RUBI D 16X1, 16X2, 16X4 & 32X2 CLEAN SWITCH SDI VIDEO ROUTING SWITCHER. Ingeniería Electrónica

Documentos relacionados
DV 700-EQ ECUALIZADOR DE VIDEO DOBLE. Ingeniería Electrónica

ADC-2003 ANALOG TO SDI FORMAT CONVERTER. Ingeniería Electrónica

Desde 1987, Ingeniería, Desarrollo y Fabricación en España MDV6/MD6V. TRANSMISOR/RECEPTOR 4xVIDEO,DATOS,AUDIO Y CONTACTO

Conversor RS232-RS485/RS422 Aislado MCV1-C485-IA-IS. Manual del Usuario. Power. TX Data. RX Data MCV1. Internet Enabling Solutions.

Unidades de Energía y Control

2.1 Características Técnicas

Versátiles opciones de configuración

Manual de Instrucciones

Amplificador de sensor de fibra óptica Modelo FA1

Especificaciones Serie Quantum Elite

Extensor VGA por IP - Alargador 1920x1200

M-Bus Master MultiPort 250D

G G1 SCENE MASTER G2 C-BUS

Multi-Channel ATMCAGB

GUÍA RÁPIDA DE CONEXIÓN DEL F9.

Instrucciones de uso Amplificador de conmutación para fibras ópticas. OBF5xx / / 2009

MANUAL DE INSTRUCCIONES AMPLIFICADOR APTM44

Módulo de ampliación del bastidor BMX XBE 1000

Conmutador Switch KVM de 2 Ordenadores 4 Monitores DVI VGA Audio 4 Puertos USB 2560x1600

CONVERSOR SERIAL ASINCRÓNICO RS232/USB, TTL/USB y RS485/USB S117P1

Juego Kit Extensor HDMI por Cable Ethernet UTP Cat5 Cat6 RJ45 Adaptador POC Power over Cable - 70m

LANTRIX T 1800 T 2000 MANUAL DE INSTALACION VERSIÓN

2. Ajuste y funcionamiento del panel frontal. 3. Ajuste y funcionamiento del panel trasero. 4. Conexión con el sonido y los satélites

Servidor Industrial Dispositivos Serie 1 Puerto RS a Wifi Ethernet IP Alimentación Redundante

ACLAS PP9 Impresora fiscal térmica

HARDWARE USB/RS232 (28 servos)

PAM AMPLIFICADOR modular

RECEPTOR DE AUDIO BLUETOOTH

CONTROL DE PROCESOS (LVPROSIM), MODELO 3674

CAPITULO IV FAMILIAS LÓGICAS

An IT Expert Company EGP-EGS

MANUAL DE INSTRUCCIONES

Caja de Conectividad para Mesa de Juntas - Módulo de Conexiones HDMI VGA y Mini DisplayPort

SENSOR CAPACITIVO ESTANDAR VA35ST

MANUAL DE USUARIO DYNAVOICE LOUDSPEAKERS CHALLENGER & DEFINITION SERIES SW-10

Servidor de Impresión en Red Ethernet 10/100 Mbps a USB 2.0 con LPR

Introducción al PLC Simatic Siemens S7-200.

PPM PRENSAS PLEGADORAS HIDRÁULICAS

SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN RADIANTE SISTEMA REMOTO DE REGULACIÓN AMBIENTE ALB VÍA RADIO BASE DE CONEXIONES INALÁMBRICAS ALB. 1.

Estación de Conexión con Ventilador USB 3.0 UASP 2 Bahías Disco Duro SATA 2,5" y 3,5" Hub USB - Blanco

MANUAL DE INSTALACIÓN

Analizador de Espectro Digital de Frecuencia de Audio. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Mendoza

Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V.

Soluciones de Conexionado para: Artes Escénicas Broadcast Sonido Profesional A/V. Splitter Audio AES/EBU 1IN 8 OUT. Dibujo: Formato MF (portátil)

Guía rápida de instalación Fibaro Home Center FIBARO SYSTEM HOME CENTER LITE DEPARTAMENTO DE PRODUCTO

FUENTES DE ALIMENTACIÓN SERIES BMX24/25B - BMX24/50B

EQUIPO T2000 GPRS/SMS

Ajustable. Set de conexión para vacuostato

1 Información Importante para el Usuario

Manual de usuario MD100. Detector magnético de vehículos

Adaptador Externo de Disco Duro HDD 2.5" SATA USB 2.0 y esata - Negro Portátil

VIDEOPROYECTOR NEC M323X XGA 3200 ANSIS (BP) Nombre detallado: VIDEOPROYECTOR NEC M323X XGA 3200 ANSIS (BP)

Inversor aislado Isola INVERSOR PARA SISTEMAS AISLADOS INVERSOR PARA SISTEMAS AISLADOS ÍSOLA

Conmutador Switch KVM de 2 Puertos Vídeo DVI 3 Monitores Triple Head Cabeza USB 2.0 DVI con Audio

MANUAL DE INSTRUCCIONES PD

RED PHASE INSTRUMENTS PTY. LTD.

