

ADECOPA 2014 BASES DE VÓLEIBOL

17/11/10 RECORDATORIO

REGLAMENTOS, SANCIONES Y PENALIDADES INTERNAS

BASES LIGA MASTER VERANO 2016

Transcripción:

REGLAMENTO 2016 LIGA REGIONAL PAIVENSE DE FUTBOL A - INCLUSION REGLAMENTARIA DE LOS JUGADORES. A1 - En todas las categorías, se deberá presentar obligatoriamente el carnet, caso contrario, el rival podrá exigir la no inclusión del infractor a la norma en el partido. Así mismo, si un jugador sin fichaje, es aceptado sin protesta por el rival, el rival será sancionado con la misma pena q el infractor. A2- Se deberá, 7 días antes del comienzo de la liga presentar una lista de buena fe con todos los jugadores de cada categoría, especificando solamente nombre y apellido, nro. de DNI, fecha de nacimiento, en orden alfabético, por apellido. Solamente los jugadores inscriptos podrán jugar los partidos de la liga, en caso de jugadores que no hayan sido inscriptos antes de la primera fecha, lo podrán hacer hasta antes de comenzar la 2º fecha del certamen jugando con un carnet provisorio, q tendrá solamente validez hasta el receso de invierno, debiendo ser actualizado en ese periodo, y para poder disputar partidos deben estar regularizados en lo que esta reglamentación determina. En el caso de jugadores inscriptos en dos clubes, solamente podrán representar un solo club, siendo interpretado como válido para el que primero juegue. A3- Durante el receso de vacaciones de julio se podrán fichar nuevos jugadores, y los jugadores inscriptos en un club sin q este se oponga, podrán pasar a préstamo sin cargo a otro club (con un máximo de 7 jugadores por club), y ficharse en la temporada 2017 en otro club. Para lo cual, indefectiblemente, el cual solicitante de un jugador deberá solicitar el pase al club para el cual el jugador este fichado, sin este poder negarse al pase, siempre y cuando el padre o tutor lo avale mediante firma conjunta en el pedido de pase entre los clubes. A4- Antes de disputarse cada encuentro, cada jugador deberá ser identificado ante un veedor del equipo contrario y del árbitro en una planilla impresa que proveerá la liga con sus datos (nombre DNI fecha Nac.) y el veedor deberá completar con el numero de camiseta. Una Vez finalizado dicho control la planilla deberá ser entregada al árbitro antes del inicio del cotejo, el mismo deberá completar la información solicitada al finalizar el partido, (goles, expulsiones, cambios). Además, deberá consignar en el reverso de la planilla de ser necesario un informe, como así también, si algunos de los delegados lo solicitará. Los dts, capitanes, firman la planilla previo al inicio del cotejo, aclarando su nombre, mientras que los delegados firman la planilla luego de finalizado el cotejo, previamente deben verificar que la información de los árbitros respecto de resultado, goles, expulsiones y cambios son correctas, de esta manera para la liga sin excepción ni posteriores reclamos, la información es correcta y definitiva, volcándose a tablas de posiciones, de goleadores, y correspondientes suspensiones a los jugadores informados. A5- El no cumplimiento al pie de la letra de los puntos anteriores habilita al equipo rival del equipo infractor a solicitar los puntos en juego, según lo dispuesto en el punto A1.

