BOLETIN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES

Documentos relacionados
Fundación Universidad de Oviedo

Cesiones de datos en acciones formativas subvencionadas. Informe 50/2006

CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Artículo 4 Derechos y principios rectores

REAL DECRETO-LEY 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo

DICTAMEN MOTIVADO DE UN PARLAMENTO NACIONAL SOBRE LA SUBSIDIARIEDAD

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO.

Decreto 4/1990, de 23 de enero, Atribución de competencias en materia de personal. (DOE 30 de Enero, Nº 9)

Condensando la ley 30/2015

ANEXO I FICHA DEL RESUMEN EJECUTIVO

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo

ESTATUTOS PATRONATO MUNICIPAL RESIDENCIA RIOSOL DE LA TERCERA EDAD CAPITULO I

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación

ACTUALIZACIÓN DE LOS VALORES CATASTRALES 1

ESTATUTO DE LAS COOPERATIVAS DEL MERCOSUR (Anteproyecto )

TITULO X De la responsabilidad de las Administraciones Públicas y de sus autoridades y demás personal a su servicio

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR.

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES.

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE MADRID OTROS ANUNCIOS

IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS. Prof. Álvaro Salas Suárez

Desarrollar proyectos comunitarios de interés social o común, los definidos como Proyectos Garantía+55

Primero. Aplicaciones Informáticas para actuación administrativa automatizada.

Ley núm. 8/2005, de 10 de octubre. Ley núm. 8/2005, de 10 de octubre. Ley 8/2005, de 10 octubre LARG 2005\273

3. PRINCIPIOS Y CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LAS INVERSIONES

PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN.

Balance Legislativo Poder Ejecutivo Senado

DESTINACIÓN. BOLETÍN Nc PERIODO LEGISLATIVO LEGISLATURA 362 PRIMER TRAMITE CONST. .SESIÓN N. 435 SEGUNDO TRÁMITE CONST.

(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 83/2012, de 13 de enero, por el que se reestructura la Presidencia del Gobierno.

ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO CUERPO DE GESTIÓN TEST 6 TEMA 5 BLOQUE 3

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA

«POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR»

2, CONTENIDOS FUNDANTES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA 2.1 DEFINICION DE LA COMUNIDAD AUTONOMA, AUTOGOBIERNO, IDENTIDAD REGIONAL Y NACIONALIDAD

SUBVENCIONES A ENTIDADES PRIVADAS SIN FIN DE LUCRO QUE PRESTEN SERVICIOS SOCIALES A PERSONAS MAYORES

REGLAMENTO INTERNO DEL

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

Primero. Ordenar su inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

IV. Administración Local

PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA

LINEA DE FINANCIACION PARA PYMES Y EMPRESARIOS INDIVIDUALES

5 de diciembre de Texto Refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social.

TEXTO. REGISTRO BOMEH: 1/2016 PUBLICADO EN: BOE n.º 312, de 30 de diciembre de 2015.

Cuentas Claras, Estado Transparente

Expedientes de Regulación de Empleo

Calendario escolar

Entidades promotoras de Escuelas Taller, Casas de Oficios o Talleres de Empleo. Qué son las Escuelas Taller, Casas de Oficio y Talleres de Empleo

LEY REGULADORA DE LA ACTIVIDAD PUBLICITARIA DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE ANDALUCÍA

ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA. Fundamento legal

Cuadro de enfermedades profesionales

En su virtud, a propuesta de la Consejera de Educación y Cultura, previa deliberación de la Junta de Castilla y León en su reunión del día

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS.

ANUNCIO 1. AMBITO DE APLICACIÓN

Article 12 de l Estatut dels Treballadors.

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Se les permitirá a los autónomos económicamente dependientes la contratación de un único trabajador en los siguientes supuestos:

Reserva del 1% del presupuesto de las obras públicas para actuaciones sobre el Patrimonio Histórico

MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACION.