UPS de doble conversión SmartOnline de 230V, 1kVA y 700W, torre, entrada C14, puerto serial DB9

Manual JR72 V2.0 Arranque Automático para Motores a Explosión

6 entradas y 2 salidas analógicas modbus:

GUÍA DE INSTALACIÓN RÁPIDA

TERMOSTATO DIFERENCIAL EL2

Guía de instalación de proyectores InFocus para VCR Cómo conectar una VCR a un proyector InFocus

PCF8574 EXPANSOR REMOTO 8-BIT I/O PARA I²C-BUS

TRANSMISOR TV VHF 50W MARCA: DITEL - MODELO: TDV50

Gabinete de Disco Duro Externo HDD de 4 Bahías 3.5 Pulgadas SATA USB 2.0 FireWire esata RAID

$540. Biohazard TL-WA701ND. The Pixel Design

Inversor / Cargador Serie APS X de 12V CD, 1000W, 230V con Salida de Onda Sinusoidal Pura, Instalación Eléctrica Permanente

GENERADOR DE SEÑALES DE TEST DG6000

ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326

Electrónica Digital II

Modelo transceiver Longitud de onda Conector Fibra Perdidas máx nm SC-PC 2xMM (62.5/125 50/125 2 ) 1310nm SC-PC 2xSM (9/125) 30dB (50km)

MA512. Monitores Multiparamétricos Tecnología de calidad para el diagnóstico. Fabrica Argentina de Equipamiento Hospitalario

Repetidores RadioRA 2

Punto de Acceso de Exteriores Inalámbrico Wifi Certificado IP67 de 5GHz - Wireless-N 2T2R a/n con PoE

Protocolo MODBUS para procesadores M850-W-x y M850-P-x

Ascensor Neumático PVE30 (Unipersonal)

MSR22LM. Descripción. Características.

Manual de instalación. DEVIreg 132. Termostato electrónico.

BUS ADAPTER 130 SERIE 100-Interfaz de serie TTL-RS 485 en guía DIN

Serie 40 - Minirelé para Circuito Impreso A

CAJA DE INYECCIÓN DIRECTA

Interruptor de flujo FIDEGAS Ref. IF-01 y Ref. Rearme Manual

SISTEMAS OPERATIVOS Y TCP/IP. - El Modelo de Referencia TCP/IP -

Consola LCD con Pantalla de 17" de 1U para Montaje en Rack - Con KVM IP de 16 Puertos

Configure el cable de interconexión de acuerdo con la Fig. 1. para un funcionamiento adecuado. Figura 1 Diagrama de ensamblaje del cable

Gabinete de Disco Duro SATA III de 2.5" USB 3.0 UASP Carcasa de Aluminio con soporte para HDD de 12.5mm

VENTIL 1D. Manual de Instrucciones. Termostato Fan-Coil Digital

Reticulado 3.5 mm 1 contacto 12 A Montaje en circuito impreso o en zócalo serie 95

Juego Común Secret Island Guía de Instalación

Manual de Instalación

MANUAL BIREX 303/309/318. Barreras infrarrojas.

MINI GUARD PAMG 700VA A 1200VA

Detalles del producto

Catálogo de componentes

A C E S. El sistema ACES no requiere manutención, gracias a la eliminación de los agujeros provocados de la corrosión. s.r.l.

Comunicación MM4 - USS - S7-200

PIC-Ready1. Placa adicional. Manual de usuario. MikroElektronika

LÍNEA TOMACORRIENTES Y PROLONGADORES

Tecnológico Nacional de México INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

HUBserie. Descripción EQUIPO CONCENTRADOR

Transcripción:

Ingeniería Electrónica Av. Garibaldi 2760 (B1836ALR) Llavallol. Pcia. Bs.As. Argentina Tel:(54-11)4298-0637/3090 (54-11)4231-0383 Fax: ( 54-11 ) 4298-1839 Info@videotron.com.ar soporte@videotron.com.ar Web Site: www.videotron.com.ar RUBI D 16X1, 16X2, 16X4 & 32X2 CLEAN SWITCH SDI VIDEO ROUTING SWITCHER 1

2

GARANTIA VIDEOTRON S.R.L. garantiza el normal funcionamiento de este dispositivo por el término de 1 (un) año; la garantía comprende cualquier defecto producido por fabricación o materiales defectuosos, no entrando dentro de los términos de la misma los daños producidos por negligencia, golpes o mal uso del mismo. Para el requerimiento de partes o componentes, por favor, incluya el nombre del equipo y el tipo de componente; de esta manera se tendrá una más rápida solución a cualquier problema ocasionado en el equipo. El contenido de esta publicación no puede ser reproducido en ninguna forma sin expresa autorización de la empresa VIDEOTRON S.R.L. Impreso en Argentina VIDEOTRON S.R.L. 3

4

INDICE Capítulo Página 1 GENERAL............................... 7 2 INSTALACION Y OPERACIÓN.................. 11 3 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS................ 27 5