A6- Si no se completaran los 11 titulares, se podrá completar con jugadores menores respecto de la categoría, lo podrán hacer solamente con jugadores hasta un año menor. B OBLIGACIONES DEL CLUB O EQUIPO LOCAL B1- El club local es responsable de disponer de 3 balones como mínimo. Los cuales deben estar a la vista sin obstáculos del árbitro, en el medio del campo. B2 - Cada club, al oficiar en calidad de local, debe presentar sin derecho a excusarse, el campo de juego y sus subdivisiones mencionadas anteriormente correcta y claramente demarcadas con cal. En el caso de los campos (mitad de cancha) de la cat 06-07 y 08-09-10, no es necesario marcar la media cancha y círculo central, si las áreas. Los campos en cualquiera de sus dimensiones, no deben presentar obstáculos o elementos peligrosos para los niños en el desarrollo de los cotejos. B3 el campo de juego debe estar con alambrado perimetral, evitando el acceso deliberado de particulares. B4 - Todo club que oficie de local debe designar y contar con un auxiliar a todo fin o imprevisto que surja, y deberá estar en el medio junto a los balones, a disposición del árbitro. B5- Bajo ningún concepto se puede disputar cualquiera de los encuentros con público local o visitante o particulares dentro del campo, si así ocurriese, el árbitro tiene la obligación de detener el partido hasta q se normalice la situación. En caso de situaciones de agresiones verbales por parte del público local o visitante el árbitro debe detener el juego, informar al auxiliar o veedor de ambos equipos, para que estos llamen al recato a quien o quienes no brinden ejemplo de conducta y valores morales a los niños, de persistir la situación el partido se suspenderá hasta que quienes no respeten dicha norma de conducta se retiren, o bien, las fuerzas del orden tomen medidas. B6- El club local debe contar en un radio de 50 mts del perímetro de la cancha, una canilla con agua potable y sanitarios con estructura de material, agua corriente, y puertas con traba a fin de brindar privacidad, el mismo debe estar a disposición del equipo visitante, el cual es responsable de preservar por parte de sus integrantes el buen uso, mantenimiento y conservación de las instalaciones antes mencionadas. En caso de daños y/o roturas, el visitante deberá correr con los gastos de reparación, y recibirá una multa. B7- Al oficiar de visitante cada club, sin excepción, al arribar antes del inicio del primer cotejo, y antes de ingresar los jugadores al predio del club local, deberá abonar un importe equivalente a 40 entradas, en efectivo, y deberá recibir recibo de conformidad por parte del club local, la liga proveerá las entradas para todo el año, numeradas, consignando numero de fecha, y equipos participantes de dicho cotejo, como así también las entradas poseerán holograma con el nombre del fabricante, a fín de evitar falsificaciones, las entradas que el local venda en el día del partido, fuera de las 40 anticipadas obligatorias, serán por su cuenta y orden.

B8- Las líneas deberán ser pintadas con latex, estando prohibido la demarcación con cal en polvo. B9- la pelota oficial de la liga 2016 será el balón Nassau Pro edición especial 25 aniversario, y en la categoría novena (08 09 10) balón Nassau numero 4. Las cuales son provistas por la liga, siendo responsabilidad de los clubes su cuidado y mantenimiento. B10- proveer a los árbitros un vestuario, donde poder cambiarse y dejar bajo llave sus pertenencias. B11- Contar con servicio de custodia para los árbitros. C ATRIBUTOS Y OBLIGACIONES REFERENTES Y DE LOS ARBITROS C1- El club local, debe abonar los haberes a los árbitro que obligatoriamente deben dirigir los 2 cotejos de categorías mayores y los 5 partidos de inferiores, las tres categorías mayores juegan con off side, las dos menores sin off side, además, debe controlar los carnets, firmar y hacer firmar las planillas, como así también, hacer observar el reglamento. C2- La LRPF, comunicará al plantel de árbitros con una antelación de 72 hs en que localidad y club deberá dirigir la fecha correspondiente. C3- Solamente, DTs, suplentes, y un auxiliar, podrán estar en el banco de suplentes. Y solamente el dt, podrá permanecer de pie. C4- Los árbitros tienen derecho a tomar el refrigerio luego del 3er partido y antes de comenzar el cuarto, mientras se adaptan si fuera necesario los arcos para jugar medio campo en las categorías menores de inferiores. D- ESPECIFICACIONES ACERCA DE DIMENSIONES TIEMPO Y CANTIDADES RESPECTO DE LOS COTEJOS. D1- La duración de los juegos, cantidad de jugadores, y dimensiones de los campos según categorías se desarrolla en el siguiente cuadro. Categoría Duración Dimensión Cantidad Lag. Paiva del campo jugadores Primera 2 x 30 (10) Entero 11 reserva 2 x 25 (5) Entero 11 00-01 02-03 2 x 25 (5) Entero 11 04-05 2 x 20 (5) 11 06-07 2 x 20 (5) Mitad 11 08 09-10 2 x 15 (5) Mitad 11 ** D2- - ** se permite en esta categoría incorporar solamente el arquero cat. 2007 independientemente de la cantidad de jugadores de la cat. 08 09 10 que se tenga, siempre y cuando no dispute o haya disputado como titular o suplente el partido de la cat. 06 07.