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE

Decreto núm. 119/2001, de 19 de octubre. Decreto núm. 119/2001, de 19 de octubre. Decreto 119/2001, de 19 octubre LIB 2001\310

VIII LEGISLATURA. 4 de mayo de 2007 PROYECTO DE LEY

Introducción al Derecho Financiero y Tributario GRADO EN CC. JURÍDICAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Curso

Qué forma jurídica me conviene si creo una empresa?

Ley Nacional Nº Ley de Inversiones Extranjeras. Texto Ordenado por Ley y modificatorias

TASA POR SUMINISTRO DE AGUA A DOMICILIO. ORDENANZA REGULADORA nº 7

PROGRAMA DE VIH Y GRUPOS VULNERABLES

DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN

NORMATIVA DEL CLUB DE PESCA ESPESCA.ES

PROGRAMA 912M PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

1. La potestad de organización y prestación de los servicios de ámbito insular correspondientes a las áreas de personas mayores y minusválidos.

6 Créditos Docente: Jose Luis Lázaro Sánchez

LEY 15/2015 DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA

Servicio de Información

SUPUESTO EXCEPCIONAL DE LIQUIDEZ DEL PLAN DE PENSIONES POR DESEMPLEO DE LARGA DURACIÓN. DEUTSCHE ZURICH PENSIONES

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

TABLA DE EQUIVALENCIAS

6. El Estatuto Básico del Empleado Público se aplica, en lo que proceda, al personal laboral al servicio de:

BOICAC Nº 34 BOE

República de Colombia. liberhld yorden. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. DEC~ó1563 J3MAY2011

DECRETO SUPREMO Nº AG APRUEBAN REGLAMENTO DE LA LEY Nº LEY QUE APRUEBA LAS NORMAS DE PROMOCIÓN DEL SECTOR AGRARIO (11/09/2002)

Anexo II. Lista de Guatemala

PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL ESTADO: AUTONOMÍA POLÍTICA

ANEXO III MEDIDAS DISCONFORMES DE COLOMBIA CON RESPECTO A SERVICIOS FINANCIEROS. Nota Introductoria para la Lista de Colombia

VII LEGISLATURA PROYECTO DE LEY. 621/ De modificación de la Ley 3/2000, de 7 de enero, de régimen jurídico de la protección ENMIENDAS

Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento del Masnou y la escuela Sagrada Familia

Se propone a la Junta de Castilla y León, la adopción del siguiente:

LEY 15/2015 DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD

1.- Qué artículos comprende el Título Preliminar de la Constitución Española?

Artículo 1: Artículo 2:

AGENTES PROPIEDAD INDUSTRIAL

Tratamiento conforme a la legislación de prevención de riesgos laborales. Informe 434/2004

Forma jurídica de mi m e i mp m resa s

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN

RESOLUCION 270 LA SECRETARIA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA,

ITA (INDICE DE TRANSPARENCIA DE LOS AYUNTAMIENTOS) 2014

Transcripción:

~~ BOLETIN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES 11 LEGISLATURA Sede E: OTROSTEXTOS 7 de julio de 1984 Núm. 56 INDICE Num. ANUNCIO - Creaci6n de un nuevo apartado en la Serie E, del rboletin Oficial del Congrwo de lor Mputadorm... 67 1 REALES DECRETOS-LEY (RDL) RDL 14-IVI Enmiendas del Senado, mediante mensaje motivado, a1 proyecto de Ley de rcconverri6n y reindustrialización (Real Decreto-ley 811963, de 30 de noviembre, trnmltado como proyacto de Ley por el p dmbnto de urgencia) (.B. O. C. C.-, Serle E-19, RDL 14-1, de 5 de enero de 1984)... 671 ASUNTOS DIVERSOS (AD) AD 13-11 Acuerdo del Pleno del Congreso de los mputador, adoptado con ocnsibn de la visita del Viccpresldentc de la República y Rertdente del Congreso de Bolivia... 675 ANUNCIO Se pone en conocimiento de los sefiores Diputados que, a partir del día de la fecha, se crean en el BOLET~N OFI- CIAL DE LAS CORTES GENERALES, Congreso de los Diputados, un nuevo apartado en la Serie E (Otros textos), correspondiente a: Consejo General del Poder Judicial (CPJ). REALES DECRETOS-LEY RDL 14-1V De conformidad con lo previsto en el artículo 97 del Reglamento de la Cámara, se ordena la publicaci6n en el B~LET~N OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES de las enmiendas del Senado, mediante mensaje motivado, al proyecto de Ley de reconversi6n y reindustrializaci6n. - 671 -

Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de junio de 1984,EI Presidente del Congreso de los Diputados, Crcgodo Pcccr-Barb. Marthz. Al Congreso de los Diputados Mensaje motivado El Senado ha deliberado sobre el proyecto de Ley de reconversión y reindustrialización y, en uso de las facultades que le confiere el artículo 90.2 de la Constitución, ha aprobado, en su sesión del día 26 de junio de 1984, las siguientes enmiendas: - En el artículo S.", eplgrafe 2, al principio del apartado dos se añaden las palabras ano obstante*, que dan a la norma mayor precisión técnica y corrección gramatical. - Al artículo 22 se añade un nuevo eplgrafe 5, cuyo texto figura en el documento anejo, que tiene por objeto compatibilizar los complementos previstos en la norma, con las pretensiones que con carácter general reconoce la legislación vigente a los trabajadores. - Se añade una Disposición adicional cuarta nueva, que tiene por objeto, iündamentalmente, prever la aplicación en España de la legislación de la Comunidad Europea en la materia. - Disposición final quinta. Se añade un párrafo, gracias al cual el Gobierno, en el desarrollo de la presente Ley, estará facultado para adecuar el ordenamiento a lo que resulte de la aplicación en España de la legislación de la Comunidad Europea. Palacio del Senado, 26 de junio de 1984.-El Presidente del Senado, Joii Federico de CirvaJal Pémz-La Secretaria cuarta del Senado, Mari. Lucía Urceiay Upez de lu He-. - 672 -