6

1 - GENERAL El switcher RUBI D ROUTING SWITCHER es un conmutador de video digital serie SDI (SMPTE 259M, de 270 Mb/s) de 16 ó 32 entradas por 1, 2 y 4 destinos independientes y que incorpora la característica de Clean Switch. Se ofrece en las versiones 16x1, 16x2, 16x4 y 32x2. El RUBI D se ofrece como video SDI sólo y puede ser acompañado por audio mono ó stereo analógico en unidades (bastidores) separadas pertenecientes al switcher RUBI, que acompaña también al switcher RUBI de video analógico ofrecido por VIDEOTRON. La característica de Clean Switch del switcher le permite conmutar señales sincrónicas SDI sin producir rupturas en la cadena serie y obtener una conmutación limpia para salir al aire directamente. Con respecto al rango de timing de las señales de entrada, se dispone una ventana de +/- 2 líneas en las versiones 16x1 y 16x2 y +/- 1 línea en las versiones 16x4 y 32x2 siempre respecto de la referencia aplicada. La circuiteria de conmutación de video SDI solamente, está dispuesta en un bastidor de 2 UR (3,5 ) con placa enchufable, para las versiones 16x1, 16x2, 16x4 y en 2 bastidores de 2 UR cada una para la versión 32x2 (Unidad principal y Esclava). Las entradas de video SDI (Serial Digital Interfase) del RUBI D tienen autoecualización (hasta 200mts @ 270 Mb/s) para adaptarse a las diferentes longitudes de cable en una instalación de TV digital. Posterior a la conmutación, en cada uno de los destinos, se produce el proceso de reclocking automático para los 5 standards. Para la conmutación de las señales de video SDI (y el audio en unidades separadas) se toma como referencia el intervalo vertical de la señal aplicada a la entrada 1 ó la entrada de referencia externa ubicada en el conector posterior EXP 1, la selección realiza mediante un dip switch ubicado en la placa de video de la unidad principal. El RUBI D incorpora la tecnología más avanzada para el manejo de señales digitales SDI, compatible con los requerimientos más exigentes en las modernas estaciones de TV. El aspecto operativo ha sido tenido muy en cuenta, disponiendo de paneles de control amigables que confieren seguridad al operador. La operación puede realizarse mediante remotos ubicados en la mesa del operador, los cuales poseen botones de selección de video, audio, entradas y destino. La conexión con el bastidor principal que se encuentra en el rack se realiza mediante cable multipar de 9 hilos. En todos los casos, la indicación de fuente seleccionada en los botones es tomada de la CPU interna con el verdadero status de los crosspoints (verdadero tally). Las conexiones de video SDI del RUBI D se realizan en el panel posterior del bastidor de 2UR a través de conectores BNC. Las entradas de video SDI poseen Loop-trhu pasivo lo cual permite conectar en cascada otro equipo SDI, sin producir desadaptación de la señal. Si no se usa el loop pasivo, se debe disponer en el posterior, una carga externa de 75 ohm en el conector libre. Esta característica se mantiene aunque el bastidor este sin alimentación para su funcionamiento. Las unidades RUBI de audio analógico utilizan borneras enchufables balanceadas. 7

Conectores DB9 de 9 pines permiten enlazar todas las unidades (video SDI, audio analógico y remotos), mediante comunicación serie RS485. El control serie RS232 para manejo desde PC está disponible en el panel posterior del bastidor RUBI D de video SDI de 2UR. 1.1 Características de la sección de video digital serie SDI: 16 entradas x 1, 2 ó 4 salidas en un bastidor de 2UR. 32 entradas x 2 salidas en dos bastidores de 2UR (Unidad Ppal. y Esclava). Módulo enchufable (Plug-in). Autoecualización en cada entrada (Hasta 200 mts de cable 8281). Autoreclocking en cada destino. Corte en el intervalo vertical (cumple con SMPTE RP-168). Referencia de entrada 1 ó Ref. Externa. Operación desde control remoto mediante comunicación RS485. Control serie RS232 desde una PC para automatización. Ventanas de Timing de las entradas con respecto a la referencia: Versión 16x1 y 16x2: +/- 2 líneas Versión 16x4 y 32x2: +/- 1 línea Conmutación sin ruptura de la cadena serie SDI (Clean Switch). Loop pasivo para las 16 ó 32 entradas ubicadas en el panel posterior. (funciona igualmente con el switcher apagado) Fig. 1.1 RUBI D Routing Switcher mostrado solamente el bastidor de video digital SDI 16X4 con su control panel de operación. No se muestra la parte de audio analógico RUBI. 8

La figura 1.2 ilustra el diagrama en bloques de la parte de video digital serie SDI del switcher RUBI D. Fig. 12 9

10

2 - INSTALACION Y OPERACION Para la instalación del RUBI D ROUTING SWITCHER no se requieren herramientas especiales, después del desempaque la puesta en marcha consiste del MONTAJE MECANICO, la CONEXION y la OPERACION. NOTA 1 Inspeccionar la(s) caja(s) que contienen el equipamiento y verificar que no existan daños. 2 Comparar el contenido con la lista de empaque. 3 Leer este capitulo antes de encender el equipo. 2.1 MONTAJE MECANICO 2.1.1 UNIDAD PRINCIPAL: La sección de video SDI del switcher RUBI D está contenida en un solo bastidor normalizado de 2 unidades de rack de altura (3"1/2), 19" de ancho y 310 mm de profundidad para las versiones de 16 entradas. Y en 2 bastidores de (3"1/2), 19" de ancho y 310 mm de profundidad para las versiones de 32 entradas, entradas 1 a 16 en el bastidor principal y entradas 17 a 32 en el bastidor esclavo. La sección de audio del switcher RUBI D RUBI ROUTING SYSTEM audio stereo está contenido en otro bastidor normalizado de 1 unidad de rack de altura (1"3/4), 19" de ancho y 310 mm de profundidad. Es posible instalarlo en un rack normalizado de 19" donde se requieren cuatro tornillos de 1/4" como se indica en la figura 2.1. 2.1.2 REMOTO: Los controles remotos y/ó control panels ocupan una unidad de rack de altura (1"3/4), 19" de ancho y 84 mm de profundidad. Estos pueden colocarse en un rack normalizado o en la mesa del operador, para lo cual deberá calarse un orificio rectangular de 90 mm por 440 mm. En este caso los REMOTOS pueden ir apoyados simplemente sobre sus pestañas laterales. 11