D3- Los cambios permitidos son ilimitados en inferiores, y cinco en primera y reserva, pero solo se permiten 3 interrupciones para realizar los cambios, se considera una infracción, penada con pérdida de los puntos en juego, si un jugador reemplazado, reingresa en reemplazo de otro. D3 - En caso de igualar al final del campeonato en puntos, se definirá por los siguientes ítems, y en el siguiente orden. Puntos, diferencia de gol, goles a favor, menos goles en contra, el resultado entre ambos equipos, y de persistir el empate, el ganador será quien haya obtenido mejor puntaje jugado de visitante. E ACERCA DE SAQUES DE META, TIROS DE ESQUINA, LATERALES, PASES A LOS ARQUEROS Y SAQUE INICIAL. E1- Los laterales en la categoría 00 01y 02 03 que fueran realizados incorrectamente de una manera grosera (por Ej. lanzando la pelota desde el pecho, o con los dos pies en el aire) serán considerados faltas técnicas, castigadas con la pérdida del saque lateral en beneficio del rival. En las restantes categorías el árbitro podrá corregir al jugador infractor, y darle la posibilidad de realizar nuevamente el saque lateral. E2 - Los tiros de esquina, serán ejecutados desde un punto intermedio entre la línea del área y el banderín del corner, (o bien, contar 6 pasos desde el banderín del corner) en caso de que el ancho del campo sea superior a los 50 metros. (Esta norma incluye solamente a las tres categorías menores). E3 - El arquero podrá recibir, y atrapar con sus manos, pases provenientes de sus compañeros realizados en forma deliberada. Además, podrá en los saques de arco recibirlos sin que el balón salga del área. (Esta norma es válida para las 3 categorías menores). E4 - Los saques iniciales deben ser hacia adelante. E5- Las áreas chicas deberán estar marcadas, como así también los corralitos para los DT. F SANCIONES F1- A fin de regularizar y evitar discrepancias antes situaciones graves este reglamento codifica y califica de la siguiente forma las llamadas faltas graves y su consecuente sanción, la cual no podrá ser apelada ante la liga. F2- Agresión física deliberada. 4 fechas. F3- vocabulario inapropiado 1 fecha F4- vocabulario inapropiado grave 2 fechas

F5- hurtos 5 fechas F6- Doble amarilla. 1 fecha. F7- en el caso de reincidencia antes de 4 fechas inclusive, la sanción se duplicará, y si produjera una tercera reincidencia antes de las 4 fechas, el infractor será suspendido por el resto de la temporada G- SITUACIONES NO PREVISTAS. G1- PARA TODAS LAS SITUACIONES DE JUEGO NO AQUI ESPECIFICADAS, SE ADOPTA EL REGLAMENTO DE AFA. H- VALORES MULTAS A CLUBES Valor aval $5000 Multa por tardanza (15 min tolerancia) $ 150 Falta sin justificativo $ 300 Tardanza inicio o fin de una fecha $480 No presentación de una categoría $800 No presentación a jugar una fecha $1400 Falta de elementos, agua o baño al disputarse una fecha $1000 Reincidencia publico dentro de la cancha $1000 Daños a instalaciones de otros clubes. $2000 Atraso pago cuotas transporte (vencen día 10 mes anticipado) $26 por día. Errores confección de planillas $20 Demora inicio jornada (siempre y cuando el no se atrase el transporte) (club local, visitante o arbitros) 15 minutos 100 pesos media hora 200 1 hra 300 pesos. Si no se suspende la fecha, sigue sumando con el criterio anterior. TARIFAS. ENTRADAS $20 TERNAS ARBITRAL X 7 PARTIDOS (DOS MAYORES, 5 INFERIORES) $ 2100 (MAS VIATICO EN BUS DESDE SFE A LA LOCALIDAD DONDE SE JUEGUE MAS COMIDA DISPONIBLE EN EL BUFFET)