PROYECTO DE LEY DE RECONVERSION Y REINDUSTRIALIZACION TEXTO REMITIDO POR EL CONGRESO DE LOS DIPU- TADOS CAPITULO 11 Desarrollo del plan de reconversión TEXTO APROBADO POR EL SENADO CAPITULO 11 Desarrollo del plan de reconversión Artículo 5: 1. Las empresas de cada sector podrán acogerse a lo establecido en el Real Decreto de reconversión; a cuyo efecto, deberán elaborar un programa que determine y concrete, en el ámbito de la Empresa, el cumplimiento de las condiciones establecidas en el plan de reconversión. 2. La solicitud de incorporación al plan, acompañada del programa previsto en el número anterior, se presentará por la Empresa ante el Ministerio de Industria y Energía, para su aprobación conjunta por este Ministerio y los de Economía y Hacienda y Trabajo y Seguridad Social, previo informe de la Comisión de Control y Seguimiento contemplada en el artículo 6." La solicitud a que se refiere el párrafo anterior se formulará ante la Comunidad Autónoma que haya asumido competencias en materia de desarrollo y ejecución de los planes estatales de reconversión industrial, la cual la remitirá con su informe al Ministerio de Industria y Energía. Artículo 5." 1. Las empresas de cada sector podrán acogerse a lo establecido en el Real Decreto de reconversión; a cuyo efecto, deberán elaborar un programa que determine y concrete, en el ámbito de la Empresa, el cumplimiento de las condiciones establecidas en el plan de reconversión. 2. La solicitud de incorporación al plan, acompañada del programa previsto en el número anterior, se presentará por la Empresa ante el Ministerio de industria y Energía, para su aprobación conjunta por este Ministerio y los de Economía y Hacienda y Trabajo y Seguridad Social, previo informe de la Comisión de Control y Seguimiento contemplada en el artículo 6." No obstante, la solicitud a que se refiere el párrafo anterior se formulará ante la Comunidad Autónoma que haya asumido competencias en materia de desarrollo y ejecución de los planes estátales de reconversión industrial, la cual la remitirá con su informe al Ministerio de industria y Energía. Artículo 22 1. Con la finalidad de mejorar la intensidad de la protección por desempleo, complementando las prestaciones básicas y complementarias y ampliando su duración, así como de colaborar en la recolocación en nuevos empleos de los trabajadores afectados por la reconversión, mediante la incentivación económica a la creación de empleos de carácter estable y la readaptación profesional de los trabajadores excedentes, los Reales Decretos de reconversión podrán prever la constitución de Fondos de Promoción de Empleo. 2. Los Fondos de Promoción de Empleo se constituirán como asociaciones sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica propia y tendrán el carácter de entidades colaboradoras del Instituto Nacional de Empleo, actuando bajo la inspección del mismo. 3. El Gobierno regulará mediante Real Decreto las normas básicas por las que han de regirse los Fondos de Promoción de Empleo en las que se contendrán: a) La composición de sus órganos de gobierno. b) Los fines de la asociación. Artículo 22 1. Con la finalidad de mejorar la intensidad de la protección por desempleo, complementando las prestaciones básicas y complementarias y ampliando su duración, así como de colaborar en la recolocación en nuevos empleos de los trabajadores afectados por la reconversión, mediante la incentivación económica a la creación de empleos de carácter estable y la readaptación profesional de los trabajadores excedentes, los Reales Decretos de reconversión podrán prever la constitución de Fondos de Promoción de Empleo. 2. Los Fondos de Promoción de Empleo se constituirán como asociaciones sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica propia y tendrá el carácter de entidades colaboradoras del Instituto Nacional de Empleo, actuando bajo la inspección del mismo. 3. El Gobierno regulará mediante Real Decreto las normas básicas por las que han de regirse los Fondos de Promoción de Empleo en las que se contendrán: a) La composición de sus órganos de gobierno. b) Los fines de la asociación. - 673 -