MONTAJE MECANICO FIGURA 2.1 12

2.2 CONEXIÓN 2.2.1 CONEXIÓN DE REMOTO Y/Ó CONTROL PANELS Y UNIDADES DE VIDEO SDI Y AUDIO ANALOGICO La conexión del control remoto se realiza por medio de un cable multipar de 9 hilos. Aproximadamente 10 metros de cable son provistos con el equipo de fábrica, aunque la comunicación a través del standard RS485 permite grandes longitudes de cable (más de 300mts.). El cable multipar se conecta a la unidad principal de video en el conector RS485 CONTROL. La unidad principal (MASTER) es la que aloja la lógica de control de las unidades esclavas (remotos, niveles de audio y expansión de entradas de video), y el procesador de video para realizar la conmutación limpia (Clean Switch). La conexión de la unidad de audio se realiza por medio de un cable multipar de 9 hilos provisto con el equipo de aproximadamente 62cm (2 ), el cual se conecta a la unidad principal de video en el conector RS485 CONTROL. La unidad de audio funciona como esclavo (en el caso que el sistema cuente con un nivel de video) y es la que aloja una plaqueta lógica también esclava y la circuitería de conmutación de la señal de audio. La conexión entre remotos y/ó control panel se realizan con un cable de 9 hilos (aproximadamente 10 metros provisto con el equipo) el cual conecta entre ellos. (Nota: Disponen de dos conectores CONTROL, es indistinto el uso de cualquiera de los dos, pero el que no fuera usado se debe colocar la terminación de comunicación de datos provista con el equipamiento). Los remotos y las unidades se conectan según se indica en la figura 2.2. Notar la terminación colocada en el último control remoto. 2.2.2 ALIMENTACION El RUBI D video posee fuente principal y tiene capacidad de una fuente redundante la cual pueden alimentarse con tensión alterna universal de 100 a 250 VAC @ 50-60Hz. La sección RUBI de audio analógico y los paneles de control remoto no tiene fuente Universal y se debe verificar que la tensión de C.A. de alimentación sea la requerida por el equipo (110 a 220 VCA). Una etiqueta autoadhesiva para tal fin lo indica en el panel posterior. Las unidades de audio analógico no tienen la posibilidad de fuente redundante. Verificar el encendido a través de los leds de POWER ON de las unidades de video SDI y audio analógico. Retirar la tapa frontal del bastidor del switcher de video SDI RUBI D y verificar que el led ACTIVE de la placa de video SDI parpadee a razón de 0,5 Hz aprox., indicando el correcto funcionamiento de la CPU interna del mismo. Verificar la misma condición en el led ACTIVE del switcher de audio analógico RUBI, directamente en el frente del bastidor. 13

2.2.3 CONEXIONES DE ENTRADA DE VIDEO SDI Y REFERENCIA PARA LAS VERSIONES DE 16 ENTRADAS Las conexiones de video SDI se realizan a través de conectores tipo BNC. Todas las entradas de video poseen loop-thru pasivo de entrada (alta impedancia) de modo que el conector libre del loop debe terminarse siempre con una carga de 75 ohms, si no se sigue con el video a otro destino. Hay dos posibilidades para la conexión de la señal de referencia SDI para la conmutación de las señales de video SDI y audio en el intervalo vertical y el centrado de la ventana de Autotiming necesaria para el Clean Switch: a) Señal SDI (Black ó cualquier señal normalizada SDI) aplicada a la entrada EXP 1, terminada internamente en 75 ohms, o b) Referencia tomada de la entrada SDI #1 del switcher RUBI D. La selección entre estas dos posibilidades la fijación se realiza mediante el dip switch cuádruple S1 ubicado en la placa de video SDI de la unidad principal. Con la llave 1 de S1 en la posición ON (desplazada hacia el posterior de la placa), la referencia es tomada de la entrada EXP 1. Con la llave 1 de S1 en la posición opuesta (desplazada hacia el frente de la placa), la referencia es tomada de la entrada SDI #1. 14

Figura 2.2. 2.2.4 CONEXIONES DE AUDIO PARA LAS VERSIONES DE 16 ENTRADAS Las conexiones de audio analógico se realizan a través de conectores tipo borneras enchufables. Las etapas de entradas son balanceadas (amplificador diferencial) y las etapas de salidas son balanceadas electrónicamente. En el caso de conectar en la entrada señales balanceadas, conectar cada uno de los bornes vivos del cable blindado a los bornes positivo y negativo de la bornera enchufable según se indica la polaridad en el panel posterior del equipo. El blindaje del cable no se conectará. Nota: Se podrá conectar junto con el cable en los bornes negativo y positivo una resistencia de 600 ohms para cargar la línea de audio, si el técnico instalador lo considera necesario dependiendo de las características del equipo que provee la señal. Si la señal de entrada es desbalanceada, conectar el borne central y el blindaje del cable a los bornes positivo y negativo respectivamente. 15

En el caso de las salidas para una línea balanceada se deberá conectar el borne positivo de la bornera enchufable al borne positivo de cable, el negativo con el negativo y el borne con símbolo de tierra al blindaje del cable. El equipo se encuentra ajustado su nivel de salida a valor unitario, sobre una carga de 600 ohms representada por el equipo destinatario de la señal. Si se debiera conectar un equipamiento que necesitara señal desbalanceada, se deberá conectar el borne positivo de la bornera enchufable al vivo del cable y borne negativo al blindaje del cable. El equipo compensará en forma automática el desbalance de la señal, obteniendo el mismo nivel. Nota: En este último caso se deberá tener en cuenta que habrá una reducción del nivel máximo de salida obtenible de aproximadamente 6 db. 2.2.5 CONEXIONES DE ENTRADA DE VIDEO SDI Y REFERENCIA PARA LA VERSION DE 32 ENTRADAS Referirse a la figura 2.3 para la conexión de esta versión. Se deben realizar 2 conexiones de expansión con 2 cables coaxiales (máx. 20 cm) entre la unidad MASTER (entradas 1 a 16) y la unidad ESCLAVA (entradas 17 a 32), de 2UR c/u (3,5 ). En la figura 2.3 se indica que se deben unir las salidas OUT 1 y OUT 2 de la unidad ESCLAVA con las entradas EXP 1 y EXP 2 de la unidad MASTER respectivamente (notar que en la versión 32x2 no se utilizan los conectores OUT 3 y OUT 4). Las salidas o destinos 1 y 2 se toman de la Unidad Master (entradas 1 a 16). La versión de 32 entradas del switcher RUBI D, requiere de la aplicación de 2 señales de video SDI para Referencia de la conmutación de las señales de video SDI y audio en el intervalo vertical y el centrado de la ventana de Autotiming necesaria para el Clean Switch. La figura 2.3 indica que se debe aplicar señal SDI (Black ó cualquier señal normalizada SDI) en la entrada EXP 1 del bastidor esclavo (entradas 17 a 32 del switcher) y también a la entrada SDI #1 del bastidor Maestro (entradas 1 a 16). Es importante entonces, que la entrada SDI#1 tenga siempre señal aplicada pues será tomada como referencia por el switcher RUBI D. No hay fijaciones de Dip switches en la sección de video SDI. 2.2.6 CONEXIONES DE AUDIO ANALÓGICO PARA LA VERSION DE 32 ENTRADAS Referirse a la figura 2.3. Para la versión 32x2 se deben realizar 4 conexiones (versión estéreo) de expansión con 4 cables de audio entre la unidad ESCLAVA DE AUDIO (entradas 1 a 16) y la unidad ESCLAVA (entradas 17 a 32). Como indica la figura 2.3, se deben unir las salidas LOUT 1, LOUT 2, ROUT 1 y ROUT 2 de la unidad de audio stereo RUBI, entradas 17 a 32, con las salidas LOUT 3, LOUT 4, ROUT 3 y ROUT 4 de la unidad de audio stereo RUBI, entradas 1 a 16 respectivamente (notar que en la versión 32x2 no se utilizan los conectores OUT 3 y OUT 4 por la que se aplica la expansión). 16

Las salidas o destinos 1 y 2 de audio stereo analógico se toman de la Unidad de audio stereo RUBI, entradas 1 a 16. Figura 2.3. 17

2.3 DESCRIPCION DE CONTROLES REMOTOS Y OPERACIÓN 2.3.1 REMOTOS / CONTROL PANELS RCP RCP 401 Características: El RCP-401 es un remoto individual (opera en un solo destino seleccionable en el panel posterior) para el router de la serie RUBI D ROUTING SYSTEM versiones 16x1, 16x2 ó 16x4. Posee 16 botones para selección de entradas, 2 botones de habilitación independiente de los 2 niveles: VIDEO y AUDIO y botones de PROTECCIÓN y STATUS; todos anatómicos, iluminados y con leyenda intercambiable. Alimentación 220 VCA ó 110 VCA (fijado en fábrica). Fijación del destino por medio de dip switches posteriores. Conexión a la matriz con cable multipar provisto de 9 hilos y 10 mts de longitud standard (comunicación serie RS 485). 1 unidad de rack de alto por 19. RCP 402 Características: El RCP-402 es un Control Panel para el router de la serie RUBI D ROUTING SYSTEM versión 16x2. Posee 16 botones para selección de entradas, 2 botones de habilitación independiente de destinos 1 ó 2 y dos botones de habilitación independiente de los 2 niveles: VIDEO y AUDIO; todos anatómicos, iluminados y con leyenda intercambiable. Alimentación 220 VCA ó 110 VCA (fijado en fábrica). Conexión a la matriz con cable multipar provisto de 9 hilos y 10 mts de longitud standard (comunicación serie RS 485). 1 unidad de rack de alto por 19. RCP 404 18