c) Las condiciones de incorporaci6n y permanencia de los trabajadores excedentes. 4. Los recursos para su funcionamiento podrán ser los siguientes: Uno. Las aportaciones económicas que, por trabajador incorporado al fondo, se fijen en los Reales Decretos de aprobaci6n de los Planes de Reconversi6n Sectoriales o, en su caso, en los Estatutos de los Fondos. Dos. Las aportaciones voluntarias de las empresas que participen en el Plan de Reconversi6n en la forma que especifiquen los Estatutos. Tres. Los recursos provenientes de la gesti6n financiera de su patrimonio. Cuatro. Las subvenciones que puedan concederse. Cinco. Cualquier otra aportación de entes públicos o privados, y las cuotas de solidaridad de los trabajadores que permanezcan en la empresa, cuando así se haya acordado expresamente con la representaci6n de los mismos en la negociaci6n del Plan. Los recursos previstos en los apartados uno, dos y tres quedan exentos del Impuesto de transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, y los previstos en los apartados dos y cinco se consideran donativos a efectos de los Impuestos de la Renta de las Personas Físicas y sobre Sociedades. Los Fondos de Promoci6n de Empleo se considerarán incluidos en el artículo S:, 2, de la Ley 61/78, de 27 de diciembre, reguladora del Impuesto sobre Sociedades. El Patrimonio resultante tras la disoluci6n del Fondo de Promoci6n de Empleo despucs de liquidadas todas sus obligaciones, se ingresará en el Tesoro o se transferir& al Patrimonio del Estado. c) Las condiciones de incorporación y permanencia de los trabajadores excedentes. 4. Los recursos para su funcionamiento podrán ser los siguientes: Uno. Las aportaciones económicas que, por trabajador incorporado al fondo, se fijen en los Reales Decretos de aprobaci6n de los Planes de Reconversi6n Sectoriales o, en su caso, en los Estatutos de los Fondos. Dos. Las aportaciones voluntarias de las empresas que participen en el Plan de Reconversibn en la forma que especifiquen los Estatutos. Tres. Los recursos provenientes de la gestión financiera de su patrimonio. Cuatro. Las subvenciones que puedan concederse. Cinco. Cualquier otra aportacibn de entes públicos o privados y las cuotas de solidaridad de los trabajadores que permanezcan en la empresa, cuando así se haya acordado expresamente con la representación de los mismos en la negociación del Plan. Los recursos previstos en los apartados uno, dos y tres quedan exentos del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, y los previstos en los apartados dos y cinco se consideran donativos a efectos de los Impuestos de la Renta de las Personas Físicas y sobre Sociedades. Los Fondos de Promoci6n de Empleo se considerarán incluidos en el artículo S:, 2, de la Ley 61178, de 27 de diciembre, reguladora del Impuesto sobre Sociedades. El Patrimonio resultante tras la disoluci6n del Fondo de Promoci6n de Empleo después de liquidadas todas sus obligaciones, se ingresará en el Tesoro o se transferirá al Patrimonio del Estado. 5. Los complementos abonados a los trabajadores acogidos a los Fondos de Promocibn de Empleo serán compatibles, en todo caso, con la percepción por los mismos de las prestaciones de desempleo de carácter contributivo o asistencia1 que se les reconozca de conformidad con la legislaci6n vigente. La misma compatibilidad existirá cuando los complementos se abonen directamente por las empresas, por no hallarse constituido Fondo de Promoción de Empleo, o por tratarse de grupos de empresas declaradas en reconversi6n para los que no se ha previsto la constituci6n de dicho Fondo. DISPOSICIONES ADICIONALES DISPOSICIONES ADICIONALES Cuarta - 674 - Lo dispuesto en la presente Ley se entiende sin perjuicio de los compromisos adquiridos por el Estado espaxlol en virtud de tratados o convenios internacionales.

DISPOSICIONES FINALES DISPOSICIONES FINALES Quinta Se autoriza al Gobierno para dictar las disposiciones necesarias para la aplicación y desarrollo de la presente Ley. Quinta Se autoriza al Gobierno para dictar las disposiciones necesarias para la aplicación y desarrollo de la presente Ley, así como aquéllas que resulten precisas para adecuarlas a los compromisos del Estado Español derivados de tratados y convenios internacionales. ASUNTOS DIVERSOS AD 13-1 El Pleno del Congreso de los Diputados, en su sesión del dia de hoy, ha adoptado por unanimidad el siguiente acuerdo: ucon ocasión de la visita del Vicepresidente de la República y Presidente del Congreso de Bolivia. Saluda al pueblo y a las Instituciones Democráticas del querido país hermano. Expresa su apoyo al proceso politico en la libertad que se está desarrollando en Bolivia. Manifiesta su preocupación por las consecuencias que para la estabilidad y el desarrollo de Bolivia puede tener la deuda externa y su esperanza de que todos los afectados puedan encontrar una solución adecuada en el marco de la cooperación internacional. Confia en que el sistema interamericano facilite la f6rmula razonable para resolver el problema de comunicaciones iequerido por la propia economfa boliviana. Finalmente, espera que esta relación entre España y Bolivia sea un elemento que contribuya a la consolidación de la Comunidad Hispánica de Naciones como elemento decisivo de la Paz y de la Libertad en el seno de la Comunidad Internacional.* En ejecución de dicho acuerdo se ordena su publicación de conformidad con lo dispuesto en el artículo 97 del Reglamento de la Cámara. Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de junio de 1984.-P. D., El Secretario General del Congreso de los Diputados, Luis María Cazorla Prieto. - 675 -