Características: El RCP-404 es un Control Panel para el router de la serie RUBI D ROUTING SYSTEM versión 16x4. Posee 16 botones para selección de entradas, 4 botones de habilitación independiente de los destinos 1 a 4 y dos botones de habilitación independiente de los 2 niveles: VIDEO y AUDIO; todos anatómicos, iluminados y con leyenda intercambiable. Alimentación 220 VCA ó 110 VCA (fijado en fábrica). Conexión a la matriz con cable multipar provisto de 9 hilos y 10 mts de longitud standard (comunicación serie RS 485). 1 unidad de rack de alto por 19. RCP 405 Características: El RCP-405 es un remoto individual (opera en un solo destino seleccionable en el panel posterior) para el router de la serie RUBI D ROUTING SYSTEM versión 32x2. Posee 32 botones para selección de entradas, 2 botones de habilitación independiente de los 2 niveles: VIDEO y AUDIO y botones de PROTECCIÓN y STATUS; todos anatómicos, iluminados y con leyenda intercambiable. Alimentación 220 VCA ó 110 VCA (fijado en fábrica). Fijación del destino por medio de dip switches posteriores. Conexión a la matriz con cable multipar provisto de 9 hilos y 10 mts de longitud standard (comunicación serie RS 485). 1 unidad de rack de alto por 19. RCP 406 Características: El RCP-406 es un Control Panel para el router de la serie RUBI D ROUTING SYSTEM versión 32x2. Posee 32 botones para selección de entradas, 2 botones de habilitación independiente de los destinos 1 a 2 y dos botones de habilitación independiente de los 2 niveles: VIDEO y AUDIO; todos anatómicos, iluminados y con leyenda intercambiable. Alimentación 220 VCA ó 110 VCA (fijado en fábrica). Conexión a la matriz con cable multipar 19

provisto de 9 hilos y 10 mts de longitud standard (comunicación serie RS 485). 1 unidad de rack de alto por 19. 2.3.2 OPERACION La operación del switcher RUBI D ROUTING SYSTEM se realiza a través de dos modos: remoto / control panel (línea RCP) y comunicación RS 232. La operación del RUBI ROUTING SYSTEM es muy simple; desde los RCP 401 y RCP 405 se debe elegir VIDEO ó AUDIO ó ambas la vez para conmutación en forma casada, luego la fuente de señal que se desea conmutar, y la conmutación es realizada de inmediato. Con el botón PROT se protege ese destino para que no se pueda tener acceso desde los control panels; con STATUS se puede chequear los niveles sin realizar ninguna conmutación. El destino del remoto se elige desde el panel posterior, según indica una tabla para dicho fin. Si se cambia el destino del remoto, con el mismo encendido se debe resetear el mismo oprimiendo el botón de reset que también se encuentra en el panel posterior del remoto (Nota: El reset posterior es exclusivamente del remoto). El sistema admite como máximo cuatro remotos (uno por destino); es importante para el buen funcionamiento del sistema no superponer ningún remoto con el mismo destino. Se recomienda realizar todos los seteos con los equipos apagados. Con los control panel RCP 402, RCP 404, RCP 406, la operación se realizara en forma similar al de un remoto, pero además se puede elegir el destino en el cual se desea cambiar la fuente. El control panel no tiene sistema de protección como los remotos pero si un destino se encuentra protegido, este lo indicará parpadeando el botón del destino que se protegió. El sistema admite como máximo dos control panels; para identificar los mismos en el panel posterior se debe fijar el número correspondiente (1 ó 2) es importante para el buen funcionamiento del sistema no superponer ningún control panels con el mismo número de identificación. Se recomienda realizar todos las fijaciones seteos con los equipos apagados. 2.4 INDICACIONES EN FRENTES Y PLACAS DEL SWITCHER Las placas serán identificadas como master ó esclavas con etiquetas autoadhesivas. También se indicarán si son placas de video SDI ó audio analógico. Retirando la tapa frontal del bastidor de 2UR del switcher RUBI D, en el frente de la placa de video SDI se encontrarán tres LED indicadores, los cuales informaran lo siguiente: LED +5V y +3.3V (Color verde): Indica que dicha tensión esta presente. 20

LED COM PRES (color rojo): Indica el estado de la comunicación RS232 del router con la PC. Cuando no hay comunicación este LED se encuentra apagado, y cuando se establece la comunicación con la PC este permanecerá encendido. LED ACTIVE (color verde): Indica el correcto funcionamiento del CPU mediante un parpadeo de una frecuencia de 0.5 Hz. De no ser así el CPU estaría funcionando de forma incorrecta. Para el caso de la versión 32X2, la placa de video SDI esclava (en el segundo bastidor, correspondiente a las entradas 17 a 32) no se dispone del LED COM PRES, quedando solamente los leds ACTIVE, +5V y +3.3V. Las indicaciones frontales (sin retirar el frente de cada bastidor) en la parte de audio analógico RUBI son las siguientes: LED ON (Color verde): Indica que hay alimentación. LED ACTIVE (color verde): Indica el correcto funcionamiento del CPU mediante un parpadeo de una frecuencia de 0.5 Hz. De no ser así el CPU estaría funcionando de forma incorrecta. 2.5 FIJACIONES DE DIP SWITCHES EN EL SWITCHER 2.5.1 PLACA DE VIDEO SDI UNIDAD MASTER (Entradas 1 a 16) La única fijación a realizar en la sección de video SDI, es la selección de la entrada de referencia SDI utilizada para la conmutación en el intervalo vertical y la ventana de autotiming. El usuario podrá opta por seleccionar como referencia a la señal SDI presente e la entrada 1 ó la aplicada al conector EXP 1 del panel posterior de bastidor RUBI D. La selección se realiza mediante el dip switch cuádruple S1 ubicado en la placa de video SDI de la unidad principal (la que opera en con las entradas 1 a 16). Se deberá desenchufar esta placa del bastidor para realizar la fijación del dip switch. Con la llave 1 de S1 en la posición ON (desplazada hacia el posterior de la placa), la referencia es tomada de la entrada EXP 1. Con la llave 1 de S1 en la posición opuesta (desplazada hacia el frente de la placa), la referencia es tomada de la entrada SDI #1. La versión RUBI D de 32 entradas no lleva fijaciones ni selección de dip switches, en ninguna de sus dos placas de video SDI (entradas 1 a 16 y 17 a 32, en dos bastidores separados). La única posibilidad de conectar las referencias SDI para el switching, es como se indica en la figura 2.3, y se explica detalladamente en el punto 2.2.5 21

2.5.2 PLACA LOGICA DEL SWITCHER DE AUDIO RUBI La placa lógica desmontable del switcher de audio RUBI tiene el dip switch S2 que permite seleccionar la configuración del mismo entre las siguientes versiones: Unidad Esclava entradas 1 a 16 (para versión RUBI 16X... y 32X2) Unidad Esclava entradas 17 a 32 (sólo para versión RUBI 32X2) Nota: Las plaquetas lógicas esclavas tiene un software denominado RUBI ESC2. (Estos software pueden ser modificados sin previo aviso). En la versión 32X2, hay dos bastidores de 1UR cada uno. Uno contiene a las entradas 1 a 16 y las salidas de audio stereo, y el otro contiene a las entradas 17 a 32. Hay una placa lógica con dip switches en cada bastidor. Nota: Se deben fijar los dip switches para que la configuración del switcher de audio analógico RUBI coincida con la misma del video digital SDI RUBI D. Para jijar los di switches, se deberá desenchufar esta lógica placa del bastidor para realizar la fijación del dip switch 22

2.6 CONTROL DESDE AUTOMATIZACION ó PC. COMUNICACIÓN RS232 Y PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN PARA EL ROUTING RUBI D La comunicación se establece bajo norma RS232 a una velocidad de 9600 baudios, un bit de arranque, ocho bits de datos y un bit de parada, no tiene bit de paridad. Para establecer la comunicación se debe enviar hacia la matriz una cadena de 7 bytes, a los que la matriz responde de inmediato con otra cadena. Esta secuencia se debe repetir cada vez que se desee realizar una conmutación o relevar el estado de la matriz (Status). Los 7 bytes que debe enviar la PC tienen el siguiente formato: 1er Byte: FAH 2do Byte: Número de destino que se desea conmutar. (Destino 1= 01H a Destino 4 = 04H) 3er Byte: Número de fuente de video. (Fuente 1 = 00H, Fuente 32 = 1FH) (FFH = No conmutar) 4to Byte: Número de fuente de audio 1. (Fuente 1 = 00H, Fuente 32 = 1FH) (FFH = No conmutar ) 5to Byte: Número de fuente de audio 2. (Fuente 1 = 00H, Fuente 32 = 1FH) (FFH =No conmutar) 6to Byte: Número de fuente de audio 3 (Fuente 1 = 00H, Fuente 32 = 1FH) (FFH =No conmutar) 7mo Byte: Check sum compuesto por la suma del 2do al 6to byte y luego esta suma AND FFH. Nota 1: Para versión 32x2 el contenido de los bytes 5 y 6 no tienen importancia pero se deberán sumar en el checksum. Si se ingresan números de destino o fuentes no válidos para la configuración de la matriz estos serán ignorados. Nota 2: Si no se desea conmutar y se desea obtener el estatus de la matriz se debe enviar FFH en los bytes de fuente. La cadena que devuelve la matriz es la siguiente: 1er Byte: FAH 2do Byte: Configuración de la matriz. Configuración: Bit 0 = 0 Router 16x4 Bit 0 = 1 Router 32x2 Bit 1 = 0 Dos niveles (video, audio1) 23

Bit 1 = 1 Cuatro niveles (video, audio 1, audio 2, audio 3) Bits 2 a 7 = Sin importancia 3er Byte: Indica si alguno de los destinos ha sido protegido por algún remoto. El bit cero en uno indica destino 1 protegido y el bit 3 en uno indica destino 4 protegido. Byte 4 al 7: Número de fuente asignada a los destinos de video 1 a 4 respectivamente Los bytes 6 y 7 que corresponden a los destinos 3 y 4 no tienen importancia para la configuración 32x2 (Fuente 1 = 00H, Fuente 32 = 1FH). Byte 8 al 11: Número de fuente asignada a los destinos de audio 1 1 a 4 respectivamente Los bytes 10 y 11 que corresponden a los detinos 3 y 4 no tienen importancia para la configuración 32x2 (Fuente 1 = 00H, Fuente 32 = 1FH). Byte 12 al 15: Número de fuente asignada a los destinos de audio2 1 a 4 respectivamente Los bytes 14 y 15 que corresponden a los destinos 3 y 4 no tienen importancia para la configuración 32x2 (Fuente 1 = 00H, Fuente 32 = 1FH). Byte 16 al 19: Número de fuente asignada a los destinos de audio3 1 a 4 respectivamente Los bytes 18 y 19 que corresponden a los destinos 3 y 4 no tienen importancia para la configuración 32x2 (Fuente 1 = 00H, Fuente 32 = 1FH). Byte 20: Check sum del byte 4 al 19 y esta suma AND FFH. EJEMPLO DE COMUNICACIÓN Para obtener el siguiente estado en la matriz: DESTINO VID AUD 1 AUD 2 AUD 3 3 1 2 3 NC donde NC significa no cambiar (no change). Se debe enviar: BYTE1: FAH BYTE2: 03H BYTE3: 00H BYTE4: 01H BYTE5: 02H BYTE6: FFH BYTE7: 105H (03+00+01+02+FF = 105H AND FFH = 05H) 24

2.7 DATOS DE NUMEROS DE PLACAS DEL SWITCHER RUBI D DE VIDEO SDI Y AUDIO ANALÓGICO Placa de Video SDI RUBI D, enchufable en bastidor de 2UR: 700-1278-00 Placa de Fuente de enchufable en bastidor de video SDI de 2UR: 700-1259-00 Placa de Audio Stereo Analógico RUBI, enchufable en bastidor de 1UR: 700-1178-01 Placa de Lógica de Audio Stereo Analógico RUBI, enchufable en bastidor de 1UR: 700-1227-01 25

26

3 ESPECIFICACIONES TECNICAS 3.1 ESPECIFICACIONES DE VIDEO SDI (RUBI D): INPUTS (Entradas): Cantidad............................................ 16 ó 32 Nivel...................................... 800 mvpp / 75 ohms Impedancia...................................... Alta (loo-thru) OUTPUTS (Salidas): Cantidad............................................. 1,2 ó 4 Nivel....................................... 800 mvpp / 75 ohms Impedancia.......................................... 75 ohms PERFORMANCE: Input........................... AutoequaliIzing and Autoreclocking Processing......... 4:2:2, 10 bits de acuerdo a SMPTE 259M (270 Mb/s) Ventana de timing (16x1 & 16x2)........................ +/- 2 líneas Ventana de timing (16x4 & 32x2)........................ +/- 1 línea 3.2 ESPECIFICACIONES DE AUDIO (RUBI): INPUTS (Entradas): Cantidad.............................. 16 ó 32 Tipo.......................... bornera enchufable Máximo Nivel............................ +24 dbu Impedancia...................... mayor que 10 KΩ OUTPUTS (Salidas): Cantidad.............................. 1, 2 ó 4 Tipo.............................. balanceada Máximo Nivel............................ +24 dbu Ajuste de ganancia (interno).............. +3,5 / -2,5 db Impedancia.............................. 20 Ω PERFORMANCE: Respuesta en frecuencia........ +/- 0,5 db 20 Hz-20 KHz. Cross Talk...................... menor que 80 db THD+N..................... 0,002 % @ 20 db, 1KHz Ruido................ menor a 80 dbu (22 Hz 20KHz) Separación entre canales....... mejor que 90 db @ 1KHz 27

3.3 POWER (Alimentación) REQUIREMENT (Requerimiento) 220 (110)V CA +5% -10% Unidad principal de video SDI:.......... Universal, 100-220VCA, +5% -10% Unidad principal de Audio Analógico:.......... 220(110)VCA, +5% -10% Seleccionable en fábrica. Panels Remotos RCP-405:...................... 220 (110)V CA +5% -10% Seleccionable en fábrica. CONSUMPTION (Consumo) Unidad principal de video SDI:........... 26VA @ 220VCA / 23VA @ 110VCA Unidad esclava de video SDI:............ 22VA @ 220VCA / 19VA @110VCA Panels Remotos RCP-405:...............................3VA @ 220VCA 3.4 MECHANICAL (Mecánica) 3.4.1 MAIN FRAME (Video) HEIGHT................................................ 88mm. DEEP................................................. 310 mm. WIDTH..................................... 19 (1Unidad de Rack) 3.4.2 MAIN FRAME (RUBI Analog Audio) HEIGHT................................................. 44 mm. DEEP................................................. 310 mm. WIDTH.................................................... 19 3.4.3 REMOTE (Remoto) HEIGTH................................................ 44 mm. DEEP.................................................. 84 mm. WIDTH.................................................... 19 3.5 OTHER SPECIFICATIONS (Otras especificaciones) REMOTE CONTROL CABLE LENGTH..................... 500 m. max. PC CONTROL CABLE LENGTH............................ 10 m. máx. TEMP. ENVIRONMENTAL................................... 0-50 ºC 28

3.5.1 WEIGHT (Peso) RUBI D video SDI 16X1, 2 ó 4, bastidor de 2UR, sin fuente redundante: 4,3 Kg. RUBI D video SDI 32X2, 2 bastidores de 2UR, sin fuentes redundantes: 8,6 Kg. RUBI Audio Stereo 16X1, 2 ó 4, bastidor de 1UR................ RUBI Audio Stereo 32X2, 2 bastidores de 2UR c/u............... Remoto RCP más cable de datos (10mts.).................. 4,3 Kg 8,6 Kg. 1,85 Kg. 29